SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos inorgánicos
Adame Madrazo Brandon Alberto
Domínguez Herrera Guillermo Ricardo
Martínez Escobar Gerardo Iván
Ponce Vázquez Jovan
Equipo 9
Lunes 17 de febrero del 2014
Introducción
 ¿Qué es química inorgánica?
La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación,
composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos
inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que
no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de
la química orgánica.
 ¿Qué es un alimento inorgánico?
Son alimentos que no son a base de carbono: no contienen hidratos de carbono,
lípidos ni proteínas.
Funciones y características
Los Alimentos Inorgánicos no aportan energía: agua, minerales y
oligoelementos.
Los minerales, junto con el agua, son los componentes inorgánicos de la
alimentación, es decir, aquellos que se encuentran en la naturaleza sin formar
parte de los seres vivos. Son necesarios para la elaboración de los tejidos y para
sintetizar las hormonas.
Colaboran en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen
los enzimas. Intervienen en la transmisión del impulso nervioso a los músculos y
actúan como reguladores del balance hídrico del organismo, entre otras muchas
funciones.
Los minerales de los alimentos inorgánicos se
dividen en tres grandes grupos
Grupos Composiciones
Los Macroelementos (Son los de mayor tamaño y se expresan en gramos) en
este grupo están el potasio, el fósforo, el cloro, el sodio,
el calcio, el magnesio y el azufre.
Los Microelementos (Son los minerales de tamaño intermedio y se expresan
en miligramos): pertenecen a este grupo el flúor, el
cobalto, el zinc, el cobre, el manganeso, y el hierro.
Los oligoelementos (Son los menor tamaño y se miden en microgramos) son:
el cromo, el litio, el selenio, el níquel, el silicio, y el
molibdeno.
Ejemplos de alimentos con macroelementos
Ejemplos de alimentos con
microelementos
Ejemplos de alimentos con
oligoelementos
Dato acerca de la alimentación
El ser humano de la edad moderna se encuentra constantemente en déficit
de minerales, puesto que el procesamiento de los alimentos para su
conservación destruye la gran mayoría de los complejos inorgánicos. Es por
esto que se recomienda el consumo diario de alimentos inorgánicos que
son aquellos que nos aportan estos compuestos en sus estados mas
naturales. Las pérdidas de los oligoelementos por los procesos de
elaboración de los alimentos es superior al 80%. En el procesado del trigo se
pierde un 85% del manganeso, en la refinación del azúcar una perdida del
89% en la molienda de arroz un 75%.
Conclusión
Todos los alimentos contienen propiedades tanto
orgánicas como inorgánicas, todas son muy
importantes para el correcto funcionamiento del
cuerpo humano ya que si alguna carece o se excede,
uno podría estar más propenso a enfermedades o a
cualquier anomalía.
Infografía
 http://www.sanopordentro.com/alimentos-inorganicos.html
 http://alimentos-organicos.com.ar/alimentos-inorganicos
 http://elblogverde.com/alimentos-inorganicos/
 http://humanintegral.net/index.php?option=com_content&view=article&id=7
4:alimentos-que-contienen-los-siguientes-
oligoelementos&catid=19:articulos&Itemid=98
 http://www.portalfitness.com/nutricion/minerales/macroelementos.htm
 http://www.alimentacion-
sana.org/informaciones/novedades/LOS%20OLIGOELEMENTOS,.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbonoPropiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbono
David Castellanos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
carmen Marquez
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Josselyne León
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Daniel Pluma
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Lalo Badillo
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Paola Saravia
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
hugoemaldonado
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
UNAP
 
Nutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofaNutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofa
VivRi LunOtha
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Raúl Gregg
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidos
Alejo Teje
 
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
tatianamarcela2014
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
KGEORGE
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
satoko100595
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Crucigrama de quimica 3 parcial
Crucigrama de quimica 3  parcialCrucigrama de quimica 3  parcial
Crucigrama de quimica 3 parcial
Sergio Salazar
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
Tabla resumen aparato digestivo y funciones
Tabla resumen aparato digestivo y funcionesTabla resumen aparato digestivo y funciones
Tabla resumen aparato digestivo y funciones
Irene Terrez
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbonoPropiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbono
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Nutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofaNutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofa
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidos
 
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Crucigrama de quimica 3 parcial
Crucigrama de quimica 3  parcialCrucigrama de quimica 3  parcial
Crucigrama de quimica 3 parcial
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Tabla resumen aparato digestivo y funciones
Tabla resumen aparato digestivo y funcionesTabla resumen aparato digestivo y funciones
Tabla resumen aparato digestivo y funciones
 

Destacado

Alimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicasAlimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicas
ESPOCH
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
manuelalv36
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
Gerardo Martínez
 
Factores que modifican la velocidad de un cambio
Factores que modifican la velocidad de un cambioFactores que modifican la velocidad de un cambio
Factores que modifican la velocidad de un cambio
Gerardo Martínez
 
Práctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio QuímicoPráctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio Químico
Gerardo Martínez
 
Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.
Gerardo Martínez
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
Gerardo Martínez
 
Alimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplosAlimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplos
0709hard
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Gerardo Martínez
 
Preparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaPreparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinada
Gerardo Martínez
 
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitosFloculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Gerardo Martínez
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Sebastian Fonseca
 
Movimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndallMovimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndall
Gerardo Martínez
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
Gerardo Martínez
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Patricia Rangel A.
 
Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...
Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...
Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...
Brigitte Esthefany Silva Rodriguez
 
Alimentos orgânicos
Alimentos orgânicosAlimentos orgânicos
Alimentos orgânicos
Claudelane Paes
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
tuinfo
 
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificaciónAlimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Gaby Gette
 
Acidos inorganicos
Acidos inorganicosAcidos inorganicos
Acidos inorganicos
JEIKI
 

Destacado (20)

Alimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicasAlimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicas
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Factores que modifican la velocidad de un cambio
Factores que modifican la velocidad de un cambioFactores que modifican la velocidad de un cambio
Factores que modifican la velocidad de un cambio
 
Práctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio QuímicoPráctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio Químico
 
Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
 
Alimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplosAlimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplos
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Preparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaPreparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinada
 
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitosFloculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Movimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndallMovimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndall
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
 
Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...
Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...
Aspectos importantes declaracion universal de la diversidad cultural de la un...
 
Alimentos orgânicos
Alimentos orgânicosAlimentos orgânicos
Alimentos orgânicos
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
 
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificaciónAlimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
 
Acidos inorganicos
Acidos inorganicosAcidos inorganicos
Acidos inorganicos
 

Similar a Alimentos inorgánicos

BIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptxBIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptx
jackfros
 
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
ESTEFANI9
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
AreliMaldonado1
 
Proyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maiteProyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maite
Yahaira Jimenez
 
minerales en los alimentos
minerales en los alimentosminerales en los alimentos
minerales en los alimentos
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
eeslfvv
 
Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)
Ulises Antonio Vazquez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Garci Crespo
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
cchnaucalpan238a
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque II Proyecto bloque II
Proyecto bloque II
Alan Eduardo Miguel Amador
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
nastienkan
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kemyluz_Ancco_Casa
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
Silvia2Olinda
 
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresa Pinares  Baez AlimentoTeresa Pinares  Baez Alimento
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresap_b
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque IIProyecto bloque II
Proyecto bloque II
MariaRayas
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Pablo Alvarez
 
Minerales en o2 okf
Minerales en o2 okfMinerales en o2 okf
Minerales en o2 okf
Carlos Felix
 
Alimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividadesAlimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividades
Lalo Rodriguez Acosta
 
Alimentos lectura y actividades[1]
Alimentos lectura y actividades[1]Alimentos lectura y actividades[1]
Alimentos lectura y actividades[1]
tomoyo2
 

Similar a Alimentos inorgánicos (20)

BIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptxBIOMOLECULAS biologia.pptx
BIOMOLECULAS biologia.pptx
 
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Proyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maiteProyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maite
 
minerales en los alimentos
minerales en los alimentosminerales en los alimentos
minerales en los alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque II Proyecto bloque II
Proyecto bloque II
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
 
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresa Pinares  Baez AlimentoTeresa Pinares  Baez Alimento
Teresa Pinares Baez Alimento
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque IIProyecto bloque II
Proyecto bloque II
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
 
Minerales en o2 okf
Minerales en o2 okfMinerales en o2 okf
Minerales en o2 okf
 
Alimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividadesAlimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividades
 
Alimentos lectura y actividades[1]
Alimentos lectura y actividades[1]Alimentos lectura y actividades[1]
Alimentos lectura y actividades[1]
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Alimentos inorgánicos

  • 1. Alimentos inorgánicos Adame Madrazo Brandon Alberto Domínguez Herrera Guillermo Ricardo Martínez Escobar Gerardo Iván Ponce Vázquez Jovan Equipo 9 Lunes 17 de febrero del 2014
  • 2. Introducción  ¿Qué es química inorgánica? La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica.  ¿Qué es un alimento inorgánico? Son alimentos que no son a base de carbono: no contienen hidratos de carbono, lípidos ni proteínas.
  • 3. Funciones y características Los Alimentos Inorgánicos no aportan energía: agua, minerales y oligoelementos. Los minerales, junto con el agua, son los componentes inorgánicos de la alimentación, es decir, aquellos que se encuentran en la naturaleza sin formar parte de los seres vivos. Son necesarios para la elaboración de los tejidos y para sintetizar las hormonas. Colaboran en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. Intervienen en la transmisión del impulso nervioso a los músculos y actúan como reguladores del balance hídrico del organismo, entre otras muchas funciones.
  • 4. Los minerales de los alimentos inorgánicos se dividen en tres grandes grupos Grupos Composiciones Los Macroelementos (Son los de mayor tamaño y se expresan en gramos) en este grupo están el potasio, el fósforo, el cloro, el sodio, el calcio, el magnesio y el azufre. Los Microelementos (Son los minerales de tamaño intermedio y se expresan en miligramos): pertenecen a este grupo el flúor, el cobalto, el zinc, el cobre, el manganeso, y el hierro. Los oligoelementos (Son los menor tamaño y se miden en microgramos) son: el cromo, el litio, el selenio, el níquel, el silicio, y el molibdeno.
  • 5. Ejemplos de alimentos con macroelementos
  • 6. Ejemplos de alimentos con microelementos
  • 7. Ejemplos de alimentos con oligoelementos
  • 8. Dato acerca de la alimentación El ser humano de la edad moderna se encuentra constantemente en déficit de minerales, puesto que el procesamiento de los alimentos para su conservación destruye la gran mayoría de los complejos inorgánicos. Es por esto que se recomienda el consumo diario de alimentos inorgánicos que son aquellos que nos aportan estos compuestos en sus estados mas naturales. Las pérdidas de los oligoelementos por los procesos de elaboración de los alimentos es superior al 80%. En el procesado del trigo se pierde un 85% del manganeso, en la refinación del azúcar una perdida del 89% en la molienda de arroz un 75%.
  • 9. Conclusión Todos los alimentos contienen propiedades tanto orgánicas como inorgánicas, todas son muy importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo humano ya que si alguna carece o se excede, uno podría estar más propenso a enfermedades o a cualquier anomalía.
  • 10. Infografía  http://www.sanopordentro.com/alimentos-inorganicos.html  http://alimentos-organicos.com.ar/alimentos-inorganicos  http://elblogverde.com/alimentos-inorganicos/  http://humanintegral.net/index.php?option=com_content&view=article&id=7 4:alimentos-que-contienen-los-siguientes- oligoelementos&catid=19:articulos&Itemid=98  http://www.portalfitness.com/nutricion/minerales/macroelementos.htm  http://www.alimentacion- sana.org/informaciones/novedades/LOS%20OLIGOELEMENTOS,.htm