SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E: ALMIRANTE MIGUEL GRAU
MORROPON - PIURA
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS DOCENTE
CUARTO I 0/6 2 CARLOS ALBERTO CHERRE ANTÓN
TÍTULO DE LA SESIÓN
Orientaciones metodológicas para trabajar el Área de historia, geografía y economía
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
 Construye
interpretaciones
históricas.
 Interpretacríticamente
fuentesdiversas.
 Analizafuenteshistóricas
siguiendodistintaspautasy
procedimientos.
SECUENCIADIDÁCTICA
INICIO
 El docente se presentaante el aulaypide a loseducandossupresentaciónvoluntaria.
 Los estudiantesyel docente acuerdannormasparalainteraccióndel trabajo(porejemplo,
escucharcon atenciónlasindicacionesdel docente e intervenirordenadamente respetando
la opiniónde suscompañeros).
 El docente recaba información sobre fuentes históricas.
DESARROLLO
 Se forman equipos de 5 integrantes y se les pide contestes las siguientes preguntas:
 ¿Por qué es importante la enseñanza de la historia, geografía y economía?
 ¿Qué opinas sobre los hechos pasados?
 ¿sobre qué tema te gustaría investigar?
 El docente monitorea constantemente los equipos?
CIERRE
 Los estudiantes comparten sus comentarios en el aula: ¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué es
importante laclase de hoy?¿Cómome vana ayudarlosconocimientosadquiridosacomprender
el mundo y a mejorar sus capacidades cognitivas.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Dialogacon tusfamiliaresacercade la importanciade laenseñanzade lahistoria,lageografíayla
economía.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Recursos:
 Texto escolar. Historia 4, Geografía y Economía. 2012. Lima: Editorial Santillana.
 Rutas del aprendizaje. Historia, Geografía y Economía. Fascículo específico ciclo VII.
2015. Lima: Ministerio de Educación.
Materiales:papelógrafos,plumones, regla,hojas,colores,pizarra.

Más contenido relacionado

Similar a Amg sesion 0

TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
Moisés Martínez Simón
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpioSergio Juárez Larios
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpioSergio Juárez Larios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Moisés Martínez Simón
 
Modalidadtrabajoporproyectos
ModalidadtrabajoporproyectosModalidadtrabajoporproyectos
Modalidadtrabajoporproyectos
Hanniadlp20
 
Programa didactica II
Programa didactica IIPrograma didactica II
Programa didactica IIfilomenabello
 
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Francisco Jesús
 
Anàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
panama05
 
Sesion rb3
Sesion rb3Sesion rb3
Sesion rb3
Ricardo Vilcape
 
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación SecundariaLineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria
María Luisa Bossolasco
 
El currículo
El  currículoEl  currículo
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
EDGART LUIS GUERRERO ROMERO
 
El currículo
El  currículoEl  currículo
Presentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias CognoscitivistasPresentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias CognoscitivistasCesar Augusto
 
Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1
Ma Consuelo Jiménez Jiménez
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosLorena Pacheco Salazar
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Lida Nazaré Sanca
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
Felipe Núñez
 

Similar a Amg sesion 0 (20)

Unidad iii sesins
Unidad iii   sesinsUnidad iii   sesins
Unidad iii sesins
 
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modalidadtrabajoporproyectos
ModalidadtrabajoporproyectosModalidadtrabajoporproyectos
Modalidadtrabajoporproyectos
 
Programa didactica II
Programa didactica IIPrograma didactica II
Programa didactica II
 
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
 
Anàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
 
Sesion rb3
Sesion rb3Sesion rb3
Sesion rb3
 
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación SecundariaLineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria
 
El currículo
El  currículoEl  currículo
El currículo
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
 
El currículo
El  currículoEl  currículo
El currículo
 
Presentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias CognoscitivistasPresentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
 
Silabo de[1]..
Silabo de[1]..Silabo de[1]..
Silabo de[1]..
 
Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
 

Más de Carlos Cherre Antón

Pacto etico
Pacto eticoPacto etico
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Carlos Cherre Antón
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
Carlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IVEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IVCarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIICarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IICarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte IEl analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
Carlos Cherre Antón
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Carlos Cherre Antón
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
Carlos Cherre Antón
 

Más de Carlos Cherre Antón (16)

Pacto etico
Pacto eticoPacto etico
Pacto etico
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Examen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizajeExamen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizaje
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IVEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte IEl analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
 
ConcepcióNes De Ap.Ausbel
ConcepcióNes De Ap.AusbelConcepcióNes De Ap.Ausbel
ConcepcióNes De Ap.Ausbel
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Amg sesion 0

  • 1. I.E: ALMIRANTE MIGUEL GRAU MORROPON - PIURA PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS DOCENTE CUARTO I 0/6 2 CARLOS ALBERTO CHERRE ANTÓN TÍTULO DE LA SESIÓN Orientaciones metodológicas para trabajar el Área de historia, geografía y economía APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES  Construye interpretaciones históricas.  Interpretacríticamente fuentesdiversas.  Analizafuenteshistóricas siguiendodistintaspautasy procedimientos. SECUENCIADIDÁCTICA INICIO  El docente se presentaante el aulaypide a loseducandossupresentaciónvoluntaria.  Los estudiantesyel docente acuerdannormasparalainteraccióndel trabajo(porejemplo, escucharcon atenciónlasindicacionesdel docente e intervenirordenadamente respetando la opiniónde suscompañeros).  El docente recaba información sobre fuentes históricas. DESARROLLO  Se forman equipos de 5 integrantes y se les pide contestes las siguientes preguntas:  ¿Por qué es importante la enseñanza de la historia, geografía y economía?  ¿Qué opinas sobre los hechos pasados?  ¿sobre qué tema te gustaría investigar?  El docente monitorea constantemente los equipos? CIERRE  Los estudiantes comparten sus comentarios en el aula: ¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante laclase de hoy?¿Cómome vana ayudarlosconocimientosadquiridosacomprender el mundo y a mejorar sus capacidades cognitivas.
  • 2. TAREA A TRABAJAR EN CASA Dialogacon tusfamiliaresacercade la importanciade laenseñanzade lahistoria,lageografíayla economía. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Recursos:  Texto escolar. Historia 4, Geografía y Economía. 2012. Lima: Editorial Santillana.  Rutas del aprendizaje. Historia, Geografía y Economía. Fascículo específico ciclo VII. 2015. Lima: Ministerio de Educación. Materiales:papelógrafos,plumones, regla,hojas,colores,pizarra.