SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA
ÍNDICE
 Índice
 Introducción
 Presentación del tema «Café
Literario»
• Definición
• Proceso.
• Para implementar
• Objetivos a corto y mediano
plazo
• Desarrollo del proyecto
• Duración del proyecto
 Smartart «cafecito»
 Video
 Recursos web.
recursos web
video
INTRODUCCIÓN
“Sabemos del valor educativo de la literatura
considerándola una vía privilegiada para
acceder al conocimiento cultural y, con él a la
identidad propia de una colectividad”
CAFÉ LITERARIO
Lee mucho y
serás como
pocos….
Lee poco y
serás como
muchos….
La propuesta aquí es: se puede leer si hay ganas, se pueden
llevar libros de la biblioteca de la escuela, de la del barrio, de
la municipal. Y fundamentalmente descubrir con otros que
leer puede ser sumamente divertido. Se puede convertir en
un ritual familiar o entre amigos y también por qué no,
puede ser una salida en familia a un verdadero Café
Literario.
DEFINICIÓN
El café literario es una actividad en
donde se discute, analiza y
reflexiona una obra literaria; se
comparten apreciaciones generando
diversos puntos de vista.
Proceso
Se asigno a cada alumno un tema para
presentarlo; las obras fueron preparadas
previamente al café. Preparé con mis alumnos
carteles y dibujos que ellos mismos hicieron
alusivos a la actividad.
Los alumnos prepararon un
fogón para calentar el agua y leche;
todos cooperamos para llevar café,
azúcar, crema para café, pan y
galletas para comer. La actividad se
desarrolló en la bodega de la
Telesecundaria por lo espaciosa.
Se explico el plan de trabajo; el cual
consistió en una serie de rondas en
donde los alumnos
presentarían obras y actividades,
luego de cada participación
se realizaron debates acerca de la
temática, el desempeño, entre otras
cosas.
Algunas de las obras presentadas
fueron cuentos, poemas, frases y mitos. Los
alumnos participaron leyendo sus mitos y
cuentos así como cantaron y
realizaron dinámicas entre ellas mar y
tierra.
Para implementar
Para implementar la actividad, se selecciona
el o los libros que se trabajaran.
En primer lugar, se motiva con diferentes
estrategias a la lectura del libro.
Entre ellas:
Dramatización con equipo se sonido.
Lectura con fondo musical.
Lectura en equipo.
Contextualización de la obra.
OBJETIVOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO
• Estimular el interés de la comunidad hacia la lectura
mostrando sus posibilidades.
• Dar a conocer material de lectura.
• Lograr que los niños lean una diversidad de obras
de calidad, brindándoles oportunidades para
construir criterios de selección para enriquecer sus
interpretaciones y
construcción de sentidos. Desarrollar el placer por la
lectura con un fin en sí misma “leer por
leer”.
• Devolverle a la lectura su aspecto
social, su dimensión de encuentro
amistoso y cordial con
los compañeros e invitados.
DESARROLLO DEL
PROYECTO
 Se visitará con los alumnos librería, con el objetivo de que
conozcan un café literario y disfruten del acercamiento a
libros de distintos géneros con la posibilidad de leerlos
mientras disfrutan de algo rico.
 Se acondicionará un sector del comedor escolar como “Café
Literario”. Se decorará como tal, con atril de presentación de
los temas tratados y decorado en las paredes como suele
verse en los cafés.
Se distribuirán cuatro grupos de mesas con sus manteles
para que allí se sienten grupos de alumnos participantes y
otras mesas para familiares de los alumnos e invitados.
Se dará apertura a la jornada del café literario en la
escuela con las siguientes palabras
dedicadas a los presentes:
“Con la lectura se construye ciudadanía y se abre la
mente a mundos posibles. La lectura
Literaria posibilita que todo nuestro cerebro se ponga en
funcionamiento.
DURACIÓN DEL PROYECTO
Se estima que durará aproximadamente dos meses.
En el transcurso del primer mes se explicará a los alumnos
cómo será el proyecto y se les
propondrá participar del mismo. Se realizará el
compromiso de partes, comenzando a
seleccionar material con el consenso de los alumnos. Se
diagramará la preparación del lugar, la selección de los
disfraces, la preparación de suvenires.
En el transcurso del segundo mes se visitará la
Librería, situada en cercanías de la escuela, en
la cual es posible leer en las mesas mientras se
comparte alguna bebida o comida.
Café literario
ideas
citaconclusión
proceso
índice
Despedida
Elaborado por:
Mariana Sánchez Flores
ÍNDICE
bibliotecadeaul
a.wordpress.co
m/café-
literario.
www.slideshare
.net/ioioio/cafe
-literario-
13080673
www.jitanjafor
a.org.ar/santos
%20cecilia%20-
%20cussigh%20
liliana.pdf
Café.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaLeonarda Rijo
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...cenedulalagunadeindios
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aulaCEDEC
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Edisa Almada
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lecturajbac
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèMaría Julia Bravo
 
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"Mary Mena
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaElsa Castro Monje
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectorazdvr52
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAclaupatty27
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contextoKity Cano
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 

Similar a Cafe literario

Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica cbapame
 
Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaluznecasvillada
 
Formación lye. gabriela
Formación lye. gabrielaFormación lye. gabriela
Formación lye. gabrielaMarien Chamorro
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Eva Leal Scasso
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxDeidamiamilagrosJalc
 
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTEROTianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTEROIrene Cotero
 
Fichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lecturaFichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lecturaBelinda Torres
 
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINARLEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINARfiorella0221
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfAlejandraRoldan26
 
Fichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomentoFichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomentoHilario Martinez
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento eretsahdez
 
Clubs de lectura_galicia_malaga_2010
Clubs de lectura_galicia_malaga_2010Clubs de lectura_galicia_malaga_2010
Clubs de lectura_galicia_malaga_2010BEGA
 
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLOBIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLOLilianaQuispe24
 

Similar a Cafe literario (20)

Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
 
Formación lye. gabriela
Formación lye. gabrielaFormación lye. gabriela
Formación lye. gabriela
 
Memoria biblioteca pth 10 11
Memoria biblioteca pth 10 11Memoria biblioteca pth 10 11
Memoria biblioteca pth 10 11
 
Tardes En Biblioteca
Tardes En BibliotecaTardes En Biblioteca
Tardes En Biblioteca
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
 
Proyecto de biblioteca de aula (1)
Proyecto de biblioteca de aula (1)Proyecto de biblioteca de aula (1)
Proyecto de biblioteca de aula (1)
 
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTEROTianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
 
Fichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lecturaFichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lectura
 
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINARLEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
 
Fichero actividades fomento
Fichero actividades fomentoFichero actividades fomento
Fichero actividades fomento
 
Fichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomentoFichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomento
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento
 
Fichero actividades biblio
Fichero actividades biblioFichero actividades biblio
Fichero actividades biblio
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomentoFichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento
 
Clubs de lectura_galicia_malaga_2010
Clubs de lectura_galicia_malaga_2010Clubs de lectura_galicia_malaga_2010
Clubs de lectura_galicia_malaga_2010
 
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLOBIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cafe literario

  • 2. ÍNDICE  Índice  Introducción  Presentación del tema «Café Literario» • Definición • Proceso. • Para implementar • Objetivos a corto y mediano plazo • Desarrollo del proyecto • Duración del proyecto  Smartart «cafecito»  Video  Recursos web. recursos web video
  • 3. INTRODUCCIÓN “Sabemos del valor educativo de la literatura considerándola una vía privilegiada para acceder al conocimiento cultural y, con él a la identidad propia de una colectividad”
  • 4. CAFÉ LITERARIO Lee mucho y serás como pocos…. Lee poco y serás como muchos….
  • 5. La propuesta aquí es: se puede leer si hay ganas, se pueden llevar libros de la biblioteca de la escuela, de la del barrio, de la municipal. Y fundamentalmente descubrir con otros que leer puede ser sumamente divertido. Se puede convertir en un ritual familiar o entre amigos y también por qué no, puede ser una salida en familia a un verdadero Café Literario.
  • 6. DEFINICIÓN El café literario es una actividad en donde se discute, analiza y reflexiona una obra literaria; se comparten apreciaciones generando diversos puntos de vista.
  • 7. Proceso Se asigno a cada alumno un tema para presentarlo; las obras fueron preparadas previamente al café. Preparé con mis alumnos carteles y dibujos que ellos mismos hicieron alusivos a la actividad.
  • 8. Los alumnos prepararon un fogón para calentar el agua y leche; todos cooperamos para llevar café, azúcar, crema para café, pan y galletas para comer. La actividad se desarrolló en la bodega de la Telesecundaria por lo espaciosa.
  • 9. Se explico el plan de trabajo; el cual consistió en una serie de rondas en donde los alumnos presentarían obras y actividades, luego de cada participación se realizaron debates acerca de la temática, el desempeño, entre otras cosas.
  • 10. Algunas de las obras presentadas fueron cuentos, poemas, frases y mitos. Los alumnos participaron leyendo sus mitos y cuentos así como cantaron y realizaron dinámicas entre ellas mar y tierra.
  • 11. Para implementar Para implementar la actividad, se selecciona el o los libros que se trabajaran. En primer lugar, se motiva con diferentes estrategias a la lectura del libro. Entre ellas: Dramatización con equipo se sonido. Lectura con fondo musical. Lectura en equipo. Contextualización de la obra.
  • 12. OBJETIVOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO • Estimular el interés de la comunidad hacia la lectura mostrando sus posibilidades. • Dar a conocer material de lectura. • Lograr que los niños lean una diversidad de obras de calidad, brindándoles oportunidades para construir criterios de selección para enriquecer sus interpretaciones y construcción de sentidos. Desarrollar el placer por la lectura con un fin en sí misma “leer por leer”.
  • 13. • Devolverle a la lectura su aspecto social, su dimensión de encuentro amistoso y cordial con los compañeros e invitados.
  • 14. DESARROLLO DEL PROYECTO  Se visitará con los alumnos librería, con el objetivo de que conozcan un café literario y disfruten del acercamiento a libros de distintos géneros con la posibilidad de leerlos mientras disfrutan de algo rico.  Se acondicionará un sector del comedor escolar como “Café Literario”. Se decorará como tal, con atril de presentación de los temas tratados y decorado en las paredes como suele verse en los cafés.
  • 15. Se distribuirán cuatro grupos de mesas con sus manteles para que allí se sienten grupos de alumnos participantes y otras mesas para familiares de los alumnos e invitados. Se dará apertura a la jornada del café literario en la escuela con las siguientes palabras dedicadas a los presentes: “Con la lectura se construye ciudadanía y se abre la mente a mundos posibles. La lectura Literaria posibilita que todo nuestro cerebro se ponga en funcionamiento.
  • 16. DURACIÓN DEL PROYECTO Se estima que durará aproximadamente dos meses. En el transcurso del primer mes se explicará a los alumnos cómo será el proyecto y se les propondrá participar del mismo. Se realizará el compromiso de partes, comenzando a seleccionar material con el consenso de los alumnos. Se diagramará la preparación del lugar, la selección de los disfraces, la preparación de suvenires.
  • 17. En el transcurso del segundo mes se visitará la Librería, situada en cercanías de la escuela, en la cual es posible leer en las mesas mientras se comparte alguna bebida o comida.