SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL
COSTO DEL CICLO
DE VIDA
HISTORIA DEL ANÁLISIS DEL
COSTO DEL CICLO DE VIDA
Después, el interés que se suscitó fue disminuyendo paulatinamente hasta casi
desaparecer; sin embargo, el análisis del ciclo de vida resurgió con el concepto de
costos de ciclo de vida, historia que se remonta a la década de los 70, entre 1976
y 1977.
En el Departamento de Defensa de Estados Unidos, quienes antes tenían en cuenta
para sus análisis solamente los costos de adquisición de sus activos, empezaron a
percatarse de múltiples costos y del dinero que se invertía en la operación de estos
activos: mantenimiento, reparaciones, análisis, entre otros.
el valor inicial de compra de activos, y a partir de entonces el Departamento de
Defensa de Estados Unidos convirtió el análisis de costos de ciclo de vida en una
exigencia para las solicitudes de oferta
A partir de este momento se a tomaron en cuenta otros costos, y advirtieron que el
activo durante su ciclo de vida requiere inversión de dinero para su buen
funcionamiento; de allí surgió el análisis de costos del ciclo de vida LCC (Lifecycle
Cost Analysis), como comúnmente es conocido por sus siglas en inglés
DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE COSTO DE CICLO DE VIDA
El análisis del costo de ciclo de vida es el proceso sistemático y analítico mediante el cual se
evalúan cursos de acción alternativos al inicio de un proyecto, con el objetivo de seleccionar la
mejor alternativa para emplear los recursos de la empresa, sean estos escasos o no. Los cursos de
acción son para toda la vida del proyecto y no por un lapso arbitrario.
El análisis del costo del ciclo de vida es además una herramienta administrativa que puede ayudar
a
minimizar el desgaste y a maximizar la eficiencia energética, puesto que el consumo de energía es
e los costos más altos.
COSTOS ASOCIADOS AL CICLO DE VIDA
 Costo de adquisición: Son costos en tos que se incurre para obtener un activo.
 Costo de licitación: Comprende el costo de la mano de obra y de tos materiales.
 Costo de instalación: Conocidos como costos preoperativos; se definen como
gastos que realiza la organización previos a la puesta en funcionamiento y
operación de un activo.
 Costo de operación: Son los costos necesarios para mantener en operación un
activo.
 Costo de interventoría: Incluye el costo del personal profesional y técnico
 Costo del primer inventario de repuestos: Es el costo de asegurar un inventado
confiable y completo.
Costo de la energía: Es el costo que relaciona el consumo de energía requerido
para el funcionamiento del activo, ya sea eléctrica o proveniente de un
combustible.
Costo de mantenimiento: Son los costos de definir estrategias, decidir, planear,
programar, documentar y realizar acciones para garantizar que Los activos
cumplan sus funciones.
Costos ambientales: Aquellos en los que se incurre debido a que existe o puede
existir una calidad ambiental deficiente.
Costo de dar de baja el equipo: Costo de tener que disponer del equipo activo at
hacerse obsoleto.
Costo de tiempos perdidos: Costos o pérdidas que ocurren por improductividad, y,
además, puede incluir la afectación a tercero
PASOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE
COSTO DE CICLO DE VIDA
Definir cuál es el problema / Identificar qué tiene que ser
analizado
Buscar Alternativas en costos de adquisición y
mantenimiento
Recopilar detalles de costos para agrupar en
categorías
Realizar un desglose de los costos con detalle por
año
Realizar análisis comparativo para las diferentes
alternativas
Definir cursos impactantes en un grafico de barras
Seleccionar el curso de acción preferido
COSTOS QUE COMPONEN EL CICLO DE
VIDA DE UN ACTIVO
Costos de inversión:
Costos de operación:
COSTOS QUE COMPONEN EL CICLO DE
VIDA DE UN ACTIVO
Costos de dar de baja: :
Este costo sólo se presenta una vez durante el ciclo de vida del activo.
COSTOS QUE COMPONEN EL CICLO DE
VIDA DE UN ACTIVO
Variables dentro de un análisis del costo de ciclo de vida
Las variables que considera el modelo matemático para el análisis del costo de ciclo de vida son las
siguientes:
Costo de Inversión.
Costo de Operaciones.
Costos de Mantenimiento.
Costos Por baja Confiabilidad.
Costos por Bajo Desempeño.
Costos por Desincorporación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Sandra Dìaz
 
Costos directos e indirectos
Costos directos e indirectosCostos directos e indirectos
Costos directos e indirectos
Verdad Que Duele
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Lucesita Vargas
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
lidia hernandez
 
2.3.4
2.3.42.3.4
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
Funcion de mantenimiento
Funcion de mantenimientoFuncion de mantenimiento
Funcion de mantenimiento
claudiatuccib
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
PRO BOLIVIA
 
Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor
 Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor
Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor
Rosangela Luiggi
 
Mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidadMantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidad
Gustavo Gonzalez Moreno
 
Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)
Alan Rmz
 
Ingenieria de mantenimiento
Ingenieria de mantenimientoIngenieria de mantenimiento
Ingenieria de mantenimiento
Francisco
 
reticula planeacion y diseño de i
reticula planeacion y diseño de ireticula planeacion y diseño de i
reticula planeacion y diseño de i
Angel Rodriguez S
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
Luis Espinosa
 
determinación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparacióndeterminación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparación
glendys cauich
 
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sectorUso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
davidmales
 
Product Life Cycle Costing
Product Life Cycle CostingProduct Life Cycle Costing
Product Life Cycle Costing
Tanvirul Islam
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio
Fabiàn Lozano
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
ricardouchhau
 

La actualidad más candente (20)

Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Costos directos e indirectos
Costos directos e indirectosCostos directos e indirectos
Costos directos e indirectos
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
 
2.3.4
2.3.42.3.4
2.3.4
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Funcion de mantenimiento
Funcion de mantenimientoFuncion de mantenimiento
Funcion de mantenimiento
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
 
Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor
 Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor
Tema 8.- Costos en la Cadena de Valor
 
Mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidadMantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidad
 
Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)
 
Ingenieria de mantenimiento
Ingenieria de mantenimientoIngenieria de mantenimiento
Ingenieria de mantenimiento
 
reticula planeacion y diseño de i
reticula planeacion y diseño de ireticula planeacion y diseño de i
reticula planeacion y diseño de i
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
determinación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparacióndeterminación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparación
 
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sectorUso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
 
Product Life Cycle Costing
Product Life Cycle CostingProduct Life Cycle Costing
Product Life Cycle Costing
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 

Similar a ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.ppt

analisis del costo del ciclo de vida
analisis del costo del ciclo de vidaanalisis del costo del ciclo de vida
analisis del costo del ciclo de vida
Jhonny Reyna Palomino
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnicoEXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
Jose Calderas
 
1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos
luispaucar28
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptxEXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
Jose Calderas
 
ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptx
ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptxANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptx
ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptx
Darwin Antonio Díaz López
 
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo FisicoAnalisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Edgar Fuenmayor
 
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdfCurso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
MircoSolorzanoVelasq1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Belli Coyoc
 
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamientoInversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
paulpico
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
Linda Santiago
 
inversion para desarrollar proyecto
inversion para desarrollar proyectoinversion para desarrollar proyecto
inversion para desarrollar proyecto
danielsuarezsuarez2
 
Tema 4: Análisis de Reemplazo
Tema 4: Análisis de ReemplazoTema 4: Análisis de Reemplazo
Tema 4: Análisis de Reemplazo
SistemadeEstudiosMed
 
Análisis de reemplazo de activos físicos
Análisis de reemplazo de activos físicosAnálisis de reemplazo de activos físicos
Análisis de reemplazo de activos físicos
Fiorella Farman Diaz
 
11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf
11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf
11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf
fralmeya2
 
Taller sobre ACCV.pptx
Taller sobre ACCV.pptxTaller sobre ACCV.pptx
Taller sobre ACCV.pptx
AyrtonEstrada1
 
Activos y ciclo de vida
Activos y ciclo de vidaActivos y ciclo de vida
Activos y ciclo de vida
bet62
 
EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)
EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)
EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Depreciacion jhon
Depreciacion jhonDepreciacion jhon
Depreciacion jhon
Jhon Runner
 
Ppp
PppPpp

Similar a ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.ppt (20)

analisis del costo del ciclo de vida
analisis del costo del ciclo de vidaanalisis del costo del ciclo de vida
analisis del costo del ciclo de vida
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnicoEXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
 
1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptxEXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
 
ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptx
ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptxANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptx
ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.pptx
 
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo FisicoAnalisis de Reemplazo de un Activo Fisico
Analisis de Reemplazo de un Activo Fisico
 
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdfCurso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamientoInversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
 
inversion para desarrollar proyecto
inversion para desarrollar proyectoinversion para desarrollar proyecto
inversion para desarrollar proyecto
 
Tema 4: Análisis de Reemplazo
Tema 4: Análisis de ReemplazoTema 4: Análisis de Reemplazo
Tema 4: Análisis de Reemplazo
 
Análisis de reemplazo de activos físicos
Análisis de reemplazo de activos físicosAnálisis de reemplazo de activos físicos
Análisis de reemplazo de activos físicos
 
11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf
11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf
11 ASME - Analisis Costo Ciclo de Vida.pdf
 
Taller sobre ACCV.pptx
Taller sobre ACCV.pptxTaller sobre ACCV.pptx
Taller sobre ACCV.pptx
 
Activos y ciclo de vida
Activos y ciclo de vidaActivos y ciclo de vida
Activos y ciclo de vida
 
EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)
EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)
EL CONCEPTO Y LA HERRAMIENTA LIFE CYCLE COSTING (LCC)
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Depreciacion jhon
Depreciacion jhonDepreciacion jhon
Depreciacion jhon
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 

Más de Darwin Antonio Díaz López

RCM-II-John-Moubray.pdf
RCM-II-John-Moubray.pdfRCM-II-John-Moubray.pdf
RCM-II-John-Moubray.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Análisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDFAnálisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDF
Darwin Antonio Díaz López
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
CAPDo--ppt.ppt
CAPDo--ppt.pptCAPDo--ppt.ppt
Analisis_de_criticidad.pptx
Analisis_de_criticidad.pptxAnalisis_de_criticidad.pptx
Analisis_de_criticidad.pptx
Darwin Antonio Díaz López
 
Mapa Conceptual Conflictos.pdf.docx
Mapa Conceptual Conflictos.pdf.docxMapa Conceptual Conflictos.pdf.docx
Mapa Conceptual Conflictos.pdf.docx
Darwin Antonio Díaz López
 

Más de Darwin Antonio Díaz López (6)

RCM-II-John-Moubray.pdf
RCM-II-John-Moubray.pdfRCM-II-John-Moubray.pdf
RCM-II-John-Moubray.pdf
 
Análisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDFAnálisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDF
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
CAPDo--ppt.ppt
CAPDo--ppt.pptCAPDo--ppt.ppt
CAPDo--ppt.ppt
 
Analisis_de_criticidad.pptx
Analisis_de_criticidad.pptxAnalisis_de_criticidad.pptx
Analisis_de_criticidad.pptx
 
Mapa Conceptual Conflictos.pdf.docx
Mapa Conceptual Conflictos.pdf.docxMapa Conceptual Conflictos.pdf.docx
Mapa Conceptual Conflictos.pdf.docx
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA.ppt

  • 1. ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA
  • 2. HISTORIA DEL ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA
  • 3. Después, el interés que se suscitó fue disminuyendo paulatinamente hasta casi desaparecer; sin embargo, el análisis del ciclo de vida resurgió con el concepto de costos de ciclo de vida, historia que se remonta a la década de los 70, entre 1976 y 1977. En el Departamento de Defensa de Estados Unidos, quienes antes tenían en cuenta para sus análisis solamente los costos de adquisición de sus activos, empezaron a percatarse de múltiples costos y del dinero que se invertía en la operación de estos activos: mantenimiento, reparaciones, análisis, entre otros.
  • 4. el valor inicial de compra de activos, y a partir de entonces el Departamento de Defensa de Estados Unidos convirtió el análisis de costos de ciclo de vida en una exigencia para las solicitudes de oferta A partir de este momento se a tomaron en cuenta otros costos, y advirtieron que el activo durante su ciclo de vida requiere inversión de dinero para su buen funcionamiento; de allí surgió el análisis de costos del ciclo de vida LCC (Lifecycle Cost Analysis), como comúnmente es conocido por sus siglas en inglés
  • 5. DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE COSTO DE CICLO DE VIDA El análisis del costo de ciclo de vida es el proceso sistemático y analítico mediante el cual se evalúan cursos de acción alternativos al inicio de un proyecto, con el objetivo de seleccionar la mejor alternativa para emplear los recursos de la empresa, sean estos escasos o no. Los cursos de acción son para toda la vida del proyecto y no por un lapso arbitrario. El análisis del costo del ciclo de vida es además una herramienta administrativa que puede ayudar a minimizar el desgaste y a maximizar la eficiencia energética, puesto que el consumo de energía es e los costos más altos.
  • 6. COSTOS ASOCIADOS AL CICLO DE VIDA  Costo de adquisición: Son costos en tos que se incurre para obtener un activo.  Costo de licitación: Comprende el costo de la mano de obra y de tos materiales.  Costo de instalación: Conocidos como costos preoperativos; se definen como gastos que realiza la organización previos a la puesta en funcionamiento y operación de un activo.  Costo de operación: Son los costos necesarios para mantener en operación un activo.  Costo de interventoría: Incluye el costo del personal profesional y técnico  Costo del primer inventario de repuestos: Es el costo de asegurar un inventado confiable y completo.
  • 7. Costo de la energía: Es el costo que relaciona el consumo de energía requerido para el funcionamiento del activo, ya sea eléctrica o proveniente de un combustible. Costo de mantenimiento: Son los costos de definir estrategias, decidir, planear, programar, documentar y realizar acciones para garantizar que Los activos cumplan sus funciones. Costos ambientales: Aquellos en los que se incurre debido a que existe o puede existir una calidad ambiental deficiente. Costo de dar de baja el equipo: Costo de tener que disponer del equipo activo at hacerse obsoleto. Costo de tiempos perdidos: Costos o pérdidas que ocurren por improductividad, y, además, puede incluir la afectación a tercero
  • 8. PASOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE COSTO DE CICLO DE VIDA Definir cuál es el problema / Identificar qué tiene que ser analizado Buscar Alternativas en costos de adquisición y mantenimiento Recopilar detalles de costos para agrupar en categorías Realizar un desglose de los costos con detalle por año Realizar análisis comparativo para las diferentes alternativas Definir cursos impactantes en un grafico de barras Seleccionar el curso de acción preferido
  • 9. COSTOS QUE COMPONEN EL CICLO DE VIDA DE UN ACTIVO Costos de inversión: Costos de operación:
  • 10. COSTOS QUE COMPONEN EL CICLO DE VIDA DE UN ACTIVO Costos de dar de baja: : Este costo sólo se presenta una vez durante el ciclo de vida del activo.
  • 11. COSTOS QUE COMPONEN EL CICLO DE VIDA DE UN ACTIVO
  • 12. Variables dentro de un análisis del costo de ciclo de vida Las variables que considera el modelo matemático para el análisis del costo de ciclo de vida son las siguientes: Costo de Inversión. Costo de Operaciones. Costos de Mantenimiento. Costos Por baja Confiabilidad. Costos por Bajo Desempeño. Costos por Desincorporación.