SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTEQUIOMETRIA
EQUIPO 9
• ADAME MADRAZO BRANDON ALBERTO
• DOMÍNGUEZ HERRERA GUILLERMO RICARDO
• MARTÍNEZ ESCOBAR GERARDO IVÁN
• PONCE VÁZQUEZ JOVAN
Química Inorgánica Docente: María de Lourdes Nieto Peña
OBJETIVO
Demostrar las relaciones estequiométricas que
existen entre los reactivos y los productos al ocurrir
una reacción química, así como la conservación de la
materia.
En química, la estequiometria (del gruego “στοιχειον” = stoicheion
(elemento) y “μετρόν” = métrón, (medida) es el cálculo de las
relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso
de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir
de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer
referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y
principios.
FUNDAMENTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
1 .-En una
probeta de 50
mL se miden 25
mL de vinagre
comercial y se
coloca en un
matraz
erlenmeyer de
125 mL.
2.- Se pesan 2 g
de bicarbonato
de sodio y se
colocan
cuantitativamen
te dentro del
globo, utilizando
para ello un
embudo de
filtración seco.
3.- Se coloca
cuidadosamente
el globo en la
boca del matraz,
procurando no
derramar dentro
del matraz el
bicarbonato que
se encuentra en
su interior.
4.- Sujetar
fuertemente
el globo al
matraz con un
liga.
5.-Pesar el
conjunto del
matraz con el
globo sujeto a
éste y con los
reactivos en su
interior, sin
mezclarlos.
Anotar el peso
obtenido (Peso
1).
6.-Sin retirarlo
de la balanza,
voltear el globo
de manera que
caiga todo el
bicarbonato
contenido en él,
esperar que
concluya la
reacción
totalmente, y
registrar el peso
nuevamente
(Peso 2).
CUESTIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_gases_ideales
• http://es.wikipedia.org/wiki/Estequiometr%C3%ADa

Más contenido relacionado

Destacado

Práctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio QuímicoPráctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio Químico
Gerardo Martínez
 
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitosFloculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Gerardo Martínez
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
Gerardo Martínez
 
Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.
Gerardo Martínez
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
Gerardo Martínez
 
Movimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndallMovimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndall
Gerardo Martínez
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
Gerardo Martínez
 
Alimentos inorgánicos
Alimentos inorgánicosAlimentos inorgánicos
Alimentos inorgánicos
Gerardo Martínez
 

Destacado (8)

Práctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio QuímicoPráctica 7 - Equilibrio Químico
Práctica 7 - Equilibrio Químico
 
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitosFloculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.Suspensiones, coloides y disoluciones.
Suspensiones, coloides y disoluciones.
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
 
Movimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndallMovimiento browniano & efecto tyndall
Movimiento browniano & efecto tyndall
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
Alimentos inorgánicos
Alimentos inorgánicosAlimentos inorgánicos
Alimentos inorgánicos
 

Similar a Estequiometría

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Daniela Rodriguez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Daniela Rodriguez
 
Presentación11 7
Presentación11 7Presentación11 7
Presentación11 7
paola andrea
 
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masaPráctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Irving Garcia Mendo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Magnus Bane
 
ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf
ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdfESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf
ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf
rauldiazhernandez6
 
Mol
MolMol
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
DanielaGonzalez830068
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
EQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO ale.pdf
EQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO  ale.pdfEQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO  ale.pdf
EQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO ale.pdf
Hector489520
 
Fisicoquimica introduccion!!!
Fisicoquimica introduccion!!!Fisicoquimica introduccion!!!
Fisicoquimica introduccion!!!
WILLIAMCAMACHODIAZ1
 
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOSCALCULOS ESTEQUIOMETRICOS
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS
noexiste123
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
proyectosdecorazon
 
Práctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 EstequiometríaPráctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 Estequiometría
Irving Garcia Mendo
 
La estequiometria.docx
La estequiometria.docxLa estequiometria.docx
La estequiometria.docx
SantosYess
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
Leslie Mendoza
 
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicasGuía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Vero A. Guillén
 
Ernesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayoErnesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayo
UFTsaia
 

Similar a Estequiometría (20)

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Presentación11 7
Presentación11 7Presentación11 7
Presentación11 7
 
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masaPráctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf
ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdfESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf
ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf
 
Mol
MolMol
Mol
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
EQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO ale.pdf
EQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO  ale.pdfEQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO  ale.pdf
EQUILIBRIO QUIMICO PROBLEMARIO ale.pdf
 
Fisicoquimica introduccion!!!
Fisicoquimica introduccion!!!Fisicoquimica introduccion!!!
Fisicoquimica introduccion!!!
 
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOSCALCULOS ESTEQUIOMETRICOS
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
 
Práctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 EstequiometríaPráctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 Estequiometría
 
La estequiometria.docx
La estequiometria.docxLa estequiometria.docx
La estequiometria.docx
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
 
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicasGuía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ernesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayoErnesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Estequiometría

  • 1. ESTEQUIOMETRIA EQUIPO 9 • ADAME MADRAZO BRANDON ALBERTO • DOMÍNGUEZ HERRERA GUILLERMO RICARDO • MARTÍNEZ ESCOBAR GERARDO IVÁN • PONCE VÁZQUEZ JOVAN Química Inorgánica Docente: María de Lourdes Nieto Peña
  • 2. OBJETIVO Demostrar las relaciones estequiométricas que existen entre los reactivos y los productos al ocurrir una reacción química, así como la conservación de la materia.
  • 3. En química, la estequiometria (del gruego “στοιχειον” = stoicheion (elemento) y “μετρόν” = métrón, (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. FUNDAMENTO
  • 4. DIAGRAMA DE BLOQUES 1 .-En una probeta de 50 mL se miden 25 mL de vinagre comercial y se coloca en un matraz erlenmeyer de 125 mL. 2.- Se pesan 2 g de bicarbonato de sodio y se colocan cuantitativamen te dentro del globo, utilizando para ello un embudo de filtración seco. 3.- Se coloca cuidadosamente el globo en la boca del matraz, procurando no derramar dentro del matraz el bicarbonato que se encuentra en su interior. 4.- Sujetar fuertemente el globo al matraz con un liga. 5.-Pesar el conjunto del matraz con el globo sujeto a éste y con los reactivos en su interior, sin mezclarlos. Anotar el peso obtenido (Peso 1). 6.-Sin retirarlo de la balanza, voltear el globo de manera que caiga todo el bicarbonato contenido en él, esperar que concluya la reacción totalmente, y registrar el peso nuevamente (Peso 2).
  • 6.