SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE FORMACION CIVICA Y
                                     ÉTICA.MODALIDAD A DISTANCIA
                                          AMBITO NACIONAL
                                    SEGUNDA GENERACION 2010-2011




                       TUTORA: MTRA LETICIA GONZALEZ RAMIREZ
                   Diplomante: Irma Alicia González Anaya

                      Tarea 2 Análisis de una competencia
                                                    Grupo 22



Mod Transv- Tarea 2 Análisis de una competencia_Irma González      FECHA DE ELABORACIÓN: 13 de Diciembre de 2010
                                                 “COMPARTO LO APRENDIDO”


                                                                                                             1
Noción de competencia

• Una competencia se desarrolla a través de
  experiencias de aprendizaje y se involucra
  tres tipos de saberes saber conceptual saber
  ,saber hacer operar y el saber ante la
  realidad ser. En una experiencia de
  aprendizaje es posible observar el desarrollo
  de más de una competencia integrando
  conocimiento y actitud

                                                  2
Definición propia de competencia cívica y ética.
    Hay destacar de manera precisa que dentro de la formación cívica y ética es de suma importancia primeramente considerar como parte esencial,
    el formar al alumno para interpretar el mundo que le rodea, sustentando en los valores y derechos propios de la persona humana, capacidades y
    responsabilidades como humanidad, aprender de manera dinámica y autónoma.
    Tomando en cuenta que las capacidades mencionadas anteriormente son necesarias para manejar y producir información apropiarse de
    estrategias para aprender con autonomía, crear compromisos consigo mismos y con los demás. Y desarrollar la capacidad para actuar con
    eficiencia eficacia y satisfacción sobre un aspecto de la realidad. Por lo cual para llegar a la formación de competencias cívicas en este sentido el
    papel del docente deberá ser de:
•   Productor –constructor del curriculum
•   Generar aprendizajes significativos
•   Estimulador y conductor del aprendizaje
    Por tanto esto tendrá como repercusión que el docente tenga una nueva concepción de la planeación didáctica y el enfoque de evaluación ,
    considerando la reorganización de tiempos y espacios así como establecer una estrecha relación entre procesos administrativos y pedagógicos.
    Por lo cual deberá tener presente evaluación, plantear indicadores de logro en cada competencia, expresiones evaluables, indicador de logro es
    una referencia, a l resultado o avance de desarrollo, establecer los estándares de logro al final de un grado. Por lo cual partiremos de que es
    preponderante generar la actividad del alumno en donde pueda acceder a los medios de aprendizaje ,para que este aprendizaje se de en forma
    significativa y podamos cumplir con la estructuración de una competencia en donde deberá existir un saber conceptual, un saber hacer u un saber
    ser ,para que le alumno verdaderamente cree conciencia cívica y ética y lo refleje en su actuar cotidiano considerando para esto las
    competencias:

                         Conocimiento y cuidado de sí mismo
                         Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad
                         Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la Humanidad
                         Respeto y valoración de la diversidad
                         Manejo y resolución de conflictos
                         Participación social y política
                         Apego a la legalidad y sentido de justicia
                         Comprensión y aprecio por la democracia


    integrando conocimiento y actitud ante su vida cotidiana. Para lograr esto es importante considerar que el ámbito
    escolar se de los siguiente; Código de justicia, Corresponsabilidad social, Formas de relación, Actitudes de sujetos
    escolares, Códigos de participación y toma de decisiones en la resolución de conflictos, Formas y procedimientos para
    ejercicio de autoridad, Organización escolar, Formas y procedimientos de comunicación por lo que debe tener muy claro
    el enfoque por competencias para saber las implicaciones del docente ,papel del alumno ,formas de evaluación,
    planeación didáctica buscando la vinculación de procesos administrativos y pedagógicos.


                                                                                                                                                       3
Esquema de las 8 competencias cívicas y éticas

1.        Conocimiento y                    2.      Autorregulación y                3.        Sentido de pertenencia       4.      Respeto y valoración
                                                    ejercicio                                  a la comunidad, a la
          cuidado de sí mismo                                                                  Nación y a la                        de la diversidad
Clarificación de valores, ideas y                   responsable de la                                                       Reconozco a los otros como iguales
                                                                                               Humanidad
sentimientos.                                       libertad                         Vínculos de pertenencia
                                                                                                                                    en dignidad y derechos
Reconocimiento de sí como sujeto                                                                                            Respeto a las diferencias
                                            Heteronomía, límites, respeto,aut        Identidad colectiva y nacional
con dignidad y derechos                                                                                                     Tolerancia y convivencia
                                                                                     Conciencia global
Autoimagen                                  ocontrol, responsabilidad, manejo                                               Empatía
                                                                                     Compromiso con la comunidad
Aceptación                                  de emociones, autonimía,                                                        Rechazo a la discriminación
                                                                                     Preocupación por los problemas
Autovaloración                                                                                                              Convivencia intercultural
                                            compromiso personal, ejecución de                sociales
Identidad                                                                                                                   Aprecio a la diversidad
                                                  planes de acción                   Participación en el mejoramiento
Proyecto de vida
                                                                                             del entorno
Cuidado
                                                                                     Desarrollo sustentable
personal,Integridad,Autorealización




     5.      Manejo y resolución                                                7.        Apego a la legalidad y           8.     Comprensión y
                                            6.      Participación social                  sentido de justicia                     aprecio por la
             de conflictos                                                      Conocimiento y respeto de normas,
     Comprensión de la naturaleza del               y política                  leyes y derechos humanos                          democracia
     conflicto.                                                                 Participación en la elaboración de
                                            Toma de decisiones colectivas       Normas                                     Democracia como forma de vida y de
     Empatía, diálogo y escucha activa      Interés en los asuntos públicos     Cuestionamiento a normas y leyes           Gobierno
     Análisis de los factores generadores   Sentido de corresponsabilidad       Injustas
                                                                                                                           Ventajas de la democracia
     de conflictos                                                              Vigilancia del cumplimiento de las leyes
                                            Derecho a participar                Legalidad y legitimidad                    Defensa de la democracia
     Empleo de la negociación, la           Mecanismos democráticos de          Justicia social y equidad                  Participación en procesos
     mediación, la ley o el diálogo en la            participación              Indignación ante actos injustos,
                                                                                                                           Democráticos
     solución de conflictos                                                     violaciones a las leyes y a los derechos
                                                                                Humanos                                    Autoridad democrática
     Cuestionamiento a los estereotipos                                         Cultura de la denuncia                     Rendición de cuentas y transparencia
     que promueven la violencia                                                 Valoración del Estado de Derecho
     Lucha contra diversas formas de                                            Democrático

     violencia




                                                                                                                                                                  4
DIAGRAMA
Conocimiento y cuidado de sí mismo

                    CLARIFICACION Y
                   RECONOCIMIENTO


                ACEPTACION ,VALORACION
                  Y PROYECTO DE VIDA


                 CUIDADO PERSONAL Y
                  AUTOREALIZACIÓN




                                         5
DIAGRAMA
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad



                                RESPETO




                  AUTOCONTROL




                                   AUTONOMIA




                                                         6
DIAGRAMA

              Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la Humanidad




                                     Preocupación    Participación
                       Compromiso
 Vinculo de                              por los          en el       Desarrollo     Sentido de
                          con la
pertenencia                           problemas      mejoramiento    sustentable    pertenencia
                        comunidad
                                        sociales      del entorno




                                                                                         7
Respeto y valoración de la diversidad

                                                                           Aprecio a la diversidad
                Convivencia intercultural




                                                                                    Tolerancia y convivencia


                                                      Empatía

                                                                               Respeto a las diferencias
VIVIR EN
ARMONIA CON
EL RESPETO A    Rechazo a la discriminación
LA DIVERSIDAD

                                              Reconozco a los otros
                                              como iguales en dignidad y
                                              derechos



                                                                                                               8
DIAGRAMA
Manejo y resolución de conflictos
    Comprensión de la
      naturaleza del
        conflicto




   Empatía, diálogo y
    Escucha activa

                                Manejo y
                              resolución de
                              conflictos de
                             forma pacífica

  Factores generadores
      del conflicto




  Empleo de negociación
   mediación, la ley o el
 diálogo en la solución de
        conflictos


                                              9
Diagrama
                                  Participación social y política




                                                                 Toma de decisiones
                                  Derecho a participar           colectivas




Interés en los asuntos públicos




                                                                 Sentido de corresponsabilidad
                      Mecanismos democráticos de participación

                                                                                                 10
DIAGRAMA
Apego a la legalidad y sentido de justicia

       respeto de                                Indignación ante
        normas,               Vigilancia del
                            cumplimiento de
                                                  actos injustos,
                                                 violaciones a las
         leyes y                las leyes
                                                   leyes y a los
                                                     derechos
        derechos                                    humanos.




         Participación en
                               Legalidad y         Cultura de la
        la elaboración de
                              legitimidad.          denuncia
              normas




                                                 Valoración
        Cuestionamiento
        a normas y leyes    Justicia social y
                                                 del Estado
            injustas           equidad          de Derecho
                                                Democrático




                                                                     11
DIAGRAMA
Comprensión y aprecio por la democracia




                                                          Aprecio por
                                            Autoridad     la
                                            democrática   democracia
                            Participación   y rendición
                            en procesos     de cuentas
                            democráticos
              Ventajas de
              la
              democracia
 Democracia como
 forma de vida




                                                                        12
Mapeo curricular del PEP 2004 de la competencia en los campos formativos
de Desarrollo personal y social, Exploración y conocimiento del mundo y
Desarrollo físico y salud

Campo Formativo: Desarrollo Personal y social
Aspecto: Identidad Personal y autonomía
Competencia: Adquiere gradualmente mayor autonomía

Aprendizaje Esperado: Aprender a expresar de diversas maneras lo que sienten y desean. Desarrollar paulatinamente la
capacidad emocional para funcionar de manera más independiente y autónoma en la integración de su pensamiento, sus
reacciones y sus sentimientos( PEP 2004 Pag 50)
NOCIÓN                                           CONCEPTUAL                PROCEDIMENTAL                   ACTITUDINAL

INTEGRIDAD/ GRADUALIDAD
Se compromete con actividades                Actividades             Propone acciones               Se compromete …acordadas
individuales y colectivas que son            individuales y                                         en grupo
acordadas en el grupo o que el               colectivas que son
mismo propone. (PEP 2004 Pag 55)             acordadas en el grupo
Toma iniciativas, decide y expresa las       Expresa razones….       Decide y expresa               Toma iniciativas
razones para hacerlo. (PEP 2004 Pag 55)
Aprende progresivamente ha                   Reconoce diversas       Aprende progresivamente        Formas adecuadas de
reconocer diversas situaciones de            situaciones             formas adecuadas de prevenir   prevenir y evitarlas
riesgo y formas adecuadas de                                         y evitarlas
prevenirlas y evitarlas. (PEP 2004 Pag 55)
Enfrenta desafíos y busca estrategias                                Enfrenta desafíos y busca      Enfrenta desafíos
para superarlos.(PEP 2004 Pag 55)                                    estrategias para superarlos

                                                                                                                           13
Mapeo curricular del PEP 2004 de la competencia en los campos formativos de Desarrollo personal y social,
   Exploración y conocimiento del mundo y Desarrollo físico y salud
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Cultura y vida social
Competencia: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas.
Aprendizaje Esperado: Comparar sus costumbres con las de sus compañeros y reconocer rasgos comunes y diferentes entre sus culturas.
Tomar conciencia de la diversidad cultural aprender a aceptar y respetar a los demás. (PEP 2004 Pag 84)

NOCIÓN                                                                                                  CONCEPTUAL                 PROCEDIMENTAL                           ACTITUDINAL

INTEGRIDAD/ GRADUALIDAD

Identifica semejanzas y diferencias entre su vida familiar y la de sus                                 Identifica
                                                                                                       semejanzas y
                                                                                                                           semejanzas y diferencias entre
                                                                                                                           su vida familiar y la de sus
                                                                                                                                                                …entre su vida familiar y la de sus
                                                                                                                                                                compañeros
compañeros.( PEP 2004 Pag 91)                                                                          diferencias         compañeros

Reconoce objetos cotidianos que utilizan en distintas comunidades                                      Reconoce
                                                                                                       objetos
                                                                                                                           objetos cotidianos que utilizan
                                                                                                                           para satisfacer necesidades
                                                                                                                                                                objetos cotidianos que utilizan en
                                                                                                                                                                distintas comunidades
para satisfacer necesidades semejantes .( PEP 2004 Pag 91)                                                                 semejantes

Reconoce que pertenece a distintos grupos sociales .( PEP 2004 Pag 92)                                 Reconoce que
                                                                                                       pertenece
                                                                                                                           Reconoce.. distintos grupos          a distintos grupos sociales



Reconoce y respeta la diversidad de expresiones lingüísticas propias                                   Reconoce
                                                                                                       diversidad de
                                                                                                                           la diversidad de expresiones
                                                                                                                           lingüísticas propias de su cultura
                                                                                                                                                                respeta la diversidad …de su
                                                                                                                                                                cultura y de la de los demás
de su cultura y de la de los demás .( PEP 2004 Pag 92)                                                 expresiones         y de la de los demás
                                                                                                       lingüísticas

Comprende el significado de las festividades tradicionales y                                           significado de
                                                                                                       las festividades
                                                                                                                           Comprende el significado de las
                                                                                                                           festividades tradicionales y
                                                                                                                                                                Comprende el significado
                                                                                                                                                                conmemoraciones cívicas más
conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad .( PEP                                       tradicionales       conmemoraciones cívicas más          importantes para su comunidad
2004 Pag 92)                                                                                                               importantes

Se forma una idea sencilla de qué significan y a qué se refieren las                                   qué significan
                                                                                                       y a qué se
                                                                                                                           Se forma una idea sencilla           a qué se refieren las
                                                                                                                                                                conmemoraciones o fechas
conmemoraciones o fechas históricas .( PEP 2004 Pag 92)                                                refieren las                                             históricas
                                                                                                       conmemoracio
                                                                                                       nes o fechas
                                                                                                       históricas

Respeta los símbolos patrios .( PEP 2004 Pag 92)                                                       los símbolos
                                                                                                       patrios
                                                                                                                                                                Respeta



Participa en la organización de eventos culturales y festividades                                      eventos
                                                                                                       culturales y
                                                                                                                           la organización de eventos           Participa eventos culturales y
                                                                                                                                                                festividades nacionales, de su
nacionales, de su comunidad y país .( PEP 2004 Pag 912                                                 festividades                                             comunidad y país
                                                                                                       nacionales, de
                                                                                                       su comunidad
                                                                                                       y país                                                                                 14
Mapeo curricular del PEP 2004 de la competencia en los campos formativos de Desarrollo personal y social,
Exploración y conocimiento del mundo y Desarrollo físico y salud
Campo Formativo :Desarrollo físico y salud
Competencia: Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y del cuidado de los recursos naturales de su
entorno
Aprendizaje esperado: Comprender porque es importante practicar medidas de seguridad ,de salud personal y colectiva, y a que aprendan a
tomar decisiones que estén a su alcance para prevenir enfermedades y accidentes, cuidarse a sí mismo y evitarse a ponerse en riesgo.(PEP 2004
PAG 107)

NOCIÓN                                                   CONCEPTUAL                        PROCEDIMENTAL                                    ACTITUDINAL


INTEGRIDAD / GRADUALIDAD
Conversa sobre algunos problemas                    problemas
                                                    ambientales de su
                                                                             Conversa sobre algunos problemas
                                                                             ambientales
                                                                                                                            problemas ambientales de su comunidad y
                                                                                                                            sus repercusiones en la salud
ambientales de su comunidad y sus                   comunidad y sus
repercusiones en la salud (PEP 2004 Pag 114)        repercusiones en la
                                                    salud

Identifica algunas enfermedades que se              Identifica algunas
                                                    enfermedades
                                                                             algunas enfermedades que se originan por
                                                                             problemas ambientales de su comunidad
                                                                                                                            y conoce medidas para evitarlas

originan por problemas ambientales de su
comunidad y conoce medidas para
evitarlas(PEP 2004 Pag 114)
Explica que riesgos pueden representar el           cuidados que requiere
                                                    .. animal doméstico o
                                                                             riesgos pueden representar el convivir con
                                                                             un animal doméstico o mascota si no se les
                                                                                                                            Explica que riesgos

convivir con un animal doméstico o mascota          mascota                  brindan los cuidados que requiere
si no se les brindan los cuidados que
requiere (PEP 2004 Pag 114)
Practica y promueve medidas de higiene              los cuidados que
                                                    requieren los animales
                                                                             Practica …. medidas de higiene básicas y los
                                                                             cuidados que requieren los animales
                                                                                                                            promueve medidas de higiene básicas

básicas y los cuidados que requieren los            domésticos o las         domésticos
animales domésticos o las mascotas (PEP 2004        mascotas
Pag 114)

Practica y promueve medidas de protección           medidas de protección
                                                    y de cuidado a los
                                                                             Practica…medidas de protección y de
                                                                             cuidado a los animales domésticos , a las
                                                                                                                            promueve medidas de protección

y de cuidado a los animales domésticos ,a           animales domésticos ,a   plantas y otros recursos naturales de su
las plantas y otros recursos naturales de su        las plantas y otros
                                                    recursos naturales de
                                                                             entorno

entorno (PEP 2004 Pag 114)                          su entorno

                                                                                                                                                                  15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F cyé 2006-2011
F cyé 2006-2011F cyé 2006-2011
F cyé 2006-2011
Perla Valdez
 
U N I D A D C U L T U R A
U N I D A D  C U L T U R AU N I D A D  C U L T U R A
U N I D A D C U L T U R A
SOCIOLOGA
 
Unidad Cultura
Unidad CulturaUnidad Cultura
Unidad Cultura
SOCIOLOGA
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
dannimonroy
 
2. matriz pedagogica 1
2. matriz pedagogica 12. matriz pedagogica 1
2. matriz pedagogica 1
Sebastian Villamil
 
Planeación con empleo de TIC
Planeación  con empleo de TICPlaneación  con empleo de TIC
Planeación con empleo de TIC
olgalidia1081
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
MariaEugeniaMatos
 
Proyectos instituciones
Proyectos institucionesProyectos instituciones
Proyectos instituciones
DeliaRaquelGaliciaGarcia
 
4. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 34. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 3
Sebastian Villamil
 
1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar
Sebastian Villamil
 
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos  n2Planificador de proyectos  n2
Planificador de proyectos n2
Esperanza Lopez
 
Guia 4 periodo
Guia 4 periodoGuia 4 periodo
Guia 4 periodo
Martha Forero
 
Matriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictosMatriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictos
Sebastian Villamil
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
marielatejedav
 
programación ciudadania
programación ciudadaniaprogramación ciudadania
programación ciudadania
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
3. matriz pedagogica 2
3. matriz pedagogica 23. matriz pedagogica 2
3. matriz pedagogica 2
Sebastian Villamil
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
Universidad Iberoamericana
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
Maria Eugenia Orsini
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
GAtoche21
 

La actualidad más candente (19)

F cyé 2006-2011
F cyé 2006-2011F cyé 2006-2011
F cyé 2006-2011
 
U N I D A D C U L T U R A
U N I D A D  C U L T U R AU N I D A D  C U L T U R A
U N I D A D C U L T U R A
 
Unidad Cultura
Unidad CulturaUnidad Cultura
Unidad Cultura
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
2. matriz pedagogica 1
2. matriz pedagogica 12. matriz pedagogica 1
2. matriz pedagogica 1
 
Planeación con empleo de TIC
Planeación  con empleo de TICPlaneación  con empleo de TIC
Planeación con empleo de TIC
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Proyectos instituciones
Proyectos institucionesProyectos instituciones
Proyectos instituciones
 
4. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 34. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 3
 
1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar
 
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos  n2Planificador de proyectos  n2
Planificador de proyectos n2
 
Guia 4 periodo
Guia 4 periodoGuia 4 periodo
Guia 4 periodo
 
Matriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictosMatriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictos
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
 
programación ciudadania
programación ciudadaniaprogramación ciudadania
programación ciudadania
 
3. matriz pedagogica 2
3. matriz pedagogica 23. matriz pedagogica 2
3. matriz pedagogica 2
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
 

Destacado

Plan Por Competencias
Plan Por CompetenciasPlan Por Competencias
Plan Por Competencias
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y ÉticaPrograma Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
Perla
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Tonatiuhalmt
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Leandrortega
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 

Destacado (7)

Plan Por Competencias
Plan Por CompetenciasPlan Por Competencias
Plan Por Competencias
 
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y ÉticaPrograma Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 

Similar a Análisis de una competencia Irma González

Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
qarlitaFazhion
 
Desarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
Salvador Quevedo
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
juanmartiga
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Sandra Pinto
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
Clarita Castrejon
 
5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional
clarissacastaeda1
 
Doc tut 3 er ciclo ciu
 Doc tut 3 er ciclo  ciu Doc tut 3 er ciclo  ciu
Doc tut 3 er ciclo ciu
feleso
 
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
Angeles Solorzano
 
Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1
dchisaba
 
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTaller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Tonatiuhalmt
 
Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10
Ruben Aroca
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
CIUDADANÍA
CIUDADANÍACIUDADANÍA
CIUDADANÍA
cgarmit952
 
Matriz de Habilidades socioemocionales clave.pdf
Matriz de Habilidades socioemocionales clave.pdfMatriz de Habilidades socioemocionales clave.pdf
Matriz de Habilidades socioemocionales clave.pdf
martina995403
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
EsvildaYaneHaroSando
 
La participación infantil 2006
La participación infantil   2006La participación infantil   2006
La participación infantil 2006
Víctor M. Reñazco
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
serafin80
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
carlos ruales
 
Plan Por Competencias
Plan Por CompetenciasPlan Por Competencias
Plan Por Competencias
guest448665
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
Alessandro Saavedra
 

Similar a Análisis de una competencia Irma González (20)

Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Desarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
 
5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional
 
Doc tut 3 er ciclo ciu
 Doc tut 3 er ciclo  ciu Doc tut 3 er ciclo  ciu
Doc tut 3 er ciclo ciu
 
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
 
Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1
 
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTaller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
 
Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
CIUDADANÍA
CIUDADANÍACIUDADANÍA
CIUDADANÍA
 
Matriz de Habilidades socioemocionales clave.pdf
Matriz de Habilidades socioemocionales clave.pdfMatriz de Habilidades socioemocionales clave.pdf
Matriz de Habilidades socioemocionales clave.pdf
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
La participación infantil 2006
La participación infantil   2006La participación infantil   2006
La participación infantil 2006
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
Plan Por Competencias
Plan Por CompetenciasPlan Por Competencias
Plan Por Competencias
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
 

Más de APRENDIZAJE2011

Lectura en el Jardín de Niños
Lectura en el Jardín de NiñosLectura en el Jardín de Niños
Lectura en el Jardín de Niños
APRENDIZAJE2011
 
Teletón 2011 IMPORTA DAR
Teletón 2011  IMPORTA DARTeletón 2011  IMPORTA DAR
Teletón 2011 IMPORTA DAR
APRENDIZAJE2011
 
21 sept la paz
21 sept la paz21 sept la paz
21 sept la paz
APRENDIZAJE2011
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
APRENDIZAJE2011
 
Convivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sancionesConvivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sanciones
APRENDIZAJE2011
 
Uso del número
Uso del númeroUso del número
Uso del número
APRENDIZAJE2011
 
Relatoria del taller
Relatoria del tallerRelatoria del taller
Relatoria del taller
APRENDIZAJE2011
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
APRENDIZAJE2011
 
Irma González
Irma González   Irma González
Irma González
APRENDIZAJE2011
 

Más de APRENDIZAJE2011 (9)

Lectura en el Jardín de Niños
Lectura en el Jardín de NiñosLectura en el Jardín de Niños
Lectura en el Jardín de Niños
 
Teletón 2011 IMPORTA DAR
Teletón 2011  IMPORTA DARTeletón 2011  IMPORTA DAR
Teletón 2011 IMPORTA DAR
 
21 sept la paz
21 sept la paz21 sept la paz
21 sept la paz
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Convivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sancionesConvivencia conflictos y sanciones
Convivencia conflictos y sanciones
 
Uso del número
Uso del númeroUso del número
Uso del número
 
Relatoria del taller
Relatoria del tallerRelatoria del taller
Relatoria del taller
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Irma González
Irma González   Irma González
Irma González
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Análisis de una competencia Irma González

  • 1. DIPLOMADO DE FORMACION CIVICA Y ÉTICA.MODALIDAD A DISTANCIA AMBITO NACIONAL SEGUNDA GENERACION 2010-2011 TUTORA: MTRA LETICIA GONZALEZ RAMIREZ Diplomante: Irma Alicia González Anaya Tarea 2 Análisis de una competencia Grupo 22 Mod Transv- Tarea 2 Análisis de una competencia_Irma González FECHA DE ELABORACIÓN: 13 de Diciembre de 2010 “COMPARTO LO APRENDIDO” 1
  • 2. Noción de competencia • Una competencia se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje y se involucra tres tipos de saberes saber conceptual saber ,saber hacer operar y el saber ante la realidad ser. En una experiencia de aprendizaje es posible observar el desarrollo de más de una competencia integrando conocimiento y actitud 2
  • 3. Definición propia de competencia cívica y ética. Hay destacar de manera precisa que dentro de la formación cívica y ética es de suma importancia primeramente considerar como parte esencial, el formar al alumno para interpretar el mundo que le rodea, sustentando en los valores y derechos propios de la persona humana, capacidades y responsabilidades como humanidad, aprender de manera dinámica y autónoma. Tomando en cuenta que las capacidades mencionadas anteriormente son necesarias para manejar y producir información apropiarse de estrategias para aprender con autonomía, crear compromisos consigo mismos y con los demás. Y desarrollar la capacidad para actuar con eficiencia eficacia y satisfacción sobre un aspecto de la realidad. Por lo cual para llegar a la formación de competencias cívicas en este sentido el papel del docente deberá ser de: • Productor –constructor del curriculum • Generar aprendizajes significativos • Estimulador y conductor del aprendizaje Por tanto esto tendrá como repercusión que el docente tenga una nueva concepción de la planeación didáctica y el enfoque de evaluación , considerando la reorganización de tiempos y espacios así como establecer una estrecha relación entre procesos administrativos y pedagógicos. Por lo cual deberá tener presente evaluación, plantear indicadores de logro en cada competencia, expresiones evaluables, indicador de logro es una referencia, a l resultado o avance de desarrollo, establecer los estándares de logro al final de un grado. Por lo cual partiremos de que es preponderante generar la actividad del alumno en donde pueda acceder a los medios de aprendizaje ,para que este aprendizaje se de en forma significativa y podamos cumplir con la estructuración de una competencia en donde deberá existir un saber conceptual, un saber hacer u un saber ser ,para que le alumno verdaderamente cree conciencia cívica y ética y lo refleje en su actuar cotidiano considerando para esto las competencias: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la Humanidad Respeto y valoración de la diversidad Manejo y resolución de conflictos Participación social y política Apego a la legalidad y sentido de justicia Comprensión y aprecio por la democracia integrando conocimiento y actitud ante su vida cotidiana. Para lograr esto es importante considerar que el ámbito escolar se de los siguiente; Código de justicia, Corresponsabilidad social, Formas de relación, Actitudes de sujetos escolares, Códigos de participación y toma de decisiones en la resolución de conflictos, Formas y procedimientos para ejercicio de autoridad, Organización escolar, Formas y procedimientos de comunicación por lo que debe tener muy claro el enfoque por competencias para saber las implicaciones del docente ,papel del alumno ,formas de evaluación, planeación didáctica buscando la vinculación de procesos administrativos y pedagógicos. 3
  • 4. Esquema de las 8 competencias cívicas y éticas 1. Conocimiento y 2. Autorregulación y 3. Sentido de pertenencia 4. Respeto y valoración ejercicio a la comunidad, a la cuidado de sí mismo Nación y a la de la diversidad Clarificación de valores, ideas y responsable de la Reconozco a los otros como iguales Humanidad sentimientos. libertad Vínculos de pertenencia en dignidad y derechos Reconocimiento de sí como sujeto Respeto a las diferencias Heteronomía, límites, respeto,aut Identidad colectiva y nacional con dignidad y derechos Tolerancia y convivencia Conciencia global Autoimagen ocontrol, responsabilidad, manejo Empatía Compromiso con la comunidad Aceptación de emociones, autonimía, Rechazo a la discriminación Preocupación por los problemas Autovaloración Convivencia intercultural compromiso personal, ejecución de sociales Identidad Aprecio a la diversidad planes de acción Participación en el mejoramiento Proyecto de vida del entorno Cuidado Desarrollo sustentable personal,Integridad,Autorealización 5. Manejo y resolución 7. Apego a la legalidad y 8. Comprensión y 6. Participación social sentido de justicia aprecio por la de conflictos Conocimiento y respeto de normas, Comprensión de la naturaleza del y política leyes y derechos humanos democracia conflicto. Participación en la elaboración de Toma de decisiones colectivas Normas Democracia como forma de vida y de Empatía, diálogo y escucha activa Interés en los asuntos públicos Cuestionamiento a normas y leyes Gobierno Análisis de los factores generadores Sentido de corresponsabilidad Injustas Ventajas de la democracia de conflictos Vigilancia del cumplimiento de las leyes Derecho a participar Legalidad y legitimidad Defensa de la democracia Empleo de la negociación, la Mecanismos democráticos de Justicia social y equidad Participación en procesos mediación, la ley o el diálogo en la participación Indignación ante actos injustos, Democráticos solución de conflictos violaciones a las leyes y a los derechos Humanos Autoridad democrática Cuestionamiento a los estereotipos Cultura de la denuncia Rendición de cuentas y transparencia que promueven la violencia Valoración del Estado de Derecho Lucha contra diversas formas de Democrático violencia 4
  • 5. DIAGRAMA Conocimiento y cuidado de sí mismo CLARIFICACION Y RECONOCIMIENTO ACEPTACION ,VALORACION Y PROYECTO DE VIDA CUIDADO PERSONAL Y AUTOREALIZACIÓN 5
  • 6. DIAGRAMA Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad RESPETO AUTOCONTROL AUTONOMIA 6
  • 7. DIAGRAMA Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la Humanidad Preocupación Participación Compromiso Vinculo de por los en el Desarrollo Sentido de con la pertenencia problemas mejoramiento sustentable pertenencia comunidad sociales del entorno 7
  • 8. Respeto y valoración de la diversidad Aprecio a la diversidad Convivencia intercultural Tolerancia y convivencia Empatía Respeto a las diferencias VIVIR EN ARMONIA CON EL RESPETO A Rechazo a la discriminación LA DIVERSIDAD Reconozco a los otros como iguales en dignidad y derechos 8
  • 9. DIAGRAMA Manejo y resolución de conflictos Comprensión de la naturaleza del conflicto Empatía, diálogo y Escucha activa Manejo y resolución de conflictos de forma pacífica Factores generadores del conflicto Empleo de negociación mediación, la ley o el diálogo en la solución de conflictos 9
  • 10. Diagrama Participación social y política Toma de decisiones Derecho a participar colectivas Interés en los asuntos públicos Sentido de corresponsabilidad Mecanismos democráticos de participación 10
  • 11. DIAGRAMA Apego a la legalidad y sentido de justicia respeto de Indignación ante normas, Vigilancia del cumplimiento de actos injustos, violaciones a las leyes y las leyes leyes y a los derechos derechos humanos. Participación en Legalidad y Cultura de la la elaboración de legitimidad. denuncia normas Valoración Cuestionamiento a normas y leyes Justicia social y del Estado injustas equidad de Derecho Democrático 11
  • 12. DIAGRAMA Comprensión y aprecio por la democracia Aprecio por Autoridad la democrática democracia Participación y rendición en procesos de cuentas democráticos Ventajas de la democracia Democracia como forma de vida 12
  • 13. Mapeo curricular del PEP 2004 de la competencia en los campos formativos de Desarrollo personal y social, Exploración y conocimiento del mundo y Desarrollo físico y salud Campo Formativo: Desarrollo Personal y social Aspecto: Identidad Personal y autonomía Competencia: Adquiere gradualmente mayor autonomía Aprendizaje Esperado: Aprender a expresar de diversas maneras lo que sienten y desean. Desarrollar paulatinamente la capacidad emocional para funcionar de manera más independiente y autónoma en la integración de su pensamiento, sus reacciones y sus sentimientos( PEP 2004 Pag 50) NOCIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INTEGRIDAD/ GRADUALIDAD Se compromete con actividades Actividades Propone acciones Se compromete …acordadas individuales y colectivas que son individuales y en grupo acordadas en el grupo o que el colectivas que son mismo propone. (PEP 2004 Pag 55) acordadas en el grupo Toma iniciativas, decide y expresa las Expresa razones…. Decide y expresa Toma iniciativas razones para hacerlo. (PEP 2004 Pag 55) Aprende progresivamente ha Reconoce diversas Aprende progresivamente Formas adecuadas de reconocer diversas situaciones de situaciones formas adecuadas de prevenir prevenir y evitarlas riesgo y formas adecuadas de y evitarlas prevenirlas y evitarlas. (PEP 2004 Pag 55) Enfrenta desafíos y busca estrategias Enfrenta desafíos y busca Enfrenta desafíos para superarlos.(PEP 2004 Pag 55) estrategias para superarlos 13
  • 14. Mapeo curricular del PEP 2004 de la competencia en los campos formativos de Desarrollo personal y social, Exploración y conocimiento del mundo y Desarrollo físico y salud Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Cultura y vida social Competencia: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Aprendizaje Esperado: Comparar sus costumbres con las de sus compañeros y reconocer rasgos comunes y diferentes entre sus culturas. Tomar conciencia de la diversidad cultural aprender a aceptar y respetar a los demás. (PEP 2004 Pag 84) NOCIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INTEGRIDAD/ GRADUALIDAD Identifica semejanzas y diferencias entre su vida familiar y la de sus Identifica semejanzas y semejanzas y diferencias entre su vida familiar y la de sus …entre su vida familiar y la de sus compañeros compañeros.( PEP 2004 Pag 91) diferencias compañeros Reconoce objetos cotidianos que utilizan en distintas comunidades Reconoce objetos objetos cotidianos que utilizan para satisfacer necesidades objetos cotidianos que utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades semejantes .( PEP 2004 Pag 91) semejantes Reconoce que pertenece a distintos grupos sociales .( PEP 2004 Pag 92) Reconoce que pertenece Reconoce.. distintos grupos a distintos grupos sociales Reconoce y respeta la diversidad de expresiones lingüísticas propias Reconoce diversidad de la diversidad de expresiones lingüísticas propias de su cultura respeta la diversidad …de su cultura y de la de los demás de su cultura y de la de los demás .( PEP 2004 Pag 92) expresiones y de la de los demás lingüísticas Comprende el significado de las festividades tradicionales y significado de las festividades Comprende el significado de las festividades tradicionales y Comprende el significado conmemoraciones cívicas más conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad .( PEP tradicionales conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad 2004 Pag 92) importantes Se forma una idea sencilla de qué significan y a qué se refieren las qué significan y a qué se Se forma una idea sencilla a qué se refieren las conmemoraciones o fechas conmemoraciones o fechas históricas .( PEP 2004 Pag 92) refieren las históricas conmemoracio nes o fechas históricas Respeta los símbolos patrios .( PEP 2004 Pag 92) los símbolos patrios Respeta Participa en la organización de eventos culturales y festividades eventos culturales y la organización de eventos Participa eventos culturales y festividades nacionales, de su nacionales, de su comunidad y país .( PEP 2004 Pag 912 festividades comunidad y país nacionales, de su comunidad y país 14
  • 15. Mapeo curricular del PEP 2004 de la competencia en los campos formativos de Desarrollo personal y social, Exploración y conocimiento del mundo y Desarrollo físico y salud Campo Formativo :Desarrollo físico y salud Competencia: Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y del cuidado de los recursos naturales de su entorno Aprendizaje esperado: Comprender porque es importante practicar medidas de seguridad ,de salud personal y colectiva, y a que aprendan a tomar decisiones que estén a su alcance para prevenir enfermedades y accidentes, cuidarse a sí mismo y evitarse a ponerse en riesgo.(PEP 2004 PAG 107) NOCIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL INTEGRIDAD / GRADUALIDAD Conversa sobre algunos problemas problemas ambientales de su Conversa sobre algunos problemas ambientales problemas ambientales de su comunidad y sus repercusiones en la salud ambientales de su comunidad y sus comunidad y sus repercusiones en la salud (PEP 2004 Pag 114) repercusiones en la salud Identifica algunas enfermedades que se Identifica algunas enfermedades algunas enfermedades que se originan por problemas ambientales de su comunidad y conoce medidas para evitarlas originan por problemas ambientales de su comunidad y conoce medidas para evitarlas(PEP 2004 Pag 114) Explica que riesgos pueden representar el cuidados que requiere .. animal doméstico o riesgos pueden representar el convivir con un animal doméstico o mascota si no se les Explica que riesgos convivir con un animal doméstico o mascota mascota brindan los cuidados que requiere si no se les brindan los cuidados que requiere (PEP 2004 Pag 114) Practica y promueve medidas de higiene los cuidados que requieren los animales Practica …. medidas de higiene básicas y los cuidados que requieren los animales promueve medidas de higiene básicas básicas y los cuidados que requieren los domésticos o las domésticos animales domésticos o las mascotas (PEP 2004 mascotas Pag 114) Practica y promueve medidas de protección medidas de protección y de cuidado a los Practica…medidas de protección y de cuidado a los animales domésticos , a las promueve medidas de protección y de cuidado a los animales domésticos ,a animales domésticos ,a plantas y otros recursos naturales de su las plantas y otros recursos naturales de su las plantas y otros recursos naturales de entorno entorno (PEP 2004 Pag 114) su entorno 15