SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
        ZACATECAS

  UNIDAD ACADÉMICA DE
   CIENCIAS QUÍMICAS

    J. ANDRÉS TAVIZÓN POZOS
INGENIERÍA DE PROCESOS I

REGLAS HEURÍSTICAS
¿Qué es heurística?
• Viene de la famosa palabra Eureka.
• La capacidad para realizar de forma inmediata
  innovaciones positivas para sus fines.
• La heurística es un rasgo característico de los
  humanos.
HUMANOS




                   ARTE Y CIENCIA




  Descubrimiento    PROBLEMAS       Invención




PENSAMIENTO        CREATIVIDAD      PENSAMIENTO
  LATERAL                            DIVERGENTE
Reglas heurísticas
• Son reglas que por experiencia nos permiten
  tomar decisiones en situaciones complicadas
  sin necesidad de hacer un número detallado
  de cálculos en el proceso, en el diseño, etc.
• Se usan más en la destilación.
• Sólo las heurísticas de la destilación han sido
  probadas.
Características de las heurísticas
• Heurísticas diferentes tienen conflictos entre
  ellas.
• La elección heurística no es clara.
• Se han ido modificando ciertas heurísticas
  para destilación.
• Se crean nuevas.
Heurísticas generales y de línea
• 1. Siempre generar más que un método o secuencia
  alternativa de separación.
• 2. Desarrollando una línea de flujo seleccione el esquema
  de separación antes de ajustar temperaturas o
  proporciones de flujo.
• 3. No produzca productos más puros de los que requirió.
• 4. No mezcle parcialmente los vapores separados.
• 5. Propicie métodos de separación que son conocidos
  dentro de la compañía.
• 6. Seleccione materiales crudos y reacciones químicas para
  evitar o reducir, el manejo y almacenaje de químicos
  peligrosos.
• Para inertes: Cuando se requieren productos
  de alta pureza, elimine los inertes antes de la
  reacción cuando el catalizador se pueda ver
  afectado por este o bien cuando la separación
  es más fácil sin este.
• Para purgas: No purgue especies valiosas o
  que son tóxicas y arriesgadas, incluso en
  concentraciones pequeñas. Agregue
  separaciones para recuperar las especies
  valiosas. Agregue reactores para eliminar, si es
  posible, especies tóxicas, y arriesgadas.
Heurísticas de diseño
• 1. Si la masa del agente de separación es usada,
  remuévala tempranamente y no use masa de
  agente de separación para recobrar este.
• 2. Utilice procesos que solo tienen uno y no dos
  agentes de separación.
• 3. Evite excursiones en temperatura y presión.
• 4. Utilice el método más barato.
• 5. Evite sólidos y si están presentes remuévalos
  inmediatamente.
Heurísticas de componente y
              composición
• 1. Remueva compuestos corrosivos,
  peligrosos e inestables primero.
• 2. Hacer la separación más difícil hasta el final.
• 3.Remueva el componente mas abundante.
• 4. Si las composiciones de los componentes
  son similares propicie una alimentación 50/50.
• 5. En sistemas inorgánicos remover el agua.
Heurísticas de separación específicas
• 1. Propicie destilación a menos que la volatilidad sea
  menor que la volatilidad critica.
• 2. En destilación remueva productos como destilados.
• 3. Si el producto es vendido como un sólido el último
  paso de purificación debe ser cristalización.
• 4. Considere osmosis inversa para la preconcentración
  de la alimentación acuosa en un proceso híbrido.
• 5. Considere desplazamiento por adsorción cuando el
  factor de separación de adsorción es mayor que 2 y el
  factor de separación de destilación es menor que 1.2.
Heurísticas de separación específicas
• 6. Considere el desplazamiento de temperatura
  de adsorción si la concentración del adsorbato en
  la alimentación es menor que 5% mol.
• 7. Haga ultafiltración o microfiltración antes de la
  ósmosis inversa.
• 8. Para separar mezclas de vapor use
  condensación parcial, destilación criogénica,
  adsorción, absorción, separación por membrana
  o desublimación.
Ejemplo:
   Usar heurísticas para generar una
  separación preliminar de la mezcla
             agua-etanol.
• Con las reglas heurísticas sabemos que:


       Siempre debemos tener una alternativa de separación del proceso.
          Se debe de pre-concentrar la alimentación con ósmosis inversa.
  Debemos separar el agente separador tempranamente, esto en este sistema es
    fácil con destilación azeotrópica desde que el azeótropo es heterogeneo.
Se sugiere también que la adsorción debe ser
  desplazada con la temperatura o la presión.




                             Es mejor hacer la destilación primero y luego romper el
                                                   azeótropo.
                                      Se debe de remover primero el agua.




 La 2S se ve satisfecha por destilación tomando el
azeótropo por el cabezal y pero no con destilación
                    azeotrópica.
El desplazamiento de
                                  temperatura de adsorción
                                 puede tener altos costos de
                                        energía para el
                                 rompimiento del azeótropo.




Si hay sólidos en esta mezcla
hacer la ultrafiltración antes
    de la ósmosis inversa.
Destilación
                               azeotrópica




          Destilación                          Agua
Ósmosis
                                               y
Inversa
                                               EtOH




                                             EtOH

 Agua
                        agua
Usos de las heurísticas
•   Mejoran el proceso.
•   Disminuyen costos.
•   Evitan accidentes.
•   Optimizan la planta.
•   Toma de decisiones rápidas.
•   Calidad del producto.
Referencias
• Philip C. Wankat, Rate-controlled sparations,
  School of Chemical Engineering Purdue
  University, Indiana USA.
• Antología del curso de ingeniería de procesos
  I.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
María Belén
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Columna de relleno y platos
Columna de relleno y platosColumna de relleno y platos
Columna de relleno y platos
Domingo Lopez
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
Saúl Razo
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
Daniel Santamaria
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
Stephanie Melo Cruz
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Wankat, p ingenieria de procesos de separacion 2ed
Wankat, p   ingenieria de  procesos de separacion 2edWankat, p   ingenieria de  procesos de separacion 2ed
Wankat, p ingenieria de procesos de separacion 2ed
Yudary Eugenio
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Columna de relleno y platos
Columna de relleno y platosColumna de relleno y platos
Columna de relleno y platos
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
 
SECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJASSECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJAS
 
Evaporación f
Evaporación fEvaporación f
Evaporación f
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
Wankat, p ingenieria de procesos de separacion 2ed
Wankat, p   ingenieria de  procesos de separacion 2edWankat, p   ingenieria de  procesos de separacion 2ed
Wankat, p ingenieria de procesos de separacion 2ed
 

Similar a Heuristicas Ingeniería Química

Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 
Aplicaciones de microextracción en fase sólida en el
Aplicaciones de microextracción en fase sólida en elAplicaciones de microextracción en fase sólida en el
Aplicaciones de microextracción en fase sólida en el
Hiram Aguayo
 
Prácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-IPrácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-I
guest15df8d5d
 
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
lisethjimenez8
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
run hhh
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
Elvira Ol
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
Gail Bocanegra
 
Manual practicas
Manual practicasManual practicas
Manual practicas
noel curo
 
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
 El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
farmaviles
 
Cremas hidratantes
Cremas hidratantesCremas hidratantes
Cremas hidratantes
farmaviles
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
BiocientificaSA
 
Operciones basicas en el laboratorio
Operciones basicas en el laboratorioOperciones basicas en el laboratorio
Operciones basicas en el laboratorioJhonás A. Vega
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
Edgar Armando
 
Fosas Eureka
Fosas EurekaFosas Eureka
Fosas EurekaMexalit
 
Tema 6 aa demulsificantes
Tema 6 aa  demulsificantesTema 6 aa  demulsificantes
Tema 6 aa demulsificantesRonald Guichay
 

Similar a Heuristicas Ingeniería Química (20)

Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 
Aplicaciones de microextracción en fase sólida en el
Aplicaciones de microextracción en fase sólida en elAplicaciones de microextracción en fase sólida en el
Aplicaciones de microextracción en fase sólida en el
 
F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11
 
.
..
.
 
Prácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-IPrácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-I
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Presentacion catedra ainia
Presentacion catedra ainiaPresentacion catedra ainia
Presentacion catedra ainia
 
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
CUIDADO Y MANTENIMIENTO AL QUE DEBE SER SOMETIDO EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
 
Tema 10 biotransformaciones1
Tema 10 biotransformaciones1Tema 10 biotransformaciones1
Tema 10 biotransformaciones1
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
 
Manual practicas
Manual practicasManual practicas
Manual practicas
 
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
 El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
 
Cremas hidratantes
Cremas hidratantesCremas hidratantes
Cremas hidratantes
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
 
Operciones basicas en el laboratorio
Operciones basicas en el laboratorioOperciones basicas en el laboratorio
Operciones basicas en el laboratorio
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
 
Fosas Eureka
Fosas EurekaFosas Eureka
Fosas Eureka
 
Tema 6 aa demulsificantes
Tema 6 aa  demulsificantesTema 6 aa  demulsificantes
Tema 6 aa demulsificantes
 

Más de Andres Tavizon

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Andres Tavizon
 
Espectroscopía uv vis
Espectroscopía uv visEspectroscopía uv vis
Espectroscopía uv visAndres Tavizon
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Andres Tavizon
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Andres Tavizon
 
Programacion lineal
Programacion lineal Programacion lineal
Programacion lineal
Andres Tavizon
 
Especies de wolframio en solución
Especies de wolframio en soluciónEspecies de wolframio en solución
Especies de wolframio en solución
Andres Tavizon
 
Manual laboratorios de química
Manual laboratorios de químicaManual laboratorios de química
Manual laboratorios de química
Andres Tavizon
 
Seminario review hidrodesoxigenación de biomasa
Seminario review hidrodesoxigenación de biomasaSeminario review hidrodesoxigenación de biomasa
Seminario review hidrodesoxigenación de biomasa
Andres Tavizon
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Andres Tavizon
 
Virus
VirusVirus
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Andres Tavizon
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
Andres Tavizon
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Andres Tavizon
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Andres Tavizon
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Andres Tavizon
 
Curso de química i
Curso de química iCurso de química i
Curso de química i
Andres Tavizon
 
Teorias atomistas
Teorias atomistasTeorias atomistas
Teorias atomistas
Andres Tavizon
 
Curso de biología
Curso de biologíaCurso de biología
Curso de biología
Andres Tavizon
 

Más de Andres Tavizon (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Espectroscopía uv vis
Espectroscopía uv visEspectroscopía uv vis
Espectroscopía uv vis
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Programacion lineal
Programacion lineal Programacion lineal
Programacion lineal
 
Especies de wolframio en solución
Especies de wolframio en soluciónEspecies de wolframio en solución
Especies de wolframio en solución
 
Poster 2 AMIDIQ 2011
Poster 2 AMIDIQ 2011Poster 2 AMIDIQ 2011
Poster 2 AMIDIQ 2011
 
Poster 1 AMIDIQ 2011
Poster 1 AMIDIQ 2011Poster 1 AMIDIQ 2011
Poster 1 AMIDIQ 2011
 
Manual laboratorios de química
Manual laboratorios de químicaManual laboratorios de química
Manual laboratorios de química
 
Seminario review hidrodesoxigenación de biomasa
Seminario review hidrodesoxigenación de biomasaSeminario review hidrodesoxigenación de biomasa
Seminario review hidrodesoxigenación de biomasa
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Curso de química i
Curso de química iCurso de química i
Curso de química i
 
Teorias atomistas
Teorias atomistasTeorias atomistas
Teorias atomistas
 
Curso de biología
Curso de biologíaCurso de biología
Curso de biología
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Heuristicas Ingeniería Química

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS J. ANDRÉS TAVIZÓN POZOS
  • 2. INGENIERÍA DE PROCESOS I REGLAS HEURÍSTICAS
  • 3. ¿Qué es heurística? • Viene de la famosa palabra Eureka. • La capacidad para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. • La heurística es un rasgo característico de los humanos.
  • 4. HUMANOS ARTE Y CIENCIA Descubrimiento PROBLEMAS Invención PENSAMIENTO CREATIVIDAD PENSAMIENTO LATERAL DIVERGENTE
  • 5. Reglas heurísticas • Son reglas que por experiencia nos permiten tomar decisiones en situaciones complicadas sin necesidad de hacer un número detallado de cálculos en el proceso, en el diseño, etc. • Se usan más en la destilación. • Sólo las heurísticas de la destilación han sido probadas.
  • 6. Características de las heurísticas • Heurísticas diferentes tienen conflictos entre ellas. • La elección heurística no es clara. • Se han ido modificando ciertas heurísticas para destilación. • Se crean nuevas.
  • 7. Heurísticas generales y de línea • 1. Siempre generar más que un método o secuencia alternativa de separación. • 2. Desarrollando una línea de flujo seleccione el esquema de separación antes de ajustar temperaturas o proporciones de flujo. • 3. No produzca productos más puros de los que requirió. • 4. No mezcle parcialmente los vapores separados. • 5. Propicie métodos de separación que son conocidos dentro de la compañía. • 6. Seleccione materiales crudos y reacciones químicas para evitar o reducir, el manejo y almacenaje de químicos peligrosos.
  • 8. • Para inertes: Cuando se requieren productos de alta pureza, elimine los inertes antes de la reacción cuando el catalizador se pueda ver afectado por este o bien cuando la separación es más fácil sin este. • Para purgas: No purgue especies valiosas o que son tóxicas y arriesgadas, incluso en concentraciones pequeñas. Agregue separaciones para recuperar las especies valiosas. Agregue reactores para eliminar, si es posible, especies tóxicas, y arriesgadas.
  • 9.
  • 10. Heurísticas de diseño • 1. Si la masa del agente de separación es usada, remuévala tempranamente y no use masa de agente de separación para recobrar este. • 2. Utilice procesos que solo tienen uno y no dos agentes de separación. • 3. Evite excursiones en temperatura y presión. • 4. Utilice el método más barato. • 5. Evite sólidos y si están presentes remuévalos inmediatamente.
  • 11. Heurísticas de componente y composición • 1. Remueva compuestos corrosivos, peligrosos e inestables primero. • 2. Hacer la separación más difícil hasta el final. • 3.Remueva el componente mas abundante. • 4. Si las composiciones de los componentes son similares propicie una alimentación 50/50. • 5. En sistemas inorgánicos remover el agua.
  • 12. Heurísticas de separación específicas • 1. Propicie destilación a menos que la volatilidad sea menor que la volatilidad critica. • 2. En destilación remueva productos como destilados. • 3. Si el producto es vendido como un sólido el último paso de purificación debe ser cristalización. • 4. Considere osmosis inversa para la preconcentración de la alimentación acuosa en un proceso híbrido. • 5. Considere desplazamiento por adsorción cuando el factor de separación de adsorción es mayor que 2 y el factor de separación de destilación es menor que 1.2.
  • 13. Heurísticas de separación específicas • 6. Considere el desplazamiento de temperatura de adsorción si la concentración del adsorbato en la alimentación es menor que 5% mol. • 7. Haga ultafiltración o microfiltración antes de la ósmosis inversa. • 8. Para separar mezclas de vapor use condensación parcial, destilación criogénica, adsorción, absorción, separación por membrana o desublimación.
  • 14. Ejemplo: Usar heurísticas para generar una separación preliminar de la mezcla agua-etanol. • Con las reglas heurísticas sabemos que: Siempre debemos tener una alternativa de separación del proceso. Se debe de pre-concentrar la alimentación con ósmosis inversa. Debemos separar el agente separador tempranamente, esto en este sistema es fácil con destilación azeotrópica desde que el azeótropo es heterogeneo.
  • 15. Se sugiere también que la adsorción debe ser desplazada con la temperatura o la presión. Es mejor hacer la destilación primero y luego romper el azeótropo. Se debe de remover primero el agua. La 2S se ve satisfecha por destilación tomando el azeótropo por el cabezal y pero no con destilación azeotrópica.
  • 16. El desplazamiento de temperatura de adsorción puede tener altos costos de energía para el rompimiento del azeótropo. Si hay sólidos en esta mezcla hacer la ultrafiltración antes de la ósmosis inversa.
  • 17. Destilación azeotrópica Destilación Agua Ósmosis y Inversa EtOH EtOH Agua agua
  • 18. Usos de las heurísticas • Mejoran el proceso. • Disminuyen costos. • Evitan accidentes. • Optimizan la planta. • Toma de decisiones rápidas. • Calidad del producto.
  • 19. Referencias • Philip C. Wankat, Rate-controlled sparations, School of Chemical Engineering Purdue University, Indiana USA. • Antología del curso de ingeniería de procesos I.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN