SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: 1. FUNDAMENTOS DEL
DESARROLLO MOTOR HUMANO.
ANÁLISIS TERMINOLÓGICO
INSTRUMENTO: Andamio de concentración FECHA: 09/06/2018
ELABORÓ: Norma Alejandra
Juárez Gallardo
TÍTULO: 1.1 Marco Histórico y conceptual de la psicología del desarrollo y sus
métodos de Investigación.
HITO DE RUPTURA EXPLICACIÓN
a) Superación de la imagen del niño
como un adulto en miniatura
Considero este apartado como una gran avance en las etapas del desarrollo humano, que se
reconociera la etapa de la infancia como un hecho apartado a la adultez, con sus características
propias y etapas de crecimiento físicas y psicológicas así como sus propias crisis. Más allá de
que al niño dejara de ser “un adulto pequeño” creo lo que se resalta es el área de oportunidad,
que los infantes en general (no solo las clases altas) pudieran tener acceso a la educación en
esta fase autónoma a la adultez.
b) El niño, organismo que se adapta y
evoluciona
Se relaciona al ser humano en general, como un ser social que necesita estar en constante
cambio y crecimiento, si bien la infancia es la etapa (a mi punto de vista) de mayor adquisición
de conocimiento, este continua en toda la vida. La evolución es la capacidad que presenta el SH
de adaptarse ante nuevas situaciones.
d) El sujeto como pensador lógico y
científico natural, situado en la
intersubjetividad
Bruner en la psicología del desarrollo proponía que los mecanismos de explicación de las
etapas fueran más refinados, que el niño, el adolescente y el adulto fueran vistos como
pensadores lógicos, científicos naturales, que son capaces de procesar de información,
además de adaptables a lo social desde el momento del nacimiento.
e) Identificación y caracterización de
competencias neonatales
insospechadas, analogías, homologías
y racionalidad mejorante
No es otra cosa que el reconocimiento de la evolución constante del ser humano así como
de las características cognitivas de cada etapa. El neonato llega al mundo con
competencias perceptivas, cognitivas. Comprender que la percepción de un adulto y de un
niño ante situaciones similares es diferente, por su capacidad de pensamiento lógico,
experiencia y subjetividad, así como entendimiento de las reglas y procedimientos.
f) La transición inevitable por la vejez
y la muerte
Culturalmente tiene diferentes percepciones sociales, familiares y personales, lo innegable
es que es un proceso inefable e irreversible de la vida, sin embargo creo que la vejez
(aunque es reconocido como un sinónimo; la siguiente etapa de la vida) no define la
mortalidad, esta se encuentra presente en cada una de las etapas del ser humano, aunque
socialmente es más aceptable vista el deceso de una persona mayor que de un infante o
una persona joven, es un proceso inevitable.
*Donde hay vida, hay muerte*.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicosAntecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicos
guest7b01d6
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Laura Garcia
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescenciaDesarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Dayann Santana
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Daniel Giunta
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutivaguestea3537
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
tatylizjurado
 
El niño
El niñoEl niño
El niñofer5891
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Mrsilvam26
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
ArufeDPES
 
Teorias del desarrollo & Niño Salvaje
Teorias del desarrollo & Niño SalvajeTeorias del desarrollo & Niño Salvaje
Teorias del desarrollo & Niño Salvaje
lupitaleon
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicacarmenburbano
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva gabrielavaca
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallonpaola2114
 
Presentacion de las perspectivas teoricas
Presentacion de las perspectivas teoricasPresentacion de las perspectivas teoricas
Presentacion de las perspectivas teoricas
1984fabiola
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicosAntecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicos
 
Tabla de comparativa 2
Tabla de comparativa 2Tabla de comparativa 2
Tabla de comparativa 2
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescenciaDesarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Qué es psicología evolutiva
Qué es psicología evolutivaQué es psicología evolutiva
Qué es psicología evolutiva
 
El niño
El niñoEl niño
El niño
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorias del desarrollo & Niño Salvaje
Teorias del desarrollo & Niño SalvajeTeorias del desarrollo & Niño Salvaje
Teorias del desarrollo & Niño Salvaje
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Presentacion de las perspectivas teoricas
Presentacion de las perspectivas teoricasPresentacion de las perspectivas teoricas
Presentacion de las perspectivas teoricas
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 

Similar a Andamio fundamentos del desarrollo motor humano

¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
Magda Tavera
 
Cuadro comparativode las teorías de psicología
Cuadro comparativode las teorías de psicologíaCuadro comparativode las teorías de psicología
Cuadro comparativode las teorías de psicología
Flor Celeste
 
Psicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogPsicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogvicpater
 
La Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaLa Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanza
Albie Antonio Beitia
 
Educabilidad/Filosofía de la Educación
Educabilidad/Filosofía de la EducaciónEducabilidad/Filosofía de la Educación
Educabilidad/Filosofía de la Educación
Nel Molina
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Nel Molina
 
¿Existe la infancia?
¿Existe la infancia?¿Existe la infancia?
¿Existe la infancia?
Fernandabn18
 
Enfoque humnista pp
Enfoque humnista ppEnfoque humnista pp
Enfoque humnista pp
nabilguzman94
 
Entrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven FeuersteinEntrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven Feuerstein
Tzikin
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
julimarontiver
 
Neurodesarrollo rol del pediatra
Neurodesarrollo rol del pediatraNeurodesarrollo rol del pediatra
Neurodesarrollo rol del pediatraAlexbarrs50
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
letkoy
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
dixonruiz1
 
364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia
364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia
364 carcterísticas del desarrollo en la adolescenciaChristian Estrada
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia dph
 
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestrelaragbea
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
VanessaMario2
 

Similar a Andamio fundamentos del desarrollo motor humano (20)

Es el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejoEs el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejo
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
 
Cuadro comparativode las teorías de psicología
Cuadro comparativode las teorías de psicologíaCuadro comparativode las teorías de psicología
Cuadro comparativode las teorías de psicología
 
Psicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogPsicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blog
 
La Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaLa Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanza
 
Educabilidad/Filosofía de la Educación
Educabilidad/Filosofía de la EducaciónEducabilidad/Filosofía de la Educación
Educabilidad/Filosofía de la Educación
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
¿Existe la infancia?
¿Existe la infancia?¿Existe la infancia?
¿Existe la infancia?
 
Enfoque humnista pp
Enfoque humnista ppEnfoque humnista pp
Enfoque humnista pp
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Entrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven FeuersteinEntrevista con Reuven Feuerstein
Entrevista con Reuven Feuerstein
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
 
Neurodesarrollo rol del pediatra
Neurodesarrollo rol del pediatraNeurodesarrollo rol del pediatra
Neurodesarrollo rol del pediatra
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
 
Perez Aguirre. Derechos Humanos
Perez Aguirre. Derechos HumanosPerez Aguirre. Derechos Humanos
Perez Aguirre. Derechos Humanos
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia
364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia
364 carcterísticas del desarrollo en la adolescencia
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Andamio fundamentos del desarrollo motor humano

  • 1. TEMA: 1. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO MOTOR HUMANO. ANÁLISIS TERMINOLÓGICO INSTRUMENTO: Andamio de concentración FECHA: 09/06/2018 ELABORÓ: Norma Alejandra Juárez Gallardo TÍTULO: 1.1 Marco Histórico y conceptual de la psicología del desarrollo y sus métodos de Investigación. HITO DE RUPTURA EXPLICACIÓN a) Superación de la imagen del niño como un adulto en miniatura Considero este apartado como una gran avance en las etapas del desarrollo humano, que se reconociera la etapa de la infancia como un hecho apartado a la adultez, con sus características propias y etapas de crecimiento físicas y psicológicas así como sus propias crisis. Más allá de que al niño dejara de ser “un adulto pequeño” creo lo que se resalta es el área de oportunidad, que los infantes en general (no solo las clases altas) pudieran tener acceso a la educación en esta fase autónoma a la adultez. b) El niño, organismo que se adapta y evoluciona Se relaciona al ser humano en general, como un ser social que necesita estar en constante cambio y crecimiento, si bien la infancia es la etapa (a mi punto de vista) de mayor adquisición de conocimiento, este continua en toda la vida. La evolución es la capacidad que presenta el SH de adaptarse ante nuevas situaciones.
  • 2. d) El sujeto como pensador lógico y científico natural, situado en la intersubjetividad Bruner en la psicología del desarrollo proponía que los mecanismos de explicación de las etapas fueran más refinados, que el niño, el adolescente y el adulto fueran vistos como pensadores lógicos, científicos naturales, que son capaces de procesar de información, además de adaptables a lo social desde el momento del nacimiento. e) Identificación y caracterización de competencias neonatales insospechadas, analogías, homologías y racionalidad mejorante No es otra cosa que el reconocimiento de la evolución constante del ser humano así como de las características cognitivas de cada etapa. El neonato llega al mundo con competencias perceptivas, cognitivas. Comprender que la percepción de un adulto y de un niño ante situaciones similares es diferente, por su capacidad de pensamiento lógico, experiencia y subjetividad, así como entendimiento de las reglas y procedimientos. f) La transición inevitable por la vejez y la muerte Culturalmente tiene diferentes percepciones sociales, familiares y personales, lo innegable es que es un proceso inefable e irreversible de la vida, sin embargo creo que la vejez (aunque es reconocido como un sinónimo; la siguiente etapa de la vida) no define la mortalidad, esta se encuentra presente en cada una de las etapas del ser humano, aunque socialmente es más aceptable vista el deceso de una persona mayor que de un infante o una persona joven, es un proceso inevitable. *Donde hay vida, hay muerte*.