SlideShare una empresa de Scribd logo
Ritmo cardiaco normal Fibrilación Auricular
Impulso
Anormal
Impulso Ventricular
Impulso
Nodo
Sinusal
Fibrilación Auricular
Ritmo cardiaco normal
Ritmo cardiaco normal Fibrilación Auricular
Impulso Anormal
Impulso Ventricular
Impulso Nodo
Sinusal
Fibrilación Auricular
Ritmo cardiaco normal
Patron FA Definicion
FA de primer
diagnostico
Que no ha sido diagnosticada con anterioridad,
independientemente de la duración de la arritmia o the la
presencia y severidad de los síntomas asociados
FA Paroxística Auto limitante, en su mayoría <48hrs, pueden continuar hasta
7 días, todo episodio de FA que sea cardiovertido en los
primeros 7 días, se considerara como FA paroxística.
FA Persistente FA que persiste por mas de 7 días, incluyendo episodios que
sean cardiovertidos, ya sea por medicamento o DEA después
de 7 días o mas
FA Persistente
Prolongada
FA que persiste por > 1 año cuando se decide adoptar una
estrategia de control de ritmo
FA Permanente FA que es aceptada por el paciente (y el Dr). Las
intervenciones del control de ritmo usualmente no son
objetivo, de serlo se reclasifica como FAPP
European Heart Journal (2016) 37, 2893–2962; Pag. 2905
Estudio Val-FAAP
Barrios V, et al. Rev Esp Cardiol 2012;65:47-53
N = 119.526
Prevalencia FA: 6,1%
Edad media: 52,9. Mujeres: 59%
CHA2DS2-VASc Puntos
CHF(ICC) 1
HTA 1
Age ≥ 75 2
Diabetes 1
Stroke/AIT/TE 2
Enfermedad Vascular 1
Age 65-75 1
Sexo femenino 1
CHA2DS2-VASc
Tasa ACV
(% año)
0 0.78
1 2.01
2 3.71
3 5.92
4 9.27
5 15.26
6 19.78
7 21.50
8 22.38
9 23.64
Camm et al. Eur Heart J 2012,
Olesen JB et al BMJ 2011;342
Clase I Nivel A
Escala HAS-BLED
Riesgo Hemorrágico
Guías Europeas de Fibrilación Auricular. Eur Heart J 2016.
Prevenir
Sangrado
Prevenir ACV
Ambos son importantes, pero el OBJETIVO PRIMORDIAL de la
anticoagulación oral es la PREVENCIÓN DE ACV
PK/PD Anticoagulantes Orales Directos / VKA
Warfarina
Inconvenientes
• Variabilidad de respuesta interdosis.
• Estrecho margen terapéutico.
• Ajustes frecuentes y complejos con niveles
inadecuados de anticoagulación.
• Peligro de hemorragias o trombosis y
embolias.
• Numerosas interacciones con alimentos y
fármacos.
• Lento comienzo de acción.
ACODs Beneficios
• Comienzo acción mas rápido.
• Menor interacción con alimentos y
fármacos.
• Mayor predictibilidad de efecto.
• No necesidad de controles.
 Los pacientes con FA presentan un riesgo 5 veces mayor de padecer un ictus isquémico, en comparación
con los pacientes sin FA.
 Un estudio en Fase II con 1.146 pacientes con FA no valvular demostró que se asociaba el uso de 60 mg
QD con menos sangrados que usando 30 mg BID. Además, los eventos de sangrado con los regímenes de
dosis de 30 mg y 60 mg QD de Edoxaban eran menores o similares a los eventos de sangrado en el grupo
con Warfarina.
 De acuerdo con estos hallazgos, se seleccionaron dos dosis de Edoxaban, 30 mg QD y 60 mg QD, para su
comparación con la Warfarina en la prevención de eventos tromboembólico en el ensayo ENGAGE AF-TIMI
48.
Edoxaban frente a warfarina
Tratamiento N N Incidencia (%/año) HR (IC 97,5%) P para no inferioridad
Warfarina (mediana TRT 68,4%) 7.012 232 1,50 - -
Edoxaban 60 mg QD 7.012 182 1,18 0,79 (0,63–0,99) P<0,001
Edoxaban 30 mg QD 7.002 253 1,61 1,07 (0,87–1,31) 0,005
1,38
1,00
Edoxaban 60 mg QD frente a
Warfarina
Edoxaban 30 mg QD frente a
Warfarina
P para no inferioridad
P<0,001
P=0,005
Edoxaban No inferior Edoxaban Inferior
1,07
0,79
Edoxaban frente a warfarina
Tratamiento N n Incidencia (%/año) HR (IC 97,5%) P para superioridad
Warfarina (mediana TTR 68,4%) 7.036 337 1,80 - -
Edoxaban 60 mg QD 7.035 296 1,57 0,87 (0,73–1,04) 0,08
Edoxaban 30 mg QD 7.034 383 2,04 1,13 (0,96–1,34) 0,10
Edoxaban 60 mg QD frente a
warfarina
Edoxaban 30 mg QD frente a
Warfarina
P para superioridad
P=0,08
P=0,10
1,13
0,87
0,50 1,00 1,50
Edoxaban superior
ITT=intención de tratar; ES=embolismo sistémico;
TTR=tiempo en rango terapéutico; QD=una vez al día.
Warfarina superior
Warfarina
Edoxaban 60 mg (IR=0,80; 0,71–0,91)
Edoxaban 30 mg (IR=0,47; 0,41–0,55)
12
10
8
6
4
2
0
Sangrado
mayor
(%)
0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5
Nº en riesgo
Warfarina 7012 6166 5630 5278 4941 3446 1687 370
Edoxaban (60) 7012 6039 5594 5232 4910 3471 1706 345
Edoxaban (30) 7002 6218 5791 5437 5110 3635 1793 386
Años
Mediana TTR=68,4%
Edoxaban 60 mg QD frente a
Warfarina
Edoxaban 30 mg QD frente a
Warfarina
P para superioridad
P<0,001
P<0,001
Hazard Ratio (IC 95%)
0,47
0,80
0,50 1,00 1,50
Mejor con edoxaban Mejor con warfarina
No se presentaron interacciones entre el tratamiento medico y la
edad para los beneficios clínicos de eficacia y seguridad en el
estudio ENGAGE AF‐TIMI 48. Esto es en contraste con los
resultados del RE‐LY y ROCKET AF en donde si se presentaron
interacciones terapéuticas con la edad en relación a los resultaos
de sangrado; los eventos de sangrado en el adulto anciano con
dabigatran y con rivaroxaban fueron numéricamente mayores
que con Warfarina.
Los resultados son mas consistentes con los obtenidos con
apixaban en el estudio ARISTOTLE, en donde no hubo tampoco
efectos de modificación significativo por edad.
Tanto en el estudio ENGAGE AF‐TIMI 48 como en el
ARISTOTLE, los rangos absolutos de sangrado mayor fueron
consistentemente bajos con los ACODs, que con Warfarina en
todos los grupos de edades.
Anticoagulación en FA.pptx
Anticoagulación en FA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anticoagulación en FA.pptx

Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
MEDICINE VALE´S
 
2-caso_clinico_FA_RSP.pptx
2-caso_clinico_FA_RSP.pptx2-caso_clinico_FA_RSP.pptx
2-caso_clinico_FA_RSP.pptx
gerardocabrita
 
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Jhan Saavedra Torres
 
Guia # 7
Guia # 7Guia # 7
Guia # 7
yudialexa-13
 
optimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estableoptimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estable
Ramón Alberto Funes Solórzano
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del STInfarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Marilyn Méndez
 
2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx
2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx
2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx
PalSilvestre
 
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_pacienteGpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Juan Delgado Delgado
 
Antiagregación en prevención secundaria
Antiagregación en prevención secundariaAntiagregación en prevención secundaria
Antiagregación en prevención secundaria
Lorenzo Facila
 
Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020
Rodrygo Eulate
 
Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
Daniel Meneses
 
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgenciasanticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Anticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primariaAnticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primaria
Dannia Robles
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
ildiux
 
Tratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularTratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación Auricular
Alvaro Campos
 
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.pptTratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
David Saavedra Pino
 
fibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptx
fibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptxfibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptx
fibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz138.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
FIBRILACION AURICULAR
FIBRILACION AURICULARFIBRILACION AURICULAR
FIBRILACION AURICULAR
jose luis bauset
 

Similar a Anticoagulación en FA.pptx (20)

Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
 
2-caso_clinico_FA_RSP.pptx
2-caso_clinico_FA_RSP.pptx2-caso_clinico_FA_RSP.pptx
2-caso_clinico_FA_RSP.pptx
 
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.
 
Guia # 7
Guia # 7Guia # 7
Guia # 7
 
optimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estableoptimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estable
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
 
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del STInfarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
 
2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx
2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx
2018_03_SÍNDROME-DE-ABSTINENCIA-EN-UCIP.pptx
 
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_pacienteGpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
 
Antiagregación en prevención secundaria
Antiagregación en prevención secundariaAntiagregación en prevención secundaria
Antiagregación en prevención secundaria
 
Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020
 
Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
 
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgenciasanticoagulantes de acción directa en Urgencias
anticoagulantes de acción directa en Urgencias
 
Anticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primariaAnticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primaria
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
 
Tratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularTratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación Auricular
 
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.pptTratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
 
fibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptx
fibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptxfibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptx
fibrilacionauricular2-111122142705-phpapp01.pptx
 
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz138.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
 
FIBRILACION AURICULAR
FIBRILACION AURICULARFIBRILACION AURICULAR
FIBRILACION AURICULAR
 

Más de MartyMcfly25

Intubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptx
Intubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptxIntubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptx
Intubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptx
MartyMcfly25
 
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptxvaloracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
MartyMcfly25
 
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptxGasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
MartyMcfly25
 
injuria renal 4.pptx
injuria renal 4.pptxinjuria renal 4.pptx
injuria renal 4.pptx
MartyMcfly25
 
Anako2.pptx
Anako2.pptxAnako2.pptx
Anako2.pptx
MartyMcfly25
 
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptxClínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
MartyMcfly25
 

Más de MartyMcfly25 (6)

Intubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptx
Intubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptxIntubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptx
Intubacion nasotraqueal mala clase no tomar en cuenta.pptx
 
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptxvaloracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
 
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptxGasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
 
injuria renal 4.pptx
injuria renal 4.pptxinjuria renal 4.pptx
injuria renal 4.pptx
 
Anako2.pptx
Anako2.pptxAnako2.pptx
Anako2.pptx
 
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptxClínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
 

Último

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Anticoagulación en FA.pptx

  • 1. Ritmo cardiaco normal Fibrilación Auricular Impulso Anormal Impulso Ventricular Impulso Nodo Sinusal Fibrilación Auricular Ritmo cardiaco normal
  • 2. Ritmo cardiaco normal Fibrilación Auricular Impulso Anormal Impulso Ventricular Impulso Nodo Sinusal Fibrilación Auricular Ritmo cardiaco normal Patron FA Definicion FA de primer diagnostico Que no ha sido diagnosticada con anterioridad, independientemente de la duración de la arritmia o the la presencia y severidad de los síntomas asociados FA Paroxística Auto limitante, en su mayoría <48hrs, pueden continuar hasta 7 días, todo episodio de FA que sea cardiovertido en los primeros 7 días, se considerara como FA paroxística. FA Persistente FA que persiste por mas de 7 días, incluyendo episodios que sean cardiovertidos, ya sea por medicamento o DEA después de 7 días o mas FA Persistente Prolongada FA que persiste por > 1 año cuando se decide adoptar una estrategia de control de ritmo FA Permanente FA que es aceptada por el paciente (y el Dr). Las intervenciones del control de ritmo usualmente no son objetivo, de serlo se reclasifica como FAPP European Heart Journal (2016) 37, 2893–2962; Pag. 2905
  • 3.
  • 4. Estudio Val-FAAP Barrios V, et al. Rev Esp Cardiol 2012;65:47-53 N = 119.526 Prevalencia FA: 6,1% Edad media: 52,9. Mujeres: 59%
  • 5.
  • 6.
  • 7. CHA2DS2-VASc Puntos CHF(ICC) 1 HTA 1 Age ≥ 75 2 Diabetes 1 Stroke/AIT/TE 2 Enfermedad Vascular 1 Age 65-75 1 Sexo femenino 1 CHA2DS2-VASc Tasa ACV (% año) 0 0.78 1 2.01 2 3.71 3 5.92 4 9.27 5 15.26 6 19.78 7 21.50 8 22.38 9 23.64 Camm et al. Eur Heart J 2012, Olesen JB et al BMJ 2011;342 Clase I Nivel A
  • 8. Escala HAS-BLED Riesgo Hemorrágico Guías Europeas de Fibrilación Auricular. Eur Heart J 2016.
  • 9. Prevenir Sangrado Prevenir ACV Ambos son importantes, pero el OBJETIVO PRIMORDIAL de la anticoagulación oral es la PREVENCIÓN DE ACV
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Warfarina Inconvenientes • Variabilidad de respuesta interdosis. • Estrecho margen terapéutico. • Ajustes frecuentes y complejos con niveles inadecuados de anticoagulación. • Peligro de hemorragias o trombosis y embolias. • Numerosas interacciones con alimentos y fármacos. • Lento comienzo de acción. ACODs Beneficios • Comienzo acción mas rápido. • Menor interacción con alimentos y fármacos. • Mayor predictibilidad de efecto. • No necesidad de controles.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Los pacientes con FA presentan un riesgo 5 veces mayor de padecer un ictus isquémico, en comparación con los pacientes sin FA.  Un estudio en Fase II con 1.146 pacientes con FA no valvular demostró que se asociaba el uso de 60 mg QD con menos sangrados que usando 30 mg BID. Además, los eventos de sangrado con los regímenes de dosis de 30 mg y 60 mg QD de Edoxaban eran menores o similares a los eventos de sangrado en el grupo con Warfarina.  De acuerdo con estos hallazgos, se seleccionaron dos dosis de Edoxaban, 30 mg QD y 60 mg QD, para su comparación con la Warfarina en la prevención de eventos tromboembólico en el ensayo ENGAGE AF-TIMI 48.
  • 22.
  • 23. Edoxaban frente a warfarina Tratamiento N N Incidencia (%/año) HR (IC 97,5%) P para no inferioridad Warfarina (mediana TRT 68,4%) 7.012 232 1,50 - - Edoxaban 60 mg QD 7.012 182 1,18 0,79 (0,63–0,99) P<0,001 Edoxaban 30 mg QD 7.002 253 1,61 1,07 (0,87–1,31) 0,005 1,38 1,00 Edoxaban 60 mg QD frente a Warfarina Edoxaban 30 mg QD frente a Warfarina P para no inferioridad P<0,001 P=0,005 Edoxaban No inferior Edoxaban Inferior 1,07 0,79
  • 24. Edoxaban frente a warfarina Tratamiento N n Incidencia (%/año) HR (IC 97,5%) P para superioridad Warfarina (mediana TTR 68,4%) 7.036 337 1,80 - - Edoxaban 60 mg QD 7.035 296 1,57 0,87 (0,73–1,04) 0,08 Edoxaban 30 mg QD 7.034 383 2,04 1,13 (0,96–1,34) 0,10 Edoxaban 60 mg QD frente a warfarina Edoxaban 30 mg QD frente a Warfarina P para superioridad P=0,08 P=0,10 1,13 0,87 0,50 1,00 1,50 Edoxaban superior ITT=intención de tratar; ES=embolismo sistémico; TTR=tiempo en rango terapéutico; QD=una vez al día. Warfarina superior
  • 25. Warfarina Edoxaban 60 mg (IR=0,80; 0,71–0,91) Edoxaban 30 mg (IR=0,47; 0,41–0,55) 12 10 8 6 4 2 0 Sangrado mayor (%) 0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 Nº en riesgo Warfarina 7012 6166 5630 5278 4941 3446 1687 370 Edoxaban (60) 7012 6039 5594 5232 4910 3471 1706 345 Edoxaban (30) 7002 6218 5791 5437 5110 3635 1793 386 Años Mediana TTR=68,4%
  • 26. Edoxaban 60 mg QD frente a Warfarina Edoxaban 30 mg QD frente a Warfarina P para superioridad P<0,001 P<0,001 Hazard Ratio (IC 95%) 0,47 0,80 0,50 1,00 1,50 Mejor con edoxaban Mejor con warfarina
  • 27. No se presentaron interacciones entre el tratamiento medico y la edad para los beneficios clínicos de eficacia y seguridad en el estudio ENGAGE AF‐TIMI 48. Esto es en contraste con los resultados del RE‐LY y ROCKET AF en donde si se presentaron interacciones terapéuticas con la edad en relación a los resultaos de sangrado; los eventos de sangrado en el adulto anciano con dabigatran y con rivaroxaban fueron numéricamente mayores que con Warfarina. Los resultados son mas consistentes con los obtenidos con apixaban en el estudio ARISTOTLE, en donde no hubo tampoco efectos de modificación significativo por edad. Tanto en el estudio ENGAGE AF‐TIMI 48 como en el ARISTOTLE, los rangos absolutos de sangrado mayor fueron consistentemente bajos con los ACODs, que con Warfarina en todos los grupos de edades.