SlideShare una empresa de Scribd logo
La toma de decisiones en la empresa
En toda organización, los individuos
toman decisiones, es decir, eligen entre
dos o más alternativas cuando se
encuentran frente a un problema que
puede presentarse.
CONCEPTO
TÉCNICAS
Cuantitativas cuando se apoyan en
modelos matemáticos, estadísticos o de
ingeniería. Ejemplos de estas técnicas es el
análisis de correlación (relación lineal entre
dos variables) herramientas de Ishikawa
(espina de pescado, hoja de verificación,
gráficas de control) entre otras.
Cualitativas cuando son resultado del
criterio, experiencia y habilidad de
quien decide. Ejemplos de técnicas
cualitativas son: la tormenta de ideas,
las mesas redondas, la técnica Delphi,
el análisis de fortalezas y debilidades y
los árboles de decisiones entre otras.
Gerencial
Medio
Operativo
NIVELES DE TOMA
DE DECISIONES
a) Identificación del problema: un problema es
una discrepancia entre lo esperado y la
realidad. Se debe obtener información
completa; definir posibles causas; distinguir
entre causas y efectos; ser objetivos y utilizar
terminología específica y concreta.
d) Aplicación del método una vez identificado
la importancia y el tipo de decisión se procede
a elegir el método adecuado para su solución.
c) Determinar parámetros basados
en objetivos, restricciones, costos,
variables, efectos posibles, para
identificar el método a utilizar
(cuantitativo o cualitativo)
b) Construcción de modelos que permitan
tener una visión completa del asunto, esto se
realizará a través de un diagrama o modelo
Considera que el
comportamiento humano
se construye con la
idea que las personas
llevan a cabo cálculos o
adaptaciones consistentes que maximizan el valor
bajo ciertas restricciones. Una persona tiene metas u
objetivos y una función de utilidad o preferencia que le
permite clasificar todas las posibles acciones de
acuerdo a con la contribución de estas a sus metas.
MODELO
RACIONAL
MODELO POLÍTICO
Se asemeja al mundo real donde los ejecutivos
y los decisivos operan. Las decisiones son
complejas e intervienen muchas personas. La
información es ambigua a menudo y los
desacuerdos frete a los problemas son
cotidianos.
Todos aquellos que toman
decisiones seleccionan
metas pero difieren en
cuanto a la recopilación
y evaluación de la
información. Los pensadores sistemáticos imponen un
orden en percepción y evaluación. Los intuitivos usan
modelos y perspectiva múltiples de evaluar información.
MODELO
PSICOLÓGICO
También llamado "comparaciones
sucesivas limitadas", afirma que las
personas y las instituciones tienen
metas conflictivas, lo que las lleva a
decidir entre las políticas que
contienen varias mezclas en conflicto.
La única prueba de haber hecho una
buena elección es si las personas
están de acuerdo con ella.
MODELO DE
SELECCIÓN
FACTORESQUEINFLUYENENLATOMADE
DECISIONES INFORMACIÓN
Estas se recogen tanto para los aspectos que están a favor como en contra del problema,
con el fin de definir sus limitaciones. Sin embargo si la información no puede obtenerse, la
decisión entonces debe basarse en los datos disponibles, los cuales caen en la categoría de
información general.
CONOCIMIENTOS
Si quien toma la decisión tiene conocimientos, ya sea de las circunstancias que rodean el
problema o de una situación similar, entonces estos pueden utilizarse para seleccionar un
curso de acción favorable. En caso de carecer de conocimientos, es necesario buscar consejo
en quienes están informados.
EXPERIENCIA
Cuando se soluciona un problema con resultados buenos o malos, esta experiencia le
proporciona información para la solución del próximo problema similar. Si ha encontrado una
solución aceptable, se tenderá a repetirla cuando surja un problema parecido. Si carecemos
de experiencia entonces tendremos que experimentar; pero sólo en el caso en que las
consecuencias de un mal experimento no sean desastrosas.
ANÁLISIS
No puede hablarse de un método en particular para analizar un problema. En ausencia de un
método para analizar matemáticamente un problema es posible estudiarlo con métodos
diferentes. Si estos métodos fallan, entonces debe confiarse en la intuición. Algunas
personas se ríen de la intuición, pero si los otros ingredientes de la toma de decisiones no
señalan un camino que tomar, entonces ésta es la única opción disponible.
Información Conocimientos
Experiencia Análisis
El juicio es necesario para
combinar la información, los
conocimientos, la experiencia
y el análisis, con el fin de
seleccionar el curso de acción
apropiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesECON
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.meciass666
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
xander7000
 
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docxENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
NayarisGonzlez
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Toma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualToma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptual
Luis Campo
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Alberto Gómez Torres
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jogujiri
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Franz S. Rodriguez Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisiones
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
 
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docxENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Toma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualToma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptual
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
 
5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
 

Similar a Ejemplo de infografía

Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
JennyferShihomara
 
Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB
Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMBToma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB
Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB
Henycaro
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJavier Rivas
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
carmen martinez
 
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisionesApuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
cynthiagisela
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Johnny A Velazquez
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisioneskattiajuarezalvarez
 
teoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptxteoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptx
MELANIEYUKSSELLECARR1
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
luis salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisionesEl decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
rebeca_or
 
Analista de problemas y tomador de decisiones
Analista de problemas y tomador de decisionesAnalista de problemas y tomador de decisiones
Analista de problemas y tomador de decisionesAlexandraQuerales
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vikingos S.A
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Edgardo cordero
 

Similar a Ejemplo de infografía (20)

Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
 
Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB
Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMBToma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB
Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisionesApuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisiones
 
teoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptxteoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptx
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisionesEl decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
 
Analista de problemas y tomador de decisiones
Analista de problemas y tomador de decisionesAnalista de problemas y tomador de decisiones
Analista de problemas y tomador de decisiones
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ejemplo de infografía

  • 1. La toma de decisiones en la empresa En toda organización, los individuos toman decisiones, es decir, eligen entre dos o más alternativas cuando se encuentran frente a un problema que puede presentarse. CONCEPTO TÉCNICAS Cuantitativas cuando se apoyan en modelos matemáticos, estadísticos o de ingeniería. Ejemplos de estas técnicas es el análisis de correlación (relación lineal entre dos variables) herramientas de Ishikawa (espina de pescado, hoja de verificación, gráficas de control) entre otras. Cualitativas cuando son resultado del criterio, experiencia y habilidad de quien decide. Ejemplos de técnicas cualitativas son: la tormenta de ideas, las mesas redondas, la técnica Delphi, el análisis de fortalezas y debilidades y los árboles de decisiones entre otras. Gerencial Medio Operativo NIVELES DE TOMA DE DECISIONES a) Identificación del problema: un problema es una discrepancia entre lo esperado y la realidad. Se debe obtener información completa; definir posibles causas; distinguir entre causas y efectos; ser objetivos y utilizar terminología específica y concreta. d) Aplicación del método una vez identificado la importancia y el tipo de decisión se procede a elegir el método adecuado para su solución. c) Determinar parámetros basados en objetivos, restricciones, costos, variables, efectos posibles, para identificar el método a utilizar (cuantitativo o cualitativo) b) Construcción de modelos que permitan tener una visión completa del asunto, esto se realizará a través de un diagrama o modelo
  • 2. Considera que el comportamiento humano se construye con la idea que las personas llevan a cabo cálculos o adaptaciones consistentes que maximizan el valor bajo ciertas restricciones. Una persona tiene metas u objetivos y una función de utilidad o preferencia que le permite clasificar todas las posibles acciones de acuerdo a con la contribución de estas a sus metas. MODELO RACIONAL MODELO POLÍTICO Se asemeja al mundo real donde los ejecutivos y los decisivos operan. Las decisiones son complejas e intervienen muchas personas. La información es ambigua a menudo y los desacuerdos frete a los problemas son cotidianos. Todos aquellos que toman decisiones seleccionan metas pero difieren en cuanto a la recopilación y evaluación de la información. Los pensadores sistemáticos imponen un orden en percepción y evaluación. Los intuitivos usan modelos y perspectiva múltiples de evaluar información. MODELO PSICOLÓGICO También llamado "comparaciones sucesivas limitadas", afirma que las personas y las instituciones tienen metas conflictivas, lo que las lleva a decidir entre las políticas que contienen varias mezclas en conflicto. La única prueba de haber hecho una buena elección es si las personas están de acuerdo con ella. MODELO DE SELECCIÓN
  • 3. FACTORESQUEINFLUYENENLATOMADE DECISIONES INFORMACIÓN Estas se recogen tanto para los aspectos que están a favor como en contra del problema, con el fin de definir sus limitaciones. Sin embargo si la información no puede obtenerse, la decisión entonces debe basarse en los datos disponibles, los cuales caen en la categoría de información general. CONOCIMIENTOS Si quien toma la decisión tiene conocimientos, ya sea de las circunstancias que rodean el problema o de una situación similar, entonces estos pueden utilizarse para seleccionar un curso de acción favorable. En caso de carecer de conocimientos, es necesario buscar consejo en quienes están informados. EXPERIENCIA Cuando se soluciona un problema con resultados buenos o malos, esta experiencia le proporciona información para la solución del próximo problema similar. Si ha encontrado una solución aceptable, se tenderá a repetirla cuando surja un problema parecido. Si carecemos de experiencia entonces tendremos que experimentar; pero sólo en el caso en que las consecuencias de un mal experimento no sean desastrosas. ANÁLISIS No puede hablarse de un método en particular para analizar un problema. En ausencia de un método para analizar matemáticamente un problema es posible estudiarlo con métodos diferentes. Si estos métodos fallan, entonces debe confiarse en la intuición. Algunas personas se ríen de la intuición, pero si los otros ingredientes de la toma de decisiones no señalan un camino que tomar, entonces ésta es la única opción disponible. Información Conocimientos Experiencia Análisis El juicio es necesario para combinar la información, los conocimientos, la experiencia y el análisis, con el fin de seleccionar el curso de acción apropiado.