SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensibilización al
arte literario
Ambiente de aprendizaje
Definición del problema
El promover la lectura en el ejercicio
cotidiano de la búsqueda del conocimiento
y la exposición de diferentes problemáticas
por medio de la literatura y ésta a través
del cuento, son parte de los propósitos que
este trabajo busca consolidar tanto en el
alumno como en el docente.
Que por medio de los textos, cada alumno
vaya reconociendo la gran diversidad de
emociones que componen a un ser
humano y que la literatura es gran maestra
en exponer estas formas de pensamiento y
emociones. En consecuencia, en ello
radica la importancia de este trabajo.
Establecimiento de necesidades y
objetivos
El placer de leer no significa solo
encontrar una historia divertida o
seguir las peripecias de un enredo
llevadero y fácil.
Por ello, en el presente trabajo son
parte inherente los siguientes
objetivos: el de pensar, descifrar,
argumentar, razonar, disentir, unir
y confrontar, en fin, ideas diversas,
es decir, establecer un puente de
comunicación con los alumnos.
Perfil del
alumno
Cuarto grado
21 niños y 10 niñas
Salud media
La maduración adecuada a su grado excepto una
niña.
Se integraron tres alumnos de otro grupo,
Su condición socioeconómica es baja,
Su familia solo trabaja el padre o madre en fábricas
o en oficios para mantenerse,
Se quedan a cargo de otros hermanos, tíos o
abuelos.
Académicamente bueno
El grupo está conformado principalmente de
visuales-kinestesicos,
Intereses son Harry potter, el fut bol y el americano,
Su materia favorita es Matemáticas,
Disfrutan salir a pasear en familia y las reuniones
familiares por cumpleaños o fechas especiales.
Materiales
disponibles
Las lecturas impresas
Ambiente cómodo para la lectura
Dar confianza para que expresen
sus ideas, dudas o sugerencias
Hojas blancas
Colores
Cañón
Presentación de prezzi sobre el
arte para la transversalidad del
trabajo
Ámbitos y competencias a desarrollar
COMPETENCIAS DE LA
COMPRENSIÓN LECTORA:
Al propiciar el acercamiento a la
lectura, se pretende que conozca
y disfrute de diferentes textos,
géneros y estilos literarios. Y con
la finalidad de obtener las
herramientas suficientes para
formar lectores competentes que
logren una acertada
interpretación y sentido de lo que
están leyendo.
COMPETENCIAS ARTÍSTICAS:
propiciar acciones pedagógicas
en donde los alumnos exploren y
conozcan el mundo desde un
punto de vista estético.
Para facilitar el estudio del arte
mediante el desarrollo de la
competencia artística y cultural y
en cuanto a la educación
primaria, se abordan cuatro
lenguajes artísticos:
Selección de estrategias
Los alumnos realicen tres lecturas de comprensión donde se
realizan preguntas dirigidas para que los alumnos contesten
sobre la dicha formación, posteriormente los alumnos
redactarán mediante una paráfrasis de que trata el cuento,
que les gusto y que le cambiarían para que por último
dibujaran la portada de esa lectura con lo que ellos
modificaron.
En la diversas actividades se mezclan los diversos estilos de
aprendizaje “ Cognitivo, social y afectivo.
Evaluación
Se utilizaron indicadores organizados en tres rubros:
comprensión lectora, velocidad de lectura y fluidez
lectora.
La evaluación de la lectura debe centrarse en dos
estándares principales:
Comprension lectora
La velocidad
La fluidez
Aspecto Siempre Casi
siempre
En
ocasiones
Requiere apoyo
adicional
Identifica la idea principal
de un texto
Localiza información
específica en un texto,
tabla o gráfica
Utiliza la información
contenida en un texto
para desarrollar un
argumentos
Retroalimentación
Un factor importante que se presentó en la aplicación de la
actividad fue la falta de tiempo, ya que se tenía que cumplir con
otras actividades diseñadas para el grupo, los niños parecían tener
mucho interés en la actividad ya que las actividades se eligieron
basándonos en los interés de los alumnos y su entorno social, pero
en varias ocasiones se corto la situación, se modifico por falta de
tiempo y se tuvo que repetir la lectura para generar un aprendizaje
significativo, solo se pudo aplicar una lectura de las tres planeadas
ya que se llevo más tiempo de lo planeado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta final.
Propuesta final.Propuesta final.
Propuesta final.
Karen Jasmin Alcantar
 
LEER PARA CRECER
LEER PARA CRECERLEER PARA CRECER
LEER PARA CRECER
Martha Velasco
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Caro Merlo
 
Cafe literario
Cafe literarioCafe literario
Cafe literario
Mariana Sanchez
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Carolina Rain
 
Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura
Ary Ordóñez
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
U.C.L.A.
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
KevCastro
 
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescrituracartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
Maria Yaneth Caballero Perez
 
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
liceosamariobta
 
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
guadalupe rodriguez
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Mi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lecturaMi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lectura
maribellclavijo
 
el aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escriturael aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escritura
nadyamarisha
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Planificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellanaPlanificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellana
dani2331
 
Café literario
Café literarioCafé literario
El texto interpretativo español
El texto interpretativo españolEl texto interpretativo español
El texto interpretativo español
andresienriquez
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta final.
Propuesta final.Propuesta final.
Propuesta final.
 
LEER PARA CRECER
LEER PARA CRECERLEER PARA CRECER
LEER PARA CRECER
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
 
Cafe literario
Cafe literarioCafe literario
Cafe literario
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
 
Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescrituracartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
 
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
 
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Mi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lecturaMi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lectura
 
el aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escriturael aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escritura
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Planificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellanaPlanificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellana
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
El texto interpretativo español
El texto interpretativo españolEl texto interpretativo español
El texto interpretativo español
 

Destacado

Lista Cálculo
Lista CálculoLista Cálculo
Lista Cálculo
William Rocha
 
ID-Tech & Sensor Wajah
ID-Tech & Sensor WajahID-Tech & Sensor Wajah
ID-Tech & Sensor Wajah
raenigalih
 
Pp.sist.solar
Pp.sist.solarPp.sist.solar
Pp.sist.solar
jenalvarado
 
Los buscadores mas usados
Los buscadores mas usadosLos buscadores mas usados
Los buscadores mas usados
Piero Mosquera C.
 
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
David Garcia
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Ipc presentation non destructive testing
Ipc presentation non destructive testingIpc presentation non destructive testing
Ipc presentation non destructive testing
Infrastructure Preservation Corporation
 
Meta buscadores
Meta buscadoresMeta buscadores
Meta buscadores
Piero Mosquera C.
 
Sistem informasi keuangan
Sistem informasi keuanganSistem informasi keuangan
Sistem informasi keuangan
raenigalih
 
Esporte e Cultura em Parauapebas
Esporte e Cultura em ParauapebasEsporte e Cultura em Parauapebas
Esporte e Cultura em Parauapebas
Adilson P Motta Motta
 
Recruitment conference 20110323 Animation
Recruitment conference 20110323 AnimationRecruitment conference 20110323 Animation
Recruitment conference 20110323 Animation
Son Nguyen Ngoc
 
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyectoSeguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Julian Ricardo Rodriguez Soto
 
Noti-Manigua Edición 11ª
Noti-Manigua  Edición 11ª Noti-Manigua  Edición 11ª
Noti-Manigua Edición 11ª
ALEJANDRO GEOBANNY JURADO MEJIA
 
Rol del profesional en gestion de proyectos
Rol del profesional en gestion de proyectosRol del profesional en gestion de proyectos
Rol del profesional en gestion de proyectos
Miguel Vecino
 
Brushing teeth
Brushing teethBrushing teeth
Brushing teeth
Danielle Eveland
 
Top talent summit
Top talent summitTop talent summit
Top talent summit
Shahid Wazed
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
John Elton
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
Ivonne Lopez
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Ivonne Lopez
 

Destacado (19)

Lista Cálculo
Lista CálculoLista Cálculo
Lista Cálculo
 
ID-Tech & Sensor Wajah
ID-Tech & Sensor WajahID-Tech & Sensor Wajah
ID-Tech & Sensor Wajah
 
Pp.sist.solar
Pp.sist.solarPp.sist.solar
Pp.sist.solar
 
Los buscadores mas usados
Los buscadores mas usadosLos buscadores mas usados
Los buscadores mas usados
 
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Ipc presentation non destructive testing
Ipc presentation non destructive testingIpc presentation non destructive testing
Ipc presentation non destructive testing
 
Meta buscadores
Meta buscadoresMeta buscadores
Meta buscadores
 
Sistem informasi keuangan
Sistem informasi keuanganSistem informasi keuangan
Sistem informasi keuangan
 
Esporte e Cultura em Parauapebas
Esporte e Cultura em ParauapebasEsporte e Cultura em Parauapebas
Esporte e Cultura em Parauapebas
 
Recruitment conference 20110323 Animation
Recruitment conference 20110323 AnimationRecruitment conference 20110323 Animation
Recruitment conference 20110323 Animation
 
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyectoSeguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyecto
 
Noti-Manigua Edición 11ª
Noti-Manigua  Edición 11ª Noti-Manigua  Edición 11ª
Noti-Manigua Edición 11ª
 
Rol del profesional en gestion de proyectos
Rol del profesional en gestion de proyectosRol del profesional en gestion de proyectos
Rol del profesional en gestion de proyectos
 
Brushing teeth
Brushing teethBrushing teeth
Brushing teeth
 
Top talent summit
Top talent summitTop talent summit
Top talent summit
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 

Similar a Ambientes de aprendizaje proyecto final

Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
Vanessa Roque
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
Efrén Ingledue
 
CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
gaby velázquez
 
Lyt5
Lyt5Lyt5
Lyt5
GabyMusic
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Xavier Antonio Legarda Borja
 
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Xavier Antonio Legarda Borja
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Trabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formaciónTrabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formación
mprombola
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Camy Salas
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
Manuel B.S.
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
I.E PIO XI
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
Juana Doris Alameda Correa
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
Anayusaniaoro
 
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdfTELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
RenathaRkd
 
Documento vicky
Documento vickyDocumento vicky
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Ambientes de aprendizaje proyecto final (20)

Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 
CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
 
Lyt5
Lyt5Lyt5
Lyt5
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
 
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Trabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formaciónTrabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formación
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
 
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdfTELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
 
Documento vicky
Documento vickyDocumento vicky
Documento vicky
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ambientes de aprendizaje proyecto final

  • 2. Definición del problema El promover la lectura en el ejercicio cotidiano de la búsqueda del conocimiento y la exposición de diferentes problemáticas por medio de la literatura y ésta a través del cuento, son parte de los propósitos que este trabajo busca consolidar tanto en el alumno como en el docente. Que por medio de los textos, cada alumno vaya reconociendo la gran diversidad de emociones que componen a un ser humano y que la literatura es gran maestra en exponer estas formas de pensamiento y emociones. En consecuencia, en ello radica la importancia de este trabajo.
  • 3. Establecimiento de necesidades y objetivos El placer de leer no significa solo encontrar una historia divertida o seguir las peripecias de un enredo llevadero y fácil. Por ello, en el presente trabajo son parte inherente los siguientes objetivos: el de pensar, descifrar, argumentar, razonar, disentir, unir y confrontar, en fin, ideas diversas, es decir, establecer un puente de comunicación con los alumnos.
  • 4. Perfil del alumno Cuarto grado 21 niños y 10 niñas Salud media La maduración adecuada a su grado excepto una niña. Se integraron tres alumnos de otro grupo, Su condición socioeconómica es baja, Su familia solo trabaja el padre o madre en fábricas o en oficios para mantenerse, Se quedan a cargo de otros hermanos, tíos o abuelos. Académicamente bueno El grupo está conformado principalmente de visuales-kinestesicos, Intereses son Harry potter, el fut bol y el americano, Su materia favorita es Matemáticas, Disfrutan salir a pasear en familia y las reuniones familiares por cumpleaños o fechas especiales.
  • 5. Materiales disponibles Las lecturas impresas Ambiente cómodo para la lectura Dar confianza para que expresen sus ideas, dudas o sugerencias Hojas blancas Colores Cañón Presentación de prezzi sobre el arte para la transversalidad del trabajo
  • 6.
  • 7. Ámbitos y competencias a desarrollar COMPETENCIAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA: Al propiciar el acercamiento a la lectura, se pretende que conozca y disfrute de diferentes textos, géneros y estilos literarios. Y con la finalidad de obtener las herramientas suficientes para formar lectores competentes que logren una acertada interpretación y sentido de lo que están leyendo. COMPETENCIAS ARTÍSTICAS: propiciar acciones pedagógicas en donde los alumnos exploren y conozcan el mundo desde un punto de vista estético. Para facilitar el estudio del arte mediante el desarrollo de la competencia artística y cultural y en cuanto a la educación primaria, se abordan cuatro lenguajes artísticos:
  • 8. Selección de estrategias Los alumnos realicen tres lecturas de comprensión donde se realizan preguntas dirigidas para que los alumnos contesten sobre la dicha formación, posteriormente los alumnos redactarán mediante una paráfrasis de que trata el cuento, que les gusto y que le cambiarían para que por último dibujaran la portada de esa lectura con lo que ellos modificaron. En la diversas actividades se mezclan los diversos estilos de aprendizaje “ Cognitivo, social y afectivo.
  • 9.
  • 10. Evaluación Se utilizaron indicadores organizados en tres rubros: comprensión lectora, velocidad de lectura y fluidez lectora. La evaluación de la lectura debe centrarse en dos estándares principales: Comprension lectora La velocidad La fluidez Aspecto Siempre Casi siempre En ocasiones Requiere apoyo adicional Identifica la idea principal de un texto Localiza información específica en un texto, tabla o gráfica Utiliza la información contenida en un texto para desarrollar un argumentos
  • 11. Retroalimentación Un factor importante que se presentó en la aplicación de la actividad fue la falta de tiempo, ya que se tenía que cumplir con otras actividades diseñadas para el grupo, los niños parecían tener mucho interés en la actividad ya que las actividades se eligieron basándonos en los interés de los alumnos y su entorno social, pero en varias ocasiones se corto la situación, se modifico por falta de tiempo y se tuvo que repetir la lectura para generar un aprendizaje significativo, solo se pudo aplicar una lectura de las tres planeadas ya que se llevo más tiempo de lo planeado