SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto Externo – 5 Fuerzas de Porter
Amenaza Competidores:
Las barreras de entrada a este negocioson medias,debidoaque aunque no es un mercado
completamente cerradoparanuevoscompetidores,existe unafuerte regulaciónnormativa,
así comotambiénunainversiónconsiderable,teniendoencuentalosgrandesvolúmenes de
clientes que se manejan en esta operación.
Para la creación de una empresa de servicios públicos, deberá esta constituirse como una
sociedadporacciones,siguiendoel régimen jurídicocontenidoenel artículo19de laLey 142
de 1994, y en lo no previsto en dicha norma, tendrá aplicaciónlo dispuesto en el Código de
Comercio en lo relativo a las sociedades anónimas; adicionalmente, sobre el inicio de
actividadesde dichaempresa,deberáinformarse alaComisiónde Regulaciónrespectivaya
la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; finalmente, deberán obtenerse las
concesiones,permisos y licencias de que tratan los artículos 25 y 26 de esta ley, según la
naturaleza de las actividades de la empresa.
En cuanto a la posibilidadactual de constituiruna empresaindustrial ycomercial del Estado
prestadora de serviciospúblicos,ha de decirse que dicha posibilidad no existe en la medida
que para ello venció el plazo que se encontraba establecido en el artículo 182 de la Ley 142
Rivalidad
entre
Competidores
Existentes.
Amenaza de
Nuevos
Entrantes
Media.
Poder de
Negociación
de los Clientes
Bajo.
Amenaza de
Productos
Sustitutos
Media.
Poderde
Negociación
de los
Proveedores
Alto.
de 1994, modificadoporel artículo 2 de la Ley 286 de 1996 y que expiroel día 03 de juliode
1998. (La Republica, 2012)
Poder de negociación de los clientes
El poder de negociación de los clientes es bajo ya que el producto ofertado es de alta
necesidad y consumo, por lo que existe un gran número de usuarios que demandan los
productos.
Adicionalmente, los precios son regulados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas
(CREG), por lo tanto los usuarios no cuentan con poder en el mercado para influir
directamente sobre los precios.
Los usuariostiene derechosestablecidosporla leyconsagradosenel estatutoNacional del
usuariosyla ley 142 DE 1994 que la empresaestáobligadaarespetarycumplir.
Amenaza de productos sustitutos
Si bienescierto, elproductose puedereemplazarconotrosque cumplanfuncionessimilares,
el riesgo de productos sustitutos es medio, existen otras fuentes como los son:
La energía solar:presentadosformasdeaprovechamientosegúndiferentesperspectivas. Por
unladose encuentranlasceldasfotovoltaicas,cuyocampode aplicaciónenColombiahasido
principalmente en zonas aisladas y casos muy puntuales; mientras que la tecnología de
energía solar térmica podría aplicarse a proyectos de generación de baja a mediana escala,
no siendo aún competitiva por sus altos costos.
Energía geotérmica: utilizada en diferentes aplicaciones (generación de electricidad y
procesostérmicos) enelmundo,Colombiase halimitadoautilizarel aguatermal.Estaesuna
tecnologíamaduraque bienpodríaimplantarseenel medianoplazo,teniendoencuentaque
existen algunas zonas en las cuales se podrían desarrollar proyectos, una vez se
complementenlosestudiosparadeterminarsufactibilidad. (UN periódico, Apr. 07 de 2012)
Energía eólica: esla fuente renovablenoconvencionalconmayorcrecimientoypenetración
enlos mercadosmundiales.A nivel nacional se hainvestigadoeneste campoal igual que en
celdas de combustible. Cabe destacar el proyecto piloto de las EEPPMen la Guajira, con la
puesta en operación del Parque Jepírachi de 19,5 megavatios (MW) de generación, con una
inversión de 27,8 millones de dólares. (EEPPM, 2004; Aristizábal A., s.f.)
Poder de negociación de los proveedores
Tienen un poder alto ya que existe un número limitado de proveedores que ofrecen el
producto(Energía) porlosaltos requerimientostécnicosyde calidadexigidosporlaindustria.
La comprade energíase realizapormediodesubastaspúblicasorganizadasporlascompañías
distribuidoras en las que hay competencia por parte de todas las empresas generadoras en
las que el criterio de compra es el precio. Las generadoras pueden limitar el suministro por
condicionesambientales,porejemploel fenómenodel niñopuede reducirlaproducciónde
energía. En cuanto a los proveedores de servicio Codensa tiene fuertes políticas en materia
de contratación con robustosprotocolos parala contrataciónbuscandocon estos garantizar
para la prestación de servicio pero al tener una gran dependencia de estos puede que se
llegue a no cumplir o prestar servicios de baja calidad a sus clientes
Rivalidad entre los competidores existentes
El mercado se presenta una rivalidad baja. La regulación actual en materia de distribución
(ResoluciónCREG060 de 2007) establece que ningunacompañíade distribuciónpuedetener
una participación de mercado superior al 25%, teniendo en cuenta todas las ventas de
electricidad a los usuarios finales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Con respecto a la actividad de comercialización, existe un límite del 25% en la participación
de mercado calculada en los términos de la demanda comercial de la compañía de
comercialización y considerando la demanda no doméstica.
Aunque enlaactualidadexistenotroscompetidores, que tiene lacapacidad,conocimientoy
experienciaperoel mercadoestácompletamentereguladoloque significaque losrivalessolo
podrían llegar una parte del mercado y para los usuarios no es fácil acceder a otra empresa
para obtener el mismo servicio (solo ciertos grupos tienen esta posibilidad).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
 ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1) ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
lilianamariaporrasle
 
Opticas GMO
Opticas GMOOpticas GMO
Opticas GMO
Gustavo Agudelo
 
Competencia monopolistica
Competencia  monopolisticaCompetencia  monopolistica
Competencia monopolistica
Diego Ayudenme
 
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
manuelrivasv95
 
Mezcla Comercial
Mezcla ComercialMezcla Comercial
Mezcla Comercial
proferesponde
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
Miguel Angel Frias Ponce
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
Lino Antonio
 
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Jhon Fredy Rodriguez Gordillo
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
cristiangj29
 
Oligopolio presentation modificada
Oligopolio presentation modificadaOligopolio presentation modificada
Oligopolio presentation modificada
marufloresgrant
 
Caso swatch
Caso swatchCaso swatch
Caso swatch
Socials Hunting
 
FijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosFijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los Productos
Sandra VTx
 
Publicidad enganosa
Publicidad enganosaPublicidad enganosa
Publicidad enganosa
alexander_hv
 
Panaderia la michoacana
Panaderia la michoacanaPanaderia la michoacana
Panaderia la michoacana
Jose Valenzuela
 
TALLER2.docx
TALLER2.docxTALLER2.docx
TALLER2.docx
JuanUlloa42
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
Markoz Caballero
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
LEONCIOCRUZ
 

La actualidad más candente (20)

ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
 ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1) ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
 
Opticas GMO
Opticas GMOOpticas GMO
Opticas GMO
 
Competencia monopolistica
Competencia  monopolisticaCompetencia  monopolistica
Competencia monopolistica
 
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
 
Mezcla Comercial
Mezcla ComercialMezcla Comercial
Mezcla Comercial
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
 
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
 
Oligopolio presentation modificada
Oligopolio presentation modificadaOligopolio presentation modificada
Oligopolio presentation modificada
 
Caso swatch
Caso swatchCaso swatch
Caso swatch
 
FijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosFijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los Productos
 
Publicidad enganosa
Publicidad enganosaPublicidad enganosa
Publicidad enganosa
 
Panaderia la michoacana
Panaderia la michoacanaPanaderia la michoacana
Panaderia la michoacana
 
TALLER2.docx
TALLER2.docxTALLER2.docx
TALLER2.docx
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 

Destacado

Proyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFOProyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFO
iesboliches
 
Fiveforces
FiveforcesFiveforces
Fiveforces
carroj24
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
caritocr29
 
Barreras a la entrada
Barreras a la entradaBarreras a la entrada
Barreras a la entrada
juan pablo
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Jesus Sanchez
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
MAIK8712
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (7)

Proyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFOProyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFO
 
Fiveforces
FiveforcesFiveforces
Fiveforces
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Barreras a la entrada
Barreras a la entradaBarreras a la entrada
Barreras a la entrada
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
 

Similar a Análisis fuerzas de porter

La competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazoLa competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazo
Juan Manuel López
 
Marco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNCMarco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNC
kipus
 
Propuesta (Práctica individual)
Propuesta (Práctica individual)Propuesta (Práctica individual)
Propuesta (Práctica individual)
Hugo Ortiz Vázquez
 
Emmanuel vite martinez
Emmanuel vite martinezEmmanuel vite martinez
Emmanuel vite martinez
EMMANUELVITEMARTINEZ
 
Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
Andesco
 
Actividad centralu2
Actividad centralu2Actividad centralu2
Actividad centralu2
Jose Ospina
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
Jorge Morales
 
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance NetoAlegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
Alberto Vázquez Garea
 
El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
Enidt González
 
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
Paulina Tapia
 
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
Mariano H. Bernardi
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Guía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctrica
Guía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctricaGuía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctrica
Guía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctrica
ProColombia
 
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
davidtrebolle
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídicaREPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
albert lópez
 
Análisis del mercado eléctrico panameño.pptx
Análisis del mercado eléctrico panameño.pptxAnálisis del mercado eléctrico panameño.pptx
Análisis del mercado eléctrico panameño.pptx
leopoldochengp
 
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos. Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Academia de Ingeniería de México
 
Propuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publicoPropuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publico
Sandra Magdalena Perez Hernandez
 

Similar a Análisis fuerzas de porter (20)

La competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazoLa competencia y el mercado de corto plazo
La competencia y el mercado de corto plazo
 
Marco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNCMarco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNC
 
Propuesta (Práctica individual)
Propuesta (Práctica individual)Propuesta (Práctica individual)
Propuesta (Práctica individual)
 
Emmanuel vite martinez
Emmanuel vite martinezEmmanuel vite martinez
Emmanuel vite martinez
 
Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004
 
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
 
Actividad centralu2
Actividad centralu2Actividad centralu2
Actividad centralu2
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
 
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance NetoAlegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
 
El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
 
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
 
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
 
Guía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctrica
Guía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctricaGuía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctrica
Guía Legal 9 Régimen general del mercado energía eléctrica
 
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
Estudiocostos
 
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídicaREPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
 
Análisis del mercado eléctrico panameño.pptx
Análisis del mercado eléctrico panameño.pptxAnálisis del mercado eléctrico panameño.pptx
Análisis del mercado eléctrico panameño.pptx
 
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos. Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
 
Propuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publicoPropuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publico
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Análisis fuerzas de porter

  • 1. Contexto Externo – 5 Fuerzas de Porter Amenaza Competidores: Las barreras de entrada a este negocioson medias,debidoaque aunque no es un mercado completamente cerradoparanuevoscompetidores,existe unafuerte regulaciónnormativa, así comotambiénunainversiónconsiderable,teniendoencuentalosgrandesvolúmenes de clientes que se manejan en esta operación. Para la creación de una empresa de servicios públicos, deberá esta constituirse como una sociedadporacciones,siguiendoel régimen jurídicocontenidoenel artículo19de laLey 142 de 1994, y en lo no previsto en dicha norma, tendrá aplicaciónlo dispuesto en el Código de Comercio en lo relativo a las sociedades anónimas; adicionalmente, sobre el inicio de actividadesde dichaempresa,deberáinformarse alaComisiónde Regulaciónrespectivaya la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; finalmente, deberán obtenerse las concesiones,permisos y licencias de que tratan los artículos 25 y 26 de esta ley, según la naturaleza de las actividades de la empresa. En cuanto a la posibilidadactual de constituiruna empresaindustrial ycomercial del Estado prestadora de serviciospúblicos,ha de decirse que dicha posibilidad no existe en la medida que para ello venció el plazo que se encontraba establecido en el artículo 182 de la Ley 142 Rivalidad entre Competidores Existentes. Amenaza de Nuevos Entrantes Media. Poder de Negociación de los Clientes Bajo. Amenaza de Productos Sustitutos Media. Poderde Negociación de los Proveedores Alto.
  • 2. de 1994, modificadoporel artículo 2 de la Ley 286 de 1996 y que expiroel día 03 de juliode 1998. (La Republica, 2012) Poder de negociación de los clientes El poder de negociación de los clientes es bajo ya que el producto ofertado es de alta necesidad y consumo, por lo que existe un gran número de usuarios que demandan los productos. Adicionalmente, los precios son regulados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), por lo tanto los usuarios no cuentan con poder en el mercado para influir directamente sobre los precios. Los usuariostiene derechosestablecidosporla leyconsagradosenel estatutoNacional del usuariosyla ley 142 DE 1994 que la empresaestáobligadaarespetarycumplir. Amenaza de productos sustitutos Si bienescierto, elproductose puedereemplazarconotrosque cumplanfuncionessimilares, el riesgo de productos sustitutos es medio, existen otras fuentes como los son: La energía solar:presentadosformasdeaprovechamientosegúndiferentesperspectivas. Por unladose encuentranlasceldasfotovoltaicas,cuyocampode aplicaciónenColombiahasido principalmente en zonas aisladas y casos muy puntuales; mientras que la tecnología de energía solar térmica podría aplicarse a proyectos de generación de baja a mediana escala, no siendo aún competitiva por sus altos costos. Energía geotérmica: utilizada en diferentes aplicaciones (generación de electricidad y procesostérmicos) enelmundo,Colombiase halimitadoautilizarel aguatermal.Estaesuna tecnologíamaduraque bienpodríaimplantarseenel medianoplazo,teniendoencuentaque existen algunas zonas en las cuales se podrían desarrollar proyectos, una vez se complementenlosestudiosparadeterminarsufactibilidad. (UN periódico, Apr. 07 de 2012) Energía eólica: esla fuente renovablenoconvencionalconmayorcrecimientoypenetración enlos mercadosmundiales.A nivel nacional se hainvestigadoeneste campoal igual que en celdas de combustible. Cabe destacar el proyecto piloto de las EEPPMen la Guajira, con la puesta en operación del Parque Jepírachi de 19,5 megavatios (MW) de generación, con una inversión de 27,8 millones de dólares. (EEPPM, 2004; Aristizábal A., s.f.) Poder de negociación de los proveedores Tienen un poder alto ya que existe un número limitado de proveedores que ofrecen el producto(Energía) porlosaltos requerimientostécnicosyde calidadexigidosporlaindustria. La comprade energíase realizapormediodesubastaspúblicasorganizadasporlascompañías distribuidoras en las que hay competencia por parte de todas las empresas generadoras en
  • 3. las que el criterio de compra es el precio. Las generadoras pueden limitar el suministro por condicionesambientales,porejemploel fenómenodel niñopuede reducirlaproducciónde energía. En cuanto a los proveedores de servicio Codensa tiene fuertes políticas en materia de contratación con robustosprotocolos parala contrataciónbuscandocon estos garantizar para la prestación de servicio pero al tener una gran dependencia de estos puede que se llegue a no cumplir o prestar servicios de baja calidad a sus clientes Rivalidad entre los competidores existentes El mercado se presenta una rivalidad baja. La regulación actual en materia de distribución (ResoluciónCREG060 de 2007) establece que ningunacompañíade distribuciónpuedetener una participación de mercado superior al 25%, teniendo en cuenta todas las ventas de electricidad a los usuarios finales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Con respecto a la actividad de comercialización, existe un límite del 25% en la participación de mercado calculada en los términos de la demanda comercial de la compañía de comercialización y considerando la demanda no doméstica. Aunque enlaactualidadexistenotroscompetidores, que tiene lacapacidad,conocimientoy experienciaperoel mercadoestácompletamentereguladoloque significaque losrivalessolo podrían llegar una parte del mercado y para los usuarios no es fácil acceder a otra empresa para obtener el mismo servicio (solo ciertos grupos tienen esta posibilidad).