SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias en ambientes
lúdicos de aprendizaje
Objetivos
 Identificar las características principales de los tipos de memorias de la
informática
 Desarrollar un espacio favorable para el aprendizaje
 Generación de conexiones y relaciones mas cercanas
 Desarrollo de actividades enfocadas a los intereses de los estudiantes
 Disfrutar el tiempo de aprendizaje con los alumnos, mostrando entusiasmo por
compartir tiempo y espacio con ellos.
Explicación de la clase
 Se formaran equipos de 5 estudiantes
 Solo un estudiante podrá contestar la pregunta, en dado
caso de no saberla le pasara el turno a su próximo
compañero para que lo releve.
 Deberán escribir la respuesta en un postit, los cuales están
junto a un lapicero en su banca.
 El primero que llegue a pegarlo al pizarrón, será la primera
respuesta en revisar, si es correcta el punto será para su
equipo. Pero si la respuesta es incorrecta se revisara la
respuesta del segundo equipo y podrá realizar un robo de
puntos.
 A continuación pasa otro miembro del equipo y así
sucesivamente.
Resultados obtenidos
 Estuvieron atentos durante toda la clase
 Estuvieron motivados durante toda la actividad
 Se observó que compartían opiniones al encontrarse
reunidos en grupo.
 Se observó una conexión mas cercana, cordial y respetuosa
entre ellos, respetando las reglas establecidas en el juego.
 Se observó cómo se integraban como equipo apoyándose,
motivándose entre ellos.
 Todos participaron y realizaron la actividad de la clase de
manera completa y sin flojera.
Resultados obtenidos
 Se observó que al encontrarse en equipos pueden tener mayor
posibilidad de expresar su opinión o conocimientos del tema
con sus compañeros.
 Los estudiantes se observaron participativos y entusiastas.
 Se observó que estaban involucrados en el tema.
 Se observó una buena interacción entre los estudiantes
compartiendo ideas y opiniones.
 Se desarrollo un espacio mas favorable para el aprendizaje
 Se disfruto la actividad en el tiempo de aprendizaje con los
alumnos, mostrando entusiasmo por compartir tiempo y
espacio con ellos.
Reflexión sobre la práctica
 Pudiendo reflexionar que las actividades lúdicas, son una gran
herramienta que podemos utilizar en nuestro quehacer docente, ya
que podemos ofrecerles actividades a nuestros alumnos con un
ambiente más agradable, relajado, haciendo más atractivo su
aprendizaje de una manera más natural.
 Lo único que modificaría al finalizar seria que se ampliara la
retroalimentación, creando grupos pequeños y que compartieran sus
opiniones de lo aprendido para que su retroalimentación sea
inmediata y más cercana.
 Me queda claro que estas estrategias lúdicas despertaron el interés y
la curiosidad de mis alumnos, mostrándose más activos y
participativos y esto se debe a que con estas estrategias, se crea un
espacio y ambiente mas favorable para el aprendizaje, disfrutando el
tiempo compartido entre sus compañeros y maestro. Dándose el
aprendizaje.
Ambientes lúdicos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
Silvia_toledo_cobisa
 
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Miriam Micó
 
Diagnostico tabloide
Diagnostico tabloideDiagnostico tabloide
Diagnostico tabloide
Paola Olimon
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Paloma del Rocío Talavera Jara
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
INTEF
 
Ficha autoevaluación
Ficha autoevaluaciónFicha autoevaluación
Ficha autoevaluación
M Ángeles Piedrabuena
 
Cómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clasesCómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clases
Elena Vilanova Escrig
 
c plan
c plan c plan
c plan
Paola Olimon
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Evita HGonzalez
 
Tecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizajeTecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizaje
iparraguirrelopez
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
Rocío Delgado
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
Martha Muñoz
 
Uso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo EscolarUso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo Escolar
guest9712b5
 
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajeTarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
delosgonzalez2
 
Autoevaluación pablo
Autoevaluación pabloAutoevaluación pablo
Autoevaluación pablo
elenamgc
 
Cuestionario para evaluar habilidades de pensamiento
Cuestionario para evaluar habilidades de pensamientoCuestionario para evaluar habilidades de pensamiento
Cuestionario para evaluar habilidades de pensamiento
Ana Elena
 
Foda y retos para mi segunda jornada
Foda y retos para mi segunda jornadaFoda y retos para mi segunda jornada
Foda y retos para mi segunda jornada
Krystalitha Cabrera Martinez
 
Bitacora de practica semana5 en 4to basico
Bitacora de practica semana5 en 4to basicoBitacora de practica semana5 en 4to basico
Bitacora de practica semana5 en 4to basico
Herbert Leyton Fritz
 
Taller 10
Taller 10Taller 10

La actualidad más candente (20)

autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
 
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
 
Diagnostico tabloide
Diagnostico tabloideDiagnostico tabloide
Diagnostico tabloide
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
 
Ficha autoevaluación
Ficha autoevaluaciónFicha autoevaluación
Ficha autoevaluación
 
Cómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clasesCómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clases
 
c plan
c plan c plan
c plan
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Tecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizajeTecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizaje
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
 
Uso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo EscolarUso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo Escolar
 
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajeTarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
 
Autoevaluación pablo
Autoevaluación pabloAutoevaluación pablo
Autoevaluación pablo
 
Cuestionario para evaluar habilidades de pensamiento
Cuestionario para evaluar habilidades de pensamientoCuestionario para evaluar habilidades de pensamiento
Cuestionario para evaluar habilidades de pensamiento
 
Foda y retos para mi segunda jornada
Foda y retos para mi segunda jornadaFoda y retos para mi segunda jornada
Foda y retos para mi segunda jornada
 
Bitacora de practica semana5 en 4to basico
Bitacora de practica semana5 en 4to basicoBitacora de practica semana5 en 4to basico
Bitacora de practica semana5 en 4to basico
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 

Destacado

Resume (infographic)
Resume (infographic)Resume (infographic)
Resume (infographic)
Nina Ifeoma Agudosi
 
Medicalpolicy07in waterresuscitation
Medicalpolicy07in waterresuscitationMedicalpolicy07in waterresuscitation
Medicalpolicy07in waterresuscitation
Jordi Bas
 
Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.
Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.
Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.
Vishal Salunkhe
 
freedom of children.
freedom of children.freedom of children.
freedom of children.
Muhammad Hafiz
 
Question 5
Question 5Question 5
Question 5
Craig Hunt
 
ευθυμης
ευθυμηςευθυμης
ευθυμης3odhmotiko
 
Webes jelenlét elemzése a Neticle-lel
Webes jelenlét elemzése a Neticle-lelWebes jelenlét elemzése a Neticle-lel
Webes jelenlét elemzése a Neticle-lelSzekeres Péter
 
TH - IB - MSSL - Standard Index Form
TH - IB - MSSL - Standard Index FormTH - IB - MSSL - Standard Index Form
TH - IB - MSSL - Standard Index Form
mrhughes_sjii
 

Destacado (10)

Resume (infographic)
Resume (infographic)Resume (infographic)
Resume (infographic)
 
Medicalpolicy07in waterresuscitation
Medicalpolicy07in waterresuscitationMedicalpolicy07in waterresuscitation
Medicalpolicy07in waterresuscitation
 
Uka uka
Uka ukaUka uka
Uka uka
 
Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.
Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.
Vishal salunkhe 3 yrs+ experience train operations_rail transport.
 
freedom of children.
freedom of children.freedom of children.
freedom of children.
 
Question 5
Question 5Question 5
Question 5
 
Quien soy will
Quien soy willQuien soy will
Quien soy will
 
ευθυμης
ευθυμηςευθυμης
ευθυμης
 
Webes jelenlét elemzése a Neticle-lel
Webes jelenlét elemzése a Neticle-lelWebes jelenlét elemzése a Neticle-lel
Webes jelenlét elemzése a Neticle-lel
 
TH - IB - MSSL - Standard Index Form
TH - IB - MSSL - Standard Index FormTH - IB - MSSL - Standard Index Form
TH - IB - MSSL - Standard Index Form
 

Similar a Ambientes lúdicos de aprendizaje

Aprendiendo contigo
 Aprendiendo contigo Aprendiendo contigo
Aprendiendo contigo
tomynalley
 
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalgDdac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
José Joaquín Salgado
 
Tendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
JOHANA SAAVEDRA
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Karen Patricia Rodríguez Gómez
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Karen Patricia Rodríguez Gómez
 
Práctica 3 selenia quezada
Práctica 3 selenia quezadaPráctica 3 selenia quezada
Práctica 3 selenia quezada
SeleniaQuezada
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
hannalamia
 
Vvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacionVvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacion
veronica vilchis
 
Nancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilNancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civil
cien metros
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
teachergonz
 
Ap, cooperativo
Ap, cooperativoAp, cooperativo
Ap, cooperativo
cittla
 
Métodos de enseñanza: 3 Fases
Métodos de enseñanza: 3 Fases Métodos de enseñanza: 3 Fases
Métodos de enseñanza: 3 Fases
Lore Jimenez
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
Adriana María Orozco Pineda
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
AnaLuisaMorales3
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
Bladimir Benavides
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
fany garces quijano
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
Daniel Medina
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Taller práctico xime
Taller práctico ximeTaller práctico xime
Taller práctico xime
ximena ordoñez montenegro
 

Similar a Ambientes lúdicos de aprendizaje (20)

Aprendiendo contigo
 Aprendiendo contigo Aprendiendo contigo
Aprendiendo contigo
 
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalgDdac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
 
Tendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Práctica 3 selenia quezada
Práctica 3 selenia quezadaPráctica 3 selenia quezada
Práctica 3 selenia quezada
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Vvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacionVvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacion
 
Nancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilNancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civil
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
 
Ap, cooperativo
Ap, cooperativoAp, cooperativo
Ap, cooperativo
 
Métodos de enseñanza: 3 Fases
Métodos de enseñanza: 3 Fases Métodos de enseñanza: 3 Fases
Métodos de enseñanza: 3 Fases
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Taller práctico xime
Taller práctico ximeTaller práctico xime
Taller práctico xime
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ambientes lúdicos de aprendizaje

  • 2. Objetivos  Identificar las características principales de los tipos de memorias de la informática  Desarrollar un espacio favorable para el aprendizaje  Generación de conexiones y relaciones mas cercanas  Desarrollo de actividades enfocadas a los intereses de los estudiantes  Disfrutar el tiempo de aprendizaje con los alumnos, mostrando entusiasmo por compartir tiempo y espacio con ellos.
  • 3. Explicación de la clase  Se formaran equipos de 5 estudiantes  Solo un estudiante podrá contestar la pregunta, en dado caso de no saberla le pasara el turno a su próximo compañero para que lo releve.  Deberán escribir la respuesta en un postit, los cuales están junto a un lapicero en su banca.  El primero que llegue a pegarlo al pizarrón, será la primera respuesta en revisar, si es correcta el punto será para su equipo. Pero si la respuesta es incorrecta se revisara la respuesta del segundo equipo y podrá realizar un robo de puntos.  A continuación pasa otro miembro del equipo y así sucesivamente.
  • 4. Resultados obtenidos  Estuvieron atentos durante toda la clase  Estuvieron motivados durante toda la actividad  Se observó que compartían opiniones al encontrarse reunidos en grupo.  Se observó una conexión mas cercana, cordial y respetuosa entre ellos, respetando las reglas establecidas en el juego.  Se observó cómo se integraban como equipo apoyándose, motivándose entre ellos.  Todos participaron y realizaron la actividad de la clase de manera completa y sin flojera.
  • 5. Resultados obtenidos  Se observó que al encontrarse en equipos pueden tener mayor posibilidad de expresar su opinión o conocimientos del tema con sus compañeros.  Los estudiantes se observaron participativos y entusiastas.  Se observó que estaban involucrados en el tema.  Se observó una buena interacción entre los estudiantes compartiendo ideas y opiniones.  Se desarrollo un espacio mas favorable para el aprendizaje  Se disfruto la actividad en el tiempo de aprendizaje con los alumnos, mostrando entusiasmo por compartir tiempo y espacio con ellos.
  • 6. Reflexión sobre la práctica  Pudiendo reflexionar que las actividades lúdicas, son una gran herramienta que podemos utilizar en nuestro quehacer docente, ya que podemos ofrecerles actividades a nuestros alumnos con un ambiente más agradable, relajado, haciendo más atractivo su aprendizaje de una manera más natural.  Lo único que modificaría al finalizar seria que se ampliara la retroalimentación, creando grupos pequeños y que compartieran sus opiniones de lo aprendido para que su retroalimentación sea inmediata y más cercana.  Me queda claro que estas estrategias lúdicas despertaron el interés y la curiosidad de mis alumnos, mostrándose más activos y participativos y esto se debe a que con estas estrategias, se crea un espacio y ambiente mas favorable para el aprendizaje, disfrutando el tiempo compartido entre sus compañeros y maestro. Dándose el aprendizaje.