SlideShare una empresa de Scribd logo
http://es.slideshare.net/CRISTINA676/presentacion-colegio-alfredo-iriarte
El ambiente de aprendizaje de
la institución en la cual laboro,
que lleva por nombre IED.
Alfredo Iriarte, ubicada en la
localidad 18 Rafael Uribe Uribe,
en el barrio Chircales.
“HACIA LA CONSTRUCCION
DE COMPETENCIAS PARA
ENFRENTAR CON ÉXITO LA
VIDA Y EL TRABAJO”
MODELO PEDAGOGICO
SOCIO CRITICO
La naturaleza de los
contenidos esta
enmarcado en el Saber,
Saber Hacer y en el Ser.
Un gran numero de los estudiantes
del colegio se caracterizan por ser
amables, inquietas por el
conocimiento respetuosas, muy
colaboradoras, y con gran sentido
de pertenecía por la institución.
Transformar las prácticas pedagógicas para
contribuir a la construcción de ambientes de
aprendizajes democráticos y tolerantes que
potencien la participación, la construcción colectiva
de estrategias para la resolución de conflictos, el
respeto a la dignidad humana, a la vida, a la
integridad física y moral de los estudiantes.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IED. ALFREDO IRIARTE
El tiempo dedicado al trabajo académico y al desarrollo de los
contenidos esta estipulado bajo el parámetro de CALENDARIO
ESCOLAR, de acuerdo con las indicaciones para distribuir las cuarenta
(40) semanas lectivas de trabajo con estudiantes y las cinco (5)
semanas de desarrollo Institucional se adopta el siguiente calendario
escolar para el año 2016.
http://www.alicante.es/es/documentos/calendario-escolar
La Naturaleza de los contenidos están enmarcados en el saber, saber hacer y en el ser,
como lo estipula el manual de la institución:
Ámbitos de aprendizaje: lo COGNITIVO, lo PROCEDIMENTAL y lo ACTITUDINAL.
LO COGNITIVO: Valora el grado de apropiación y manejo conceptual en cada una de las disciplinas.
LO PROCEDIMENTAL: Valora la aplicación de los conceptos en diferentes contextos desarrollando
las competencias básicas, disciplinares y laborales.
LO ACTITUDINAL: Valora la motivación y el interés por el aprendizaje a través de las actitudes que
se muestran a diario en el trabajo de aula.
Como debe ser un docente del IED Alfredo Iriarte
Transformar las prácticas
pedagógicas para contribuir
a la construcción de
ambientes de aprendizajes
democráticos y tolerantes
que potencien la
participación, la
construcción colectiva de
estrategias para la resolución
de conflictos, el respeto a la
dignidad humana, a la vida,
a la integridad física y moral
de los estudiantes
Participar de los
procesos de
actualización y de
formación docente y
de evaluación del
clima escolar del
establecimiento
educativo.
http://alfredoiriarteied.yolasite.com/
https://www.youtube.com/watch?v=37xWIMBdEaI
https://www.youtube.com/watch?v=gxZhA5w5oZg
http://veronicamoreno195.blogspot.com.co/
Un gran numero de
los estudiantes del
colegio se
caracterizan por ser
amables, inquietas
por el conocimiento
respetuosas, muy
colaboradoras, y
con gran sentido de
pertenecía por la
institución.
http://es.slideshare.net/defepe/pedagoga-socio-crtica-4630996
El colegio trabaja con el modelo socio-critico, el cual tiene una metodología en la cual
permite estar en constante construcción, en la siguiente grafica podemos observar sus
características.
EVALUACION DE
LOS PROCESOS
EN EL COLEGIO
LA HETEROEVALUACIÓN: Comprende la
evaluación que hace un sujeto del
desempeño de otro(s) de manera
unilateral. En este caso, es el docente
quien determina a través de los
distintos procedimientos y prácticas
evaluativas el nivel de desempeño
alcanzado por cada uno de los
educandos.
LA COEVALUACIÓN: comprende la
evaluación mutua que hacen los
integrantes de un grupo (estudiantes y
docentes), para determinar los
avances o dificultades del proceso
enseñanza - aprendizaje y concertar
así las actividades de afianzamiento o
de mejoramiento. Esta instancia es
importante durante el proceso
evaluativo ya que contribuye a la
participación, la deliberación, la
argumentación y la resolución de
conflictos y el establecimiento de
acuerdos basados en la mediación y el
consenso.
LA AUTOEVALUACIÓN: Comprende la evaluación que hace el propio estudiante para reconocer
fortalezas, aspectos por mejorar y fijar futuras metas y compromisos que le permitan mejorar los
aprendizajes, a través de un plan de mejoramiento para el siguiente período académico. La
autoevaluación se considera una herramienta muy importante para el logro de la autonomía de
los y las estudiantes; por tanto, será una práctica permanente en el aula y fuera de ella, que
tiene como objetivo que el estudiante sea protagonista y artífice de su propio aprendizaje, que
descubra cómo aprende y aprenda a formular sus propias estrategias para lograr los
aprendizajes.
Bueno he mostrado el ambiente de aprendizaje del colegio
IED: Alfredo Iriarte, con respecto a mi proyecto de trabajo de
grado, el cual es enfocado al mal uso de las TIC, como
herramienta educativa, lo primero que debo observar es si lo
escrito anteriormente si se esta haciendo en el colegio o
simplemente esta en el papel, por que suena muy bonito las
características de los docentes, de los estudiantes, el modelo
pedagógico con sus implicaciones metodológicas y didácticas
los instrumentos de evaluación etc en fin todo el ambiente,
pero una gran pregunta que me hago es ¿ En verdad en el
colegio esta ocurriendo todo esto?, después de llevar seis años
en la institución pienso que no ahora es donde debo
corroborarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código de ética profesional docente
Código de ética profesional docenteCódigo de ética profesional docente
Código de ética profesional docente
Alexandra Huertas Rodriguez
 
La 7 miradas de freire
La 7 miradas de freireLa 7 miradas de freire
La 7 miradas de freire
Leonciomoca
 
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
rsotosarmiento
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
jomacanqui
 
Proyecto valores andrea
Proyecto valores andreaProyecto valores andrea
Proyecto valores andrea
diplomm
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
diplomm
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docente
estherarev
 
Filosofía del pd de IBO
Filosofía del pd de IBOFilosofía del pd de IBO
Marco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremosMarco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremos
Capacitacion Docenteune
 
Codigo de etica docente
Codigo de etica docenteCodigo de etica docente
Codigo de etica docente
elifernandezaguiar
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
dannasofiameneses
 
Qué es una buena escuela
Qué es una buena escuelaQué es una buena escuela
Qué es una buena escuela
charro100
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Tutuy Jarquin Marcial
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
manueloyarzun
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
SofiaEduInfantil2013
 
Hbyun
HbyunHbyun
Hbyun
ferzv95
 
Codigo etica profesional pedagogos
Codigo etica profesional pedagogosCodigo etica profesional pedagogos
Codigo etica profesional pedagogos
Johan Criollo
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Irene Nombela Sanchez
 
El compromiso docente en la ebr ccesa2015
El compromiso docente en la ebr ccesa2015El compromiso docente en la ebr ccesa2015
El compromiso docente en la ebr ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolarEl liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
Programas Educativos S.A. de C.V. / Centro de Innovación Tecnológica
 

La actualidad más candente (20)

Código de ética profesional docente
Código de ética profesional docenteCódigo de ética profesional docente
Código de ética profesional docente
 
La 7 miradas de freire
La 7 miradas de freireLa 7 miradas de freire
La 7 miradas de freire
 
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
 
Proyecto valores andrea
Proyecto valores andreaProyecto valores andrea
Proyecto valores andrea
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docente
 
Filosofía del pd de IBO
Filosofía del pd de IBOFilosofía del pd de IBO
Filosofía del pd de IBO
 
Marco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremosMarco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremos
 
Codigo de etica docente
Codigo de etica docenteCodigo de etica docente
Codigo de etica docente
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Qué es una buena escuela
Qué es una buena escuelaQué es una buena escuela
Qué es una buena escuela
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
 
Hbyun
HbyunHbyun
Hbyun
 
Codigo etica profesional pedagogos
Codigo etica profesional pedagogosCodigo etica profesional pedagogos
Codigo etica profesional pedagogos
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
El compromiso docente en la ebr ccesa2015
El compromiso docente en la ebr ccesa2015El compromiso docente en la ebr ccesa2015
El compromiso docente en la ebr ccesa2015
 
El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolarEl liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
El liderazgo directivo en la gestión participativa de la seguridad escolar
 

Destacado

15 la disciplina_aula
15 la disciplina_aula15 la disciplina_aula
15 la disciplina_aula
Dro Ve
 
Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016
Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016
Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016
Nigel Wright Group
 
conhecendo o computador
conhecendo o computadorconhecendo o computador
conhecendo o computador
joselitasousa
 
Kambing adalah Haiwan
Kambing adalah HaiwanKambing adalah Haiwan
Kambing adalah Haiwan
Muhammad Saffuan
 
1
11
Easter in algarve 17 21 april
Easter in algarve 17 21 aprilEaster in algarve 17 21 april
Easter in algarve 17 21 aprilgalitgal
 
Erasmus+ survey english czech
Erasmus+ survey  english   czechErasmus+ survey  english   czech
Erasmus+ survey english czech
Esen Sandıraz
 
52295390 351
52295390 35152295390 351
52295390 351
rataacesina
 
Hari magikoa esperimentua Aritz
Hari magikoa esperimentua AritzHari magikoa esperimentua Aritz
Hari magikoa esperimentua Aritzaritzatela13
 
LA CIENCIA HISTORICA
LA CIENCIA HISTORICALA CIENCIA HISTORICA
LA CIENCIA HISTORICA
Aurora Vela Vela
 
7 deep foundations 1
7 deep foundations 17 deep foundations 1
7 deep foundations 1
Balasaheb Futane
 
Home work 3
Home work 3Home work 3
Home work 3
Mohamed Helmy
 
arquitectura de un computador
arquitectura de un computador arquitectura de un computador
arquitectura de un computador
angicuastumal
 

Destacado (17)

15 la disciplina_aula
15 la disciplina_aula15 la disciplina_aula
15 la disciplina_aula
 
Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016
Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016
Nordic Consumer Sector Salary Survey 2016
 
conhecendo o computador
conhecendo o computadorconhecendo o computador
conhecendo o computador
 
Kambing adalah Haiwan
Kambing adalah HaiwanKambing adalah Haiwan
Kambing adalah Haiwan
 
1
11
1
 
Easter in algarve 17 21 april
Easter in algarve 17 21 aprilEaster in algarve 17 21 april
Easter in algarve 17 21 april
 
Erasmus+ survey english czech
Erasmus+ survey  english   czechErasmus+ survey  english   czech
Erasmus+ survey english czech
 
Ori multi
Ori multiOri multi
Ori multi
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
52295390 351
52295390 35152295390 351
52295390 351
 
Hari magikoa esperimentua Aritz
Hari magikoa esperimentua AritzHari magikoa esperimentua Aritz
Hari magikoa esperimentua Aritz
 
LA CIENCIA HISTORICA
LA CIENCIA HISTORICALA CIENCIA HISTORICA
LA CIENCIA HISTORICA
 
7 deep foundations 1
7 deep foundations 17 deep foundations 1
7 deep foundations 1
 
Home work 3
Home work 3Home work 3
Home work 3
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
arquitectura de un computador
arquitectura de un computador arquitectura de un computador
arquitectura de un computador
 
Dasdasd
DasdasdDasdasd
Dasdasd
 

Similar a Ambiente de aprendizaje

Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Juan Martin Garcia Fuentes
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
IE Simona Duque
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Georgina Arteaga
 
Practica Reflexiva
Practica ReflexivaPractica Reflexiva
Practica Reflexiva
katherine urra
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Verónica Chelini
 
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
meroga
 
Filosofía ietisd
Filosofía ietisdFilosofía ietisd
Filosofía ietisd
Ietisd Marinilla
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Viernes proyecto
Viernes proyectoViernes proyecto
Viernes proyecto
Oscar Moon Flawers
 
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica
ivetteescorpiono
 
El papel del director (a)
El papel del director (a)El papel del director (a)
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
mikyM123
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27
IE Simona Duque
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Ana Cris Rosero Palacios
 
Competencias infantil
Competencias infantilCompetencias infantil
Competencias infantil
Universidad de Oviedo
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
DavidBailn1
 

Similar a Ambiente de aprendizaje (20)

Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Practica Reflexiva
Practica ReflexivaPractica Reflexiva
Practica Reflexiva
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
 
Filosofía ietisd
Filosofía ietisdFilosofía ietisd
Filosofía ietisd
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Viernes proyecto
Viernes proyectoViernes proyecto
Viernes proyecto
 
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica
 
El papel del director (a)
El papel del director (a)El papel del director (a)
El papel del director (a)
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
 
Competencias infantil
Competencias infantilCompetencias infantil
Competencias infantil
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ambiente de aprendizaje

  • 1. http://es.slideshare.net/CRISTINA676/presentacion-colegio-alfredo-iriarte El ambiente de aprendizaje de la institución en la cual laboro, que lleva por nombre IED. Alfredo Iriarte, ubicada en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, en el barrio Chircales.
  • 2. “HACIA LA CONSTRUCCION DE COMPETENCIAS PARA ENFRENTAR CON ÉXITO LA VIDA Y EL TRABAJO” MODELO PEDAGOGICO SOCIO CRITICO La naturaleza de los contenidos esta enmarcado en el Saber, Saber Hacer y en el Ser. Un gran numero de los estudiantes del colegio se caracterizan por ser amables, inquietas por el conocimiento respetuosas, muy colaboradoras, y con gran sentido de pertenecía por la institución. Transformar las prácticas pedagógicas para contribuir a la construcción de ambientes de aprendizajes democráticos y tolerantes que potencien la participación, la construcción colectiva de estrategias para la resolución de conflictos, el respeto a la dignidad humana, a la vida, a la integridad física y moral de los estudiantes. AMBIENTE DE APRENDIZAJE IED. ALFREDO IRIARTE
  • 3. El tiempo dedicado al trabajo académico y al desarrollo de los contenidos esta estipulado bajo el parámetro de CALENDARIO ESCOLAR, de acuerdo con las indicaciones para distribuir las cuarenta (40) semanas lectivas de trabajo con estudiantes y las cinco (5) semanas de desarrollo Institucional se adopta el siguiente calendario escolar para el año 2016. http://www.alicante.es/es/documentos/calendario-escolar
  • 4. La Naturaleza de los contenidos están enmarcados en el saber, saber hacer y en el ser, como lo estipula el manual de la institución: Ámbitos de aprendizaje: lo COGNITIVO, lo PROCEDIMENTAL y lo ACTITUDINAL. LO COGNITIVO: Valora el grado de apropiación y manejo conceptual en cada una de las disciplinas. LO PROCEDIMENTAL: Valora la aplicación de los conceptos en diferentes contextos desarrollando las competencias básicas, disciplinares y laborales. LO ACTITUDINAL: Valora la motivación y el interés por el aprendizaje a través de las actitudes que se muestran a diario en el trabajo de aula.
  • 5. Como debe ser un docente del IED Alfredo Iriarte Transformar las prácticas pedagógicas para contribuir a la construcción de ambientes de aprendizajes democráticos y tolerantes que potencien la participación, la construcción colectiva de estrategias para la resolución de conflictos, el respeto a la dignidad humana, a la vida, a la integridad física y moral de los estudiantes Participar de los procesos de actualización y de formación docente y de evaluación del clima escolar del establecimiento educativo.
  • 6. http://alfredoiriarteied.yolasite.com/ https://www.youtube.com/watch?v=37xWIMBdEaI https://www.youtube.com/watch?v=gxZhA5w5oZg http://veronicamoreno195.blogspot.com.co/ Un gran numero de los estudiantes del colegio se caracterizan por ser amables, inquietas por el conocimiento respetuosas, muy colaboradoras, y con gran sentido de pertenecía por la institución.
  • 7. http://es.slideshare.net/defepe/pedagoga-socio-crtica-4630996 El colegio trabaja con el modelo socio-critico, el cual tiene una metodología en la cual permite estar en constante construcción, en la siguiente grafica podemos observar sus características.
  • 8. EVALUACION DE LOS PROCESOS EN EL COLEGIO LA HETEROEVALUACIÓN: Comprende la evaluación que hace un sujeto del desempeño de otro(s) de manera unilateral. En este caso, es el docente quien determina a través de los distintos procedimientos y prácticas evaluativas el nivel de desempeño alcanzado por cada uno de los educandos. LA COEVALUACIÓN: comprende la evaluación mutua que hacen los integrantes de un grupo (estudiantes y docentes), para determinar los avances o dificultades del proceso enseñanza - aprendizaje y concertar así las actividades de afianzamiento o de mejoramiento. Esta instancia es importante durante el proceso evaluativo ya que contribuye a la participación, la deliberación, la argumentación y la resolución de conflictos y el establecimiento de acuerdos basados en la mediación y el consenso. LA AUTOEVALUACIÓN: Comprende la evaluación que hace el propio estudiante para reconocer fortalezas, aspectos por mejorar y fijar futuras metas y compromisos que le permitan mejorar los aprendizajes, a través de un plan de mejoramiento para el siguiente período académico. La autoevaluación se considera una herramienta muy importante para el logro de la autonomía de los y las estudiantes; por tanto, será una práctica permanente en el aula y fuera de ella, que tiene como objetivo que el estudiante sea protagonista y artífice de su propio aprendizaje, que descubra cómo aprende y aprenda a formular sus propias estrategias para lograr los aprendizajes.
  • 9. Bueno he mostrado el ambiente de aprendizaje del colegio IED: Alfredo Iriarte, con respecto a mi proyecto de trabajo de grado, el cual es enfocado al mal uso de las TIC, como herramienta educativa, lo primero que debo observar es si lo escrito anteriormente si se esta haciendo en el colegio o simplemente esta en el papel, por que suena muy bonito las características de los docentes, de los estudiantes, el modelo pedagógico con sus implicaciones metodológicas y didácticas los instrumentos de evaluación etc en fin todo el ambiente, pero una gran pregunta que me hago es ¿ En verdad en el colegio esta ocurriendo todo esto?, después de llevar seis años en la institución pienso que no ahora es donde debo corroborarlo.