SlideShare una empresa de Scribd logo
 Día 28 +/-1(Arteaga)
 Defectoenel desarrollodel tabique interatrial debido aunfallodel septumprimun,septum
secundumode lasalmohadillasendocárdicasdorsal yventral del canal atrioventricular.
(Arteaga)
 Día 33 +/-1 (Arteaga)
 Caracterizadapor alteraciónde launidadbásicamorfológica atrioventricular,conausencia
del tabique atrioventricular, válvulaúnicaatrioventricularydeficienciadel tabique de
entradaventricular.(Arteaga)
 Fundamento:Hipodesarrolloofaltade fusiónde lasalmohadillasventrosuperiory
dorsoinferiordel canal atrioventricular,loque ocasionaque nose forme el tabique
arioventricularyque soloexistaunaválvulaatrioventricularcomúnenvez de una
tricúspide ymitral separadase independientesunade laotra. -enespañol (jajaja): canal
atrioventricularnose divide endosorificiosdebidoaunafaltade desarrollode las
almohadillasendocárdicas.(Arteaga)
 Día 37+/-1 (Arteaga)
 Fundamentoembriológico:ausenciaoimperforaciónde válvulatricúspide(Arteaga)
 Se debe a un problemaenel desarrollodelorificioatrioventricularderechocon fusión
anormal de las almohadillasdorsal,ventralylateral derechadel canal atrioventricularoa
una deficienciaenel procesode formaciónde losvelosvalvularesde latricúspide.
(Arteaga)
 Si las almohadillasendocárdicasdorsal yventral del canal atrioventricularnose formanen
mediodel canal atrioventricular,sinoque sondesplazadashaciaunladoa otro pueden
causar estenosisde alguna de lasválvulas,ysi el desplazamientoesmuyimportante,
puedenprovocarque algunasde lasválvulasquede cerradaynopermitacomunicación
entre el atrioy ventrículorespectivo;si el desplazamientoesaladerechacausará una
atresiatricuspídea. (Arteaga)
 Semana:28-37 días
 Defectoenel desarrollodel tabique interventricularseapor unfallodel tabique
ventricularprimitivo(Día26 28+/-1), de lasalmohadillasendocárdicasdorsal yventral del
canal atrioventricular,de lascrestasconotroncales, ode variosde elloscombinados(Día
45+/-1) (Arteaga).
 Semana:6
 Fundamento:se debe aunaseptacióntroncoconal anormal enlaque el complejo
aortopulmonarsíse desarrolla conungiro de 180°, perode maneraexcéntrica,aexpensas
del territorio de lavía pulmonar(causante de estenosispulmonarydel hipodesarrollode
la válvulaydel troncopulmonar).(Arteaga)
 Semana:5TA SEMANA (33-43 d)
 En estacardiopatía se consideraque laorientacióny/odisposicióndel complejoseptal
troncoconal esanormal,el cual va a serrecto o casi recto(giroentre 0 y 90°). Esta
alteraciónenel girodel tabique troncoconal determinaque el conoanterolateral quede
conectadoal IV arco aórtico y el conoposteromedialal VIarco aórtico.(Arteaga)
 Semana:
 Se debe a alteracionesenlamigraciónde lascélulasde lacrestaneural,de lafunción
hemodinámica, alteraciones enlaapoptosisyenlaproliferaciónde lamatriz extracelular
(Moore).
 Semana:10
 Faltade uniónde losprimordiosdel esternónque se formaron apartir del mesodermo
somáticohaciendoque el corazónprotruya
 Semana:4 (Arteaga)
 Fundamento:Tubocardíaco primitivorotahaciala derechaenvezde rotar hacia la
izquierda
 Semana:5 (Arteaga)
 Caracterizadapor estrechamientode laluzde laaorta
 Fundamento:defectoenel desarrollode lasestructurasvascularesque formanel arco
aórtico,debidoala disminucióndelflujoprocedente de laaortaascendente oa tejidode
proliferaciónexcesivodel cierre del conductoarterioso. (Arteaga)
 Semana:5 (Arteaga)
 Fundamento:Se produce debidoaque la porcióndistal del sextoarcoaórtico izquierdo
persiste sinproducirinvoluciónde este paraformarel ligamentoarterioso,generando
comunicacióndel troncopulmonarconla aorta descendente.(Arteaga)
 Semana:8 (Arteaga)
 Fundamento:persistenciade venacardinal anteriorizquierdaoriginaV.C.Sizquierda
persistente existenciade 2venascavas superiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
antonioyair
 
Enfermedad vascular
Enfermedad vascularEnfermedad vascular
Enfermedad vascular
Claudia Aguilar Ydiáquez
 
Trombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartoTrombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infarto
victoria
 
Alteraciones circulatorias
Alteraciones circulatoriasAlteraciones circulatorias
Alteraciones circulatorias
jleover1
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascular
kamikase47
 
Deformidades toracicas
Deformidades toracicasDeformidades toracicas
Deformidades toracicas
Emilce Cudini
 
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y VascularesTrastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Julio Larenas
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Mijail Borja Torres
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
Ivan Vojvodic Hernández
 
Interpretacion de radiografia
Interpretacion de radiografiaInterpretacion de radiografia
Interpretacion de radiografia
Marycarmen Hernández Sánchez
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
victoria
 
Factores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad IIFactores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad II
SistemadeEstudiosMed
 
Trastornos tromboembólicos
Trastornos tromboembólicosTrastornos tromboembólicos
Trastornos tromboembólicos
Karla González
 
Insuficiencia Arterial
Insuficiencia  ArterialInsuficiencia  Arterial
Insuficiencia Arterial
Powerosa Haku
 
Cardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas okCardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas ok
eddynoy velasquez
 
Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2
SACERDOTE92
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
Luis Peraza MD
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
Sonia Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
 
Enfermedad vascular
Enfermedad vascularEnfermedad vascular
Enfermedad vascular
 
Trombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartoTrombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infarto
 
Alteraciones circulatorias
Alteraciones circulatoriasAlteraciones circulatorias
Alteraciones circulatorias
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascular
 
Deformidades toracicas
Deformidades toracicasDeformidades toracicas
Deformidades toracicas
 
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y VascularesTrastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
 
Interpretacion de radiografia
Interpretacion de radiografiaInterpretacion de radiografia
Interpretacion de radiografia
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
 
Factores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad IIFactores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad II
 
Trastornos tromboembólicos
Trastornos tromboembólicosTrastornos tromboembólicos
Trastornos tromboembólicos
 
Insuficiencia Arterial
Insuficiencia  ArterialInsuficiencia  Arterial
Insuficiencia Arterial
 
Cardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas okCardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas ok
 
Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
 

Destacado

Semana 1 virologia
Semana 1   virologiaSemana 1   virologia
Semana 1 virologia
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
AUG Battalion Newsletter
AUG Battalion NewsletterAUG Battalion Newsletter
AUG Battalion Newsletter
coolguycye
 
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2   picornavirus - flavivirus - togavirusSemana 2   picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Micosis superficilaes cutaneas - subcutaneas
Micosis superficilaes   cutaneas - subcutaneasMicosis superficilaes   cutaneas - subcutaneas
Micosis superficilaes cutaneas - subcutaneas
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Semana 3 rubeola - vih
Semana 3   rubeola - vihSemana 3   rubeola - vih
Semana 3 rubeola - vih
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
สื่อการเรียนสอนInternet
สื่อการเรียนสอนInternetสื่อการเรียนสอนInternet
สื่อการเรียนสอนInternet
terdtanin
 
Harnessing New Library Technologies
Harnessing New Library TechnologiesHarnessing New Library Technologies
Harnessing New Library Technologies
ecataldi
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Aug Battalion Newsletter
Aug Battalion NewsletterAug Battalion Newsletter
Aug Battalion Newsletter
coolguycye
 
Circulatorio embrio
Circulatorio embrioCirculatorio embrio
Circulatorio embrio
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Hongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicasHongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicas
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Radhanath sikdar
Radhanath sikdarRadhanath sikdar
สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22
สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22
สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22terdtanin
 
Micosis oportunista
Micosis   oportunistaMicosis   oportunista
Micosis oportunista
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Papovavirus
PapovavirusPapovavirus
Valvoline cummins
Valvoline cumminsValvoline cummins
Valvoline cummins
shabbirorai
 
Le contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateur
Le contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateurLe contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateur
Le contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateur
MaudeBourcierBouchard
 

Destacado (17)

Semana 1 virologia
Semana 1   virologiaSemana 1   virologia
Semana 1 virologia
 
AUG Battalion Newsletter
AUG Battalion NewsletterAUG Battalion Newsletter
AUG Battalion Newsletter
 
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2   picornavirus - flavivirus - togavirusSemana 2   picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
 
Micosis superficilaes cutaneas - subcutaneas
Micosis superficilaes   cutaneas - subcutaneasMicosis superficilaes   cutaneas - subcutaneas
Micosis superficilaes cutaneas - subcutaneas
 
Semana 3 rubeola - vih
Semana 3   rubeola - vihSemana 3   rubeola - vih
Semana 3 rubeola - vih
 
สื่อการเรียนสอนInternet
สื่อการเรียนสอนInternetสื่อการเรียนสอนInternet
สื่อการเรียนสอนInternet
 
Harnessing New Library Technologies
Harnessing New Library TechnologiesHarnessing New Library Technologies
Harnessing New Library Technologies
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
 
Aug Battalion Newsletter
Aug Battalion NewsletterAug Battalion Newsletter
Aug Battalion Newsletter
 
Circulatorio embrio
Circulatorio embrioCirculatorio embrio
Circulatorio embrio
 
Hongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicasHongos de micosis sistémicas
Hongos de micosis sistémicas
 
Radhanath sikdar
Radhanath sikdarRadhanath sikdar
Radhanath sikdar
 
สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22
สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22
สื่อการเรียนสอนInternet.ppt22
 
Micosis oportunista
Micosis   oportunistaMicosis   oportunista
Micosis oportunista
 
Papovavirus
PapovavirusPapovavirus
Papovavirus
 
Valvoline cummins
Valvoline cumminsValvoline cummins
Valvoline cummins
 
Le contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateur
Le contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateurLe contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateur
Le contenu Web | Conférence d'Équation Humaine présentée par L'incubateur
 

Similar a Anomalías 3era unidad cardio

Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
AlejandraDuarte62
 
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
julio adrian de la cruz avalos
 
Embriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularEmbriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascular
bioich
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Antonio Cuin
 
Patologia cardiovascular
Patologia cardiovascularPatologia cardiovascular
Patologia cardiovascular
JoseDaniel Perdomo
 
VALVULOPATÍA AÓRTICA
VALVULOPATÍA AÓRTICAVALVULOPATÍA AÓRTICA
VALVULOPATÍA AÓRTICA
jvallejoherrador
 
Embriologia de-sistema-cardiovascular
Embriologia de-sistema-cardiovascularEmbriologia de-sistema-cardiovascular
Embriologia de-sistema-cardiovascular
José Moises Canales
 
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiacaCardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Luis Javier Rivera Morales
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
Oscar Pérez
 
Enfermedades congenitas
Enfermedades congenitasEnfermedades congenitas
Enfermedades congenitas
AndrsFelipeVelsquezB
 
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptxPATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
XeniaElizabethHenrqu
 
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptxESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptx
GenniSando
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
ECOCARDIOGRAMA.pptx
ECOCARDIOGRAMA.pptxECOCARDIOGRAMA.pptx
ECOCARDIOGRAMA.pptx
ArancorQx
 
Coartacion aortica revision de tema .pptx
Coartacion aortica revision de tema .pptxCoartacion aortica revision de tema .pptx
Coartacion aortica revision de tema .pptx
Karla Rios
 
ENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTAENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
ENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTAENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Flutter de ablacion brugada
Flutter de ablacion brugadaFlutter de ablacion brugada
Flutter de ablacion brugada
Alex Rocha
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Fernanda Bravo
 

Similar a Anomalías 3era unidad cardio (20)

Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
 
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
 
Embriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularEmbriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Patologia cardiovascular
Patologia cardiovascularPatologia cardiovascular
Patologia cardiovascular
 
VALVULOPATÍA AÓRTICA
VALVULOPATÍA AÓRTICAVALVULOPATÍA AÓRTICA
VALVULOPATÍA AÓRTICA
 
Embriologia de-sistema-cardiovascular
Embriologia de-sistema-cardiovascularEmbriologia de-sistema-cardiovascular
Embriologia de-sistema-cardiovascular
 
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiacaCardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Enfermedades congenitas
Enfermedades congenitasEnfermedades congenitas
Enfermedades congenitas
 
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptxPATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
PATOLOGIA CARDIOVASCULAR I.222222222222222222222222222222222222pptx
 
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptxESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptx
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
ECOCARDIOGRAMA.pptx
ECOCARDIOGRAMA.pptxECOCARDIOGRAMA.pptx
ECOCARDIOGRAMA.pptx
 
Coartacion aortica revision de tema .pptx
Coartacion aortica revision de tema .pptxCoartacion aortica revision de tema .pptx
Coartacion aortica revision de tema .pptx
 
ENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTAENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTA
 
ENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTAENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTA
 
Flutter de ablacion brugada
Flutter de ablacion brugadaFlutter de ablacion brugada
Flutter de ablacion brugada
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 

Más de Cristhian Jhonatan Rios Perez

Resumen circulacion
Resumen   circulacionResumen   circulacion
Resumen circulacion
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Rhabdoviridae y-filoviridae
Rhabdoviridae y-filoviridaeRhabdoviridae y-filoviridae
Rhabdoviridae y-filoviridae
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Ortomixoviridae
OrtomixoviridaeOrtomixoviridae
Fisiología Renal - Cristhian Rios
Fisiología Renal - Cristhian RiosFisiología Renal - Cristhian Rios
Fisiología Renal - Cristhian Rios
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Caso clinico 15 - Cuestionario
Caso clinico 15 - CuestionarioCaso clinico 15 - Cuestionario
Caso clinico 15 - Cuestionario
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Pregunta 2 caso 15
Pregunta 2   caso 15Pregunta 2   caso 15
Pregunta 2 caso 15
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Síndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-finalSíndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-final
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 

Más de Cristhian Jhonatan Rios Perez (7)

Resumen circulacion
Resumen   circulacionResumen   circulacion
Resumen circulacion
 
Rhabdoviridae y-filoviridae
Rhabdoviridae y-filoviridaeRhabdoviridae y-filoviridae
Rhabdoviridae y-filoviridae
 
Ortomixoviridae
OrtomixoviridaeOrtomixoviridae
Ortomixoviridae
 
Fisiología Renal - Cristhian Rios
Fisiología Renal - Cristhian RiosFisiología Renal - Cristhian Rios
Fisiología Renal - Cristhian Rios
 
Caso clinico 15 - Cuestionario
Caso clinico 15 - CuestionarioCaso clinico 15 - Cuestionario
Caso clinico 15 - Cuestionario
 
Pregunta 2 caso 15
Pregunta 2   caso 15Pregunta 2   caso 15
Pregunta 2 caso 15
 
Síndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-finalSíndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-final
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Anomalías 3era unidad cardio

  • 1.  Día 28 +/-1(Arteaga)  Defectoenel desarrollodel tabique interatrial debido aunfallodel septumprimun,septum secundumode lasalmohadillasendocárdicasdorsal yventral del canal atrioventricular. (Arteaga)  Día 33 +/-1 (Arteaga)  Caracterizadapor alteraciónde launidadbásicamorfológica atrioventricular,conausencia del tabique atrioventricular, válvulaúnicaatrioventricularydeficienciadel tabique de entradaventricular.(Arteaga)  Fundamento:Hipodesarrolloofaltade fusiónde lasalmohadillasventrosuperiory dorsoinferiordel canal atrioventricular,loque ocasionaque nose forme el tabique arioventricularyque soloexistaunaválvulaatrioventricularcomúnenvez de una tricúspide ymitral separadase independientesunade laotra. -enespañol (jajaja): canal atrioventricularnose divide endosorificiosdebidoaunafaltade desarrollode las almohadillasendocárdicas.(Arteaga)
  • 2.  Día 37+/-1 (Arteaga)  Fundamentoembriológico:ausenciaoimperforaciónde válvulatricúspide(Arteaga)  Se debe a un problemaenel desarrollodelorificioatrioventricularderechocon fusión anormal de las almohadillasdorsal,ventralylateral derechadel canal atrioventricularoa una deficienciaenel procesode formaciónde losvelosvalvularesde latricúspide. (Arteaga)  Si las almohadillasendocárdicasdorsal yventral del canal atrioventricularnose formanen mediodel canal atrioventricular,sinoque sondesplazadashaciaunladoa otro pueden causar estenosisde alguna de lasválvulas,ysi el desplazamientoesmuyimportante, puedenprovocarque algunasde lasválvulasquede cerradaynopermitacomunicación entre el atrioy ventrículorespectivo;si el desplazamientoesaladerechacausará una atresiatricuspídea. (Arteaga)  Semana:28-37 días  Defectoenel desarrollodel tabique interventricularseapor unfallodel tabique ventricularprimitivo(Día26 28+/-1), de lasalmohadillasendocárdicasdorsal yventral del canal atrioventricular,de lascrestasconotroncales, ode variosde elloscombinados(Día 45+/-1) (Arteaga).
  • 3.  Semana:6  Fundamento:se debe aunaseptacióntroncoconal anormal enlaque el complejo aortopulmonarsíse desarrolla conungiro de 180°, perode maneraexcéntrica,aexpensas del territorio de lavía pulmonar(causante de estenosispulmonarydel hipodesarrollode la válvulaydel troncopulmonar).(Arteaga)  Semana:5TA SEMANA (33-43 d)  En estacardiopatía se consideraque laorientacióny/odisposicióndel complejoseptal troncoconal esanormal,el cual va a serrecto o casi recto(giroentre 0 y 90°). Esta alteraciónenel girodel tabique troncoconal determinaque el conoanterolateral quede conectadoal IV arco aórtico y el conoposteromedialal VIarco aórtico.(Arteaga)
  • 4.  Semana:  Se debe a alteracionesenlamigraciónde lascélulasde lacrestaneural,de lafunción hemodinámica, alteraciones enlaapoptosisyenlaproliferaciónde lamatriz extracelular (Moore).  Semana:10  Faltade uniónde losprimordiosdel esternónque se formaron apartir del mesodermo somáticohaciendoque el corazónprotruya
  • 5.  Semana:4 (Arteaga)  Fundamento:Tubocardíaco primitivorotahaciala derechaenvezde rotar hacia la izquierda
  • 6.  Semana:5 (Arteaga)  Caracterizadapor estrechamientode laluzde laaorta  Fundamento:defectoenel desarrollode lasestructurasvascularesque formanel arco aórtico,debidoala disminucióndelflujoprocedente de laaortaascendente oa tejidode proliferaciónexcesivodel cierre del conductoarterioso. (Arteaga)  Semana:5 (Arteaga)  Fundamento:Se produce debidoaque la porcióndistal del sextoarcoaórtico izquierdo persiste sinproducirinvoluciónde este paraformarel ligamentoarterioso,generando comunicacióndel troncopulmonarconla aorta descendente.(Arteaga)
  • 7.  Semana:8 (Arteaga)  Fundamento:persistenciade venacardinal anteriorizquierdaoriginaV.C.Sizquierda persistente existenciade 2venascavas superiores.