SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC
ANALISIS DE NUESTRA EXPERIENCIA DE CLASES
INTEGRANTES:
ARMANDO RICO
DIANA CHAVERRA
DIGNA AMALIA BENAVIDEZ
NEILA MIRANDA PUERTA
OTILIA PADILLA
DIPLOMADO
INNNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN
LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES.
DOCENTES DE LA INSTUTICION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
BASICA PRIMARIA
NECHI (ANTIOQUIA)
INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC
ANALISIS DE NUESTRO QUEHACER PEDAGOGICO CONTEXTUALIZADO EN
LAS DIFERENTES TENDENCIAS PEDAGOGICAS QUE SE EMPLEAN DE
ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO MODO Y LUGAR.
Nuestra manera de abordar el siguiente análisis se sustenta en varios factores,
considerando que tal vez las tendencias que más se han difundido son
precisamente las que menos se implementan en los procesos de enseñanza
aprendizaje en el entorno educativo en el que nos desempeñamos.
Sin demeritar la labor de nadie y sin considerar imposibles, PUES NO LOS HAY es
bueno resaltar que la labor docente si debe escrutarse desde diferentes
perspectivas pues en ella se conjugan una cantidad de factores asociados que
facilitando o dificultando el quehacer pedagógico inciden a la postre en la
consecución de los objetivos trazados.
En lo que a nuestro grupo se refiere todos nos desempeñamos en un área de difícil
acceso empleando el término en todo el sentido de la palabra tanto por su ubicación
geográfica como por la poca o nula accesibilidad que tenemos con los padres de
familia para que se integren a los procesos formativos de sus hijos, de igual manera
por la dificultad para mantenernos en contacto con las herramientas tecnológicas
oportunamente y factores como orden público, carestía degradación ambiental con
incidencia en la salud, deterioro familiar y abandono estatal entre otros.
Nuestra institución en los grados dentro de los cuales se enmarca el presente
análisis maneja una población heterogénea en lo que a nivel sociocultural se refiere,
con dificultades, trashumante por motivos de supervivencia, en muchos casos con
hogares semi o destruidos.
Por todo lo anterior nuestra práctica pedagógica se centra compartida mente en las
tendencias flexible y vivencial de forma alternativa y cuando sea más oportuno de
acuerdo al tema.
Hemos optado estas prácticas por que se ajustan de forma apropiada a lo que
pretendemos conseguir y por qué son las que más facilitan el acceso a los
aprendizajes de nuestros estudiantes
La tendencia vivencial la podemos evidenciar al involucrar el contexto sociocultural
en los aprendizajes de los niños sobre todo en los aspectos de lecto escritura que
tanta dificultad presenta en este entorno
En fechas anteriores se escogió un grupo de padres con los respectivos alumnos y
previa planeación y gestión de salida del aula como evento de salida pedagógica se
visitaron todas y cada una de las instancias involucradas en las labores de
extracción y procesamiento del oro, así como los diferentes elementos empleados,
INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC
bateas, dragas, elevadoras, gramaras motores etc. su uso y función y la importancia
de lo que este oficio manejaba, así como sus consecuencias.
La experiencia se constituyó en algo enriquecedor pues tuvo el concurso de la
minería artesanal tan común para todos en estos lares, los cuales manifestaron su
complacencia por la presencia de a la institución en sus lugares de trabajo
aportando su experiencia y explicando cómo se logra la supervivencia en estas
latitudes.
La práctica se desarrolló por etapas empleando el tiempo necesario para obtener
buenos resultados.
Posteriormente y con el conocimiento adquirido se dio rienda suelta a la imaginación
de los alumnos dándoles la oportunidad de expresar por medio de dibujos, cuentos
grupales, elaboración manual con materiales de la región, dramas y carteleras
Se resalta que durante la realización de la actividad se contó con el aval del tutor
del PTA para la institución y el concurso de los grados superiores quienes nos
ayudaron en la logística
Para evidenciar la experiencia y utilizarla como material de enseñanza en fechas
posteriores se hizo grabación de video con testimonios, participando estudiantes y
comunidad en general de forma cordial, el cual luego de la edición se proyectó a
nivel de institución y comunidad para enriquecer y estrechar vínculos.
Consideramos que el aporte al proceso de lecto escritura desde aspectos social,
ambiental, matemático y de convivencia fue motivante por cuanto les permitió a los
niños descubrir una nueva perspectiva del aprendizaje
Plasmándolo en temas nuevos para la elaboración de poemas, cuentos e historietas
con ilustraciones y figuras.
La flexibilidad de la experiencia se centra en cubrir muchos aspectos desde una
sola perspectiva e involucrar a quien se requiera para alcanzar el objetivo, haciendo
relevancia en lo importante y lo secundario y ofreciendo la oportunidad de una nueva
visión sin salirnos de los contenidos que integran el currículo de la institución sin
restricción de tiempo ni parámetros tradicionales, pero igualmente efectivo.
Para terminar y cubriendo un aspecto igual de importante está el hecho de
descentralizar el aula de clases para recalcar lo que se ve todos los días pero que
no se le da la importancia debida y que es vital para el sitio donde estamos y que
por decirlo de alguna manera mantiene y da vida al lugar donde se encuentra
enclavada nuestra institución
Consideramos conveniente mantener estas experiencias a futuro por considerarlas
enriquecedoras y oportunas, logrando la participación e integrando de actores
dispersos que en esta región es muy común
INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC
Concluimos que las buenas practicas pedagógicas adaptadas al contexto que se
presente siempre serán beneficiosas pues impactaran en de forma positiva en los
niños y lo que de pronto surge como una actividad escolar se convierte en un evento
que permea a la comunidad en todas sus facetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015
Norma Ponguillo
 
Desarrollo taller tendencias pedagògicas
Desarrollo taller tendencias pedagògicasDesarrollo taller tendencias pedagògicas
Desarrollo taller tendencias pedagògicas
Sonia Moreno
 
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
El Nuevo Rol Del Profesor UniversitarioEl Nuevo Rol Del Profesor Universitario
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
Instituto
 
Proyecto la valentina
Proyecto la valentinaProyecto la valentina
Proyecto la valentina
formadortic2013
 
Orientaciones de políticas educativas del consejo de educación
Orientaciones de políticas educativas del consejo de educaciónOrientaciones de políticas educativas del consejo de educación
Orientaciones de políticas educativas del consejo de educación
insdepay
 
UTE_
UTE_UTE_
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
greisg74
 
Vicente Cruz
Vicente CruzVicente Cruz
Orientaciones a maestros directores
Orientaciones a maestros directoresOrientaciones a maestros directores
Orientaciones a maestros directores
ctepay
 
Power plan de mejora
Power plan de mejoraPower plan de mejora
Power plan de mejora
Biblioteca CDM
 
Ensayo guia 10
Ensayo guia 10Ensayo guia 10
Clase diplomado
Clase diplomadoClase diplomado
Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras  Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras
carlossalas202
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
nancysilva14
 
Fuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TIC
Fuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TICFuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TIC
Fuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TIC
Natalia Rodríguez
 
Maria angela torres garcia
Maria angela torres garciaMaria angela torres garcia
Maria angela torres garcia
ANGELA TORRES
 

La actualidad más candente (16)

Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015
 
Desarrollo taller tendencias pedagògicas
Desarrollo taller tendencias pedagògicasDesarrollo taller tendencias pedagògicas
Desarrollo taller tendencias pedagògicas
 
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
El Nuevo Rol Del Profesor UniversitarioEl Nuevo Rol Del Profesor Universitario
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
 
Proyecto la valentina
Proyecto la valentinaProyecto la valentina
Proyecto la valentina
 
Orientaciones de políticas educativas del consejo de educación
Orientaciones de políticas educativas del consejo de educaciónOrientaciones de políticas educativas del consejo de educación
Orientaciones de políticas educativas del consejo de educación
 
UTE_
UTE_UTE_
UTE_
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
 
Vicente Cruz
Vicente CruzVicente Cruz
Vicente Cruz
 
Orientaciones a maestros directores
Orientaciones a maestros directoresOrientaciones a maestros directores
Orientaciones a maestros directores
 
Power plan de mejora
Power plan de mejoraPower plan de mejora
Power plan de mejora
 
Ensayo guia 10
Ensayo guia 10Ensayo guia 10
Ensayo guia 10
 
Clase diplomado
Clase diplomadoClase diplomado
Clase diplomado
 
Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras  Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Fuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TIC
Fuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TICFuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TIC
Fuenza Yasno_EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON USO DE TIC
 
Maria angela torres garcia
Maria angela torres garciaMaria angela torres garcia
Maria angela torres garcia
 

Similar a Analisis de practica docente

6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
Alejandro Ocampo Padilla
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
JuanAndreassen
 
Proyecto sede junin
Proyecto sede juninProyecto sede junin
Proyecto sede junin
elianacpe2013
 
Proyecto sede junin
Proyecto sede juninProyecto sede junin
Proyecto sede junin
elianacpe2013
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
ArturoMndezNez
 
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
diegocamu
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos BetancurAct 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
veredacedro
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
proyectosdecorazon
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
diplomadocpe
 
Cronica esperanza
Cronica esperanzaCronica esperanza
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
miltonrestrepo12
 
Guia abcd
Guia abcdGuia abcd
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
Primer trababjo betty
Primer  trababjo bettyPrimer  trababjo betty
Primer trababjo betty
betty melendez trasladino
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptxPresentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
MagalyGomezCastaeda
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
esclapalmita
 

Similar a Analisis de practica docente (20)

6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
 
Proyecto sede junin
Proyecto sede juninProyecto sede junin
Proyecto sede junin
 
Proyecto sede junin
Proyecto sede juninProyecto sede junin
Proyecto sede junin
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
 
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos BetancurAct 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
Cronica esperanza
Cronica esperanzaCronica esperanza
Cronica esperanza
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Guia abcd
Guia abcdGuia abcd
Guia abcd
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
Primer trababjo betty
Primer  trababjo bettyPrimer  trababjo betty
Primer trababjo betty
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptxPresentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
 

Más de Yamid Vilaro

Analisis educativo
Analisis educativoAnalisis educativo
Analisis educativo
Yamid Vilaro
 
Analisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógicoAnalisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógico
Yamid Vilaro
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogicoAnalisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Yamid Vilaro
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencialAnalisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Yamid Vilaro
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
Yamid Vilaro
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Yamid Vilaro
 
Analisis de practica docente
Analisis de practica docenteAnalisis de practica docente
Analisis de practica docente
Yamid Vilaro
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogicoAnalisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Yamid Vilaro
 
Analisis de practica docente
Analisis de practica docenteAnalisis de practica docente
Analisis de practica docente
Yamid Vilaro
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencialAnalisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Yamid Vilaro
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
Yamid Vilaro
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Yamid Vilaro
 

Más de Yamid Vilaro (12)

Analisis educativo
Analisis educativoAnalisis educativo
Analisis educativo
 
Analisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógicoAnalisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógico
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogicoAnalisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencialAnalisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Analisis de practica docente
Analisis de practica docenteAnalisis de practica docente
Analisis de practica docente
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogicoAnalisis de nuestro quehacer pedagogico
Analisis de nuestro quehacer pedagogico
 
Analisis de practica docente
Analisis de practica docenteAnalisis de practica docente
Analisis de practica docente
 
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencialAnalisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
Analisis de nuestro quehacer pedagogico y el aprendizaje vivencial
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Analisis de practica docente

  • 1. INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC ANALISIS DE NUESTRA EXPERIENCIA DE CLASES INTEGRANTES: ARMANDO RICO DIANA CHAVERRA DIGNA AMALIA BENAVIDEZ NEILA MIRANDA PUERTA OTILIA PADILLA DIPLOMADO INNNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES. DOCENTES DE LA INSTUTICION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN BASICA PRIMARIA NECHI (ANTIOQUIA)
  • 2. INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC ANALISIS DE NUESTRO QUEHACER PEDAGOGICO CONTEXTUALIZADO EN LAS DIFERENTES TENDENCIAS PEDAGOGICAS QUE SE EMPLEAN DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO MODO Y LUGAR. Nuestra manera de abordar el siguiente análisis se sustenta en varios factores, considerando que tal vez las tendencias que más se han difundido son precisamente las que menos se implementan en los procesos de enseñanza aprendizaje en el entorno educativo en el que nos desempeñamos. Sin demeritar la labor de nadie y sin considerar imposibles, PUES NO LOS HAY es bueno resaltar que la labor docente si debe escrutarse desde diferentes perspectivas pues en ella se conjugan una cantidad de factores asociados que facilitando o dificultando el quehacer pedagógico inciden a la postre en la consecución de los objetivos trazados. En lo que a nuestro grupo se refiere todos nos desempeñamos en un área de difícil acceso empleando el término en todo el sentido de la palabra tanto por su ubicación geográfica como por la poca o nula accesibilidad que tenemos con los padres de familia para que se integren a los procesos formativos de sus hijos, de igual manera por la dificultad para mantenernos en contacto con las herramientas tecnológicas oportunamente y factores como orden público, carestía degradación ambiental con incidencia en la salud, deterioro familiar y abandono estatal entre otros. Nuestra institución en los grados dentro de los cuales se enmarca el presente análisis maneja una población heterogénea en lo que a nivel sociocultural se refiere, con dificultades, trashumante por motivos de supervivencia, en muchos casos con hogares semi o destruidos. Por todo lo anterior nuestra práctica pedagógica se centra compartida mente en las tendencias flexible y vivencial de forma alternativa y cuando sea más oportuno de acuerdo al tema. Hemos optado estas prácticas por que se ajustan de forma apropiada a lo que pretendemos conseguir y por qué son las que más facilitan el acceso a los aprendizajes de nuestros estudiantes La tendencia vivencial la podemos evidenciar al involucrar el contexto sociocultural en los aprendizajes de los niños sobre todo en los aspectos de lecto escritura que tanta dificultad presenta en este entorno En fechas anteriores se escogió un grupo de padres con los respectivos alumnos y previa planeación y gestión de salida del aula como evento de salida pedagógica se visitaron todas y cada una de las instancias involucradas en las labores de extracción y procesamiento del oro, así como los diferentes elementos empleados,
  • 3. INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC bateas, dragas, elevadoras, gramaras motores etc. su uso y función y la importancia de lo que este oficio manejaba, así como sus consecuencias. La experiencia se constituyó en algo enriquecedor pues tuvo el concurso de la minería artesanal tan común para todos en estos lares, los cuales manifestaron su complacencia por la presencia de a la institución en sus lugares de trabajo aportando su experiencia y explicando cómo se logra la supervivencia en estas latitudes. La práctica se desarrolló por etapas empleando el tiempo necesario para obtener buenos resultados. Posteriormente y con el conocimiento adquirido se dio rienda suelta a la imaginación de los alumnos dándoles la oportunidad de expresar por medio de dibujos, cuentos grupales, elaboración manual con materiales de la región, dramas y carteleras Se resalta que durante la realización de la actividad se contó con el aval del tutor del PTA para la institución y el concurso de los grados superiores quienes nos ayudaron en la logística Para evidenciar la experiencia y utilizarla como material de enseñanza en fechas posteriores se hizo grabación de video con testimonios, participando estudiantes y comunidad en general de forma cordial, el cual luego de la edición se proyectó a nivel de institución y comunidad para enriquecer y estrechar vínculos. Consideramos que el aporte al proceso de lecto escritura desde aspectos social, ambiental, matemático y de convivencia fue motivante por cuanto les permitió a los niños descubrir una nueva perspectiva del aprendizaje Plasmándolo en temas nuevos para la elaboración de poemas, cuentos e historietas con ilustraciones y figuras. La flexibilidad de la experiencia se centra en cubrir muchos aspectos desde una sola perspectiva e involucrar a quien se requiera para alcanzar el objetivo, haciendo relevancia en lo importante y lo secundario y ofreciendo la oportunidad de una nueva visión sin salirnos de los contenidos que integran el currículo de la institución sin restricción de tiempo ni parámetros tradicionales, pero igualmente efectivo. Para terminar y cubriendo un aspecto igual de importante está el hecho de descentralizar el aula de clases para recalcar lo que se ve todos los días pero que no se le da la importancia debida y que es vital para el sitio donde estamos y que por decirlo de alguna manera mantiene y da vida al lugar donde se encuentra enclavada nuestra institución Consideramos conveniente mantener estas experiencias a futuro por considerarlas enriquecedoras y oportunas, logrando la participación e integrando de actores dispersos que en esta región es muy común
  • 4. INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO TIC Concluimos que las buenas practicas pedagógicas adaptadas al contexto que se presente siempre serán beneficiosas pues impactaran en de forma positiva en los niños y lo que de pronto surge como una actividad escolar se convierte en un evento que permea a la comunidad en todas sus facetas.