SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta caso: Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL DE LAS
CIENCIAS Y EL MEDIO AMBIENTE
(Caso de experiencia en una escuela secundaria de una comunidad rural)
resolver
Propósitos de compartir esta experiencia de aprendizaje TRANSVERSAL DE
APRENIZAJE DE LAS CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y EL MEDIO AMBIENTE.
Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA :
• Destacar la importancia de los procesos de aprendizaje sistemáticos e intencionados
didácticamente, desde las teorías del aprendizaje y la instrucción, a partir de
experiencias de aprendizaje transversal, en las áreas de: ciencias, matemáticas y medio
ambiente; con la finalidad de inducir a otros docentes, a que justifiquen de manera
formal, las estrategias de aprendizaje que diseñan y aplican a sus estudiantes.
• Presentar Evidencias (registros fotográficos), sobre lo que los alumnos logran desarrollar
de maneras: sistemática por descubrimiento, lúdica e interesante; aplicando procesos
experimentales y de matematización para la construcción de respuestas a
planteamientos o cuestionamientos que son parte de su realidad contextual.
• Motivar a los docentes a promover estrategias de aprendizaje más significativas, y que
desarrollen las competencias genéricas y disciplinares (ciencias, matemáticas, medio
ambiente, etc.) en su alumnos.
• Motivar a los docente a que se propongan retos de aprendizaje significativo a través de
este tipo de actividades de apredizaje, aún en centros educativos que se encuentran en
contextos que carecen de infraestructura y apoyo.
• Pero sobretodo, traducir las ciencias y las matemáticas a sistemas que nos inspiran a:
ampliar nuestras facultades, adaptarnos, transformar positivamente la realidad en la
que como seres humanos interactuamos.
https://www.youtube.com/watch?v=snsQSIBUKKw
Comprendamos primeramente, a partir del currículum educativo de un colegio, el concepto de
TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA
Acceder a video, en:
http://www.wwf.org.mx/que_hacemos/cambio_climatico_y_energia/
WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es la
organización de conservación líder en el mundo.
Nacida en Suiza en 1961, es conocida por el logo del
panda y tiene presencia en más de 100 países.
Para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente
Acceder a sitio de WWF, en:
https://www.youtube.com/watch?v=Apg_aEwvzGM
Video sobre como genera electricidad por medio de combustibles fósiles:
petróleo, gas y carbón
Acceso a video, en:
El proceso de transformación de energía mecánica a energía eléctrica
requiere principalmente de la combustión de energéticos de origen
fósil : petróleo, gas y carbón. Por lo tanto se estableció la siguiente
pregunta: ¿Cuál de las siguientes lámparas (incandescente,
fluorescente, LED), es más eficiente, y por lo tanto, afecta en menor
medida, la contaminación de tu medio ambiente ?
Combustibles Fósiles altamente
contaminantes
Generador
Eléctrico
Turbina movida
por vapor
Conocimientos y habilidades previas de los alumnos, para llevar a cabo esta actividad de
aprendizaje por medio del descubrimiento y la matematización:
CONOCIMIENTOS PREVIOS
(SABER CONOCER)
• Circuito eléctrico y componentes
• Conexión en circuitos eléctricos: serie y
paralelo.
• Unidades de medición eléctrica: voltaje,
corriente, resistencia eléctrica y potencia
eléctrica.
• Ley de OHM V=IR
• Ley de Potencia Eléctrica P=VI
• Efecto Joule (transformación de energía
eléctrica a energía calorífica.
HABILIDADES PREVIAS
(SABER HACER)
• Cálculos de unidades eléctricas por
leyes de OHM y Potencia Eléctrica
• Conexión física de un Circuito
eléctrico y componentes
• Conexión física de circuitos
eléctricos: serie y paralelo.
• Uso del Multímetro digital para
medición física digital de Unidades
de medición eléctrica: voltaje,
corriente, resistencia eléctrica y
potencia eléctrica.
Evidencias fotográficas de materiales didácticos visuales y equipos de laboratorio
experimental, como medios y recursos para llevar a cabo la actividad de aprendizaje
Objetivo y listado de materiales y
equipos experimentales
Diagrama eléctrico simbólico, y
tabla de registro de datos medidos
y calculados.
Diagrama eléctrico físico con equipos
de medición digital (multímetro digital)
Tipos de Lámparas
Evidencias fotográficas de equipos de laboratorio experimental conectados como sistema de circuito
eléctrico, como medios y recursos que facilitaron la obtención de datos (unidades eléctricas) para la toma
de decisión, de la mejor respuesta a cuestionamiento planteado a los alumnos.
Tipos de Lámparas
122 Volts
Voltímetro digital
Amperímetro digital
Interruptoreléctrico
Lámpara de
Prueba:
• Incandescente
• Halógena
• Fluorescente
• LED
El Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA muestra el circuito
eléctrico físico (real). Todos los recursos didácticos
(materiales y equipos de medición) fueron llevados
por el profesor. Ya que el centro educativo, no
contaba con ellos.
MODELO DIDÁCTICO HEURÍSTICO
(Método Instruccional Inductivo por DESCUBRIMIENTO; Ciclos de Aprendizaje de Robert Karplus,
sustentado en: la teoría de aprendizaje de Jean Piaget, y en teoría instruccional de Jerome Bruner)
DIAGNÓSTICO
EXPLORACIÓN
INVENCIÓN
O
DESCUBRIMIENTO
APLICACIÓN
Método Instruccional: Ciclos de Aprendizaje
de Robert Karplus.
Solis Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”.
Ponencia presenta en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en
Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de
2000. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412
12 3 4
Lámpara LED
La más EFICIENTE
1.- Identificar el problema del
entorno.
2.- Identificar el conocimiento
matemático necesario para
resolver el problema.
3.- Formular el modelo
matemático, procedimiento
matemático, procedimiento
decisorio conceptual, etc.
4.- Resolver el problema, con lo
planteado en el punto 3.
5.- Interpretar resultados de
simulación, o en su caso de la
aplicación del modelo matemático
o procedimiento a la situación
planteada en el problema, para
verificar el equilibrio o solución del
mismo.
Proceso de Matematización
Alumnos en actividad de experimentación y cálculo de Potencia (P=VI)
Proceso de experimentación (medición) y
cálculo matemático de Potencia Eléctrica
Alumnos en procesos de cálculo
matemático de P = V I
Tipo de Lámpara Voltaje
en
Volts
(V)
Corriente
Eléctrica
en
Amperes
(A)
Potencia
Eléctrica
en Watts
(W)
• Incandescente 122 V 0.205 A 25.05 W
• Halógena 122 V 0.588 A 71.73 W
• Fluorescente 122 V 0.107 A 13.05 W
• LED 122 V 0.062 A 7.56 W
EQUIVALENCIAS WATTS EN
LAMPARAS INCANDESCENTES
Incandescente 25 W
• Equivalente a 25 W
Halógena 72 W
• equivalente a 100 W
Fluorescente 13W
• equivalente a 60 W
LED 8 W
• equivalente a 60 W
Medición física real de Voltaje y Corriente Eléctrica; y Cálculo de Potencia Eléctrica por
medio de Fórmula Matemática de P= VI
Conclusiones finales de la actividad de aprendizaje
Los alumnos llegan a la conclusión de que la lámpara LED es la más eficiente (menor
consumo enérgetico, menor generación de calor por el efecto Joule); y por lo tanto, se
transforma la energía eléctrica en un 90 a 95 % a energía luminosa. Por consiguiente,
este tipo e lámparas (LED) tienen un menor impacto de contaminación al medio
ambiente.
Actividad lúdica ( acertijo y rompecabezas) de aprendizaje de
reforzamiento sobre, cuál fue la lámpara más eficiente, y por lo tanto,
incide en una menor contaminación ambiental.
Solución
al
acertijo
Para imprimir esta a actividad de acertijo de rompecabezas, acceda a dirección electrónica siguiente:
https://www.slideshare.net/javiersolisp/acertijo-de-rompecabezas-para-la-enseanza-de-las-ciencias-y-el-medio-ambiente
Precio $21.00 MXN
Precio $11.00 MXN Precio $44.00 MXN
LED Foco
8 W (60 W), Rosca E27,
Blanco cálido
Vida promedio (a 2.7 horas por día)
15 año(s)
Vida útil de la lámpara
15.000 hora(s)
Factor de mantenimiento de lumen
0,7
Precio $44.00 MXN
Datos comparativos de: características eléctrica, horas de duración,
costos (aproximados)en pesos por lámpara
El caso presentado de experiencia de Aprendizaje transversal de las ciencias, matemáticas y el medio
ambiente, fue llevado a cabo por el Mtro. Javier Solis Noyola en su estancia como profesor interino
(periodo: septiembre 2015 a enero de 2016) en la Escuela Secundaria General «Francisco Zarco» de la
comunidad rural de Arturo Martínez Adame, Municipio de Gómez Palacio, Durango. México.
Evidencias fotográficas del Centro Educativo y del Taller de Electricidad
Escuela Secundaria General «Francisco Zarco» de la comunidad rural de Arturo Martínez Adame,
Municipio de Gómez Palacio, Durango. México.
Intensiones de aprendizaje que se propiciaron y
promovieron:
• Cómo a partir de un cuestionamiento (pregunta inicial), es
posible responderse por medio de procesos de aprendizaje de
descubrimiento y matematización. El cual requiere
conocimientos previos para partir a otro nivel más avanzado de
conocimientos.
• Vivir una experiencia de aprendizaje transversal (ciencias,
matemáticas y medio ambiente) por descubrimiento inducido
con el apoyo del docente. Ya que descubren mediante leyes
físicas preestablecidas, y por la experimentación por
descubrimiento: cómo es que pueden contribuir desde su
conocimiento y habilidades a cuidar el medio ambiente.
• Se promovió el aprendizaje colaborativo o interdependiente.
• Se promovió la resolución de problemas de una manera formal,
apoyada por medios sistemáticos con sustento en el método
científico.
• Se promovieron los valores, como: disciplina, orden, cuidado del
medio ambiente, etc.
• Se promovieron tipos de pensamiento: científico, creativo,
crítico, etc.
• Etc.
resolver
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aura López . Didáctica para el Pensamiento Matemático. Taller llevado a cabo en el 1er. Encuentro de Todos a Aprender 2.0. Video en
Red Social You Tube, Acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=2iZDmBuBLxA
Irma Fuenlabrada . Pensamiento matemático. Video conferencia presentada en 1er. Foro Estatal BCS La Escuela desde una visión Inclusiva
(2016). Video en Red Social You Tube. Acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=b0LsPIyfvbI
Laura Muñiz-Rodríguez, Pedro Alonso, Luis J. Rodríguez-Muñiz . El uso de los juegos como recurso didáctico para la enseñanza y el
aprendizaje de las Matemáticas: estudio de una experiencia innovadora . ISSN: 1815-0640. Revista Iberoamericana de Educación
matemática, Número 39. Septiembre 2014 . páginas 19-33 . Acceso en:
http://www.fisem.org/www/union/revistas/2014/39/archivo6.pdf
Labinowicz Ed. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley. EUA, 1980.
Lilibeth Pérez. Creatividad y educación matemática. UNIVERSIDAD DE CARABOBO, VALENCIA. VENEZUELA. Acceso a artículo, en:
http://www.ilustrados.com/tema/7392/Creatividad-educacion-matematica.html
Mª Ángeles Andreu Andrés, Miguel García Casas. Actividades lúdicas en la enseñanza. Universidad Politécnica Valencia (España) - IES La
Moreria, Mislata, Valencia (España). Acceso en:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ciefe/pdf/01/cvc_ciefe_01_0016.pdf
Olga Patricia Ballesteros. La lúdica como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias científicas. Tesis presentada como
requisito parcial para optar al título de: Magister en Enseñanza de las ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de
Colombia Facultad de Ciencias Bogotá, D.C., Colombia 2011. Acceso en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/6560/1/olgapatriaballesteros.2011.pdf
Uldarico Malaspina. La enseñanza de las matemáticas y el estímulo a la creatividad. Artículo en Uno Revista de Didáctica de las
Matemáticas, núm. 63, julio 2013. Acceso, en: http://nautilus.fis.uc.pt/bspm/revistas/25/009-034.150.pdf
Reyes Barcos, Manuel. Las Estrategias Creativas como factor de cambio en la actitud del docente para la enseñanza de la matemática.
Revista Universitaria de Investigación, vol. 4, núm. 2, diciembre, 2003, p. 0 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas,
Venezuela. Acceso, en:
http://inie.ucr.ac.cr/programa/mejoramiento/wp-content/uploads/2015/06/Las-Estrategias-Creativas-como-factor-de-cambio-en-la-
actitud-del-docente-para-la-ense%C3%B1anza-de-la-ma.pdf
Woolfolk. Anita E. Psicología Educativa. Editorial Prentice Hall. 2000.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.)
M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica)
Solís Noyola Javier. “Diseño de un Modelo de evaluación de los aprendizajes en ciencias físicas”. Ponencia presentada en el séptimo
Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET,
Querétaro México. Noviembre 1999. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-de-evaluacin-para-la-fsica
Solís Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”. Ponencia presenta en el Octavo
congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro
México. Noviembre de 2000. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412
Solís Noyola Javier. “El Educando y el Interés por la Inventiva”. Ensayo desarrollado para el COECYT (Consejo Estatal de Ciencia y
Tecnología del Estado de Coahuila). Torreón Coahuila, junio 2005. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-el-educando-y-el-inters-por-la-inventiva
Solís Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE, orientado a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias
físicas”. Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación-Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México
(UVM) Campus Torreón , y presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de la
Red de Universidades del Valle de México.(México, D.F., abril de 2007). Acceso en internet:
http://www.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
Solís Noyola, Javier. “EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIENTO GUIADO”. Tesis de Posgrado (Maestría
en Docencia de la Educación Tecnológica). Investigación Experimental con enfoque de Investigación-Acción. Realizada y publicada en el
Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo. (Diciembre de 2005)
Solís Noyola, Javier. “CREATIVIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS, UN ENFOQUE LÚDICO”.
Conferencia presentada en el arranque de Proyecto «EL BAÚL DE LAS MATEMÁTICAS». Proyecto impulsado por la SEED y la ANPM
Delegación Laguna. Gómez Palacio, Dgo. México. Febrero de 2017. Acceso a presentación, en:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-conferencia-anpm-creatividad-en-las-matematica-con-enfoque-ludico
http://didacticadelasmatematicasylasciencias.blogspot.mx/
Te invito a visitar el BLOG DE DIDÁCTICA
DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS del
Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA :
ANEXOS
• OTROS CASOS DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON
ENFOQUE TRANSVERSAL Y POR DECUBRIMIENTO EN
ÁREAS DE CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y OTRAS ÁREAS
DEL CONOMIENTO.
http://es.slideshare.net/javiersolisp/aprendizaje-de-las-ciencias-en-ambientes-situados
Dirección Electrónica donde se presenta el caso:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/caso-de-experiencia-de-aprendizaje-en-matemticas-a-travs-actividades-
ldicas-juegos
Dirección Electrónica donde se presenta el caso:
Dirección Electrónica donde se presenta el caso:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/caso-de-experiencia-de-aprendizaje-en-matemticas-y-ciencias-por-
el-mtodo-de-proyectos
Dirección Electrónica donde se presenta el caso DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA sobre el
aprendizaje de las Ciencias:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-
heurstico-daa-sep-2011
http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-
heursticos-para-el-aprendizaje
Esta experiencia de investigación destaca
el enfoque lúdico a través del aprendizaje
por descubrimiento.
http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-
tesis-ciidet
http://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-de-tesis-
el-aprendizaje-de-las-ciencias-fsicas-mediante-el-
descubrimiento-guiado
Dirección Electrónica donde se presenta el caso TESIS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
sobre el aprendizaje de las Ciencias:
Esta experiencia de investigación destaca
el enfoque lúdico a través del aprendizaje
por descubrimiento.
http://es.slideshare.net/javiersolisp/tcnic
a-creativa-dibujando-con-la-mano-
izquierda-autor-javier-solis-noyola
http://es.slideshare.net/javiersolisp/acertijo-de-
rompecabezas-con-ecuaciones-primer-grado-
autor-javier-solis-noyola
http://es.slideshare.net/javiersolisp/las-matemticas-
como-herramienta-para-dibujar-los-smbolos-patrios-
mexicanos-autor-javier-solis-noyola
http://es.slideshare.net/javiersolisp/serpient
es-y-escaleras-de-matemticas-sustituciones-
algebraicas
http://es.slideshare.net/javiersolisp/tcnica-
didctica-transversal-dando-sentido-a-mi-vida-
autor-javier-solis-noyola
Actividades de aprendizaje lúdicas que propician y promueven el aprendizaje de las
matemáticas de manera transversal
Estas actividades de
aprendizaje lúdicas,
promueven ejes temáticos
de las matemáticas:
• Sentido numérico
• Espacio, forma, etc.
• Manejo de información
(acceda a ellas dando «clic» en
dirección electrónica)
http://es.slideshare.net/javiersolisp/lectura-la-asambel
http://es.slideshare.net/javiersolisp/objeto-de-aprendizaje-de-
lectura-para-el-nivel-de-preescolar
Este cuento se adaptó para promover a través de la
imaginación del género literario del cuento, la
comprensión de los números naturales y algunas
propiedades; además de propiciar la reflexión del
trabajo en equipo.
Caso de actividad lúdica del aprendizaje
de los números naturales a través del
género literario del cuento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Reparto equitativo y fracciones
Reparto equitativo y fraccionesReparto equitativo y fracciones
Reparto equitativo y fracciones
Alejandra
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Efrén Ingledue
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
flor2510
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarLebf Becfigú
 
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticosDificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
Fabián Inostroza
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejobeneficiadosguamal
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres222404
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
proyecto2013cpe
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Sector público y privado
 
Circuito productivo
Circuito productivoCircuito productivo
Circuito productivo
silviaestelaescobar
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"amizq92
 

La actualidad más candente (20)

proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Reparto equitativo y fracciones
Reparto equitativo y fraccionesReparto equitativo y fracciones
Reparto equitativo y fracciones
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticosDificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
 
Circuito productivo
Circuito productivoCircuito productivo
Circuito productivo
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
 

Destacado

Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativoRompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
 
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
 
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
 
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
 
Probabilidades D9
Probabilidades D9Probabilidades D9
Probabilidades D9
 
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
 
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
 
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativoRompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
 
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
 
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
 
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
 
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
 

Similar a Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas y el Medio Ambiente.

Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Taller 3 energías
Taller 3  energíasTaller 3  energías
Taller 3 energíasJohn Carabal
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Mariana Casas
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
murakamikar
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
virginiaqna
 
Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
JohanCarrasco11
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Enrique Duan
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
Fabiola Martinez
 
Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Victor Hugo Caiza
 
Actividad n°3
Actividad n°3Actividad n°3
Actividad n°3
juajosherdav
 
S4 tarea4 essak
S4 tarea4 essakS4 tarea4 essak
S4 tarea4 essak
Karla Estrada
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Eloscar Hugo
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
Fundación Varkey
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
Emanuel Escobar Navarro
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
Alex Castillo
 

Similar a Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas y el Medio Ambiente. (20)

Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
 
Taller 3 energías
Taller 3  energíasTaller 3  energías
Taller 3 energías
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
 
Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013
 
Actividad n°3
Actividad n°3Actividad n°3
Actividad n°3
 
S4 tarea4 essak
S4 tarea4 essakS4 tarea4 essak
S4 tarea4 essak
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Plan tutorial fisica aplicada licona
Plan tutorial  fisica aplicada liconaPlan tutorial  fisica aplicada licona
Plan tutorial fisica aplicada licona
 
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas y el Medio Ambiente.

  • 1. Presenta caso: Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL DE LAS CIENCIAS Y EL MEDIO AMBIENTE (Caso de experiencia en una escuela secundaria de una comunidad rural) resolver
  • 2. Propósitos de compartir esta experiencia de aprendizaje TRANSVERSAL DE APRENIZAJE DE LAS CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y EL MEDIO AMBIENTE. Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA : • Destacar la importancia de los procesos de aprendizaje sistemáticos e intencionados didácticamente, desde las teorías del aprendizaje y la instrucción, a partir de experiencias de aprendizaje transversal, en las áreas de: ciencias, matemáticas y medio ambiente; con la finalidad de inducir a otros docentes, a que justifiquen de manera formal, las estrategias de aprendizaje que diseñan y aplican a sus estudiantes. • Presentar Evidencias (registros fotográficos), sobre lo que los alumnos logran desarrollar de maneras: sistemática por descubrimiento, lúdica e interesante; aplicando procesos experimentales y de matematización para la construcción de respuestas a planteamientos o cuestionamientos que son parte de su realidad contextual. • Motivar a los docentes a promover estrategias de aprendizaje más significativas, y que desarrollen las competencias genéricas y disciplinares (ciencias, matemáticas, medio ambiente, etc.) en su alumnos. • Motivar a los docente a que se propongan retos de aprendizaje significativo a través de este tipo de actividades de apredizaje, aún en centros educativos que se encuentran en contextos que carecen de infraestructura y apoyo. • Pero sobretodo, traducir las ciencias y las matemáticas a sistemas que nos inspiran a: ampliar nuestras facultades, adaptarnos, transformar positivamente la realidad en la que como seres humanos interactuamos.
  • 3. https://www.youtube.com/watch?v=snsQSIBUKKw Comprendamos primeramente, a partir del currículum educativo de un colegio, el concepto de TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Acceder a video, en:
  • 4. http://www.wwf.org.mx/que_hacemos/cambio_climatico_y_energia/ WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es la organización de conservación líder en el mundo. Nacida en Suiza en 1961, es conocida por el logo del panda y tiene presencia en más de 100 países. Para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente Acceder a sitio de WWF, en:
  • 5. https://www.youtube.com/watch?v=Apg_aEwvzGM Video sobre como genera electricidad por medio de combustibles fósiles: petróleo, gas y carbón Acceso a video, en:
  • 6. El proceso de transformación de energía mecánica a energía eléctrica requiere principalmente de la combustión de energéticos de origen fósil : petróleo, gas y carbón. Por lo tanto se estableció la siguiente pregunta: ¿Cuál de las siguientes lámparas (incandescente, fluorescente, LED), es más eficiente, y por lo tanto, afecta en menor medida, la contaminación de tu medio ambiente ? Combustibles Fósiles altamente contaminantes Generador Eléctrico Turbina movida por vapor
  • 7. Conocimientos y habilidades previas de los alumnos, para llevar a cabo esta actividad de aprendizaje por medio del descubrimiento y la matematización: CONOCIMIENTOS PREVIOS (SABER CONOCER) • Circuito eléctrico y componentes • Conexión en circuitos eléctricos: serie y paralelo. • Unidades de medición eléctrica: voltaje, corriente, resistencia eléctrica y potencia eléctrica. • Ley de OHM V=IR • Ley de Potencia Eléctrica P=VI • Efecto Joule (transformación de energía eléctrica a energía calorífica. HABILIDADES PREVIAS (SABER HACER) • Cálculos de unidades eléctricas por leyes de OHM y Potencia Eléctrica • Conexión física de un Circuito eléctrico y componentes • Conexión física de circuitos eléctricos: serie y paralelo. • Uso del Multímetro digital para medición física digital de Unidades de medición eléctrica: voltaje, corriente, resistencia eléctrica y potencia eléctrica.
  • 8. Evidencias fotográficas de materiales didácticos visuales y equipos de laboratorio experimental, como medios y recursos para llevar a cabo la actividad de aprendizaje Objetivo y listado de materiales y equipos experimentales Diagrama eléctrico simbólico, y tabla de registro de datos medidos y calculados. Diagrama eléctrico físico con equipos de medición digital (multímetro digital) Tipos de Lámparas
  • 9. Evidencias fotográficas de equipos de laboratorio experimental conectados como sistema de circuito eléctrico, como medios y recursos que facilitaron la obtención de datos (unidades eléctricas) para la toma de decisión, de la mejor respuesta a cuestionamiento planteado a los alumnos. Tipos de Lámparas 122 Volts Voltímetro digital Amperímetro digital Interruptoreléctrico Lámpara de Prueba: • Incandescente • Halógena • Fluorescente • LED El Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA muestra el circuito eléctrico físico (real). Todos los recursos didácticos (materiales y equipos de medición) fueron llevados por el profesor. Ya que el centro educativo, no contaba con ellos.
  • 10. MODELO DIDÁCTICO HEURÍSTICO (Método Instruccional Inductivo por DESCUBRIMIENTO; Ciclos de Aprendizaje de Robert Karplus, sustentado en: la teoría de aprendizaje de Jean Piaget, y en teoría instruccional de Jerome Bruner) DIAGNÓSTICO EXPLORACIÓN INVENCIÓN O DESCUBRIMIENTO APLICACIÓN Método Instruccional: Ciclos de Aprendizaje de Robert Karplus. Solis Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”. Ponencia presenta en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de 2000. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412 12 3 4 Lámpara LED La más EFICIENTE
  • 11. 1.- Identificar el problema del entorno. 2.- Identificar el conocimiento matemático necesario para resolver el problema. 3.- Formular el modelo matemático, procedimiento matemático, procedimiento decisorio conceptual, etc. 4.- Resolver el problema, con lo planteado en el punto 3. 5.- Interpretar resultados de simulación, o en su caso de la aplicación del modelo matemático o procedimiento a la situación planteada en el problema, para verificar el equilibrio o solución del mismo. Proceso de Matematización
  • 12. Alumnos en actividad de experimentación y cálculo de Potencia (P=VI) Proceso de experimentación (medición) y cálculo matemático de Potencia Eléctrica Alumnos en procesos de cálculo matemático de P = V I
  • 13. Tipo de Lámpara Voltaje en Volts (V) Corriente Eléctrica en Amperes (A) Potencia Eléctrica en Watts (W) • Incandescente 122 V 0.205 A 25.05 W • Halógena 122 V 0.588 A 71.73 W • Fluorescente 122 V 0.107 A 13.05 W • LED 122 V 0.062 A 7.56 W EQUIVALENCIAS WATTS EN LAMPARAS INCANDESCENTES Incandescente 25 W • Equivalente a 25 W Halógena 72 W • equivalente a 100 W Fluorescente 13W • equivalente a 60 W LED 8 W • equivalente a 60 W Medición física real de Voltaje y Corriente Eléctrica; y Cálculo de Potencia Eléctrica por medio de Fórmula Matemática de P= VI
  • 14. Conclusiones finales de la actividad de aprendizaje Los alumnos llegan a la conclusión de que la lámpara LED es la más eficiente (menor consumo enérgetico, menor generación de calor por el efecto Joule); y por lo tanto, se transforma la energía eléctrica en un 90 a 95 % a energía luminosa. Por consiguiente, este tipo e lámparas (LED) tienen un menor impacto de contaminación al medio ambiente.
  • 15. Actividad lúdica ( acertijo y rompecabezas) de aprendizaje de reforzamiento sobre, cuál fue la lámpara más eficiente, y por lo tanto, incide en una menor contaminación ambiental. Solución al acertijo Para imprimir esta a actividad de acertijo de rompecabezas, acceda a dirección electrónica siguiente: https://www.slideshare.net/javiersolisp/acertijo-de-rompecabezas-para-la-enseanza-de-las-ciencias-y-el-medio-ambiente
  • 16. Precio $21.00 MXN Precio $11.00 MXN Precio $44.00 MXN LED Foco 8 W (60 W), Rosca E27, Blanco cálido Vida promedio (a 2.7 horas por día) 15 año(s) Vida útil de la lámpara 15.000 hora(s) Factor de mantenimiento de lumen 0,7 Precio $44.00 MXN Datos comparativos de: características eléctrica, horas de duración, costos (aproximados)en pesos por lámpara
  • 17. El caso presentado de experiencia de Aprendizaje transversal de las ciencias, matemáticas y el medio ambiente, fue llevado a cabo por el Mtro. Javier Solis Noyola en su estancia como profesor interino (periodo: septiembre 2015 a enero de 2016) en la Escuela Secundaria General «Francisco Zarco» de la comunidad rural de Arturo Martínez Adame, Municipio de Gómez Palacio, Durango. México.
  • 18. Evidencias fotográficas del Centro Educativo y del Taller de Electricidad Escuela Secundaria General «Francisco Zarco» de la comunidad rural de Arturo Martínez Adame, Municipio de Gómez Palacio, Durango. México.
  • 19. Intensiones de aprendizaje que se propiciaron y promovieron: • Cómo a partir de un cuestionamiento (pregunta inicial), es posible responderse por medio de procesos de aprendizaje de descubrimiento y matematización. El cual requiere conocimientos previos para partir a otro nivel más avanzado de conocimientos. • Vivir una experiencia de aprendizaje transversal (ciencias, matemáticas y medio ambiente) por descubrimiento inducido con el apoyo del docente. Ya que descubren mediante leyes físicas preestablecidas, y por la experimentación por descubrimiento: cómo es que pueden contribuir desde su conocimiento y habilidades a cuidar el medio ambiente. • Se promovió el aprendizaje colaborativo o interdependiente. • Se promovió la resolución de problemas de una manera formal, apoyada por medios sistemáticos con sustento en el método científico. • Se promovieron los valores, como: disciplina, orden, cuidado del medio ambiente, etc. • Se promovieron tipos de pensamiento: científico, creativo, crítico, etc. • Etc. resolver
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aura López . Didáctica para el Pensamiento Matemático. Taller llevado a cabo en el 1er. Encuentro de Todos a Aprender 2.0. Video en Red Social You Tube, Acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=2iZDmBuBLxA Irma Fuenlabrada . Pensamiento matemático. Video conferencia presentada en 1er. Foro Estatal BCS La Escuela desde una visión Inclusiva (2016). Video en Red Social You Tube. Acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=b0LsPIyfvbI Laura Muñiz-Rodríguez, Pedro Alonso, Luis J. Rodríguez-Muñiz . El uso de los juegos como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas: estudio de una experiencia innovadora . ISSN: 1815-0640. Revista Iberoamericana de Educación matemática, Número 39. Septiembre 2014 . páginas 19-33 . Acceso en: http://www.fisem.org/www/union/revistas/2014/39/archivo6.pdf Labinowicz Ed. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley. EUA, 1980. Lilibeth Pérez. Creatividad y educación matemática. UNIVERSIDAD DE CARABOBO, VALENCIA. VENEZUELA. Acceso a artículo, en: http://www.ilustrados.com/tema/7392/Creatividad-educacion-matematica.html Mª Ángeles Andreu Andrés, Miguel García Casas. Actividades lúdicas en la enseñanza. Universidad Politécnica Valencia (España) - IES La Moreria, Mislata, Valencia (España). Acceso en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ciefe/pdf/01/cvc_ciefe_01_0016.pdf Olga Patricia Ballesteros. La lúdica como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias científicas. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de: Magister en Enseñanza de las ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Bogotá, D.C., Colombia 2011. Acceso en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6560/1/olgapatriaballesteros.2011.pdf Uldarico Malaspina. La enseñanza de las matemáticas y el estímulo a la creatividad. Artículo en Uno Revista de Didáctica de las Matemáticas, núm. 63, julio 2013. Acceso, en: http://nautilus.fis.uc.pt/bspm/revistas/25/009-034.150.pdf Reyes Barcos, Manuel. Las Estrategias Creativas como factor de cambio en la actitud del docente para la enseñanza de la matemática. Revista Universitaria de Investigación, vol. 4, núm. 2, diciembre, 2003, p. 0 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. Acceso, en: http://inie.ucr.ac.cr/programa/mejoramiento/wp-content/uploads/2015/06/Las-Estrategias-Creativas-como-factor-de-cambio-en-la- actitud-del-docente-para-la-ense%C3%B1anza-de-la-ma.pdf Woolfolk. Anita E. Psicología Educativa. Editorial Prentice Hall. 2000.
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.) M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica) Solís Noyola Javier. “Diseño de un Modelo de evaluación de los aprendizajes en ciencias físicas”. Ponencia presentada en el séptimo Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre 1999. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-de-evaluacin-para-la-fsica Solís Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”. Ponencia presenta en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de 2000. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412 Solís Noyola Javier. “El Educando y el Interés por la Inventiva”. Ensayo desarrollado para el COECYT (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila). Torreón Coahuila, junio 2005. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-el-educando-y-el-inters-por-la-inventiva Solís Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE, orientado a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias físicas”. Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación-Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón , y presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de la Red de Universidades del Valle de México.(México, D.F., abril de 2007). Acceso en internet: http://www.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje Solís Noyola, Javier. “EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIENTO GUIADO”. Tesis de Posgrado (Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica). Investigación Experimental con enfoque de Investigación-Acción. Realizada y publicada en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo. (Diciembre de 2005) Solís Noyola, Javier. “CREATIVIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS, UN ENFOQUE LÚDICO”. Conferencia presentada en el arranque de Proyecto «EL BAÚL DE LAS MATEMÁTICAS». Proyecto impulsado por la SEED y la ANPM Delegación Laguna. Gómez Palacio, Dgo. México. Febrero de 2017. Acceso a presentación, en: http://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-conferencia-anpm-creatividad-en-las-matematica-con-enfoque-ludico
  • 22. http://didacticadelasmatematicasylasciencias.blogspot.mx/ Te invito a visitar el BLOG DE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS del Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA :
  • 23. ANEXOS • OTROS CASOS DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON ENFOQUE TRANSVERSAL Y POR DECUBRIMIENTO EN ÁREAS DE CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y OTRAS ÁREAS DEL CONOMIENTO.
  • 26. Dirección Electrónica donde se presenta el caso: http://es.slideshare.net/javiersolisp/caso-de-experiencia-de-aprendizaje-en-matemticas-y-ciencias-por- el-mtodo-de-proyectos
  • 27. Dirección Electrónica donde se presenta el caso DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA sobre el aprendizaje de las Ciencias: http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo- heurstico-daa-sep-2011 http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos- heursticos-para-el-aprendizaje Esta experiencia de investigación destaca el enfoque lúdico a través del aprendizaje por descubrimiento.
  • 28. http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen- tesis-ciidet http://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-de-tesis- el-aprendizaje-de-las-ciencias-fsicas-mediante-el- descubrimiento-guiado Dirección Electrónica donde se presenta el caso TESIS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA sobre el aprendizaje de las Ciencias: Esta experiencia de investigación destaca el enfoque lúdico a través del aprendizaje por descubrimiento.
  • 29. http://es.slideshare.net/javiersolisp/tcnic a-creativa-dibujando-con-la-mano- izquierda-autor-javier-solis-noyola http://es.slideshare.net/javiersolisp/acertijo-de- rompecabezas-con-ecuaciones-primer-grado- autor-javier-solis-noyola http://es.slideshare.net/javiersolisp/las-matemticas- como-herramienta-para-dibujar-los-smbolos-patrios- mexicanos-autor-javier-solis-noyola http://es.slideshare.net/javiersolisp/serpient es-y-escaleras-de-matemticas-sustituciones- algebraicas http://es.slideshare.net/javiersolisp/tcnica- didctica-transversal-dando-sentido-a-mi-vida- autor-javier-solis-noyola Actividades de aprendizaje lúdicas que propician y promueven el aprendizaje de las matemáticas de manera transversal Estas actividades de aprendizaje lúdicas, promueven ejes temáticos de las matemáticas: • Sentido numérico • Espacio, forma, etc. • Manejo de información (acceda a ellas dando «clic» en dirección electrónica)
  • 30. http://es.slideshare.net/javiersolisp/lectura-la-asambel http://es.slideshare.net/javiersolisp/objeto-de-aprendizaje-de- lectura-para-el-nivel-de-preescolar Este cuento se adaptó para promover a través de la imaginación del género literario del cuento, la comprensión de los números naturales y algunas propiedades; además de propiciar la reflexión del trabajo en equipo. Caso de actividad lúdica del aprendizaje de los números naturales a través del género literario del cuento.