SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
ALEXANDRA QUERALES 20188203

PROFESORA:
ENID MORENO

NOVIEMBRE, 2013
TOMA DE DECISIONES:
En todo momento de la vida se toman decisiones ya sea
a nivel personal, empresarial, familiar, sentimental entre otros.
Pero la Toma de decisiones para la administración se
refiere a todo proceso en el cual se elige entre diferentes
opciones o serie de alternativas para escoger la mas
conveniente dependiendo de la circunstancia.
Hastie, (2001) plantea que los procesos de toma de
decisiones “Son combinaciones de situaciones y conductas
que pueden ser descritas en términos de tres componentes
esenciales: acciones alternativas, consecuencias y sucesos
inciertos”
IMPORTANCIA DE TOMAR
DECISIONES
Radica en el procedimiento que se lleva a cabo para ahorrar
tiempo, energía y dinero, a través del buen juicio la toma de
decisiones influye en que decidir y como decidir, es decir
buscar distintas opciones y escoger el camino mas
conveniente. El mismo ayuda a mantener un equilibrio en el
grupo de trabajo trayendo consigo la eficiencia.
AL ANALIZAR UN PROBLEMA SE
DEBE HACER:
 Definir el problema o situación actual: Porque tomar una decisión y quien
debe tomarla
 Investigar información relevante del problema: información del contexto a
estudiar
 Definir criterios de decisión: estudiar alternativas y prioridades
 Identificar alternativas: estudiar el problema de distintos puntos de vista

 Analizar diferentes resultados a cada alternativa: Buscar distintos
caminos para llegar a cada alternativa
 Selección de alternativa mas acertada: buscar la que mejor funcione y
resuelva los problemas
 Implementar:
movimiento

Ninguna decisión es acertada hasta que se pone en

 Revisar resultados: si fueron positivos o negativos, cabe destacar que
ninguno será en vano pues trae beneficios o experiencia.
ANALISTA DE PROBLEMA:
Toda organización se enfrenta a ciertos problemas, ya sea en los
procesos que se llevan a cabo, como manejarlos, como tomar una
buena decisión sin que afecte en cierto modo
la toma de
decisiones.
Un buen analista en una organización siempre buscara las mejores
alternativas para lograr las metas y los objetivos para el cual la
empresa fue creada, el mismo debe basarse en datos reales,
estudiar cada uno de ellos e irse por la mejor alternativa o vía
posible.
Capacidad de
Tomar decisiones
análisis.
acertadas

Conocer la
organización

Buen flujo para
comunicar
TOMADOR DE DECISIONES:
Debe tener:

Experiencia:
se
caracteriza como
fundamental a la
hora de tomar
decisiones,
cuando
existen
serie
de
problemas
el
tomador se basa
en su experiencia
para
poder
resolverlos.

Creatividad: Se
debe
tener
imaginación para
captar y entender
el problema en
forma amplia, las
organizaciones
creativas
se
mueven en la
búsqueda
de
nuevas
oportunidades y
mejoras.

Habilidades
cuantitativas:
Es
aquella
capacidad
o
destreza
presentados en
números, aquí
se incluyen la
programación
lineal, modelos
de inventarios,
líneas
de
espera,
entre
otros.

Juicio Común:
es
aquella
cualidad para
solucionar los
problemas que
se presenten
ya
sea
mediante
la
inteligencia o
ingenio.
EL TOMADOR DE DECISIONES Y EL ANALISTA
DE PROBLEMAS
Sirven de ayuda y soporte para una buena toma de
decisiones, ya que cada uno por su lado identifica, busca
alternativas, soluciones, caminos e ir por la mas factible que
sirva de impulso para cumplir los objetivos y las metas de la
organización.
Ambos deciden que hacer y como hacerlo, cabe destacar que
ninguna decisión que se tome será nula o para perder, puesto
que si es positiva traerá beneficios y buenos ingresos a la
organización dependiendo de su ramo, y si es negativa el
resultado traerá experiencias para nuevos problemas a
estudiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informacióncamilo_flores
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccionDaisy Camacho
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
camuchota
 
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
ITL
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
cesar_dasilvacidec
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
Pato Rios
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
JUANESTEFA
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
vaneviri96
 
Gestión de la Retribución
 Gestión de la Retribución Gestión de la Retribución
Gestión de la Retribución
Yuliana Hernández
 
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoríaClase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoríaedithua
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Maria Garcia
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
 
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
 
Gestión de la Retribución
 Gestión de la Retribución Gestión de la Retribución
Gestión de la Retribución
 
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoríaClase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 

Similar a Analista de problemas y tomador de decisiones

Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Toma de decisiones 3G
Toma de decisiones 3GToma de decisiones 3G
Toma de decisiones 3Gtercerogprevo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
IngraGonzalezDiaz
 
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
oriana godoy urriche
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
pedroyangel
 
MapaConceptual decision.docx
MapaConceptual  decision.docxMapaConceptual  decision.docx
MapaConceptual decision.docx
Ramses CF
 
toma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptxtoma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptx
UsielFranciscoGonzal
 
toma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptxtoma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptx
dulcemartinezalmenda
 
Toma de decisiones_heidy
Toma de decisiones_heidyToma de decisiones_heidy
Toma de decisiones_heidy
ricardo herrera
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
JennyferShihomara
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
EST229Informatica
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
Caraline Cañas
 
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONESLuis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Mauricio Ortiz Villegas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJavier Rivas
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Analía Romani Pintado
 
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisionesEl decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
rebeca_or
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 

Similar a Analista de problemas y tomador de decisiones (20)

Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Toma de decisiones 3G
Toma de decisiones 3GToma de decisiones 3G
Toma de decisiones 3G
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
MapaConceptual decision.docx
MapaConceptual  decision.docxMapaConceptual  decision.docx
MapaConceptual decision.docx
 
toma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptxtoma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptx
 
toma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptxtoma_de_decisiones_heidy.pptx
toma_de_decisiones_heidy.pptx
 
Toma de decisiones_heidy
Toma de decisiones_heidyToma de decisiones_heidy
Toma de decisiones_heidy
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De Decisiones
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONESLuis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
 
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONESLuis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Luis Ortiz TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisionesEl decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Más de AlexandraQuerales

Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
AlexandraQuerales
 
Costo estimado de producción. fase ii
Costo estimado de producción. fase iiCosto estimado de producción. fase ii
Costo estimado de producción. fase ii
AlexandraQuerales
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
AlexandraQuerales
 
Alexandra querales normas
Alexandra querales normasAlexandra querales normas
Alexandra querales normas
AlexandraQuerales
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
AlexandraQuerales
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
AlexandraQuerales
 
Alexandra querales presentacion
Alexandra querales presentacionAlexandra querales presentacion
Alexandra querales presentacionAlexandraQuerales
 

Más de AlexandraQuerales (9)

Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
Costo estimado de producción. fase ii
Costo estimado de producción. fase iiCosto estimado de producción. fase ii
Costo estimado de producción. fase ii
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Gerencia industrial uft
Gerencia industrial uftGerencia industrial uft
Gerencia industrial uft
 
Alexandra querales normas
Alexandra querales normasAlexandra querales normas
Alexandra querales normas
 
Alexandra querales normas
Alexandra querales normasAlexandra querales normas
Alexandra querales normas
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Alexandra querales presentacion
Alexandra querales presentacionAlexandra querales presentacion
Alexandra querales presentacion
 

Analista de problemas y tomador de decisiones

  • 2. TOMA DE DECISIONES: En todo momento de la vida se toman decisiones ya sea a nivel personal, empresarial, familiar, sentimental entre otros. Pero la Toma de decisiones para la administración se refiere a todo proceso en el cual se elige entre diferentes opciones o serie de alternativas para escoger la mas conveniente dependiendo de la circunstancia. Hastie, (2001) plantea que los procesos de toma de decisiones “Son combinaciones de situaciones y conductas que pueden ser descritas en términos de tres componentes esenciales: acciones alternativas, consecuencias y sucesos inciertos”
  • 3. IMPORTANCIA DE TOMAR DECISIONES Radica en el procedimiento que se lleva a cabo para ahorrar tiempo, energía y dinero, a través del buen juicio la toma de decisiones influye en que decidir y como decidir, es decir buscar distintas opciones y escoger el camino mas conveniente. El mismo ayuda a mantener un equilibrio en el grupo de trabajo trayendo consigo la eficiencia.
  • 4. AL ANALIZAR UN PROBLEMA SE DEBE HACER:  Definir el problema o situación actual: Porque tomar una decisión y quien debe tomarla  Investigar información relevante del problema: información del contexto a estudiar  Definir criterios de decisión: estudiar alternativas y prioridades  Identificar alternativas: estudiar el problema de distintos puntos de vista  Analizar diferentes resultados a cada alternativa: Buscar distintos caminos para llegar a cada alternativa  Selección de alternativa mas acertada: buscar la que mejor funcione y resuelva los problemas  Implementar: movimiento Ninguna decisión es acertada hasta que se pone en  Revisar resultados: si fueron positivos o negativos, cabe destacar que ninguno será en vano pues trae beneficios o experiencia.
  • 5. ANALISTA DE PROBLEMA: Toda organización se enfrenta a ciertos problemas, ya sea en los procesos que se llevan a cabo, como manejarlos, como tomar una buena decisión sin que afecte en cierto modo la toma de decisiones. Un buen analista en una organización siempre buscara las mejores alternativas para lograr las metas y los objetivos para el cual la empresa fue creada, el mismo debe basarse en datos reales, estudiar cada uno de ellos e irse por la mejor alternativa o vía posible. Capacidad de Tomar decisiones análisis. acertadas Conocer la organización Buen flujo para comunicar
  • 6. TOMADOR DE DECISIONES: Debe tener: Experiencia: se caracteriza como fundamental a la hora de tomar decisiones, cuando existen serie de problemas el tomador se basa en su experiencia para poder resolverlos. Creatividad: Se debe tener imaginación para captar y entender el problema en forma amplia, las organizaciones creativas se mueven en la búsqueda de nuevas oportunidades y mejoras. Habilidades cuantitativas: Es aquella capacidad o destreza presentados en números, aquí se incluyen la programación lineal, modelos de inventarios, líneas de espera, entre otros. Juicio Común: es aquella cualidad para solucionar los problemas que se presenten ya sea mediante la inteligencia o ingenio.
  • 7. EL TOMADOR DE DECISIONES Y EL ANALISTA DE PROBLEMAS Sirven de ayuda y soporte para una buena toma de decisiones, ya que cada uno por su lado identifica, busca alternativas, soluciones, caminos e ir por la mas factible que sirva de impulso para cumplir los objetivos y las metas de la organización. Ambos deciden que hacer y como hacerlo, cabe destacar que ninguna decisión que se tome será nula o para perder, puesto que si es positiva traerá beneficios y buenos ingresos a la organización dependiendo de su ramo, y si es negativa el resultado traerá experiencias para nuevos problemas a estudiar.