SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de la
Anemia
Macrocítica
y de la
Anemia Perniciosa
en Atención
Primaria
OLIVER TOSTE-BELLO DORTA R4 MFYC
TUTORA: M.J MONEDERO
C.S. RAFALAFENA
OCTUBRE 2017
INDICE
▪ Definición de Anemia
▪ Síntomas
▪ Estudio: Parámetros Básicos
▪ Clasificación
▪ Anemia Macrocítica
▪ Anemia Perniciosa
▪ Tratamiento del déficit de B12
ANEMIA…¿Qué es?
▪ Disminución de la capacidad de transporte de oxígeno a los tejidos
debido a una reducción absoluta de la cantidad de hemoglobina.
ANEMIA…¿Qué es?
En la práctica hablamos de anemia (criterios OMS) en caso de:
▪ Hb <13 g/dl en varón adulto.
▪ Hb <12 g/dl en mujer adulta.
▪ Hb <11 g/dl en la mujer embarazada en el primer y tercer trimestre y menos de
10,5 g/dl en el segundo trimestre.
▪ Un descenso brusco o gradual de 2 g/dl o más de la cifra de Hb habitual de un
paciente (incluso aunque se mantenga dentro de los límites normales para su
edad y sexo.)
SINTOMAS
▪ La anamnesis es fundamental, aunque los síntomas no son
específicos:
- Cansancio, irritabilidad, disminución libido, falta concentración…
- Preguntar por consumo de fármacos, alcohol, dieta, ejercicio…
▪ Exploración física: palidez mucocutánea, soplo sistólico,
taquicardia, petequias…
- “La presencia de palidez ayuda a confirmar la anemia, pero su
ausencia no la descarta”
▪ Anemia crónica: mayoritariamente asintomática
PARÁMETROS BÁSICOS
▪ Hemograma:
▪ Hemoglobina: define la presencia o no de anemia.
▪ VCM: valor medio del volumen de cada hematíe.
▪ HCM: valor medio de la cantidad de Hb existente en cada hematíe.
▪ ADE (RDW): amplitud de distribución eritrocitaria.
▪ Reticulocitos: reflejan el grado de eritropoyesis medular y la
capacidad regenerativa de una anemia.
PARÁMETROS BÁSICOS
▪ Perfil férrico: Hierro plasmático o sideremia.
▪ Ferritina: refleja los depósitos de hierro.
▪ Transferrina: transportadora del hierro en el plasma.
▪ Índice de saturación de transferrina: indica la capacidad de fijación del
hierro a la transferrina
▪ Otros: Bilirrubina, LDH, Haptoglobina, VitB12, Ácido fólico, Perfil
tiroideo, VSG, Proteinograma, Coombs
CLASIFICACIÓN fisiopatológica
- REGENERATIVA
- Hemolítica  por lisis de hematíes
- Hemorrágica  por pérdidas de sangre
- ARREGENERATIVA
- Fracaso medular primario o secundario
- Deficiencia de nutrientes
RETICULOCITOS
RETICULOCITOS
CLASIFICACIÓN morfológica
- Microcíticas (VCM <80 fl).
- Causas más frecuentes: déficit de hierro y talasemia.
- Normocíticas (VCM: 80-100 fl).
- Causas más frecuentes: anemia secundaria a enfermedad crónica,
enfermedad hemolítica, aplásica o por infiltración medular y
hemorragia aguda.
- Macrocíticas (VCM >100 fl).
- Causas más frecuentes: déficit de vitamina B12, déficit de ácido fólico,
hipotiroidismo y enfermedad hepática.
ANEMIA MACROCÍTICA
▪ Anemias megaloblásticas (>90% de los casos)
▪ Anemia perniciosa.
▪ Deficiencia de VitB12.
▪ Deficiencia de ácido fólico.
▪ Anemias no megaloblásticas (<10% de los casos)
▪ Alcoholismo, hepatopatías, mixedema, hipotiroidismo,​ neumopatía crónica
y el tabaquismo crónico.
▪ Mieloma múltiple.
▪ Anemia aplásica.
▪ Síndrome mielodisplásico.
▪ De forma fisiológica se puede ver macrocitosis durante el embarazo y en el
período neonatal.
▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática.
▪ Hb 10.5 mg/dl
▪ VCM 105 ft
▪ ¿Qué hacemos?
▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática.
▪ Hb 10.5 mg/dl
▪ VCM 105 ft
▪ ¿Qué hacemos?
▪ Anamnesis: ¿fumadora? ¿bebedora? ¿vegetariana?
▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática.
▪ Hb 10.5 mg/dl
▪ VCM 105 ft
▪ ¿Qué hacemos?
▪ Anamnesis: ¿fumadora? ¿bebedora? ¿vegetariana?
▪ Ampliar analítica: Reticulocitos, Vit B12, Fólico, Factor intrínseco, LDH,
Bilirrubina indirecta, Haptoglobina.
▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática.
▪ Hb 10.5 mg/dl
▪ VCM 105 ft
▪ ¿Qué hacemos?
▪ Anamnesis: ¿fumadora? ¿bebedora? ¿vegetariana?
▪ Ampliar analítica: Reticulocitos, Vit B12, Fólico, Factor intrínseco, LDH,
Bilirrubina indirecta, Haptoglobina.
RETICULOCITOS: 0,2%
VITAMINA B12: 80 pg/ml
ANEMIA PERNICIOSA
▪ Anemia causada por el déficit de Vit B12 como resultado del
déficit del Factor Intrínseco (FI).
Factor intrínseco:
- Producido por las células parietales.
-Transporta Vit B12 (dieta) hasta el íleon
Asocia:
- Atrofia de mucosa gástrica
-Disminución de secreción de
-Acido clorhidrico
-Pepsina
-Pepsinogeno
-Aumento de la gastrina
ANEMIA PERNICIOSA
▪ Enfermedad de Bierner o anemia de Addison.
▪ Causa más frecuente de anemia megaloblástica.
▪ Prevalencia 2% en mayores de 60 años.
▪ Más frecuente en mujeres.
▪ Origen autoinmune (Ac anticélulas parietales).
▪ Asociado a tiroiditis, DM1, vitíligo, Graves Basedow, LES…
▪ ¿Relación con H . Pylori? Gastritis atrófica
ANEMIA PERNICIOSA. Manifestaciones
▪ Asintomática: la mayoría se diagnostica de forma casual
▪ La clínica puede ser:
▪ Anemia: astenia, palpitaciones, anorexia, falta de concentración,
mareo, palidez…
▪ Hipoclorhidria asociada: sensación de plenitud, saciedad precoz,
distensión abdominal, eructos, nauseas.
▪ Neurológica: por falta de B12;
▪ Desmielinización de cordones posteriores con ataxia y disminución de
sensibilidad vibratoria.
▪ Cordones laterales: afectación de la vía piramidal con paresias,
hiperreflexia y Babinsky +
▪ Glositis atrófica
ANEMIA PERNICIOSA. Manifestaciones
▪ Asintomática: la mayoría se diagnostica de forma casual
▪ La clínica puede ser:
▪ Anemia: astenia, palpitaciones, anorexia, falta de concentración,
mareo, palidez…
▪ Hipoclorhidria asociada: sensación de plenitud, saciedad precoz,
distensión abdominal, eructos, nauseas.
▪ Neurológica: por falta de B12;
▪ Desmielinización de cordones posteriores con ataxia y disminución de
sensibilidad vibratoria.
▪ Cordones laterales: afectación de la vía piramidal con paresias,
hiperreflexia y Babinsky +
▪ Glositis atrófica
ANEMIA PERNICIOSA. Diagnóstico
Es necesario la realización de una Gastroscopia que confirme la
atrofia del fundus y del cuerpo
Anemia
VCM >100 Ft
Vitamina B12 <100 pg/ml
Deficit de FI
Atrofia mucosa gástrica
ANEMIA PERNICIOSA. Pronóstico y seguimiento
▪ Los síntomas neurológicos puedes persistir pese a tratamiento.
▪ Cáncer gástrico: 0,14% anual
▪ Gastroscopia:
▪ En el momento del diagnostico
▪ Controles posteriores: Discordancia. ¿Trianual?
▪ Realización e endoscopia en caso de aparición de síntomas
intestinales sugestivos de complicación y ante anemia ferropenica
Déficit de Vitamina B12. Tratamiento
▪ Protocolo habitual:
Cianocobalamina (Optovite® 1mg/ml)
▪ 1 al día durante 7 dias
▪ 1 a la semana durante 1 mes (4)
▪ 1 al mes de por vida
Déficit de Vitamina B12. Tratamiento
▪ Protocolo habitual:
Cianocobalamina (Optovite® 1mg/ml)
▪ 1 al día durante 7 dias
▪ 1 a la semana durante 1 mes (4)
▪ 1 al mes de por vida
Déficit de Vitamina B12. Tratamiento
▪ Cianocobalamina o Hidroxicobalamina.
▪ Puede ser administrado oral o intramuscular.
▪ Intramuscular
▪ Anemia sintomática o síntomas neurológicos.
▪ Si no existe capacidad absortiva (anemia perniciosa).
▪ Oral
▪ Déficit de ingesta (vegetarianos estrictos), malabsorción.
▪ En forma de multivitamínicos
1-2% de la Vit B12 puede ser absorbida
de forma pasiva por el intestino.
- Podría ser suficiente para conseguir dosis adecuadas en el
organismo incluso ante ausenciia de FI o en gastrectomizados.
- Necesidades diarias de B12: 2 µg
- Necesidad de suplementación 1-2mg vía oral
BIBLIOGRAFIA
▪ C. Rozman. Compendio de Medicina Interna. Quinta edición.©2014 Elsevier España.
▪ Guia de actuación en Atención Primaria 4ª edición. SemFYC.
▪ Fisterra. Anemia perniciosa. Ultima revisión 25/10/2012
▪ Anemia Perniciosa. A proposito de un caso. AMF 2009;5(3): 140-148
▪ ¿Tiene una anemia? AMF 2017;13(2); 85-88
▪ Up To Date. Treatment of vitamin B12 and folates deficiencies. Agosto 2017
▪ Deficiencia de vitamina B12 y tratamiento oral. Una opcion tan eficaz como (todavia)
poco utilizada. J.E. Mariño Suarez et al. Formacion continuadad Aten Primaria 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
Albert Jose Gómez S
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
Anthony Sanchez Loor
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Policitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangrePolicitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangreBruno Maldonado
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAndrsHernndez1
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativosxelaleph
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
Alvaro Farromeque
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Leucopenia Leucocitosis
Leucopenia  LeucocitosisLeucopenia  Leucocitosis
Leucopenia Leucocitosis
manuovi
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
Igor Romaniuk
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudasxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

3 hepatitis autoinmune
3 hepatitis autoinmune3 hepatitis autoinmune
3 hepatitis autoinmune
 
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Policitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangrePolicitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la Sangre
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativos
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 
Leucopenia Leucocitosis
Leucopenia  LeucocitosisLeucopenia  Leucocitosis
Leucopenia Leucocitosis
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
 

Similar a Anemia macrocitica y anemia perniciosa

Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
csjesusmarin
 
anemias en el embarazo
 anemias en el embarazo anemias en el embarazo
anemias en el embarazojakidali
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Juan Gge
 
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
PaulinaAlejandra20
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
Daniel Garcia
 
Anemias
AnemiasAnemias
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estudio de una anemia en Atención Primaria
Estudio de una anemia en Atención PrimariaEstudio de una anemia en Atención Primaria
Estudio de una anemia en Atención PrimariaRaúl Carceller
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
MonicaM410
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
ItziaSnchezRocha
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
jesus tovar
 
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
Wendy378166
 

Similar a Anemia macrocitica y anemia perniciosa (20)

Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
 
anemias en el embarazo
 anemias en el embarazo anemias en el embarazo
anemias en el embarazo
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
23642047 anemia
23642047 anemia23642047 anemia
23642047 anemia
 
Estudio de una anemia en Atención Primaria
Estudio de una anemia en Atención PrimariaEstudio de una anemia en Atención Primaria
Estudio de una anemia en Atención Primaria
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Alteraciones hematologicas 08
Alteraciones hematologicas 08Alteraciones hematologicas 08
Alteraciones hematologicas 08
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
 
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Anemia macrocitica y anemia perniciosa

  • 1. Manejo de la Anemia Macrocítica y de la Anemia Perniciosa en Atención Primaria OLIVER TOSTE-BELLO DORTA R4 MFYC TUTORA: M.J MONEDERO C.S. RAFALAFENA OCTUBRE 2017
  • 2. INDICE ▪ Definición de Anemia ▪ Síntomas ▪ Estudio: Parámetros Básicos ▪ Clasificación ▪ Anemia Macrocítica ▪ Anemia Perniciosa ▪ Tratamiento del déficit de B12
  • 3. ANEMIA…¿Qué es? ▪ Disminución de la capacidad de transporte de oxígeno a los tejidos debido a una reducción absoluta de la cantidad de hemoglobina.
  • 4. ANEMIA…¿Qué es? En la práctica hablamos de anemia (criterios OMS) en caso de: ▪ Hb <13 g/dl en varón adulto. ▪ Hb <12 g/dl en mujer adulta. ▪ Hb <11 g/dl en la mujer embarazada en el primer y tercer trimestre y menos de 10,5 g/dl en el segundo trimestre. ▪ Un descenso brusco o gradual de 2 g/dl o más de la cifra de Hb habitual de un paciente (incluso aunque se mantenga dentro de los límites normales para su edad y sexo.)
  • 5. SINTOMAS ▪ La anamnesis es fundamental, aunque los síntomas no son específicos: - Cansancio, irritabilidad, disminución libido, falta concentración… - Preguntar por consumo de fármacos, alcohol, dieta, ejercicio… ▪ Exploración física: palidez mucocutánea, soplo sistólico, taquicardia, petequias… - “La presencia de palidez ayuda a confirmar la anemia, pero su ausencia no la descarta” ▪ Anemia crónica: mayoritariamente asintomática
  • 6. PARÁMETROS BÁSICOS ▪ Hemograma: ▪ Hemoglobina: define la presencia o no de anemia. ▪ VCM: valor medio del volumen de cada hematíe. ▪ HCM: valor medio de la cantidad de Hb existente en cada hematíe. ▪ ADE (RDW): amplitud de distribución eritrocitaria. ▪ Reticulocitos: reflejan el grado de eritropoyesis medular y la capacidad regenerativa de una anemia.
  • 7. PARÁMETROS BÁSICOS ▪ Perfil férrico: Hierro plasmático o sideremia. ▪ Ferritina: refleja los depósitos de hierro. ▪ Transferrina: transportadora del hierro en el plasma. ▪ Índice de saturación de transferrina: indica la capacidad de fijación del hierro a la transferrina ▪ Otros: Bilirrubina, LDH, Haptoglobina, VitB12, Ácido fólico, Perfil tiroideo, VSG, Proteinograma, Coombs
  • 8. CLASIFICACIÓN fisiopatológica - REGENERATIVA - Hemolítica  por lisis de hematíes - Hemorrágica  por pérdidas de sangre - ARREGENERATIVA - Fracaso medular primario o secundario - Deficiencia de nutrientes RETICULOCITOS RETICULOCITOS
  • 9. CLASIFICACIÓN morfológica - Microcíticas (VCM <80 fl). - Causas más frecuentes: déficit de hierro y talasemia. - Normocíticas (VCM: 80-100 fl). - Causas más frecuentes: anemia secundaria a enfermedad crónica, enfermedad hemolítica, aplásica o por infiltración medular y hemorragia aguda. - Macrocíticas (VCM >100 fl). - Causas más frecuentes: déficit de vitamina B12, déficit de ácido fólico, hipotiroidismo y enfermedad hepática.
  • 10. ANEMIA MACROCÍTICA ▪ Anemias megaloblásticas (>90% de los casos) ▪ Anemia perniciosa. ▪ Deficiencia de VitB12. ▪ Deficiencia de ácido fólico. ▪ Anemias no megaloblásticas (<10% de los casos) ▪ Alcoholismo, hepatopatías, mixedema, hipotiroidismo,​ neumopatía crónica y el tabaquismo crónico. ▪ Mieloma múltiple. ▪ Anemia aplásica. ▪ Síndrome mielodisplásico. ▪ De forma fisiológica se puede ver macrocitosis durante el embarazo y en el período neonatal.
  • 11. ▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática. ▪ Hb 10.5 mg/dl ▪ VCM 105 ft ▪ ¿Qué hacemos?
  • 12. ▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática. ▪ Hb 10.5 mg/dl ▪ VCM 105 ft ▪ ¿Qué hacemos? ▪ Anamnesis: ¿fumadora? ¿bebedora? ¿vegetariana?
  • 13. ▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática. ▪ Hb 10.5 mg/dl ▪ VCM 105 ft ▪ ¿Qué hacemos? ▪ Anamnesis: ¿fumadora? ¿bebedora? ¿vegetariana? ▪ Ampliar analítica: Reticulocitos, Vit B12, Fólico, Factor intrínseco, LDH, Bilirrubina indirecta, Haptoglobina.
  • 14. ▪ ANALITICA de control en mujer de 55 años asintomática. ▪ Hb 10.5 mg/dl ▪ VCM 105 ft ▪ ¿Qué hacemos? ▪ Anamnesis: ¿fumadora? ¿bebedora? ¿vegetariana? ▪ Ampliar analítica: Reticulocitos, Vit B12, Fólico, Factor intrínseco, LDH, Bilirrubina indirecta, Haptoglobina. RETICULOCITOS: 0,2% VITAMINA B12: 80 pg/ml
  • 15.
  • 16. ANEMIA PERNICIOSA ▪ Anemia causada por el déficit de Vit B12 como resultado del déficit del Factor Intrínseco (FI). Factor intrínseco: - Producido por las células parietales. -Transporta Vit B12 (dieta) hasta el íleon Asocia: - Atrofia de mucosa gástrica -Disminución de secreción de -Acido clorhidrico -Pepsina -Pepsinogeno -Aumento de la gastrina
  • 17. ANEMIA PERNICIOSA ▪ Enfermedad de Bierner o anemia de Addison. ▪ Causa más frecuente de anemia megaloblástica. ▪ Prevalencia 2% en mayores de 60 años. ▪ Más frecuente en mujeres. ▪ Origen autoinmune (Ac anticélulas parietales). ▪ Asociado a tiroiditis, DM1, vitíligo, Graves Basedow, LES… ▪ ¿Relación con H . Pylori? Gastritis atrófica
  • 18. ANEMIA PERNICIOSA. Manifestaciones ▪ Asintomática: la mayoría se diagnostica de forma casual ▪ La clínica puede ser: ▪ Anemia: astenia, palpitaciones, anorexia, falta de concentración, mareo, palidez… ▪ Hipoclorhidria asociada: sensación de plenitud, saciedad precoz, distensión abdominal, eructos, nauseas. ▪ Neurológica: por falta de B12; ▪ Desmielinización de cordones posteriores con ataxia y disminución de sensibilidad vibratoria. ▪ Cordones laterales: afectación de la vía piramidal con paresias, hiperreflexia y Babinsky + ▪ Glositis atrófica
  • 19. ANEMIA PERNICIOSA. Manifestaciones ▪ Asintomática: la mayoría se diagnostica de forma casual ▪ La clínica puede ser: ▪ Anemia: astenia, palpitaciones, anorexia, falta de concentración, mareo, palidez… ▪ Hipoclorhidria asociada: sensación de plenitud, saciedad precoz, distensión abdominal, eructos, nauseas. ▪ Neurológica: por falta de B12; ▪ Desmielinización de cordones posteriores con ataxia y disminución de sensibilidad vibratoria. ▪ Cordones laterales: afectación de la vía piramidal con paresias, hiperreflexia y Babinsky + ▪ Glositis atrófica
  • 20. ANEMIA PERNICIOSA. Diagnóstico Es necesario la realización de una Gastroscopia que confirme la atrofia del fundus y del cuerpo Anemia VCM >100 Ft Vitamina B12 <100 pg/ml Deficit de FI Atrofia mucosa gástrica
  • 21. ANEMIA PERNICIOSA. Pronóstico y seguimiento ▪ Los síntomas neurológicos puedes persistir pese a tratamiento. ▪ Cáncer gástrico: 0,14% anual ▪ Gastroscopia: ▪ En el momento del diagnostico ▪ Controles posteriores: Discordancia. ¿Trianual? ▪ Realización e endoscopia en caso de aparición de síntomas intestinales sugestivos de complicación y ante anemia ferropenica
  • 22. Déficit de Vitamina B12. Tratamiento ▪ Protocolo habitual: Cianocobalamina (Optovite® 1mg/ml) ▪ 1 al día durante 7 dias ▪ 1 a la semana durante 1 mes (4) ▪ 1 al mes de por vida
  • 23. Déficit de Vitamina B12. Tratamiento ▪ Protocolo habitual: Cianocobalamina (Optovite® 1mg/ml) ▪ 1 al día durante 7 dias ▪ 1 a la semana durante 1 mes (4) ▪ 1 al mes de por vida
  • 24. Déficit de Vitamina B12. Tratamiento ▪ Cianocobalamina o Hidroxicobalamina. ▪ Puede ser administrado oral o intramuscular. ▪ Intramuscular ▪ Anemia sintomática o síntomas neurológicos. ▪ Si no existe capacidad absortiva (anemia perniciosa). ▪ Oral ▪ Déficit de ingesta (vegetarianos estrictos), malabsorción. ▪ En forma de multivitamínicos
  • 25. 1-2% de la Vit B12 puede ser absorbida de forma pasiva por el intestino. - Podría ser suficiente para conseguir dosis adecuadas en el organismo incluso ante ausenciia de FI o en gastrectomizados. - Necesidades diarias de B12: 2 µg - Necesidad de suplementación 1-2mg vía oral
  • 26. BIBLIOGRAFIA ▪ C. Rozman. Compendio de Medicina Interna. Quinta edición.©2014 Elsevier España. ▪ Guia de actuación en Atención Primaria 4ª edición. SemFYC. ▪ Fisterra. Anemia perniciosa. Ultima revisión 25/10/2012 ▪ Anemia Perniciosa. A proposito de un caso. AMF 2009;5(3): 140-148 ▪ ¿Tiene una anemia? AMF 2017;13(2); 85-88 ▪ Up To Date. Treatment of vitamin B12 and folates deficiencies. Agosto 2017 ▪ Deficiencia de vitamina B12 y tratamiento oral. Una opcion tan eficaz como (todavia) poco utilizada. J.E. Mariño Suarez et al. Formacion continuadad Aten Primaria 2003