SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Recursos didácticos en la
enseñanza-aprendizaje de la
Tecnología en la ESO: las sopas de
letras
Mª ÁNGELES SOS ROCHERA
. Profesora de Tecnología del IES Miquel Peris i Segarra del
Grao de Castellón
Síntesis elaborada por
Msc. Lilly Soto Vásquez
2
 Los recursos didácticos tienen una
importancia fundamental en la educación,
ya que constituyen una herramienta de
valor incalculable dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje facilitando la acción
educativa y motivando al alumnado, con lo
que conseguimos una mayor
predisposición para el aprendizaje.
3
 Un recurso didáctico muy interesante son
los juegos, tanto para los alumnos del
primer ciclo de ESO como para los del
segundo ciclo. El juego es innato en el ser
humano y con alumnos de esta edad se
puede utilizar como un medio para
conseguir diversos objetivos pedagógicos.
4
 Entre la amplia gama de juegos que podemos preparar para
nuestros alumnos el más versátil es la sopa de letras, que
podemos utilizar para facilitar el aprendizaje de los diferentes
contenidos curriculares ya que se trata de una actividad
sumamente motivadora que gusta mucho a los alumnos y
por ello da muy buen resultado. Se pueden emplear en
diferentes momentos del desarrollo de la unidad didáctica,
durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que
podemos adaptarlas a las características de nuestro
alumnado y a sus necesidades.
5
Las sopas de letras
pueden utilizarse en
los siguientes casos:
6
 - Como actividad inicial para que el alumno
tome contacto con los contenidos de la
unidad didáctica, nos permite conocer el
nivel de conocimientos previos de nuestros
alumnos. Antes de empezar una unidad
debemos saber el nivel de conocimientos
relacionados con dicho tema que tienen o
creen que tienen nuestros alumnos.
7
 A partir de la información que recogemos
sabremos el nivel óptimo para que al comenzar el
tema nuestros alumnos no se pierdan por ser un
nivel tan alto que no lo puedan entender, o bien
por ser tan básico y fácil que no les aporte nada
nuevo. También nos permitirá detectar si los
alumnos tienen ideas preconcebidas erróneas
que debemos corregir en el transcurso de las
clases.
8
 Por otra parte, conseguimos motivarlos
para afrontar el tema con interés ya que
cuando van apareciendo las palabras van
despertando curiosidad y preguntan su
significado.
9
 Durante las explicaciones del tema en
clase se puede hacer referencias a las
palabras encontradas en la sopa de letras
para explicar su significado o para ponerlas
en contexto.
10
 Para ello se puede elaborar una sopa de
letras que incluya las palabras
fundamentales del tema y de este modo
cuando vuelvan a aparecer será más fácil
que las recuerden.
11
 - Actividad de repaso. Al finalizar el tema
podemos dedicar una sesión para repasar
los conceptos estudiados. Para ello
podemos utilizar esta actividad ya que gusta
mucho a los alumnos, pero entonces
debemos añadir una segunda parte donde
expliquen el significado de cada palabra
encontrada.
12
 - Actividad de refuerzo. Son un excelente
ejercicio para que los alumnos que lo
necesiten consigan alcanzar los objetivos
iniciales marcados y también para alumnos
con necesidades educativas especiales,
por lo que constituyen una herramienta de
atención a la diversidad excelente.
13
 - Actividad integradora. También podemos
utilizar este tipo de actividad como material
didáctico dirigido al alumnado inmigrante que
resolviendo este tipo de actividades se
familiariza con conceptos tecnológicos a la
vez que le permite aprender vocabulario.
14
 A continuación proponemos una sopa de
letras elaborada como actividad de
iniciación para realizar el primer día que
abordemos el tema de los plásticos que
según el currículo de Tecnología se sitúa
en el tercer curso de la ESO dentro del
bloque de contenidos de Materiales de uso
técnico. Herramientas, técnicas y procesos.
15
 El objetivo que pretendemos conseguir con esta
actividad es que los alumnos tomen contacto con
un tipo de material tecnológico nuevo para ellos,
como son los plásticos: clasificación, obtención y
propiedades características. Técnicas básicas e
industriales para el trabajo con plásticos.
Herramientas y uso seguro de las mismas. Para
ello se han seleccionado los siguientes objetivos
didácticos:
16
 • Identificar el nombre de los plásticos más
importantes.
 • Identificar las propiedades básicas de los
diferentes tipos de plásticos.
 • Reconocer el impacto ambiental de las
actividades tecnológicas sobre el medio
17
 La actividad consiste en encontrar 28
palabras relacionadas con la unidad de los
plásticos. Deben buscarlas del derecho o
del revés, y pueden estar de forma
horizontal, vertical y diagonal. La segunda
parte de la actividad consiste en responder
a unas cuantas preguntas también
relacionadas con la misma unidad.
18
 Lo más importante es explicar a los
alumnos en qué consiste la actividad y
advertir que esta prueba no forma parte de
la evaluación sumativa, por ello no se
deben copiar de sus compañeros, si esto
ocurre la prueba no cumplirá su función y
no obtendremos resultados reales. No
tendría ningún sentido realizar la prueba de
este modo.
19
 En documento puedes descargar la hoja de
actividades tal como se les ofrecería a los
alumnos. El archivo está en formato pdf.
Para verlo, necesitas el programa Adobe
Acrobat Reader 3.0 o superior en tu
ordenador (pdf 103 Kb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
CEIP Los Caserones
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
Alis Gp
 
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento MatemáticoActividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
TICSalelopez
 
25 tema datos personales
25 tema datos personales25 tema datos personales
25 tema datos personales
Katy_Montano
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
Grace Ahumada
 
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Sarita Villa Ofarre
 
Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.
7lunes1
 
Presentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositivaPresentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositiva
promociondelalectura
 
1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
El arbol magico
El arbol magicoEl arbol magico
El arbol magico
Grecia Colmenarez
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
mezakaren
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
katyaroxanameza
 
Planeacion preescolar-lunes
Planeacion preescolar-lunesPlaneacion preescolar-lunes
Planeacion preescolar-lunes
Ana Gissela López gonzalez
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Programa civico tratados
Programa civico tratadosPrograma civico tratados
Programa civico tratados
JJPENA
 
Hoja de aplicacion mi escuela
Hoja de aplicacion mi escuelaHoja de aplicacion mi escuela
Hoja de aplicacion mi escuela
Cilene Prudencio Morales
 

La actualidad más candente (20)

Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
 
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento MatemáticoActividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
 
25 tema datos personales
25 tema datos personales25 tema datos personales
25 tema datos personales
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
 
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
 
Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.
 
Presentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositivaPresentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositiva
 
1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
El arbol magico
El arbol magicoEl arbol magico
El arbol magico
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Planeacion preescolar-lunes
Planeacion preescolar-lunesPlaneacion preescolar-lunes
Planeacion preescolar-lunes
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Programa civico tratados
Programa civico tratadosPrograma civico tratados
Programa civico tratados
 
Hoja de aplicacion mi escuela
Hoja de aplicacion mi escuelaHoja de aplicacion mi escuela
Hoja de aplicacion mi escuela
 

Destacado

Ténicas de administración Módulo II
Ténicas de administración  Módulo IITénicas de administración  Módulo II
Ténicas de administración Módulo II
YAS A
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
ELSA DIAZ URIARTE
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
Ténicas y actividades
Ténicas y actividadesTénicas y actividades
Ténicas y actividades
Panamá
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
elisaramos05
 
Sopa de letras y crucigrama en microsoft office excel
Sopa de letras y crucigrama en microsoft office excelSopa de letras y crucigrama en microsoft office excel
Sopa de letras y crucigrama en microsoft office excel
Pepetun3
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley26
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
Martha Cabrera
 
Enseñar a aprender religion
 Enseñar a aprender religion Enseñar a aprender religion
Enseñar a aprender religion
Blog del Profesorado de Religión
 
Estrategia crucigrama
Estrategia crucigramaEstrategia crucigrama
Estrategia crucigrama
Nathaly Andria
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
yenny000pa
 

Destacado (14)

Ténicas de administración Módulo II
Ténicas de administración  Módulo IITénicas de administración  Módulo II
Ténicas de administración Módulo II
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
 
Ténicas y actividades
Ténicas y actividadesTénicas y actividades
Ténicas y actividades
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
 
Sopa de letras y crucigrama en microsoft office excel
Sopa de letras y crucigrama en microsoft office excelSopa de letras y crucigrama en microsoft office excel
Sopa de letras y crucigrama en microsoft office excel
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Enseñar a aprender religion
 Enseñar a aprender religion Enseñar a aprender religion
Enseñar a aprender religion
 
Estrategia crucigrama
Estrategia crucigramaEstrategia crucigrama
Estrategia crucigrama
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Similar a Recursos didácticos en la enseñanza aprendizaje de la tecnología

Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...
Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...
Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...
Ines Dominguez
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
glorisagil
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
Yas86
 
27451088
2745108827451088
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luis Alberto Gonzalez
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Vero recursos didactico tp 1 verooo original
Vero recursos didactico tp 1 verooo originalVero recursos didactico tp 1 verooo original
Vero recursos didactico tp 1 verooo original
veronica sosa
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Silabo estimulación
Silabo estimulaciónSilabo estimulación
Silabo estimulación
fannyalvarezvaca
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
guestf87309
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Ester Jaramillo Gomez
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthia
Cynthia Perez
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
Miguel Angel Ramos
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
Revista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdfRevista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdf
picapiedras
 

Similar a Recursos didácticos en la enseñanza aprendizaje de la tecnología (20)

Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...
Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...
Una experiencia implicar al alumno en las clases de enseñanaza de español com...
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
27451088
2745108827451088
27451088
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
 
Vero recursos didactico tp 1 verooo original
Vero recursos didactico tp 1 verooo originalVero recursos didactico tp 1 verooo original
Vero recursos didactico tp 1 verooo original
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Silabo estimulación
Silabo estimulaciónSilabo estimulación
Silabo estimulación
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthia
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
Revista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdfRevista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdf
 

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
 
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
 
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013
 
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
 
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica
 
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
Emblema mooc lilly
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
 
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
 
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latina
 
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Duelo doble
 
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias sociales
 
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
 
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly soto
 
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13
 
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
 
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinoza
 
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
 
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadas
 
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners
National geographic photo_winners
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Recursos didácticos en la enseñanza aprendizaje de la tecnología

  • 1. 1 Recursos didácticos en la enseñanza-aprendizaje de la Tecnología en la ESO: las sopas de letras Mª ÁNGELES SOS ROCHERA . Profesora de Tecnología del IES Miquel Peris i Segarra del Grao de Castellón Síntesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vásquez
  • 2. 2  Los recursos didácticos tienen una importancia fundamental en la educación, ya que constituyen una herramienta de valor incalculable dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje facilitando la acción educativa y motivando al alumnado, con lo que conseguimos una mayor predisposición para el aprendizaje.
  • 3. 3  Un recurso didáctico muy interesante son los juegos, tanto para los alumnos del primer ciclo de ESO como para los del segundo ciclo. El juego es innato en el ser humano y con alumnos de esta edad se puede utilizar como un medio para conseguir diversos objetivos pedagógicos.
  • 4. 4  Entre la amplia gama de juegos que podemos preparar para nuestros alumnos el más versátil es la sopa de letras, que podemos utilizar para facilitar el aprendizaje de los diferentes contenidos curriculares ya que se trata de una actividad sumamente motivadora que gusta mucho a los alumnos y por ello da muy buen resultado. Se pueden emplear en diferentes momentos del desarrollo de la unidad didáctica, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que podemos adaptarlas a las características de nuestro alumnado y a sus necesidades.
  • 5. 5 Las sopas de letras pueden utilizarse en los siguientes casos:
  • 6. 6  - Como actividad inicial para que el alumno tome contacto con los contenidos de la unidad didáctica, nos permite conocer el nivel de conocimientos previos de nuestros alumnos. Antes de empezar una unidad debemos saber el nivel de conocimientos relacionados con dicho tema que tienen o creen que tienen nuestros alumnos.
  • 7. 7  A partir de la información que recogemos sabremos el nivel óptimo para que al comenzar el tema nuestros alumnos no se pierdan por ser un nivel tan alto que no lo puedan entender, o bien por ser tan básico y fácil que no les aporte nada nuevo. También nos permitirá detectar si los alumnos tienen ideas preconcebidas erróneas que debemos corregir en el transcurso de las clases.
  • 8. 8  Por otra parte, conseguimos motivarlos para afrontar el tema con interés ya que cuando van apareciendo las palabras van despertando curiosidad y preguntan su significado.
  • 9. 9  Durante las explicaciones del tema en clase se puede hacer referencias a las palabras encontradas en la sopa de letras para explicar su significado o para ponerlas en contexto.
  • 10. 10  Para ello se puede elaborar una sopa de letras que incluya las palabras fundamentales del tema y de este modo cuando vuelvan a aparecer será más fácil que las recuerden.
  • 11. 11  - Actividad de repaso. Al finalizar el tema podemos dedicar una sesión para repasar los conceptos estudiados. Para ello podemos utilizar esta actividad ya que gusta mucho a los alumnos, pero entonces debemos añadir una segunda parte donde expliquen el significado de cada palabra encontrada.
  • 12. 12  - Actividad de refuerzo. Son un excelente ejercicio para que los alumnos que lo necesiten consigan alcanzar los objetivos iniciales marcados y también para alumnos con necesidades educativas especiales, por lo que constituyen una herramienta de atención a la diversidad excelente.
  • 13. 13  - Actividad integradora. También podemos utilizar este tipo de actividad como material didáctico dirigido al alumnado inmigrante que resolviendo este tipo de actividades se familiariza con conceptos tecnológicos a la vez que le permite aprender vocabulario.
  • 14. 14  A continuación proponemos una sopa de letras elaborada como actividad de iniciación para realizar el primer día que abordemos el tema de los plásticos que según el currículo de Tecnología se sitúa en el tercer curso de la ESO dentro del bloque de contenidos de Materiales de uso técnico. Herramientas, técnicas y procesos.
  • 15. 15  El objetivo que pretendemos conseguir con esta actividad es que los alumnos tomen contacto con un tipo de material tecnológico nuevo para ellos, como son los plásticos: clasificación, obtención y propiedades características. Técnicas básicas e industriales para el trabajo con plásticos. Herramientas y uso seguro de las mismas. Para ello se han seleccionado los siguientes objetivos didácticos:
  • 16. 16  • Identificar el nombre de los plásticos más importantes.  • Identificar las propiedades básicas de los diferentes tipos de plásticos.  • Reconocer el impacto ambiental de las actividades tecnológicas sobre el medio
  • 17. 17  La actividad consiste en encontrar 28 palabras relacionadas con la unidad de los plásticos. Deben buscarlas del derecho o del revés, y pueden estar de forma horizontal, vertical y diagonal. La segunda parte de la actividad consiste en responder a unas cuantas preguntas también relacionadas con la misma unidad.
  • 18. 18  Lo más importante es explicar a los alumnos en qué consiste la actividad y advertir que esta prueba no forma parte de la evaluación sumativa, por ello no se deben copiar de sus compañeros, si esto ocurre la prueba no cumplirá su función y no obtendremos resultados reales. No tendría ningún sentido realizar la prueba de este modo.
  • 19. 19  En documento puedes descargar la hoja de actividades tal como se les ofrecería a los alumnos. El archivo está en formato pdf. Para verlo, necesitas el programa Adobe Acrobat Reader 3.0 o superior en tu ordenador (pdf 103 Kb