SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogas antiparasitarias
Protozoos
Ronald Bravo Avila
Introducción
500 millones de infectados
10% clínicos
40k a 100k muertes
Clasificación de amebicidas
Amebicidas
Luminales
Hidroxiquinolinas
Iodoquinol
Clioquinol
Dicloroacetamidas Dolixanida
Antibioticos Paramomicina
Tisulares
Emetina
Cloroquina
Mixtos Nitroimidazoles
Metrodinazol
Tinidazol
Ornidazol
Secnidazol
Amebicidas luminales
8-Hidroxiquinolinas halogenadas
Hidroxiquinolina
Forma de acción
Amebicida inabsorbible, con un núcleo de hidroxiquinolina(yodo
+cloro), directamente tóxico para trofozoitos/quistes (9ug/ml).
Contraindicaciones y
efectos adversos
Pcts Sensibles a iodo o insuficiencia renal o hepática.
Disfunción tiroidea.
Causa neuropatía mielo-optica , malestares generales.
Indicaciones
Efectivo contra Trichomona, Streptococcus, Stafilococcus,
Enterococos, E. coli, Salmonella, Shigella. Diversos hongos.
Dosis
Disenteria y colitis amebiana grave. Amebiasis asintomática.
Iodoquinol: 600mg TID/20 días
Dicloroacetamidas
Fourato de
diloxánida
Mecanismo de acción
Acción amebicida directa
(0,1ug/ml). Más potente que
emetina
Indicaciones
Amebiasis intestinales
asintomáticas con trofozoitos y
quistes.
Efectos adversos Flatulencia, nausea, vómito,
escozor
Dosis
500mg TID/10 a 20 días.
ATB amebicidas
Paramomicina
Mecanismo de acción Aminoglucósido. NO se absorbe en GI
Indicaciones
Infecciones por E. Histolytica. Y
cestodos. Uso alternativo. Efectivo
contra Leihsmania, Giardia,
Criptosporidium
Efectos adversos y CI
Nefrotoxicidad. Molestias GI, erupciones,
cefalea
Dosis 35-35mg/kg TID/7días
Amebicidas tisulares
Emetinas
Emetinaehidroemetina
Forma de acción
Alteraciones de pared celular y vacuolización de los
trofozoitos, luego de 22 horas. Inhibición de síntesis proteica.
Lenta eliminación. (1-10mg/ml)
Afectos adversos
Intoxicación con hipotensión, prolongación de QT, cefalea,
vértigo, astenia, vómito, diarrea, y dolor abdominal
Contraindicado en enfermedades renales, cardíacas y
musculares, y embarazo.
Indicaciones Amebas intestinal severa. Abceso hepático
Dosis
Emetina e hidroemetina: 250mg TID/7 días. En amebiasis
intestinal y absceso: 11,5mg/kg QD/7-10días
Aminoquinolinas
Quinolinas
Mecanismo de
acción
Formación de complejos tóxicos que se
acumulan en el hígado 700x que en el plasma.
No se acumula en colon.
Efectos
adversos
Hipotensión, bradicardia, arritmias,
convulsiones, molestias gastrointestinales,
visión borrosa, irritación cutánea. Hipoglicemia.
Contraindicado en pacientes con miastenia
gravis epilepsia, hepatopatías e insuficiencia
renal, psoriasis, embarazo, hipersensibilidad.
Indicaciones
Absceso hepático amebiano cuando no se
pueden usar otros medicamentos.
Dosis Cloroquina:10mg/kg única dosis o 1gr una dosis.
Antiamebianos mixtos
5-nitroinidazoles (1955)
Nitroimidazoles
Forma de acción
Formación de metabolitos que degradan el ADN helicoidal y destrucción
de la estructura nuclear.
Indicaciones
Amebiasis intestinales aguda y crónica, amebiasis hepática y absceso.
Vaginosis, diarrea por ATB, ATB para anaerobios,
Afectos adversos
Sabor metálico, náuseas, cefalea. Escozor uretral. Contraindicado en el
primer trimestre de embarazo y consumo de alcohol.
Dosis
Protozoos: MTZ: 750mg TID/5-10días. Giardiasis: MTZ: 500mg TID/5-7días.
2gr QD/3 días. Tricomoniasis: 2gr dosis única, 1gr QD/2 días.
Balantidiasis: MTZ: 750mg TID/5-10 días. Vaginosis: 500mg BID/7 días
Bacterias: Sobretodo bacteroides y anaerobios: Ataque: 15mg/kg/hora
Mantenimiento: 7.5mg/kg/hora por 6-8 días/7-14 días.
Nitroimidazoles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
Fármacos Antiamebianos
Fármacos AntiamebianosFármacos Antiamebianos
Fármacos Antiamebianos
Alisson Galan Mena
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
Manuel Meléndez
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
Miguel Rodrifuez
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Félix Cadena
 
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2
universidad
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
Maria0706
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
jhuliana Bustamante
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
AMINOGLUCOSIDOS
AMINOGLUCOSIDOS AMINOGLUCOSIDOS
AMINOGLUCOSIDOS
Lésther Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Fármacos Antiamebianos
Fármacos AntiamebianosFármacos Antiamebianos
Fármacos Antiamebianos
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Antiparasitarios okk
Antiparasitarios okkAntiparasitarios okk
Antiparasitarios okk
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
AMINOGLUCOSIDOS
AMINOGLUCOSIDOS AMINOGLUCOSIDOS
AMINOGLUCOSIDOS
 

Similar a Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios

Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
Samantha Garay
 
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_aAntiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
AdrianaNathalyMochaB
 
Antiparazitarios y antituberculosos
Antiparazitarios y antituberculososAntiparazitarios y antituberculosos
Antiparazitarios y antituberculosos
Gustavo Miraval Castro
 
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary conceptoANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
MagodeOz8
 
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIENANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
DanaMojica
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolEmma Díaz
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideosCarlos Giffard
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Wendy Aline Teodoro Galan
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Pepe Grillo
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
JeanPierre565220
 
Fichas farmacológicas
Fichas farmacológicasFichas farmacológicas
Fichas farmacológicas
RicardoErnestoProano
 
Protozooss.ppt
Protozooss.pptProtozooss.ppt
Protozooss.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Brenda Carvajal Juarez
 

Similar a Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios (20)

Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_aAntiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
 
Antiparazitarios y antituberculosos
Antiparazitarios y antituberculososAntiparazitarios y antituberculosos
Antiparazitarios y antituberculosos
 
Farmacologiadelatuberculosis
Farmacologiadelatuberculosis Farmacologiadelatuberculosis
Farmacologiadelatuberculosis
 
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary conceptoANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
 
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIENANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
 
Fichas farmacológicas
Fichas farmacológicasFichas farmacológicas
Fichas farmacológicas
 
Protozooss.ppt
Protozooss.pptProtozooss.ppt
Protozooss.ppt
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Hipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes OralesHipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes Orales
 
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
 

Más de Ronald Steven Bravo Avila

radiología abdominal
radiología abdominal radiología abdominal
radiología abdominal
Ronald Steven Bravo Avila
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Ronald Steven Bravo Avila
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosisParasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Ronald Steven Bravo Avila
 
Apendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. CirugiaApendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. Cirugia
Ronald Steven Bravo Avila
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales
Ronald Steven Bravo Avila
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
Ronald Steven Bravo Avila
 
Anticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilizaciónAnticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilización
Ronald Steven Bravo Avila
 
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Ronald Steven Bravo Avila
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Ronald Steven Bravo Avila
 
Menopausia y su transición
Menopausia y su transiciónMenopausia y su transición
Menopausia y su transición
Ronald Steven Bravo Avila
 
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiarHipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Ronald Steven Bravo Avila
 
Contractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. RezendeContractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. Rezende
Ronald Steven Bravo Avila
 
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínicoColestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativasEspondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Ronald Steven Bravo Avila
 
Enfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundadEnfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundad
Ronald Steven Bravo Avila
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis

Más de Ronald Steven Bravo Avila (20)

radiología abdominal
radiología abdominal radiología abdominal
radiología abdominal
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
 
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosisParasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
Parasitosis: Amebiasis y tricocefalosis
 
Apendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. CirugiaApendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis aguda. Cirugia
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
 
Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales Anexos embrionarios y fetales
Anexos embrionarios y fetales
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
 
Anticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilizaciónAnticoncepcion y esterilización
Anticoncepcion y esterilización
 
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
Edad de embarazo, estudio de la pelvis. Pelvimetría
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Menopausia y su transición
Menopausia y su transiciónMenopausia y su transición
Menopausia y su transición
 
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiarHipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
Hipotiroidismo. Perspectivas de M Interna y M familiar
 
Contractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. RezendeContractilidad uterina. Rezende
Contractilidad uterina. Rezende
 
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínicoColestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
 
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativasEspondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante y espondiloatropatías seronegativas
 
Enfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundadEnfermedades de la inmundad
Enfermedades de la inmundad
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios

  • 2. Introducción 500 millones de infectados 10% clínicos 40k a 100k muertes
  • 3. Clasificación de amebicidas Amebicidas Luminales Hidroxiquinolinas Iodoquinol Clioquinol Dicloroacetamidas Dolixanida Antibioticos Paramomicina Tisulares Emetina Cloroquina Mixtos Nitroimidazoles Metrodinazol Tinidazol Ornidazol Secnidazol
  • 4. Amebicidas luminales 8-Hidroxiquinolinas halogenadas Hidroxiquinolina Forma de acción Amebicida inabsorbible, con un núcleo de hidroxiquinolina(yodo +cloro), directamente tóxico para trofozoitos/quistes (9ug/ml). Contraindicaciones y efectos adversos Pcts Sensibles a iodo o insuficiencia renal o hepática. Disfunción tiroidea. Causa neuropatía mielo-optica , malestares generales. Indicaciones Efectivo contra Trichomona, Streptococcus, Stafilococcus, Enterococos, E. coli, Salmonella, Shigella. Diversos hongos. Dosis Disenteria y colitis amebiana grave. Amebiasis asintomática. Iodoquinol: 600mg TID/20 días
  • 5.
  • 6. Dicloroacetamidas Fourato de diloxánida Mecanismo de acción Acción amebicida directa (0,1ug/ml). Más potente que emetina Indicaciones Amebiasis intestinales asintomáticas con trofozoitos y quistes. Efectos adversos Flatulencia, nausea, vómito, escozor Dosis 500mg TID/10 a 20 días.
  • 7. ATB amebicidas Paramomicina Mecanismo de acción Aminoglucósido. NO se absorbe en GI Indicaciones Infecciones por E. Histolytica. Y cestodos. Uso alternativo. Efectivo contra Leihsmania, Giardia, Criptosporidium Efectos adversos y CI Nefrotoxicidad. Molestias GI, erupciones, cefalea Dosis 35-35mg/kg TID/7días
  • 8. Amebicidas tisulares Emetinas Emetinaehidroemetina Forma de acción Alteraciones de pared celular y vacuolización de los trofozoitos, luego de 22 horas. Inhibición de síntesis proteica. Lenta eliminación. (1-10mg/ml) Afectos adversos Intoxicación con hipotensión, prolongación de QT, cefalea, vértigo, astenia, vómito, diarrea, y dolor abdominal Contraindicado en enfermedades renales, cardíacas y musculares, y embarazo. Indicaciones Amebas intestinal severa. Abceso hepático Dosis Emetina e hidroemetina: 250mg TID/7 días. En amebiasis intestinal y absceso: 11,5mg/kg QD/7-10días
  • 9. Aminoquinolinas Quinolinas Mecanismo de acción Formación de complejos tóxicos que se acumulan en el hígado 700x que en el plasma. No se acumula en colon. Efectos adversos Hipotensión, bradicardia, arritmias, convulsiones, molestias gastrointestinales, visión borrosa, irritación cutánea. Hipoglicemia. Contraindicado en pacientes con miastenia gravis epilepsia, hepatopatías e insuficiencia renal, psoriasis, embarazo, hipersensibilidad. Indicaciones Absceso hepático amebiano cuando no se pueden usar otros medicamentos. Dosis Cloroquina:10mg/kg única dosis o 1gr una dosis.
  • 10. Antiamebianos mixtos 5-nitroinidazoles (1955) Nitroimidazoles Forma de acción Formación de metabolitos que degradan el ADN helicoidal y destrucción de la estructura nuclear. Indicaciones Amebiasis intestinales aguda y crónica, amebiasis hepática y absceso. Vaginosis, diarrea por ATB, ATB para anaerobios, Afectos adversos Sabor metálico, náuseas, cefalea. Escozor uretral. Contraindicado en el primer trimestre de embarazo y consumo de alcohol. Dosis Protozoos: MTZ: 750mg TID/5-10días. Giardiasis: MTZ: 500mg TID/5-7días. 2gr QD/3 días. Tricomoniasis: 2gr dosis única, 1gr QD/2 días. Balantidiasis: MTZ: 750mg TID/5-10 días. Vaginosis: 500mg BID/7 días Bacterias: Sobretodo bacteroides y anaerobios: Ataque: 15mg/kg/hora Mantenimiento: 7.5mg/kg/hora por 6-8 días/7-14 días.