SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN




                   Prof. César Ramírez Carranza
ANGULO DE ELEVACIÓN




     Horizontal
ÁNGULO DE DEPRESIÓN


   Horizontal
! Reflexionemos ¡
 ¿Qué se necesita para formar un ángulo de elevación?
 ¿Cómo se formó el ángulo de depresión?
 ¿Podrías dar una definición de cada uno de ellos?

Entonces llegamos a la conclusión que:

El ángulo de elevación es aquel que se forma entre una
línea visual y la horizontal que está debajo de ella.

El ángulo de depresión es aquel que se forma entre una
línea visual y la horizontal que está encima de ella.
 Plantea 5 situaciones relacionadas a tu entorno en
  donde se note que hay ángulos de elevación.
 Plantea 5 situaciones en donde se note que hay
  ángulos de depresión.
 Tomando en cuenta lo aprendido, halla la altura del
  mástil del Colegio.
 Halla la altura de la glorieta de la plaza de armas de
  Chancay.
1. Desde un punto, situado a cierta distancia de un edificio de 80 m de
altura, se observa la parte mas alta con un ángulo de elevación de 60º.
¿A qué distancia del edificio está el punto de observación?
                        B                     Hallamos la distancia que hay
                                              desde el punto de observación
                                              al edificio (cateto b):




          c
                    altura




                             a= 80m




    60º                      C
A
              b=?                Horizontal
2.- Desde la parte más alta de un faro que tiene una altura de 90 m
sobre el nivel del mar, se observa un bote con un ángulo de
depresión de 53º. ¿A qué distancia del observador se halla el bote?

                                                      Hallamos la distancia que
          A                    Horizontal
                                                      hay desde el observador al
                       53º                            bote (hipotenuza):
              37º
              altura




     b= 90m                  C=?




                                            53º
          C                                       B
                               a
3.- Desde la parte mas alta del Castillo de Chancay, cuya altura es de 26
m, se observa dos mesas colocadas en la explanada central y en la
misma dirección del observador. Si los ángulos de depresión miden 53º
y 45º respectivamente, cuál es la distancia que separa a las mesas?
Resolvemos con la pizarra digital interactiva:


        Horizontal




                                  Altura
                                           26 m
4.- Desde un punto situado a 75m del pie de una torre, se
observa la parte más alta que tiene una altura de 100 m.
¿cuánto mide el ángulo de elevación?
 Resolvemos :
Trabajo de extrapolación
 Tomando en cuenta lo aprendido, halla la altura del
  mástil del Colegio.
 Halla la altura del mástil de la plaza de armas de
  Chancay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Sonia Vanegas
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
doriscelia
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
Jessica Lorca
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticalesmemolibre
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Problemas con decimales
Problemas con decimalesProblemas con decimales
Problemas con decimales
Yohnny Carrasco
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
sigherrera
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
liliana fernando
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Ppt angulo de elevacion y deprecion alegre
Ppt  angulo de elevacion y deprecion  alegrePpt  angulo de elevacion y deprecion  alegre
Ppt angulo de elevacion y deprecion alegre
victor alegre
 
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdfTRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
IEPrimariaPampaCanga
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAndinos de la Ciencia
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Julia Garcia
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Luzpalo5
 

La actualidad más candente (20)

Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
 
Ángulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresiónÁngulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresión
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticales
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Problemas con decimales
Problemas con decimalesProblemas con decimales
Problemas con decimales
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Ppt angulo de elevacion y deprecion alegre
Ppt  angulo de elevacion y deprecion  alegrePpt  angulo de elevacion y deprecion  alegre
Ppt angulo de elevacion y deprecion alegre
 
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdfTRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
 

Similar a Angulos de elevación y depresión

Presentación 01 puma rivera
Presentación 01 puma riveraPresentación 01 puma rivera
Presentación 01 puma rivera
DianaPuma2
 
Ángulos verticales
Ángulos verticalesÁngulos verticales
Ángulos verticalesmemolibre
 
Presentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma riveraPresentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma rivera
DianaPuma2
 
Trigonometría completo
Trigonometría completoTrigonometría completo
Trigonometría completo
Silvia Vedani
 
áNgulos Verticales
áNgulos VerticalesáNgulos Verticales
áNgulos Verticales
ESTHER.C
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASyasserdavid
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
yasserdavid
 
Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02
Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02
Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02
Carlos Enrique Perez Valencia
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Andrea Domenech
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09asensiololy
 
Ángulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y HorizontalesÁngulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y Horizontalescjperu
 
Resolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulosResolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulos
Jaime Mayhuay
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosJaime Mayhuay
 
Taller mejoramiento 10 primer periodo
Taller mejoramiento 10 primer periodoTaller mejoramiento 10 primer periodo
Taller mejoramiento 10 primer periodo
araujorobert
 
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
Situaciones Trigonométricas &  ángulos verticales ccesa007Situaciones Trigonométricas &  ángulos verticales ccesa007
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Angulos de elevación y depresión (20)

Presentación 01 puma rivera
Presentación 01 puma riveraPresentación 01 puma rivera
Presentación 01 puma rivera
 
Ángulos verticales
Ángulos verticalesÁngulos verticales
Ángulos verticales
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Presentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma riveraPresentación 1 puma rivera
Presentación 1 puma rivera
 
Trigonometría completo
Trigonometría completoTrigonometría completo
Trigonometría completo
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
áNgulos Verticales
áNgulos VerticalesáNgulos Verticales
áNgulos Verticales
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02
Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02
Problemasdetrigonometria 100514064613-phpapp02
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09
 
Ángulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y HorizontalesÁngulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y Horizontales
 
Resolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulosResolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulos
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Taller mejoramiento 10 primer periodo
Taller mejoramiento 10 primer periodoTaller mejoramiento 10 primer periodo
Taller mejoramiento 10 primer periodo
 
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
Situaciones Trigonométricas &  ángulos verticales ccesa007Situaciones Trigonométricas &  ángulos verticales ccesa007
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
 
Matematica wilber
Matematica wilberMatematica wilber
Matematica wilber
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Angulos de elevación y depresión

  • 1. ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN Prof. César Ramírez Carranza
  • 2. ANGULO DE ELEVACIÓN Horizontal
  • 4. ! Reflexionemos ¡  ¿Qué se necesita para formar un ángulo de elevación?  ¿Cómo se formó el ángulo de depresión?  ¿Podrías dar una definición de cada uno de ellos? Entonces llegamos a la conclusión que: El ángulo de elevación es aquel que se forma entre una línea visual y la horizontal que está debajo de ella. El ángulo de depresión es aquel que se forma entre una línea visual y la horizontal que está encima de ella.
  • 5.  Plantea 5 situaciones relacionadas a tu entorno en donde se note que hay ángulos de elevación.  Plantea 5 situaciones en donde se note que hay ángulos de depresión.  Tomando en cuenta lo aprendido, halla la altura del mástil del Colegio.  Halla la altura de la glorieta de la plaza de armas de Chancay.
  • 6. 1. Desde un punto, situado a cierta distancia de un edificio de 80 m de altura, se observa la parte mas alta con un ángulo de elevación de 60º. ¿A qué distancia del edificio está el punto de observación? B Hallamos la distancia que hay desde el punto de observación al edificio (cateto b): c altura a= 80m 60º C A b=? Horizontal
  • 7. 2.- Desde la parte más alta de un faro que tiene una altura de 90 m sobre el nivel del mar, se observa un bote con un ángulo de depresión de 53º. ¿A qué distancia del observador se halla el bote? Hallamos la distancia que A Horizontal hay desde el observador al 53º bote (hipotenuza): 37º altura b= 90m C=? 53º C B a
  • 8. 3.- Desde la parte mas alta del Castillo de Chancay, cuya altura es de 26 m, se observa dos mesas colocadas en la explanada central y en la misma dirección del observador. Si los ángulos de depresión miden 53º y 45º respectivamente, cuál es la distancia que separa a las mesas? Resolvemos con la pizarra digital interactiva: Horizontal Altura 26 m
  • 9. 4.- Desde un punto situado a 75m del pie de una torre, se observa la parte más alta que tiene una altura de 100 m. ¿cuánto mide el ángulo de elevación? Resolvemos :
  • 10. Trabajo de extrapolación  Tomando en cuenta lo aprendido, halla la altura del mástil del Colegio.  Halla la altura del mástil de la plaza de armas de Chancay.