SlideShare una empresa de Scribd logo
El Plato para Comer Saludable
El Plato para ComerSaludable,creadopor expertosennutriciónde laEscuelade SaludPúblicade Harvardy
loseditoresenPublicacionesde Saludde Harvard,esuna guía para crear comidas saludablesyequilibradas.
 Haga que la mayoría de sus comidas consistan en verduras y frutas – ½ de su plato:
Intente incorporar color y variedad, y recuerde que las patatas no cuentan como verduras en El Plato para
Comer Saludable por su efecto negativo en el azúcar en sangre.
 Escoja cereales (granos) integrales – ¼ de su plato:
Cereales integrales e intactos – trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral, y las
comidas hechas con estos ingredientescomo pasta de trigo integral – tiene un efecto más moderadoen el
azúcar y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros cereales refinados.
 Valor proteico– ¼ de su plato:
Pescado, pollo, legumbres (frejoles/garbanzos/lentejas), y frutos secos naturales son fuentes de proteínas
saludables y versátiles – pueden ser mezcladas en ensaladas, y combinan bien con verduras en un plato.
Limita las carnes rojas, y evita carnes procesadas como tocino y embutidos (salchichas).
 Aceites de plantas saludables – en moderación:
Escoja aceites vegetales saludables como aceite de oliva, soja, maíz, girasol, y otros, y evite los aceites
parcialmente hidrogenados,yaque contienengrasastrans no saludables.Recuerde que “bajoengrasa” no
significa “saludable”.
 Beba agua, café, o té:
Evite lasbebidasazucaradas,limite lalecheyproductoslácteosaunaodosporcionesal día,y limite el zumo
de fruta a un vaso pequeño al día.
 Manténganse activo:
La figura roja corriendo a través del mantel de El Plato para Comer Saludable es un recordatorio de que
mantenerse activo también es importante en el control de peso.
El mensaje principal de El Plato para Comer Saludable es enfocarse en la calidad de la dieta.
 El tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad de carbohidratos en la dieta,
porque algunas fuentes de carbohidratos – como las verduras (otros que no sean patatas), frutas,
cereales integrales, y legumbres (frejoles/garbanzos/lentejas) – son más saludables que otros.
 El Plato para Comer Saludable también aconseja a los consumidores evitar las bebidas azucaradas, una
fuente principal de calorías – usualmente con poco valor nutricional.
Seguridad alimentaria
Limpiar: lávese las manos y limpie los utensilios y las superficies con frecuencia
Los gérmenes causantes de enfermedades sobreviven en muchos lugares alrededor de la cocina como los
alimentos, sus manos, los utensilios y las tablas de cortar.
Lávese las manos de forma correcta:
 Use jabóncomúnyagua, ylávese el dorsode lasmanos,entrelosdedosydebajode lasuñasdurante
al menos 20 segundos.
 Enjuague sus manos y luego séquelas con una toalla limpia.
 Lávese las manos con frecuencia, especialmente durante los momentos clave enque los gérmenes
pueden propagarse:
o Antes, durante y después de preparar comida
o Despuésde manipularcarnes,avesde corral, pescadosymariscos crudos —o sus jugos— o
huevos no cocidos
o Antes de comer
o Después de ir al baño
o Después de cambiar pañales o asear a un niño que haya ido al baño
o Después de tocar a un animal, darle de comer o limpiar sus heces
o Después de tocar basura
o Antes y después de cuidar a alguien enfermo
o Antes y después de curar una cortada o una herida
o Después de limpiarse la nariz, toser o estornudar
Lave las superficies y los utensilios luego de cada uso:
 Lave las tablas de cortar, los platos, los utensilios y las superficies de la cocina con agua caliente y
jabón, especialmente después de manipular carne de res, aves de corral, pescados, mariscos o
huevos crudos.
 Lave los paños de cocina con frecuencia.
Lave las frutas y las verduras. No lave la carne de res, la de aves de corral ni los huevos:
 Las frutas y las verduras enjuáguelas debajo del agua corriente sin jabón, lejía ni productos
comerciales y seque las frutas y las verduras con una toalla de papel o de tela limpio.
Use platos y tablas de cortar diferentes para las frutas y verduras, y para las carnes, aves de corral,
pescados, mariscos y huevos:
 Use una tabla de cortar para frutas y verdurasfrescasu otros alimentosque nose cocinan antesde
comeryotra para lascarnes,avesde corral,pescadosymariscoscrudos.Reemplácelascuandoestén
muy gastadas.
 Utilice platos y utensilios distintos para los alimentos crudos y los cocidos.
 Lave minuciosamente todos los platos, los utensilios y las tablas de cortar que hayan estado en
contacto con carnes, avesde corral, pescados,mariscoso huevoscrudos,antesde volvera usarlos.
Utilice agua caliente con detergente.
Los alimentosse cocinande maneraseguracuandola temperaturainterioreslosuficientemente altacomo
para matar los gérmenes que pueden causarle enfermedades:
Enfriar: refrigere y congele los alimentos adecuadamente
Refrigere los alimentos perecederos en un plazo de 2 horas:
 Las bacteriasque causan intoxicaciónalimentariase multiplicanrápidamente entre los4 °C y los 60
°C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las hortalizas 2
Las hortalizas 2Las hortalizas 2
Las hortalizas 2
andrealopeta
 
Prevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidad
Prevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidadPrevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidad
Prevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidad
senai56
 
La higiene de los alimentos
La higiene de los alimentosLa higiene de los alimentos
La higiene de los alimentos
valenpau
 
Higiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentosHigiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentos
Tatiana Martinez
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
Marco Sanchez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
tutuy10
 
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica RamosHigiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
jessicaramosvivanco
 
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
murcia722d
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Angelica Hernandez
 
Uemol te enseña a comer sano
Uemol te enseña a comer sanoUemol te enseña a comer sano
Uemol te enseña a comer sano
UEMOL
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Andrea Montoya
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
rociogarciasouto
 
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Jamsg
 
192 227
192 227192 227
192 227
123dante123
 
Qué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentariaQué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentaria
colegio31
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
Yta Taqui
 
+
++
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
IMEQ INGENIERIA LTDA
 

La actualidad más candente (19)

Las hortalizas 2
Las hortalizas 2Las hortalizas 2
Las hortalizas 2
 
Prevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidad
Prevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidadPrevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidad
Prevención de intoxicaciones alimentarias: contacto con alimentos y calidad
 
La higiene de los alimentos
La higiene de los alimentosLa higiene de los alimentos
La higiene de los alimentos
 
Higiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentosHigiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentos
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica RamosHigiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
 
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Uemol te enseña a comer sano
Uemol te enseña a comer sanoUemol te enseña a comer sano
Uemol te enseña a comer sano
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
 
192 227
192 227192 227
192 227
 
Qué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentariaQué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentaria
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
 
+
++
+
 
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
 

Similar a Anexo 1 alimentos

On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familiaOn egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
Irekia - EJGV
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
joanass
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
joanass
 
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
CristinaRochin
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Edward ɹǝʎǝs
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
Ruth Vargas Gonzales
 
Nutricion
NutricionNutricion
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricion
VivianaAracelly
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
cyberisra
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Privada
 
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
patxigalarraga
 
taller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades ruralestaller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades rurales
EmmanuelVerboonen1
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
Isaac Antonio Alava Vera
 
Dieta y ejercio
Dieta y ejercioDieta y ejercio
Dieta y ejercio
Perla J. Agraz
 
Compu,. alimentos
Compu,. alimentosCompu,. alimentos
Compu,. alimentos
Eri-Arias
 
alimentos-100603183022-phpapp02.ppt
alimentos-100603183022-phpapp02.pptalimentos-100603183022-phpapp02.ppt
alimentos-100603183022-phpapp02.ppt
SindyHuayllani2
 
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptxplatica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
MaraGonzlez267167
 
Agua y alimento seguro
Agua y alimento seguroAgua y alimento seguro
Agua y alimento seguro
Indira Alejandra Cruz
 
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdfalimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
eddvalen
 
Educacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacionEducacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacion
Gäbÿ Ëgga
 

Similar a Anexo 1 alimentos (20)

On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familiaOn egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricion
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
 
taller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades ruralestaller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades rurales
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
 
Dieta y ejercio
Dieta y ejercioDieta y ejercio
Dieta y ejercio
 
Compu,. alimentos
Compu,. alimentosCompu,. alimentos
Compu,. alimentos
 
alimentos-100603183022-phpapp02.ppt
alimentos-100603183022-phpapp02.pptalimentos-100603183022-phpapp02.ppt
alimentos-100603183022-phpapp02.ppt
 
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptxplatica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
 
Agua y alimento seguro
Agua y alimento seguroAgua y alimento seguro
Agua y alimento seguro
 
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdfalimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
 
Educacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacionEducacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacion
 

Más de Alessandra Hinostroza

Actividad semana del 11 al 15 de may 3 y 4
Actividad  semana del 11 al 15 de may 3 y 4Actividad  semana del 11 al 15 de may 3 y 4
Actividad semana del 11 al 15 de may 3 y 4
Alessandra Hinostroza
 
Actividad semana del 11 al 15 de mayo
Actividad  semana del 11 al 15 de mayoActividad  semana del 11 al 15 de mayo
Actividad semana del 11 al 15 de mayo
Alessandra Hinostroza
 
Anexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentosAnexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentos
Alessandra Hinostroza
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje CuartoTarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje Cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje quinto a
Tarea de aprendizaje quinto aTarea de aprendizaje quinto a
Tarea de aprendizaje quinto a
Alessandra Hinostroza
 
Noticia
NoticiaNoticia
Tarea de aprendizaje segundo
Tarea de aprendizaje segundoTarea de aprendizaje segundo
Tarea de aprendizaje segundo
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Noticia
NoticiaNoticia
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
Alessandra Hinostroza
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje quinto
Tarea de aprendizaje quintoTarea de aprendizaje quinto
Tarea de aprendizaje quinto
Alessandra Hinostroza
 
Covid 19
Covid 19Covid 19

Más de Alessandra Hinostroza (20)

Actividad semana del 11 al 15 de may 3 y 4
Actividad  semana del 11 al 15 de may 3 y 4Actividad  semana del 11 al 15 de may 3 y 4
Actividad semana del 11 al 15 de may 3 y 4
 
Actividad semana del 11 al 15 de mayo
Actividad  semana del 11 al 15 de mayoActividad  semana del 11 al 15 de mayo
Actividad semana del 11 al 15 de mayo
 
Anexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentosAnexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
 
Tarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje CuartoTarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje Cuarto
 
Tarea de aprendizaje quinto a
Tarea de aprendizaje quinto aTarea de aprendizaje quinto a
Tarea de aprendizaje quinto a
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Tarea de aprendizaje segundo
Tarea de aprendizaje segundoTarea de aprendizaje segundo
Tarea de aprendizaje segundo
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
 
Tarea de aprendizaje quinto
Tarea de aprendizaje quintoTarea de aprendizaje quinto
Tarea de aprendizaje quinto
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Anexo 1 alimentos

  • 1. El Plato para Comer Saludable El Plato para ComerSaludable,creadopor expertosennutriciónde laEscuelade SaludPúblicade Harvardy loseditoresenPublicacionesde Saludde Harvard,esuna guía para crear comidas saludablesyequilibradas.  Haga que la mayoría de sus comidas consistan en verduras y frutas – ½ de su plato: Intente incorporar color y variedad, y recuerde que las patatas no cuentan como verduras en El Plato para Comer Saludable por su efecto negativo en el azúcar en sangre.  Escoja cereales (granos) integrales – ¼ de su plato: Cereales integrales e intactos – trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral, y las comidas hechas con estos ingredientescomo pasta de trigo integral – tiene un efecto más moderadoen el azúcar y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros cereales refinados.  Valor proteico– ¼ de su plato: Pescado, pollo, legumbres (frejoles/garbanzos/lentejas), y frutos secos naturales son fuentes de proteínas saludables y versátiles – pueden ser mezcladas en ensaladas, y combinan bien con verduras en un plato. Limita las carnes rojas, y evita carnes procesadas como tocino y embutidos (salchichas).
  • 2.  Aceites de plantas saludables – en moderación: Escoja aceites vegetales saludables como aceite de oliva, soja, maíz, girasol, y otros, y evite los aceites parcialmente hidrogenados,yaque contienengrasastrans no saludables.Recuerde que “bajoengrasa” no significa “saludable”.  Beba agua, café, o té: Evite lasbebidasazucaradas,limite lalecheyproductoslácteosaunaodosporcionesal día,y limite el zumo de fruta a un vaso pequeño al día.  Manténganse activo: La figura roja corriendo a través del mantel de El Plato para Comer Saludable es un recordatorio de que mantenerse activo también es importante en el control de peso. El mensaje principal de El Plato para Comer Saludable es enfocarse en la calidad de la dieta.  El tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad de carbohidratos en la dieta, porque algunas fuentes de carbohidratos – como las verduras (otros que no sean patatas), frutas, cereales integrales, y legumbres (frejoles/garbanzos/lentejas) – son más saludables que otros.  El Plato para Comer Saludable también aconseja a los consumidores evitar las bebidas azucaradas, una fuente principal de calorías – usualmente con poco valor nutricional. Seguridad alimentaria Limpiar: lávese las manos y limpie los utensilios y las superficies con frecuencia Los gérmenes causantes de enfermedades sobreviven en muchos lugares alrededor de la cocina como los alimentos, sus manos, los utensilios y las tablas de cortar. Lávese las manos de forma correcta:  Use jabóncomúnyagua, ylávese el dorsode lasmanos,entrelosdedosydebajode lasuñasdurante al menos 20 segundos.  Enjuague sus manos y luego séquelas con una toalla limpia.  Lávese las manos con frecuencia, especialmente durante los momentos clave enque los gérmenes pueden propagarse: o Antes, durante y después de preparar comida o Despuésde manipularcarnes,avesde corral, pescadosymariscos crudos —o sus jugos— o huevos no cocidos o Antes de comer o Después de ir al baño o Después de cambiar pañales o asear a un niño que haya ido al baño o Después de tocar a un animal, darle de comer o limpiar sus heces o Después de tocar basura o Antes y después de cuidar a alguien enfermo o Antes y después de curar una cortada o una herida o Después de limpiarse la nariz, toser o estornudar
  • 3. Lave las superficies y los utensilios luego de cada uso:  Lave las tablas de cortar, los platos, los utensilios y las superficies de la cocina con agua caliente y jabón, especialmente después de manipular carne de res, aves de corral, pescados, mariscos o huevos crudos.  Lave los paños de cocina con frecuencia. Lave las frutas y las verduras. No lave la carne de res, la de aves de corral ni los huevos:  Las frutas y las verduras enjuáguelas debajo del agua corriente sin jabón, lejía ni productos comerciales y seque las frutas y las verduras con una toalla de papel o de tela limpio. Use platos y tablas de cortar diferentes para las frutas y verduras, y para las carnes, aves de corral, pescados, mariscos y huevos:  Use una tabla de cortar para frutas y verdurasfrescasu otros alimentosque nose cocinan antesde comeryotra para lascarnes,avesde corral,pescadosymariscoscrudos.Reemplácelascuandoestén muy gastadas.  Utilice platos y utensilios distintos para los alimentos crudos y los cocidos.  Lave minuciosamente todos los platos, los utensilios y las tablas de cortar que hayan estado en contacto con carnes, avesde corral, pescados,mariscoso huevoscrudos,antesde volvera usarlos. Utilice agua caliente con detergente. Los alimentosse cocinande maneraseguracuandola temperaturainterioreslosuficientemente altacomo para matar los gérmenes que pueden causarle enfermedades: Enfriar: refrigere y congele los alimentos adecuadamente Refrigere los alimentos perecederos en un plazo de 2 horas:  Las bacteriasque causan intoxicaciónalimentariase multiplicanrápidamente entre los4 °C y los 60 °C.