SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Mabel Angélica Aldana
Xiomara Parada
Leidy Johanna Tello
19-Marzo/2014
Bogotá
Alianza Estratégica
También llamados:
Acuerdos Cooperativos Horizontales
En el acuerdo no participan directamente
NI PROVEEDORES, NI CLIENTES.
Competidores
BENEFICIO MUTUO
Mercado
Empresas Complementario Mercado
Alianza
Cooperan por una necesidad mutua
Comparten riesgos
Alcance de metas estratégicas
Reducción de Riesgos
Aprovechar recursos valiosos
Parte de las características mas importantes son:
Interacción en la administración altamente
colaborativo y de coordinación
Factores Relación Estratégica
Engranaje operativo firme entre aliados
Interés en el futuro del aliado
Compromiso y Apoyo
Responder oportunamente
a cambios en la demanda
Beneficios de una alianza estratégica:
Potenciar Fortalezas
Compensar Debilidades
Capacidad para crear
nuevos productos
Reducción de CostosIncorporar nuevos
Productos y Servicios
Ingresar en nuevos
mercados
Sobrevivencia en un mercado
mundial y competido
Generar más utilidades
para reinversiones
Sinergias, al combinar las
habilidades y fortalezas
de cada aleado
Operaciones más rápidas y eficaces.
Especialmente:
Grandes con Pequeñas.
Aprovechar oportunidades al
compartir riesgos.
Transferencia de tecnología,
conocimientos y
Experiencias.
Mantener el capital
individual de los socios.
Mantener una posición
competitiva en mercados
separados.
• Competencia
• Riesgos insuperables • Giros estratégicos
Efectividad en las operaciones
1. Alianzas de mercadotecnia
Su propósito estratégico básico es:
Aproximadamente la tercera parte de las alianzas
distintas a franquicias se orientan hacia la
mercadotecnia.
Incrementar las Ventas
2. Alianzas sobre productos
Pueden ser de 2 tipos:
• Enlaza a Compradores con
sus Proveedores
• Asociaciones de Manufactura
Conjunta
3. Alianzas para el desarrollo de tecnología
El desarrollo y aplicación de tecnología nueva tiene riesgos y es
costosa. Cuando se requiere para el desarrollo de productos u otras
tecnologías, las cuales requieren de un capital mayor al que una
empresa dispone, son muy convenientes los Joint Ventures y las
sociedades con aportaciones de capital.
Los principales tipos son:
• Competidor: • Productor paralelo:
• Integrador vertical: • Desarrollador técnico:
Seleccionar el
socio adecuado
Maximizar probabilidades de Éxito
en el largo plazo
Causas de Fracaso
Causas básicas
Fallas de proceso
• Falta de liderazgo.
• Diferencias culturales.
• Integración deficiente.
• Confusión de mando.
• Fusión pocas actividades.
• Fusión muchas actividades.
Fallas lógicas
• Cambio drástico del entorno.
• Información insuficiente de socio.
• Socio equivocado.
• Sobrestimación del mercado.
• Distancia del área central.
• Desarrollo del producto.
1. La ausencia de modelos y procesos
sistemáticos.
2. La inexistencia de una visión
compartida desde la concepción hasta
su implantación.
3. Evaluaciones y diagnósticos
inadecuados.
4. La falta de intervención de los
encargados de la administración de las
operaciones desde las negociaciones
1. Semillas de destrucción
antes de que se firmen
los contratos legales.
2. Concentrar la atención
en lo periférico y no en
problemas principales.
3. Cantidad y no
calidad.
4. No poder obtener el
compromiso y el apoyo de
los altos ejecutivos y de los
ejecutivos medios.
5. Cerrar el trato sin planeación
operativa.
6. No mantener un entorno
de “ganar-ganar”.
Misión y Valores Objetivos de la alianza
Objetivos de los
posibles asociados La actitud ante la alianza
Análisis de congruencia
Principios básicos para el diseño:
 Compromiso y soporte
 Fuerzas impulsoras determinantes
 Sinergia estratégica La “química”
 Beneficio mutuo
 Integración operacional
 Oportunidad de crecimiento
 Concentración
Prevención de riesgos
• Evaluación del riesgo
• Riesgos comunes
• Pérdida de motivación
• Robo de información
• Engaño
• La “exprimida”
• El plantón
• La infidencia
El proceso de desarrollo de una alianza
La Negociación
El proceso de negociación de una
alianza tiene tres etapas:
1. Acuerdos preliminares
2. Declaración de principios
3. Planeación de operaciones
Formalización
Pacto de Caballeros
Firma de Contratos
Asociaciones y
Nuevas Empresas
1
2
3
Puesta en marcha
• Apoyar el arreglo
estratégico dinámico
• Construir buenas
Relaciones Humanas
• Apoyar la administración
operacional de calidad
• Apoyo a los socios
Gestión de Objetivos
Seguimiento y Control
Prevención oportuna de problemas.
Aproveche las buenas Relaciones Humanas.
Análisis y Regulación del Progreso.
Control de Cambio y Recomendaciones.
Integración de actividades
Definición y consideraciones generales.
Características del integrador.
Mecanismos de integración.
Estructuración de la alianza
Su objetivo primordial es el de lograr el éxito con tres metas:
INTEGRAR LIDERAZGO
Riesgos Empresariales y
Recompensas y/o Logros
Arreglo
Estratégico
Función
Operacional
Estructuras
Organizacionales
más Apropiadas
Direccionamiento
apropiado
Aplicar y
Mejorar
Cumplimiento y
SatisfacciónDISTRIBUIR
Requerimientos de recursos y
Responsabilidades del Proyecto
El control de la alianza
El control tiende a ejercerse de 9
maneras en la alianza
1. Sistemas de control. 2. Concepción.
3. Coordinación.
4. Comunicaciones.
5. “Química”.6. Creatividad.7. Compromiso.
8. Claridad.
9. Consistencia.
Evaluación de resultados
Sistema de evaluación de la corporación
ampliada
Rendimiento estratégico sobre inversión
• Fuerza del mercado
• Capacidad organizacional
• Capacidad innovadora
• Ventaja competitiva
• Ventaja financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
goma03
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
rogerviruezg
 

La actualidad más candente (20)

Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Negociacion 17
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 

Destacado

Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
Daniela Borja
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
john gonzalez
 
Clase 6 Tipos De Alianzas
Clase 6  Tipos De  AlianzasClase 6  Tipos De  Alianzas
Clase 6 Tipos De Alianzas
hugoaranda
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Leonidas Zavala Lazo
 
Luis brito garcia dictadura mediatica
Luis brito garcia   dictadura mediaticaLuis brito garcia   dictadura mediatica
Luis brito garcia dictadura mediatica
Elyeliz Reyes
 

Destacado (20)

Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
 
Clase 6 Tipos De Alianzas
Clase 6  Tipos De  AlianzasClase 6  Tipos De  Alianzas
Clase 6 Tipos De Alianzas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
El Desarrollo de Redes y Alianzas
El Desarrollo de Redes y AlianzasEl Desarrollo de Redes y Alianzas
El Desarrollo de Redes y Alianzas
 
Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas
 
Alianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracionAlianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracion
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
 
Alianzas productivas
Alianzas productivasAlianzas productivas
Alianzas productivas
 
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas TecnologicasActividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
 
Luis brito garcia dictadura mediatica
Luis brito garcia   dictadura mediaticaLuis brito garcia   dictadura mediatica
Luis brito garcia dictadura mediatica
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicasAlianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
 

Similar a Presentación alianzas estrategicas

Aspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicasAspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicas
Pete Rete
 
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
BERENICE GUADARRAMA
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
UDELP
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
UDELP
 

Similar a Presentación alianzas estrategicas (20)

Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Aspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicasAspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicas
 
Fadm. alianzas e.
Fadm. alianzas e.Fadm. alianzas e.
Fadm. alianzas e.
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Alianzas estrategicasM
Alianzas estrategicasMAlianzas estrategicasM
Alianzas estrategicasM
 
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
 
El entorno en los proyectos
El entorno en los proyectosEl entorno en los proyectos
El entorno en los proyectos
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Compromiso con los grupos de interés.
Compromiso con los grupos de interés. Compromiso con los grupos de interés.
Compromiso con los grupos de interés.
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Parcial final 10 herramientas gerenciales
Parcial final 10 herramientas gerencialesParcial final 10 herramientas gerenciales
Parcial final 10 herramientas gerenciales
 
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
 
04122013
0412201304122013
04122013
 
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 

Presentación alianzas estrategicas

  • 1. Autores: Mabel Angélica Aldana Xiomara Parada Leidy Johanna Tello 19-Marzo/2014 Bogotá
  • 2. Alianza Estratégica También llamados: Acuerdos Cooperativos Horizontales En el acuerdo no participan directamente NI PROVEEDORES, NI CLIENTES. Competidores BENEFICIO MUTUO Mercado
  • 4. Cooperan por una necesidad mutua Comparten riesgos Alcance de metas estratégicas Reducción de Riesgos Aprovechar recursos valiosos Parte de las características mas importantes son:
  • 5. Interacción en la administración altamente colaborativo y de coordinación Factores Relación Estratégica Engranaje operativo firme entre aliados Interés en el futuro del aliado Compromiso y Apoyo
  • 6. Responder oportunamente a cambios en la demanda Beneficios de una alianza estratégica: Potenciar Fortalezas Compensar Debilidades Capacidad para crear nuevos productos Reducción de CostosIncorporar nuevos Productos y Servicios Ingresar en nuevos mercados Sobrevivencia en un mercado mundial y competido Generar más utilidades para reinversiones
  • 7. Sinergias, al combinar las habilidades y fortalezas de cada aleado Operaciones más rápidas y eficaces. Especialmente: Grandes con Pequeñas. Aprovechar oportunidades al compartir riesgos. Transferencia de tecnología, conocimientos y Experiencias. Mantener el capital individual de los socios. Mantener una posición competitiva en mercados separados.
  • 8. • Competencia • Riesgos insuperables • Giros estratégicos Efectividad en las operaciones
  • 9.
  • 10. 1. Alianzas de mercadotecnia Su propósito estratégico básico es: Aproximadamente la tercera parte de las alianzas distintas a franquicias se orientan hacia la mercadotecnia. Incrementar las Ventas
  • 11. 2. Alianzas sobre productos Pueden ser de 2 tipos: • Enlaza a Compradores con sus Proveedores • Asociaciones de Manufactura Conjunta
  • 12. 3. Alianzas para el desarrollo de tecnología El desarrollo y aplicación de tecnología nueva tiene riesgos y es costosa. Cuando se requiere para el desarrollo de productos u otras tecnologías, las cuales requieren de un capital mayor al que una empresa dispone, son muy convenientes los Joint Ventures y las sociedades con aportaciones de capital.
  • 13. Los principales tipos son: • Competidor: • Productor paralelo: • Integrador vertical: • Desarrollador técnico: Seleccionar el socio adecuado Maximizar probabilidades de Éxito en el largo plazo
  • 14. Causas de Fracaso Causas básicas Fallas de proceso • Falta de liderazgo. • Diferencias culturales. • Integración deficiente. • Confusión de mando. • Fusión pocas actividades. • Fusión muchas actividades. Fallas lógicas • Cambio drástico del entorno. • Información insuficiente de socio. • Socio equivocado. • Sobrestimación del mercado. • Distancia del área central. • Desarrollo del producto. 1. La ausencia de modelos y procesos sistemáticos. 2. La inexistencia de una visión compartida desde la concepción hasta su implantación. 3. Evaluaciones y diagnósticos inadecuados. 4. La falta de intervención de los encargados de la administración de las operaciones desde las negociaciones
  • 15. 1. Semillas de destrucción antes de que se firmen los contratos legales. 2. Concentrar la atención en lo periférico y no en problemas principales. 3. Cantidad y no calidad. 4. No poder obtener el compromiso y el apoyo de los altos ejecutivos y de los ejecutivos medios. 5. Cerrar el trato sin planeación operativa. 6. No mantener un entorno de “ganar-ganar”.
  • 16. Misión y Valores Objetivos de la alianza Objetivos de los posibles asociados La actitud ante la alianza Análisis de congruencia
  • 17. Principios básicos para el diseño:  Compromiso y soporte  Fuerzas impulsoras determinantes  Sinergia estratégica La “química”  Beneficio mutuo  Integración operacional  Oportunidad de crecimiento  Concentración
  • 18. Prevención de riesgos • Evaluación del riesgo • Riesgos comunes • Pérdida de motivación • Robo de información • Engaño • La “exprimida” • El plantón • La infidencia
  • 19. El proceso de desarrollo de una alianza
  • 20. La Negociación El proceso de negociación de una alianza tiene tres etapas: 1. Acuerdos preliminares 2. Declaración de principios 3. Planeación de operaciones
  • 21. Formalización Pacto de Caballeros Firma de Contratos Asociaciones y Nuevas Empresas 1 2 3
  • 22. Puesta en marcha • Apoyar el arreglo estratégico dinámico • Construir buenas Relaciones Humanas • Apoyar la administración operacional de calidad • Apoyo a los socios Gestión de Objetivos
  • 23. Seguimiento y Control Prevención oportuna de problemas. Aproveche las buenas Relaciones Humanas. Análisis y Regulación del Progreso. Control de Cambio y Recomendaciones.
  • 24.
  • 25. Integración de actividades Definición y consideraciones generales. Características del integrador. Mecanismos de integración.
  • 26. Estructuración de la alianza Su objetivo primordial es el de lograr el éxito con tres metas: INTEGRAR LIDERAZGO Riesgos Empresariales y Recompensas y/o Logros Arreglo Estratégico Función Operacional Estructuras Organizacionales más Apropiadas Direccionamiento apropiado Aplicar y Mejorar Cumplimiento y SatisfacciónDISTRIBUIR Requerimientos de recursos y Responsabilidades del Proyecto
  • 27. El control de la alianza El control tiende a ejercerse de 9 maneras en la alianza 1. Sistemas de control. 2. Concepción. 3. Coordinación. 4. Comunicaciones. 5. “Química”.6. Creatividad.7. Compromiso. 8. Claridad. 9. Consistencia.
  • 28. Evaluación de resultados Sistema de evaluación de la corporación ampliada Rendimiento estratégico sobre inversión • Fuerza del mercado • Capacidad organizacional • Capacidad innovadora • Ventaja competitiva • Ventaja financiera