SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL LA PRADERA
DIPLOMADO EN TICS
DOCENTE: ANDRES MAURICIO MARTÍNEZ HIGUERA
AREA: MATEMÁTICAS
GRADO: ONCE
Análisis que permite identificar cuál tendencia pedagógica, ha logrado permear el
quehacer pedagógico de nuestra institución en el área de matemáticas.
Aprendizaje Basado en Proyectos
1. INTRODUCCIÓN
El aprendizaje basado en proyectos es una técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo
de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una
forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
El proyecto real a realizar con el grado once, nace partir de la necesidad de diseñar y
construir empaques plásticos que puedan contener, almacenar y a la ves dar valor
agregado en el producto final de su cosechas, las que han venido cultivando en cada uno
de los proyectos productivos, pues la institución cuenta con la articulación con el SENA en
esta materia. A demás de incluir las frutas (fresas, uchuvas, papayuela, feijoa, tomate de
árbol, ciruelas, moras… entre otros), típicas de nuestra región (clima frio) y de nuestra
vereda (vereda la pradera) en donde nos encontramos como institución. Esto a partir del
empleo de las matemáticas (cálculo) y la geometría.
2. ¿cómo la práctica de aula, se ve permeada por la tendencias pedagógicas
“aprendizaje basado en proyectos” y, por consiguiente, como se puede constituir en
una buena práctica docente?
● PASO 1. Conceptualización:
En el área de matemáticas y en el grado once, se desarrolló el gran tema de cálculo
denominado las derivadas y su aplicación en el mundo real. Máximos y mínimos de una
función establecida. Esta herramienta matemática nos permite entre otras, optimizar
tiempo, material, minimizar perdidas y en términos generales a diseñar con parámetros
exactos las dimensiones y medidas que debe ter cada uno de los empaques en los que
se almacenarán las frutas producto de sus cosechas (proyectos productivos, articulación
con el SENA). Se requiere también, aprovechar las botellas plásticas y reciclarlas para
la elaboración de los recipientes, incluyendo así el proyecto transversal de ecología.
● PASO 2. Desarrollo: los estudiantes se organizan en cuatro grupos de a tres
estudiantes, por afinidad, empatía y según el producto agrícola escogido por cada uno
de ellos y al cual le construirán el respectivo recipiente.
Trabajo colaborativo:
Asignación de roles: el ingeniero, el diseñador y el gerente o director
Ingeniero: encargado de realizar todas las operaciones matemáticas y de cálculo (uso
de calculadora y/o software), plasmarlas en una agenda o bitácora (sistematizar la
información) con resultados y procedimientos (incluye planos y dibujos). Pasar dicha
información al diseñador una vez avalada por el gerente.
Diseñador: encargado de escoger el material reciclable y aprovecharlo en la fabricación.
Dar forma y ejecutar en la elaboración y empaque.
Gerente: es el encargado de que tanto el ingeniero y el diseñador realicen su trabajo
coordinadamente y de exponer el resultado final y compartirlo con los demás grupos a
través redes sociales, skype, wattsap, etc. como lo prefiera, pero socializarlo.
La clase se desarrolló en un tiempo de 60 minutos, pero el proyecto tardo alrededor de
tres semanas en las cuales los estudiantes: obtuvieron la información matemática de
diferentes fuentes (directamente del profesor, investigación en libros y en internet) se
empaparon y aprendieron a manejar el software “geogebra”. Recolectaron envases
plásticos que se pudieran reciclar y adquirir la destreza y creatividad a la hora de
presentar de mejor manera el producto final.
 PASO 3. Cierre: principales conclusiones de la práctica educativa.
1. El uso de las tecnologías como herramienta pedagógica, en el uso de software libre para
verificar, calcular y simular.
2. Interdisciplinariedad a la hora de utilizar las matemáticas en el mundo real y en otras
áreas.
3. El trabajo en equipos (trabajo colaborativo) en directa interacción con la tecnología.
4. La práctica de aula, se vio permeada por una de las tendencias pedagógicas y, por
consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente.
 PASO 4. Análisis:
El uso de las TICS en la educación es hoy en día el elemento indispensable y articulador
que permite que el proceso enseñanza aprendizaje se enfoque en las particularidades
de los estudiantes “modernos”, necesidades educativas especiales, déficits, atención
dispersa, hogares disfuncionales o inexistentes, extra edad, diferentes síndromes…etc.
Las tendencias y enfoques innovadores nos permiten identificar métodos para incentivar
la creatividad de los estudiantes y docentes innovadores. Así como afianzar las nuevas
habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI y poner en práctica
las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo
enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Andres mauricio martínez tarea tics clase trabajo por proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
eulacreativa
 
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
ljem1
 
Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3
NIDIA RUBIELA SÀNCHEZ ALARCÒN
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacionGuía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Raul Jose
 
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujoMartrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
titaenlamarco
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
patriciayepes
 
Patricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillonPatricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillon
metita
 
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem  david iznájarActvidad fomento de vocaciones stem  david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
DIZNAJAR
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Blanquita Bernal
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Luzclubnoel
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
martaemn
 
Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
Micro Proyecto de Aula e Informatica EducativaMicro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
Ivan Esteban
 
23
2323
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
claudiamolina911
 
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
mariadelcarmenlora2015
 
Retos
RetosRetos
Retos
mariela
 

La actualidad más candente (17)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
Hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2
 
Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacionGuía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
 
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujoMartrix Tpack - Nancy nelly araujo
Martrix Tpack - Nancy nelly araujo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Patricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillonPatricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillon
 
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem  david iznájarActvidad fomento de vocaciones stem  david iznájar
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
Micro Proyecto de Aula e Informatica EducativaMicro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
 
23
2323
23
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
 
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
 
Retos
RetosRetos
Retos
 

Destacado

Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.
Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.
Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.
Анна Кузьмина
 
ateercv2016 (1)
ateercv2016 (1)ateercv2016 (1)
ateercv2016 (1)
ateer musad
 
profile2 - Copy
profile2 - Copyprofile2 - Copy
profile2 - Copy
Mohamed Hewish
 
sachin resume -001
sachin resume -001sachin resume -001
sachin resume -001
sachin sharma
 
Smart wareable of i style co.
Smart wareable of i style co.Smart wareable of i style co.
Smart wareable of i style co.
静 余
 
Manual de campo topografía
Manual de campo topografía Manual de campo topografía
Manual de campo topografía
jackeline ordoño quilca
 
книга заказа
книга заказакнига заказа
книга заказа
Ефанов Анатолий
 
Shweta_Choudhary
Shweta_ChoudharyShweta_Choudhary
Shweta_Choudhary
Shweta Choudhary
 
Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02
Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02
Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02
jainender mishra
 
Great Britain
Great BritainGreat Britain
Great Britain
Tanya Loseva
 
E commers
E commersE commers
E commers
utami nur
 
MBA Final Year Project
MBA Final Year ProjectMBA Final Year Project
MBA Final Year Project
Arun Kumar
 

Destacado (12)

Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.
Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.
Каталог. Натуральная кожа из Индонезии.
 
ateercv2016 (1)
ateercv2016 (1)ateercv2016 (1)
ateercv2016 (1)
 
profile2 - Copy
profile2 - Copyprofile2 - Copy
profile2 - Copy
 
sachin resume -001
sachin resume -001sachin resume -001
sachin resume -001
 
Smart wareable of i style co.
Smart wareable of i style co.Smart wareable of i style co.
Smart wareable of i style co.
 
Manual de campo topografía
Manual de campo topografía Manual de campo topografía
Manual de campo topografía
 
книга заказа
книга заказакнига заказа
книга заказа
 
Shweta_Choudhary
Shweta_ChoudharyShweta_Choudhary
Shweta_Choudhary
 
Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02
Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02
Famousbuildingsandstructures 130217221311-phpapp02
 
Great Britain
Great BritainGreat Britain
Great Britain
 
E commers
E commersE commers
E commers
 
MBA Final Year Project
MBA Final Year ProjectMBA Final Year Project
MBA Final Year Project
 

Similar a Andres mauricio martínez tarea tics clase trabajo por proyectos

Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
jonatanbargas
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
jonatanbargas
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
Docente Innovador
 
Proyecto. grupo chocobar, conti, rojas p, magnotta.
Proyecto. grupo  chocobar, conti, rojas p, magnotta.Proyecto. grupo  chocobar, conti, rojas p, magnotta.
Proyecto. grupo chocobar, conti, rojas p, magnotta.
ChocobarSolange
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY  GISELLE OSPINA LÁZARONATALY  GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
Docente Innovador
 
Edilma
EdilmaEdilma
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
Efrén Ingledue
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
Docente Innovador
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
Docente Innovador
 
ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting
LuciaGutierrez57
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
Isaias Enrique Beleño Morato
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
yuliangulo34
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Ietisd Marinilla
 

Similar a Andres mauricio martínez tarea tics clase trabajo por proyectos (20)

Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
 
Proyecto. grupo chocobar, conti, rojas p, magnotta.
Proyecto. grupo  chocobar, conti, rojas p, magnotta.Proyecto. grupo  chocobar, conti, rojas p, magnotta.
Proyecto. grupo chocobar, conti, rojas p, magnotta.
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY  GISELLE OSPINA LÁZARONATALY  GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
 
ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Andres mauricio martínez tarea tics clase trabajo por proyectos

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL LA PRADERA DIPLOMADO EN TICS DOCENTE: ANDRES MAURICIO MARTÍNEZ HIGUERA AREA: MATEMÁTICAS GRADO: ONCE Análisis que permite identificar cuál tendencia pedagógica, ha logrado permear el quehacer pedagógico de nuestra institución en el área de matemáticas. Aprendizaje Basado en Proyectos 1. INTRODUCCIÓN El aprendizaje basado en proyectos es una técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. El proyecto real a realizar con el grado once, nace partir de la necesidad de diseñar y construir empaques plásticos que puedan contener, almacenar y a la ves dar valor agregado en el producto final de su cosechas, las que han venido cultivando en cada uno de los proyectos productivos, pues la institución cuenta con la articulación con el SENA en esta materia. A demás de incluir las frutas (fresas, uchuvas, papayuela, feijoa, tomate de árbol, ciruelas, moras… entre otros), típicas de nuestra región (clima frio) y de nuestra vereda (vereda la pradera) en donde nos encontramos como institución. Esto a partir del empleo de las matemáticas (cálculo) y la geometría. 2. ¿cómo la práctica de aula, se ve permeada por la tendencias pedagógicas “aprendizaje basado en proyectos” y, por consiguiente, como se puede constituir en una buena práctica docente? ● PASO 1. Conceptualización: En el área de matemáticas y en el grado once, se desarrolló el gran tema de cálculo denominado las derivadas y su aplicación en el mundo real. Máximos y mínimos de una función establecida. Esta herramienta matemática nos permite entre otras, optimizar tiempo, material, minimizar perdidas y en términos generales a diseñar con parámetros exactos las dimensiones y medidas que debe ter cada uno de los empaques en los que se almacenarán las frutas producto de sus cosechas (proyectos productivos, articulación con el SENA). Se requiere también, aprovechar las botellas plásticas y reciclarlas para la elaboración de los recipientes, incluyendo así el proyecto transversal de ecología. ● PASO 2. Desarrollo: los estudiantes se organizan en cuatro grupos de a tres estudiantes, por afinidad, empatía y según el producto agrícola escogido por cada uno de ellos y al cual le construirán el respectivo recipiente. Trabajo colaborativo:
  • 2. Asignación de roles: el ingeniero, el diseñador y el gerente o director Ingeniero: encargado de realizar todas las operaciones matemáticas y de cálculo (uso de calculadora y/o software), plasmarlas en una agenda o bitácora (sistematizar la información) con resultados y procedimientos (incluye planos y dibujos). Pasar dicha información al diseñador una vez avalada por el gerente. Diseñador: encargado de escoger el material reciclable y aprovecharlo en la fabricación. Dar forma y ejecutar en la elaboración y empaque. Gerente: es el encargado de que tanto el ingeniero y el diseñador realicen su trabajo coordinadamente y de exponer el resultado final y compartirlo con los demás grupos a través redes sociales, skype, wattsap, etc. como lo prefiera, pero socializarlo. La clase se desarrolló en un tiempo de 60 minutos, pero el proyecto tardo alrededor de tres semanas en las cuales los estudiantes: obtuvieron la información matemática de diferentes fuentes (directamente del profesor, investigación en libros y en internet) se empaparon y aprendieron a manejar el software “geogebra”. Recolectaron envases plásticos que se pudieran reciclar y adquirir la destreza y creatividad a la hora de presentar de mejor manera el producto final.  PASO 3. Cierre: principales conclusiones de la práctica educativa. 1. El uso de las tecnologías como herramienta pedagógica, en el uso de software libre para verificar, calcular y simular. 2. Interdisciplinariedad a la hora de utilizar las matemáticas en el mundo real y en otras áreas. 3. El trabajo en equipos (trabajo colaborativo) en directa interacción con la tecnología. 4. La práctica de aula, se vio permeada por una de las tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente.  PASO 4. Análisis: El uso de las TICS en la educación es hoy en día el elemento indispensable y articulador que permite que el proceso enseñanza aprendizaje se enfoque en las particularidades de los estudiantes “modernos”, necesidades educativas especiales, déficits, atención dispersa, hogares disfuncionales o inexistentes, extra edad, diferentes síndromes…etc. Las tendencias y enfoques innovadores nos permiten identificar métodos para incentivar la creatividad de los estudiantes y docentes innovadores. Así como afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI y poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje.