SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRAGOGÍA Y
PEDAGOGÍA
 C O N C E P T O S
 C A R Á C T E R Í S T I C A S
 I M P O R T A N C I A
 D I F E R E N C I A S
CONCEPTOS DE ANDRAGOGÍA
La andragogía es un término reciente,
acuñado a partir de dos raíces griegas:
anér, (de avopoç – andros, hombre).
gein (de ywyoç – gogos, guiar o conducir).
Se expresa como la disciplina educativa que
trata de comprender al adulto(a), desde
todos los componentes humanos, es decir
como un ente biológico, sicológico y social.
CARACTERÍSTICAS
LA ANDRAGOGÍADE
Autoconcepto
Aprender de
la experiencia
Prisa para
aprender
Orientación
para el
aprendizaje
Motivación
para aprender
Auto concepto
Los adultos tienen una profunda necesidad
de ser tratados por los otros como personas
capaces de auto dirigirse en la vida.
Aprender de la experiencia
• La compleja intervención de la
experiencia en el aprendizaje del
alumno. Los adultos
independientemente de la edad
acumulan gran riqueza de
experiencias que se convierten en
importantes recursos de aprendizaje
y al mismo tiempo lo puede frenar
porque suele resistirse al cambio y a
la integración de nuevas
informaciones
APRENDER DE
LA
EXPERIENCIA
Prisa por
aprender
• La rapidez en aprender del adulto se orienta cada
vez más para las tareas en el desarrollo de los
papeles y responsabilidades sociales cuando se
alcanzan niveles de madurez adecuados
Orientación para el aprendizaje
• Aprenden en situaciones complejas y para situaciones
complejas que implican interacción e interdisciplinaridad. Lo
complejo es para ellos lo interesante y lo que realmente se
encuentran en la vida.
Motivación para
aprender
• Los adultos aprenden
porque quieren, no por
obligación y son mucho
más sensibles
a motivaciones
intrínsecas que a
motivaciones extrínsecas.
IMPORTANCIA
DE LA
ANDRAGOGÍA
Es imprescindible discernir la importancia de
la Andragogía sobre la base de un modelo
educativo que viene a establecer, y a sincerar,
donde termina la educación escolar y
comienza la educación de adultos.ED1
La manera en que se aplique la ciencia
andragógica y sus herramientas, a la
educación superior, harán de ella un
instrumento innovador que repercuta
hacia una nueva educación superior
democrática y de auto-gestión, donde
el principal partícipe será el adulto y el
docente pasara a ser un simple
facilitador o guía en ese camino
interminable del crecimiento del ser
humano, así como del proceso de
aprendizaje y maduración, el cual es
un proceso que nunca termina.
Es importante destacar que esta
técnica de enseñanza a adultos
puede ser aprendida y aplicada por
todos los niveles de la organización,
desde gerentes a trabajadores que
tienen como uno de sus objetivos,
aportar positiva y decididamente al
progreso, competitividad y calidad
de vida de todos quienes laboran en
una empresa.
CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA
Derivada del griego paidos que significa niño
y agein que significa guiar, conducir: El que
conduce niños (Del gr. pedagogo
παιδαγωγός)
Es un conjunto de saberes que se ocupan de
la educación como fenómeno típicamente
social y específicamente humano. Es por
tanto una ciencia de carácter psicosocial que
tiene por objeto el estudio de la educación
con el fin de conocerlo y perfeccionarlo, es
decir es el arte de educar e instruir a un
educando.
• La escuela es la principal fuente de información, así
como de transformación cultural e ideológica de las
masas respondiendo a los intereses de la burguesía
como clase dominante.
• El maestro es el centro de proceso de enseñanza.
Características de la Pedagogía
• El estudiante juega un papel pasivo, con poca
independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del
pensamiento teórico.
• El programa es muy rígido y con gran volumen de
información.
Características de la Pedagogía
• El método que fundamentalmente se utiliza es el de
exposición verbal.
• El profesor generalmente exige del alumno la memorización
de lo que narra y expone, ofreciendo gran cantidad de
información pues se considera el principal transmisor de
conocimientos.
Características de la Pedagogía
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
Es una herramienta de importante ayuda, a través de la cual un
profesional puede ayudar a un alumno a estudiar mejor a través de
técnicas de estudio más eficaces o revisando ciertos hábitos.
De manera eficaz es utilizada para determinar los límites y saber qué está
fallando de cara a una mejor evolución del alumno
Refleja la gran labor del profesor que de una forma totalmente vocacional
intenta transmitir todos sus conocimientos a sus alumnos.
a través de las herramientas pedagógicas es posible alimentar la
autoestima del alumno gracias a una educación personalizada que
atiende a las necesidades concretas del estudiante.
Gracias a la pedagogía se dieron cuenta de que el alumno podía
entender y hacer las cosas evitando los golpes, un gran número elevado
de hombres que llevaron este sistema de pedagogía tradicional son
hombres científicos que nos han permitido alcanzar los logros actuales.
DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y
PEDAGOGÍA
ANDRAGOÍA
• Es dedicada al hombre adulto
• Parte de la antropología
• Basada en principios de
horizontalidad.
• Existe una comunicación reciproca y
horizontal
• Propicia la auto-gestión.
PEDAGOGÍA
• Es dedicada a los niños y jóvenes.
• Parte de la antropología.
• Proceso enseñanza aprendizaje.
• Existe una comunicación receptiva y
vertical.
• Se efectúa la enseñanza directa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
BenjaminAnilema
 
Cuadro comparativo(2)
Cuadro comparativo(2)Cuadro comparativo(2)
Cuadro comparativo(2)
Maria Carolina Lopez
 
la andragogia
la andragogiala andragogia
la andragogia
mpelon
 
Chirinos betzaida cuadro_comparativo
Chirinos betzaida cuadro_comparativoChirinos betzaida cuadro_comparativo
Chirinos betzaida cuadro_comparativo
betzaidajosefina
 
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Wilson Miguel ARIAS Gomez
 
Diferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y PedagogíaDiferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y PedagogíaYaneth Pinilla
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
vitucho41
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
rina roa garcia
 
Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700
davidrobert1968
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
cfcg2712
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Yessenia de Vargas
 
Tarea 6 subir presentaciones a slideshare
Tarea 6   subir presentaciones a slideshareTarea 6   subir presentaciones a slideshare
Tarea 6 subir presentaciones a slideshare
JorgeSaravia17
 
ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1
DeliaEchegaray
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
L.Eduardo Pacheco.c
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
leidygrimaldo
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
andersondavid94
 
Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09
Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09
Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09
linllyw
 
andragogía pedagogia
andragogía pedagogiaandragogía pedagogia
andragogía pedagogia
Jordan Garcia Mora
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Cuadro comparativo(2)
Cuadro comparativo(2)Cuadro comparativo(2)
Cuadro comparativo(2)
 
la andragogia
la andragogiala andragogia
la andragogia
 
Chirinos betzaida cuadro_comparativo
Chirinos betzaida cuadro_comparativoChirinos betzaida cuadro_comparativo
Chirinos betzaida cuadro_comparativo
 
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1Andragogia y pedagogia atc. 3.1
Andragogia y pedagogia atc. 3.1
 
Diferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y PedagogíaDiferencias entre Andragogia y Pedagogía
Diferencias entre Andragogia y Pedagogía
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700Actividad 3.1 L-700
Actividad 3.1 L-700
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Tarea 6 subir presentaciones a slideshare
Tarea 6   subir presentaciones a slideshareTarea 6   subir presentaciones a slideshare
Tarea 6 subir presentaciones a slideshare
 
ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09
Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09
Educacion Pedagogica Y Andragogica24 10 09
 
andragogía pedagogia
andragogía pedagogiaandragogía pedagogia
andragogía pedagogia
 

Destacado

Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Ireana1988
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
Ireana1988
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Ireana1988
 
Clasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
patricia caro
 
Debian
DebianDebian
Abstraccion logica primera evaluacion[1]
Abstraccion logica primera evaluacion[1]Abstraccion logica primera evaluacion[1]
Abstraccion logica primera evaluacion[1]Josh Sorto
 
Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1
Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1
Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1
Daniel Herrera
 
Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017
Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017
Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017
Stanislav Bykov
 
Join the LPS Team
Join the LPS TeamJoin the LPS Team
Join the LPS Team
LeadershipPublicSchools
 

Destacado (18)

Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
HISTORIA TEMA 7
HISTORIA TEMA 7HISTORIA TEMA 7
HISTORIA TEMA 7
 
HISTORIA TEMA 5
HISTORIA TEMA 5HISTORIA TEMA 5
HISTORIA TEMA 5
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Clasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Communication Management
Communication ManagementCommunication Management
Communication Management
 
HISTORIA TEMA 6
HISTORIA TEMA 6HISTORIA TEMA 6
HISTORIA TEMA 6
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Abstraccion logica primera evaluacion[1]
Abstraccion logica primera evaluacion[1]Abstraccion logica primera evaluacion[1]
Abstraccion logica primera evaluacion[1]
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1
Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1
Humanización del software.pptx daniel herrera 10 1
 
Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017
Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017
Маршрут Школы Экспедиции, апрель, 2017
 
Join the LPS Team
Join the LPS TeamJoin the LPS Team
Join the LPS Team
 

Similar a Actividad 3.1

ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultezANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
VannBaigts1
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
Susana Gomez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
KeniamarizaGarciamej
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
Martin95In
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
Roduzo
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Marino A. Marrero B.
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
anamilagro24
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogíaEdwin Román
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
Kestor2364
 

Similar a Actividad 3.1 (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultezANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogía
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
 

Más de Ireana1988

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Ireana1988
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ireana1988
 
Actividad 2 del control de lectura
Actividad 2 del control de lecturaActividad 2 del control de lectura
Actividad 2 del control de lectura
Ireana1988
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
Ireana1988
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Ireana1988
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
Ireana1988
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.aActividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
Ireana1988
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
Ireana1988
 
Actividad 3.1.a
Actividad 3.1.aActividad 3.1.a
Actividad 3.1.a
Ireana1988
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Ireana1988
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.dActividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
Ireana1988
 
Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.cActividad 2.1.c
Actividad 2.1.c
Ireana1988
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
Ireana1988
 
Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.aActividad 2.1.a
Actividad 2.1.a
Ireana1988
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Ireana1988
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Ireana1988
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Ireana1988
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
Ireana1988
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Ireana1988
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Ireana1988
 

Más de Ireana1988 (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2 del control de lectura
Actividad 2 del control de lecturaActividad 2 del control de lectura
Actividad 2 del control de lectura
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.aActividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
 
Actividad 3.1.a
Actividad 3.1.aActividad 3.1.a
Actividad 3.1.a
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.dActividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
 
Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.cActividad 2.1.c
Actividad 2.1.c
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
 
Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.aActividad 2.1.a
Actividad 2.1.a
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad 3.1

  • 1. ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA  C O N C E P T O S  C A R Á C T E R Í S T I C A S  I M P O R T A N C I A  D I F E R E N C I A S
  • 2. CONCEPTOS DE ANDRAGOGÍA La andragogía es un término reciente, acuñado a partir de dos raíces griegas: anér, (de avopoç – andros, hombre). gein (de ywyoç – gogos, guiar o conducir). Se expresa como la disciplina educativa que trata de comprender al adulto(a), desde todos los componentes humanos, es decir como un ente biológico, sicológico y social.
  • 3. CARACTERÍSTICAS LA ANDRAGOGÍADE Autoconcepto Aprender de la experiencia Prisa para aprender Orientación para el aprendizaje Motivación para aprender
  • 4. Auto concepto Los adultos tienen una profunda necesidad de ser tratados por los otros como personas capaces de auto dirigirse en la vida.
  • 5. Aprender de la experiencia • La compleja intervención de la experiencia en el aprendizaje del alumno. Los adultos independientemente de la edad acumulan gran riqueza de experiencias que se convierten en importantes recursos de aprendizaje y al mismo tiempo lo puede frenar porque suele resistirse al cambio y a la integración de nuevas informaciones APRENDER DE LA EXPERIENCIA
  • 6. Prisa por aprender • La rapidez en aprender del adulto se orienta cada vez más para las tareas en el desarrollo de los papeles y responsabilidades sociales cuando se alcanzan niveles de madurez adecuados
  • 7. Orientación para el aprendizaje • Aprenden en situaciones complejas y para situaciones complejas que implican interacción e interdisciplinaridad. Lo complejo es para ellos lo interesante y lo que realmente se encuentran en la vida.
  • 8. Motivación para aprender • Los adultos aprenden porque quieren, no por obligación y son mucho más sensibles a motivaciones intrínsecas que a motivaciones extrínsecas.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA Es imprescindible discernir la importancia de la Andragogía sobre la base de un modelo educativo que viene a establecer, y a sincerar, donde termina la educación escolar y comienza la educación de adultos.ED1 La manera en que se aplique la ciencia andragógica y sus herramientas, a la educación superior, harán de ella un instrumento innovador que repercuta hacia una nueva educación superior democrática y de auto-gestión, donde el principal partícipe será el adulto y el docente pasara a ser un simple facilitador o guía en ese camino interminable del crecimiento del ser humano, así como del proceso de aprendizaje y maduración, el cual es un proceso que nunca termina. Es importante destacar que esta técnica de enseñanza a adultos puede ser aprendida y aplicada por todos los niveles de la organización, desde gerentes a trabajadores que tienen como uno de sus objetivos, aportar positiva y decididamente al progreso, competitividad y calidad de vida de todos quienes laboran en una empresa.
  • 10. CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA Derivada del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir: El que conduce niños (Del gr. pedagogo παιδαγωγός) Es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerlo y perfeccionarlo, es decir es el arte de educar e instruir a un educando.
  • 11. • La escuela es la principal fuente de información, así como de transformación cultural e ideológica de las masas respondiendo a los intereses de la burguesía como clase dominante. • El maestro es el centro de proceso de enseñanza. Características de la Pedagogía
  • 12. • El estudiante juega un papel pasivo, con poca independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del pensamiento teórico. • El programa es muy rígido y con gran volumen de información. Características de la Pedagogía
  • 13. • El método que fundamentalmente se utiliza es el de exposición verbal. • El profesor generalmente exige del alumno la memorización de lo que narra y expone, ofreciendo gran cantidad de información pues se considera el principal transmisor de conocimientos. Características de la Pedagogía
  • 14. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA Es una herramienta de importante ayuda, a través de la cual un profesional puede ayudar a un alumno a estudiar mejor a través de técnicas de estudio más eficaces o revisando ciertos hábitos. De manera eficaz es utilizada para determinar los límites y saber qué está fallando de cara a una mejor evolución del alumno Refleja la gran labor del profesor que de una forma totalmente vocacional intenta transmitir todos sus conocimientos a sus alumnos.
  • 15. a través de las herramientas pedagógicas es posible alimentar la autoestima del alumno gracias a una educación personalizada que atiende a las necesidades concretas del estudiante. Gracias a la pedagogía se dieron cuenta de que el alumno podía entender y hacer las cosas evitando los golpes, un gran número elevado de hombres que llevaron este sistema de pedagogía tradicional son hombres científicos que nos han permitido alcanzar los logros actuales.
  • 16. DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA ANDRAGOÍA • Es dedicada al hombre adulto • Parte de la antropología • Basada en principios de horizontalidad. • Existe una comunicación reciproca y horizontal • Propicia la auto-gestión. PEDAGOGÍA • Es dedicada a los niños y jóvenes. • Parte de la antropología. • Proceso enseñanza aprendizaje. • Existe una comunicación receptiva y vertical. • Se efectúa la enseñanza directa.