SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
C. de C. Roberto DURAND Zuazo
PEDAGOGÍA -
CONCEPTO
• La Pedagogía es la ciencia de la educación.
• Por extensión, es el método para la enseñanza, se encuadra dentro
de las Ciencias Sociales y las Humanidades y se relaciona con otras
ciencias como la Psicología, la Sociología y la Antropología.
• Esta palabra procede del griego παιδαγωγία. del
griego παιδιον(paidos, 'niño') y γωγος (gogos, 'guiar', 'conducir').
PEDAGOGÍA -
CARÁCTERÍSTICAS
• Orientación hacia aprendizajes relevantes.
• Adquisición de aprendizajes significativos.
• Alta estructuración y anticipación de la situación.
PEDAGOGÍA -
CARÁCTERÍSTICAS
• Atención a la diversidad, variadas metodologías y recursos.
• Constante supervisión y retroalimentación a los alumnos.
• Uso intensivo de tiempo, ritmo sostenido
PEDAGOGÍA -
CARÁCTERÍSTICAS
• Alto sentido del rigor y prácticas consistentes.
• Buena relación profesor – alumno.
• Materiales didácticos con sentido formativo.
• Preparación para exámenes de ingreso a universidades.
PEDAGOGÍA -
OBJETIVOS
• PLANIFICACIÓN
Se encarga de realizar el planeamiento de las actividades
a ser desarrolladas durante el transcurso de las actividades
educativas, proporcionando una correcta distribución de estas
actividades de a cuerdo a los niveles y tipos de educación que
las distintas instituciones educativas tengan a su cargo.
PEDAGOGÍA -
OBJETIVOS
• ANALISIS
El análisis del planeamiento debe ser efectuado por los
miembros de la institución educativa, profesores y evaluadores
externos, a vez que permite una fiscalización del mismo desde el
inicio del proceso de educación.
PEDAGOGÍA -
OBJETIVOS
• DESARROLLO
El correcto desarrollo y cumplimiento de las actividades
programadas a lo largo de los distintos periodos de enseñanza,
permitirá una adecuada retroalimentación de sistema utilizado
lo que brindara datos para la continuidad del mismo y/o mejoras
del propio planeamiento.
PEDAGOGÍA -
OBJETIVOS
• EVALUACIÓN
Siendo parte fundamental del proceso de educación
permitirá establecer los niveles de aprendizaje de los
educandos, como de los instructores; genera una base de datos
que proporcionara la situación actual de aprendizaje de los
alumnos.
ANDRAGOGÍA
• Etimológicamente andragogía hace referencia a antropos (hombre)
por contraposición a la pedagogía que hace referencia al paidos
(niño).
• Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar
personas adultas, en contraposición de la pedagogía.
• Es una ciencia donde tiene como participante al adulto, andragógo y
el grupo.
ANDRAGOGÍA -
CARACTERÍSTICAS
• El autoconcepto.
• La experiencia acumulada.
• La orientación adulta al aprendizaje.
• El aprendizaje.
• La prontitud en aprender.
• La orientación para el aprendizaje.
ANDRAGOGÍA -
CONDICIONANTES
• Forman grupos heterogéneos en: edad, intereses, motivaciones,
experiencia y aspiraciones.
• El papel del estudiante es marginal o provisional.
• El interés general gira entorno del censo laboral.
• Los objetivos son claros y concretos.
• Existe preocupación por el fracaso.
ANDRAGOGÍA -
CONDICIONANTES
• Posible susceptibilidad e inseguridad ante las críticas.
• Arrastra el peso de experiencias de aprendizaje frustrantes.
• Fuentes de conocimientos heterogéneas.
• Mayor concentración en clases.
• Posee mecanismos de compensación para superar las
deficiencias.
• Necesita alternancia y variabilidad.
IMPORTANCIA DE LA
ANDROGÍA EN ADULTOS
• Permite encontrar las técnicas orientadas y adecuadas.
• Permitiendo la educación de los adultos, que en su momento
no pudieron recibirla.
• Temas de economía, lenguas y tecnologías modernas son
algunos de los puntos mas importantes en este tipo de
educación.
CARACTERISTICAS DEL
ADULTO
• La necesidad de saber.
• El auto concepto del adulto
• Experiencia en el aprendizaje adulto.
• Aprender contra la experiencia o desaprender.
• Aprender transformando la experiencia.
• La voluntad de aprender.
• La libertad de aprender.
• Orientación del aprendizaje.
PEDAGOGÍA VS ANDRAGOGÍA
PEDAGOGÍA ANDRAGOGÍA
• Dedicada a niños y jóvenes.
• Parte de la antropología.
• Proceso enseñanza aprendizaje.
• Existe una comunicación receptiva y
vertical.
• El aprendiz se encuentra en una
situación dependiente.
• Aplicación tardía de conocimientos.
• Relación estudiante-docente.
• Su objetivo es la formación para un
desarrollo adecuado.
• Orientada al entorno laboral y
académico.
• Es más pasivo, su intervención es
importante, pero no tan central en su
estructura.
• Es dedicada al hombre adulto.
• Parte de la antropología.
• Basada en principios de horizontalidad.
• Proceso Orientación aprendizaje.
• Existe una comunicación recíproca y
horizontal.
• Propicia la auto-gestión.
• El aprendiz se encuentra en una
posición mas independiente.
• Aplicación inmediata de los
conocimientos.
• Relación estudiante-orientador.
• El objetivo es que el individuo alcance
su autorrealización.
• El tutor es considerado un facilitador.
• Orientada a un entorno laboral.
• Es mas activo el aprendiz, su
participación es fundamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
Miguel Angel Lozada Diaz
 
Diferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y PedagogíaDiferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y PedagogíaYaneth Pinilla
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
Martin95In
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Miguel Alburqueque
 
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y AndragógicoAnálisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y AndragógicoMartha Cantú
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
Universidad Yacambu
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
Carlos Lopez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
Drarosirismarquez
 
Ciencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yeseniaCiencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yesenia
Roberto Reyes Molina
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
Alexander Ramos Jmenez
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Susana Gomez
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
homesi
 
Pedagogia Andragogia
Pedagogia AndragogiaPedagogia Andragogia
Pedagogia Andragogia
Susana Gomez
 
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Jorge Vizcarra Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Diferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y PedagogíaDiferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y Pedagogía
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
 
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y AndragógicoAnálisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
 
Ciencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yeseniaCiencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yesenia
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Andragogía como ciencia
Andragogía como cienciaAndragogía como ciencia
Andragogía como ciencia
 
Pedagogia Andragogia
Pedagogia AndragogiaPedagogia Andragogia
Pedagogia Andragogia
 
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
 

Destacado

10732
1073210732
Jeffrey a-sebert-arrested
Jeffrey a-sebert-arrestedJeffrey a-sebert-arrested
Jeffrey a-sebert-arrestedseattleboy
 
10250
1025010250
Java threads - part 2
Java threads - part 2Java threads - part 2
Java threads - part 2
Nakraynikov Oleg
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
jorge Romero Díaz
 
Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton
Andragogia y pedagogía   t3 guerra rojas miltonAndragogia y pedagogía   t3 guerra rojas milton
Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton
miltonwar
 
7148
71487148
sinobuhle khumalo curriculum vitae
sinobuhle khumalo curriculum vitaesinobuhle khumalo curriculum vitae
sinobuhle khumalo curriculum vitaeSnoh khumalo
 
quadrotor
quadrotor quadrotor
quadrotor
doukhioualid
 
Java ME - 06 - Record Stores, Distribution and Localization
Java ME - 06 - Record Stores, Distribution and LocalizationJava ME - 06 - Record Stores, Distribution and Localization
Java ME - 06 - Record Stores, Distribution and Localization
Andreas Jakl
 

Destacado (15)

10732
1073210732
10732
 
Jeffrey a-sebert-arrested
Jeffrey a-sebert-arrestedJeffrey a-sebert-arrested
Jeffrey a-sebert-arrested
 
10250
1025010250
10250
 
Shoot 1
Shoot 1Shoot 1
Shoot 1
 
Java threads - part 2
Java threads - part 2Java threads - part 2
Java threads - part 2
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
 
Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton
Andragogia y pedagogía   t3 guerra rojas miltonAndragogia y pedagogía   t3 guerra rojas milton
Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton
 
Business Events
Business EventsBusiness Events
Business Events
 
Hangout de google (1)
Hangout de google (1)Hangout de google (1)
Hangout de google (1)
 
7148
71487148
7148
 
cv masuku
cv masukucv masuku
cv masuku
 
sinobuhle khumalo curriculum vitae
sinobuhle khumalo curriculum vitaesinobuhle khumalo curriculum vitae
sinobuhle khumalo curriculum vitae
 
quadrotor
quadrotor quadrotor
quadrotor
 
Java ME - 06 - Record Stores, Distribution and Localization
Java ME - 06 - Record Stores, Distribution and LocalizationJava ME - 06 - Record Stores, Distribution and Localization
Java ME - 06 - Record Stores, Distribution and Localization
 
Groundwater
GroundwaterGroundwater
Groundwater
 

Similar a Andragogía y Pedagogía

1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
KeniamarizaGarciamej
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Cesaralcantara123
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Cesaralcantara123
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Ireana1988
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
beto abado chaiña
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
MarcialMinanoRuiz
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez
 
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍAANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
Jorge Vilchez Tarabay
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
alex diaz
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
alex diaz
 
ALEX DÍAZ
ALEX DÍAZALEX DÍAZ
ALEX DÍAZ
alex diaz
 
alex diaz
alex diazalex diaz
alex diaz
alex diaz
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Eddie Guerra Gomez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
rina roa garcia
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
Carlos Apaza Galarza
 

Similar a Andragogía y Pedagogía (20)

1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍAANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
ALEX DÍAZ
ALEX DÍAZALEX DÍAZ
ALEX DÍAZ
 
alex diaz
alex diazalex diaz
alex diaz
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Andragogía y Pedagogía

  • 1. ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA C. de C. Roberto DURAND Zuazo
  • 2. PEDAGOGÍA - CONCEPTO • La Pedagogía es la ciencia de la educación. • Por extensión, es el método para la enseñanza, se encuadra dentro de las Ciencias Sociales y las Humanidades y se relaciona con otras ciencias como la Psicología, la Sociología y la Antropología. • Esta palabra procede del griego παιδαγωγία. del griego παιδιον(paidos, 'niño') y γωγος (gogos, 'guiar', 'conducir').
  • 3. PEDAGOGÍA - CARÁCTERÍSTICAS • Orientación hacia aprendizajes relevantes. • Adquisición de aprendizajes significativos. • Alta estructuración y anticipación de la situación.
  • 4. PEDAGOGÍA - CARÁCTERÍSTICAS • Atención a la diversidad, variadas metodologías y recursos. • Constante supervisión y retroalimentación a los alumnos. • Uso intensivo de tiempo, ritmo sostenido
  • 5. PEDAGOGÍA - CARÁCTERÍSTICAS • Alto sentido del rigor y prácticas consistentes. • Buena relación profesor – alumno. • Materiales didácticos con sentido formativo. • Preparación para exámenes de ingreso a universidades.
  • 6. PEDAGOGÍA - OBJETIVOS • PLANIFICACIÓN Se encarga de realizar el planeamiento de las actividades a ser desarrolladas durante el transcurso de las actividades educativas, proporcionando una correcta distribución de estas actividades de a cuerdo a los niveles y tipos de educación que las distintas instituciones educativas tengan a su cargo.
  • 7. PEDAGOGÍA - OBJETIVOS • ANALISIS El análisis del planeamiento debe ser efectuado por los miembros de la institución educativa, profesores y evaluadores externos, a vez que permite una fiscalización del mismo desde el inicio del proceso de educación.
  • 8. PEDAGOGÍA - OBJETIVOS • DESARROLLO El correcto desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas a lo largo de los distintos periodos de enseñanza, permitirá una adecuada retroalimentación de sistema utilizado lo que brindara datos para la continuidad del mismo y/o mejoras del propio planeamiento.
  • 9. PEDAGOGÍA - OBJETIVOS • EVALUACIÓN Siendo parte fundamental del proceso de educación permitirá establecer los niveles de aprendizaje de los educandos, como de los instructores; genera una base de datos que proporcionara la situación actual de aprendizaje de los alumnos.
  • 10. ANDRAGOGÍA • Etimológicamente andragogía hace referencia a antropos (hombre) por contraposición a la pedagogía que hace referencia al paidos (niño). • Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía. • Es una ciencia donde tiene como participante al adulto, andragógo y el grupo.
  • 11. ANDRAGOGÍA - CARACTERÍSTICAS • El autoconcepto. • La experiencia acumulada. • La orientación adulta al aprendizaje. • El aprendizaje. • La prontitud en aprender. • La orientación para el aprendizaje.
  • 12. ANDRAGOGÍA - CONDICIONANTES • Forman grupos heterogéneos en: edad, intereses, motivaciones, experiencia y aspiraciones. • El papel del estudiante es marginal o provisional. • El interés general gira entorno del censo laboral. • Los objetivos son claros y concretos. • Existe preocupación por el fracaso.
  • 13. ANDRAGOGÍA - CONDICIONANTES • Posible susceptibilidad e inseguridad ante las críticas. • Arrastra el peso de experiencias de aprendizaje frustrantes. • Fuentes de conocimientos heterogéneas. • Mayor concentración en clases. • Posee mecanismos de compensación para superar las deficiencias. • Necesita alternancia y variabilidad.
  • 14. IMPORTANCIA DE LA ANDROGÍA EN ADULTOS • Permite encontrar las técnicas orientadas y adecuadas. • Permitiendo la educación de los adultos, que en su momento no pudieron recibirla. • Temas de economía, lenguas y tecnologías modernas son algunos de los puntos mas importantes en este tipo de educación.
  • 15. CARACTERISTICAS DEL ADULTO • La necesidad de saber. • El auto concepto del adulto • Experiencia en el aprendizaje adulto. • Aprender contra la experiencia o desaprender. • Aprender transformando la experiencia. • La voluntad de aprender. • La libertad de aprender. • Orientación del aprendizaje.
  • 16. PEDAGOGÍA VS ANDRAGOGÍA PEDAGOGÍA ANDRAGOGÍA • Dedicada a niños y jóvenes. • Parte de la antropología. • Proceso enseñanza aprendizaje. • Existe una comunicación receptiva y vertical. • El aprendiz se encuentra en una situación dependiente. • Aplicación tardía de conocimientos. • Relación estudiante-docente. • Su objetivo es la formación para un desarrollo adecuado. • Orientada al entorno laboral y académico. • Es más pasivo, su intervención es importante, pero no tan central en su estructura. • Es dedicada al hombre adulto. • Parte de la antropología. • Basada en principios de horizontalidad. • Proceso Orientación aprendizaje. • Existe una comunicación recíproca y horizontal. • Propicia la auto-gestión. • El aprendiz se encuentra en una posición mas independiente. • Aplicación inmediata de los conocimientos. • Relación estudiante-orientador. • El objetivo es que el individuo alcance su autorrealización. • El tutor es considerado un facilitador. • Orientada a un entorno laboral. • Es mas activo el aprendiz, su participación es fundamental.