SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUNO MENDEZ MADAI. 
Materia: GESTION DEL CAPITAL HUMANO. 
Catedrático: Gabriel Ruiz Contreras.
El análisis de los puestos de trabajo es un proceso objetivo, en la medida en que no tiene en consideración a la persona que ocupa el puesto de trabajo, sino al puesto en sí. Se identifican las habilidades, condiciones del puesto , las habilidades, destrezas y educación que debe tener el ocupante.
El puesto de trabajo determina en gran medida el rol que las personas juegan en las organizaciones. Esto hace que se espere un determinado comportamiento en un individuo por el simple hecho de ocupar un determinado puesto de trabajo. 
METODOS PARA ESTUDIAR LOS PUESTOS DE TRABAJO.
puestos de trabajo: procedimiento de obtención de información acerca de los puestos: su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean. 
Descripción de puestos de trabajo: documento que recoge la información obtenida por medio del análisis, quedando reflejada de este modo, el contenido del puesto así como las responsabilidades y deberes inherentes al mismo. 
 Especificaciones del puesto de trabajo: esta relacionado con los requisitos y cualificaciones personales exigidos de cara a un cumplimiento satisfactorio de las tareas: nivel de estudios, experiencia, características personales, etc. Estos requisitos emanan de forma directa del análisis y descripción del puesto.
La diferencia existente entre ciertos términos comúnmente utilizados en el Análisis y descripción de puestos de trabajo: - Elemento: Es la unidad mínima indivisible del trabajo. - Tarea: Actividad individualizada e identificable como diferente del resto. - Función: conjunto de tareas, realizadas por una persona, que forman un área definida de trabajo. Suelen mantener entre sí una relación de proximidad física o técnica. - Obligación: se le denomina así a las diversas compromisos que puede desarrollar una persona en una organización. - Puesto: Se trata de una o mas funciones que se organizan constituyendo una nueva unidad de orden superior y adoptan una posición jerárquica en la organización. También puede definirse como "una unidad de organización que conlleva un grupo de deberes y responsabilidades que lo vuelven separado y distinto de los otros" . - Ocupación: clases de puestos que pueden ser hallados en diferentes organizaciones y que presentan una gran similitud entre sí. Este término está relacionado con la calificación profesional de los individuos, que le capacita para el desempeño de determinados puestos de trabajo.
En una estructura organizativa correctamente diseñada todo puesto de trabajo responde a una necesidad de la organización, por consiguiente ha de esperarse una aportación de dicho puesto para con la organización; además debe superar ciertos criterios de productividad y calidad. Para lograr estos outputs, los puestos de trabajo están diseñados a partir de tareas, obligaciones y ocupaciones que han de ser desempeñadas mediante los procedimientos instaurados por la organización, los cuales han de responder a criterios de eficacia y eficiencia. Finalmente señalar que en el desempeño de estas actividades están presentes una serie de factores mediáticos: la persona que ocupa el puesto de trabajo (conocimientos, habilidades, potencial, etc.), los medios necesarios para ejecutar las actividades (tecnología usada, herramientas disponibles, etc.) las condiciones organizacionales (relaciones humanas, clima laboral, etc.) y ambientales (lugar físico, iluminación, ruido.
Actividades desarrolladas en el puesto 
INPUTS 
Humanos materiales y hambientales. 
Productos y servicios
El análisis y descripción de puestos de trabajo es una herramienta básica para toda la Gestión de Recursos Humanos. Permite aclarar los cometidos de los individuos y sus aspectos colectivos, permite controlar la carga laboral y su evolución de manera que se pueda actuar sobre los calificadores, las decisiones técnicas y los equilibrios de la organización.
Entre los objetivos o posibles usos del análisis y descripción de puestos de trabajo cabe destacar los siguientes: 
Reclutamiento: El análisis y descripción de puestos de trabajo proporciona información sobre las características que debe poseer el candidato/a a ocupar el puesto de trabajo y por tanto resulta de utilidad a la hora de determinar las fuentes de reclutamiento, esto es, aquellos lugares, centros, etc., donde es más probable que encontremos suficiente número de personas que se ajustan a los requisitos exigidos. 
Selección de Personal: Esta información guiará la elección de la batería de pruebas psicológicas que se utilizará para medir las características altitudinales y de personalidad que buscamos. También servirá de guía para la entrevista de selección y para los distintos procedimientos selectivos que se utilicen: dinámicas de grupo, assesment center, etc.
 Formación: Comparando el ajuste existente entre los requisitos exigidos por el puesto y los conocimientos, aptitudes y características que aporta el candidato, podremos determinar la existencia de posibles desajustes que indiquen la necesidad de desarrollar acciones formativas encaminadas a subsanar las carencias y potenciar los aspectos positivos. De esta forma, una vez detectada la necesidad podremos diseñar e implementar los planes de formación más adecuados.
 Evaluación del desempeño: Dado que la descripción de puestos nos indica las tareas, actividades, deberes y obligaciones de las que es responsable la persona que ocupa el cargo, dicha descripción nos servirá para determinar hasta que punto la persona está desarrollando un rendimiento acorde a lo exigido por el puesto
Valoración de Puestos: El análisis y descripción de puestos de trabajo constituye la herramienta básica a partir de la cual se determina el sistema de valoración de puestos a utilizar. Sin el análisis de puestos de trabajo no resultaría posible la posterior realización de la valoración, procedimiento mediante el que se pretende determinar el valor relativo de los distintos puestos que componen una organización.
El análisis de un puesto de trabajo es medio por el cual se identifican las tareas, responsabilidades, características, condiciones del puesto y de las habilidades y destrezas, educación que debe poseer la persona que desempeña alguna labor que existe dentro del la empresa.
Teniendo en cuenta los estudios realizados es recomendable establecer un procedimiento para el Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo y a partir de este elaborar el modelo de profesiograma de cargos, que permita recoger toda la información necesaria acerca de las características y requisitos del candidato para ocupar el puesto de trabajo. 
 El procedimiento de Análisis y Descripción de puestos de trabajo utilizado debe brindarle información detallada y abarcadora a la Organización de todos los puestos de trabajo, para su estudio y al grupo de experto que una vez procesada dicha información decidirán los aspectos claves que debe estar en el profesiograma de cargos, teniendo en cuenta la repercusión e importancia de estos en el desenvolvimiento del ocupante del puesto.
ORGANIZACIÓN. 
RECLUTAMIENTO. 
ADIEZTRAMIENTO. 
ASCENSO Y TRASLADO. 
VALORACION. 
DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO.
http://books.google.com.mx-metodos-estudiar- puestod-trabajo. 
http://www.gestiopolis.com/canales5/rrhh/anapues.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Salvador Almuina
 
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)brunozxc
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
landervela
 
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
nane19castillo
 
Estructura del análisis del puesto revista
Estructura del análisis del puesto revistaEstructura del análisis del puesto revista
Estructura del análisis del puesto revistaVOon Juarez Texis
 
Gestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargosGestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargosUniversidad Fermin Toro
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
astrid yazmin ortiz berdugo
 
Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04Instituto Paul Muller
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Sistema de organización de recursos humanos
Sistema de organización de recursos humanosSistema de organización de recursos humanos
Sistema de organización de recursos humanos
diborras
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Guadalupe P.R
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargoharrywankenoby
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Analisis y Diseño de cargos
Analisis y Diseño de cargosAnalisis y Diseño de cargos
Analisis y Diseño de cargos
nayberis mora
 
Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)
Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)
Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)DENISSRR
 
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por CompetenciasDescripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
S4 Ingenieros Consultores
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 2  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
 
Estructura del análisis del puesto revista
Estructura del análisis del puesto revistaEstructura del análisis del puesto revista
Estructura del análisis del puesto revista
 
Gestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargosGestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargos
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
 
Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04Analisis y descripcion de puestos 04
Analisis y descripcion de puestos 04
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Sistema de organización de recursos humanos
Sistema de organización de recursos humanosSistema de organización de recursos humanos
Sistema de organización de recursos humanos
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargo
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Analisis y Diseño de cargos
Analisis y Diseño de cargosAnalisis y Diseño de cargos
Analisis y Diseño de cargos
 
Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)
Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)
Analisis y diseño de puestos(recursos humanos)
 
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por CompetenciasDescripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
 

Destacado

Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
oswald03
 
Direccion de personal trabajo final
Direccion de personal   trabajo finalDireccion de personal   trabajo final
Direccion de personal trabajo final
Henry Rosillo Gonsalez
 
Direccion y Administracion del personal
Direccion y Administracion del personalDireccion y Administracion del personal
Direccion y Administracion del personal
Mica Sequeira
 
Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)
JC15DDA
 
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libroEl estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
Mitzy Andrea Cabello Gonzalez
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
Gabriel Ruiz
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Gabriel Ruiz
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o si_lobmy
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióNguest5f432d3
 
ANALISIS PUESTO DE TRABAJO
ANALISIS PUESTO DE TRABAJOANALISIS PUESTO DE TRABAJO
ANALISIS PUESTO DE TRABAJO
Tecnológico Sudamericano
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y NegociaciónConflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
José Ruiz-Montes, MBA
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoKarina Mendoza Carrillo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoJosé Ruiz
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
Juan Carlos Fernández
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoguestad5ecc
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011tammyurbe
 
La importancia de tener una buena direccion sem4
La importancia de tener una buena direccion sem4La importancia de tener una buena direccion sem4
La importancia de tener una buena direccion sem4limalomo
 

Destacado (19)

Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Direccion de personal trabajo final
Direccion de personal   trabajo finalDireccion de personal   trabajo final
Direccion de personal trabajo final
 
Direccion y Administracion del personal
Direccion y Administracion del personalDireccion y Administracion del personal
Direccion y Administracion del personal
 
Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)
 
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libroEl estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
 
Enfoque sistémico de la gerencia
Enfoque sistémico de la gerenciaEnfoque sistémico de la gerencia
Enfoque sistémico de la gerencia
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o s
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
 
ANALISIS PUESTO DE TRABAJO
ANALISIS PUESTO DE TRABAJOANALISIS PUESTO DE TRABAJO
ANALISIS PUESTO DE TRABAJO
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y NegociaciónConflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 
La importancia de tener una buena direccion sem4
La importancia de tener una buena direccion sem4La importancia de tener una buena direccion sem4
La importancia de tener una buena direccion sem4
 

Similar a Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas

Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdfdescripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
JosuDavid22
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
angelysgabrielaastud
 
Analisis administracion de personal.pptx
Analisis administracion de personal.pptxAnalisis administracion de personal.pptx
Analisis administracion de personal.pptx
AuriannysFuenmayor
 
54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch
54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch
54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch
Sofia Nathaly
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
KatherineDib
 
análisis de cargos presentación
 análisis de cargos presentación análisis de cargos presentación
análisis de cargos presentación
YeffersonHendermarLo
 
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajoErgonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdfANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
CLAUDIAVIVIANHOYOSRU
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargosguitarra3110
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargosguitarra3110
 
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestosTransp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestosCimetrav MT
 
Valuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestosValuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestos
Univer
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
D Rincon
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosRaul Sullca Ancco
 
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
YamilethChunga
 

Similar a Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas (20)

Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdfdescripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
 
Analisis y diseño de cargo
Analisis y diseño de cargoAnalisis y diseño de cargo
Analisis y diseño de cargo
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
 
Analisis administracion de personal.pptx
Analisis administracion de personal.pptxAnalisis administracion de personal.pptx
Analisis administracion de personal.pptx
 
54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch
54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch
54ae7c agrupacion analisis_descripcion_puestos_espoch
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
 
análisis de cargos presentación
 análisis de cargos presentación análisis de cargos presentación
análisis de cargos presentación
 
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajoErgonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
 
Topclass
TopclassTopclass
Topclass
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdfANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargos
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargos
 
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestosTransp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
 
Valuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestosValuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestos
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas

  • 1. BRUNO MENDEZ MADAI. Materia: GESTION DEL CAPITAL HUMANO. Catedrático: Gabriel Ruiz Contreras.
  • 2. El análisis de los puestos de trabajo es un proceso objetivo, en la medida en que no tiene en consideración a la persona que ocupa el puesto de trabajo, sino al puesto en sí. Se identifican las habilidades, condiciones del puesto , las habilidades, destrezas y educación que debe tener el ocupante.
  • 3. El puesto de trabajo determina en gran medida el rol que las personas juegan en las organizaciones. Esto hace que se espere un determinado comportamiento en un individuo por el simple hecho de ocupar un determinado puesto de trabajo. METODOS PARA ESTUDIAR LOS PUESTOS DE TRABAJO.
  • 4. puestos de trabajo: procedimiento de obtención de información acerca de los puestos: su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean. Descripción de puestos de trabajo: documento que recoge la información obtenida por medio del análisis, quedando reflejada de este modo, el contenido del puesto así como las responsabilidades y deberes inherentes al mismo.  Especificaciones del puesto de trabajo: esta relacionado con los requisitos y cualificaciones personales exigidos de cara a un cumplimiento satisfactorio de las tareas: nivel de estudios, experiencia, características personales, etc. Estos requisitos emanan de forma directa del análisis y descripción del puesto.
  • 5.
  • 6. La diferencia existente entre ciertos términos comúnmente utilizados en el Análisis y descripción de puestos de trabajo: - Elemento: Es la unidad mínima indivisible del trabajo. - Tarea: Actividad individualizada e identificable como diferente del resto. - Función: conjunto de tareas, realizadas por una persona, que forman un área definida de trabajo. Suelen mantener entre sí una relación de proximidad física o técnica. - Obligación: se le denomina así a las diversas compromisos que puede desarrollar una persona en una organización. - Puesto: Se trata de una o mas funciones que se organizan constituyendo una nueva unidad de orden superior y adoptan una posición jerárquica en la organización. También puede definirse como "una unidad de organización que conlleva un grupo de deberes y responsabilidades que lo vuelven separado y distinto de los otros" . - Ocupación: clases de puestos que pueden ser hallados en diferentes organizaciones y que presentan una gran similitud entre sí. Este término está relacionado con la calificación profesional de los individuos, que le capacita para el desempeño de determinados puestos de trabajo.
  • 7. En una estructura organizativa correctamente diseñada todo puesto de trabajo responde a una necesidad de la organización, por consiguiente ha de esperarse una aportación de dicho puesto para con la organización; además debe superar ciertos criterios de productividad y calidad. Para lograr estos outputs, los puestos de trabajo están diseñados a partir de tareas, obligaciones y ocupaciones que han de ser desempeñadas mediante los procedimientos instaurados por la organización, los cuales han de responder a criterios de eficacia y eficiencia. Finalmente señalar que en el desempeño de estas actividades están presentes una serie de factores mediáticos: la persona que ocupa el puesto de trabajo (conocimientos, habilidades, potencial, etc.), los medios necesarios para ejecutar las actividades (tecnología usada, herramientas disponibles, etc.) las condiciones organizacionales (relaciones humanas, clima laboral, etc.) y ambientales (lugar físico, iluminación, ruido.
  • 8. Actividades desarrolladas en el puesto INPUTS Humanos materiales y hambientales. Productos y servicios
  • 9. El análisis y descripción de puestos de trabajo es una herramienta básica para toda la Gestión de Recursos Humanos. Permite aclarar los cometidos de los individuos y sus aspectos colectivos, permite controlar la carga laboral y su evolución de manera que se pueda actuar sobre los calificadores, las decisiones técnicas y los equilibrios de la organización.
  • 10. Entre los objetivos o posibles usos del análisis y descripción de puestos de trabajo cabe destacar los siguientes: Reclutamiento: El análisis y descripción de puestos de trabajo proporciona información sobre las características que debe poseer el candidato/a a ocupar el puesto de trabajo y por tanto resulta de utilidad a la hora de determinar las fuentes de reclutamiento, esto es, aquellos lugares, centros, etc., donde es más probable que encontremos suficiente número de personas que se ajustan a los requisitos exigidos. Selección de Personal: Esta información guiará la elección de la batería de pruebas psicológicas que se utilizará para medir las características altitudinales y de personalidad que buscamos. También servirá de guía para la entrevista de selección y para los distintos procedimientos selectivos que se utilicen: dinámicas de grupo, assesment center, etc.
  • 11.  Formación: Comparando el ajuste existente entre los requisitos exigidos por el puesto y los conocimientos, aptitudes y características que aporta el candidato, podremos determinar la existencia de posibles desajustes que indiquen la necesidad de desarrollar acciones formativas encaminadas a subsanar las carencias y potenciar los aspectos positivos. De esta forma, una vez detectada la necesidad podremos diseñar e implementar los planes de formación más adecuados.
  • 12.  Evaluación del desempeño: Dado que la descripción de puestos nos indica las tareas, actividades, deberes y obligaciones de las que es responsable la persona que ocupa el cargo, dicha descripción nos servirá para determinar hasta que punto la persona está desarrollando un rendimiento acorde a lo exigido por el puesto
  • 13. Valoración de Puestos: El análisis y descripción de puestos de trabajo constituye la herramienta básica a partir de la cual se determina el sistema de valoración de puestos a utilizar. Sin el análisis de puestos de trabajo no resultaría posible la posterior realización de la valoración, procedimiento mediante el que se pretende determinar el valor relativo de los distintos puestos que componen una organización.
  • 14. El análisis de un puesto de trabajo es medio por el cual se identifican las tareas, responsabilidades, características, condiciones del puesto y de las habilidades y destrezas, educación que debe poseer la persona que desempeña alguna labor que existe dentro del la empresa.
  • 15. Teniendo en cuenta los estudios realizados es recomendable establecer un procedimiento para el Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo y a partir de este elaborar el modelo de profesiograma de cargos, que permita recoger toda la información necesaria acerca de las características y requisitos del candidato para ocupar el puesto de trabajo.  El procedimiento de Análisis y Descripción de puestos de trabajo utilizado debe brindarle información detallada y abarcadora a la Organización de todos los puestos de trabajo, para su estudio y al grupo de experto que una vez procesada dicha información decidirán los aspectos claves que debe estar en el profesiograma de cargos, teniendo en cuenta la repercusión e importancia de estos en el desenvolvimiento del ocupante del puesto.
  • 16.
  • 17. ORGANIZACIÓN. RECLUTAMIENTO. ADIEZTRAMIENTO. ASCENSO Y TRASLADO. VALORACION. DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO.