SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA PSICOLÓGICA
ANAMNESIS
I. DATOS GENERALES
I.1 Apellidos y Nombres: Dennis Vergara Espinoza
I.2 Edad : 52 años
I.3 Estado Civil : Casado
I.4 N° de hijos : 4 hijos
I.5 Lugar en la familia : 10/11
I.6 Instrucción : Superior universitario
I.7 Ocupación : Op. Servicio M. Sedapal
I.8 Dirección : Villa el Salvador
I.9 Lugar de nacimiento: Huancayo – Apurímac
I.10 Seguro Social : Essalud
I.11 Servicio Médico : Traumatología
I.12 Fecha : 05/09/2016
I.13 Motivo de Consulta : Evaluación psicológica
II. PROBLEMA ACTUAL:
1. Diagnóstico Médico : Muñeca fracturada
2. Tiempo de enfermedad : 3 semanas
3. Forma de inicio: Caída
4. Relato: El paciente refiere que, la escalera era de madera y debido a la lluvia estaba
humedecida, por ello se resbaló y cayó, ocurrió mientras trabajaba.
III. HISTORIA PERSONAL:
1. Edad de la Madre y del Padre: Ambos padres fallecieron.
2. Crianza: Padre/Madre/Tutores-Le criaron ambos padrs, los dos se dedicaron a darle
cariño. Sin embargo, también comenta que tenía un padres muy recto y le pegaba
con la correa “tres puntas”.
3. Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Infancia: un acontecimiento que
recuerda siempre fue el maltrato físico que recibió por parte de su padre, él refiere:
“recuerdo que una vez mi padre me amarró a un poste para no escaparme y me
empezó a pegar, es la anécdota que más recuerdo”.
4. Experiencias durante la primaria: El evaluado indica,”en el colegio me gustaba
estudiar mucho”
5. Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Adolescencia: Vivió una
adolescencia un poco difícil porque a la edad de 17 años decidió independizarse,
debido a que sus padres no tenían la economía suficiente para cubrir sus
necesidades.
6. Experiencias durante los estudios superiores: Estudio en la Universidad de Cerro
Pasco, se quedó en 5° ciclo debido a que tuvo que venir a Lima ya que le habían
propuesto un trabajo.
7. Vida Psicosexual: Se casó a los 23 años, de edad, comenta que antes de ella tuvo
enamoradas (no quiere hablar mucho sobre el tema), cuando se le pregunta a qué
edad inició una vida sexual menciona “no recuerdo”. Sin embargo, menciona que, se
masturbó a los 17 años.
8. Evolución Ocupacional/Laboral: El paciente es una persona activa y es consciente de
que después de la operación tendrá que hacer trabajos más livianos.
9. Hábitos (alimentación, ejercicio, sueño, recreación y otros) e Intereses: No tiene
ningún problema con la ingesta de alimentos, sin embargo tiene dificultad en
conciliar el sueño cuándo está muy preocupado (económico o discusiones
familiares), pero como él dice “solo es en ocasiones”.
10. Enfermedades, Accidentes: No existen accidentes anteriores ni enfermedades.
11. Problemas y preocupaciones actuales: Lo que le causa preocupación actualmente es
que su nuera no les ha presentado a sus padres y manifiesta lo siguiente “creo que
hasta hoy no los ha presentado, porque un día en el faceboook vi que sus padres son
campesinos y al parecer tiene vergüenza”.
IV. HISTORIA FAMILIAR
1. Actitud hacia los padres y hermanos: El ha tenido una buena relación con sus padres
y hermanos, solo que en la actualidad muchos viven en diversos distritos o provincias
y por el tiempo no se pueden ver pero si se comunican por teléfono.
2. Actitud hacia los hijos: “ Me llevo bien con mis hijos, cada uno tiene su familia y nos
reunimos los fines de semana para conversar”.
3. Actitud hacia la pareja: “Ella me da fuerzas cada día para seguir adelante, trabajo
para ella y para mí”
EXAMEN PSICOLOGICO
OBSERVACION GENERAL:
1. Descripción Física:
El evaluado es de contextura delgada mide 1,70 m, pesa 70 kilos aprox. Tiene cabello
ondulado y con canas, es de tez trigueña, nariz respingada. Asi mismo se presenta
correctamente vestido, acorde a su edad y a la temporada, viste con pantalón negro, polo
plomo y zapatillas negras.
Durante la evaluación, se mostró colaborador, tranquilo (brazos y piernas quietos) y
dispuesto a realizar la actividad que se le solicitaba. Debido a que mostraba mucho interés
por la prueba. Asimismo, lo resolvió rápido a pesar de las interrupciones tanto de la bulla en
los pasillos como también las visitas inesperadas.
2. Conciencia y niveles de alerta: El entrevistado se encuentra en pleno estado de conciencia.
3. Tono afectivo: Normal
4. Motricidad: Normal
5. Conducta Social: Es bastante sociable (lo demuestra con su fluidez verbal).
EXPLORACIÓN DE LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS:
1. Conciencia: El evaluado se encuentra en pleno estado de conciencia.
2. Atención y Concentración: Durante la sesión, el paciente se mostró, atento a las preguntas,
colaborador y flexible.
3. Procesos Perceptuales: No presentailusionesni alucinaciones.
4. Orientación: Está orientada en persona tiempo y espacio.
5. Memoria: Durante la entrevista relató fechas y años, que coincidan con lo que iba relatando,
Además, sabía que personas lo habían visitado hace una semana.
6. Pensamiento: Presenta un buen número de ideas relacionadas de manera correcta, además
responde adecuadamente a las preguntas planteadas por el examinador.
7. Lenguaje: El lenguaje del paciente fue fluido y su tono de voz fue moderado.
8. Juicio Social: Reconoce lo que es correcto e incorrecto.
9. Intelecto: Se encuentra dentro del rango normal.
EXPLORACIÓN DE LOS PROCESOS AFECTIVOS:
1. Estado de ánimo: No se evidencian cambios de ánimo bruscos.
2. Estado emocional: Normal.
3. Sentimientos: Un poco triste por el problema con su nuera.
EXPLORACIÓN DE LOS PROCESOS CONATIVOS:
1. Motivación: Se evidencia fortaleza y empeño por salir adelante, debido a la apoyo que tiene de
las demás personas.
2. Voluntad: El paciente se muestra positivo ante la vida.
EXAMEN DE LAS FUNCIONES DE INTEGRACIÓN:
a. Relación Consigo Mismo: El evaluado es comunicativo, es capaz de ver el futuro con optimismo
ya que no evade los problemas sino que los enfrenta pero a pesar de su mecanismo de defensa esto
no es suficiente. Así mismo se evidencia que hay una situación que sacude al paciente lo cual puede
deberse al accidente (una lesión en el brazo), ello le dificultaría el desarrollo de sus funciones
laborales. Asimismo, en situaciones de presión se muestra ansioso, inseguro, dependiente y se auto
desvalora. Además presenta sentimiento de inferioridad
b. Relación con los demás: Se relaciona bien con los demás, le gusta hablar. Sin embargo, en
ocasiones le es difícil cooperar.
c. Relación con las Cosas: Percibe al medio como un reforzador y es capaz de adaptarse al cambio.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS (MECANISMOS DE DEFENSA):
Como mecanismo de defensa presenta inhibición,
EXAMENES AUXILIARES
- Test de la Figura Humana de Machover
- Persona bajo la lluvia
- BIG FIVE
CONCLUSION DIAGNOSTICA
PLAN DE TRATAMIENTO
EVOLUCION Y SEGUIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del benderisaalia
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica yaritza15
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mentalInforme de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
NUVIA GUERRERO
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
WPPSI-III
WPPSI-IIIWPPSI-III
WPPSI-III
Ivonne Muñoz
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam26
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
laloenf
 
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
RosarioFL
 
Modelo de examen mental
Modelo de examen mentalModelo de examen mental
Modelo de examen mental
kattiamar
 
Entrevista y examen mental
Entrevista y examen mentalEntrevista y examen mental
Entrevista y examen mental
aleprincs
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
IAPEM
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
psicologofrancisco
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Karen Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del bender
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mentalInforme de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2
 
WPPSI-III
WPPSI-IIIWPPSI-III
WPPSI-III
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
 
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
 
Modelo de examen mental
Modelo de examen mentalModelo de examen mental
Modelo de examen mental
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
Figura humana!
Figura humana!Figura humana!
Figura humana!
 
Entrevista y examen mental
Entrevista y examen mentalEntrevista y examen mental
Entrevista y examen mental
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
 

Similar a Anamnesis

practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docxpractica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
diana499081
 
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
yulisapaolaparedes
 
PSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdf
PSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdfPSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdf
PSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdf
JamirVillarmendoza
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Estefania2128
 
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxTrabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
AlejandroGonzlezRodr9
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologicaed
 
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docxINFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
GabrielaMurillo44
 
Proceso de-atención-de-enfermería-materno
Proceso de-atención-de-enfermería-maternoProceso de-atención-de-enfermería-materno
Proceso de-atención-de-enfermería-materno
Kharlitha Bravo Navarro
 
Adulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia ClinicaAdulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia Clinica
Julio Zerpa
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
JorgeLuisHernndezBla
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
JorgeLuisHernndezBla
 
PROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docxPROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docx
LauraSanchez877605
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
SandraSuarez728484
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
KIRANCELINANAVARRORO
 
Esquizofrenia P. yari.ppt
Esquizofrenia P.  yari.pptEsquizofrenia P.  yari.ppt
Esquizofrenia P. yari.ppt
cuevasantonio034
 
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
Sergio A. Lopez Frosales
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
roymarboryscondoripa
 
HISTORIA_CLINICA (1).doc
HISTORIA_CLINICA (1).docHISTORIA_CLINICA (1).doc
HISTORIA_CLINICA (1).doc
AlexanderQuilicheBaz
 

Similar a Anamnesis (20)

practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docxpractica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
 
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
 
PSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdf
PSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdfPSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdf
PSICOPATOLOGÍA II - ANAMNESIS PSICOLÓGICA PACIENTE .pdf
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
 
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxTrabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologica
 
Ahora
AhoraAhora
Ahora
 
Listtooo pae
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
 
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docxINFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
 
Proceso de-atención-de-enfermería-materno
Proceso de-atención-de-enfermería-maternoProceso de-atención-de-enfermería-materno
Proceso de-atención-de-enfermería-materno
 
Adulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia ClinicaAdulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia Clinica
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
PROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docxPROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docx
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Esquizofrenia P. yari.ppt
Esquizofrenia P.  yari.pptEsquizofrenia P.  yari.ppt
Esquizofrenia P. yari.ppt
 
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
HISTORIA_CLINICA (1).doc
HISTORIA_CLINICA (1).docHISTORIA_CLINICA (1).doc
HISTORIA_CLINICA (1).doc
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Anamnesis

  • 1. HISTORIA CLINICA PSICOLÓGICA ANAMNESIS I. DATOS GENERALES I.1 Apellidos y Nombres: Dennis Vergara Espinoza I.2 Edad : 52 años I.3 Estado Civil : Casado I.4 N° de hijos : 4 hijos I.5 Lugar en la familia : 10/11 I.6 Instrucción : Superior universitario I.7 Ocupación : Op. Servicio M. Sedapal I.8 Dirección : Villa el Salvador I.9 Lugar de nacimiento: Huancayo – Apurímac I.10 Seguro Social : Essalud I.11 Servicio Médico : Traumatología I.12 Fecha : 05/09/2016 I.13 Motivo de Consulta : Evaluación psicológica II. PROBLEMA ACTUAL: 1. Diagnóstico Médico : Muñeca fracturada 2. Tiempo de enfermedad : 3 semanas 3. Forma de inicio: Caída 4. Relato: El paciente refiere que, la escalera era de madera y debido a la lluvia estaba humedecida, por ello se resbaló y cayó, ocurrió mientras trabajaba. III. HISTORIA PERSONAL: 1. Edad de la Madre y del Padre: Ambos padres fallecieron. 2. Crianza: Padre/Madre/Tutores-Le criaron ambos padrs, los dos se dedicaron a darle cariño. Sin embargo, también comenta que tenía un padres muy recto y le pegaba con la correa “tres puntas”.
  • 2. 3. Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Infancia: un acontecimiento que recuerda siempre fue el maltrato físico que recibió por parte de su padre, él refiere: “recuerdo que una vez mi padre me amarró a un poste para no escaparme y me empezó a pegar, es la anécdota que más recuerdo”. 4. Experiencias durante la primaria: El evaluado indica,”en el colegio me gustaba estudiar mucho” 5. Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Adolescencia: Vivió una adolescencia un poco difícil porque a la edad de 17 años decidió independizarse, debido a que sus padres no tenían la economía suficiente para cubrir sus necesidades. 6. Experiencias durante los estudios superiores: Estudio en la Universidad de Cerro Pasco, se quedó en 5° ciclo debido a que tuvo que venir a Lima ya que le habían propuesto un trabajo. 7. Vida Psicosexual: Se casó a los 23 años, de edad, comenta que antes de ella tuvo enamoradas (no quiere hablar mucho sobre el tema), cuando se le pregunta a qué edad inició una vida sexual menciona “no recuerdo”. Sin embargo, menciona que, se masturbó a los 17 años. 8. Evolución Ocupacional/Laboral: El paciente es una persona activa y es consciente de que después de la operación tendrá que hacer trabajos más livianos. 9. Hábitos (alimentación, ejercicio, sueño, recreación y otros) e Intereses: No tiene ningún problema con la ingesta de alimentos, sin embargo tiene dificultad en conciliar el sueño cuándo está muy preocupado (económico o discusiones familiares), pero como él dice “solo es en ocasiones”. 10. Enfermedades, Accidentes: No existen accidentes anteriores ni enfermedades. 11. Problemas y preocupaciones actuales: Lo que le causa preocupación actualmente es que su nuera no les ha presentado a sus padres y manifiesta lo siguiente “creo que hasta hoy no los ha presentado, porque un día en el faceboook vi que sus padres son campesinos y al parecer tiene vergüenza”.
  • 3. IV. HISTORIA FAMILIAR 1. Actitud hacia los padres y hermanos: El ha tenido una buena relación con sus padres y hermanos, solo que en la actualidad muchos viven en diversos distritos o provincias y por el tiempo no se pueden ver pero si se comunican por teléfono. 2. Actitud hacia los hijos: “ Me llevo bien con mis hijos, cada uno tiene su familia y nos reunimos los fines de semana para conversar”. 3. Actitud hacia la pareja: “Ella me da fuerzas cada día para seguir adelante, trabajo para ella y para mí” EXAMEN PSICOLOGICO OBSERVACION GENERAL: 1. Descripción Física: El evaluado es de contextura delgada mide 1,70 m, pesa 70 kilos aprox. Tiene cabello ondulado y con canas, es de tez trigueña, nariz respingada. Asi mismo se presenta correctamente vestido, acorde a su edad y a la temporada, viste con pantalón negro, polo plomo y zapatillas negras. Durante la evaluación, se mostró colaborador, tranquilo (brazos y piernas quietos) y dispuesto a realizar la actividad que se le solicitaba. Debido a que mostraba mucho interés por la prueba. Asimismo, lo resolvió rápido a pesar de las interrupciones tanto de la bulla en los pasillos como también las visitas inesperadas. 2. Conciencia y niveles de alerta: El entrevistado se encuentra en pleno estado de conciencia. 3. Tono afectivo: Normal 4. Motricidad: Normal 5. Conducta Social: Es bastante sociable (lo demuestra con su fluidez verbal).
  • 4. EXPLORACIÓN DE LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS: 1. Conciencia: El evaluado se encuentra en pleno estado de conciencia. 2. Atención y Concentración: Durante la sesión, el paciente se mostró, atento a las preguntas, colaborador y flexible. 3. Procesos Perceptuales: No presentailusionesni alucinaciones. 4. Orientación: Está orientada en persona tiempo y espacio. 5. Memoria: Durante la entrevista relató fechas y años, que coincidan con lo que iba relatando, Además, sabía que personas lo habían visitado hace una semana. 6. Pensamiento: Presenta un buen número de ideas relacionadas de manera correcta, además responde adecuadamente a las preguntas planteadas por el examinador. 7. Lenguaje: El lenguaje del paciente fue fluido y su tono de voz fue moderado. 8. Juicio Social: Reconoce lo que es correcto e incorrecto. 9. Intelecto: Se encuentra dentro del rango normal. EXPLORACIÓN DE LOS PROCESOS AFECTIVOS: 1. Estado de ánimo: No se evidencian cambios de ánimo bruscos. 2. Estado emocional: Normal. 3. Sentimientos: Un poco triste por el problema con su nuera. EXPLORACIÓN DE LOS PROCESOS CONATIVOS: 1. Motivación: Se evidencia fortaleza y empeño por salir adelante, debido a la apoyo que tiene de las demás personas. 2. Voluntad: El paciente se muestra positivo ante la vida. EXAMEN DE LAS FUNCIONES DE INTEGRACIÓN: a. Relación Consigo Mismo: El evaluado es comunicativo, es capaz de ver el futuro con optimismo ya que no evade los problemas sino que los enfrenta pero a pesar de su mecanismo de defensa esto no es suficiente. Así mismo se evidencia que hay una situación que sacude al paciente lo cual puede deberse al accidente (una lesión en el brazo), ello le dificultaría el desarrollo de sus funciones laborales. Asimismo, en situaciones de presión se muestra ansioso, inseguro, dependiente y se auto desvalora. Además presenta sentimiento de inferioridad
  • 5. b. Relación con los demás: Se relaciona bien con los demás, le gusta hablar. Sin embargo, en ocasiones le es difícil cooperar. c. Relación con las Cosas: Percibe al medio como un reforzador y es capaz de adaptarse al cambio. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS (MECANISMOS DE DEFENSA): Como mecanismo de defensa presenta inhibición, EXAMENES AUXILIARES - Test de la Figura Humana de Machover - Persona bajo la lluvia - BIG FIVE CONCLUSION DIAGNOSTICA PLAN DE TRATAMIENTO EVOLUCION Y SEGUIMIENTO