SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS:
ENLACE AL CUESTIONARIO DE PROFESORES:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmDe9tPJEwykY3_C4oE-
8La6-vN-WIWlsF861lNkjDdqUNjw/viewform?usp=sf_link
ENCUESTA AL PROFESORADO:
a) IMAGEN DEL CENTRO:
Respecto a la imagen del centro podemos ver que la mayoría del claustro
posee una imagen positiva del mismo y se siente identificado e integrado
en él. Si bien es cierto que debemos plantearnos cómo mejorar nuestras
instalaciones y el material que poseemos.
b) PROCESOS:
Analizando los procesos del centro vemos como cerca del 75% del
profesorado se encuentra satisfecho en lo que se refiere a la gestión
académica del centro, es decir, se sienten satisfechos con los objetivos del
proyecto educativo de centro, estrategias y procedimientos que se
emplean, la evolución del alumnado, los criterios de asignación de grupos
y horarios, la formación que reciben y plasman en el aula, y con el
ambiente del centro.
c) RELACIONES:
Respecto a las relaciones que se establecen en el centro con los diferentes
sectores de la comunidad educativa vemos que el 80% del claustro ve que
las relaciones que hay establecidas entre los diferentes sectores de la
comunidad educativa y el centro son positivas.
d) CONVIVENCIA:
Analizando el desarrollo del plan de convivencia de centro vemos como
alrededor del 65% del profesorado definen como positivo y se sienten
satisfechos con el clima de convivencia que existe en el centro.
E) PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL:
Analizando este apartado vemos como el 65% del claustro de profesores
considera que en el centro se hace un buen desarrollo del plan de
orientación y acción tutorial, si bien es cierto que debemos destacar que
en el campo del asesoramiento por parte del equipo de orientación vemos
que nuestro profesorado demanda una mayor cobertura.
F) LIDERAZGO DEL EQUIPO DIRECTIVO:
En referencia al liderazgo del equipo directivo vemos como el 70% del
claustro de profesorados se sienten satisfechos y valoran positivamente al
equipo directivo.
G) LIDERAZGO DE LOS COORDINADORES:
En referencia al liderazgo de los coordinadores de ciclo vemos como el
65% del claustro valora y están satisfechos de la labor que ejercen los
coordinadores de ciclo. El 81% del claustro valora positivamente la
participación general del profesorado en el funcionamiento interno del
centro. Analizando al personal de administración y servicios del centro, el
84% del claustro valora positivamente su participación en el
funcionamiento interno del centro.
H) COMUNICACIÓN:
Analizando el apartado referido a la comunicación vemos que el 65% del
claustro considera que el centro posee unos canales de comunicación
adecuados.
ENCUESTA AL ALUMNADO:
ENLACE AL CUESTIONARIO DEL ALUMANDO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekoNzjj9uF2frry5GYuOPIZ
aCNroKFELnM67ZTS_YRGCbg9A/viewform?usp=sf_link
ENCUESTA AL ALUMNADO:
a) IMAGEN DEL CENTRO:
Analizando las respuestas de nuestro alumnado en referencia a la imagen
del centro podemos ver que el 90% de nuestro alumnado está bastante
satisfecho con la imagen del centro.
b) PROCESOS:
Si analizamos las preguntas relacionadas con los procesos de enseñanza –
aprendizaje vemos como el 85% del alumnado se encuentra bastante
satisfecho con el modo de enseñanza – aprendizaje que desarrollamos en
el centro y valoran muy positivamente la organización y funcionamiento
del centro.
c) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
Analizamos a continuación las actividades extraescolares y
complementarias que ofrecemos en el centro a nuestro alumnado y
vemos que su opinión el 60% está conforme con la oferta, pero vemos que
hay bastante porcentaje de alumnado que demanda otro tipo de
actividades.
d) CONVIVENCIA:
Analizando las respuestas dadas por nuestro alumnado vemos que el 80%
está muy satisfecho de la convivencia que se vive en nuestro centro.
Conocen bien las normas de convivencia y las consecuencias de no
respetarlas; valorando también de manera positiva el modo en que se les
aplican las medidas al romper dichas normas.
e) ACCIÓN TUTORIAL:
Si analizamos las respuestas dadas por nuestro alumnado vemos que
aproximadamente un 80% de ellos poseen un concepto positivo acerca de
sus tutores y profesores, así como de las relaciones que hay establecidas
entre ambos sectores de la comunidad educativa. Por otro lado podemos
ver que en referencia a la información recibida sobre la siguiente etapa
educativa hay un poco de descontento ya que les falta información.
f) IMPLICACIÓN:
Como podemos ver al analizar las respuestas de nuestro alumnado
aproximadamente el 90% de ellos conoce los planes y proyectos que
llevamos a cabo en el centro así como las actividades que desarrollan los
mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben daríoPresentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Jose E Henriquez
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Sector 7 Estatal Primarias
 
Secundaria 173. Evaluación Institucional.
Secundaria 173. Evaluación Institucional.Secundaria 173. Evaluación Institucional.
Secundaria 173. Evaluación Institucional.
fjperezhmx
 
0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas
IE Simona Duque
 
Plan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBAPlan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBA
Jose Alberto Llaullipoma
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
alfredo_pauro
 
Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.
Chogüí Pájaro
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Filosofía ietisd
Filosofía ietisdFilosofía ietisd
Filosofía ietisd
Ietisd Marinilla
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Pete y pat
Pete y patPete y pat
Pete y pat
Tania Galván Cruz
 
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
Plan de accion utp 2020 liceo likan antaiPlan de accion utp 2020 liceo likan antai
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
Patricio Carrasco Gutierrez
 
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Pec pete-pat 2011-2012
Pec pete-pat 2011-2012Pec pete-pat 2011-2012
Pec pete-pat 2011-2012
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de CalidadElaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Pedro p?ez
 
0. presentación del proyecto lideres
0. presentación del proyecto lideres0. presentación del proyecto lideres
0. presentación del proyecto lideres
Ietisd Marinilla
 
Encuesta pat pei 2018
Encuesta pat pei 2018Encuesta pat pei 2018
Encuesta pat pei 2018
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
rutademejora
rutademejorarutademejora
rutademejora
ILCE
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben daríoPresentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
 
Secundaria 173. Evaluación Institucional.
Secundaria 173. Evaluación Institucional.Secundaria 173. Evaluación Institucional.
Secundaria 173. Evaluación Institucional.
 
0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas0. comite calidad. expectativas
0. comite calidad. expectativas
 
Plan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBAPlan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBA
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
 
Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
Filosofía ietisd
Filosofía ietisdFilosofía ietisd
Filosofía ietisd
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
Pete y pat
Pete y patPete y pat
Pete y pat
 
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
Plan de accion utp 2020 liceo likan antaiPlan de accion utp 2020 liceo likan antai
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
 
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Ofi rutademejora
 
Pec pete-pat 2011-2012
Pec pete-pat 2011-2012Pec pete-pat 2011-2012
Pec pete-pat 2011-2012
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
 
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de CalidadElaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
 
0. presentación del proyecto lideres
0. presentación del proyecto lideres0. presentación del proyecto lideres
0. presentación del proyecto lideres
 
Encuesta pat pei 2018
Encuesta pat pei 2018Encuesta pat pei 2018
Encuesta pat pei 2018
 
rutademejora
rutademejorarutademejora
rutademejora
 

Similar a Análisis de los resultados

Análisis cuestionarios profesorado
Análisis cuestionarios profesoradoAnálisis cuestionarios profesorado
Análisis cuestionarios profesorado
Antonio López
 
Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)
Docencia_Formación_Emprego
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Noni Gus
 
Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1
ceiplopedevegaalmeria
 
Informe de evaluación pripe
Informe de evaluación pripeInforme de evaluación pripe
Informe de evaluación pripe
Docencia_Formación_Emprego
 
Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007
Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007
Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Luis Alberto Dioses Benites
 
Textos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directoresTextos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directores
POEL HERRERA BENDEZU
 
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
Textos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORESTextos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORES
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
María Julia Bravo
 
Pd def v2 6 junio
Pd def v2 6 junioPd def v2 6 junio
Pd def v2 6 junio
afmilan
 
Autoevaluacioninstitucional
AutoevaluacioninstitucionalAutoevaluacioninstitucional
Autoevaluacioninstitucional
clauechaiz
 
Autoevaluacioninstitucional
AutoevaluacioninstitucionalAutoevaluacioninstitucional
Autoevaluacioninstitucional
clauechaiz
 
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
Angy Angy
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
maritzafuenzalida
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
maritzafuenzalida
 
Guia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdf
Guia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdfGuia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdf
Guia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdf
FranciscoCruzSalazar
 
Propuesta de intervención mejg
Propuesta de intervención mejgPropuesta de intervención mejg
Propuesta de intervención mejg
María Elena Jiménez
 
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
ANTONIO ARNAO
 

Similar a Análisis de los resultados (20)

Análisis cuestionarios profesorado
Análisis cuestionarios profesoradoAnálisis cuestionarios profesorado
Análisis cuestionarios profesorado
 
Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1
 
Informe de evaluación pripe
Informe de evaluación pripeInforme de evaluación pripe
Informe de evaluación pripe
 
Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007
Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007
Monitoreo Ugel Cajabamba Noviembre Del 2007
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Textos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directoresTextos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directores
 
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
Textos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORESTextos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORES
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
 
Pd def v2 6 junio
Pd def v2 6 junioPd def v2 6 junio
Pd def v2 6 junio
 
Autoevaluacioninstitucional
AutoevaluacioninstitucionalAutoevaluacioninstitucional
Autoevaluacioninstitucional
 
Autoevaluacioninstitucional
AutoevaluacioninstitucionalAutoevaluacioninstitucional
Autoevaluacioninstitucional
 
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
 
Guia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdf
Guia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdfGuia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdf
Guia-Preescolar-Fase-Intensiva-de-CTE-2022-2023.pdf
 
Propuesta de intervención mejg
Propuesta de intervención mejgPropuesta de intervención mejg
Propuesta de intervención mejg
 
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Análisis de los resultados

  • 1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS: ENLACE AL CUESTIONARIO DE PROFESORES: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmDe9tPJEwykY3_C4oE- 8La6-vN-WIWlsF861lNkjDdqUNjw/viewform?usp=sf_link ENCUESTA AL PROFESORADO: a) IMAGEN DEL CENTRO:
  • 2.
  • 3. Respecto a la imagen del centro podemos ver que la mayoría del claustro posee una imagen positiva del mismo y se siente identificado e integrado en él. Si bien es cierto que debemos plantearnos cómo mejorar nuestras instalaciones y el material que poseemos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Analizando los procesos del centro vemos como cerca del 75% del profesorado se encuentra satisfecho en lo que se refiere a la gestión académica del centro, es decir, se sienten satisfechos con los objetivos del proyecto educativo de centro, estrategias y procedimientos que se emplean, la evolución del alumnado, los criterios de asignación de grupos y horarios, la formación que reciben y plasman en el aula, y con el ambiente del centro. c) RELACIONES:
  • 9. Respecto a las relaciones que se establecen en el centro con los diferentes sectores de la comunidad educativa vemos que el 80% del claustro ve que las relaciones que hay establecidas entre los diferentes sectores de la comunidad educativa y el centro son positivas.
  • 11.
  • 12. Analizando el desarrollo del plan de convivencia de centro vemos como alrededor del 65% del profesorado definen como positivo y se sienten satisfechos con el clima de convivencia que existe en el centro.
  • 13. E) PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL:
  • 14.
  • 15. Analizando este apartado vemos como el 65% del claustro de profesores considera que en el centro se hace un buen desarrollo del plan de orientación y acción tutorial, si bien es cierto que debemos destacar que en el campo del asesoramiento por parte del equipo de orientación vemos que nuestro profesorado demanda una mayor cobertura. F) LIDERAZGO DEL EQUIPO DIRECTIVO:
  • 16.
  • 17. En referencia al liderazgo del equipo directivo vemos como el 70% del claustro de profesorados se sienten satisfechos y valoran positivamente al equipo directivo. G) LIDERAZGO DE LOS COORDINADORES:
  • 18.
  • 19. En referencia al liderazgo de los coordinadores de ciclo vemos como el 65% del claustro valora y están satisfechos de la labor que ejercen los coordinadores de ciclo. El 81% del claustro valora positivamente la participación general del profesorado en el funcionamiento interno del centro. Analizando al personal de administración y servicios del centro, el 84% del claustro valora positivamente su participación en el funcionamiento interno del centro. H) COMUNICACIÓN:
  • 20. Analizando el apartado referido a la comunicación vemos que el 65% del claustro considera que el centro posee unos canales de comunicación adecuados.
  • 21. ENCUESTA AL ALUMNADO: ENLACE AL CUESTIONARIO DEL ALUMANDO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekoNzjj9uF2frry5GYuOPIZ aCNroKFELnM67ZTS_YRGCbg9A/viewform?usp=sf_link ENCUESTA AL ALUMNADO: a) IMAGEN DEL CENTRO:
  • 22.
  • 23. Analizando las respuestas de nuestro alumnado en referencia a la imagen del centro podemos ver que el 90% de nuestro alumnado está bastante satisfecho con la imagen del centro. b) PROCESOS:
  • 24.
  • 25. Si analizamos las preguntas relacionadas con los procesos de enseñanza – aprendizaje vemos como el 85% del alumnado se encuentra bastante satisfecho con el modo de enseñanza – aprendizaje que desarrollamos en el centro y valoran muy positivamente la organización y funcionamiento del centro. c) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
  • 26.
  • 27. Analizamos a continuación las actividades extraescolares y complementarias que ofrecemos en el centro a nuestro alumnado y vemos que su opinión el 60% está conforme con la oferta, pero vemos que hay bastante porcentaje de alumnado que demanda otro tipo de actividades. d) CONVIVENCIA:
  • 28.
  • 29. Analizando las respuestas dadas por nuestro alumnado vemos que el 80% está muy satisfecho de la convivencia que se vive en nuestro centro. Conocen bien las normas de convivencia y las consecuencias de no respetarlas; valorando también de manera positiva el modo en que se les aplican las medidas al romper dichas normas.
  • 31.
  • 32. Si analizamos las respuestas dadas por nuestro alumnado vemos que aproximadamente un 80% de ellos poseen un concepto positivo acerca de sus tutores y profesores, así como de las relaciones que hay establecidas entre ambos sectores de la comunidad educativa. Por otro lado podemos ver que en referencia a la información recibida sobre la siguiente etapa educativa hay un poco de descontento ya que les falta información. f) IMPLICACIÓN:
  • 33. Como podemos ver al analizar las respuestas de nuestro alumnado aproximadamente el 90% de ellos conoce los planes y proyectos que llevamos a cabo en el centro así como las actividades que desarrollan los mismos.