SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
UNAN – LEÓN 
Facultad de Odontología 
Patología Bucal I 
Dr.Luis Alberto Quintana Salgado 
Cirujano Dentista
 Anomalías de tamaño 
 Anomalías de la forma 
 Anomalías del número 
 Anomalías en la estructura del esmalte 
 Anomalías en la estructura de la dentina
Microdoncia 
Uno o mas dientes de tamaño inferior a lo normal 
 Microdoncia generalizada 
veradadera enanismo 
relativa espacios interdetales 
 Microdoncia localizada 
 Incisivo lateral sup. 
(diente en clavija Y 3ros molares sup)
Macrodoncia 
Uno o mas dientes de tamaño mayor a lo normal 
 Macrodoncia generalizada 
veradadera gigantismo hipofisiario 
relativa = apiñamiento dental 
 Macrodoncia localizada 
 Incisivo central sup. Y 3ros molares inf.
Geminación 
División de un gérmen dentario, se forman dos dientes similares (o 
gemelos) 
 Incisivos inferiores temporales 
 Incisivos superiores permantentes. 
 Al contar hay un diente de más o igual cantidad 
 Dos coronas que comparten el mismo conducto 
radicular
Fusión 
Es la unión de dos gérmenes dentarios que estaban contiguos 
 Diente con corona extremadamente grande 
 Zona de incisivos inferiores 
 Al contar va a faltar un diente.
Concrescencia 
Unión de dos o más dientes por el cemento
Dilaceración 
Desviación de la raíz dentaria
Dens invaginatus (dens in dente) 
Proyección interna de la corona 
 Incisivo lateral superior 
 Acentuación de fosa lingual. 
 Rdgx esmalte y dentina formando estructura 
Pera invertida hacia la pulpa 
 Puede ser leve, moderada o grave 
(odontoma dilatado)
Dens Evagenatus 
Proyección externa en la corona 
 Cúspide adicional en cara oclusal de premolares 
 Cúspide en garra en incisivos
Taurodontismo 
 Molar cámara pulpar amplia 
 Raices cortas, conductos delgados 
 Bifurcación arqueada 
 Aspecto cacho de toro 
 Asociado amelogénesis imperfecta
Anodoncia 
Ausencia congénita de uno o más dientes 
Anodoncia total 
 Raro 
 Ausencia de ambas denticiones 
 Asociado a transtorno sistémico displasia ectodérmica 
* afecta piel, dientes y glándulas sudoríparas 
* pueden haber unos dientes pero con forma anómala
Anodoncia parcial 
 “Hipodoncia u oligodoncia” 
 Mas común que la anterior 
 No asociada a transtorno sistémico 
 Mas frecuente son los 3ros molares, incisivos laterales sup.
Dientes Supernumerarios 
 Erupcionados o retenidos 
 Una o ambas denticiones 
 Forma normal o cónica 
 Múltiples supernumerarios asociado a displasia cleido 
craneal 
Mesiodens 
 Supernumerario entre los incisivos centrales sup.
Paramolar 
 “Cuarta molar”
Defectos del desarrollo del esmalte dental 
FFaaccttoorreess SSiissttéémmiiccooss AAssoocciiaaddooss 
Traumas en el 
parto 
Hipoxia neonatal, parto complicado, prematuros, 
Químicos Flúor, tetraciclinas, quimioterapia antineoplásica, hierro 
Infecciones Sífilis, Neumonía, Citomegalovirus, tétanos, rubéola 
Malnutición Deficiencia de vitamina A, raquitismo por deficit D 
Síndromes 
Síndrome Trico-dento-óseo, síndrome amelo-cerebro-hipodrótico. 
hereditarios 
alteraciones 
metabólicas 
Hipoparatiroidismo, malabosrción gastrointestiinal, 
hipocalcemia, hiperbilirubinemia, 
Trastorno 
neurológico 
Retardo mental, parálisis cerebral 
Factores Locales (diente de Turner) 
Traumas Caídas, cirugía de la zona, accidentes 
Quemadura eléctricas 
Lesiones periapicales en diente deciduo
Hipoplasias de esmalte 
Diente de Turner 
Opacidad demarcada 
Opacidad difusa
Amelogénesis Imperfecta 
 Defecto hereditario de esmalte que ocurre 
en ausencia de un síndrome generalizado 
 Defecto de la enamelina y de la 
amelogenina 
 Ambas denticiones 
 Un grupo de dientes o en toda la dentición 
 Su importancia radica en la alta 
sensibilidad y susceptibilidad a los 
cambios térmicos
Amelogénesis Imperfecta 
zonas ausentes de 
Foveal esmalte, color blanco 
Generalizado o amarillento 
radiopacidad mayor que 
dentina 
más frecuente 
esmalte blando, se radiopacidad menor que 
desprende fácilmente dentina 
Dientes con pérdida de 
contacto interproximal 
espesor normal , puede 
retirarse con un aspecto 
rugoso, permeable instrumento 
Esmalte en copos de nieve radiopacidad menor 
que dentina
Amelogénesis imperfecta Amelogénesis imperfecta 
hipoplásica foveal hipoplásica 
Amelogénesis imperfecta Amelogénesis imperfecta 
Hipocalcificada hipomaduración
• Clasificación según 
características clínicas y 
patrones genéticos 
Síndrome 
• Tricodento óseo
Dentinogénesis 
Imperfecta 
Defecto hereditario de la dentina, 
con dientes opalescentes, con dentina 
Irregular e hipomineralizada 
Tipo 1: 
Asociado a Osteogénesis Imperfecta 
Tipo 2: 
Dentina opalescente hereditaria 
Tipo 3: 
Tipo Brandywine, área racial de Maryland
Dentinogénesis Imperfecta Tipo I 
 Hereditario, rasgo autosómico dominante 
 Asociado a osteogénesis imperfecta 
• Huesos frágiles 
• Escleras azuladas 
• Dientes opalescentes 
(color gris azulado, pardos) 
• Dientes suceptibles a desgaste
Dentinogénesis Imperfecta Tipo I 
Radiografías: 
•Coronas bulbosas 
•Contricción cervical 
•Cámara pulpar y conductos obliterada 
Tratamiento: 
Evitar el desgaste 
Estético, coronas de porcelana
BIBLIOGRAFÍA 
NEVILLE, B. Oral and Maxillofacial Pathology, 3th ed. 2009, 
Editorial SAUNDERES/ELSEVIER. 
REGEZI, J. Tratado de patología bucal 3ra 
ed.2003SAUNDERS/ELSEVIER. 
REGEZI, J. Oral Pathology, Clinical Pathologic Correlations, 5th 
ed. 2008, Editorial SAUNDERS/ELSEVIER. 
SAPP, J. P. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 3ª ed. 
2005, Editorial ELSEVIER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Denisse Venegas
 
Anomalías de tamaño
Anomalías de tamañoAnomalías de tamaño
Anomalías de tamañoCat Lunac
 
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental. Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Yajaira Castañeda Javier
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
La Turca
 
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISClasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISStrella Valencia
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
Hugo Reyes
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del EsmalteLaTia Tuca
 
Cementoblastoma
CementoblastomaCementoblastoma
CementoblastomaLaTia Tuca
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivasbismark nates
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Anomalias Dentales
Anomalias DentalesAnomalias Dentales
Anomalias Dentalesgris guzman
 
Anomalias de numero
Anomalias de numeroAnomalias de numero
Anomalias de numeroCat Lunac
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
Dens in dente
Dens in denteDens in dente
Dens in dente
Joosepski
 
patologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de huesopatologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de hueso
Fernando Vallejo Muñoz
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Carlos Barragán
 

La actualidad más candente (20)

caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
 
Anomalías de tamaño
Anomalías de tamañoAnomalías de tamaño
Anomalías de tamaño
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental. Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISClasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Cementoblastoma
CementoblastomaCementoblastoma
Cementoblastoma
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Anomalias Dentales
Anomalias DentalesAnomalias Dentales
Anomalias Dentales
 
Anomalias de numero
Anomalias de numeroAnomalias de numero
Anomalias de numero
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Dens in dente
Dens in denteDens in dente
Dens in dente
 
patologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de huesopatologia: alteraciones de hueso
patologia: alteraciones de hueso
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
 

Destacado

Radiology for periodental diseases
Radiology for periodental diseasesRadiology for periodental diseases
Radiology for periodental diseases
Marwan Alareeqe
 
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2Milagros Daly
 
radiographic diagnosis of periodontal disease
radiographic diagnosis of periodontal diseaseradiographic diagnosis of periodontal disease
radiographic diagnosis of periodontal diseaseshabeel pn
 
RADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASE
RADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASERADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASE
RADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASERupal Patle
 
Dentinogenesis imperfecta
Dentinogenesis imperfectaDentinogenesis imperfecta
Dentinogenesis imperfectaJohn Velo
 
Anomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su formaAnomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su forma
Amber López
 
Radiographic interpretation of periodontal diseases /prosthodontic courses
Radiographic  interpretation of periodontal diseases /prosthodontic coursesRadiographic  interpretation of periodontal diseases /prosthodontic courses
Radiographic interpretation of periodontal diseases /prosthodontic courses
Indian dental academy
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales Sergio Angel
 
Auxiliares radiograficos en el diagnostico de la enfermedad
Auxiliares radiograficos  en el diagnostico de la enfermedadAuxiliares radiograficos  en el diagnostico de la enfermedad
Auxiliares radiograficos en el diagnostico de la enfermedadMilagros Daly
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralYazmin Rubio
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentariasAlexSender
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta LaTia Tuca
 
anomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentalesanomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentales
Luiggi Cornejo
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
Majo Nuñez
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Radiographic interpretation
Radiographic interpretationRadiographic interpretation
Radiographic interpretation
moix rafiq
 
Periodontal Diesase Classification (presentation)
Periodontal Diesase Classification (presentation)Periodontal Diesase Classification (presentation)
Periodontal Diesase Classification (presentation)
Neil Pande
 

Destacado (20)

Radiology for periodental diseases
Radiology for periodental diseasesRadiology for periodental diseases
Radiology for periodental diseases
 
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
 
radiographic diagnosis of periodontal disease
radiographic diagnosis of periodontal diseaseradiographic diagnosis of periodontal disease
radiographic diagnosis of periodontal disease
 
RADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASE
RADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASERADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASE
RADIOGRAPHIC AIDS IN THE DIAGNOSIS OF PERIODONTAL DISEASE
 
Dentinogenesis imperfecta
Dentinogenesis imperfectaDentinogenesis imperfecta
Dentinogenesis imperfecta
 
Anomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su formaAnomalias dentarias segun su forma
Anomalias dentarias segun su forma
 
Radiographic interpretation of periodontal diseases /prosthodontic courses
Radiographic  interpretation of periodontal diseases /prosthodontic coursesRadiographic  interpretation of periodontal diseases /prosthodontic courses
Radiographic interpretation of periodontal diseases /prosthodontic courses
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales
 
Auxiliares radiograficos en el diagnostico de la enfermedad
Auxiliares radiograficos  en el diagnostico de la enfermedadAuxiliares radiograficos  en el diagnostico de la enfermedad
Auxiliares radiograficos en el diagnostico de la enfermedad
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
 
INFORME RADIOLOGICO
INFORME RADIOLOGICOINFORME RADIOLOGICO
INFORME RADIOLOGICO
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
ENCIA.
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta
 
anomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentalesanomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentales
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Radiographic interpretation
Radiographic interpretationRadiographic interpretation
Radiographic interpretation
 
Periodontal Diesase Classification (presentation)
Periodontal Diesase Classification (presentation)Periodontal Diesase Classification (presentation)
Periodontal Diesase Classification (presentation)
 

Similar a Anomalías Dentarias

Anomalias atipicas detarias
Anomalias atipicas detariasAnomalias atipicas detarias
Anomalias atipicas detariasCat Lunac
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
Roberto Romeo Vargas Mora
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlan Ugalde Farias
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico finalME NOW
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
Ana del Carmen Aybar
 
Alteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numeroAlteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numeroCat Lunac
 
Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalmavisc13
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
PaulaBravo57
 
Alteracionesdetejidosduros
AlteracionesdetejidosdurosAlteracionesdetejidosduros
AlteracionesdetejidosdurosYatza Leopard
 
DENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACION
DENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACIONDENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACION
DENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACION
MAGALIGONZLEZRODRGUE
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Adillenes1
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
edna131104
 
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Majo Nuñez
 
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oralCap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
luis alejandro
 
Anormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatriaAnormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatria
lmoradel92
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Yoy Rangel
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
Elizabeth González
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
VJCSJNAC
 
Dientes Supernumerarios
Dientes SupernumerariosDientes Supernumerarios
Dientes Supernumerariosfrances2ale
 

Similar a Anomalías Dentarias (20)

Anomalias atipicas detarias
Anomalias atipicas detariasAnomalias atipicas detarias
Anomalias atipicas detarias
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
 
Alteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numeroAlteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numero
 
Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dental
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Alteracionesdetejidosduros
AlteracionesdetejidosdurosAlteracionesdetejidosduros
Alteracionesdetejidosduros
 
DENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACION
DENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACIONDENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACION
DENTARIAS ANOMALIS EN ODONTOLOGIA PRESENTACION
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
 
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil
 
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oralCap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Anormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatriaAnormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatria
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
 
Dientes Supernumerarios
Dientes SupernumerariosDientes Supernumerarios
Dientes Supernumerarios
 

Más de Luis Alberto Quintana

Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
Luis Alberto Quintana
 
Edan e incendios
Edan e incendiosEdan e incendios
Edan e incendios
Luis Alberto Quintana
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
Luis Alberto Quintana
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Luis Alberto Quintana
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
Luis Alberto Quintana
 

Más de Luis Alberto Quintana (9)

Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
 
Edan e incendios
Edan e incendiosEdan e incendios
Edan e incendios
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Anomalías Dentarias

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN – LEÓN Facultad de Odontología Patología Bucal I Dr.Luis Alberto Quintana Salgado Cirujano Dentista
  • 2.  Anomalías de tamaño  Anomalías de la forma  Anomalías del número  Anomalías en la estructura del esmalte  Anomalías en la estructura de la dentina
  • 3. Microdoncia Uno o mas dientes de tamaño inferior a lo normal  Microdoncia generalizada veradadera enanismo relativa espacios interdetales  Microdoncia localizada  Incisivo lateral sup. (diente en clavija Y 3ros molares sup)
  • 4. Macrodoncia Uno o mas dientes de tamaño mayor a lo normal  Macrodoncia generalizada veradadera gigantismo hipofisiario relativa = apiñamiento dental  Macrodoncia localizada  Incisivo central sup. Y 3ros molares inf.
  • 5. Geminación División de un gérmen dentario, se forman dos dientes similares (o gemelos)  Incisivos inferiores temporales  Incisivos superiores permantentes.  Al contar hay un diente de más o igual cantidad  Dos coronas que comparten el mismo conducto radicular
  • 6. Fusión Es la unión de dos gérmenes dentarios que estaban contiguos  Diente con corona extremadamente grande  Zona de incisivos inferiores  Al contar va a faltar un diente.
  • 7. Concrescencia Unión de dos o más dientes por el cemento
  • 8. Dilaceración Desviación de la raíz dentaria
  • 9. Dens invaginatus (dens in dente) Proyección interna de la corona  Incisivo lateral superior  Acentuación de fosa lingual.  Rdgx esmalte y dentina formando estructura Pera invertida hacia la pulpa  Puede ser leve, moderada o grave (odontoma dilatado)
  • 10. Dens Evagenatus Proyección externa en la corona  Cúspide adicional en cara oclusal de premolares  Cúspide en garra en incisivos
  • 11. Taurodontismo  Molar cámara pulpar amplia  Raices cortas, conductos delgados  Bifurcación arqueada  Aspecto cacho de toro  Asociado amelogénesis imperfecta
  • 12. Anodoncia Ausencia congénita de uno o más dientes Anodoncia total  Raro  Ausencia de ambas denticiones  Asociado a transtorno sistémico displasia ectodérmica * afecta piel, dientes y glándulas sudoríparas * pueden haber unos dientes pero con forma anómala
  • 13. Anodoncia parcial  “Hipodoncia u oligodoncia”  Mas común que la anterior  No asociada a transtorno sistémico  Mas frecuente son los 3ros molares, incisivos laterales sup.
  • 14. Dientes Supernumerarios  Erupcionados o retenidos  Una o ambas denticiones  Forma normal o cónica  Múltiples supernumerarios asociado a displasia cleido craneal Mesiodens  Supernumerario entre los incisivos centrales sup.
  • 16. Defectos del desarrollo del esmalte dental FFaaccttoorreess SSiissttéémmiiccooss AAssoocciiaaddooss Traumas en el parto Hipoxia neonatal, parto complicado, prematuros, Químicos Flúor, tetraciclinas, quimioterapia antineoplásica, hierro Infecciones Sífilis, Neumonía, Citomegalovirus, tétanos, rubéola Malnutición Deficiencia de vitamina A, raquitismo por deficit D Síndromes Síndrome Trico-dento-óseo, síndrome amelo-cerebro-hipodrótico. hereditarios alteraciones metabólicas Hipoparatiroidismo, malabosrción gastrointestiinal, hipocalcemia, hiperbilirubinemia, Trastorno neurológico Retardo mental, parálisis cerebral Factores Locales (diente de Turner) Traumas Caídas, cirugía de la zona, accidentes Quemadura eléctricas Lesiones periapicales en diente deciduo
  • 17. Hipoplasias de esmalte Diente de Turner Opacidad demarcada Opacidad difusa
  • 18. Amelogénesis Imperfecta  Defecto hereditario de esmalte que ocurre en ausencia de un síndrome generalizado  Defecto de la enamelina y de la amelogenina  Ambas denticiones  Un grupo de dientes o en toda la dentición  Su importancia radica en la alta sensibilidad y susceptibilidad a los cambios térmicos
  • 19. Amelogénesis Imperfecta zonas ausentes de Foveal esmalte, color blanco Generalizado o amarillento radiopacidad mayor que dentina más frecuente esmalte blando, se radiopacidad menor que desprende fácilmente dentina Dientes con pérdida de contacto interproximal espesor normal , puede retirarse con un aspecto rugoso, permeable instrumento Esmalte en copos de nieve radiopacidad menor que dentina
  • 20. Amelogénesis imperfecta Amelogénesis imperfecta hipoplásica foveal hipoplásica Amelogénesis imperfecta Amelogénesis imperfecta Hipocalcificada hipomaduración
  • 21.
  • 22. • Clasificación según características clínicas y patrones genéticos Síndrome • Tricodento óseo
  • 23. Dentinogénesis Imperfecta Defecto hereditario de la dentina, con dientes opalescentes, con dentina Irregular e hipomineralizada Tipo 1: Asociado a Osteogénesis Imperfecta Tipo 2: Dentina opalescente hereditaria Tipo 3: Tipo Brandywine, área racial de Maryland
  • 24. Dentinogénesis Imperfecta Tipo I  Hereditario, rasgo autosómico dominante  Asociado a osteogénesis imperfecta • Huesos frágiles • Escleras azuladas • Dientes opalescentes (color gris azulado, pardos) • Dientes suceptibles a desgaste
  • 25. Dentinogénesis Imperfecta Tipo I Radiografías: •Coronas bulbosas •Contricción cervical •Cámara pulpar y conductos obliterada Tratamiento: Evitar el desgaste Estético, coronas de porcelana
  • 26. BIBLIOGRAFÍA NEVILLE, B. Oral and Maxillofacial Pathology, 3th ed. 2009, Editorial SAUNDERES/ELSEVIER. REGEZI, J. Tratado de patología bucal 3ra ed.2003SAUNDERS/ELSEVIER. REGEZI, J. Oral Pathology, Clinical Pathologic Correlations, 5th ed. 2008, Editorial SAUNDERS/ELSEVIER. SAPP, J. P. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 3ª ed. 2005, Editorial ELSEVIER.