SlideShare una empresa de Scribd logo
Citocromo P450 
Ofelia Carolina Bolado Montoya 
Rubén Daniel Carmona Reyes 
Cristian Iván Esparza Vargas 
Alfredo Mar Barrio
Introducción 
• Los citocromos P450 constituyen una 
superfamilia de hemoproteínas que pueden 
encontrarse en numerosas especies (bacterias, 
hongos, plantas, insectos, nematodos, peces, 
aves y mamíferos), para los que se supone un 
origen común. 
• Algunos son comunes a diferentes especies. 
• Otros son característicos de una especie en 
particular o exclusivos del hombre
• Cada especie presenta su propio patrón de citocromos 
P450. 
• Se encuentran en la totalidad de todos los tejidos de 
mamíferos presentándose en ellos uno o más citocromos 
diferentes. 
• Son especialmente abundantes en el hígado y el intestino 
delgado. 
• En el interior de la célula se encuentran principalmente en 
los condriosomas y en el R.E.L.
Reacciones catalizadas por el 
citocromo 
• N-oxidaciones. 
• S-oxidaciones. 
• Epoxidaciones. 
• Hidroxilaciones aromáticas y alifáticas. 
• Desalquilaciones. 
• Desulfuraciones. 
• Desaminaciones. 
• Deshalogenaciones.
Estructura del citocromo P450
• Combinación de 
regiones α-hélice y de 
láminas β. 
• Grupo hemo. 
• Lugares de anclaje a la 
membrana o de unión 
y reconocimiento de 
sustratos.
• Esta reductasa posee el complejo 
FAD/FMN. 
• Capaz de transferir los electrones 
necesarios para la reacción 
oxidativa producida en el 
citocromo P450. 
• Relacionado con la NADPH-citocromo 
P450 reductasa. 
• Relación aprox. 10 a 1.
Clasificación de las enzimas 
Dependiendo de la forma en la que captan los electrones 
del NADPH los enzimas p450 se clasifican en 4 clases.
Clase I y II 
Las enzimas clase I y II de todos los organismos participan en la 
detoxificación, o en algunos casos activación de xenobióticos. Se 
ha demostrado que tiene contribución en los procesos de: 
-Carcinogénesis. 
-Son determinantes en: 
metabolismo 
Tolerancia 
Selectividad 
Compatibilidad de drogas y pesticidas
Clase III y IV 
-Son las mas ancestrales en la detoxificación de 
especies de oxígeno activo
Mecanismo de acción 
• Con el fin de eliminar xenobióticos en el 
organismo se producen reacciones de 
biotransformación encaminadas a 
incrementar la HIDROFILIA de estas moléculas 
para facilitar su rápida excreción. 
• Estas reacciones se pueden diferenciar en 
reacciones de fase 1 y de fase 2.
• La biotransformación y excreción de los fármacos 
determinan la vida media de eliminación. 
• Que es el tiempo que tiene que pasar para que 
las concentraciones plasmáticas disminuyan a la 
mitad. 
• También determinan la depuración que es el 
volumen de plasma que se limpia de un fármaco 
por unidad de tiempo se mide en ml/min.
• Fármacos que tiene grupos nitrógeno que 
forman aminas.
• Fármacos con un radical alquilo unido a un 
oxígeno.
Importancia de la variabilidad de los 
niveles de p450 
• En la mayor parte de la población al 
administrar un una dosis de un medicamento, 
se muestra un patrón farmacocinético como el 
que se muestra en la parte superior del dibujo 
y que mantiene el efecto farmacológico en el 
rango deseado (metabolizador extensivo)
• En la parte de debajo del dibujo se muestra lo 
que ocurriria con un metabolizador pobre, en 
el que tras sucecivas dosis del fármaco, se 
produce un efecto acumulativo del mismo 
pudiendo producir efectos indeseables.
Isoenzimas del citocromo P450 en 
humanos
Factores moduladores de la actividad 
de los citocromos P450
ASPECTOS FARMACOLOGICOS 
DEL CITOCROMO P-450
“REACCIONES INVOLUCRADAS EN EL METABOLISMO 
DE FARMACOS” 
Biotransformacion (metabolismo): 
Conjunto de reacciones encaminadas a dotar a los 
xenobioticos, de la hidrosulobilidad suficiente para 
ser eliminados del organismo con mayor facilidad. 
(Para ello se necesita la introduccion de grupos funcionales en la 
molecula que aumenten la polaridad de la misma)
Las reacciones se clasifican en: 
– Reacciones de Funcionalizacion o Fase I 
– Reacciones de Conjugacion o Fase II 
Fundamentalmente tienen lugar en la fraccion 
microsomal hepatica (REL de los hepatocitos), tambien 
otros lugares como: 
– SNC 
– Rinon 
– Pulmon 
– Intestino
Reacciones de Fase I 
• Conjunto de reacciones encaminadas a aumentar la 
polaridad de la molecula introduciendo grupos OH,NH2 y 
COOH. 
• El producto final resultante es mas hidrosoluble y 
facilmente eliminable. 
Las reacciones de Fase I pueden ser: …
• Reacciones de oxidacion: 
– Tienen lugar preferentemente en la fraccion 
microsomica del higado y otros tejidos, y en menor 
grado en la fraccion mitocondrial 
• Reacciones de reduccion: 
– Tienen lugar en la fraccion microsomica 
• Reacciones de hidrolisis: 
– Tienen lugar en el plasma y diversos tejidos
Los cambios producidos por estas reacciones pueden 
tener diferentes resultados: 
– Activacion de un profarmaco 
– Conversion de un producto activo en otro activo,cuya 
actividad puede ser similar o distinta de la del farmaco 
original 
– Conversion de un producto activo en otro activo,cuya 
actividad es toxica 
– Inactivacion
• Reacciones de Oxidacion 
– Una de las reacciones enzimaticas mas importantes 
– Son reacciones muy variadas, y pueden afectar a varios 
radicales 
a) Hidroxilacion de cadenas laterales alifaticas,en las que el 
producto es un alcohol, que se convierte en aldehido
b) Hidroxilacion de un anillo aromatico 
c) Desalquilacion oxidativa de grupos alquilo asociados a grupos 
N,O y S , en los que los radicales alquilo se convierten en 
aldehidos
d) Desaminacion oxidativa, en la que el O sustituye a un grupo 
amino (NH2). Ej: anfetamina 
e) Formacion de sulfoxidos, en la que se introduce un O en un 
radical tioeter. Ej: clorpromacina 
f) Desulfuracion: sustitucion de S por O. Ej:transformacion que 
sufren los tiobarbiturios cuando se convierten en 
oxibarbituricos
• Reacciones de Reduccion 
– Tienen lugar en las bacterias intestinales y en la fraccion 
microsomica hepatica y otros tejidos. 
– Existen diversos tipos: 
a) Nitroreduccion:Se lleva a cabo por al menos 4 procesos 
enzimaticos mediados por citocromo P450 reductasa, NADPH 
citocromo c-reductasa, xantinooxidasa y una reductasa no 
identificada
b)azorreduccion: es catalizada en elmicrosoma hepático 
por la NADPH citocromo reductasa y por el citocromo P450 
c) Reduccion de aldehidos a alcoholes por alcohol 
deshidrogenasas 
Ejemplos de farmacos por reduccion: 
- Cloranfenicol - Nitroglicerina - Nitrobenzeno 
- Niridazol - Sulfamida
• Reacciones de Hidrolisis 
– Se lleva a cabo en presencia de agua 
– Producidas por hidrolasas ampliamente distribuidas en 
plasma y tejidos. Pueden Ser: 
• Esterasas 
• Amidasas 
• Glucosidasas 
• Peptidasas 
Ejemplos de Farmacos: 
-AAS - Procainamida 
-Atropina 
- Lidocaina
Reacciones de Fase II (conjugacion) 
Convierten los metabolitos intermediarios 
procedentes de la fase I en productos facilmente 
eliminables por el organismo. 
Se da en higado y ademas otros tejidos.
El metabolito procedente de la fase I, se acopla a un 
sustrato endogeno que puede ser acido glucoronico, 
acetico o sulfurico. 
Los productos resultantes, son fuertemente 
polares,inactivos y se excretan con rapidez por orina y 
heces
“SISTEMA MONOOXIGENASA DEL CITOCROMO P-450” 
• Complejo multienzimatico cuya oxidasa final es una 
hemoproteina que se denomina citocromo P-450. 
• Este sistema se encuentra en: rinon, pulmon, piel, intestino, 
corteza adrenal, testiculo, placenta, siendo particularmente 
activo en HIGADO
• Participa en metabolismo de sustratos exogenos 
(drogas,pesticidas,anastesicos,etc..) 
• Participa en metabolismo de sustratos endogenos de gran 
importancia (colesterol,acidos biliares, hormonas 
esteroideas y ac.grasos) 
• El CYP presente en las mitocondrias y otras membranas 
celulars, siendo mas abundante en los microsomas del REL 
• El 50% de los farmacos utilizados por el hombre se 
metaboliza por estas enzimas
“CITOCROMO P-450 Y SU METABOLISMO” 
Tambien interviene en procesos de activacion 
metabolica, de este modo compuestos inertes y poco 
reactivos se convierten en otros de gran reactividad 
quimica que son toxicos para el organismo
Enzimas responsables del metabolismo, el higado 
humano tiene cerca de 20 enzimas del citocromo P 
450s relacionadas con la biotransformacion de 
xenobioticos, de las cuales las familias 1,2 y 3 
(CYP1,CYP2 y CYP3) codifican las enzimas que 
intervienen en la biotransfomracion de los farmacos.
• Familia CYP1 
– Incluye dos subfamilias [1A (presenta dos citocromos CYP1A1 
y CYP1A2 y 1B(presenta un citocromo CYP1B1)] 
– Esta representada por la aril hidrocarburo 
hidroxilasa,responsable de la activacion metabolica de 
numerosos hidrocarburos policiclicos ambientales, 
promutagenos y procarcinogenos, como el benzopireno, 
presentes en el humo del cigarrillo y otros productos de 
combustion
– CYP1B1: principal enzima del metabolismo de estrogenos 
carcinogenos y esta involucrado en la activacion metabolcia 
de procarcinogenos de hidrocarburos aromaticos policiclicos 
• Familia CYP2 
– 5 familias: 
• 2A(CYP2A6:actua en la activacion dealgunos procarcinogeno) 
• 2B(CYP2B6:metabolismo de nicotina,toxinas y carcinogenos) 
• 2C(CYP2C9:inducible por drogas; metaboliza warfarina) 
• 2D(CYP2D6:metaboliza entre el 20-25% de los farmacos,entre ellos 
los de uso cardiovascular,neuroepilecticos,antidepresivos triciclicos) 
• 2E(CYP2E1:es de los mas estudiados por el metabolismo del etanol y 
activacion metabolica de procarcinogenos)
Familia CYP3A 
• Metaboliza el 55% de las drogas. 
• CYP3A4 en hígado 30%. 
• Otros: CYP3A3, CYP3A7, CYP3A5. 
• Relevante en mucosa intestinal. 
• CYP1A2, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6 y CYP3A4. Metabolismo oxidativo 90%
Genético 
Ambientales Fisiopatológico 
Metabolismo 
de Fármacos 
CYP-450 
Nutricionales Inhibición 
Niveles hepáticos de las enzimas varíen entre los individuos.
Interacciones metabólicas 
• Farmacocinéticas o Farmacodinámiacas.
Inhibición enzimática 
• Agentes moleculares que interfieren en la catálisis de una 
reacción haciéndola mas lenta o deteniéndola. 
• Inhibición: metabolito reactivo-----modifica enzimas CYP450= 
Perdida de actividad enzimática
Inhibidores enzimáticos reversibles e 
irreversibles: 
Reversibles 
• Inhibición competitiva
• Inhibidor acompetitivo:
• Inhibidor mixto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosAnika Villaverde
 
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Alejandro Hernández
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionCat Lunac
 
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismoExcrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Mary Pullugando
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
Darwin Suarez
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
Freddy García Ortega
 
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
evelyn sagredo
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Josefer Romero Tinoco
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
RUSTICA
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapiapablongonius
 
Metformina
MetforminaMetformina
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Mijail JN
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Ostwald Arnold Zavala Castillo
 
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasaciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
Emma Vera
 

La actualidad más candente (20)

IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
 
P ka
 P ka P ka
P ka
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
 
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismoExcrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Excreción renal de farmacos
Excreción renal de farmacosExcreción renal de farmacos
Excreción renal de farmacos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
 
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasaciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
 

Destacado

Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450paola
 
Clase p450 re_escrita
Clase p450 re_escritaClase p450 re_escrita
Clase p450 re_escritaruthr_1
 
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
daniela bettiol
 
Anfetamina
AnfetaminaAnfetamina
Anfetaminaaymays
 
Diapositivas Citocromo
Diapositivas CitocromoDiapositivas Citocromo
Diapositivas Citocromo
Gimena Camposano
 
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Yozhio Pascacio
 
Metabolismo fase 2 y citocromo p450
Metabolismo fase 2 y citocromo p450Metabolismo fase 2 y citocromo p450
Metabolismo fase 2 y citocromo p450
Deesli Palomera Salaiza
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosRoma29
 
metabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosmetabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosGina's Jewelry
 
2 enzimas-veterinaria
2 enzimas-veterinaria2 enzimas-veterinaria
2 enzimas-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Anfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesAnfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesEly Bernal
 

Destacado (20)

Diapositivas completo citocromo p450
Diapositivas completo citocromo p450Diapositivas completo citocromo p450
Diapositivas completo citocromo p450
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
Clase p450 re_escrita
Clase p450 re_escritaClase p450 re_escrita
Clase p450 re_escrita
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
 
Metabolismo de los Lípidos.
Metabolismo de los Lípidos.Metabolismo de los Lípidos.
Metabolismo de los Lípidos.
 
Anfetamina
AnfetaminaAnfetamina
Anfetamina
 
Diapositivas Citocromo
Diapositivas CitocromoDiapositivas Citocromo
Diapositivas Citocromo
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
 
Reacciones de fase ii
Reacciones de fase iiReacciones de fase ii
Reacciones de fase ii
 
Metabolismo fase 2 y citocromo p450
Metabolismo fase 2 y citocromo p450Metabolismo fase 2 y citocromo p450
Metabolismo fase 2 y citocromo p450
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
 
metabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosmetabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacos
 
Citocromo P450
Citocromo P450Citocromo P450
Citocromo P450
 
04 anfetaminas
04    anfetaminas 04    anfetaminas
04 anfetaminas
 
Citocromo p4502
Citocromo p4502Citocromo p4502
Citocromo p4502
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
2 enzimas-veterinaria
2 enzimas-veterinaria2 enzimas-veterinaria
2 enzimas-veterinaria
 
Anfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesAnfetaminas Adicciones
Anfetaminas Adicciones
 

Similar a Citocromo p450

Metabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase IMetabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase IChemito Suarez
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
CristhyAzucena
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
nikolezunigaalvarado
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosTema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosAnika Villaverde
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
Ruben Guerra
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
Ruben Guerra
 
RESUMEN CITOCROMO P450.pdf
RESUMEN CITOCROMO P450.pdfRESUMEN CITOCROMO P450.pdf
RESUMEN CITOCROMO P450.pdf
LauraSofiaPuentesVar1
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
FarmacocinéticaUCASAL
 
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdfFARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
CandyHL
 
Taller Farmacocinetica
Taller FarmacocineticaTaller Farmacocinetica
Taller Farmacocinetica
Pedro José Ortíz Ortega
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
BiotransformaciónUCASAL
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
BiotransformaciónUCASAL
 
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
Mauro Orna Gamboa
 
2014 -Biotransformación.pdf
2014 -Biotransformación.pdf2014 -Biotransformación.pdf
2014 -Biotransformación.pdf
dorageno
 
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdfSEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
JanpiheersLira
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
J C
 

Similar a Citocromo p450 (20)

Metabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase IMetabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase I
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
 
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosTema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacos
 
Fkinetic2
Fkinetic2Fkinetic2
Fkinetic2
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
 
RESUMEN CITOCROMO P450.pdf
RESUMEN CITOCROMO P450.pdfRESUMEN CITOCROMO P450.pdf
RESUMEN CITOCROMO P450.pdf
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdfFARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
 
Taller Farmacocinetica
Taller FarmacocineticaTaller Farmacocinetica
Taller Farmacocinetica
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
 
Citocromo p4502
Citocromo p4502Citocromo p4502
Citocromo p4502
 
Citocromo p4502
Citocromo p4502Citocromo p4502
Citocromo p4502
 
2014 -Biotransformación.pdf
2014 -Biotransformación.pdf2014 -Biotransformación.pdf
2014 -Biotransformación.pdf
 
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdfSEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 43 – 56
 

Más de Saúl Hernandez

Vigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de partoVigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de parto
Saúl Hernandez
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
Saúl Hernandez
 
Lesiones traumáticas pélvis
Lesiones traumáticas pélvisLesiones traumáticas pélvis
Lesiones traumáticas pélvis
Saúl Hernandez
 
Trypanosoma para
Trypanosoma paraTrypanosoma para
Trypanosoma para
Saúl Hernandez
 
Himenolipiasis
HimenolipiasisHimenolipiasis
Himenolipiasis
Saúl Hernandez
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
Saúl Hernandez
 
Tránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentosTránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentos
Saúl Hernandez
 
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoosQuimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Saúl Hernandez
 
Caso clinico imss tumor de ovario
Caso clinico imss  tumor de ovarioCaso clinico imss  tumor de ovario
Caso clinico imss tumor de ovario
Saúl Hernandez
 
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisularRenovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
Saúl Hernandez
 

Más de Saúl Hernandez (12)

Vigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de partoVigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de parto
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 
Lesiones traumáticas pélvis
Lesiones traumáticas pélvisLesiones traumáticas pélvis
Lesiones traumáticas pélvis
 
Trypanosoma para
Trypanosoma paraTrypanosoma para
Trypanosoma para
 
Himenolipiasis
HimenolipiasisHimenolipiasis
Himenolipiasis
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Tránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentosTránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentos
 
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoosQuimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoos
 
Caso clinico imss tumor de ovario
Caso clinico imss  tumor de ovarioCaso clinico imss  tumor de ovario
Caso clinico imss tumor de ovario
 
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisularRenovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
 
Páncreas endócrino
Páncreas endócrinoPáncreas endócrino
Páncreas endócrino
 
Uniforme quirurgico
Uniforme quirurgicoUniforme quirurgico
Uniforme quirurgico
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Citocromo p450

  • 1. Citocromo P450 Ofelia Carolina Bolado Montoya Rubén Daniel Carmona Reyes Cristian Iván Esparza Vargas Alfredo Mar Barrio
  • 2. Introducción • Los citocromos P450 constituyen una superfamilia de hemoproteínas que pueden encontrarse en numerosas especies (bacterias, hongos, plantas, insectos, nematodos, peces, aves y mamíferos), para los que se supone un origen común. • Algunos son comunes a diferentes especies. • Otros son característicos de una especie en particular o exclusivos del hombre
  • 3. • Cada especie presenta su propio patrón de citocromos P450. • Se encuentran en la totalidad de todos los tejidos de mamíferos presentándose en ellos uno o más citocromos diferentes. • Son especialmente abundantes en el hígado y el intestino delgado. • En el interior de la célula se encuentran principalmente en los condriosomas y en el R.E.L.
  • 4. Reacciones catalizadas por el citocromo • N-oxidaciones. • S-oxidaciones. • Epoxidaciones. • Hidroxilaciones aromáticas y alifáticas. • Desalquilaciones. • Desulfuraciones. • Desaminaciones. • Deshalogenaciones.
  • 6. • Combinación de regiones α-hélice y de láminas β. • Grupo hemo. • Lugares de anclaje a la membrana o de unión y reconocimiento de sustratos.
  • 7. • Esta reductasa posee el complejo FAD/FMN. • Capaz de transferir los electrones necesarios para la reacción oxidativa producida en el citocromo P450. • Relacionado con la NADPH-citocromo P450 reductasa. • Relación aprox. 10 a 1.
  • 8. Clasificación de las enzimas Dependiendo de la forma en la que captan los electrones del NADPH los enzimas p450 se clasifican en 4 clases.
  • 9. Clase I y II Las enzimas clase I y II de todos los organismos participan en la detoxificación, o en algunos casos activación de xenobióticos. Se ha demostrado que tiene contribución en los procesos de: -Carcinogénesis. -Son determinantes en: metabolismo Tolerancia Selectividad Compatibilidad de drogas y pesticidas
  • 10. Clase III y IV -Son las mas ancestrales en la detoxificación de especies de oxígeno activo
  • 11. Mecanismo de acción • Con el fin de eliminar xenobióticos en el organismo se producen reacciones de biotransformación encaminadas a incrementar la HIDROFILIA de estas moléculas para facilitar su rápida excreción. • Estas reacciones se pueden diferenciar en reacciones de fase 1 y de fase 2.
  • 12. • La biotransformación y excreción de los fármacos determinan la vida media de eliminación. • Que es el tiempo que tiene que pasar para que las concentraciones plasmáticas disminuyan a la mitad. • También determinan la depuración que es el volumen de plasma que se limpia de un fármaco por unidad de tiempo se mide en ml/min.
  • 13.
  • 14. • Fármacos que tiene grupos nitrógeno que forman aminas.
  • 15.
  • 16. • Fármacos con un radical alquilo unido a un oxígeno.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Importancia de la variabilidad de los niveles de p450 • En la mayor parte de la población al administrar un una dosis de un medicamento, se muestra un patrón farmacocinético como el que se muestra en la parte superior del dibujo y que mantiene el efecto farmacológico en el rango deseado (metabolizador extensivo)
  • 21. • En la parte de debajo del dibujo se muestra lo que ocurriria con un metabolizador pobre, en el que tras sucecivas dosis del fármaco, se produce un efecto acumulativo del mismo pudiendo producir efectos indeseables.
  • 22.
  • 23. Isoenzimas del citocromo P450 en humanos
  • 24. Factores moduladores de la actividad de los citocromos P450
  • 25.
  • 26. ASPECTOS FARMACOLOGICOS DEL CITOCROMO P-450
  • 27. “REACCIONES INVOLUCRADAS EN EL METABOLISMO DE FARMACOS” Biotransformacion (metabolismo): Conjunto de reacciones encaminadas a dotar a los xenobioticos, de la hidrosulobilidad suficiente para ser eliminados del organismo con mayor facilidad. (Para ello se necesita la introduccion de grupos funcionales en la molecula que aumenten la polaridad de la misma)
  • 28. Las reacciones se clasifican en: – Reacciones de Funcionalizacion o Fase I – Reacciones de Conjugacion o Fase II Fundamentalmente tienen lugar en la fraccion microsomal hepatica (REL de los hepatocitos), tambien otros lugares como: – SNC – Rinon – Pulmon – Intestino
  • 29.
  • 30. Reacciones de Fase I • Conjunto de reacciones encaminadas a aumentar la polaridad de la molecula introduciendo grupos OH,NH2 y COOH. • El producto final resultante es mas hidrosoluble y facilmente eliminable. Las reacciones de Fase I pueden ser: …
  • 31. • Reacciones de oxidacion: – Tienen lugar preferentemente en la fraccion microsomica del higado y otros tejidos, y en menor grado en la fraccion mitocondrial • Reacciones de reduccion: – Tienen lugar en la fraccion microsomica • Reacciones de hidrolisis: – Tienen lugar en el plasma y diversos tejidos
  • 32. Los cambios producidos por estas reacciones pueden tener diferentes resultados: – Activacion de un profarmaco – Conversion de un producto activo en otro activo,cuya actividad puede ser similar o distinta de la del farmaco original – Conversion de un producto activo en otro activo,cuya actividad es toxica – Inactivacion
  • 33.
  • 34. • Reacciones de Oxidacion – Una de las reacciones enzimaticas mas importantes – Son reacciones muy variadas, y pueden afectar a varios radicales a) Hidroxilacion de cadenas laterales alifaticas,en las que el producto es un alcohol, que se convierte en aldehido
  • 35. b) Hidroxilacion de un anillo aromatico c) Desalquilacion oxidativa de grupos alquilo asociados a grupos N,O y S , en los que los radicales alquilo se convierten en aldehidos
  • 36. d) Desaminacion oxidativa, en la que el O sustituye a un grupo amino (NH2). Ej: anfetamina e) Formacion de sulfoxidos, en la que se introduce un O en un radical tioeter. Ej: clorpromacina f) Desulfuracion: sustitucion de S por O. Ej:transformacion que sufren los tiobarbiturios cuando se convierten en oxibarbituricos
  • 37. • Reacciones de Reduccion – Tienen lugar en las bacterias intestinales y en la fraccion microsomica hepatica y otros tejidos. – Existen diversos tipos: a) Nitroreduccion:Se lleva a cabo por al menos 4 procesos enzimaticos mediados por citocromo P450 reductasa, NADPH citocromo c-reductasa, xantinooxidasa y una reductasa no identificada
  • 38. b)azorreduccion: es catalizada en elmicrosoma hepático por la NADPH citocromo reductasa y por el citocromo P450 c) Reduccion de aldehidos a alcoholes por alcohol deshidrogenasas Ejemplos de farmacos por reduccion: - Cloranfenicol - Nitroglicerina - Nitrobenzeno - Niridazol - Sulfamida
  • 39. • Reacciones de Hidrolisis – Se lleva a cabo en presencia de agua – Producidas por hidrolasas ampliamente distribuidas en plasma y tejidos. Pueden Ser: • Esterasas • Amidasas • Glucosidasas • Peptidasas Ejemplos de Farmacos: -AAS - Procainamida -Atropina - Lidocaina
  • 40. Reacciones de Fase II (conjugacion) Convierten los metabolitos intermediarios procedentes de la fase I en productos facilmente eliminables por el organismo. Se da en higado y ademas otros tejidos.
  • 41. El metabolito procedente de la fase I, se acopla a un sustrato endogeno que puede ser acido glucoronico, acetico o sulfurico. Los productos resultantes, son fuertemente polares,inactivos y se excretan con rapidez por orina y heces
  • 42.
  • 43.
  • 44. “SISTEMA MONOOXIGENASA DEL CITOCROMO P-450” • Complejo multienzimatico cuya oxidasa final es una hemoproteina que se denomina citocromo P-450. • Este sistema se encuentra en: rinon, pulmon, piel, intestino, corteza adrenal, testiculo, placenta, siendo particularmente activo en HIGADO
  • 45. • Participa en metabolismo de sustratos exogenos (drogas,pesticidas,anastesicos,etc..) • Participa en metabolismo de sustratos endogenos de gran importancia (colesterol,acidos biliares, hormonas esteroideas y ac.grasos) • El CYP presente en las mitocondrias y otras membranas celulars, siendo mas abundante en los microsomas del REL • El 50% de los farmacos utilizados por el hombre se metaboliza por estas enzimas
  • 46. “CITOCROMO P-450 Y SU METABOLISMO” Tambien interviene en procesos de activacion metabolica, de este modo compuestos inertes y poco reactivos se convierten en otros de gran reactividad quimica que son toxicos para el organismo
  • 47.
  • 48. Enzimas responsables del metabolismo, el higado humano tiene cerca de 20 enzimas del citocromo P 450s relacionadas con la biotransformacion de xenobioticos, de las cuales las familias 1,2 y 3 (CYP1,CYP2 y CYP3) codifican las enzimas que intervienen en la biotransfomracion de los farmacos.
  • 49. • Familia CYP1 – Incluye dos subfamilias [1A (presenta dos citocromos CYP1A1 y CYP1A2 y 1B(presenta un citocromo CYP1B1)] – Esta representada por la aril hidrocarburo hidroxilasa,responsable de la activacion metabolica de numerosos hidrocarburos policiclicos ambientales, promutagenos y procarcinogenos, como el benzopireno, presentes en el humo del cigarrillo y otros productos de combustion
  • 50. – CYP1B1: principal enzima del metabolismo de estrogenos carcinogenos y esta involucrado en la activacion metabolcia de procarcinogenos de hidrocarburos aromaticos policiclicos • Familia CYP2 – 5 familias: • 2A(CYP2A6:actua en la activacion dealgunos procarcinogeno) • 2B(CYP2B6:metabolismo de nicotina,toxinas y carcinogenos) • 2C(CYP2C9:inducible por drogas; metaboliza warfarina) • 2D(CYP2D6:metaboliza entre el 20-25% de los farmacos,entre ellos los de uso cardiovascular,neuroepilecticos,antidepresivos triciclicos) • 2E(CYP2E1:es de los mas estudiados por el metabolismo del etanol y activacion metabolica de procarcinogenos)
  • 51. Familia CYP3A • Metaboliza el 55% de las drogas. • CYP3A4 en hígado 30%. • Otros: CYP3A3, CYP3A7, CYP3A5. • Relevante en mucosa intestinal. • CYP1A2, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6 y CYP3A4. Metabolismo oxidativo 90%
  • 52.
  • 53. Genético Ambientales Fisiopatológico Metabolismo de Fármacos CYP-450 Nutricionales Inhibición Niveles hepáticos de las enzimas varíen entre los individuos.
  • 54. Interacciones metabólicas • Farmacocinéticas o Farmacodinámiacas.
  • 55. Inhibición enzimática • Agentes moleculares que interfieren en la catálisis de una reacción haciéndola mas lenta o deteniéndola. • Inhibición: metabolito reactivo-----modifica enzimas CYP450= Perdida de actividad enzimática
  • 56. Inhibidores enzimáticos reversibles e irreversibles: Reversibles • Inhibición competitiva