SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiorella Aline – Medicina 1er año
2.1 TORAX CONTINENTE
Huesos: Clavícula,esternón,costillas,cartílagoscostales,vertebras(características generales,
vertebrasdorsales),omoplato.
Clavícula
Es un huesoalargadoy plano,extendidodelesternónalaescapula.
Descripción
Recurvadaenforma de S itálica, presenta:dosbordes,dos caras y dos extremidades.
A. Cara superior:es fácil de palpar, eslisaensu parte mediaendonde nopresentaninguna
inserción muscular, tiene:
 Parte medial:rugosidadesde inserciónparael musculoesternocleidomastoideo.
 Mitad anterior:para la porciónclaviculardel musculopectoral mayor.
 Parte lateral :
- Atrás: musculotrapecio.
- Adelante:porciónclaviculardel musculodeltoides.
B. Cara inferior:En ellase observande medial alateral lossiguientesrelieves:
- La impresióndel ligamentocostoclavicular.
- el surco para el musculosubclavio.
- la tuberosidadparael ligamentocoracoclavicular(tubérculoconoideoylíneatrapezoidea).
- foramennutricio.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
C. Borde anterior: sinuosoyredondeado,dainserción:
- ensus dos tercios mediales: porciónclaviculardel musculopectoral mayor.
- ensu tercio lateral (desigual yrugoso):porciónclaviculardel musculodeltoides.
D. Borde posterior: esmás saliente,dainserción:
- ensentidomedial:fascículoclaviculardel musculoesternocleidomastoideo(prolonga
sus insercionesenlacara superior)
- lateralmente:musculotrapecio(invade enparte lacara superiordel hueso)
OBS: este borde se relacionaenformamás o menosinmediataconel contenidode la fosa
supraclavicular mayor (trianguloomoclavicular).
Fosa supraclavicular
mayor
LO FORMA:
 Esternocleidomastoideo.
 Clavícula.
 Vientre posteriorOmohioideo.
CONTENIDO:
 Escalenoanterior.
 Plexobraquial.
 Arteriasubclavia.
 Venasubclavia.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
E. Extremidad esternal:voluminosa,presentaunacarillaarticular esternal,estaposee dos
planos:vertical yhorizontal (dimensionesmásreducidas).
- En su parte posterior: se insertael fascículo claviculardel musculoesternohioideo.
F. Extremidadacromial: esaplanadade arriba hacia abajo,terminalateralmenteporuna
pequeñasuperficieoval conuneje mayoranteroposteriorque se articulaconel acromionde
la escapula, carillaarticular acromial.
Estructura
Carece de canal medularnetamente individualizado,susdosextremidadesestánconstituidas
engran parte por tejidoesponjoso.
Esternón
Es un huesoimpar,medianoysimétrico.Esunhuesoplano(porcarecerde canal medular)
situadoenla parte anteriordel tórax,entre loscartílagoscostalesderechoe izquierdo.
Descripción
Mide 15 a 20 cm de longitud.Estáconstituidopor tressegmentos:
- Superior:manubrio,empuñadura.
- Medio:cuerpoo mesoesternon.
- Inferior:puntao apófisisxifoides.
Posee:doscaras, dos bordesy2 extremidades.(Alesternónse lodenominacomo espadade
gladiador).
A. Cara anterior:
- Arriba: el manubrioestasurcadopor una cresta roma enformade T; por arriba de la barra
horizontal acada lado de estase inserta el tendóndel esternocleidomastoideo:porfuerade
la barra vertical se fijanlos fascículosesternocostalessuperioresdel pectoral mayor.
- enel medio:el cuerpova de T5 A T9, se caracterizapor una serie de líneastransversales que
van de un borde del huesoal otro(vestigiosde lasoldadurade las esternebras),las
rugosidadesverticalesdaninserciónalos fascículosesternocostalesdel pectoral mayor, la
unióndel manubrioyel cuerpodeterminaunaeminenciaangulartrasversal,conunseno
posteriormuyabierto, el ángulode Louis o ángulo del esternón (puede palparse bajolapiel).
- abajo: el apéndice xifoides(localizadoanivel de T10) presentaunasuperficie rugosaque
permite lainserciónde la digitacióninternadel recto mayor del abdomen,por encimade la
unióndel cuerpoconla apófisisxifoidesexisteunadepresióncóncavahaciaadelante,la fosita
supraxifoidea.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
B. Cara posterior: laslíneastrasversales sonmenosmarcadas,trasversalmente dainserción:
- sobre el manubrio:esternocleidohioideos(arriba)ya losesternotiroideos(enel
medio).
- sobre el cuerpo(mitad inferior):a lostransversosdel tórax [triangularesdel
esternón].
- sobre el apéndice xifoides:fascículosxifoideosdel diafragma.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
C. Bordes: el borde derechoyel izquierdosonsemejantes,presentan 7escotadurascostales
(articulares) separadaspor 6 escotaduras intercostales(noarticulares).
- 1era escotadura: corresponde alaparte más elevadadel borde lateral del manubrio,
se hallaseparadade la carilla clavicular porla apófisisesternal.
- 2da escotadura: corresponde ala unióndel manubrioconel cuerpo(ángulode
Louis).
- 7ma escotadura: corresponde ala unióndel cuerpoconel apéndice xifoides, aquí
estáel cartílago costal común (parala 8, 9 ,10 costilla).
D. Extremidad superior:está marcada por unadepresión,la escotadurayugular u horquilla
esternal a cada ladode estadepresiónhaydossuperficiesarticulares,lasescotaduras
clavicularesdestinadasaarticularse conla extremidadesternal de cadaclavícula,el huesoesta
levantadoporlasinsercionesdelmusculoesternocleidomastoideo.
E. Extremidad inferior:la apófisisxifoidespuede seróseaocartilaginosa,puede sertriangular,
oval,afilada,bífidayhastaperforadaensu base.
Costillas
Son huesosplanosperode formaalargada,se lascompara con arcos (arcos costales),están
unidasal esternónpormediode los cartílagos costales.
Existen12 costillasde cadalado del tórax:
o 7 primerasson costillas verdaderas.
o 8º ,9º, 10º costilla se encuentranunidasde formaindirectaatravésde sus
cartílagos,a un cartílago común se las denominacostillasfalsas.
o 11º, 12º tambiénformanparte de lascostillasfalsaspero sonlibresensu
extremoanterior sinningúncontacto con el esternón,se lasdenomina
costillasflotantes.
Las costillastienenlongitudesdiferentesque aumentande la1ª a la 7ª para disminuirluego.
Descripción
Las costillasnosonrectilíneasni horizontales, sudireccióngeneral esoblicuahacia abajo y
adelante,el ángulocostovertebral abiertohaciaabajoestanto más agudocuanto más inferior
esla costilla.
Posee ángulosy curvaturas:
- Angulocostal posterior.
- Curvaturade enrollamiento.
- Anguloanterior:esmenosmarcadoque el posterior.
- Curvaturade torsión.
- Curvaturaen el eje longitudinal.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
Toda costillapresentaparasuestudio:
 Una extremidadposterior,que comprende lacabeza,el cuelloyel tubérculo.
 Un cuerpoo parte media.
 Una extremidadanterior.
A. Extremidad posterior:
Cabeza
Se articulacon los
cuerposvertebrales
mediante lacarilla
articular (unasuperior
y otra inferior)
separadas por lacresta
costal (ensu vértice
estáel disco
intervertebral yel
ligamento
intraauricular de la
cabeza de la costilla).
Cuello
Es la porciónintermedia
entre lacabeza y el
tubérculo.
Su cara anterior: eslisay
estahacia el interiordel
tórax.
Su cara posterior: esrugosa
y presentael ligamento
costotransverso lateral.
Tubérculo
Se articulacon la apófisis
transversade la vértebra
correspondiente, presenta
una superficie articular.
B. Cuerpo:
Presenta2 caras y 2 bordes:
 Cara lateral: convexa,lisaapesarde las numerosasinsercionesmusculares.
 Cara medial:cóncava haciael interiorde lacaja torácica, el surco costal se sitúaensu
parte inferior,allíesdonde estacara encuentrael borde inferiorde lacostilla.
 Borde superior:redondeadoyliso.
 Borde inferior:delgadoycortante,presentael surcocostal (esla parte más
importante del cuerpo) enél se alojanel paquete vasculonerviosointercostal (VAN)y
losmúsculosintercostalesque se insertanenlosbordesde este surco.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
C. Extremidadanterior
Proporcionainserciónal cartílagocostal por una superficieovaladamásomenosdeprimida.
Características propias de ciertas costillas:
La 1ª, 2ª, 11ª, 12ª, costilla difieren netamente del modelocostal general,poresoesnecesario
describirlasporseparado.
Primera costilla
Contribuye alaconstitucióndel orificiotorácicosuperior.
Descripción
Es una costillaplana, notorcida sobre su eje,tambiénes corta.
A. La cabeza: espequeña,con una sola superficie enla carilla articular (contacta solocon la1ª
vertebratorácica).
B. El cuello:esdelgado,casi horizontal,adelanteymedialmente están separadosde la
membranasuprapleural porla fosasuprarretropleural (relacionesconel ganglio
cervicotoracico del tronco simpático y los ramos anteriores de C8 y T1, del plexobraquial).
C. El cuerpo: presentaunacara superiory unacara inferior:
- Cara superior:puede dividirse enuna porciónposteriormuscular,donde se insertan
losmúsculosserratoposteriorysuperior,yserratoanterior,iliocostal, escalenosmediosy
posteriores,yunaporciónanterior vascular levantadaensuparte mediaporel tubérculo del
musculoescalenoanterior [de Lisfranc], delante de el enel hueso,se aplicala vena subclavia,
detrás se observala arteria subclavia y el tronco inferiordel plexobraquial,más adelante se
compruebaunarugosidadpara el ligamentocostoclavicular.
- Cara inferior:eslisa,se aplicasobre lamembranasuprapleural.
D. Los bordes:son delgadosycortantes:
- El borde medial:está encontacto con la membranasuprapleural.
- El borde lateral: proporcionainserciónal musculointercostal externo.
E. La extremidadanterior: esgruesae irregular,dainserciónal 1ercartílago costal y al
ligamentocostoclavicular,arriba.
Relaciones
La 1era costillaesprofunda,estaocultabajolosmúsculostrapecioyelevadorde laescapula.
Fiorella Aline – Medicina 1er año
Segunda costilla
Sus caras son:superolateral (con lasinsercionesde los músculos escalenoposterioryserrato
anterior,loque determinaunatuberosidad) e inferomedial,apoyadasobre lamembrana
suprapleural.
Es más superficial que la1ªcostilla,sobre todopor delante,donde se lapercibe fácilmente
bajoel musculopectoral mayor,suborde superiormarca el límite inferiorde lamembrana
suprapleural.
Undécima y duodécima costilla
Estas sonlas costillasflotantes,articuladas con una sola vertebraatrás, su cabezapresenta
una solasuperficie enlacarillaarticular, faltael tubérculocostal,puestoque aquí noexiste
articulación costotrasversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_caderaFisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_caderamrs93
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superiorl2507
 
Hueso temporal- porcion escamosa
Hueso temporal- porcion escamosaHueso temporal- porcion escamosa
Hueso temporal- porcion escamosa
MelanyDiaz16
 
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorsoAnatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Sora Tsuki
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
luis_puch
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Grupo Atlas
 
Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Rachel Torres
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroAnatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroRM9 BUAP
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasGrupo Atlas
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y piernafranco gerardo
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
1615416656804
16154166568041615416656804
1615416656804
SistemadeEstudiosMed
 
Hombro
HombroHombro

La actualidad más candente (19)

Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_caderaFisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Hueso temporal- porcion escamosa
Hueso temporal- porcion escamosaHueso temporal- porcion escamosa
Hueso temporal- porcion escamosa
 
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorsoAnatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorso
 
Traumatologia (CODO)
Traumatologia (CODO)Traumatologia (CODO)
Traumatologia (CODO)
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
 
Tipeo topografia del cuello
Tipeo topografia del cuelloTipeo topografia del cuello
Tipeo topografia del cuello
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroAnatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
1615416656804
16154166568041615416656804
1615416656804
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 

Destacado

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Daniel
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
MIGUEL
 
Cinesiologia e biomecanica do cotovelo
Cinesiologia e biomecanica do cotoveloCinesiologia e biomecanica do cotovelo
Cinesiologia e biomecanica do cotoveloClaudio Pereira
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologialazharo
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesusssec1
 
Ombro, Cotovelo, Punho e Mão
Ombro, Cotovelo, Punho e MãoOmbro, Cotovelo, Punho e Mão

Destacado (8)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
osteologìa generalidades
osteologìa generalidadesosteologìa generalidades
osteologìa generalidades
 
Cinesiologia e biomecanica do cotovelo
Cinesiologia e biomecanica do cotoveloCinesiologia e biomecanica do cotovelo
Cinesiologia e biomecanica do cotovelo
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidades
 
Ombro, Cotovelo, Punho e Mão
Ombro, Cotovelo, Punho e MãoOmbro, Cotovelo, Punho e Mão
Ombro, Cotovelo, Punho e Mão
 

Similar a Anatomía - Huesos del Tórax.

Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
MZ_ ANV11L
 
Anatomía 2 Fase II.pdf
Anatomía 2 Fase II.pdfAnatomía 2 Fase II.pdf
Anatomía 2 Fase II.pdf
DanielaVillanueva38
 
exposición de morfofisiologia.pptx
exposición de morfofisiologia.pptxexposición de morfofisiologia.pptx
exposición de morfofisiologia.pptx
carerickglay
 
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
DANIEL BAGATOLI
 
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfMF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
garrotamara01
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralestudia medicina
 
3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver
3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver
3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver
akermansara040
 
Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02
Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02
Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02Cinthia Ortega
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Jose Miguel Castellón
 
Anatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscularAnatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscular
Wilson Coba Jr.
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
César Higuera
 
Tórax - Parte 1
Tórax - Parte 1Tórax - Parte 1
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Enrique José Chipana Telleria
 

Similar a Anatomía - Huesos del Tórax. (20)

Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
 
Anatomía 2 Fase II.pdf
Anatomía 2 Fase II.pdfAnatomía 2 Fase II.pdf
Anatomía 2 Fase II.pdf
 
exposición de morfofisiologia.pptx
exposición de morfofisiologia.pptxexposición de morfofisiologia.pptx
exposición de morfofisiologia.pptx
 
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdfMF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
MF_Clase_II-2_Codo_RegionAntebraquial.pdf
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
 
3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver
3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver
3RA - 4 TA CLASE SO1 SEMANA 3.pptxuniver
 
Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02
Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02
Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
 
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
 
Anatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscularAnatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscular
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
Tórax - Parte 1
Tórax - Parte 1Tórax - Parte 1
Tórax - Parte 1
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Anatomía - Huesos del Tórax.

  • 1. Fiorella Aline – Medicina 1er año 2.1 TORAX CONTINENTE Huesos: Clavícula,esternón,costillas,cartílagoscostales,vertebras(características generales, vertebrasdorsales),omoplato. Clavícula Es un huesoalargadoy plano,extendidodelesternónalaescapula. Descripción Recurvadaenforma de S itálica, presenta:dosbordes,dos caras y dos extremidades. A. Cara superior:es fácil de palpar, eslisaensu parte mediaendonde nopresentaninguna inserción muscular, tiene:  Parte medial:rugosidadesde inserciónparael musculoesternocleidomastoideo.  Mitad anterior:para la porciónclaviculardel musculopectoral mayor.  Parte lateral : - Atrás: musculotrapecio. - Adelante:porciónclaviculardel musculodeltoides. B. Cara inferior:En ellase observande medial alateral lossiguientesrelieves: - La impresióndel ligamentocostoclavicular. - el surco para el musculosubclavio. - la tuberosidadparael ligamentocoracoclavicular(tubérculoconoideoylíneatrapezoidea). - foramennutricio.
  • 2. Fiorella Aline – Medicina 1er año C. Borde anterior: sinuosoyredondeado,dainserción: - ensus dos tercios mediales: porciónclaviculardel musculopectoral mayor. - ensu tercio lateral (desigual yrugoso):porciónclaviculardel musculodeltoides. D. Borde posterior: esmás saliente,dainserción: - ensentidomedial:fascículoclaviculardel musculoesternocleidomastoideo(prolonga sus insercionesenlacara superior) - lateralmente:musculotrapecio(invade enparte lacara superiordel hueso) OBS: este borde se relacionaenformamás o menosinmediataconel contenidode la fosa supraclavicular mayor (trianguloomoclavicular). Fosa supraclavicular mayor LO FORMA:  Esternocleidomastoideo.  Clavícula.  Vientre posteriorOmohioideo. CONTENIDO:  Escalenoanterior.  Plexobraquial.  Arteriasubclavia.  Venasubclavia.
  • 3. Fiorella Aline – Medicina 1er año E. Extremidad esternal:voluminosa,presentaunacarillaarticular esternal,estaposee dos planos:vertical yhorizontal (dimensionesmásreducidas). - En su parte posterior: se insertael fascículo claviculardel musculoesternohioideo. F. Extremidadacromial: esaplanadade arriba hacia abajo,terminalateralmenteporuna pequeñasuperficieoval conuneje mayoranteroposteriorque se articulaconel acromionde la escapula, carillaarticular acromial. Estructura Carece de canal medularnetamente individualizado,susdosextremidadesestánconstituidas engran parte por tejidoesponjoso. Esternón Es un huesoimpar,medianoysimétrico.Esunhuesoplano(porcarecerde canal medular) situadoenla parte anteriordel tórax,entre loscartílagoscostalesderechoe izquierdo. Descripción Mide 15 a 20 cm de longitud.Estáconstituidopor tressegmentos: - Superior:manubrio,empuñadura. - Medio:cuerpoo mesoesternon. - Inferior:puntao apófisisxifoides. Posee:doscaras, dos bordesy2 extremidades.(Alesternónse lodenominacomo espadade gladiador). A. Cara anterior: - Arriba: el manubrioestasurcadopor una cresta roma enformade T; por arriba de la barra horizontal acada lado de estase inserta el tendóndel esternocleidomastoideo:porfuerade la barra vertical se fijanlos fascículosesternocostalessuperioresdel pectoral mayor. - enel medio:el cuerpova de T5 A T9, se caracterizapor una serie de líneastransversales que van de un borde del huesoal otro(vestigiosde lasoldadurade las esternebras),las rugosidadesverticalesdaninserciónalos fascículosesternocostalesdel pectoral mayor, la unióndel manubrioyel cuerpodeterminaunaeminenciaangulartrasversal,conunseno posteriormuyabierto, el ángulode Louis o ángulo del esternón (puede palparse bajolapiel). - abajo: el apéndice xifoides(localizadoanivel de T10) presentaunasuperficie rugosaque permite lainserciónde la digitacióninternadel recto mayor del abdomen,por encimade la unióndel cuerpoconla apófisisxifoidesexisteunadepresióncóncavahaciaadelante,la fosita supraxifoidea.
  • 4. Fiorella Aline – Medicina 1er año B. Cara posterior: laslíneastrasversales sonmenosmarcadas,trasversalmente dainserción: - sobre el manubrio:esternocleidohioideos(arriba)ya losesternotiroideos(enel medio). - sobre el cuerpo(mitad inferior):a lostransversosdel tórax [triangularesdel esternón]. - sobre el apéndice xifoides:fascículosxifoideosdel diafragma.
  • 5. Fiorella Aline – Medicina 1er año C. Bordes: el borde derechoyel izquierdosonsemejantes,presentan 7escotadurascostales (articulares) separadaspor 6 escotaduras intercostales(noarticulares). - 1era escotadura: corresponde alaparte más elevadadel borde lateral del manubrio, se hallaseparadade la carilla clavicular porla apófisisesternal. - 2da escotadura: corresponde ala unióndel manubrioconel cuerpo(ángulode Louis). - 7ma escotadura: corresponde ala unióndel cuerpoconel apéndice xifoides, aquí estáel cartílago costal común (parala 8, 9 ,10 costilla). D. Extremidad superior:está marcada por unadepresión,la escotadurayugular u horquilla esternal a cada ladode estadepresiónhaydossuperficiesarticulares,lasescotaduras clavicularesdestinadasaarticularse conla extremidadesternal de cadaclavícula,el huesoesta levantadoporlasinsercionesdelmusculoesternocleidomastoideo. E. Extremidad inferior:la apófisisxifoidespuede seróseaocartilaginosa,puede sertriangular, oval,afilada,bífidayhastaperforadaensu base. Costillas Son huesosplanosperode formaalargada,se lascompara con arcos (arcos costales),están unidasal esternónpormediode los cartílagos costales. Existen12 costillasde cadalado del tórax: o 7 primerasson costillas verdaderas. o 8º ,9º, 10º costilla se encuentranunidasde formaindirectaatravésde sus cartílagos,a un cartílago común se las denominacostillasfalsas. o 11º, 12º tambiénformanparte de lascostillasfalsaspero sonlibresensu extremoanterior sinningúncontacto con el esternón,se lasdenomina costillasflotantes. Las costillastienenlongitudesdiferentesque aumentande la1ª a la 7ª para disminuirluego. Descripción Las costillasnosonrectilíneasni horizontales, sudireccióngeneral esoblicuahacia abajo y adelante,el ángulocostovertebral abiertohaciaabajoestanto más agudocuanto más inferior esla costilla. Posee ángulosy curvaturas: - Angulocostal posterior. - Curvaturade enrollamiento. - Anguloanterior:esmenosmarcadoque el posterior. - Curvaturade torsión. - Curvaturaen el eje longitudinal.
  • 6. Fiorella Aline – Medicina 1er año Toda costillapresentaparasuestudio:  Una extremidadposterior,que comprende lacabeza,el cuelloyel tubérculo.  Un cuerpoo parte media.  Una extremidadanterior. A. Extremidad posterior: Cabeza Se articulacon los cuerposvertebrales mediante lacarilla articular (unasuperior y otra inferior) separadas por lacresta costal (ensu vértice estáel disco intervertebral yel ligamento intraauricular de la cabeza de la costilla). Cuello Es la porciónintermedia entre lacabeza y el tubérculo. Su cara anterior: eslisay estahacia el interiordel tórax. Su cara posterior: esrugosa y presentael ligamento costotransverso lateral. Tubérculo Se articulacon la apófisis transversade la vértebra correspondiente, presenta una superficie articular. B. Cuerpo: Presenta2 caras y 2 bordes:  Cara lateral: convexa,lisaapesarde las numerosasinsercionesmusculares.  Cara medial:cóncava haciael interiorde lacaja torácica, el surco costal se sitúaensu parte inferior,allíesdonde estacara encuentrael borde inferiorde lacostilla.  Borde superior:redondeadoyliso.  Borde inferior:delgadoycortante,presentael surcocostal (esla parte más importante del cuerpo) enél se alojanel paquete vasculonerviosointercostal (VAN)y losmúsculosintercostalesque se insertanenlosbordesde este surco.
  • 7. Fiorella Aline – Medicina 1er año C. Extremidadanterior Proporcionainserciónal cartílagocostal por una superficieovaladamásomenosdeprimida. Características propias de ciertas costillas: La 1ª, 2ª, 11ª, 12ª, costilla difieren netamente del modelocostal general,poresoesnecesario describirlasporseparado. Primera costilla Contribuye alaconstitucióndel orificiotorácicosuperior. Descripción Es una costillaplana, notorcida sobre su eje,tambiénes corta. A. La cabeza: espequeña,con una sola superficie enla carilla articular (contacta solocon la1ª vertebratorácica). B. El cuello:esdelgado,casi horizontal,adelanteymedialmente están separadosde la membranasuprapleural porla fosasuprarretropleural (relacionesconel ganglio cervicotoracico del tronco simpático y los ramos anteriores de C8 y T1, del plexobraquial). C. El cuerpo: presentaunacara superiory unacara inferior: - Cara superior:puede dividirse enuna porciónposteriormuscular,donde se insertan losmúsculosserratoposteriorysuperior,yserratoanterior,iliocostal, escalenosmediosy posteriores,yunaporciónanterior vascular levantadaensuparte mediaporel tubérculo del musculoescalenoanterior [de Lisfranc], delante de el enel hueso,se aplicala vena subclavia, detrás se observala arteria subclavia y el tronco inferiordel plexobraquial,más adelante se compruebaunarugosidadpara el ligamentocostoclavicular. - Cara inferior:eslisa,se aplicasobre lamembranasuprapleural. D. Los bordes:son delgadosycortantes: - El borde medial:está encontacto con la membranasuprapleural. - El borde lateral: proporcionainserciónal musculointercostal externo. E. La extremidadanterior: esgruesae irregular,dainserciónal 1ercartílago costal y al ligamentocostoclavicular,arriba. Relaciones La 1era costillaesprofunda,estaocultabajolosmúsculostrapecioyelevadorde laescapula.
  • 8. Fiorella Aline – Medicina 1er año Segunda costilla Sus caras son:superolateral (con lasinsercionesde los músculos escalenoposterioryserrato anterior,loque determinaunatuberosidad) e inferomedial,apoyadasobre lamembrana suprapleural. Es más superficial que la1ªcostilla,sobre todopor delante,donde se lapercibe fácilmente bajoel musculopectoral mayor,suborde superiormarca el límite inferiorde lamembrana suprapleural. Undécima y duodécima costilla Estas sonlas costillasflotantes,articuladas con una sola vertebraatrás, su cabezapresenta una solasuperficie enlacarillaarticular, faltael tubérculocostal,puestoque aquí noexiste articulación costotrasversa.