SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos
C l a s i f i c a c i ó n p o r t i e m p o d e vi d a
Alimento
Se entiende por Alimento, cualquier sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos con
fines: nutricionales para regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la
temperatura corporal. Psicológicos para satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes
Conservación
Conjunto de procedimientos y recursos
para preparar y envasar los productos
alimenticios, con el finde guardarlos y
consumirlos mucho tiempo después. El
objetivo de la conservación de los
alimentos es evitar que sean atacados
por microorganismos que originan la
descomposición, y así poder
almacenarlos, por más tiempo
Los alimentos perecederos son aquellos que comienzan
una descomposición de forma sencilla; la temperatura,
la humedad o la presión; son puntos determinantes para
que el alimento comience su deterioro. Los alimentos
perecederos necesitan ser refrigerados a 5° c; incluso
menos; o congelados a -18° C; para detener el
crecimiento de las bacterias; si se refrigeran; los
alimentos perecederos deben ser usados dentro de
varios días.
El termino perecedero es un adjetivo que señala aquello
poco durable y que por lo tanto ha de perecer; dejar de
ser o acabar. Las verduras y las frutas, si no han sido
procesadas, se consideran alimentos perecederos; ya
que deben conservarse en frío, y consumirse antes de
una fecha determinada.
Los hongos y las bacterias, están entre los
microorganismos capaces de destruir los alimentos
perecederos; estos alimentos frescos contienen
enzimas que favorecen la degradación y que alteran el
sabor y la textura
• Alimentos perecederos: Son aquellos que
comienzan una descomposición de forma sencilla.
Agentes como la temperatura, la humedad o la
presión son determinantes para que el alimento
comience su deterioro. Estos alimentos exigen
condiciones especiales de conservación en sus
períodos de almacenamiento y transporte.
Clasificación
Algunos ejemplos de los alimentos que deben ser
conservados refrigerados por seguridad son los
derivados de animales y vegetales; siendo las
frutas, las mayores perecibles; también aquí se
incluyen carnes, aves, mariscos, pescados;
productos lácteos como el queso suave.
• Aceite y grasa variable 6 meses
• Todo tipo de margarina 6 meses
• Mantequilla variada 8 semanas
• Huevos 3 a 6 semanas
• Queso crema 10 días
• Quesos frescos o blandos 2 a 3 semanas
• Crema 5 días
• Leches Liquidas 1 semana
• Los ricos jugos de frutas 1 a 2 semanas
• carne fresca sin tratar 3 a 5 días
• Carne picada 2 a tres días
• Aves de corral cruda 3 días
• Crustáceos y moluscos 2 Días
• Mariscos 3 días
Clasificación de alimentos perecederos
Alimentos semi perecederos
Los alimentos semi perecederos, también se
deterioran con facilidad; aunque permanecen
buenos por mas tiempo. Los alimentos semi
perecibles, tienen mayor tiempo de
conservación que los perecederos, sin
embargo con el tiempo también terminan por
deteriorarse. Son aquellos en los que el
deterioro depende de la humedad del aire y de
la calidad microbiana del mismo. Ejemplos de
estos son los frutos secos, los tubérculos y
otros vegetales. En este caso se encuentras
los alimentos que han sido conservados
procesados por diferentes procedimientos que
les permiten una duración más prolongada en
condiciones adecuadas
Alimentos no perecederos
Los alimentos no perecibles, son aquellos que no se
deterioran con ninguno de lo a factores anteriores; sino que
dependen de otros factores como la contaminación del medio
ambiente; cambio climático, contaminación repentina; mal
manejo del mismo, accidentes; condiciones de
almacenamiento en mal estado, y demás condiciones que
pueden no estar determinadas. Algunos ejemplos de alimentos
no perecederos son: las harinas, las pastas, azúcar,
productos enlatados en polvo; empacados en cartón o
plástico, sal, aceite, café, granos y otros mas.
Estos alimentos una vez se combina ya sea entre si o con
otros; pasan a ser alimentos semi perecederos o perecederos,
ya que adquieren el tiempo de caducidad del alimento mas
próximo a vencer.
Hoy en día debido al comercio mundial; se necesita
transportar todo tipo de alimento y debido a la
contaminación del medio ambiente; es necesario proteger la
comida para mantener nuestra salud; Es necesario el
transporte de comida congelada; transporte de alimentos
perecederos; camiones para transportar alimentos de forma
especial; transporte de productos congelados; y para los
alimentos semi perecederos, transporte de alimentos a
temperatura regulada; ósea que depende de lo que se
transporte; así se regula la temperatura; el transporte
refrigerado de alimentos es una buena opción que viene a
resolver el problema de los alimentos que caducan
fácilmente.
Es importante mantener bodegas ventiladas ya que los
productos no perecederos son fáciles de adquirir olores de
su alrededor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosFUSADES
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
guest6a9862
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Esterilización Alimentaria
Esterilización AlimentariaEsterilización Alimentaria
Esterilización Alimentaria
Monica Bautista
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNMÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNCamilo Granada
 
7. tipos de alimentos
7.  tipos de alimentos7.  tipos de alimentos
7. tipos de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
la esterilizacion
la esterilizacionla esterilizacion
la esterilizacion
2002dayana
 
Los equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajoLos equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajo
Marcela Cardozo
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
Ana Giraldo
 
conservacion de los alimentos
 conservacion de los alimentos conservacion de los alimentos
conservacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Robinson Camacho Rodriguez
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
Paul Cervantes Preciado
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoLizeth Villa'Campoy
 
Productos deshidratados
Productos deshidratadosProductos deshidratados
Productos deshidratados
Ivonne Lopez
 
Proceso de produccion del pan
Proceso de produccion del panProceso de produccion del pan
Proceso de produccion del pan
Alejandra123987
 

La actualidad más candente (20)

Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Esterilización Alimentaria
Esterilización AlimentariaEsterilización Alimentaria
Esterilización Alimentaria
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNMÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
 
7. tipos de alimentos
7.  tipos de alimentos7.  tipos de alimentos
7. tipos de alimentos
 
la esterilizacion
la esterilizacionla esterilizacion
la esterilizacion
 
Los equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajoLos equipos y utensilios de trabajo
Los equipos y utensilios de trabajo
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
 
conservacion de los alimentos
 conservacion de los alimentos conservacion de los alimentos
conservacion de los alimentos
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedo
 
Productos deshidratados
Productos deshidratadosProductos deshidratados
Productos deshidratados
 
Proceso de produccion del pan
Proceso de produccion del panProceso de produccion del pan
Proceso de produccion del pan
 

Similar a Alimentos según su perecibilidad

Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
cynthia velazco ramirez
 
Recepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptxRecepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptx
DavidRodriguez88299
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2tatitanew
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Clase dieto
Clase dietoClase dieto
Clase dietomayel16
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Julio Inti
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
cdhicentenario
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiologíarazielink
 
aplica tecnicas de conservación en productos.pptx
aplica tecnicas de conservación en productos.pptxaplica tecnicas de conservación en productos.pptx
aplica tecnicas de conservación en productos.pptx
Cristoper Jiménez
 
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptxTÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptx
josemariasandoval3
 
Métodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentosMétodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentos
Guido Borja
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentosDavid5215
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
David5215
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Bianca Romero
 
Métodos de conservación de alimentos (3)
Métodos de conservación de alimentos (3)Métodos de conservación de alimentos (3)
Métodos de conservación de alimentos (3)
Joel Muñoz
 
Ayo 7c Biomateriales 07
Ayo 7c Biomateriales 07Ayo 7c Biomateriales 07
Ayo 7c Biomateriales 07diana.escuelas
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
carlosmagaa20
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosGrupo Garcilaso
 

Similar a Alimentos según su perecibilidad (20)

Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Recepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptxRecepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptx
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2
 
Cons alimtema6
Cons alimtema6Cons alimtema6
Cons alimtema6
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Clase dieto
Clase dietoClase dieto
Clase dieto
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiología
 
aplica tecnicas de conservación en productos.pptx
aplica tecnicas de conservación en productos.pptxaplica tecnicas de conservación en productos.pptx
aplica tecnicas de conservación en productos.pptx
 
Alimentos gama clasificacion
Alimentos gama clasificacionAlimentos gama clasificacion
Alimentos gama clasificacion
 
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptxTÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptx
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN.pptx
 
Métodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentosMétodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentos
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
 
Métodos de conservación de alimentos (3)
Métodos de conservación de alimentos (3)Métodos de conservación de alimentos (3)
Métodos de conservación de alimentos (3)
 
Ayo 7c Biomateriales 07
Ayo 7c Biomateriales 07Ayo 7c Biomateriales 07
Ayo 7c Biomateriales 07
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
 

Último

hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Alimentos según su perecibilidad

  • 1. Alimentos C l a s i f i c a c i ó n p o r t i e m p o d e vi d a
  • 2. Alimento Se entiende por Alimento, cualquier sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos con fines: nutricionales para regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal. Psicológicos para satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes
  • 3. Conservación Conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios, con el finde guardarlos y consumirlos mucho tiempo después. El objetivo de la conservación de los alimentos es evitar que sean atacados por microorganismos que originan la descomposición, y así poder almacenarlos, por más tiempo
  • 4. Los alimentos perecederos son aquellos que comienzan una descomposición de forma sencilla; la temperatura, la humedad o la presión; son puntos determinantes para que el alimento comience su deterioro. Los alimentos perecederos necesitan ser refrigerados a 5° c; incluso menos; o congelados a -18° C; para detener el crecimiento de las bacterias; si se refrigeran; los alimentos perecederos deben ser usados dentro de varios días. El termino perecedero es un adjetivo que señala aquello poco durable y que por lo tanto ha de perecer; dejar de ser o acabar. Las verduras y las frutas, si no han sido procesadas, se consideran alimentos perecederos; ya que deben conservarse en frío, y consumirse antes de una fecha determinada. Los hongos y las bacterias, están entre los microorganismos capaces de destruir los alimentos perecederos; estos alimentos frescos contienen enzimas que favorecen la degradación y que alteran el sabor y la textura
  • 5. • Alimentos perecederos: Son aquellos que comienzan una descomposición de forma sencilla. Agentes como la temperatura, la humedad o la presión son determinantes para que el alimento comience su deterioro. Estos alimentos exigen condiciones especiales de conservación en sus períodos de almacenamiento y transporte. Clasificación Algunos ejemplos de los alimentos que deben ser conservados refrigerados por seguridad son los derivados de animales y vegetales; siendo las frutas, las mayores perecibles; también aquí se incluyen carnes, aves, mariscos, pescados; productos lácteos como el queso suave.
  • 6. • Aceite y grasa variable 6 meses • Todo tipo de margarina 6 meses • Mantequilla variada 8 semanas • Huevos 3 a 6 semanas • Queso crema 10 días • Quesos frescos o blandos 2 a 3 semanas • Crema 5 días • Leches Liquidas 1 semana • Los ricos jugos de frutas 1 a 2 semanas • carne fresca sin tratar 3 a 5 días • Carne picada 2 a tres días • Aves de corral cruda 3 días • Crustáceos y moluscos 2 Días • Mariscos 3 días Clasificación de alimentos perecederos
  • 7. Alimentos semi perecederos Los alimentos semi perecederos, también se deterioran con facilidad; aunque permanecen buenos por mas tiempo. Los alimentos semi perecibles, tienen mayor tiempo de conservación que los perecederos, sin embargo con el tiempo también terminan por deteriorarse. Son aquellos en los que el deterioro depende de la humedad del aire y de la calidad microbiana del mismo. Ejemplos de estos son los frutos secos, los tubérculos y otros vegetales. En este caso se encuentras los alimentos que han sido conservados procesados por diferentes procedimientos que les permiten una duración más prolongada en condiciones adecuadas
  • 8. Alimentos no perecederos Los alimentos no perecibles, son aquellos que no se deterioran con ninguno de lo a factores anteriores; sino que dependen de otros factores como la contaminación del medio ambiente; cambio climático, contaminación repentina; mal manejo del mismo, accidentes; condiciones de almacenamiento en mal estado, y demás condiciones que pueden no estar determinadas. Algunos ejemplos de alimentos no perecederos son: las harinas, las pastas, azúcar, productos enlatados en polvo; empacados en cartón o plástico, sal, aceite, café, granos y otros mas. Estos alimentos una vez se combina ya sea entre si o con otros; pasan a ser alimentos semi perecederos o perecederos, ya que adquieren el tiempo de caducidad del alimento mas próximo a vencer.
  • 9. Hoy en día debido al comercio mundial; se necesita transportar todo tipo de alimento y debido a la contaminación del medio ambiente; es necesario proteger la comida para mantener nuestra salud; Es necesario el transporte de comida congelada; transporte de alimentos perecederos; camiones para transportar alimentos de forma especial; transporte de productos congelados; y para los alimentos semi perecederos, transporte de alimentos a temperatura regulada; ósea que depende de lo que se transporte; así se regula la temperatura; el transporte refrigerado de alimentos es una buena opción que viene a resolver el problema de los alimentos que caducan fácilmente. Es importante mantener bodegas ventiladas ya que los productos no perecederos son fáciles de adquirir olores de su alrededor.