SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos y nutrición
Adriana patricia contreras candela
Tics y ambientes de aprendizaje
Grupo-1503
Nutrición
 La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos,
implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es
decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el
organismo
 La función de nutrición: consiste en tomar los alimentos y las
sustancias necesarias para que el organismo funcione. Para vivir
necesitamos los nutrientes que contienen los alimentos. Nuestro
cuerpo no puede absorber los alimentos tal como lo comemos.
 Hay dos tipos de nutrición y estas están clasificadas en autótrofa y
heterótrofa. La clasificación se define según la fuente de donde se
extraigan los nutrientes que consumimos.
Alimentación
La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se
proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas,
cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y
deglutiéndolas.
La alimentación, por definición, es el conjunto de acciones mediante las
cuales se proporcionan alimentos al organismo. Es decir, abarca la
selección de los alimentos, el cocinado y su ingestión.
La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se
proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas,
cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y
deglutiéndolas.
Diferencia entre alimentarse y nutrirse
 Nuestro modelo de vida muchas veces nos lleva a descuidar lo que comemos,
dedicando poco tiempo a las pausas para las principales comidas del día. La
alimentación es fundamental para que nuestra maquinaria funcione
correctamente y sea capaz de afrontar las diversas tareas a las que tenemos
que hacer frente cada día
 Cuando nos alimentamos, además de saciar nuestro apetito y disfrutar de los
alimentos, debemos aportar a nuestro cuerpo nutrientes que se necesitan para
la vida. Cada alimento que ingerimos se va a transformar en la energía que
necesitamos para nuestro día a día
Modos de alimentación
 Bebe entre 4 a 8 vasos de agua por día. Establece horarios de comidas
(Desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena) Es primordial que
a la media mañana y a media tarde consumas frutas, yogur o frutos secos.
Mastica despacio. Planifica tus comidas con tiempo para asegurarte de que
serán saludables y balanceadas.
Consejos y tips de alimentación
• Aumente su consumo de fibra.
• Aumentar el calcio y la vitamina D.
• Agregue más potasio.
• Limite los azúcares añadidos.
• Reemplace las grasas saturadas.
• Reduzca el consumo de sodio.
• Apunta a una variedad de colores.
Alimentos y nutrición tics.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Alimentos y nutrición tics.pptx

La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaelayesileo
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludableStevenSamuelMarmolej1
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableMarii Cruz
 
Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8estefania154
 
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptxALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptxGreysJimenezGemin2
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosLASTER20
 
Alimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdf
Alimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdfAlimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdf
Alimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdfBonifazParraMariaJos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableMarii Cruz
 

Similar a Alimentos y nutrición tics.pptx (20)

La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Maria isabel calderon
Maria isabel calderonMaria isabel calderon
Maria isabel calderon
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8Nutricion humana-1226500909271404-8
Nutricion humana-1226500909271404-8
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptxALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Trabajo Mire
Trabajo MireTrabajo Mire
Trabajo Mire
 
Trabajo Mire
Trabajo MireTrabajo Mire
Trabajo Mire
 
Alimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdf
Alimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdfAlimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdf
Alimento y alimentación, características de una buena alimentación y dieta.pdf
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Hermosa kary
Hermosa karyHermosa kary
Hermosa kary
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Alimentos y nutrición tics.pptx

  • 1. Alimentos y nutrición Adriana patricia contreras candela Tics y ambientes de aprendizaje Grupo-1503
  • 2. Nutrición  La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo  La función de nutrición: consiste en tomar los alimentos y las sustancias necesarias para que el organismo funcione. Para vivir necesitamos los nutrientes que contienen los alimentos. Nuestro cuerpo no puede absorber los alimentos tal como lo comemos.  Hay dos tipos de nutrición y estas están clasificadas en autótrofa y heterótrofa. La clasificación se define según la fuente de donde se extraigan los nutrientes que consumimos.
  • 3. Alimentación La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. La alimentación, por definición, es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Es decir, abarca la selección de los alimentos, el cocinado y su ingestión. La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas.
  • 4. Diferencia entre alimentarse y nutrirse  Nuestro modelo de vida muchas veces nos lleva a descuidar lo que comemos, dedicando poco tiempo a las pausas para las principales comidas del día. La alimentación es fundamental para que nuestra maquinaria funcione correctamente y sea capaz de afrontar las diversas tareas a las que tenemos que hacer frente cada día  Cuando nos alimentamos, además de saciar nuestro apetito y disfrutar de los alimentos, debemos aportar a nuestro cuerpo nutrientes que se necesitan para la vida. Cada alimento que ingerimos se va a transformar en la energía que necesitamos para nuestro día a día
  • 5. Modos de alimentación  Bebe entre 4 a 8 vasos de agua por día. Establece horarios de comidas (Desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena) Es primordial que a la media mañana y a media tarde consumas frutas, yogur o frutos secos. Mastica despacio. Planifica tus comidas con tiempo para asegurarte de que serán saludables y balanceadas.
  • 6. Consejos y tips de alimentación • Aumente su consumo de fibra. • Aumentar el calcio y la vitamina D. • Agregue más potasio. • Limite los azúcares añadidos. • Reemplace las grasas saturadas. • Reduzca el consumo de sodio. • Apunta a una variedad de colores.