SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO CIENTÍFICO
LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA INDÍGENA EN EL ECUADOR
Autor: Abg. Santiago Rojano
PREGUNTA CIENTIFICA
¿La justicia indígena que sistema procesal aplica?
HIPÓTESIS
En el procedimiento de juzgamiento en la aplicación de la Justicia Indígena se
garantiza el debido proceso.
RESUMEN
La sociedad ecuatoriana históricamente revela que los pueblos indígenas han
persistido frente al modelo de la época colonial, enfrentando retos y
perspectivas dentro del contexto multicultural, existen ciertas prácticas que
marcan su diferencia cultural tales como el tipo de vestimenta, alimentación y
costumbres ancestrales, haciendo énfasis en el estudio y aplicación de la
justicia indígena que es reconocida constitucionalmente en nuestro país.
PALABRA CLAVE:
JUSTICIA, MULTICULTURAL
INTRODUCCIÓN
El presente artículo tiene por objeto el estudio científico jurídico el cual nos
permite conocer los principios de justicia de las comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas de nuestro país, con el interés de estudiar la relación
entre la ley ordinaria y consuetudinaria en nuestra sociedad. Para un mejor
entendimiento del presente trabajo se hará una revisión literaria de la temática
en estudio, se constatará la metodología y técnicas que se utilizó en el
desarrollo de la investigación, seguidamente se expondrá la discusión,
resultados y finalmente la parte complementaria.
REVISIÓN LITERARIA
En el diccionario de Cabanellas se define a la antropología es la “ciencia que
estudia al hombre como individuo, en su conjunto de elementos físico-morales,
y también como grupo o especie dentro de la escala zoológica. Constituye, así,
la ciencia del hombre.
Art. 171 de la Constitución del Ecuador expresa: Las autoridades de las
comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones
jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio,
dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las
mujeres. Las autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la
solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y
a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales.
La Asamblea Nacional en la Constitución tipificó al Ecuador como un estado
plurinacional, intercultural y con marcadas diferencias de orden étnico,
económico y social y sus autoridades encargadas de administrar justicia, la
justicia indígena se imparte con autoridades propias de cada comunidad de
manera gratuita, oral y en su propia lengua considerando el procedimiento
especial con aplicación de las normas propias del derecho.
MÉTODOS
Para el desarrollo del presente se utilizó el método científico el cual nos permite
observar la extensión de nuestros conocimientos, la naturaleza inductiva de
esta aproximación metodológica y el énfasis en la perspectiva de la justicia
indígena hace que el investigador busque las maneras de explicación sobre
esta temática.
TÉCNICAS
El proceso investigativo para la construcción del presente trabajo se compuso
de la investigación documental para la recopilación de información y material
bibliográfico como sustento en la estructuración del presente artículo, figurando
en la parte pertinente de este documento.
DISCUSIÓN
La Antropología Jurídica aporta con datos muy interesantes sobre significativas
referencias que ayudan a ubicarse frente a la naturaleza del fenómeno jurídico
y entender mejor la índole de sus orígenes, basándose desde la Biología e
historia evolutiva del Homo Sapiens hasta los caracteres sociales y culturales
que diferencian en forma concluyente a los seres humanos de otras especies.
Un pueblo sin Ley sería un caos, es por ello que la humanidad se ha enfocado
en aplicar la Legislación y crear normas socio jurídicas que mejorar la justicia,
la paz social y la armonía, estudiando los sistemas normativos de orden y
control social.
En la verificación de la hipótesis se determina que la Antropología Jurídica
Indígena al igual que cualquier subdisciplina es una figura específica creada
para la captación de la realidad social, aplicando un sistema de elementos,
disposiciones, órganos jurisdiccionales y procedimientos de los pueblos
indígenas de su jurisdicción, el Estado garantiza la protección a través de
instrumentos internacionales de los derechos de los pueblos indígenas en
materia de justicia, teniendo como base los usos, costumbres, tradiciones,
leyes consuetudinarias y el derecho propio; en vista que cada una aplica la Ley
a su manera dentro del marco legal interno con respeto a los derechos
humanos y en virtud que nuestro país es pluricultural y multiétnico hace
imposible generalizar la justicia en mención para su debida codificación.
AGRADECIMIENTO
Expreso mi agradecimiento a los tutores del Curso de Formación de Peritos
Forenses por su dedicación, esmero y por impartir sus sabios conocimientos
como mecanismo para nuestro desarrollo profesional, para así cumplir nuestros
sueños de superación y fortalecer el sistema jurídico pericial de nuestro país.
BIBLIOGRAFIA
Constitución de la República del Ecuador.
Ley de Justicia Indígena.
CABANELLAS. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
paulpen96
 
La cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidadLa cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidad
Jesus Ramirez
 
JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA
JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA
JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA
José Delgado Ahumada
 
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTIJurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Diego Martinez
 
Dignidad humana. aristeo garcía
Dignidad humana. aristeo garcíaDignidad humana. aristeo garcía
Dignidad humana. aristeo garcía
Milena Olarte
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
Juan Bermudes
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991
garzzu
 
Herramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infancias
Herramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infanciasHerramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infancias
Herramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infancias
Diana Alfaro Vásquez
 
Monografía derechos culturales
Monografía derechos culturalesMonografía derechos culturales
Monografía derechos culturales
Freddy Fernando Ariaz Ramos
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
Jorge Iván Lozano Morales
 

La actualidad más candente (13)

Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
La cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidadLa cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidad
 
JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA
JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA
JOSE DELGADO AHUMADA BIOGRAFIA
 
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTIJurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
 
Dignidad humana. aristeo garcía
Dignidad humana. aristeo garcíaDignidad humana. aristeo garcía
Dignidad humana. aristeo garcía
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991
 
Herramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infancias
Herramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infanciasHerramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infancias
Herramienta TIC - Ciudad, ciudadanía e infancias
 
Monografía derechos culturales
Monografía derechos culturalesMonografía derechos culturales
Monografía derechos culturales
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
 

Similar a 59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano

JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
Grace Zaldumbide
 
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciònProhibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
marianacg21
 
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIODERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
Francisco Quispe Chambi
 
T1 u 4 clases 4
T1 u 4 clases 4T1 u 4 clases 4
T1 u 4 clases 4
rubhendesiderio
 
Justicia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinariaJusticia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinaria
LisbethGuaman98
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
A Rodriguez
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
A Rodriguez
 
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENAPLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
jefaturasanpedro12
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
Francisco Quispe Chambi
 
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres  Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Miguel Vallejo
 
Jurisdicción indígena
Jurisdicción indígenaJurisdicción indígena
Jurisdicción indígena
veroespinal
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
Abel Silva Castillo
 
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas NasaDerechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Crónicas del despojo
 
Analisis sentencia wao
Analisis sentencia  waoAnalisis sentencia  wao
Analisis sentencia wao
Abel Silva Castillo
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
lucylucy44
 
Administración de justicia
Administración de justiciaAdministración de justicia
Administración de justicia
Gisela Marilu Arechua
 
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
marianacg21
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 
Colombia minga de justicia
Colombia minga de justiciaColombia minga de justicia
Colombia minga de justicia
Crónicas del despojo
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 

Similar a 59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano (20)

JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
 
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciònProhibición de doble juzgamiento en la constituciòn
Prohibición de doble juzgamiento en la constituciòn
 
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIODERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
 
T1 u 4 clases 4
T1 u 4 clases 4T1 u 4 clases 4
T1 u 4 clases 4
 
Justicia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinariaJusticia indigena y ordinaria
Justicia indigena y ordinaria
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENAPLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
PLURALSMO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA JUSTCIA INDÍGENA
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
 
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres  Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
Manual de justicia y vida Resguardo Indígena Túquerres
 
Jurisdicción indígena
Jurisdicción indígenaJurisdicción indígena
Jurisdicción indígena
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas NasaDerechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa
 
Analisis sentencia wao
Analisis sentencia  waoAnalisis sentencia  wao
Analisis sentencia wao
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 
Administración de justicia
Administración de justiciaAdministración de justicia
Administración de justicia
 
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
267497424 prohibicion-doble-juzgamiento (1)
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
Colombia minga de justicia
Colombia minga de justiciaColombia minga de justicia
Colombia minga de justicia
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 

Más de Academia de Ciencias Forenses del Ecuador

Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - trastornos
Forense -  trastornosForense -  trastornos
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorioForense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celosForense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celos
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 

Más de Academia de Ciencias Forenses del Ecuador (20)

Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
 
Forense - trastornos
Forense -  trastornosForense -  trastornos
Forense - trastornos
 
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - inteligencia
 
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorioForense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
 
Forense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celosForense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celos
 
Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
 
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
 
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
 
36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa
 
34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango
 
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
 
32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano
 
31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca
 
29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez
 
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
 
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
 
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

59 La antropología jurídica indígena en el Ecuador, Santiago Rojano

  • 1. ARTICULO CIENTÍFICO LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA INDÍGENA EN EL ECUADOR Autor: Abg. Santiago Rojano PREGUNTA CIENTIFICA ¿La justicia indígena que sistema procesal aplica? HIPÓTESIS En el procedimiento de juzgamiento en la aplicación de la Justicia Indígena se garantiza el debido proceso. RESUMEN La sociedad ecuatoriana históricamente revela que los pueblos indígenas han persistido frente al modelo de la época colonial, enfrentando retos y perspectivas dentro del contexto multicultural, existen ciertas prácticas que marcan su diferencia cultural tales como el tipo de vestimenta, alimentación y costumbres ancestrales, haciendo énfasis en el estudio y aplicación de la justicia indígena que es reconocida constitucionalmente en nuestro país. PALABRA CLAVE: JUSTICIA, MULTICULTURAL INTRODUCCIÓN El presente artículo tiene por objeto el estudio científico jurídico el cual nos permite conocer los principios de justicia de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas de nuestro país, con el interés de estudiar la relación entre la ley ordinaria y consuetudinaria en nuestra sociedad. Para un mejor entendimiento del presente trabajo se hará una revisión literaria de la temática en estudio, se constatará la metodología y técnicas que se utilizó en el desarrollo de la investigación, seguidamente se expondrá la discusión, resultados y finalmente la parte complementaria.
  • 2. REVISIÓN LITERARIA En el diccionario de Cabanellas se define a la antropología es la “ciencia que estudia al hombre como individuo, en su conjunto de elementos físico-morales, y también como grupo o especie dentro de la escala zoológica. Constituye, así, la ciencia del hombre. Art. 171 de la Constitución del Ecuador expresa: Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales. La Asamblea Nacional en la Constitución tipificó al Ecuador como un estado plurinacional, intercultural y con marcadas diferencias de orden étnico, económico y social y sus autoridades encargadas de administrar justicia, la justicia indígena se imparte con autoridades propias de cada comunidad de manera gratuita, oral y en su propia lengua considerando el procedimiento especial con aplicación de las normas propias del derecho. MÉTODOS Para el desarrollo del presente se utilizó el método científico el cual nos permite observar la extensión de nuestros conocimientos, la naturaleza inductiva de esta aproximación metodológica y el énfasis en la perspectiva de la justicia indígena hace que el investigador busque las maneras de explicación sobre esta temática. TÉCNICAS El proceso investigativo para la construcción del presente trabajo se compuso de la investigación documental para la recopilación de información y material bibliográfico como sustento en la estructuración del presente artículo, figurando en la parte pertinente de este documento.
  • 3. DISCUSIÓN La Antropología Jurídica aporta con datos muy interesantes sobre significativas referencias que ayudan a ubicarse frente a la naturaleza del fenómeno jurídico y entender mejor la índole de sus orígenes, basándose desde la Biología e historia evolutiva del Homo Sapiens hasta los caracteres sociales y culturales que diferencian en forma concluyente a los seres humanos de otras especies. Un pueblo sin Ley sería un caos, es por ello que la humanidad se ha enfocado en aplicar la Legislación y crear normas socio jurídicas que mejorar la justicia, la paz social y la armonía, estudiando los sistemas normativos de orden y control social. En la verificación de la hipótesis se determina que la Antropología Jurídica Indígena al igual que cualquier subdisciplina es una figura específica creada para la captación de la realidad social, aplicando un sistema de elementos, disposiciones, órganos jurisdiccionales y procedimientos de los pueblos indígenas de su jurisdicción, el Estado garantiza la protección a través de instrumentos internacionales de los derechos de los pueblos indígenas en materia de justicia, teniendo como base los usos, costumbres, tradiciones, leyes consuetudinarias y el derecho propio; en vista que cada una aplica la Ley a su manera dentro del marco legal interno con respeto a los derechos humanos y en virtud que nuestro país es pluricultural y multiétnico hace imposible generalizar la justicia en mención para su debida codificación. AGRADECIMIENTO Expreso mi agradecimiento a los tutores del Curso de Formación de Peritos Forenses por su dedicación, esmero y por impartir sus sabios conocimientos como mecanismo para nuestro desarrollo profesional, para así cumplir nuestros sueños de superación y fortalecer el sistema jurídico pericial de nuestro país. BIBLIOGRAFIA Constitución de la República del Ecuador. Ley de Justicia Indígena. CABANELLAS. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.