SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO COMPARADO
Docente: Adriana Rodríguez Caguana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL-MENCIÓN PROCESAL
CONSTITUCIONAL
ANALISIS SENTENCIA
NRO. 004-14-CSN-CC
GRUPO NRO 5
INTEGRANTES:
Carla Haro
Bryan Andrade
Verónica García
EXTRACTO SENTENCIA CASO WAO
HECHOS RELEVANTES
• Se inicia instrucción fiscal por el presunto delito de Genocidio, debido a la muerte de
los ancianos Waoranis Ompore Omehuay y Buganey Caiga, sucedido en la Comunidad
de Yarentaro, presuntamente por un grupo denominado Taromenane.
• Luego del ataque realizado retienen arbitrariamente a dos niñas de
aproximadamente de 3 y 6 años de edad
• La audiencia de formulación de cargos se llevo a cabo el 27 de noviembre de 2013.
• En la audiencia pública el Señor Juez de Orellana basado en el Art 428 de la CRE ,
solicita se eleve a consulta el expediente por existir normas jurídicas , cuya aplicación
resultan contrarias a la CRE toda vez que el Art 441 del Código Penal se encuentra
tipificado el delito de genocidio.
ELEMENTOS COMPARATIVOS
 Que no se trata de una interpretación a la norma penal si no a
una afectación a los derechos reconocidos en las CRE y a los
Instrumentos Internacionales de DDHH.
 Existe una vulneración de los derechos colectivos reconocidos en
la historia a través de sus diferentes formas de organización.
 Vulneración al principio de igualdad sobre la materia en relación.
 Se inobservo la diversidad cultural contemplado en la CRE.
 Pretender, incorporar una nueva visión del derecho en el que se
respete y se incorpore dentro de la vida jurídica del país la
cosmovisión de los pueblos ancestrales.
 El Estado asume la obligación de proteger y garantizar la
diversidad cultural, reconociendo a la sociedad moderna como un
mundo plural donde no existe fragmentos sociales.
SISTEMAS JURIDICOS CITADOS EN LA
SENTENCIA
 Convenio 169 de la Organización Internacional
del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales.
 Código Penal Peruano
 Convención para la prevención y sanción del
delito de genocidio
 Corte Constitucional Colombiana
QUE QUIERE DECIR LA CORTE CONSTITUCIONAL
CON INTERPRETACIÓN INTERCULTURAL
 Que con el fin de evitar que los derechos constitucionales de
pluriculturalidad sean vulnerados previa su aplicación debe ser
interpretado desde una perspectiva intercultural.
 Implementar medidas de peritajes sociológicos.
 Se debe establecer mecanismos de coordinación con la justicia
ordinaria y la justicia indígena para lo cuál se debe contar con
peritos técnicos.
 Que evite vulnerar derechos colectivos y culturales de un
pueblo.
 Que se debe tener conocimiento y experiencias del pasado y
presente de las comunidades, para promover divulgar y
afianzar la identidad cultural.
¿Cómo tendría que entender la "interpretación intercultural"
el juez de orellana al momento de analizar el caso de la
muerte violenta hacia los no contactados por parte del
pueblo Wao?
 Una vez que el Juez de Orellana cuenta con el criterio de
la Corte Constitucional, es necesario que en la sentencia
que se dicte para el efecto debe aplicar el principio de
interpretación intercultural vista de una perspectiva
amplia que le permita primero el conocer la realidad del
pueblo WAO la cultura, sus costumbres, su cultura, las
tradiciones y todas las prácticas sociales que de hecho
son aceptadas por sus habitantes y que son practicadas
como normal dentro de su entorno.
 Y que de hecho esas practicas o Identidad cultural son
validadas en la CRE al momento en el que se les otorga un
reconocimiento de los derechos a la identidad cultural y a
la justicia indígena a todos los habitantes de los pueblos y
nacionalidades indígenas.
CONCLUSIÓN
 El presente caso se analiza la falta de políticas estatales en el Ecuador que
protejan a los pueblos y nacionalidades indígenas, frente a la globalización de
una economía política en el territorio amazónico. Siendo la prisión de última
ratio, tomando en cuenta que nace como alternativa de los castigos
existentes, y con fin de establecer un orden social, este concepto se difunde
en toda la sociedad a fin de dar un castigo a quien no obedece el
ordenamiento jurídico, sin embargo hay que considerar que la exclusión no
termina con el encierro, puesto que produce un daño irreparable en todas la
facetas del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
universidad del cauca
 
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCapítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
allison solis
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
yesid1122
 
Triptico de civica
Triptico de civicaTriptico de civica
Triptico de civica
Alfred Pc
 
Contitucion 2008 ii
Contitucion 2008 iiContitucion 2008 ii
Contitucion 2008 ii
CARLOS MASSUH
 
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDADCONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CARLOS MASSUH
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
elis eloisa perez espitia
 
Trabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx senaTrabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx sena
catalinabecerra
 
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
CARLOS MASSUH
 
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huertaLos derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Jose Alejo Negrete
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
jose leonardo pereira gonzalez
 
Ensayo en diapositivas
Ensayo en diapositivasEnsayo en diapositivas
Ensayo en diapositivas
Miriam Lozada
 
Acciones afirmativa
Acciones afirmativaAcciones afirmativa
Acciones afirmativa
jefaturasanpedro12
 
Derecho penal sobre el agua
Derecho penal sobre el aguaDerecho penal sobre el agua
Derecho penal sobre el agua
Ernesto Trujillo
 
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADORART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
Gema Saltos
 
Proyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalProyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucional
Mary Angelica
 
Concepciòn de igualdad.
Concepciòn de igualdad.Concepciòn de igualdad.
Concepciòn de igualdad.
BrEndi Loor
 
Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional
Musa Majad
 
Leidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucionalLeidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucional
Leiidii Sanchez
 
Antidiscriminación
AntidiscriminaciónAntidiscriminación
Antidiscriminación
AmandaMireiaInma
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCapítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Triptico de civica
Triptico de civicaTriptico de civica
Triptico de civica
 
Contitucion 2008 ii
Contitucion 2008 iiContitucion 2008 ii
Contitucion 2008 ii
 
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDADCONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Trabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx senaTrabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx sena
 
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
 
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huertaLos derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ensayo en diapositivas
Ensayo en diapositivasEnsayo en diapositivas
Ensayo en diapositivas
 
Acciones afirmativa
Acciones afirmativaAcciones afirmativa
Acciones afirmativa
 
Derecho penal sobre el agua
Derecho penal sobre el aguaDerecho penal sobre el agua
Derecho penal sobre el agua
 
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADORART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
 
Proyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalProyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucional
 
Concepciòn de igualdad.
Concepciòn de igualdad.Concepciòn de igualdad.
Concepciòn de igualdad.
 
Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional
 
Leidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucionalLeidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucional
 
Antidiscriminación
AntidiscriminaciónAntidiscriminación
Antidiscriminación
 

Similar a Analisis sentencia wao

Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciònProhibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
marianacg21
 
59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano
59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador,  Santiago Rojano59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador,  Santiago Rojano
59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
MonicaMurillo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
MonicaMurillo
 
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
marianacg21
 
JUSTICIA INDIGENA1.1.pptx
JUSTICIA INDIGENA1.1.pptxJUSTICIA INDIGENA1.1.pptx
JUSTICIA INDIGENA1.1.pptx
CristianRivera80763
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENAPLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
jefaturasanpedro12
 
Justicia indigena powr
Justicia indigena powrJusticia indigena powr
Justicia indigena powr
Paito Bbtita Emosha
 
DEFENSAYADIRA.pptx
DEFENSAYADIRA.pptxDEFENSAYADIRA.pptx
DEFENSAYADIRA.pptx
DavidMont7
 
El Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-Eurosocial
El Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-EurosocialEl Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-Eurosocial
El Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-Eurosocial
EUROsociAL II
 
Justicia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinariaJusticia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinaria
LisbethGuaman98
 
Administración de justica
Administración de justicaAdministración de justica
Administración de justica
Gisela Marilu Arechua
 
Administración de justicia
Administración de justiciaAdministración de justicia
Administración de justicia
Gisela Marilu Arechua
 
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres  Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Miguel Vallejo
 
Boletín de oferta no.53
Boletín de oferta no.53Boletín de oferta no.53
Boletín de oferta no.53
unidos44
 
Función judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígenaFunción judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígena
Veronica Burbano
 
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas NasaDerechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Crónicas del despojo
 
Compendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivel
Compendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivelCompendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivel
Compendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivel
Arismael Troncoso
 
Pena indigena
Pena indigenaPena indigena

Similar a Analisis sentencia wao (20)

Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciònProhibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
 
59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano
59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador,  Santiago Rojano59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador,  Santiago Rojano
59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
 
JUSTICIA INDIGENA1.1.pptx
JUSTICIA INDIGENA1.1.pptxJUSTICIA INDIGENA1.1.pptx
JUSTICIA INDIGENA1.1.pptx
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENAPLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
 
Justicia indigena powr
Justicia indigena powrJusticia indigena powr
Justicia indigena powr
 
DEFENSAYADIRA.pptx
DEFENSAYADIRA.pptxDEFENSAYADIRA.pptx
DEFENSAYADIRA.pptx
 
El Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-Eurosocial
El Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-EurosocialEl Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-Eurosocial
El Pluralismo Jurídico en la región / Onajup-Eurosocial
 
Justicia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinariaJusticia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinaria
 
Administración de justica
Administración de justicaAdministración de justica
Administración de justica
 
Administración de justicia
Administración de justiciaAdministración de justicia
Administración de justicia
 
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres  Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
 
Boletín de oferta no.53
Boletín de oferta no.53Boletín de oferta no.53
Boletín de oferta no.53
 
Función judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígenaFunción judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígena
 
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas NasaDerechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
 
Compendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivel
Compendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivelCompendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivel
Compendio de derecho_sucesoral_-_mario_echeverria_esquivel
 
Pena indigena
Pena indigenaPena indigena
Pena indigena
 

Más de Abel Silva Castillo

Guia VISUAL THINKING
Guia VISUAL THINKINGGuia VISUAL THINKING
Guia VISUAL THINKING
Abel Silva Castillo
 
Organizacion direccion y control
Organizacion direccion y controlOrganizacion direccion y control
Organizacion direccion y control
Abel Silva Castillo
 
Seguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion AmbientalSeguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion Ambiental
Abel Silva Castillo
 
Modulo ley de transito
Modulo ley de transitoModulo ley de transito
Modulo ley de transito
Abel Silva Castillo
 
Reglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales CompletoReglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales Completo
Abel Silva Castillo
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
Abel Silva Castillo
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
Abel Silva Castillo
 
Educación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesEducación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantes
Abel Silva Castillo
 
Mecanica de Buses
Mecanica de BusesMecanica de Buses
Mecanica de Buses
Abel Silva Castillo
 
Psicologia Tipo E
Psicologia Tipo EPsicologia Tipo E
Psicologia Tipo E
Abel Silva Castillo
 
Psicologia aplicada a la Conduccion
Psicologia aplicada a la ConduccionPsicologia aplicada a la Conduccion
Psicologia aplicada a la Conduccion
Abel Silva Castillo
 
Teoría de Conducción Licencia Tipo D
Teoría de Conducción Licencia Tipo DTeoría de Conducción Licencia Tipo D
Teoría de Conducción Licencia Tipo D
Abel Silva Castillo
 
Teoría de Conducción Licencia Tipo C
Teoría de Conducción Licencia Tipo CTeoría de Conducción Licencia Tipo C
Teoría de Conducción Licencia Tipo C
Abel Silva Castillo
 
Teoría de conducción Licencia Tipo E
Teoría de conducción Licencia Tipo ETeoría de conducción Licencia Tipo E
Teoría de conducción Licencia Tipo E
Abel Silva Castillo
 
Ley y Reglamento de Tránsito
Ley y Reglamento de TránsitoLey y Reglamento de Tránsito
Ley y Reglamento de Tránsito
Abel Silva Castillo
 
Educación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad VialEducación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad Vial
Abel Silva Castillo
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Abel Silva Castillo
 
Educacion vial contenidos
Educacion vial contenidosEducacion vial contenidos
Educacion vial contenidos
Abel Silva Castillo
 
Integracion curricular-de-tic
Integracion curricular-de-ticIntegracion curricular-de-tic
Integracion curricular-de-tic
Abel Silva Castillo
 
Animales en la calzada
Animales en la calzadaAnimales en la calzada
Animales en la calzada
Abel Silva Castillo
 

Más de Abel Silva Castillo (20)

Guia VISUAL THINKING
Guia VISUAL THINKINGGuia VISUAL THINKING
Guia VISUAL THINKING
 
Organizacion direccion y control
Organizacion direccion y controlOrganizacion direccion y control
Organizacion direccion y control
 
Seguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion AmbientalSeguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion Ambiental
 
Modulo ley de transito
Modulo ley de transitoModulo ley de transito
Modulo ley de transito
 
Reglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales CompletoReglamentos especiales Completo
Reglamentos especiales Completo
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
 
Educación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesEducación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantes
 
Mecanica de Buses
Mecanica de BusesMecanica de Buses
Mecanica de Buses
 
Psicologia Tipo E
Psicologia Tipo EPsicologia Tipo E
Psicologia Tipo E
 
Psicologia aplicada a la Conduccion
Psicologia aplicada a la ConduccionPsicologia aplicada a la Conduccion
Psicologia aplicada a la Conduccion
 
Teoría de Conducción Licencia Tipo D
Teoría de Conducción Licencia Tipo DTeoría de Conducción Licencia Tipo D
Teoría de Conducción Licencia Tipo D
 
Teoría de Conducción Licencia Tipo C
Teoría de Conducción Licencia Tipo CTeoría de Conducción Licencia Tipo C
Teoría de Conducción Licencia Tipo C
 
Teoría de conducción Licencia Tipo E
Teoría de conducción Licencia Tipo ETeoría de conducción Licencia Tipo E
Teoría de conducción Licencia Tipo E
 
Ley y Reglamento de Tránsito
Ley y Reglamento de TránsitoLey y Reglamento de Tránsito
Ley y Reglamento de Tránsito
 
Educación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad VialEducación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad Vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educacion vial contenidos
Educacion vial contenidosEducacion vial contenidos
Educacion vial contenidos
 
Integracion curricular-de-tic
Integracion curricular-de-ticIntegracion curricular-de-tic
Integracion curricular-de-tic
 
Animales en la calzada
Animales en la calzadaAnimales en la calzada
Animales en la calzada
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Analisis sentencia wao

  • 1. DERECHO COMPARADO Docente: Adriana Rodríguez Caguana UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL-MENCIÓN PROCESAL CONSTITUCIONAL
  • 2. ANALISIS SENTENCIA NRO. 004-14-CSN-CC GRUPO NRO 5 INTEGRANTES: Carla Haro Bryan Andrade Verónica García
  • 3. EXTRACTO SENTENCIA CASO WAO HECHOS RELEVANTES • Se inicia instrucción fiscal por el presunto delito de Genocidio, debido a la muerte de los ancianos Waoranis Ompore Omehuay y Buganey Caiga, sucedido en la Comunidad de Yarentaro, presuntamente por un grupo denominado Taromenane. • Luego del ataque realizado retienen arbitrariamente a dos niñas de aproximadamente de 3 y 6 años de edad • La audiencia de formulación de cargos se llevo a cabo el 27 de noviembre de 2013. • En la audiencia pública el Señor Juez de Orellana basado en el Art 428 de la CRE , solicita se eleve a consulta el expediente por existir normas jurídicas , cuya aplicación resultan contrarias a la CRE toda vez que el Art 441 del Código Penal se encuentra tipificado el delito de genocidio.
  • 4. ELEMENTOS COMPARATIVOS  Que no se trata de una interpretación a la norma penal si no a una afectación a los derechos reconocidos en las CRE y a los Instrumentos Internacionales de DDHH.  Existe una vulneración de los derechos colectivos reconocidos en la historia a través de sus diferentes formas de organización.  Vulneración al principio de igualdad sobre la materia en relación.  Se inobservo la diversidad cultural contemplado en la CRE.  Pretender, incorporar una nueva visión del derecho en el que se respete y se incorpore dentro de la vida jurídica del país la cosmovisión de los pueblos ancestrales.  El Estado asume la obligación de proteger y garantizar la diversidad cultural, reconociendo a la sociedad moderna como un mundo plural donde no existe fragmentos sociales.
  • 5. SISTEMAS JURIDICOS CITADOS EN LA SENTENCIA  Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales.  Código Penal Peruano  Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio  Corte Constitucional Colombiana
  • 6. QUE QUIERE DECIR LA CORTE CONSTITUCIONAL CON INTERPRETACIÓN INTERCULTURAL  Que con el fin de evitar que los derechos constitucionales de pluriculturalidad sean vulnerados previa su aplicación debe ser interpretado desde una perspectiva intercultural.  Implementar medidas de peritajes sociológicos.  Se debe establecer mecanismos de coordinación con la justicia ordinaria y la justicia indígena para lo cuál se debe contar con peritos técnicos.  Que evite vulnerar derechos colectivos y culturales de un pueblo.  Que se debe tener conocimiento y experiencias del pasado y presente de las comunidades, para promover divulgar y afianzar la identidad cultural.
  • 7. ¿Cómo tendría que entender la "interpretación intercultural" el juez de orellana al momento de analizar el caso de la muerte violenta hacia los no contactados por parte del pueblo Wao?  Una vez que el Juez de Orellana cuenta con el criterio de la Corte Constitucional, es necesario que en la sentencia que se dicte para el efecto debe aplicar el principio de interpretación intercultural vista de una perspectiva amplia que le permita primero el conocer la realidad del pueblo WAO la cultura, sus costumbres, su cultura, las tradiciones y todas las prácticas sociales que de hecho son aceptadas por sus habitantes y que son practicadas como normal dentro de su entorno.  Y que de hecho esas practicas o Identidad cultural son validadas en la CRE al momento en el que se les otorga un reconocimiento de los derechos a la identidad cultural y a la justicia indígena a todos los habitantes de los pueblos y nacionalidades indígenas.
  • 8. CONCLUSIÓN  El presente caso se analiza la falta de políticas estatales en el Ecuador que protejan a los pueblos y nacionalidades indígenas, frente a la globalización de una economía política en el territorio amazónico. Siendo la prisión de última ratio, tomando en cuenta que nace como alternativa de los castigos existentes, y con fin de establecer un orden social, este concepto se difunde en toda la sociedad a fin de dar un castigo a quien no obedece el ordenamiento jurídico, sin embargo hay que considerar que la exclusión no termina con el encierro, puesto que produce un daño irreparable en todas la facetas del ser humano.