SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: “ANÁLISIS FINANCIERO DEL PERIODO 2009 – 2010 EN
  LA COMPAÑÍA DE SEGURIDAD PRIVADA OLEASSEG CIA.
  LTDA DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA PARA MEJORAR SU
          GESTION ECONÓMICA FINANCIERA”

        INÉS VICTORIA FERNÁNDEZ LINDAO

                 COCA – ECUADOR
                       2011
RESEÑA HISTÓRICA
                   una empresa que
OLEASSEG Cía. Ltda. es
proporciona los servicios de protección y
vigilancia de personas, bienes, muebles e
inmuebles, investigación y custodia de valores,
fue creada el 6 de agosto del 2000 e inscrita
legalmente en la notaria Séptima del Cantón
Riobamba el 24 de agosto del 2000, con el
propósito de ofrecer una gama de servicios
orientados a la protección y seguridad de
diferentes tipos de empresas o personas
naturales, contra amenazas internas o externas
que pongan en peligro a las personas y los
recursos que las forman
La Compañía en la actualidad
   OLEAS SEGURIDAD Cía. Lda.                                 cuenta con 63 colaboradores los

                     JUNTA DE ACCIONISTAS
                                                            mismos que desempeñan funciones
                                                             en    los    niveles    Ejecutivo,
                                                             Administrativo y Operativo
  ASEOR
 JURIDICO
                                                                           BASE LEGAL
                         PRESIDENTE
                                                                Número RUC: 0691703037001
                                                                Razón Social: OLEAS SEGURIDAD
                                                                 OLEASSEG CIA. LTDA
                             GERENTE          SECRETARIA
                                                                Tipo de Empresa: Cía. Ltda.
                                                                Representante       Legal:     Oleas
                            JEFE
                                                                 Altamirano Jorge Washington
                          PERSONAL                              Obligaciones             Tributarias:
                                                                 Declaración de Impuesto a la Renta
                                                                 Sociedades
                           SUBJEFE
                          PERSONAL
                                                                Declaración de Retenciones en la
                                                                 Fuente
                                                                Declaración Mensual de IVA
                                                                Tipo de Contribuyente: Persona
CONTABILIDAD   OPERACIONES             RRHH
                                                 MEDICO Y
                                               PSICOLOGICO
                                                                 Jurídica     Obligada     a    llevar
                                                                 contabilidad
FILOSOFÍA EMPRESARIAL                           SERVICIOS
POLÍTICAS PARA CONTRATACIÓN DE
SERVICIOS:
                                                          Vigilancia Armada y Uniformada
 Presentación de Carpeta por los
                                                          Transporte de Valores
  aspirantes
                                                          Asesoría y Seguridad

                                                   
 Hoja de vida
                                                          Custodia de Personas Importantes
 Record Policial
                                                          Investigación Privada
 Copia de las cédulas (Identidad,
                                                          Servicio de Residencias
  votación, militar)
                                                          Servicio a Bancos
 Titulo de Bachiller
                                                          Servicio a Empresas
 Tres certificados de honorabilidad
                                                          Servicio a Instituciones Educativas
 Examen médico
                                                          Servicio a Bares y Restaurantes
 Examen psicológico
 Estudio de la carpeta

POLÍTICAS PARA CUENTAS POR
COBRAR:
 En lo posible se cobra a la fecha del contrato
 En ciertos casos se da 8 días una vez
  presentada la factura para su cancelación

POLÍTICAS DE VENTAS:
 Para las instituciones públicas se realiza
  mediante el portal de Compras públicas del
  Ecuador
 Para las institución privadas se presenta la
  proforma a los propietarios de las empresas
ANÁLISIS FINANCIERO
                         
 El Análisis Financiero en términos generales es un
  estudio de los estados financieros de una empresa
  con el propósito de establecer debilidades y
  fortalezas de naturaleza financiera.

La fortaleza financiera se mide con su capacidad
para:
 Cumplir con sus proveedores.
 Aprovechar las oportunidades del entorno,
   utilización de activos.
 Continuar los pagos de intereses bancarios y
   cumplir con las metas y objetivos especialmente
   propuesto.
Les permite determinar las
Permitirá evaluar la situación                                      fortalezas y debilidades de la
financiera para proteger a los                      A LOS           empresa , en cuanto a sus
componentes del sistema
                                              ADMINISTRADORES       fianzas y operaciones para
                                               DE LA EMPRESA
empresarial                                                         tomar las mejores decisiones



                 A LA
           SUPERINTENDENCIA
             DE COMPAÑÍAS
                                             
                                          A QUIÉN                         A LOS
Para        evaluar       la                                          INVERSIONISTAS
                                             LE
administración     de    los
impuestos y determinar si
                                         INTERESA
esta cumpliendo con el deber
                                           EL A.F
de contribuyente
                                                                                    Que       estarán
                                                                                    interesados    en
                                                                                    conocer         la
                                                                                    rentabilidad de
          AL MINISTERIO DE                                                          la empresa para
              FINANZAS                                                              potenciales
                                                           A LOS BANCOS Y           inversiones
                                                            ACREEDORES              futuras
                                 Para asegurarse el pago
                                 de    sus   prestamos,
                                 especialmente los de
                                 corto plazo
ÁREAS DEL ANÁLISIS FINANCIERO
• Capacidad    de                                     •Habilidad   para
  pagar deudas de                                      generar     mas

                                  
  corto plazo                                          ingresos con el
                                                       mismo nivel de
                                                       gastos

                            1              2
                       LIQUIDEZ       PRODUCTIVIDAD




                       RENTABILIDAD   ENDEUDAMIENTO


                            3             4
•Relación         de                                  •Nivel de riego
 utilidades con la                                     derivado       del
 inversión realizada                                   apalancamiento
                                                       financiero de la
                                                       empresa
ESTADOS FINANCIEROS


 Son aquellos que muestran la situación
  económica de una empresa, la capacidad de
                                           
  pagos de la misma, en una fecha determinada;
  o bien, el resultado de operaciones obtenidas
  en un periodo o ejercicio pasado, presente o
  futuro, en cada año.

 Los    estados   financieros    describen    el
  desempeño histórico de una empresa y
  proporcionan una base, con el análisis
  económico financiero, para realizar pronósticos
  a futuro.

 Los E/F que usan para informar acerca las
  actividades     de      una     empresa      son
  principalmente, el balance general o estado de
  situación financiera y el estado de resultados
ANÁLISIS VERTICAL
     ANÁLISIS                 Este enfoque involucra la
                              comparación de las diferentes
    HORIZONTAL                razones      financiera de    la
Se enfoca al estudio del
comportamiento        de
cifras a lo largo de dos
                                        
                              empresa en una misma época,
                              para la cual se debe tomar un
                              solo estado financiero (balance
                              general y estado de resultados)
años                          y definir una cifra base para
                              hacer      las     comparaciones    RAZONES O INDICES
                              (generalmente el total de               FINANCIEROS
Las variaciones pueden        activos), (total de ventas)        Las razones financieras se
ser:                                                             pueden clasificar en cuatro
En términos monetarios                                           grupos así:
(forma absoluta)
$ = cifra actual – cifra                                         *Razones de Liquidez
anterior
                                                                 *Razones de actividad o
                                                                 rotación
En     porcentaje   (forma                                       *Razones               de
relativa)                          MÉTODOS                       endeudamiento o solidez
% = (cifra anterior / cifra        PARA EL                       *Razones de rentabilidad
anterior -1) * 100                 ANÁLISIS
                                 FINANCIEROS
RAZONES DE LIQUIDEZ
                           empresa para cumplir con sus
Miden la capacidad que tiene la
obligaciones a corto plazo,

 RAZÓN CORRIENTE O ÍNDICE DE LIQUIDEZ

RAZÓN CORRIENTE = ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE


 LA PRUEBA ACIDA

PRUEBA ACIDA = ACTIVO CORRIENTE DISPONIBLE + INVERSIONES
                   / PASIVO CORRIENTE

 CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE
RAZONES DE ACTIVIDAD
                               
Indica la intensidad (veces) con que la empresa esta utilizando sus
activos para generar ventas y por ende, la utilidad

 ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR

ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR = Ventas anuales a crédito / Promedio de
                       cuentas por cobrar



 ROTACIÓN DE INVENTARIOS

  ROTACIÓN DE INVENTARIOS = Costo de ventas / Promedio de inventarios

 ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES

ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES = VENTAS / TOTAL DE ACTIVOS
RAZONES DE ENDEUDAMIENTO O SOLIDEZ
                          para contraer deudas a
Miden la capacidad de la empresa
corto plazo o largo plazo con los recursos que se tiene

 RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO

  RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO TOTAL/ ACTIVO TOTAL * 100%


 APALANCAMIENTO TOTAL

APALANCAMIENTO TOTAL = PASIVO TOTAL/ PATRIMONIO TOTAL * 100%
RAZONES DE RENTABILIDAD
                                 
Miden el grado de eficiencia de la empresa para generar las rentas a través
del uso racional de los activos y sus ventas

 MARGEN NETO DE UTILIDAD

MARGEN DE UTILIDAD = Utilidad Neta / Ventas Netas * 100%

 MARGEN BRUTO DE UTILIDAD SOBRE VENTAS

MARGEN BRUTO DE UTILIDAD SOBRE VENTAS = Utilidad Bruta en ventas
                    / Ventas Netas * 100%

 RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL

RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL = Utilidad Neta / Capital * 100%

 RENTA SOBRE EL PATRIMONIO

RENTA SOBRE EL PATRIMONIO = Utilidad Neta / Patrimonio * 100%
ANÁLISIS FINANCIERO DEL PERIODO 2009 – 2010 EN LA COMPAÑÍA
OLEASSEG CIA. LTDA. PARA MEJORAR SU GESTIÓN ECONÓMICA
FINANCIERA
                                    
 Objetivo General
  Analizar e Interpretar los Estados Financieros en la Compañía de Seguridad
   Privada OLEASSEG CIA .LTDA para mejorar la gestión económica-financiera.

 Objetivos Específicos
  Desarrollar habilidades y destrezas para realizar el análisis financiero de la
   Compañía desde los estados financieros, que permitirán la toma de decisiones.

  Recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones
   existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios
   presentados por las distintas operaciones de la Compañía.

  Interpretar los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, para que la
   gerencia mida el progreso de su compañía comparando los resultados alcanzados
   con las operaciones planeadas y los controles aplicados.

  Presentar los resultados del análisis para su consideración.
COMPAÑIA OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA.
                                                                         ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
                                                                                  AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009




                                                                                          
ACTIVO                                                                          GRUPO   CUENTA    PASIVO                                                                      GRUPO   CUENTA
CORRIENTES                                                                                        OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR CORRIENTE

DISPONIBLE                                                                                        Relacionados/Locales                             $3.816,66                            4,79%
Caja-Bancos                                         $ 52.554,49                          66,01%   Impuesto a la renta por pagar                    $ 4.629,78                           5,82%
Crédito tributario a varios del sujeto pasivo                                                     Participación trabajadores por pagar del
IVA                                                  $ 2.924,46                           3,67%   ejercicio                                        $ 9.019,35                          11,33%
Crédito tributario a varios del sujeto pasivo
RENTA                                                $ 8.147,64                          10,23%   TOTAL PASIVO CORRIENTE                                        $ 17.465,79
TOTAL ACTIVO CORRIENTE                                            $ 63.626,59     80%
                                                                                                  TOTAL DEL PASIVO                                              $ 17.465,79     22%
ACTIVO FIJO
Equipo de Computación y Software                     $ 2.373,04                           2,98%   PATRIMONIO NETO
Vehículos, equipo de transporte y caminero
móvil                                               $ 39.742,43                          49,92%   Capital                                         $ 10.000,00                          12,56%
(-) Depreciación acumulada activo fijo             $ -26.129,82                         -32,82%   Reserva Legal                                    $ 2.266,62                           2,85%
TOTAL ACTIVOS FIJOS                                               $ 15.985,65     20%             Otras reservas                                   $ 3.399,93                           4,27%
                                                                                                  Utilidad no distribuida ejercicios anteriores
                                                                                                  Utilidad del ejercicio                          $ 46.479,90                          58,38%
                                                                                                  TOTAL PATRIMONIO NETO                                         $ 62.146,45     78%


TOTAL DEL ACTIVO                                                  $ 79.612,24    100%   100,00%   TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO                                     $ 79.612,24    100%   100,00%




                                                F) GERENTE                                                   F) CONTADORA
RESUMEN DEL ANÁLISIS VERTICAL 2009
       ESTRUCTURA DEL ACTIVO                                                ESTRUCTURA DE ENDEUDAMIENTO
 ACTIVO                        2009                                    PASIVO                          2009
 ACTIVO CORRIENTE            80.00%                                    PASIVO CORRIENTE               22.00%
 ACTIVO FIJO                 20.00%                                    PATRIMONIO                     78.00%
 TOTAL ACTIVO                100,00%                                   TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO     100,00%



 Caja-Bancos
                     ACTIVO



 Crédito tributario a varos del
                                                          ACTIVO
                                                         CORRIENTE
                                                            80%
                                                                        PASIVO
                                                                          22 %
                                                                                        TOTAL PASIVO Y
                                                                                         PATRIMONIO

                                                                                        TOTAL DEL PASIVO
 sujeto pasivo IVA                 -20%
 Crédito tributario a varos del
 sujeto pasivo RENTA                               40%                                  TOTAL PATRIMONIO NETO
 Equipo de Computación y
 Software
 Vehículos, equipo de transporte
 y caminero movil
                                   30%
 (-) Depreciacion acumulada                                            PATRIMONIO                  22%
 activo fijo                                             ACTIVO FIJO       78%
                                                   2%
                                         2%   6%            20%

                                                                                            78%




OLEASSEG CIA .LTDA se encuentra capitalizada puesto que su patrimonio
representa el 78%, el Activo Corriente representa el 80% con respecto al total del
Activo obteniendo el 66.01% en la cuenta Caja-Bancos, su Activo Fijo representa el
20% con relación al total del Activo obteniendo el 49.92% en la cuenta Vehículos,
equipo de transporte y caminero móvil.

El Patrimonio representa el 78% siendo su capital el 12.56%, y la utilidad del ejercicio
constituye el 58.38%, lo que implica que la Compañía tiene una rentabilidad
RESUMEN DEL ANÁLISIS VERTICAL 2010

      ESTRUCTURA DEL ACTIVO                                 ESTRUCTURA DE ENDEUDAMIENTO
ACTIVO                       20010                       PASIVO                       2010
ACTIVO CORRIENTE            57.79%                       PASIVO CORRIENTE            9.13%
ACTIVO FIJO                 42.21%                       PATRIMONIO                  90.87%
TOTAL ACTIVO                100,00%


                                             
                                                         TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO  100,00%


     TOTAL DEL ACTIVO                                                TOTAL PASIVO Y
                                                                      PATRIMONIO
                                       ACTIVO
                                      CORRIENTE       PASIVO             9%
                     TOTAL
                     ACTIVO              58%           9,31%
  42%                                                                              TOTAL DEL
                     CORRIENTE
                                                                                   PASIVO
                     TOTOAL
            58%      ACTIVOS
                                                                                   TOTAL
                     FIJOS
                                                                                   PATRIMONIO
                                                                   91%             NETO
                                      ACTIVO FIJO
                                                    PATRIMONIO
                                         42%
                                                       90,87%


OLEASSEG CIA .LTDA encuentra correctamente capitalizada puesto que su
patrimonio representa el 90.87%, el Activo Corriente representa el 58% con respecto al
total del Activo obteniendo el 48.24% en la cuenta Caja-Bancos, su Activo Fijo
representa el 42.21% con relación al total del Activo obteniendo el 46.30% en la cuenta
Vehículos, equipo de transporte y caminero móvil.

El Patrimonio representa el 90.87% siendo su capital el 10.22%, y la utilidad del
ejercicio constituye el 35.68%, lo que implica que la Compañía tiene una rentabilidad
OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA.
                                         VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS
                                                  RUC 0691703037001                                           COSTOS Y GASTOS
                                       ESTADO DE RESULTADOS 2009                                                   86,58%

INGRESOS
Ventas netas locales grabada con tarifa 12%       337.386,55                                       75,32%
                                                                                                                 IMPUESTOS


                                                                          
Ventas netas locales grabada con tarifa 0%        110.567,88                                       24,68%
                                                                                                                    4,86%
TOTAL INGRESOS                                                                     447.954,43     100,00%
                                                                                                                  UTILIDAD
COSTOS Y GASTOS                                                                                                     8,56%
Sueldos, salarios y demás remuneraciones que
constituyen materia gravada del IESS                             246.380,15                        55,00%
Aporte a la seguridad social (Incluye fondo de
reserva)
Honorarios profesionales y dietas
                                                                  42.123,06
                                                                   2.164,00
                                                                                                    9,40%
                                                                                                    0,48%
                                                                                                            En este año la
Mantenimiento y reparaciones
Combustible
                                                                   2.068,59
                                                                   2.777,89
                                                                                                    0,46%
                                                                                                    0,62%
                                                                                                            Compañía del 100%
Promoción y Publicidad                                                210,00                        0,05%   de     ingresos    ha
                                                                                                            utilizado    (86.58%)
Suministros y materiales                                          18.219,82                         4,07%
Transporte                                                               5,50                     0,0012%
Seguros y reaseguros (primas y cesiones)
Impuestos,contribucioones y otros
                                                                   6.448,28
                                                                      267,30
                                                                                                    1,44%
                                                                                                    0,06%
                                                                                                            en gastos más 4.86%
Gastos de viaje                                                        97,21                        0,02%
                                                                                                            de impuestos, a
IVA que se carga al costo o al gasto                                   71,07                        0,02%
Depreciacion de activos fijos/no acelerada                         8.739,42                         1,95%   utilizado 91,44% y
                                                                                                            obtiene         como
Servicios Públicos                                                 1.296,69                         0,29%
Pagos por otros servicios                                         52.914,96                        11,81%
Pagos por otros bienes
TOTAL GASTOS
                                                                   4.041,46
                                                                                   387.825,40
                                                                                                    0,90%
                                                                                                  86,58%
                                                                                                            excedentes el 8,56%,
TOTAL COSTOS Y GASTOS                                                                                       es decir la compañía
                                                                                                            tiene una aceptación
UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION                                                       60.129,03    13,42%
15% Participacion a Trabajadores                                                       9.019,35     2,01%
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA
25% Impuesto a la Renta
                                                                                      51.109,68
                                                                                      12.777,42
                                                                                                  11,41%
                                                                                                    2,85%
                                                                                                            en la prestación de
                                                                   UTILIDAD NETA      38.332,26    8,56%    sus servicios en la
                            F) GERENTE                                 F) CONTADORA
                                                                                                            ciudadanía
OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA.
                                       VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS
                                                RUC 0691703037001

                            ESTADO DE RESULTADOS 2010                                                        COSTOS Y GASTOS 89,09%

INGRESOS
Ventas netas locales grabada con tarifa 12%         $ 376.419,83                                   99,95%
                                                                                                                  IMPUESTOS
Ventas netas locales grabada con tarifa 0%
                                                                                                                     3,96%


                                                                          
Utilidad en venta de activos fijos                      $ 181,08                                   0,005%
TOTAL INGRESOS                                                                      $ 376.600,91    100%           UTILIDAD
                                                                                                                     6,95%
COSTOS Y GASTOS
Sueldos, salarios y demás remuneraciones que
constituyen materia gravada del IESS                                 $ 236.968,93                  6,29%
Aporte a la seguridad social (Incluye fondo de
reserva)                                                              $ 41.948,74                  1,11%    En este año la
Honorarios profesionales y dietas
Mantenimiento y reparaciones
                                                                       $ 3.857,00
                                                                       $ 2.463,56
                                                                                                   0,10%
                                                                                                   0,07%
                                                                                                            Compañía del 100%
Combustible
Suministros y materiales
                                                                       $ 2.484,41
                                                                      $ 18.229,16
                                                                                                   0,07%
                                                                                                   0,48%
                                                                                                            de     ingresos    ha
Transporte                                                               $ 135,49                  0,00%    utilizado (89.96%) en
                                                                                                            gastos más 3.96% de
Comisiones/local                                                         $ 414,74                  0,01%
Seguros y reaseguros (primas y cesiones)                               $ 5.094,11                  0,14%
Impuestos,contribucioones y otros
Depreciacion de activos fijos/no acelerada
                                                                       $ 2.270,53
                                                                       $ 5.885,41
                                                                                                   0,06%
                                                                                                   0,16%
                                                                                                            impuestos,          a
Servicios Públicos                                                       $ 952,09                  0,03%    utilizado 91,44% y
                                                                                                            obtiene         como
Pagos por otros servicios                                             $ 10.653,02                  0,28%
Pagos por otros bienes                                                 $ 4.174,00                  0,11%
TOTAL GASTOS                                                                        $ 335.531,19   8,91%
                                                                                                            excedentes el 6,95%,
UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION                                                      $ 41.069,72   1,09%    es decir la compañía
                                                                                                            tiene una aceptación
15% Participacion a Trabajadores                                                      $ 6.160,46   0,16%
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA                                               $ 34.909,26   0,93%
25% Impuesto a la Renta                                                               $ 8.727,32   0,23%
                                                                                                            en la prestación de
                                                                   UTILIDAD NETA     $ 26.181,95   0,70%
                                                                                                            sus servicios en la
                                                                                                            ciudad de Riobamba
                             F) GERENTE                                    F) CONTADORA
RESUMEN DEL ANÁLISIS HORIZONTAL                                                         OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA.
                                                                                        VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS
                                                                                                 RUC 0691703037001
             TOTAL ACTIVO
                                                                                 ESTADO DE SITUACION 2009-2010
                2009     2010

 80%                                             ACTIVO                                                        2009          2010    VARIACION      VARIACION
                                                 CORRIENTES                                                                          ABSOLUTA        RELATIVA




                                                   
       58%                                       DISPONIBLE
                                        42%      Caja-Bancos                                            $ 52.554,49    $ 47.195,02    $ -5.359,47      -10,20%
                                                 Crédito tributario a varos del sujeto pasivo IVA        $ 2.924,46     $ 1.744,66    $ -1.179,80      -40,34%
                                  20%            Crédito tributario a varos del sujeto pasivo RENTA      $ 8.147,64     $ 7.601,48     $ -546,16        -6,70%
                                                 TOTAL ACTIVO CORRIENTE                                 $ 63.626,59    $ 56.541,16    $ -7.085,43      -11,14%


                                                 ACTIVO FIJO
  TOTAL                           TOTOAL
                                                 Equipo de Computación y Software                        $ 2.373,04     $ 3.600,72    $ 1.227,68        51,73%
 ACTIVO                           ACTIVOS
CORRIENTE                          FIJOS         Vehículos, equipo de transporte y caminero movil       $ 39.742,43    $ 45.299,81    $ 5.557,38        13,98%
                                                 (-) Depreciacion acumulada activo fijo                 $ -26.129,82   -$ 7.602,28   $ 18.527,54       -70,91%
                                                 TOTOAL ACTIVOS FIJOS                                   $ 15.985,65    $ 41.298,25   $ 25.312,60       158,35%
                                                 TOTAL DEL ACTIVO                                       $ 79.612,24    $ 97.839,41   $ 18.227,17        22,89%
       TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
                                                 PASIVO
                  2009     2010                  OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR
                                                 CORRIENTE
                                        90,87%   Relacionados/Locales                                     3.816,66      $ 2.770,88    $ -1.045,78      -27,40%
                                     78%         Impuesto a la renta por pagar                           $ 4.629,78     $ 6.160,46    $ 1.530,68        33,06%
                                                 Participación trabjadores por pagar del ejercicio       $ 9.019,35                   $ -9.019,35     -100,00%
                                                 TOTAL PASIVO CORRIENTE                                  17.465,79      $ 8.931,34    $ -8.534,45      -48,86%
                                                 TOTAL DEL PASIVO                                        17.465,79      $ 8.931,34    $ -8.534,45      -48,86%

 22%
    9,13%
                                                 PATRIMONIO NETO
                                                 Capital                                                $ 10.000,00    $ 10.000,00                       0,00%
  TOTAL                               TOTAL      Reserva Legal                                           $ 2.266,62     $ 2.266,62                       0,00%
 PASIVO                            PATRIMONIO    Otras reservas                                          $ 3.399,93     $ 3.399,93                       0,00%
CORRIENTE                             NETO       Utilidad no distribuida ejercicios anteriores                $ 0,00   $ 38.332,26   $ 38.332,26
                                                 Utilidad del ejercicio                                 $ 46.479,90    $ 34.909,26   $ -11.570,64      -24,89%
                                                 TOTAL PATRIMONIO NETO                                  $ 62.146,45    $ 88.908,07   $ 26.761,62        43,06%
                                                 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO                              $ 79.612,24    $ 97.839,41   $ 18.227,17        22,89%
OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA.
                                       VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS                        RESUMEN DEL ANÁLISIS HORIZONTAL
                                                RUC 0691703037001
                                                                                                  DEL ESTADO DE RESULTADOS
                            ESTADO DE RESULTADOS 2009 - 2010
                                                         2.009                 2.010
                                                                                           VARIACION       VARIACION
INGRESOS                                                                                   ABSOLUTA         RELATIVA
Ventas netas locales grabada con tarifa 12%      $   337.386,55             $ 376.419,83    $ 39.033,28        11,57%
Ventas netas locales grabada con tarifa 0%       $   110.567,88                   $ 0,00   $ -110.567,88      -100,00%            MASAS PATRIMONIALES
Utilidad en venta de activos fijos               $                  -           $ 181,08       $ 181,08         0,00%




                                                                                              
TOTAL INGRESOS                                   $   447.954,43             $ 376.600,91    $ -71.353,52       -15,93%
                                                                                                                                          2009   2010

COSTOS Y GASTOS                                                                                                          86,58% 89,09%
Sueldos, salarios y demás remuneraciones que
constituyen materia gravada del IESS                 246.380,15             $ 236.968,93     $ -9.411,22        -3,82%
Aporte a la seguridad social (Incluye fondo de
reserva)                                              42.123,06              $ 41.948,74       $ -174,32        -0,41%
Honorarios profesionales y dietas                      2.164,00               $ 3.857,00      $ 1.693,00       78,23%
Mantenimiento y reparaciones                           2.068,59               $ 2.463,56       $ 394,97        19,09%
Combustible                                            2.777,89               $ 2.484,41       $ -293,48       -10,56%
                                                                                                                                         4,86% 3,96%    8,56% 6,95%
Promoción y Publicidad                                    210,00        -                      $ -210,00      -100,00%
Suministros y materiales                              18.219,82              $ 18.229,16          $ 9,34        0,05%
Transporte                                                   5,50               $ 135,49       $ 129,99      2363,45%
                                                                                                                         COSTOS Y        IMPUESTOS       UTILIDAD
Comisiones/local                                                   -            $ 414,74       $ 414,74         0,00%
                                                                                                                          GASTOS
Seguros y reaseguros (primas y cesiones)               6.448,28               $ 5.094,11     $ -1.354,17       -21,00%
Impuestos,contribucioones y otros                         267,30              $ 2.270,53      $ 2.003,23      749,43%
                                                                                                                          El principal ingreso que percibe la
Gastos de viaje                                            97,21        -                       $ -97,21      -100,00%

IVA que se carga al costo o al gasto                       71,07        -                       $ -71,07      -100,00%
                                                                                                                          Compañía es por servicio de
Depreciacion de activos fijos/no acelerada             8.739,42               $ 5.885,41     $ -2.854,01       -32,66%    seguridad privada a las instituciones
Servicios Públicos                                     1.296,69                 $ 952,09       $ -344,60       -26,58%    públicas y privadas de la ciudad de
                                                                                                                          Riobamba, el mismo que durante el
Pagos por otros servicios                             52.914,96              $ 10.653,02    $ -42.261,94       -79,87%
Pagos por otros bienes                                 4.041,46               $ 4.174,00       $ 132,54         3,28%
TOTAL GASTOS                                         387.825,40             $ 335.531,19    $ -52.294,21       -13,48%    año 2010 aumentó en un 11.57% en
TOTAL COSTOS Y GASTOS
                                                                                                                          relación al año anterior, de igual
UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION                       60.129,03              $ 41.069,72    $ -19.059,31       -31,70%
15% Participacion a Trabajadores                       9.019,35               6.160,46       $ -2.858,89       -31,70%
                                                                                                                          manera podemos observar que se
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA                51.109,68              34.909,26      $ -16.200,42       -31,70%    produjo una disminución de los gastos
25% Impuesto a la Renta                               12.777,42               8.727,32       $ -4.050,10       -31,70%
                                                                                                                          de la compañía por un valor de
UTILIDAD NETA                                         38.332,26              26.181,95      $ -12.150,31       -31,70%
                                                                                                                          $52.294.21 que representa el 13.48%
                                                                                                                          con relación al año 2009
ÍNDICES DE LIQUIDEZ

Capital de Trabajo= Activo Corriente - Pasivo Corriente                                    𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
                                                                    𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =
                                                                                           𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
                   Capital de Trabajo
                                 $ 47.609,82
                                                
                                                                     Liquidez Corriente
                                                                                             6,33

          $ 46.160,80

                                                                  3,64



            2009                   2010

Como se observar en grafico en el año
2009 arroja un saldo de $46.160.80 con el                         2009                       2010
que contó la institución para cumplir con
su ciclo de operación con tranquilidad                    Como se observa en los gráficos la empresa en los
aun cuando que para el 2010 existió una                   dos años presenta Índices de solvencia positivos,
aumento de $1449.02 , el saldo sigue                      y muy favorables para la misma es decir el
siendo positivo, lo que permite cumplir                   disponible y exigible que conforman el activo
un ciclo de operación sin problemas                       corriente, pueden cubrir sus obligaciones a corto
                                                          plazo. Por lo tanto la compañía en los dos
                                                          períodos cuenta con liquidez mediata (solvencia).
ÍNDICES DE LIQUIDEZ

                       𝑪𝒂𝒋𝒂 𝑩𝒂𝒏𝒄𝒐𝒔 + 𝑪𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒓
𝑳𝒊𝒒𝒖𝒊𝒅𝒆𝒛 𝑰𝒏𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒂 =
                               𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆


                 Liquidez Inmediata
                                  6,33
                                                         𝑷𝒓𝒖𝒆𝒃𝒂 Á𝒄𝒊𝒅𝒂 =
                                                                             𝑪𝒂𝒋𝒂 𝑩𝒂𝒏𝒄𝒐𝒔
                                                                           𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆

                                                                     Prueba Acida
                                                                                    5,28
          3,64


                                                              3,01




          2009                    2010

                                                             2009                   2010
  La Compañía cuenta con liquidez ya que
  sumando su efectivo y sus cuentas por                     Es evidente que la Compañía está
  cobrar alcanza a cubrir sus obligaciones, es              en posibilidades de cubrir sus
  decir que por cada dólar de deuda contó                   obligaciones    el   efectivo es
  con $3.64 en el 2009 y con $6.33 en el 2010.              suficiente, lo que le permite de
                                                            cierto modo seguir con sus
                                                            actividades.
ÍNDICES DE ENDEUDAMIENTO


                         𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍                                                     𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
   𝑬𝒏𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 =                               E 𝒏𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏 𝒊𝒐 =

                                                
                         𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍                                                     𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐




                Endeudamiento                               Endeudamiento Patrimonio
         0,22                                              0,28




                              0,09                                                 0,10




         2009                 2010                         2009                   2010

La empresa mantiene recursos en el Activo       Prácticamente el Patrimonio cubre el 72% de las
pero el rubro de pasivos es también alto solo   obligaciones de “OLEASSEG” es decir puede cubrir
constituido de cuentas por pagar. Por cada      la totalidad del endeudamiento, es decir el capital
dólar de Activo el 0.22% les pertenece a los    está comprometido en un 28% hacia los acreedores
acreedores en el 2009 y en el 2010 por cada     en el 2009 y en el 2010 el Patrimonio cubre el 90% de
dólar de activo el 0.09% pertenece a los        las obligaciones, es decir puede cubrir la totalidad
acreedores                                      del endeudamiento, por lo que el capital está
                                                comprometido en un 10% hacia los acreedores
ÍNDICES DE RENTABILIDAD


                                      𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑵𝒆𝒕𝒂                                        𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑵𝒆𝒕𝒂
𝑹𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒍𝒂 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 =                     𝑹𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 =

                                                  
                                       𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍                                         𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐



                    Rent. Sobre Inv                                Rent. Sobre Patrimonio
             0,48                                               0,62

                                      0,27

                                                                                       0,29


            2009                      2010

  El riesgo de invertir ha sido alto ya que apenas              2009                   2010
  le genera 0.48 ctv. de utilidad por cada dólar de
  inversión en el 2009 y en el 2010 e genera 0.27
  ctv. de utilidad por cada dólar de inversión, el          El rubro de patrimonio es considerable
  rédito esperado no es suficiente ya que al haber          pero los niveles de inversión han sido en
  invertido en alguna otra actividad comercial o            exceso y no ha justificado la rentabilidad
  bancaria le hubiera salido más rentable                   esperada en el año 2010
CONCLUSIONES                                 RECOMENDACIONES
 Oleasseg, durante los años 2009-2010 ha      Elaborar un presupuesto mensual,
  experimentado variaciones significativas,     identificando claramente cuales son
  por lo que ha generado suficientes
  fondos para crecer y subsistir.              las necesidades más básicas de
                                                “Oleasseg”, reduciendo los gastos a los
                                                estrictamente necesarios y separando
                                                los de índole personal.
 La Compañía no efectúa transacciones
  mayores, si no se sujeta a cobrar            Efectuar un estudio de mercado que le
  mensualmente por sus servicios y a            permita       incursionar en nuevas
  cumplir con el pago de sus obligaciones       actividades,     conquistar     nuevos
  administrativas.                              mercados, diversificando productos
                                                que le faciliten llegar hacia un mayor
 El Activo de la Compañía está compuesto       número de consumidores.
  por una gran concentración de sus
  Activos Fijos permitiendo que en la          La     Institución    debe     elaborar
  Organización exista Liquidez inmediata,       anualmente presupuestos y planes
  por lo tanto la compañía es una entidad       operativos, los cuales deberán ser muy
  solvente.                                     detalladas y servirán para transformar
                                                los planes estratégicos en acciones
                                                actuales y concretas, sirviendo como
                                                base para el control y la evaluación de
                                                las transacciones económicas de la
                                                institución.



EL ARMA MÁS PERFECTA CONTRA LA
IGNORANCIA ES LA DIFUSIÓN DEL
MATERIAL IMPRESO.
                      (LEÓN TOLSTOI)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Edwin Velásquez
 
Sesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de DupontSesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de Dupont
isabeldsam
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
ANEP - DETP
 
Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Temo Galindo
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacionrgarza79
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
Veronica Vasquez
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Francy Osorio
 
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control SocialLa Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
Jairo Sandoval H
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Mary Delgado
 
Valor economico agregado
Valor economico agregadoValor economico agregado
Valor economico agregado
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
PaulDe5
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
warisata
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Como proyectar estados financieros
Como proyectar estados financierosComo proyectar estados financieros
Como proyectar estados financieros
dalarcon503
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financierasdannavila
 
Presentacion 1178
Presentacion 1178Presentacion 1178
Presentacion 1178damianjuan1
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
 
Sesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de DupontSesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de Dupont
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 
Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control SocialLa Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Valor economico agregado
Valor economico agregadoValor economico agregado
Valor economico agregado
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Como proyectar estados financieros
Como proyectar estados financierosComo proyectar estados financieros
Como proyectar estados financieros
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
 
Presentacion 1178
Presentacion 1178Presentacion 1178
Presentacion 1178
 

Similar a ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Angel Díaz
 
Formalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúFormalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúJOALGUTE
 
Proceso legalizacion de uan empresa colombiana
Proceso legalizacion de uan empresa colombianaProceso legalizacion de uan empresa colombiana
Proceso legalizacion de uan empresa colombianaCarol Hillon
 
Solucion creativa de problemas
Solucion creativa de problemasSolucion creativa de problemas
Solucion creativa de problemasgalu95sc
 
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
ESAP
 
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melend...
La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melend...La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melend...
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melend...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
 Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so... Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so...
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
 Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla... Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla...
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Como iniciar una empresa
Como iniciar una empresaComo iniciar una empresa
Como iniciar una empresa
 
Formalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúFormalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el Perú
 
Trabajo de emprendimientojonathan
Trabajo de emprendimientojonathanTrabajo de emprendimientojonathan
Trabajo de emprendimientojonathan
 
Trabajo de emprendimient ojonathan
Trabajo de emprendimient ojonathanTrabajo de emprendimient ojonathan
Trabajo de emprendimient ojonathan
 
Trabajo de emprendimient ojonathan
Trabajo de emprendimient ojonathanTrabajo de emprendimient ojonathan
Trabajo de emprendimient ojonathan
 
Proceso legalizacion de uan empresa colombiana
Proceso legalizacion de uan empresa colombianaProceso legalizacion de uan empresa colombiana
Proceso legalizacion de uan empresa colombiana
 
Solucion creativa de problemas
Solucion creativa de problemasSolucion creativa de problemas
Solucion creativa de problemas
 
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
 
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melend...
La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melend...La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melend...
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melend...
 
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
 Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so... Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so...
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
 
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
 Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla... Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla...
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
 
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO

  • 1. TITULO: “ANÁLISIS FINANCIERO DEL PERIODO 2009 – 2010 EN LA COMPAÑÍA DE SEGURIDAD PRIVADA OLEASSEG CIA. LTDA DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA PARA MEJORAR SU GESTION ECONÓMICA FINANCIERA” INÉS VICTORIA FERNÁNDEZ LINDAO COCA – ECUADOR 2011
  • 2. RESEÑA HISTÓRICA una empresa que OLEASSEG Cía. Ltda. es proporciona los servicios de protección y vigilancia de personas, bienes, muebles e inmuebles, investigación y custodia de valores, fue creada el 6 de agosto del 2000 e inscrita legalmente en la notaria Séptima del Cantón Riobamba el 24 de agosto del 2000, con el propósito de ofrecer una gama de servicios orientados a la protección y seguridad de diferentes tipos de empresas o personas naturales, contra amenazas internas o externas que pongan en peligro a las personas y los recursos que las forman
  • 3. La Compañía en la actualidad OLEAS SEGURIDAD Cía. Lda. cuenta con 63 colaboradores los JUNTA DE ACCIONISTAS  mismos que desempeñan funciones en los niveles Ejecutivo, Administrativo y Operativo ASEOR JURIDICO BASE LEGAL PRESIDENTE  Número RUC: 0691703037001  Razón Social: OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA GERENTE SECRETARIA  Tipo de Empresa: Cía. Ltda.  Representante Legal: Oleas JEFE Altamirano Jorge Washington PERSONAL  Obligaciones Tributarias: Declaración de Impuesto a la Renta Sociedades SUBJEFE PERSONAL  Declaración de Retenciones en la Fuente  Declaración Mensual de IVA  Tipo de Contribuyente: Persona CONTABILIDAD OPERACIONES RRHH MEDICO Y PSICOLOGICO Jurídica Obligada a llevar contabilidad
  • 4. FILOSOFÍA EMPRESARIAL SERVICIOS POLÍTICAS PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS:  Vigilancia Armada y Uniformada  Presentación de Carpeta por los  Transporte de Valores aspirantes  Asesoría y Seguridad   Hoja de vida  Custodia de Personas Importantes  Record Policial  Investigación Privada  Copia de las cédulas (Identidad,  Servicio de Residencias votación, militar)  Servicio a Bancos  Titulo de Bachiller  Servicio a Empresas  Tres certificados de honorabilidad  Servicio a Instituciones Educativas  Examen médico  Servicio a Bares y Restaurantes  Examen psicológico  Estudio de la carpeta POLÍTICAS PARA CUENTAS POR COBRAR:  En lo posible se cobra a la fecha del contrato  En ciertos casos se da 8 días una vez presentada la factura para su cancelación POLÍTICAS DE VENTAS:  Para las instituciones públicas se realiza mediante el portal de Compras públicas del Ecuador  Para las institución privadas se presenta la proforma a los propietarios de las empresas
  • 5. ANÁLISIS FINANCIERO   El Análisis Financiero en términos generales es un estudio de los estados financieros de una empresa con el propósito de establecer debilidades y fortalezas de naturaleza financiera. La fortaleza financiera se mide con su capacidad para:  Cumplir con sus proveedores.  Aprovechar las oportunidades del entorno, utilización de activos.  Continuar los pagos de intereses bancarios y cumplir con las metas y objetivos especialmente propuesto.
  • 6. Les permite determinar las Permitirá evaluar la situación fortalezas y debilidades de la financiera para proteger a los A LOS empresa , en cuanto a sus componentes del sistema ADMINISTRADORES fianzas y operaciones para DE LA EMPRESA empresarial tomar las mejores decisiones A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS  A QUIÉN A LOS Para evaluar la INVERSIONISTAS LE administración de los impuestos y determinar si INTERESA esta cumpliendo con el deber EL A.F de contribuyente Que estarán interesados en conocer la rentabilidad de AL MINISTERIO DE la empresa para FINANZAS potenciales A LOS BANCOS Y inversiones ACREEDORES futuras Para asegurarse el pago de sus prestamos, especialmente los de corto plazo
  • 7. ÁREAS DEL ANÁLISIS FINANCIERO • Capacidad de •Habilidad para pagar deudas de generar mas  corto plazo ingresos con el mismo nivel de gastos 1 2 LIQUIDEZ PRODUCTIVIDAD RENTABILIDAD ENDEUDAMIENTO 3 4 •Relación de •Nivel de riego utilidades con la derivado del inversión realizada apalancamiento financiero de la empresa
  • 8. ESTADOS FINANCIEROS  Son aquellos que muestran la situación económica de una empresa, la capacidad de  pagos de la misma, en una fecha determinada; o bien, el resultado de operaciones obtenidas en un periodo o ejercicio pasado, presente o futuro, en cada año.  Los estados financieros describen el desempeño histórico de una empresa y proporcionan una base, con el análisis económico financiero, para realizar pronósticos a futuro.  Los E/F que usan para informar acerca las actividades de una empresa son principalmente, el balance general o estado de situación financiera y el estado de resultados
  • 9. ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS Este enfoque involucra la comparación de las diferentes HORIZONTAL razones financiera de la Se enfoca al estudio del comportamiento de cifras a lo largo de dos  empresa en una misma época, para la cual se debe tomar un solo estado financiero (balance general y estado de resultados) años y definir una cifra base para hacer las comparaciones RAZONES O INDICES (generalmente el total de FINANCIEROS Las variaciones pueden activos), (total de ventas) Las razones financieras se ser: pueden clasificar en cuatro En términos monetarios grupos así: (forma absoluta) $ = cifra actual – cifra *Razones de Liquidez anterior *Razones de actividad o rotación En porcentaje (forma *Razones de relativa) MÉTODOS endeudamiento o solidez % = (cifra anterior / cifra PARA EL *Razones de rentabilidad anterior -1) * 100 ANÁLISIS FINANCIEROS
  • 10. RAZONES DE LIQUIDEZ empresa para cumplir con sus Miden la capacidad que tiene la obligaciones a corto plazo,  RAZÓN CORRIENTE O ÍNDICE DE LIQUIDEZ RAZÓN CORRIENTE = ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE  LA PRUEBA ACIDA PRUEBA ACIDA = ACTIVO CORRIENTE DISPONIBLE + INVERSIONES / PASIVO CORRIENTE  CAPITAL DE TRABAJO CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE
  • 11. RAZONES DE ACTIVIDAD  Indica la intensidad (veces) con que la empresa esta utilizando sus activos para generar ventas y por ende, la utilidad  ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR = Ventas anuales a crédito / Promedio de cuentas por cobrar  ROTACIÓN DE INVENTARIOS ROTACIÓN DE INVENTARIOS = Costo de ventas / Promedio de inventarios  ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES = VENTAS / TOTAL DE ACTIVOS
  • 12. RAZONES DE ENDEUDAMIENTO O SOLIDEZ  para contraer deudas a Miden la capacidad de la empresa corto plazo o largo plazo con los recursos que se tiene  RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO TOTAL/ ACTIVO TOTAL * 100%  APALANCAMIENTO TOTAL APALANCAMIENTO TOTAL = PASIVO TOTAL/ PATRIMONIO TOTAL * 100%
  • 13. RAZONES DE RENTABILIDAD  Miden el grado de eficiencia de la empresa para generar las rentas a través del uso racional de los activos y sus ventas  MARGEN NETO DE UTILIDAD MARGEN DE UTILIDAD = Utilidad Neta / Ventas Netas * 100%  MARGEN BRUTO DE UTILIDAD SOBRE VENTAS MARGEN BRUTO DE UTILIDAD SOBRE VENTAS = Utilidad Bruta en ventas / Ventas Netas * 100%  RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL = Utilidad Neta / Capital * 100%  RENTA SOBRE EL PATRIMONIO RENTA SOBRE EL PATRIMONIO = Utilidad Neta / Patrimonio * 100%
  • 14. ANÁLISIS FINANCIERO DEL PERIODO 2009 – 2010 EN LA COMPAÑÍA OLEASSEG CIA. LTDA. PARA MEJORAR SU GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA  Objetivo General  Analizar e Interpretar los Estados Financieros en la Compañía de Seguridad Privada OLEASSEG CIA .LTDA para mejorar la gestión económica-financiera. Objetivos Específicos  Desarrollar habilidades y destrezas para realizar el análisis financiero de la Compañía desde los estados financieros, que permitirán la toma de decisiones.  Recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la Compañía.  Interpretar los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, para que la gerencia mida el progreso de su compañía comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados.  Presentar los resultados del análisis para su consideración.
  • 15. COMPAÑIA OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009  ACTIVO GRUPO CUENTA PASIVO GRUPO CUENTA CORRIENTES OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR CORRIENTE DISPONIBLE Relacionados/Locales $3.816,66 4,79% Caja-Bancos $ 52.554,49 66,01% Impuesto a la renta por pagar $ 4.629,78 5,82% Crédito tributario a varios del sujeto pasivo Participación trabajadores por pagar del IVA $ 2.924,46 3,67% ejercicio $ 9.019,35 11,33% Crédito tributario a varios del sujeto pasivo RENTA $ 8.147,64 10,23% TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 17.465,79 TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 63.626,59 80% TOTAL DEL PASIVO $ 17.465,79 22% ACTIVO FIJO Equipo de Computación y Software $ 2.373,04 2,98% PATRIMONIO NETO Vehículos, equipo de transporte y caminero móvil $ 39.742,43 49,92% Capital $ 10.000,00 12,56% (-) Depreciación acumulada activo fijo $ -26.129,82 -32,82% Reserva Legal $ 2.266,62 2,85% TOTAL ACTIVOS FIJOS $ 15.985,65 20% Otras reservas $ 3.399,93 4,27% Utilidad no distribuida ejercicios anteriores Utilidad del ejercicio $ 46.479,90 58,38% TOTAL PATRIMONIO NETO $ 62.146,45 78% TOTAL DEL ACTIVO $ 79.612,24 100% 100,00% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 79.612,24 100% 100,00% F) GERENTE F) CONTADORA
  • 16. RESUMEN DEL ANÁLISIS VERTICAL 2009 ESTRUCTURA DEL ACTIVO ESTRUCTURA DE ENDEUDAMIENTO ACTIVO 2009 PASIVO 2009 ACTIVO CORRIENTE 80.00% PASIVO CORRIENTE 22.00% ACTIVO FIJO 20.00% PATRIMONIO 78.00% TOTAL ACTIVO 100,00% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 100,00% Caja-Bancos ACTIVO Crédito tributario a varos del ACTIVO CORRIENTE 80%  PASIVO 22 % TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO TOTAL DEL PASIVO sujeto pasivo IVA -20% Crédito tributario a varos del sujeto pasivo RENTA 40% TOTAL PATRIMONIO NETO Equipo de Computación y Software Vehículos, equipo de transporte y caminero movil 30% (-) Depreciacion acumulada PATRIMONIO 22% activo fijo ACTIVO FIJO 78% 2% 2% 6% 20% 78% OLEASSEG CIA .LTDA se encuentra capitalizada puesto que su patrimonio representa el 78%, el Activo Corriente representa el 80% con respecto al total del Activo obteniendo el 66.01% en la cuenta Caja-Bancos, su Activo Fijo representa el 20% con relación al total del Activo obteniendo el 49.92% en la cuenta Vehículos, equipo de transporte y caminero móvil. El Patrimonio representa el 78% siendo su capital el 12.56%, y la utilidad del ejercicio constituye el 58.38%, lo que implica que la Compañía tiene una rentabilidad
  • 17. RESUMEN DEL ANÁLISIS VERTICAL 2010 ESTRUCTURA DEL ACTIVO ESTRUCTURA DE ENDEUDAMIENTO ACTIVO 20010 PASIVO 2010 ACTIVO CORRIENTE 57.79% PASIVO CORRIENTE 9.13% ACTIVO FIJO 42.21% PATRIMONIO 90.87% TOTAL ACTIVO 100,00%  TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 100,00% TOTAL DEL ACTIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO ACTIVO CORRIENTE PASIVO 9% TOTAL ACTIVO 58% 9,31% 42% TOTAL DEL CORRIENTE PASIVO TOTOAL 58% ACTIVOS TOTAL FIJOS PATRIMONIO 91% NETO ACTIVO FIJO PATRIMONIO 42% 90,87% OLEASSEG CIA .LTDA encuentra correctamente capitalizada puesto que su patrimonio representa el 90.87%, el Activo Corriente representa el 58% con respecto al total del Activo obteniendo el 48.24% en la cuenta Caja-Bancos, su Activo Fijo representa el 42.21% con relación al total del Activo obteniendo el 46.30% en la cuenta Vehículos, equipo de transporte y caminero móvil. El Patrimonio representa el 90.87% siendo su capital el 10.22%, y la utilidad del ejercicio constituye el 35.68%, lo que implica que la Compañía tiene una rentabilidad
  • 18. OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA. VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS RUC 0691703037001 COSTOS Y GASTOS ESTADO DE RESULTADOS 2009 86,58% INGRESOS Ventas netas locales grabada con tarifa 12% 337.386,55 75,32% IMPUESTOS  Ventas netas locales grabada con tarifa 0% 110.567,88 24,68% 4,86% TOTAL INGRESOS 447.954,43 100,00% UTILIDAD COSTOS Y GASTOS 8,56% Sueldos, salarios y demás remuneraciones que constituyen materia gravada del IESS 246.380,15 55,00% Aporte a la seguridad social (Incluye fondo de reserva) Honorarios profesionales y dietas 42.123,06 2.164,00 9,40% 0,48% En este año la Mantenimiento y reparaciones Combustible 2.068,59 2.777,89 0,46% 0,62% Compañía del 100% Promoción y Publicidad 210,00 0,05% de ingresos ha utilizado (86.58%) Suministros y materiales 18.219,82 4,07% Transporte 5,50 0,0012% Seguros y reaseguros (primas y cesiones) Impuestos,contribucioones y otros 6.448,28 267,30 1,44% 0,06% en gastos más 4.86% Gastos de viaje 97,21 0,02% de impuestos, a IVA que se carga al costo o al gasto 71,07 0,02% Depreciacion de activos fijos/no acelerada 8.739,42 1,95% utilizado 91,44% y obtiene como Servicios Públicos 1.296,69 0,29% Pagos por otros servicios 52.914,96 11,81% Pagos por otros bienes TOTAL GASTOS 4.041,46 387.825,40 0,90% 86,58% excedentes el 8,56%, TOTAL COSTOS Y GASTOS es decir la compañía tiene una aceptación UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION 60.129,03 13,42% 15% Participacion a Trabajadores 9.019,35 2,01% UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA 25% Impuesto a la Renta 51.109,68 12.777,42 11,41% 2,85% en la prestación de UTILIDAD NETA 38.332,26 8,56% sus servicios en la F) GERENTE F) CONTADORA ciudadanía
  • 19. OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA. VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS RUC 0691703037001 ESTADO DE RESULTADOS 2010 COSTOS Y GASTOS 89,09% INGRESOS Ventas netas locales grabada con tarifa 12% $ 376.419,83 99,95% IMPUESTOS Ventas netas locales grabada con tarifa 0% 3,96%  Utilidad en venta de activos fijos $ 181,08 0,005% TOTAL INGRESOS $ 376.600,91 100% UTILIDAD 6,95% COSTOS Y GASTOS Sueldos, salarios y demás remuneraciones que constituyen materia gravada del IESS $ 236.968,93 6,29% Aporte a la seguridad social (Incluye fondo de reserva) $ 41.948,74 1,11% En este año la Honorarios profesionales y dietas Mantenimiento y reparaciones $ 3.857,00 $ 2.463,56 0,10% 0,07% Compañía del 100% Combustible Suministros y materiales $ 2.484,41 $ 18.229,16 0,07% 0,48% de ingresos ha Transporte $ 135,49 0,00% utilizado (89.96%) en gastos más 3.96% de Comisiones/local $ 414,74 0,01% Seguros y reaseguros (primas y cesiones) $ 5.094,11 0,14% Impuestos,contribucioones y otros Depreciacion de activos fijos/no acelerada $ 2.270,53 $ 5.885,41 0,06% 0,16% impuestos, a Servicios Públicos $ 952,09 0,03% utilizado 91,44% y obtiene como Pagos por otros servicios $ 10.653,02 0,28% Pagos por otros bienes $ 4.174,00 0,11% TOTAL GASTOS $ 335.531,19 8,91% excedentes el 6,95%, UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION $ 41.069,72 1,09% es decir la compañía tiene una aceptación 15% Participacion a Trabajadores $ 6.160,46 0,16% UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA $ 34.909,26 0,93% 25% Impuesto a la Renta $ 8.727,32 0,23% en la prestación de UTILIDAD NETA $ 26.181,95 0,70% sus servicios en la ciudad de Riobamba F) GERENTE F) CONTADORA
  • 20. RESUMEN DEL ANÁLISIS HORIZONTAL OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA. VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS RUC 0691703037001 TOTAL ACTIVO ESTADO DE SITUACION 2009-2010 2009 2010 80% ACTIVO 2009 2010 VARIACION VARIACION CORRIENTES ABSOLUTA RELATIVA  58% DISPONIBLE 42% Caja-Bancos $ 52.554,49 $ 47.195,02 $ -5.359,47 -10,20% Crédito tributario a varos del sujeto pasivo IVA $ 2.924,46 $ 1.744,66 $ -1.179,80 -40,34% 20% Crédito tributario a varos del sujeto pasivo RENTA $ 8.147,64 $ 7.601,48 $ -546,16 -6,70% TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 63.626,59 $ 56.541,16 $ -7.085,43 -11,14% ACTIVO FIJO TOTAL TOTOAL Equipo de Computación y Software $ 2.373,04 $ 3.600,72 $ 1.227,68 51,73% ACTIVO ACTIVOS CORRIENTE FIJOS Vehículos, equipo de transporte y caminero movil $ 39.742,43 $ 45.299,81 $ 5.557,38 13,98% (-) Depreciacion acumulada activo fijo $ -26.129,82 -$ 7.602,28 $ 18.527,54 -70,91% TOTOAL ACTIVOS FIJOS $ 15.985,65 $ 41.298,25 $ 25.312,60 158,35% TOTAL DEL ACTIVO $ 79.612,24 $ 97.839,41 $ 18.227,17 22,89% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO 2009 2010 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR CORRIENTE 90,87% Relacionados/Locales 3.816,66 $ 2.770,88 $ -1.045,78 -27,40% 78% Impuesto a la renta por pagar $ 4.629,78 $ 6.160,46 $ 1.530,68 33,06% Participación trabjadores por pagar del ejercicio $ 9.019,35 $ -9.019,35 -100,00% TOTAL PASIVO CORRIENTE 17.465,79 $ 8.931,34 $ -8.534,45 -48,86% TOTAL DEL PASIVO 17.465,79 $ 8.931,34 $ -8.534,45 -48,86% 22% 9,13% PATRIMONIO NETO Capital $ 10.000,00 $ 10.000,00 0,00% TOTAL TOTAL Reserva Legal $ 2.266,62 $ 2.266,62 0,00% PASIVO PATRIMONIO Otras reservas $ 3.399,93 $ 3.399,93 0,00% CORRIENTE NETO Utilidad no distribuida ejercicios anteriores $ 0,00 $ 38.332,26 $ 38.332,26 Utilidad del ejercicio $ 46.479,90 $ 34.909,26 $ -11.570,64 -24,89% TOTAL PATRIMONIO NETO $ 62.146,45 $ 88.908,07 $ 26.761,62 43,06% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 79.612,24 $ 97.839,41 $ 18.227,17 22,89%
  • 21. OLEAS SEGURIDAD OLEASSEG CIA. LTDA. VIRGILIO CORAL 11 Y AGUSTIN DAVALOS RESUMEN DEL ANÁLISIS HORIZONTAL RUC 0691703037001 DEL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS 2009 - 2010 2.009 2.010 VARIACION VARIACION INGRESOS ABSOLUTA RELATIVA Ventas netas locales grabada con tarifa 12% $ 337.386,55 $ 376.419,83 $ 39.033,28 11,57% Ventas netas locales grabada con tarifa 0% $ 110.567,88 $ 0,00 $ -110.567,88 -100,00% MASAS PATRIMONIALES Utilidad en venta de activos fijos $ - $ 181,08 $ 181,08 0,00%  TOTAL INGRESOS $ 447.954,43 $ 376.600,91 $ -71.353,52 -15,93% 2009 2010 COSTOS Y GASTOS 86,58% 89,09% Sueldos, salarios y demás remuneraciones que constituyen materia gravada del IESS 246.380,15 $ 236.968,93 $ -9.411,22 -3,82% Aporte a la seguridad social (Incluye fondo de reserva) 42.123,06 $ 41.948,74 $ -174,32 -0,41% Honorarios profesionales y dietas 2.164,00 $ 3.857,00 $ 1.693,00 78,23% Mantenimiento y reparaciones 2.068,59 $ 2.463,56 $ 394,97 19,09% Combustible 2.777,89 $ 2.484,41 $ -293,48 -10,56% 4,86% 3,96% 8,56% 6,95% Promoción y Publicidad 210,00 - $ -210,00 -100,00% Suministros y materiales 18.219,82 $ 18.229,16 $ 9,34 0,05% Transporte 5,50 $ 135,49 $ 129,99 2363,45% COSTOS Y IMPUESTOS UTILIDAD Comisiones/local - $ 414,74 $ 414,74 0,00% GASTOS Seguros y reaseguros (primas y cesiones) 6.448,28 $ 5.094,11 $ -1.354,17 -21,00% Impuestos,contribucioones y otros 267,30 $ 2.270,53 $ 2.003,23 749,43% El principal ingreso que percibe la Gastos de viaje 97,21 - $ -97,21 -100,00% IVA que se carga al costo o al gasto 71,07 - $ -71,07 -100,00% Compañía es por servicio de Depreciacion de activos fijos/no acelerada 8.739,42 $ 5.885,41 $ -2.854,01 -32,66% seguridad privada a las instituciones Servicios Públicos 1.296,69 $ 952,09 $ -344,60 -26,58% públicas y privadas de la ciudad de Riobamba, el mismo que durante el Pagos por otros servicios 52.914,96 $ 10.653,02 $ -42.261,94 -79,87% Pagos por otros bienes 4.041,46 $ 4.174,00 $ 132,54 3,28% TOTAL GASTOS 387.825,40 $ 335.531,19 $ -52.294,21 -13,48% año 2010 aumentó en un 11.57% en TOTAL COSTOS Y GASTOS relación al año anterior, de igual UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACION 60.129,03 $ 41.069,72 $ -19.059,31 -31,70% 15% Participacion a Trabajadores 9.019,35 6.160,46 $ -2.858,89 -31,70% manera podemos observar que se UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA 51.109,68 34.909,26 $ -16.200,42 -31,70% produjo una disminución de los gastos 25% Impuesto a la Renta 12.777,42 8.727,32 $ -4.050,10 -31,70% de la compañía por un valor de UTILIDAD NETA 38.332,26 26.181,95 $ -12.150,31 -31,70% $52.294.21 que representa el 13.48% con relación al año 2009
  • 22. ÍNDICES DE LIQUIDEZ Capital de Trabajo= Activo Corriente - Pasivo Corriente 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 Capital de Trabajo $ 47.609,82  Liquidez Corriente 6,33 $ 46.160,80 3,64 2009 2010 Como se observar en grafico en el año 2009 arroja un saldo de $46.160.80 con el 2009 2010 que contó la institución para cumplir con su ciclo de operación con tranquilidad Como se observa en los gráficos la empresa en los aun cuando que para el 2010 existió una dos años presenta Índices de solvencia positivos, aumento de $1449.02 , el saldo sigue y muy favorables para la misma es decir el siendo positivo, lo que permite cumplir disponible y exigible que conforman el activo un ciclo de operación sin problemas corriente, pueden cubrir sus obligaciones a corto plazo. Por lo tanto la compañía en los dos períodos cuenta con liquidez mediata (solvencia).
  • 23. ÍNDICES DE LIQUIDEZ 𝑪𝒂𝒋𝒂 𝑩𝒂𝒏𝒄𝒐𝒔 + 𝑪𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒓 𝑳𝒊𝒒𝒖𝒊𝒅𝒆𝒛 𝑰𝒏𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒂 = 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 Liquidez Inmediata 6,33  𝑷𝒓𝒖𝒆𝒃𝒂 Á𝒄𝒊𝒅𝒂 = 𝑪𝒂𝒋𝒂 𝑩𝒂𝒏𝒄𝒐𝒔 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 Prueba Acida 5,28 3,64 3,01 2009 2010 2009 2010 La Compañía cuenta con liquidez ya que sumando su efectivo y sus cuentas por Es evidente que la Compañía está cobrar alcanza a cubrir sus obligaciones, es en posibilidades de cubrir sus decir que por cada dólar de deuda contó obligaciones el efectivo es con $3.64 en el 2009 y con $6.33 en el 2010. suficiente, lo que le permite de cierto modo seguir con sus actividades.
  • 24. ÍNDICES DE ENDEUDAMIENTO 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝑬𝒏𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = E 𝒏𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏 𝒊𝒐 =  𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 Endeudamiento Endeudamiento Patrimonio 0,22 0,28 0,09 0,10 2009 2010 2009 2010 La empresa mantiene recursos en el Activo Prácticamente el Patrimonio cubre el 72% de las pero el rubro de pasivos es también alto solo obligaciones de “OLEASSEG” es decir puede cubrir constituido de cuentas por pagar. Por cada la totalidad del endeudamiento, es decir el capital dólar de Activo el 0.22% les pertenece a los está comprometido en un 28% hacia los acreedores acreedores en el 2009 y en el 2010 por cada en el 2009 y en el 2010 el Patrimonio cubre el 90% de dólar de activo el 0.09% pertenece a los las obligaciones, es decir puede cubrir la totalidad acreedores del endeudamiento, por lo que el capital está comprometido en un 10% hacia los acreedores
  • 25. ÍNDICES DE RENTABILIDAD 𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑵𝒆𝒕𝒂 𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑵𝒆𝒕𝒂 𝑹𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒍𝒂 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 = 𝑹𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 =  𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 Rent. Sobre Inv Rent. Sobre Patrimonio 0,48 0,62 0,27 0,29 2009 2010 El riesgo de invertir ha sido alto ya que apenas 2009 2010 le genera 0.48 ctv. de utilidad por cada dólar de inversión en el 2009 y en el 2010 e genera 0.27 ctv. de utilidad por cada dólar de inversión, el El rubro de patrimonio es considerable rédito esperado no es suficiente ya que al haber pero los niveles de inversión han sido en invertido en alguna otra actividad comercial o exceso y no ha justificado la rentabilidad bancaria le hubiera salido más rentable esperada en el año 2010
  • 26. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES  Oleasseg, durante los años 2009-2010 ha  Elaborar un presupuesto mensual, experimentado variaciones significativas, identificando claramente cuales son por lo que ha generado suficientes fondos para crecer y subsistir.  las necesidades más básicas de “Oleasseg”, reduciendo los gastos a los estrictamente necesarios y separando los de índole personal.  La Compañía no efectúa transacciones mayores, si no se sujeta a cobrar  Efectuar un estudio de mercado que le mensualmente por sus servicios y a permita incursionar en nuevas cumplir con el pago de sus obligaciones actividades, conquistar nuevos administrativas. mercados, diversificando productos que le faciliten llegar hacia un mayor  El Activo de la Compañía está compuesto número de consumidores. por una gran concentración de sus Activos Fijos permitiendo que en la  La Institución debe elaborar Organización exista Liquidez inmediata, anualmente presupuestos y planes por lo tanto la compañía es una entidad operativos, los cuales deberán ser muy solvente. detalladas y servirán para transformar los planes estratégicos en acciones actuales y concretas, sirviendo como base para el control y la evaluación de las transacciones económicas de la institución.
  • 27.  EL ARMA MÁS PERFECTA CONTRA LA IGNORANCIA ES LA DIFUSIÓN DEL MATERIAL IMPRESO. (LEÓN TOLSTOI)