SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIO
ANÁLISIS DE MERCADOANÁLISIS DE MERCADO
SHIRLEY RENGIFO- INSUTECSHIRLEY RENGIFO- INSUTEC
Conceptualización
IDEA DE NEGOCIO
Es un breve boceto de lo que será su negocio así:
• Concepto de Negocio: Qué hace su negocio.
• Propuesta de Valor: Cuál es el aporte que su
producto le brinda al cliente.
• Ventajas competitivas: Qué ventajas tiene sobre
otros negocios.
• Fuentes de ingreso: Diferentes fuentes.
• Clientes y mercado: Cuál es su mercado objetivo.
• Financiación: Presupuesto requerido para el proyecto.
• Equipo de trabajo: Nivel de formación y conocimiento
del negocio.
CONCEPTO MERCADEO
Conjunto de actividades orientadas a identificar y descubrir
los productos o servicios que satisfacen las necesidades
del cliente.
OBJETIVO DEL MERCADEO: Satisfacer al cliente
• Investigar lo que la gente necesita para ofrecérselo.
• Productos y/o servicios calidad.
• Asegurarse que después de la venta se satisfagan las
expectativas.
• Superar las expectativas del cliente.
CONCEPTO MERCADO
Es el total de personas y/o empresas cuyas
necesidades se pueden satisfacer con la
compra de productos y/o servicios.
Ej: - El mercado de los útiles escolares.
- El mercado de los sistemas de impresión.
EL ENTORNO DE MI EMPRESA
La empresa es parte de la comunidad, pueblo, ciudad o país . . .
por eso las cosas que sucedan allí pueden afectar positiva o
negativamente a mi negocio . . .
MI
EMPRESA
DECISIONES
DEL GOBIERNO
COMPETENCIA
COSTUMBRES DE
LOS CONSUMIDORES
TEMPORADAS
ESPECIALES
EL CLIMA
LAS TENDENCIAS DEL MERCADO
• Son las características previstas del mercado en el
futuro, es decir, conocer por anticipado los posibles
cambios que se van a presentar en él.
Por ejemplo: Las empresas de confección y de calzado deben conocer
cómo va a cambiar la moda para tener los productos listos para
cuando sus clientes salgan a comprar sus prendas de acuerdo con
lo último en la moda.
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Me sirve para averiguar cuáles son los cambios
que se están produciendo en el mercado y también
saber cómo se encuentra la empresa en relación
con su mercado y la competencia.
Medios: Observación, Consultas de
Opinión, Estudio de Documentos,
Entrevistas, Encuestas...
LA SEGMENTACIÓN DEL
MERCADO
 Segmentación significa
DIFERENCIACIÓN e
implica que el mercado
para un producto es
demasiado amplio para
abarcarlo todo.
 Es sacar de la gran
torta del Mercado de un
producto o servicio, una
parte para dedicarse
exclusivamente a él.
Los consumidores tienen gustos y preferencias distintas, además no
existen productos universales que agraden de la misma manera a todo
el mundo por eso hay que dividir el mercado en partes lo más
homogéneas o similares posibles y dedicarse a atenderlo de la mejor
manera.
La segmentación del mercado se
hace con base en los siguientes
criterios:
LOCALIZACIÓN
GEOGRÁFICA El país, la región, la ciudad, barrio y el clima donde
viven los clientes.
DEMOGRÁFICA La edad, El sexo, Nivel educativo, La ocupación o
profesión, Ingresos, La clase social, Religión,
Nacionalidad.
PSICOGRÁFICA
Según el estrato social, estilo de vida, actitudes,
intereses, opiniones y características de personalidad.
CONDUCTUAL
El tamaño, el color, el sabor, funcionalidad del
empaque, tipo de precio, sitio de venta, etc.
La Competencia
Mi competencia la conforma todas aquellas personas o
empresas que:
 Ofrecen productos o servicios iguales a los míos.
 Ofrecen productos o servicios que pueden reemplazar los míos,
porque satisfacen las mismas necesidades.
Ej: Productos como el azúcar, la
miel y la panela; constituyen
competencia pues satisfacen lo
mismo: endulzar los alimentos.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA:
Debo conocer mi Competencia para averiguar si
estoy mejor, igual o peor que ellos.
LA MEZCLA DE MERCADEO
Es la combinación adecuada de tener un excelente PRODUCTO, un
PRECIO aceptable para el Cliente, unos correctos CANALES DE
COMERCIALIZACIÓN, unos acertados medios de
COMUNICACIÓN y un buen SERVICO AL CLIENTE.
EL PRODUCTO
EL PRECIO
SERVICIO AL
CLIENTE
LOS CANALES DE
DISTRIBUCIÓN
LA COMUNICACIÓN
EL PRECIOEL PRECIO
Es el Valor que está dispuesto a pagar el
Cliente por un producto o servicio que le
satisfaga su necesidad y a la vez permita
ganancias razonables a la empresa.
LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓNLOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Son los posibles caminos de VENTA que
toma el producto desde quien lo produce
hasta el Cliente final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Manuel Alejandro Estrada
 
2. Definición de la idea y segmentación del mercado
2. Definición de la idea y segmentación del mercado2. Definición de la idea y segmentación del mercado
2. Definición de la idea y segmentación del mercado
Felipe Duarte Camacho
 
Enfoques de la mercadotecnia
Enfoques de la mercadotecniaEnfoques de la mercadotecnia
Enfoques de la mercadotecnia
Angeles Rodriguez Garcia
 
Importancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado metaImportancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado meta
Jorge Avelino
 
2. estudio de mercado
2. estudio de mercado2. estudio de mercado
2. estudio de mercado
Jenny Urgiles
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
UTP
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamientoClase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Leonardo Antoniassi
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
AlissonJara12
 
Introduccion Mkt 2
Introduccion Mkt 2Introduccion Mkt 2
Introduccion Mkt 2
soyicthus
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
Verónica R.P.
 
Objetivo del Mercado
Objetivo del MercadoObjetivo del Mercado
Objetivo del Mercado
Pedro Guerrero
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
alrupf2011
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
Jose Salas
 
Guía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarialGuía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarial
Gab-95
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ANA AGUIRRE
 
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecniaObjetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Ruben Collazo
 
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
El Mercado, sus componentes  y  AhorrarEl Mercado, sus componentes  y  Ahorrar
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
neila1970
 
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
EmprendeUP
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (6)
Modelo diapositiva itfip 2012 (6)Modelo diapositiva itfip 2012 (6)
Modelo diapositiva itfip 2012 (6)
Ana María
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
2. Definición de la idea y segmentación del mercado
2. Definición de la idea y segmentación del mercado2. Definición de la idea y segmentación del mercado
2. Definición de la idea y segmentación del mercado
 
Enfoques de la mercadotecnia
Enfoques de la mercadotecniaEnfoques de la mercadotecnia
Enfoques de la mercadotecnia
 
Importancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado metaImportancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado meta
 
2. estudio de mercado
2. estudio de mercado2. estudio de mercado
2. estudio de mercado
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamientoClase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Introduccion Mkt 2
Introduccion Mkt 2Introduccion Mkt 2
Introduccion Mkt 2
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 
Objetivo del Mercado
Objetivo del MercadoObjetivo del Mercado
Objetivo del Mercado
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
 
Guía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarialGuía para un proyecto empresarial
Guía para un proyecto empresarial
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
 
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecniaObjetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
 
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
El Mercado, sus componentes  y  AhorrarEl Mercado, sus componentes  y  Ahorrar
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
 
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (6)
Modelo diapositiva itfip 2012 (6)Modelo diapositiva itfip 2012 (6)
Modelo diapositiva itfip 2012 (6)
 

Similar a Analisis mercado

Análisis de Mercadeo
Análisis de MercadeoAnálisis de Mercadeo
Análisis de Mercadeo
Pedro Guerrero
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Jesus Arroyo Melendez
 
Material referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercadoMaterial referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercado
ele-sak
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
ESPOCH
 
Mercado
MercadoMercado
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.
GexiCarruido
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Armando Casas Mvz Corhuila
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
UNAD
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
francogarcia77
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
rogerccch
 
Unidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketingUnidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketing
Jesús Urbina
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
Karen Coronel
 
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
vicuda13
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
RAGV1988
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)
mairenelopez1
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
angelbecerra56
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptxAutoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
YasminArias10
 

Similar a Analisis mercado (20)

Análisis de Mercadeo
Análisis de MercadeoAnálisis de Mercadeo
Análisis de Mercadeo
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
 
Material referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercadoMaterial referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Unidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketingUnidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketing
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptxAutoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Analisis mercado

  • 1. PLAN DE NEGOCIO ANÁLISIS DE MERCADOANÁLISIS DE MERCADO SHIRLEY RENGIFO- INSUTECSHIRLEY RENGIFO- INSUTEC
  • 2. Conceptualización IDEA DE NEGOCIO Es un breve boceto de lo que será su negocio así: • Concepto de Negocio: Qué hace su negocio. • Propuesta de Valor: Cuál es el aporte que su producto le brinda al cliente. • Ventajas competitivas: Qué ventajas tiene sobre otros negocios. • Fuentes de ingreso: Diferentes fuentes. • Clientes y mercado: Cuál es su mercado objetivo. • Financiación: Presupuesto requerido para el proyecto. • Equipo de trabajo: Nivel de formación y conocimiento del negocio.
  • 3. CONCEPTO MERCADEO Conjunto de actividades orientadas a identificar y descubrir los productos o servicios que satisfacen las necesidades del cliente. OBJETIVO DEL MERCADEO: Satisfacer al cliente • Investigar lo que la gente necesita para ofrecérselo. • Productos y/o servicios calidad. • Asegurarse que después de la venta se satisfagan las expectativas. • Superar las expectativas del cliente.
  • 4. CONCEPTO MERCADO Es el total de personas y/o empresas cuyas necesidades se pueden satisfacer con la compra de productos y/o servicios. Ej: - El mercado de los útiles escolares. - El mercado de los sistemas de impresión.
  • 5. EL ENTORNO DE MI EMPRESA La empresa es parte de la comunidad, pueblo, ciudad o país . . . por eso las cosas que sucedan allí pueden afectar positiva o negativamente a mi negocio . . . MI EMPRESA DECISIONES DEL GOBIERNO COMPETENCIA COSTUMBRES DE LOS CONSUMIDORES TEMPORADAS ESPECIALES EL CLIMA
  • 6. LAS TENDENCIAS DEL MERCADO • Son las características previstas del mercado en el futuro, es decir, conocer por anticipado los posibles cambios que se van a presentar en él. Por ejemplo: Las empresas de confección y de calzado deben conocer cómo va a cambiar la moda para tener los productos listos para cuando sus clientes salgan a comprar sus prendas de acuerdo con lo último en la moda.
  • 7. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Me sirve para averiguar cuáles son los cambios que se están produciendo en el mercado y también saber cómo se encuentra la empresa en relación con su mercado y la competencia. Medios: Observación, Consultas de Opinión, Estudio de Documentos, Entrevistas, Encuestas...
  • 8. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO  Segmentación significa DIFERENCIACIÓN e implica que el mercado para un producto es demasiado amplio para abarcarlo todo.  Es sacar de la gran torta del Mercado de un producto o servicio, una parte para dedicarse exclusivamente a él. Los consumidores tienen gustos y preferencias distintas, además no existen productos universales que agraden de la misma manera a todo el mundo por eso hay que dividir el mercado en partes lo más homogéneas o similares posibles y dedicarse a atenderlo de la mejor manera.
  • 9. La segmentación del mercado se hace con base en los siguientes criterios: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA El país, la región, la ciudad, barrio y el clima donde viven los clientes. DEMOGRÁFICA La edad, El sexo, Nivel educativo, La ocupación o profesión, Ingresos, La clase social, Religión, Nacionalidad. PSICOGRÁFICA Según el estrato social, estilo de vida, actitudes, intereses, opiniones y características de personalidad. CONDUCTUAL El tamaño, el color, el sabor, funcionalidad del empaque, tipo de precio, sitio de venta, etc.
  • 10. La Competencia Mi competencia la conforma todas aquellas personas o empresas que:  Ofrecen productos o servicios iguales a los míos.  Ofrecen productos o servicios que pueden reemplazar los míos, porque satisfacen las mismas necesidades. Ej: Productos como el azúcar, la miel y la panela; constituyen competencia pues satisfacen lo mismo: endulzar los alimentos. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA: Debo conocer mi Competencia para averiguar si estoy mejor, igual o peor que ellos.
  • 11. LA MEZCLA DE MERCADEO Es la combinación adecuada de tener un excelente PRODUCTO, un PRECIO aceptable para el Cliente, unos correctos CANALES DE COMERCIALIZACIÓN, unos acertados medios de COMUNICACIÓN y un buen SERVICO AL CLIENTE. EL PRODUCTO EL PRECIO SERVICIO AL CLIENTE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN LA COMUNICACIÓN
  • 12. EL PRECIOEL PRECIO Es el Valor que está dispuesto a pagar el Cliente por un producto o servicio que le satisfaga su necesidad y a la vez permita ganancias razonables a la empresa.
  • 13. LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓNLOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Son los posibles caminos de VENTA que toma el producto desde quien lo produce hasta el Cliente final.