SlideShare una empresa de Scribd logo
Cicatrización en
Cavidad Bucal
Dr. Luis Alberto Quintana Salgado
Cirujano Dentista
• Generalidades
• Causa de injuria a los tejidos orales
• Cicatrización de la mucosa bucal
• Cicatrización del alvéolo post exodoncia
• Cicatrización del hueso
• Cicatrización de lesiones en nervio
Reparación tisular
Regeneración Cicatrización
Reemplazo por células
de misma estirpe de un
tejido lesionado
Sustitución de un tejido
por tejido conectivo
por células distintas
alas del tejido original
Injuria a los tejidos orales
Traumatismos
Físicos Químicos
Aplastamiento Alteraciones de pH
Laceraciones Proteasas
Contusiones Vasoconstrictores
Incisiones Agentes trombogénicos
Exposición a temperaturas extrema
Desecación
Obstrucción del flujo sanguíneo
Etapas en la Cicatrización de las Heridas
Inflamación
Fenómenos vasculares y celulares
Inflamación
Fenómenos vasculares y celulares
Proliferativa (fibroplastia)
• Fibroblastos secretan una red de fibrina
y tropocolágeno
• Angiogénesis
• Depósito de tejido de granulación (1ra
semana)
• Tejido blando, edematoso, permeable,
fibras colágenas desordenadas
• Aumento en resistencia de la herida
(2da a 3ra semana)
• Proliferación de epitelio (epitelizaación)
Epitelización de la mucosa bucal
Proceso de inhibición por contacto
Actividad histoquímica de céls epiteliales
Abrasiones: migración sobre tejido
conectivo
Úlceras: formación de una base de tejido,
sobre coágulo o una costra, malla de fibrina
Epitelización de la mucosa bucal
Apertura accidental de Seno Maxilar
Creación de fístula bucosinusal
Remodelación
• Maduración de la herida
• Síntesis de metaloproteinasas (degradación de
fibras de colágeno desordenadas)
• Herida adquiere 80 al 85% de la resistencia
• Formación de la cicatriz
• Video
Factores que intervienen en a
cicatrización de las heridas
Locales Sistémicos
Cuerpos extraños Déficit proteico y vitamínico
Tejido necrótico Radiación terapéutica
Isquemia Envejecimiento
Tensión Trastornos metabólicos
(diabetes)
Infecciones
Mal orientación de los bordes de
la herida
Localización y tamaño de la
herida
Trastornos medicamentosos
Tiposde cicatrización,segúnlos bordes
Cicatrización de los alvéolos posterior a
la exodoncia
• López. J, 1992: considera la herida por
extracción dental como una fractura abierta,
infectada y con pérdida de tejidos, ya que se
interrumpe la continuidad del hueso alveolar
Etapas
1. Hemorragia y formación del coágulo
2. Organización del coágulo por tejido de
granulación (2 a 3 días)
proliferación de fibroblastos de la pared ósea
y vasos capilares de los espacios medulares
3. Reemplazo del tejido de granulación por tejido conectivo (2da
semana día 15-20)
Primeros signos de formación ósea, base del alvéolo osteocastos
reabsorben bordes cortantes
Epitelización inicia 4to día desde el margen gingival se completa
entre 30 a 40 días
4. Reemplazo del tejido conectivo por hueso fibrilar (inmaduro)
Día 40 alvéolo 2/3 partes lleno de hueso inmaduro, se
completa entre 6ta a 8va semana
5. Reconstrucción del proceso alveolar y reemplazo del hueso
inmaduro por hueso maduro
• 4to a 5to mes posterior la cortical cubre el alvéolo remanente
Reparación de las fracturas óseas
Hunter 1837: los espacios comprendidos entre las superficies
fracturadas del hueso se rellena con sangre extravasada
procedente de los vasos seccionados, esta sangre se coagula al
cabo de un tiempo se vasculariza y al igual que la unión en partes
blandas se forma un callo, en cual las arterias depositan sustancias
calcáreas que primero se convierte en cartílago y luego en hueso.
Osteoblastos
Osteoclastos
Sales minerales
Estroma orgánico
Reparación de las fracturas óseas
• Primaria: sin formación de callo
• Secundaria: con formación de callo
• Depende de: tipo de fractura, medidas
terapeúticas, distancia entre los bordes (mayor a
3mm reparación secundaria)
• Factores que favorecen la reparación ósea:
inmovilidad y vascularización de la zona
Reparación Primaria de las fracturas
óseas
Distancia borde a borde menor a 3mm
Inmovilización absoluta
Colocación de una placa de
osteosíntesis
Bordes unidos ala placa
Proliferación de conductos de Havers
Osteoblastos de la circulación forman
hueso laminar en zona inmóvil
Reparación Secundaria de las fracturas
óseas
• Formación del hematoma (días 1 a 6)
• Formación del tejido de granulación (días 7 a 12)
• Formación del callo primario (días 10 a 15)
Se forma un tejido fibroso induce a la formación de
cartílago, al aumentar la vascularización
Se forma un tejido fibroso deposita
lentamente material osteoide
Reparación Secundaria de las fracturas
óseas
• Formación del callo secundario (semana 4 a 6)
Tejido óseo inmaduro, se forma por acción de osteoblastos
y se remodela por osteoclastos
• Reorientación (1 año después)
Reorientación de trabéculas óseas según demandas
funcionales
Reparación alrededor de implantes
dentales
Remodelación fisiológica del hueso con epitelización
inhibición por contacto
Osteointegración: inserción del tejido óseo a un
material aloplástico sin intervención de tejido
conectivo
Requisitos:
Mínima distancia entre hueso e implante
No movimiento del implante
Superficie del implante libre de
contaminación
Reparación alrededor de implantes
dentales
• Hemorragia y formación del coágulo
• Sustitución por tejido de granulación
• Linfocitos y macrófagos descontaminan herida
• Fibroplastia
• El epitelio se une al implante por hemidesmosomas
Reparación de las lesiones en nervios
¿Cómo se pueden lesionar los nervios en cavidad oral?
Fracturas de mandíbula
Procedimientos protésicos
Extracción de 3eros molares inf
Osteotomía
Reseción de neoplasias y mandibula
Nn. Lingual, dentario inferior, bucal, mentoniano, facial
/
Desmilinización
segmentaria
Degeneración
Walleriana
Degeneración
Walleriana
Respuesta Neuronal a la agresión
• Degeneración
Retrógrada
Walleriana (anterógrada)
Regeneración
Prolongaciones del axón
Neuritas, remanentes de las
Células de Schwan
1 a 1.5mm x día
Referencias
• Donado M. Cirugía bucal: Patología y técnica 2da ed.
Barcelona. Masson, 2001
• Laskin Daniel. Cirugía bucal y maxilofacial. Argentina, editorial
Médica Panamericana 1987
• Peterson L. Hupp J, Tucker R. Contemporay of oral and
maxilofacial srugery. St Louis,: Mosby 1988
• Robbins, Cotrán. Patología Estructural y Funcional 8va ed. Ed.
Panamericana 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorcoko88
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 Periodoncia Encia: anatomia microscopica Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Carlos Rosero
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
Fabián Betancourt Alcántara
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicalesCat Lunac
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
Yoy Rangel
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraoralesgiuslove
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
MarthaJaredSolsGaytn
 

La actualidad más candente (20)

Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 Periodoncia Encia: anatomia microscopica Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
 

Destacado

Fases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normalFases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normal
Ernesto Lopez
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
José T. López
 
Cicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacionCicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacionraynner_a_garcia
 
Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011
fcarocam
 
2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea
Yolanda Valencia
 
Reparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccionReparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccion
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 

Destacado (12)

Fases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normalFases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normal
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
 
Cicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacionCicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacion
 
Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011
 
2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea2.1 consolidación ósea
2.1 consolidación ósea
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
Reparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccionReparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccion
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 

Similar a Cicatrización En Cavidad Bucal

Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1
Hakim888
 
Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas
allman
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
Edo Pinazo
 
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodonciaReaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodonciaStrella Valencia
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Alfredo Fuentes
 
Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas
Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas
Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas Alvaro López Rosas
 
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptxCICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
SusanFlores45
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Michel Toro
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
Clau Mc Clau
 
Celulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseoCelulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseo
Jesus Alonso Paez Coheto
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
César Cuadros Serrano
 
Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014Jose Flores
 
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdfResumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
BryanMurillo22
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Karel Bernt
 
granuloma, quistes y tx, zonas de fish
granuloma, quistes y tx, zonas de fishgranuloma, quistes y tx, zonas de fish
granuloma, quistes y tx, zonas de fish
Cinthia Lorena Llamas Lazcano
 
CONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptxCONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptx
ElPejelagarto
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docx
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docxPROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docx
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docx
DonatoRiveraPortugal1
 
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
Fer Rosales
 
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIALFISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
Luis Carlos Moscoso López
 

Similar a Cicatrización En Cavidad Bucal (20)

Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1Consolidacion Osea1
Consolidacion Osea1
 
Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodonciaReaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodoncia
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
 
Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas
Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas
Proceso de reparacion y remodelacion de fracturas
 
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptxCICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
CICATRIZACION DE TEJIDO OSEO.pptx
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
 
Celulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseoCelulas del tejido oseo
Celulas del tejido oseo
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
 
Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014Consolidacion.jhcf.2014
Consolidacion.jhcf.2014
 
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdfResumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
 
granuloma, quistes y tx, zonas de fish
granuloma, quistes y tx, zonas de fishgranuloma, quistes y tx, zonas de fish
granuloma, quistes y tx, zonas de fish
 
CONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptxCONSOLIDACION OSEA.pptx
CONSOLIDACION OSEA.pptx
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docx
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docxPROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docx
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN.docx
 
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
 
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIALFISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
 

Más de Luis Alberto Quintana

Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
Luis Alberto Quintana
 
Edan e incendios
Edan e incendiosEdan e incendios
Edan e incendios
Luis Alberto Quintana
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
Luis Alberto Quintana
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Luis Alberto Quintana
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
Luis Alberto Quintana
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
Luis Alberto Quintana
 

Más de Luis Alberto Quintana (9)

Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
 
Edan e incendios
Edan e incendiosEdan e incendios
Edan e incendios
 
Herramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la webHerramientas educativas en la web
Herramientas educativas en la web
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Cicatrización En Cavidad Bucal

  • 1. Cicatrización en Cavidad Bucal Dr. Luis Alberto Quintana Salgado Cirujano Dentista
  • 2. • Generalidades • Causa de injuria a los tejidos orales • Cicatrización de la mucosa bucal • Cicatrización del alvéolo post exodoncia • Cicatrización del hueso • Cicatrización de lesiones en nervio
  • 3. Reparación tisular Regeneración Cicatrización Reemplazo por células de misma estirpe de un tejido lesionado Sustitución de un tejido por tejido conectivo por células distintas alas del tejido original
  • 4.
  • 5. Injuria a los tejidos orales Traumatismos Físicos Químicos Aplastamiento Alteraciones de pH Laceraciones Proteasas Contusiones Vasoconstrictores Incisiones Agentes trombogénicos Exposición a temperaturas extrema Desecación Obstrucción del flujo sanguíneo
  • 6. Etapas en la Cicatrización de las Heridas
  • 9. Proliferativa (fibroplastia) • Fibroblastos secretan una red de fibrina y tropocolágeno • Angiogénesis • Depósito de tejido de granulación (1ra semana) • Tejido blando, edematoso, permeable, fibras colágenas desordenadas • Aumento en resistencia de la herida (2da a 3ra semana) • Proliferación de epitelio (epitelizaación)
  • 10. Epitelización de la mucosa bucal Proceso de inhibición por contacto Actividad histoquímica de céls epiteliales Abrasiones: migración sobre tejido conectivo Úlceras: formación de una base de tejido, sobre coágulo o una costra, malla de fibrina
  • 11. Epitelización de la mucosa bucal Apertura accidental de Seno Maxilar Creación de fístula bucosinusal
  • 12. Remodelación • Maduración de la herida • Síntesis de metaloproteinasas (degradación de fibras de colágeno desordenadas) • Herida adquiere 80 al 85% de la resistencia • Formación de la cicatriz • Video
  • 13. Factores que intervienen en a cicatrización de las heridas Locales Sistémicos Cuerpos extraños Déficit proteico y vitamínico Tejido necrótico Radiación terapéutica Isquemia Envejecimiento Tensión Trastornos metabólicos (diabetes) Infecciones Mal orientación de los bordes de la herida Localización y tamaño de la herida Trastornos medicamentosos
  • 15. Cicatrización de los alvéolos posterior a la exodoncia • López. J, 1992: considera la herida por extracción dental como una fractura abierta, infectada y con pérdida de tejidos, ya que se interrumpe la continuidad del hueso alveolar Etapas 1. Hemorragia y formación del coágulo 2. Organización del coágulo por tejido de granulación (2 a 3 días) proliferación de fibroblastos de la pared ósea y vasos capilares de los espacios medulares
  • 16. 3. Reemplazo del tejido de granulación por tejido conectivo (2da semana día 15-20) Primeros signos de formación ósea, base del alvéolo osteocastos reabsorben bordes cortantes Epitelización inicia 4to día desde el margen gingival se completa entre 30 a 40 días 4. Reemplazo del tejido conectivo por hueso fibrilar (inmaduro) Día 40 alvéolo 2/3 partes lleno de hueso inmaduro, se completa entre 6ta a 8va semana
  • 17. 5. Reconstrucción del proceso alveolar y reemplazo del hueso inmaduro por hueso maduro • 4to a 5to mes posterior la cortical cubre el alvéolo remanente
  • 18. Reparación de las fracturas óseas Hunter 1837: los espacios comprendidos entre las superficies fracturadas del hueso se rellena con sangre extravasada procedente de los vasos seccionados, esta sangre se coagula al cabo de un tiempo se vasculariza y al igual que la unión en partes blandas se forma un callo, en cual las arterias depositan sustancias calcáreas que primero se convierte en cartílago y luego en hueso. Osteoblastos Osteoclastos Sales minerales Estroma orgánico
  • 19. Reparación de las fracturas óseas • Primaria: sin formación de callo • Secundaria: con formación de callo • Depende de: tipo de fractura, medidas terapeúticas, distancia entre los bordes (mayor a 3mm reparación secundaria) • Factores que favorecen la reparación ósea: inmovilidad y vascularización de la zona
  • 20. Reparación Primaria de las fracturas óseas Distancia borde a borde menor a 3mm Inmovilización absoluta Colocación de una placa de osteosíntesis Bordes unidos ala placa Proliferación de conductos de Havers Osteoblastos de la circulación forman hueso laminar en zona inmóvil
  • 21. Reparación Secundaria de las fracturas óseas • Formación del hematoma (días 1 a 6) • Formación del tejido de granulación (días 7 a 12) • Formación del callo primario (días 10 a 15) Se forma un tejido fibroso induce a la formación de cartílago, al aumentar la vascularización Se forma un tejido fibroso deposita lentamente material osteoide
  • 22. Reparación Secundaria de las fracturas óseas • Formación del callo secundario (semana 4 a 6) Tejido óseo inmaduro, se forma por acción de osteoblastos y se remodela por osteoclastos • Reorientación (1 año después) Reorientación de trabéculas óseas según demandas funcionales
  • 23.
  • 24. Reparación alrededor de implantes dentales Remodelación fisiológica del hueso con epitelización inhibición por contacto Osteointegración: inserción del tejido óseo a un material aloplástico sin intervención de tejido conectivo Requisitos: Mínima distancia entre hueso e implante No movimiento del implante Superficie del implante libre de contaminación
  • 25. Reparación alrededor de implantes dentales • Hemorragia y formación del coágulo • Sustitución por tejido de granulación • Linfocitos y macrófagos descontaminan herida • Fibroplastia • El epitelio se une al implante por hemidesmosomas
  • 26.
  • 27. Reparación de las lesiones en nervios ¿Cómo se pueden lesionar los nervios en cavidad oral? Fracturas de mandíbula Procedimientos protésicos Extracción de 3eros molares inf Osteotomía Reseción de neoplasias y mandibula Nn. Lingual, dentario inferior, bucal, mentoniano, facial
  • 29.
  • 30.
  • 31. Respuesta Neuronal a la agresión • Degeneración Retrógrada Walleriana (anterógrada) Regeneración Prolongaciones del axón Neuritas, remanentes de las Células de Schwan 1 a 1.5mm x día
  • 32. Referencias • Donado M. Cirugía bucal: Patología y técnica 2da ed. Barcelona. Masson, 2001 • Laskin Daniel. Cirugía bucal y maxilofacial. Argentina, editorial Médica Panamericana 1987 • Peterson L. Hupp J, Tucker R. Contemporay of oral and maxilofacial srugery. St Louis,: Mosby 1988 • Robbins, Cotrán. Patología Estructural y Funcional 8va ed. Ed. Panamericana 2009