SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA
                  Y MICOLOGÍA
Aquellas enfermedades o
infecciones cuyos agentes se
  transmiten naturalmente
 entre humanos y animales
        vertebrados.
ANTROPOZOONOSIS: infecciones transmitidas al
 humano por otros vertebrados. Ej: babesiosis

ZOOANTROPONOSIS: infecciones transmitidas por
 el humano a otros vertebrados. Ej: giardosis

AMFIXENOSIS: infecciones que se transmiten en
 ambos sentidos con igual magnitud. Ej: Chagas
V Zoonosis directas
V Ciclozoonosis
V Metazoonosis
V Saprozoonosis
 Se  transmiten de un huésped vertebrado
  infectado a otro huésped vertebrado
  susceptible por contacto directo, por
  manipulación de un objeto contaminado o
  mediante un vector mecánico.
 El  agente no se modifica durante la
  transmisión.
 Ejemplos: fiebre Q, rabia, balantidosis.
 Requieren   de más de un hospedador
  vertebrado para mantenerse en la naturaleza
  sin que intervengan invertebrados.
 El hombre puede actuar como hospedador
  definitivo o intermediario.
 Ejemplos: teniosis,

  equinococosis
   Requieren de un hospedador vertebrado (por lo
    menos) y de uno invertebrado para mantenerse en
    la naturaleza.




 En este tipo es imprescindible la presencia de un
  vector biológico o de un huésped intermediario
  invertebrado que el agente cumpla su ciclo.
 Ejemplos: leishmaniosis, fasciolosis, arbovirosis.
 Son  las infecciones producidas por agentes que
  requieren un lugar de desarrollo o reservorio
  no animal (plantas, suelos, materia orgánica).
 Ejemplos: larvas migrantes

  (visceral y cutánea),
  algunas micosis, leptospirosis.
V   PROTOZOARIOS: tripanosomosis, giardosis,
    toxoplasmosis, microsporidosis.
V   NEMATELMINTOS: anquilostomosis, triquinosis,
    toxocarosis.
V   PLATELMINTOS: teniosis, hidatidosis,
    himenolepiosis, fasciolosis, cenurosis.
V
    ARTRÓPODOS: miasis, tungosis.
 ENDÉMICAS


 EMERGENTES


 REEMERGENTES
 ÁMBITO   URBANO



 ÁMBITO   RURAL
 REPERCUSIONES   EN LA SALUD HUMANA

 REPERCUSIONES   EN LA SALUD ANIMAL

 PÉRDIDAS   ECONÓMICAS
 Repercusión  a nivel humano: infecciones
  causantes de gran morbimortalidad: AVAD
  (Chagas)
 Repercusión a nivel animal: enfermedades
  que disminuyen el rendimiento de los
  mismos (los animales de tiro suponen el
  85% de la fuerza total de tracción en todo
  el mundo)
 Decomisos   en mataderos por presencia de
  agentes infecciosos, con la consiguiente
  pérdida proteica y económica. Ej: ganado
  portador de cisticercosis, triquinosis o
  hidatidosis)
 Exposición a agentes zoonóticos cuyos
  reservorios son animales salvajes por caza y
  consumo de los mismos, así como por trabajos
  en áreas silvestres.
 En las ciudades, convivencia con animales
  domésticos y otros.
    Factores ecológicos: exposición humana en
     un foco natural de infección por ingreso en
     el mismo o alteraciones del ambiente por la
     construcción de presas y regadíos.

    Efecto de los asentamientos humanos que
     proporcionan hábitat a diversas clases de
     animales, que pueden ser:
    1.   animales de compañía
    2.   Animales sinantrópicos
    3.   Animales productores de alimentos
    4.   Animales salvajes y semisalvajes

    Con variable importancia en la transmisión
    de zoonosis.
 Fluctuación   de las poblaciones animales:
  - grandes explotaciones para la cría de
  animales (poblaciones de animales inestables
  y artificiales mantenidas gracias al cuidado
  humano)
  - transporte ilegal de animales salvajes.
 Comportamiento humano (prácticas religiosas,
  laborales, “sanitarias”, deportivas)
 Contaminación ambiental (contaminación
  fecal de aguas y suelos, deshechos animales)
 Hábitos alimentarios. La transmisión por agua
  o alimentos contaminados es muy importante.
 2 tipos: - parásitos cuya forma infectante se

             encuentra naturalmente en los
             alimentos: (teniosis, toxoplasmosis):
             zoonosis
            -parásitos que pueden contaminar
             alimentos (giardosis, fasciolosis)

     DÉFICIT DE COCCIÓN O MAL LAVADO
 Educación de la población
 Información en tiempo y forma
  (cooperación entre servicios médicos y
  veterinarios)
 Inspección de alimentos
 Manejo ambiental
 Enfermedades incluidas en el Código
  Nacional de Notificación Obligatoria (VE,
  MSP)

       LAS ZOONOSIS PUEDEN SER
        ENFERMEDADES DE RIESGO
             PROFESIONAL
LAS ZOONOSIS REPRESENTAN UNA
IMPORTANTE AMENAZA PARA LA SALUD Y
EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN EN TODO
EL MUNDO, ASÍ COMO UN RIESGO
IMPORTANTE PARA PROFESIONALES DE LA
SALUD.

A PESAR DE LOS PROGRESOS LOGRADOS
EN LAS MEDIDAS DE CONTROL, SIGUEN
REGISTRANDO UNA ALTA PREVALENCIA EN
ZONAS URBANAS Y RURALES DE TODOS
LOS PAÍSES (DESARROLLADOS O EN
DESARROLLO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - InfografíaFiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinariaAntimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Alicia Dib
 
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
FAO
 
Generalidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinariaGeneralidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinaria
Parasitismo
 
Genética animal
Genética animalGenética animal
Genética animal
ValExita RegAlado
 
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRolando Garcia
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1David Mendez Rascon
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
pablobiogeo
 
Manejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicalesManejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicales
Roger Rizzo
 
Molusquicidas
Molusquicidas Molusquicidas
Molusquicidas
vive12
 
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Efrain Benavides Ortiz
 
La explotación de perdiz roja
La explotación de perdiz rojaLa explotación de perdiz roja
La explotación de perdiz roja
Pedro Acero
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosaeirz_14
 
Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...
Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...
Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...
José Miguel Acosta Barbosa
 
Valoración preanestésica en pequeños animales
Valoración preanestésica en pequeños animalesValoración preanestésica en pequeños animales
Valoración preanestésica en pequeños animales
Prof. Luis Ruiz
 
Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
orelismagalisperezfl
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - InfografíaFiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
 
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinariaAntimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinaria
 
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
 
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Tema 9. camélidos bolivia  2013Tema 9. camélidos bolivia  2013
Tema 9. camélidos bolivia 2013
 
Generalidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinariaGeneralidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinaria
 
Genética animal
Genética animalGenética animal
Genética animal
 
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturales
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
 
Trabajo de toxicologia # 1
Trabajo de toxicologia # 1Trabajo de toxicologia # 1
Trabajo de toxicologia # 1
 
Manejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicalesManejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicales
 
Molusquicidas
Molusquicidas Molusquicidas
Molusquicidas
 
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
 
La explotación de perdiz roja
La explotación de perdiz rojaLa explotación de perdiz roja
La explotación de perdiz roja
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...
Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...
Evaluación de los Registros de Medicamentos Veterinarios a Base de Ivermectin...
 
Valoración preanestésica en pequeños animales
Valoración preanestésica en pequeños animalesValoración preanestésica en pequeños animales
Valoración preanestésica en pequeños animales
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
 

Similar a Animales sinantropicos

Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Andrssp
 
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humanoZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
andytoro5
 
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptxCopia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
KeidyfernandaMartnez
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaltudesco
 
Introducción a la parasitología
Introducción a la parasitologíaIntroducción a la parasitología
Introducción a la parasitología
YamiSetti
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBBio_Claudia
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
irsil
 
Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..
Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..
Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..
derolimdemoura
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
zoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpacto
zoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpactozoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpacto
zoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpacto
Alex Suarez Lastra
 
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
Monicapossozapata
 
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
IsisKisselGarca
 
Enfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosisEnfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosis
Edwin Hernandez Garcia
 
controlar infecciones.pptx infecciones......
controlar infecciones.pptx infecciones......controlar infecciones.pptx infecciones......
controlar infecciones.pptx infecciones......
ingridlizcanog1astra
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasnAyblancO
 
Un paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosis
Un paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosisUn paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosis
Un paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosisjoquev19721
 

Similar a Animales sinantropicos (20)

Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humanoZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
 
Vectores Y Zoonosis
Vectores Y ZoonosisVectores Y Zoonosis
Vectores Y Zoonosis
 
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptxCopia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
 
Introducción a la parasitología
Introducción a la parasitologíaIntroducción a la parasitología
Introducción a la parasitología
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
 
Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..
Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..
Clase 1. Introduccio ao meio ambiente ..
 
Medicina Tropical 1
Medicina Tropical   1Medicina Tropical   1
Medicina Tropical 1
 
Fauna Nociva Y Desarrollo Sustentable
Fauna Nociva Y  Desarrollo SustentableFauna Nociva Y  Desarrollo Sustentable
Fauna Nociva Y Desarrollo Sustentable
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
zoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpacto
zoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpactozoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpacto
zoonosis trasmitidas por animales silvestresy-suimpacto
 
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
 
Enfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosisEnfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosis
 
controlar infecciones.pptx infecciones......
controlar infecciones.pptx infecciones......controlar infecciones.pptx infecciones......
controlar infecciones.pptx infecciones......
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
Un paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosis
Un paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosisUn paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosis
Un paradigma holístico y transdisciplinario para el estudio de las zoonosis
 

Más de Michael Castillo

FISH
FISHFISH
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoMichael Castillo
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasMichael Castillo
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoMichael Castillo
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosMichael Castillo
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoMichael Castillo
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Animales sinantropicos

  • 2. Aquellas enfermedades o infecciones cuyos agentes se transmiten naturalmente entre humanos y animales vertebrados.
  • 3. ANTROPOZOONOSIS: infecciones transmitidas al humano por otros vertebrados. Ej: babesiosis ZOOANTROPONOSIS: infecciones transmitidas por el humano a otros vertebrados. Ej: giardosis AMFIXENOSIS: infecciones que se transmiten en ambos sentidos con igual magnitud. Ej: Chagas
  • 4. V Zoonosis directas V Ciclozoonosis V Metazoonosis V Saprozoonosis
  • 5.  Se transmiten de un huésped vertebrado infectado a otro huésped vertebrado susceptible por contacto directo, por manipulación de un objeto contaminado o mediante un vector mecánico.  El agente no se modifica durante la transmisión.  Ejemplos: fiebre Q, rabia, balantidosis.
  • 6.  Requieren de más de un hospedador vertebrado para mantenerse en la naturaleza sin que intervengan invertebrados.  El hombre puede actuar como hospedador definitivo o intermediario.  Ejemplos: teniosis, equinococosis
  • 7. Requieren de un hospedador vertebrado (por lo menos) y de uno invertebrado para mantenerse en la naturaleza.  En este tipo es imprescindible la presencia de un vector biológico o de un huésped intermediario invertebrado que el agente cumpla su ciclo.  Ejemplos: leishmaniosis, fasciolosis, arbovirosis.
  • 8.  Son las infecciones producidas por agentes que requieren un lugar de desarrollo o reservorio no animal (plantas, suelos, materia orgánica).  Ejemplos: larvas migrantes (visceral y cutánea), algunas micosis, leptospirosis.
  • 9. V PROTOZOARIOS: tripanosomosis, giardosis, toxoplasmosis, microsporidosis. V NEMATELMINTOS: anquilostomosis, triquinosis, toxocarosis. V PLATELMINTOS: teniosis, hidatidosis, himenolepiosis, fasciolosis, cenurosis. V ARTRÓPODOS: miasis, tungosis.
  • 11.  ÁMBITO URBANO  ÁMBITO RURAL
  • 12.  REPERCUSIONES EN LA SALUD HUMANA  REPERCUSIONES EN LA SALUD ANIMAL  PÉRDIDAS ECONÓMICAS
  • 13.  Repercusión a nivel humano: infecciones causantes de gran morbimortalidad: AVAD (Chagas)  Repercusión a nivel animal: enfermedades que disminuyen el rendimiento de los mismos (los animales de tiro suponen el 85% de la fuerza total de tracción en todo el mundo)
  • 14.  Decomisos en mataderos por presencia de agentes infecciosos, con la consiguiente pérdida proteica y económica. Ej: ganado portador de cisticercosis, triquinosis o hidatidosis)  Exposición a agentes zoonóticos cuyos reservorios son animales salvajes por caza y consumo de los mismos, así como por trabajos en áreas silvestres.  En las ciudades, convivencia con animales domésticos y otros.
  • 15. Factores ecológicos: exposición humana en un foco natural de infección por ingreso en el mismo o alteraciones del ambiente por la construcción de presas y regadíos.  Efecto de los asentamientos humanos que proporcionan hábitat a diversas clases de animales, que pueden ser: 1. animales de compañía 2. Animales sinantrópicos 3. Animales productores de alimentos 4. Animales salvajes y semisalvajes Con variable importancia en la transmisión de zoonosis.
  • 16.  Fluctuación de las poblaciones animales: - grandes explotaciones para la cría de animales (poblaciones de animales inestables y artificiales mantenidas gracias al cuidado humano) - transporte ilegal de animales salvajes.  Comportamiento humano (prácticas religiosas, laborales, “sanitarias”, deportivas)  Contaminación ambiental (contaminación fecal de aguas y suelos, deshechos animales)
  • 17.  Hábitos alimentarios. La transmisión por agua o alimentos contaminados es muy importante.  2 tipos: - parásitos cuya forma infectante se encuentra naturalmente en los alimentos: (teniosis, toxoplasmosis): zoonosis -parásitos que pueden contaminar alimentos (giardosis, fasciolosis) DÉFICIT DE COCCIÓN O MAL LAVADO
  • 18.  Educación de la población  Información en tiempo y forma (cooperación entre servicios médicos y veterinarios)  Inspección de alimentos  Manejo ambiental  Enfermedades incluidas en el Código Nacional de Notificación Obligatoria (VE, MSP) LAS ZOONOSIS PUEDEN SER ENFERMEDADES DE RIESGO PROFESIONAL
  • 19. LAS ZOONOSIS REPRESENTAN UNA IMPORTANTE AMENAZA PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN EN TODO EL MUNDO, ASÍ COMO UN RIESGO IMPORTANTE PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. A PESAR DE LOS PROGRESOS LOGRADOS EN LAS MEDIDAS DE CONTROL, SIGUEN REGISTRANDO UNA ALTA PREVALENCIA EN ZONAS URBANAS Y RURALES DE TODOS LOS PAÍSES (DESARROLLADOS O EN DESARROLLO)