SlideShare una empresa de Scribd logo

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área: Ciencias de la Salud
Anatomía
Calabozo, 2015

Topografía de la pared
abdominal
9 cuadrantes4 cuadrantes
Se utiliza para
describir la situación
de los órganos
abdominales y el
dolor relacionado
con los problemas
abdominales.


Pared abdominal
Es una cavidad más o menos
cilíndrica que se extiende de la cara
inferior del tórax a la cara superior
de la pelvis y las extremidades
inferiores.
LIMITES
Apófisis xifoides-Bordes costales
Columna vertebral
Huesos pélvicos

Elementos óseos de la pared del
abdomen

Capas de la pared abdominal
Tiene las siguientes capas: piel, fascia superficial (tejido subcutáneo),
músculos y sus correspondientes fascias.
Capa profunda
CAPA SUPERFICIAL

Fascia transversalis
Es una capa
continua de fascia
que recubre la
cavidad
abdominal y
continua en la
cavidad pélvica.

Vaina de los rectos
En la vaina de los rectos se
encuentran las arterias y venas
epigástricas superior e inferior.


Fascia extraperitoneal
Esta capa, que contiene una cantidad variable de grasa, no
solo recubre la cavidad peritoneal

Línea alba
Se estrecha inferiormente al
ombligo, adoptando la anchura de
la sínfisis púbica, y se ensancha
superiormente, con la anchura de la
apófisis xifoides del esternón
Ombligo
Es un rasgo evidente de la
pared anterolateral del
abdomen y es el punto de
referencia del plano
transumbilical

Fosa epigástrica
Es una ligera depresión de la región epigástrica, justo
inferior de la apófisis xifoides.

Conducto inguinal
Es el paso a través de la pared
anterior del abdomen creado
por el proceso vaginal.
El conducto inguinal está abierto
en ambos extremos:
El anillo inguinal profundo
(interno)
El anillo inguinal superficial
(externo)
Región inguinal


HERNIA INGUINAL INDIRECTA
HERNIA INGUINAL DIRECTA

Ligamento inguinal
Es una densa
banda que
forma la parte
más inferior de
la aponeurosis
del oblicuo
externo.

Ligamento lacunar
Es una prolongación
de fibras en forma
creciente en el extremo
interno del ligamento
inguinal, que pasa
hacia atrás para
insertarse en la cresta
pectínea de la rama
superior del pubis.

Ligamento pectíneo (de
Cooper)
Es el que posee las
fibras más laterales
que continúan a lo
largo del pecten del
pubis.

Oblicuo externo
Inserción: Línea alba,
tubérculo del pubis, cresta
iliaca
Inervación: nervios
toracolumbares, nervio
subcostal
Acción: Comprimen y
sostienen las vísceras,
rotan y flexionan
Músculos anterolaterales

Oblicuo interno
Inserción: bordes inferiores
de las costillas 10-12, línea
alba, cresta del pubis y línea
pectínea
Inervación: nervios
toracoabdominales y
nervios raquídeos
Acción: comprimen y
sostienen las vísceras,
flexionan y rotan.

Transverso del abdomen
Inserción: aponeurosis
que termina en la línea
alba; cresta del pubis y
línea pectínea
Inervación: nervios
toracoabdominales y
nervios raquídeos
torácicos
Acción: comprimen y
sostienen las vísceras

Musculo recto del abdomen
Inserción: apófisis
xifoides y cartílagos
costales de las costillas
5-7, sínfisis del pubis.
Inervación: nervios
toracoabdominales
Acción: flexiona el
tronco,
comprime las vísceras
abdominales, estabiliza
y controla la
inclinación de la pelvis

Músculo piramidal
Inserción: línea
alba
Inervación: ramo
anterior de T12
Acción: tensa
inferiormente la
línea alba

Musculo psoas mayor
Inserción: vertebra T12,
vertebras lumbares y el
trocánter menor del fémur
Inervación: ramos anteriores de
L1-L3
Acción: flexión del muslo en la
cadera
Musculo psoas menor
Inserción: línea pectínea del
reborde pélvico y eminencia
iliopubica
Inervación: ramos anteriores de
L1
Acción: flexor débil de la
columna vertebral

Musculo iliaco
Inserción: fosas iliacas
y trocánter menor del
fémur
Inervación: ramos del
nervio femoral L2 a L4
Acción: flexión del
muslo en la cadera
Músculo cuadrado lumbar
Inserción: apófisis transversas
de las vertebras L1-L4 y borde
inferior de la costilla 12
Inervación: ramos anteriores de
los nervios raquídeos T12 y L1
a L4.
Acción: baja y estabiliza la
costilla 12 y algo de flexión
lateral del tronco.

Arterias de la pared abdominal
Arteria musculofrénica Arteria epigástrica superior
Arteria intercostales
posteriores 10°, 11° :
Arteria subcostal:
Arteria epigástrica inferior:
Arteria circunfleja iliaca
profunda
Arteria circunfleja iliaca
superficial:
Arteria epigástrica
superficial:
Plano superficial Plano profundo

ARTERIAS DE LA PARED ABDOMINAL


NERVIOS DE LA PARED ABDOMINAL

DRENAJE VENOSO DE LA PARED ABDOMINAL
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
Jose Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
 
Cordón espermático
Cordón espermáticoCordón espermático
Cordón espermático
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
ANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMAANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMA
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 

Similar a ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL

CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdfCAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
lilianacassiani35
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
rositacapus
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
antbel
 
CLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptx
CLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptxCLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptx
CLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptx
valeriamagallon12
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
Ariane Lang
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
antbel
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior
flacurin28
 
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdfCLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
00278916
 
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdfnanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
yaretzy6
 
Clase 6_cardiovascular (1).pptx
Clase 6_cardiovascular (1).pptxClase 6_cardiovascular (1).pptx
Clase 6_cardiovascular (1).pptx
martitaastete
 

Similar a ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL (20)

paredabdominalanatomia25-160926222023.pptx
paredabdominalanatomia25-160926222023.pptxparedabdominalanatomia25-160926222023.pptx
paredabdominalanatomia25-160926222023.pptx
 
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdfCAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
 
Anatomía pared abdominal
Anatomía pared abdominalAnatomía pared abdominal
Anatomía pared abdominal
 
Digestivas 1- musculos del abdomen
Digestivas  1-  musculos del abdomenDigestivas  1-  musculos del abdomen
Digestivas 1- musculos del abdomen
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
 
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdfTEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomen Musculos del abdomen
Musculos del abdomen
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
CLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptx
CLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptxCLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptx
CLASE ABDOMEN12345678912345678912345.pptx
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior
 
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdfCLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
 
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenCavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
 
Pared Abdominal Anterolateral.pptx
Pared Abdominal Anterolateral.pptxPared Abdominal Anterolateral.pptx
Pared Abdominal Anterolateral.pptx
 
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdfnanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
 
Clase 6_cardiovascular (1).pptx
Clase 6_cardiovascular (1).pptxClase 6_cardiovascular (1).pptx
Clase 6_cardiovascular (1).pptx
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL

  • 1.
  • 2.  República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ciencias de la Salud Anatomía Calabozo, 2015
  • 3.  Topografía de la pared abdominal 9 cuadrantes4 cuadrantes Se utiliza para describir la situación de los órganos abdominales y el dolor relacionado con los problemas abdominales.
  • 4.
  • 5.  Pared abdominal Es una cavidad más o menos cilíndrica que se extiende de la cara inferior del tórax a la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores. LIMITES Apófisis xifoides-Bordes costales Columna vertebral Huesos pélvicos
  • 6.  Elementos óseos de la pared del abdomen
  • 7.  Capas de la pared abdominal Tiene las siguientes capas: piel, fascia superficial (tejido subcutáneo), músculos y sus correspondientes fascias.
  • 10.  Fascia transversalis Es una capa continua de fascia que recubre la cavidad abdominal y continua en la cavidad pélvica.
  • 11.  Vaina de los rectos En la vaina de los rectos se encuentran las arterias y venas epigástricas superior e inferior.
  • 12.
  • 13.  Fascia extraperitoneal Esta capa, que contiene una cantidad variable de grasa, no solo recubre la cavidad peritoneal
  • 14.  Línea alba Se estrecha inferiormente al ombligo, adoptando la anchura de la sínfisis púbica, y se ensancha superiormente, con la anchura de la apófisis xifoides del esternón Ombligo Es un rasgo evidente de la pared anterolateral del abdomen y es el punto de referencia del plano transumbilical
  • 15.  Fosa epigástrica Es una ligera depresión de la región epigástrica, justo inferior de la apófisis xifoides.
  • 16.  Conducto inguinal Es el paso a través de la pared anterior del abdomen creado por el proceso vaginal. El conducto inguinal está abierto en ambos extremos: El anillo inguinal profundo (interno) El anillo inguinal superficial (externo) Región inguinal
  • 17.
  • 20.  Ligamento inguinal Es una densa banda que forma la parte más inferior de la aponeurosis del oblicuo externo.
  • 21.  Ligamento lacunar Es una prolongación de fibras en forma creciente en el extremo interno del ligamento inguinal, que pasa hacia atrás para insertarse en la cresta pectínea de la rama superior del pubis.
  • 22.  Ligamento pectíneo (de Cooper) Es el que posee las fibras más laterales que continúan a lo largo del pecten del pubis.
  • 23.  Oblicuo externo Inserción: Línea alba, tubérculo del pubis, cresta iliaca Inervación: nervios toracolumbares, nervio subcostal Acción: Comprimen y sostienen las vísceras, rotan y flexionan Músculos anterolaterales
  • 24.  Oblicuo interno Inserción: bordes inferiores de las costillas 10-12, línea alba, cresta del pubis y línea pectínea Inervación: nervios toracoabdominales y nervios raquídeos Acción: comprimen y sostienen las vísceras, flexionan y rotan.
  • 25.  Transverso del abdomen Inserción: aponeurosis que termina en la línea alba; cresta del pubis y línea pectínea Inervación: nervios toracoabdominales y nervios raquídeos torácicos Acción: comprimen y sostienen las vísceras
  • 26.  Musculo recto del abdomen Inserción: apófisis xifoides y cartílagos costales de las costillas 5-7, sínfisis del pubis. Inervación: nervios toracoabdominales Acción: flexiona el tronco, comprime las vísceras abdominales, estabiliza y controla la inclinación de la pelvis
  • 27.  Músculo piramidal Inserción: línea alba Inervación: ramo anterior de T12 Acción: tensa inferiormente la línea alba
  • 28.  Musculo psoas mayor Inserción: vertebra T12, vertebras lumbares y el trocánter menor del fémur Inervación: ramos anteriores de L1-L3 Acción: flexión del muslo en la cadera Musculo psoas menor Inserción: línea pectínea del reborde pélvico y eminencia iliopubica Inervación: ramos anteriores de L1 Acción: flexor débil de la columna vertebral
  • 29.  Musculo iliaco Inserción: fosas iliacas y trocánter menor del fémur Inervación: ramos del nervio femoral L2 a L4 Acción: flexión del muslo en la cadera Músculo cuadrado lumbar Inserción: apófisis transversas de las vertebras L1-L4 y borde inferior de la costilla 12 Inervación: ramos anteriores de los nervios raquídeos T12 y L1 a L4. Acción: baja y estabiliza la costilla 12 y algo de flexión lateral del tronco.
  • 30.  Arterias de la pared abdominal Arteria musculofrénica Arteria epigástrica superior Arteria intercostales posteriores 10°, 11° : Arteria subcostal: Arteria epigástrica inferior: Arteria circunfleja iliaca profunda Arteria circunfleja iliaca superficial: Arteria epigástrica superficial: Plano superficial Plano profundo
  • 31.  ARTERIAS DE LA PARED ABDOMINAL
  • 32.
  • 33.  NERVIOS DE LA PARED ABDOMINAL
  • 34.  DRENAJE VENOSO DE LA PARED ABDOMINAL