SlideShare una empresa de Scribd logo
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
LA EDUCACIÓN
A) PEDAGOGÍA
1. ETIMOLOGÍA
La pedagogía proviene de la palabra griega “Paidós
Agogía” que significa: “conducción del niño”.
- παιδίον paidíon 'niño‘
- ἀγωγός agōgós 'guía, conductor'
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
LA EDUCACIÓN
A) PEDAGOGÍA
2. DEFINICIÓN
Es la ciencia que organiza el proceso educativo de
toda persona, en los aspectos psicológicos, físicos e
intelectuales; tomando en cuenta los aspectos
culturales de la sociedad en general.
Platón, es el primero en preguntarse
cómo deben ser las circunstancias,
a qué debe responder y en qué
condiciones es posible.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
3. LO QUE ES Y LO QUE NO ES
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
4. SUJETO, OBJETO Y MEDIO DE LA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
La persona humana
Proceso
enseñanza - aprendizaje
La educación
CIENCIA
Estudia fundamentos
teóricos
Técnica
derivación práctica,
acción educativa,
estrategias de
aprendizaje
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
5. OBJETIVOS
 Enseñar a los estudiantes el ejercicio de la docencia, la
investigación y la proyección social.
 Enseñar a sus educandos la reflexión interdisciplinaria de la
práctica educativa.
 El avance en el conocimiento pedagógico y didáctico, lo que
ayuda en la contribución al desarrollo educativo, social y
cultural
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
Es ciencia
social
Campo de
saber
Estudia el
hacer educativo
Prescripción
Método Código
común
Describir
Para qué Cómo
Qué
hacemos
«Didactizar»Regularizar
Tiene Para
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
6. CLASES DE PEDAGOGÍA
 DESCRIPTIVA:
Estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, es
anterior a la normativa y hace relación a los elementos y
factores tales como: biológicos, psicológicos y
sociológicos, que intervienen en la realización de la práctica
educativa.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
6. CLASES DE PEDAGOGÍA
 NORMATIVA
Tiene que ver con las normas, leyes, etc. Regulan la
actividad educativa con los ideales, fines, estructura de la
educación y con la parte tecnológica de la misma.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
7. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
 Es un área profundamente vocacional en la que se
especializan aquellos profesionales que cursan sus
estudios de esta materia en la universidad.
 La pedagogía reflexiona sobre la educación, un área
fundamental de la vida de un ser humano y de una
sociedad porque el conocimiento abre puertas no sólo
en el terreno profesional sino también, en la vida
personal de cara a una correcta toma de decisiones o
al establecimiento de relaciones personales sanas.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
7. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
 La pedagogía es especialmente útil y básica en la
educación porque cada alumno es único e irrepetible,
es decir, tiene unas cualidades concretas y unos
talentos.
 La pedagogía refleja la gran labor del profesor que de
una forma totalmente vocacional intenta transmitir
todos sus conocimientos a sus alumnos.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
A) PEDAGOGÍA
8. CONCLUSIÓN
La pedagogía es una ciencia que aplica, traduce e
interpreta los resultados de las otras ciencias, en función
de las necesidades del sujeto en formación, integrando las
contribuciones dispersas de aquellas y convirtiéndolas en
conocimientos útiles para los propósitos formativos del
educador
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
LA EDUCACIÓN
B) ANDRAGOGÍA
1. ETIMOLOGÍA
Viene de las voces:
- ANERE: Adulto
- AGROCUS: Conductor de la enseñanza
- ADULTO: viene de Adultis = crecer
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
LA EDUCACIÓN
B) ANDRAGOGÍA
2. DEFINICIÓN
Es Cualquier actividad educativa, cuya finalidad es el
cambio y crecimiento profesional de las personas
adultas.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
B) ANDRAGOGÍA
3. ¿QUIÉN ES ADULTO?
La persona capaz de:
Procrear.
Asumir con entereza responsabilidades inherentes a la
vida social.
Tomar decisiones con plena libertad.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
B) ANDRAGOGÍA
4. CARACTERÍSTICAS
 Autónomo económica y socialmente.
 Capaz de tomar decisiones y autodirigirse.
 Responsable cívica y económicamente.
 Cumple una función productiva.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
B) ANDRAGOGÍA
4. IMPORTANCIA
Esta en encontrar técnicas orientadas a educar a
personas adultas. A través de ellas, podremos devolver a
todos nuestros mayores una educación que, en muchos
casos, fue imposible realizar. La historia, la economía, la
lengua, las nuevas tecnologías, son parte de los nuevos
conocimientos que nuestros mayores estarán
encantados de saber y que, en muchos casos, si no la
mayoría, ayudarían a estos a entender el mundo en el
que viven actualmente ya que, a día de hoy, es mucho
mas complejo que el que ellos vivieron cuando eran
mas jóvenes.
T3 Int. GUERRA Rojas, Milton
B) ANDRAGOGÍA
4. CARACTERÍSTICA
 Aumento de la actividad
 Independencia relativa
 Intereses mas grandes, mas profundos y mas
consistentes.
 Perspectiva a largo plazo
 Posición familiar igual al de la clase superior
 Conocimiento propio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
Ciencias Auxiliares de la Pedagogia Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
MarvinMaciasArias
 
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresLa Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
guest98a17
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
Obed Cazares Reyes
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
USET
 
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogiaActividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
jowi14
 
Filosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdfFilosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdf
María del Carmen Fernández Mejía
 
Teologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativaTeologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativa
JorgeSiguenza2
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
grizcastro
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
odalki
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
PameliitaPs
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero
 
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarConceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
lidiamendozar
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
Ydal Morales
 
Ciencias pedagogicas
Ciencias pedagogicasCiencias pedagogicas
Ciencias pedagogicas
SandyPonceArteaga
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
Pastor Caballero
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
una-puno
 
Intr. pedagogia
 Intr. pedagogia Intr. pedagogia
Intr. pedagogia
marcosarismendygonzales
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía

La actualidad más candente (19)

Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
Ciencias Auxiliares de la Pedagogia Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
 
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresLa Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
 
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogiaActividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia
 
Filosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdfFilosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdf
 
Teologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativaTeologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativa
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarConceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Ciencias pedagogicas
Ciencias pedagogicasCiencias pedagogicas
Ciencias pedagogicas
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
 
Intr. pedagogia
 Intr. pedagogia Intr. pedagogia
Intr. pedagogia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Destacado

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Eduardo Zapata
 
Unidad espacio, población, ciudad
Unidad espacio, población, ciudadUnidad espacio, población, ciudad
Unidad espacio, población, ciudad
felipepm81
 
Test de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluviaTest de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluvia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Paisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizadosPaisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizados
gonzaveron
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
nathalianieto
 
El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.
Juan Luis
 

Destacado (7)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Unidad espacio, población, ciudad
Unidad espacio, población, ciudadUnidad espacio, población, ciudad
Unidad espacio, población, ciudad
 
Test de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluviaTest de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluvia
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Paisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizadosPaisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizados
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
 
El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.
 

Similar a Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton

Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Revision literaria Andragogía
Revision literaria AndragogíaRevision literaria Andragogía
Revision literaria Andragogía
Gladys Sánchez
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Videoconferencias UTPL
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Gabby's Ortega
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
helenbejarano95
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Viviand Jiménez
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
gabriela vargas
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Fernando Chito
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
qarlitaFazhion
 
Glosrio de términos educativos t3 guerra rojas milton
Glosrio de términos educativos   t3 guerra rojas miltonGlosrio de términos educativos   t3 guerra rojas milton
Glosrio de términos educativos t3 guerra rojas milton
miltonwar
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
cookie8765
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
cookie8765
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
carlos9274
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
carlos9274
 

Similar a Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton (20)

Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Revision literaria Andragogía
Revision literaria AndragogíaRevision literaria Andragogía
Revision literaria Andragogía
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Glosrio de términos educativos t3 guerra rojas milton
Glosrio de términos educativos   t3 guerra rojas miltonGlosrio de términos educativos   t3 guerra rojas milton
Glosrio de términos educativos t3 guerra rojas milton
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Andragogia y pedagogía t3 guerra rojas milton

  • 1. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton LA EDUCACIÓN A) PEDAGOGÍA 1. ETIMOLOGÍA La pedagogía proviene de la palabra griega “Paidós Agogía” que significa: “conducción del niño”. - παιδίον paidíon 'niño‘ - ἀγωγός agōgós 'guía, conductor'
  • 2. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton LA EDUCACIÓN A) PEDAGOGÍA 2. DEFINICIÓN Es la ciencia que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológicos, físicos e intelectuales; tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. Platón, es el primero en preguntarse cómo deben ser las circunstancias, a qué debe responder y en qué condiciones es posible.
  • 3. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 3. LO QUE ES Y LO QUE NO ES
  • 4. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 4. SUJETO, OBJETO Y MEDIO DE LA PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA La persona humana Proceso enseñanza - aprendizaje La educación CIENCIA Estudia fundamentos teóricos Técnica derivación práctica, acción educativa, estrategias de aprendizaje
  • 5. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 5. OBJETIVOS  Enseñar a los estudiantes el ejercicio de la docencia, la investigación y la proyección social.  Enseñar a sus educandos la reflexión interdisciplinaria de la práctica educativa.  El avance en el conocimiento pedagógico y didáctico, lo que ayuda en la contribución al desarrollo educativo, social y cultural
  • 6. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA Es ciencia social Campo de saber Estudia el hacer educativo Prescripción Método Código común Describir Para qué Cómo Qué hacemos «Didactizar»Regularizar Tiene Para
  • 7. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 6. CLASES DE PEDAGOGÍA  DESCRIPTIVA: Estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, es anterior a la normativa y hace relación a los elementos y factores tales como: biológicos, psicológicos y sociológicos, que intervienen en la realización de la práctica educativa.
  • 8. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 6. CLASES DE PEDAGOGÍA  NORMATIVA Tiene que ver con las normas, leyes, etc. Regulan la actividad educativa con los ideales, fines, estructura de la educación y con la parte tecnológica de la misma.
  • 9. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 7. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA  Es un área profundamente vocacional en la que se especializan aquellos profesionales que cursan sus estudios de esta materia en la universidad.  La pedagogía reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida de un ser humano y de una sociedad porque el conocimiento abre puertas no sólo en el terreno profesional sino también, en la vida personal de cara a una correcta toma de decisiones o al establecimiento de relaciones personales sanas.
  • 10. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 7. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA  La pedagogía es especialmente útil y básica en la educación porque cada alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades concretas y unos talentos.  La pedagogía refleja la gran labor del profesor que de una forma totalmente vocacional intenta transmitir todos sus conocimientos a sus alumnos.
  • 11. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton A) PEDAGOGÍA 8. CONCLUSIÓN La pedagogía es una ciencia que aplica, traduce e interpreta los resultados de las otras ciencias, en función de las necesidades del sujeto en formación, integrando las contribuciones dispersas de aquellas y convirtiéndolas en conocimientos útiles para los propósitos formativos del educador
  • 12. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton LA EDUCACIÓN B) ANDRAGOGÍA 1. ETIMOLOGÍA Viene de las voces: - ANERE: Adulto - AGROCUS: Conductor de la enseñanza - ADULTO: viene de Adultis = crecer
  • 13. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton LA EDUCACIÓN B) ANDRAGOGÍA 2. DEFINICIÓN Es Cualquier actividad educativa, cuya finalidad es el cambio y crecimiento profesional de las personas adultas.
  • 14. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton B) ANDRAGOGÍA 3. ¿QUIÉN ES ADULTO? La persona capaz de: Procrear. Asumir con entereza responsabilidades inherentes a la vida social. Tomar decisiones con plena libertad.
  • 15. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton B) ANDRAGOGÍA 4. CARACTERÍSTICAS  Autónomo económica y socialmente.  Capaz de tomar decisiones y autodirigirse.  Responsable cívica y económicamente.  Cumple una función productiva.
  • 16. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton B) ANDRAGOGÍA 4. IMPORTANCIA Esta en encontrar técnicas orientadas a educar a personas adultas. A través de ellas, podremos devolver a todos nuestros mayores una educación que, en muchos casos, fue imposible realizar. La historia, la economía, la lengua, las nuevas tecnologías, son parte de los nuevos conocimientos que nuestros mayores estarán encantados de saber y que, en muchos casos, si no la mayoría, ayudarían a estos a entender el mundo en el que viven actualmente ya que, a día de hoy, es mucho mas complejo que el que ellos vivieron cuando eran mas jóvenes.
  • 17. T3 Int. GUERRA Rojas, Milton B) ANDRAGOGÍA 4. CARACTERÍSTICA  Aumento de la actividad  Independencia relativa  Intereses mas grandes, mas profundos y mas consistentes.  Perspectiva a largo plazo  Posición familiar igual al de la clase superior  Conocimiento propio.