SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA DE
LOS
TRASTORNO
S CRÓNICOS
Anthony Sánchez Loor
Hombres.-
Hematocrito: <39%
Hemoglobina: < 13 g/dl
Mujeres.-
Hematocrito: < 36%
Hemoglobina: < 12 g/dl
o Anemia por bloqueo.
o Anemia sideropénica con siderosis
reticuloendotelial
o Anemia de los procesos crónicos
(APC)
Anemia que se desarrolla en pacientes que
presentan procesos infecciosos, neoplásicos ó
inflamatorios crónicos.
oHipoferremia con saturación de transferrina
disminuida.
oReservas tisulares de hierro aumentadas.
oFerritina sérica normal o elevada.
oProducción de eritrocitos disminuida
oReceptores solubles de transferrina
normales
Es un Síndrome que involucra a estos
procesos con ciertos rasgos comunes.
INFECCIONES
CRÓNICASPULMONARES
ENDOCARDITIS
BACTERIANA
SUBAGUDA
EIP
OSTEOMIELITIS
INFECCIONES
VIRALES
INFLAMACIONES
CRÓNICAS NO
INFECCIOSAS
ARTRITIS
REUMATOIDE
LES
FIEBRE
REUMÁTICA
VASCULITIS
ENFERMEDADES
MALIGNAS
CARCINOMAS
LINFOMA DE
HODKING
MIELOMA
MÚLTIPLE
LEUCEMIAS
CRÓNICAS
OTRAS
TROMBOFLEBITIS
HEPATOPATIAS
FALLO CARDIACO
CONGESTIVO
A. Disminución en la producción de
eritrocitos por la médula ósea.
B. Disminución en la producción de
Eritropoyetina.
C. Acortamiento de la vida media
del hematíe.
D. Afectación en la movilización y
utilización del hierro.
1. Factor de necrosis tumoral (TNF
alfa): Inhibe la producción de
precursores eritroides mas
inmaduros (BFU-E, CFU-E).
2. Interleucina-1 (IL-1):Inhibe
precursores de serie roja mas
maduros y estimula los precursores
3. Interferones (IFN): El gamma puede
inhibir los precursores eritroides pero sobre
todo potencia la acción de TNF y IL-1.
4. El TNF alfa y el IFN gamma: inducen
formación de óxido nítrico, este tiene efecto
inhibitorio sobre la biosíntesis del hem.
1.Hiperplasia del sistema mononuclear
fagocítico (SMF).
2.En neoplasias se plantea la existencia de
una sustancia inductora de la anemia (SIA).
3.Influye la producción inadecuada de Epo.
1.Aumenta en relación con el grado de
anemia. (IFN)
1. La IL-1 estimula neutrófilos y macrófagos
y aumenta liberación de lactoferrina (LF).
2. La LF tiene mayor afinidad por el hierro
que la transferrina por lo que lo atrapa en
el SMF.
El hierro sérico es bajo con capacidad total
normal o disminuida.
La hipoferremia puede ocurrir hasta en
estados febriles agudos.
1. Determinación de Ferritina: Indicador
bioquímico de los depósitos de hierro.
En APC no es así porque es una reactante de
fase aguda.
En APC se forma ferritina adicional:
 células neoplásicas
 macrófagos (TNF,INF)
Si ferritina <30 ug/l existe déficit de hierro si es
>200 ug/l no existe déficit.
DIAGNOSTICO
La ACS es la
anemia más
frecuente en
el paciente
internado.
Se observa
en múltiples
situaciones
clínicas.
Deficiencias de
hierro u otras
carencias
nutricionales
Pérdidas
hemáticas
Hemólisis
Insuficiencia
renal
Fibrosis
Infiltración
medular
En las
enfermedades
crónicas suelen
asociarse
diversos
mecanismos
productores de
anemia, tales
como:
El Dx es sencillo y se basa en el hallazgo
del disturbio subyacente del metabolismo
del hierro, caracterizado por la remoción
del hierro de los sitios de eritropoyesis y de
la circulación, hacia los sitios de
almacenamiento en el sistema monocito-
macrófago, lo cual determina la
coexistencia de hipoferremia con
hiperferritininemia
Algunos autores sostienen
que una ferritina mayor de
50 mg/ml excluye la
posibilidad de algún
componente de deficiencia
de hierro aún en estados
inflamatorios.
Frecuentemente el
diagnóstico de la ACS
requiere de un examen
de MO
fundamentalmente
efectuar una
evaluación del hierro
de depósito y de su
incorporación a la
eritropoyesis.
Se han elaborado algunos
algoritmos para diagnosticar o
descartar la ACS.
La combinación de ferritina
sérica ≤ 70 ng/ ml y ferritina
eritrocitaria ≤ 4 ag por
eritrocito, tendría una
especificidad del 0.97 y un
valor predictivo positivo del
0.82
Para pacientes con Artritis
Reumatoidea
• Hemoglobina ≤ 11 y
una ferritina sérica ≤
de 40 en el hombre
• VCM ≥ 85 y saturación
de la transferrina ≥ de
7% se considera
portador de ACS.
Existen otros parámetros que no son
necesarios para el diagnóstico de la ACS
La protoporfirina IX ligada a zinc
Porcentaje de eritrocitos y
reticulocitos hipocrómicos.
Nivel de EPO sérica
TRATAMIENTO
• Absorción del Fe VO
esta reducida.
• Administrar x vía
parenteral.
• Evitar la administración
de hierro en infecciones
crónicas o tumores.
• Es beneficioso en
pacientes con ACS
secundaria a
enfermedades
autoinmunes o
enfermedades
reumáticas.
• Es la + común y más
rápida para el
tratamiento de la
anemia sintomática.
• Peligros potenciales
 transmisión de
enfermedades
infecciosas
 Aloinmunización
 enfermedad de injerto
contra huésped.
Constituye una opción
terapéutica en la ACS
asociada a tumores,
infecciones crónicas o
enfermedades
autoinmunes. La
administración de EPO
reduce el requerimiento
transfusional y mejora la
calidad de vida de estos
pacientes
• AR 50 a 150 U/kg 3 X
semana
ANEMIA DEL PACIENTE CON
CÁNCER
El 20 al 60% de los pacientes con cáncer
desarrollan anemia, la cual será de diferente
intensidad de acuerdo al tipo de tumor, la
naturaleza y la intensidad del tratamiento
Aproximadamente el 30% de los pacientes con
cáncer reciben por lo menos una transfusión en
el curso de su tratamiento
ETIOPATOGENIA
 Hemodilución
 Sangrado
 Hiperesplenismo
 Hemofagocitosis
 Insuficiencia renal
 Hemólisis (autoinmune,
microangiopática)
 Deficiencias nutricionales
(globales, hierro, folatos, B 12)
 Daño de la MO (metástasis,
aplasia pura de serie roja,
mielodisplasia)
 Relacionada al tratamiento
específico
 Quimioterapia (QT): drogas,
dosis, esquema de
administración
 Radioterapia: dosis, campo,
fraccionamiento
 Tratamientos combinados
 Cirugía (pérdidas de sangre)
 Anemia de los trastornos
crónicos
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN
PACIENTES CON CÁNCER
 uso de la EPO en el tratamiento de la anemia
asociada al cáncer
 la transfusión de GR sedimentados constituía
el único recurso terapéutico. La misma ofrece
un incremento temporario y de corta duración
en los niveles de Hb, quedando reservada
para los pacientes con anemia severa (Hb
menor de 8 g), no debiendo ser olvidados los
riesgos potenciales de la transfusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Anemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónicaAnemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónica
Zaida Granados Carrasco
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxa [Medicina]
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
cesar gaytan
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
Universidad nacional de Piura
 
Policitemia vera grupo 2 2013
Policitemia vera grupo 2  2013Policitemia vera grupo 2  2013
Policitemia vera grupo 2 2013
Karen Recalde
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
docenciaaltopalancia
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
Burdach Friedrich
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
Igor Romaniuk
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
Zry Aguirre
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
gustavo diaz nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Anemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónicaAnemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónica
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 
Policitemia vera grupo 2 2013
Policitemia vera grupo 2  2013Policitemia vera grupo 2  2013
Policitemia vera grupo 2 2013
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 

Destacado

Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
vadriana
 
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicos
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicosAnemias secundarias a padecimientos no hematológicos
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicos
Alberto Acosta Santillán
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Daniel Lira Lozano
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
MEDICINE VALE´S
 
Anemias secundarias a padec. no hematologicos
Anemias secundarias a padec. no hematologicosAnemias secundarias a padec. no hematologicos
Anemias secundarias a padec. no hematologicos
Gabriel Castillo Ochoa
 
Anemia de los procesos crónicos mi
Anemia de los procesos crónicos miAnemia de los procesos crónicos mi
Anemia de los procesos crónicos mi
Leonela Arcaya
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jonathan Ulises Miranda
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Mi rincón de Medicina
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
Maro Romero
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Mariangel Gallardo
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
Sergio Butman
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
Sergio Butman
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Guillermo Muga
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
kanda014
 
Anemias
AnemiasAnemias
Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita.
Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita. Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita.
Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita.
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIHAnemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICAANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
Antonio Morales
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Rosy Olmos Tufiño
 
Anemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicasAnemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicas
Virie Armendáriz
 

Destacado (20)

Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicos
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicosAnemias secundarias a padecimientos no hematológicos
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicos
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Anemias secundarias a padec. no hematologicos
Anemias secundarias a padec. no hematologicosAnemias secundarias a padec. no hematologicos
Anemias secundarias a padec. no hematologicos
 
Anemia de los procesos crónicos mi
Anemia de los procesos crónicos miAnemia de los procesos crónicos mi
Anemia de los procesos crónicos mi
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita.
Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita. Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita.
Presentación 167: Hiperferritinemia y catarata congénita.
 
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIHAnemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
 
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICAANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
ANEMIA EN LA ENFERMEDAD CRONICA
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Anemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicasAnemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicas
 

Similar a Anemia de los trastornos crónicos

Anemias
AnemiasAnemias
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
oscarmarroquin20
 
Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos
Arturo Mora C
 
Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02
Nathan Brasil
 
Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02
Jose Paredes Nuñez
 
anemias.pptx
anemias.pptxanemias.pptx
anemias.pptx
DanielZambrano83567
 
Anemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicasAnemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicas
Efrén Quintero
 
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdfANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
EmelyNayeliPintoBorj
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicasAnemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicas
Monica Rendón
 
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
DAYANATICONATIA
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Dayken
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
JulioSid
 
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Daniel Ditullio
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Daniel Ditullio
 
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsxAnemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
JohannaGutierrez55
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
UNAM HGE
 
DIAPOS DE ANEMIA
DIAPOS DE ANEMIADIAPOS DE ANEMIA
DIAPOS DE ANEMIA
yoleizamota1
 
Anemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptxAnemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptx
carlosaly28
 

Similar a Anemia de los trastornos crónicos (20)

Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 
Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos Sindrome anemico Adultos
Sindrome anemico Adultos
 
Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02
 
Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02
 
anemias.pptx
anemias.pptxanemias.pptx
anemias.pptx
 
Anemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicasAnemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicas
 
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdfANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
 
Anemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicasAnemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicas
 
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
 
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsxAnemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
 
DIAPOS DE ANEMIA
DIAPOS DE ANEMIADIAPOS DE ANEMIA
DIAPOS DE ANEMIA
 
Anemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptxAnemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptx
 

Más de Anthony Sanchez Loor

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
Anthony Sanchez Loor
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Anthony Sanchez Loor
 
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarrosEpisiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Anthony Sanchez Loor
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Anthony Sanchez Loor
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
Anthony Sanchez Loor
 
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y GeneralizadasMovimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Anthony Sanchez Loor
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
Anthony Sanchez Loor
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
Anthony Sanchez Loor
 

Más de Anthony Sanchez Loor (9)

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarrosEpisiotomia, episiorrafia, desgarros
Episiotomia, episiorrafia, desgarros
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
 
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y GeneralizadasMovimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Anemia de los trastornos crónicos

  • 2. Hombres.- Hematocrito: <39% Hemoglobina: < 13 g/dl Mujeres.- Hematocrito: < 36% Hemoglobina: < 12 g/dl
  • 3. o Anemia por bloqueo. o Anemia sideropénica con siderosis reticuloendotelial o Anemia de los procesos crónicos (APC) Anemia que se desarrolla en pacientes que presentan procesos infecciosos, neoplásicos ó inflamatorios crónicos.
  • 4. oHipoferremia con saturación de transferrina disminuida. oReservas tisulares de hierro aumentadas. oFerritina sérica normal o elevada. oProducción de eritrocitos disminuida oReceptores solubles de transferrina normales Es un Síndrome que involucra a estos procesos con ciertos rasgos comunes.
  • 9.
  • 10. A. Disminución en la producción de eritrocitos por la médula ósea. B. Disminución en la producción de Eritropoyetina. C. Acortamiento de la vida media del hematíe. D. Afectación en la movilización y utilización del hierro.
  • 11. 1. Factor de necrosis tumoral (TNF alfa): Inhibe la producción de precursores eritroides mas inmaduros (BFU-E, CFU-E). 2. Interleucina-1 (IL-1):Inhibe precursores de serie roja mas maduros y estimula los precursores
  • 12. 3. Interferones (IFN): El gamma puede inhibir los precursores eritroides pero sobre todo potencia la acción de TNF y IL-1. 4. El TNF alfa y el IFN gamma: inducen formación de óxido nítrico, este tiene efecto inhibitorio sobre la biosíntesis del hem.
  • 13. 1.Hiperplasia del sistema mononuclear fagocítico (SMF). 2.En neoplasias se plantea la existencia de una sustancia inductora de la anemia (SIA). 3.Influye la producción inadecuada de Epo. 1.Aumenta en relación con el grado de anemia. (IFN)
  • 14. 1. La IL-1 estimula neutrófilos y macrófagos y aumenta liberación de lactoferrina (LF). 2. La LF tiene mayor afinidad por el hierro que la transferrina por lo que lo atrapa en el SMF. El hierro sérico es bajo con capacidad total normal o disminuida. La hipoferremia puede ocurrir hasta en estados febriles agudos.
  • 15. 1. Determinación de Ferritina: Indicador bioquímico de los depósitos de hierro. En APC no es así porque es una reactante de fase aguda. En APC se forma ferritina adicional:  células neoplásicas  macrófagos (TNF,INF) Si ferritina <30 ug/l existe déficit de hierro si es >200 ug/l no existe déficit.
  • 16. DIAGNOSTICO La ACS es la anemia más frecuente en el paciente internado. Se observa en múltiples situaciones clínicas.
  • 17. Deficiencias de hierro u otras carencias nutricionales Pérdidas hemáticas Hemólisis Insuficiencia renal Fibrosis Infiltración medular En las enfermedades crónicas suelen asociarse diversos mecanismos productores de anemia, tales como:
  • 18. El Dx es sencillo y se basa en el hallazgo del disturbio subyacente del metabolismo del hierro, caracterizado por la remoción del hierro de los sitios de eritropoyesis y de la circulación, hacia los sitios de almacenamiento en el sistema monocito- macrófago, lo cual determina la coexistencia de hipoferremia con hiperferritininemia
  • 19. Algunos autores sostienen que una ferritina mayor de 50 mg/ml excluye la posibilidad de algún componente de deficiencia de hierro aún en estados inflamatorios. Frecuentemente el diagnóstico de la ACS requiere de un examen de MO fundamentalmente efectuar una evaluación del hierro de depósito y de su incorporación a la eritropoyesis.
  • 20. Se han elaborado algunos algoritmos para diagnosticar o descartar la ACS. La combinación de ferritina sérica ≤ 70 ng/ ml y ferritina eritrocitaria ≤ 4 ag por eritrocito, tendría una especificidad del 0.97 y un valor predictivo positivo del 0.82 Para pacientes con Artritis Reumatoidea • Hemoglobina ≤ 11 y una ferritina sérica ≤ de 40 en el hombre • VCM ≥ 85 y saturación de la transferrina ≥ de 7% se considera portador de ACS.
  • 21. Existen otros parámetros que no son necesarios para el diagnóstico de la ACS La protoporfirina IX ligada a zinc Porcentaje de eritrocitos y reticulocitos hipocrómicos. Nivel de EPO sérica
  • 22. TRATAMIENTO • Absorción del Fe VO esta reducida. • Administrar x vía parenteral. • Evitar la administración de hierro en infecciones crónicas o tumores. • Es beneficioso en pacientes con ACS secundaria a enfermedades autoinmunes o enfermedades reumáticas.
  • 23. • Es la + común y más rápida para el tratamiento de la anemia sintomática. • Peligros potenciales  transmisión de enfermedades infecciosas  Aloinmunización  enfermedad de injerto contra huésped.
  • 24. Constituye una opción terapéutica en la ACS asociada a tumores, infecciones crónicas o enfermedades autoinmunes. La administración de EPO reduce el requerimiento transfusional y mejora la calidad de vida de estos pacientes • AR 50 a 150 U/kg 3 X semana
  • 25. ANEMIA DEL PACIENTE CON CÁNCER El 20 al 60% de los pacientes con cáncer desarrollan anemia, la cual será de diferente intensidad de acuerdo al tipo de tumor, la naturaleza y la intensidad del tratamiento Aproximadamente el 30% de los pacientes con cáncer reciben por lo menos una transfusión en el curso de su tratamiento
  • 26. ETIOPATOGENIA  Hemodilución  Sangrado  Hiperesplenismo  Hemofagocitosis  Insuficiencia renal  Hemólisis (autoinmune, microangiopática)  Deficiencias nutricionales (globales, hierro, folatos, B 12)  Daño de la MO (metástasis, aplasia pura de serie roja, mielodisplasia)  Relacionada al tratamiento específico  Quimioterapia (QT): drogas, dosis, esquema de administración  Radioterapia: dosis, campo, fraccionamiento  Tratamientos combinados  Cirugía (pérdidas de sangre)  Anemia de los trastornos crónicos
  • 27. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON CÁNCER  uso de la EPO en el tratamiento de la anemia asociada al cáncer  la transfusión de GR sedimentados constituía el único recurso terapéutico. La misma ofrece un incremento temporario y de corta duración en los niveles de Hb, quedando reservada para los pacientes con anemia severa (Hb menor de 8 g), no debiendo ser olvidados los riesgos potenciales de la transfusión.