SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO
BIENVENIDOS
CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016
Como requisito para optar al
Título de Magíster en Gerencia y Liderazgo
PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO
LIDERAZGO DEL DIRECTOR EN LA INTEGRACIÓN ESCUELA
COMUNIDAD COMO ENFOQUE ESTRATÉGICO GERENCIAL
EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONSEÑOR BENÍTEZ
Autor: Genibel Vivas
Tutor/Docente: Pasifae Hernández
CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016
Trabajo de grado como requisito para optar al Título de
Magíster en Gerencia y Liderazgo
CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016
ELPROBLEMA
MARCO TEÓRICO
MARCO METODOLÓGICO
I
II
3III
¿Qué
sucede?
¿Qué lo
produce?
Qué
puede
pasar?
¿Cómo
evitarlo?
Escuela y comunidad aisladas
Ausencia de convocatoria directiva
Desánimo y apatía de los padres
Estrategias de integración
Liderazgo directivo
Comunicación inadecuada
Relación escuela-comunidad unilateral
Proyectos institucionales sin contexto
Escuela sin proyección en la comunidad
Enfoque estratégico gerencial para
la integración escuela-comunidad
GENERAL
ESPECÍFICOS
Proponer un enfoque estratégico gerencial para la integración
escuela comunidad en la Unidad Educativa Colegio “Monseñor
Benítez” del Municipio Iribarren del Estado Lara.
1. Diagnosticar el tipo de liderazgo que ejerce el director de la
Unidad Educativa Colegio “Monseñor Benítez”.
2. Identificar en el directivo las características del líder para lograr
la integración escuela comunidad en la Unidad Educativa
Colegio “Monseñor Benítez”.
3. Diseñar una propuesta de integración escuela comunidad como
enfoque estratégico gerencial en la Unidad Educativa Colegio
“Monseñor Benítez”.
4. Validar la propuesta de un enfoque estratégico gerencial para la
integración escuela comunidad en la Unidad Educativa Colegio
“Monseñor Benítez”.



Teórico: validar la importancia de la integración escuela comunidad.
Práctico: hoja de ruta para institución con inconvenientes similares.
Social: Fortalecimiento de la integración escuela-comunidad.
Línea de investigación: estrategias gerenciales de integración
escuela comunidad


Metodológico: una referencia para estudios futuros relacionados con
esta temática.
La investigación abarca desde la
situación actual de la institución
hasta la etapa de elaboración de
la propuesta enfoque estratégico
gerencial.
Se estima que no surja
ninguna.
“Escuela– Comunidad” en la Perspectiva de la Visión
Compartida y el Trabajo en Equipo en la Escuela Bolivariana
“El Corocito” ubicada en el municipio Escuque del estado
Trujillo.
“Hacia la Gerencia Social en la Educación Primaria Como
Estrategia De Integración Escuela – Comunidad”
“Liderazgo Transformacional, Una Alternativa para los
Directivos de los Centros de Educación de la Población de
Boca de Pozo Municipio Península de Macanao Estado Nueva
Esparta”.
Peña
(2011)
Herrera
(2013)
Marcano
(2015)
Estos autores en sus conclusiones han señalo la importancia del
desarrollo de acciones de participación para el logro de un aprendizaje en
equipo y el alcance de una visión compartida.
LIDERAZGO
DIRECTIVO
Rojas (2012)
Chiavenato (2014)
ENFOQUE
ESTRATÉGICO
UNESCO (2005)
Quigley (2007)
Marco (2015)
INTEGRACIÓN
ESCUELA
COMUNIDAD
Block y Garic (2011)
Mahón (2012)
Senge (2012)
Variable Dimensiones Indicadores Ítems
Liderazgo Directivo
Liderazgo Directivo Supervisión 1
Comunicación 2
Evaluación 3
organización 4
Desempeño de las funciones del
líder educativo
Planificación 5
Control 6
Dirección 7
Toma de decisiones 8
Tipo de liderazgo
Autócrata 9
Democrático 10
Transformacional 11
Carismático 12
Liberal 13
Integración Escuela Comunidad
Características del líder para la
integración escuela comunidad
Madurez emocional 14
Desarrollo intelectual 15
Apertura 16
Claridad en los Objetivos 17
Visión a futuro 18
Compromiso 19
Factores que inciden en la
integración escuela-comunidad
Trabajo en equipo 20
Visión compartida 21
Integración 22
Proactividad 23
Enfoque Estratégico Gerencial Acciones Estratégicas
Social 24
Institucional 25
Académica 26
Ejecución 27
Control 28
Enfoque
Positivista
Diseño
Nivel Descriptivo
No experimental/
Transversal
Tipo
De campo
Población
32 Docentes
Muestra
No hubo fue
necesario
Técnica
Encuesta
Instrumento
cuestionario
Validez
Dos (2) expertos
en Gerencia y
uno (1) en
metodología
Confiabilidad
Alfa de
Cronbach
0,789
Nº Según su opinión, proponer un enfoque estratégico gerencial para la integración escuela comunidad,
resulta PROPICIO para: 1 2 3 4 5
1 Intervenir durante las actividades realizadas en la integración escuela-comunidad.
2 Fomentar la comunicación entre la escuela-comunidad.
3 Valorar la realización de las actividades que integran a la escuela-comunidad.
4 Organizar las actividades que fomenten la integración escuela-comunidad.
5 Gestionar los recursos y el tiempo en la integración.
6 Mantener el control de las actividades que promueven la integración escuela-comunidad.
7 Garantizar el cumplimento de las responsabilidades asignadas.
8 Tomar decisiones acertadas en torno a la integración.
9 Evitar el control excesivo por parte de una sola persona.
10 Establecer las reglas de forma consensuada para lograr la integración.
11 Capitalizar las fortalezas de la escuela y la comunidad.
12 Establecer una hoja de ruta que permita organizar las actividades a realizar.
13 Evitar que las actividades de integración se ejecuten sin liderazgo.
14 Promover la empatía entre los distintos actores de la escuela-comunidad.
15 Fortalecer las relaciones escolares y comunitarias.
16 Canalizar de forma coherente las propuestas de integración que realicen los integrantes.
17 Establecer de forma clara los objetivos que se pretenden alcanzar.
18 Construir bases sólidas de proyectos institucionales a futuro.
19 Garantizar el compromiso de todos los actores dentro de la integración escuela-comunidad.
20 Promover el trabajo en equipo entre los docentes y la comunidad para la integración.
21 Desarrollar acciones para la integración escuela-comunidad tomando como referencia la visión de los
integrantes.
22 Promover la integración de proyectos socioeducativos entre la escuela-comunidad.
23 Garantizar que el talento humano involucrado participe activamente.
24 Ejecutar actividades coherentes con la visión social de la institución.
25 Estimular la participación hacia el logro de los objetivos entre la escuela-comunidad.
26 Establecer metas de integración escuela-comunidad.
27 Valorar el impacto social con la integración.
28 Retroalimentar el proceso de integración.
Nada Necesario (1), Poco Necesario (2), Ni Necesario ni Innecesario (3), Necesario (4), Muy Necesario (5).
"A veces creemos que lo que hemos logrado es sólo una gota
en el océano, pero sin ella el océano estaría incompleto"
Madre Teresa de Calcuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Nelia González
 
Autoevaluación ee zubiría 2013
Autoevaluación  ee  zubiría  2013Autoevaluación  ee  zubiría  2013
Autoevaluación ee zubiría 2013
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
Maricielo Flores
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Angey Serrano
 
Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017
inspeccionmontevideoeste
 
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red   salto jornada 21 y 22 de junioRed   salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Daniela María Zabala Filippini
 
Guía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEIGuía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEI
Yovana Ccari
 
Curso
CursoCurso
Estrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudioEstrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudio
lorenius
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
rafogarnica
 
Equipos De Gestion Institucional[1]
Equipos  De  Gestion  Institucional[1]Equipos  De  Gestion  Institucional[1]
Equipos De Gestion Institucional[1]
Carlos Angulo
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual  Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
Uzziely Aychel Garcia Leyton
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
Cecilia_Toledo
 
Proceso educativa
Proceso educativaProceso educativa
Proceso educativa
Boanerges García
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
jaminta54
 
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano poloPresentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
ANARKIA06
 
Olmer granados actividad1_2mapac
Olmer granados actividad1_2mapacOlmer granados actividad1_2mapac
Olmer granados actividad1_2mapac
olmer Granados
 
Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)
FranklinMolina
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 

La actualidad más candente (19)

Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
 
Autoevaluación ee zubiría 2013
Autoevaluación  ee  zubiría  2013Autoevaluación  ee  zubiría  2013
Autoevaluación ee zubiría 2013
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 
Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017
 
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red   salto jornada 21 y 22 de junioRed   salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
 
Guía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEIGuía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEI
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Estrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudioEstrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudio
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Equipos De Gestion Institucional[1]
Equipos  De  Gestion  Institucional[1]Equipos  De  Gestion  Institucional[1]
Equipos De Gestion Institucional[1]
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual  Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
 
Proceso educativa
Proceso educativaProceso educativa
Proceso educativa
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
 
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano poloPresentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
 
Olmer granados actividad1_2mapac
Olmer granados actividad1_2mapacOlmer granados actividad1_2mapac
Olmer granados actividad1_2mapac
 
Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 

Destacado

Caballo final
Caballo finalCaballo final
Caballo final
Andrés Ciccarella
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Rove Solis
 
Performance Management Evaluator
Performance Management EvaluatorPerformance Management Evaluator
Performance Management EvaluatorMohamed Galal
 
Teletrabajo 1
Teletrabajo 1Teletrabajo 1
Teletrabajo 1
gelsy zuna
 
03 baroque sculpture
03 baroque sculpture03 baroque sculpture
03 baroque sculpture
Gema
 
Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007
Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007
Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007
Douglas Millar
 
Johana castro
Johana castroJohana castro
Johana castro
JOITACASTRO
 
Cute cottages
Cute cottages Cute cottages
Aprendendoingles 1222356756507524 9
Aprendendoingles 1222356756507524 9Aprendendoingles 1222356756507524 9
Aprendendoingles 1222356756507524 9
Gregory Lima
 
English with bryson 4
English with bryson 4English with bryson 4
English with bryson 4anagogar
 

Destacado (12)

Caballo final
Caballo finalCaballo final
Caballo final
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Performance Management Evaluator
Performance Management EvaluatorPerformance Management Evaluator
Performance Management Evaluator
 
Teletrabajo 1
Teletrabajo 1Teletrabajo 1
Teletrabajo 1
 
03 baroque sculpture
03 baroque sculpture03 baroque sculpture
03 baroque sculpture
 
Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007
Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007
Mitsubishi i 1st anninversay edition japan 2007
 
Registratore di cassa
Registratore di cassaRegistratore di cassa
Registratore di cassa
 
Johana castro
Johana castroJohana castro
Johana castro
 
Cute cottages
Cute cottages Cute cottages
Cute cottages
 
Aprendendoingles 1222356756507524 9
Aprendendoingles 1222356756507524 9Aprendendoingles 1222356756507524 9
Aprendendoingles 1222356756507524 9
 
English with bryson 4
English with bryson 4English with bryson 4
English with bryson 4
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a Presentacion genibel vivas

GENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVASGENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVAS
genibel
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
SeoriitaMajo
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Víctor Horna
 
Jornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoJornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivo
Roxana Hernández Cruz
 
Seminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdf
Seminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdfSeminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdf
Seminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdf
Carolina Miranda Sura
 
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiñoProyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
Ronald Patiño
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hcoMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
Luis Marinho Calcina Tito
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
rrtrttnhg,
 
SESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdf
SESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdfSESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdf
SESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdf
BRIYIHTYOMIRAROBLESO
 
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA 2023.pptx
DIAPOSITIVAS  DE DEFENSA 2023.pptxDIAPOSITIVAS  DE DEFENSA 2023.pptx
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA 2023.pptx
ArielYavi
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
Proyecto innovación red macroregional
Proyecto innovación red macroregionalProyecto innovación red macroregional
Proyecto innovación red macroregional
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
gerenciaproy
 
Gestion pedagogica
Gestion  pedagogicaGestion  pedagogica
Gestion pedagogica
Marckus M
 
Pei red encañada i 28 09-12 (1)
Pei red encañada i 28 09-12 (1)Pei red encañada i 28 09-12 (1)
Pei red encañada i 28 09-12 (1)
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Liderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lrLiderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lr
Carola Canihuante
 
Proyecto de dirección de grupo promo 2021
Proyecto de dirección de grupo promo 2021Proyecto de dirección de grupo promo 2021
Proyecto de dirección de grupo promo 2021
I. E. D. La Milagrosa
 

Similar a Presentacion genibel vivas (20)

GENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVASGENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVAS
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
Jornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoJornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivo
 
Seminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdf
Seminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdfSeminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdf
Seminario-Liderazgo-Distribuido-LUIS-AHUMADA-1.pdf
 
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiñoProyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hcoMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
 
SESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdf
SESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdfSESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdf
SESIÓN 3_ ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED.pdf
 
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA 2023.pptx
DIAPOSITIVAS  DE DEFENSA 2023.pptxDIAPOSITIVAS  DE DEFENSA 2023.pptx
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA 2023.pptx
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
Proyecto innovación red macroregional
Proyecto innovación red macroregionalProyecto innovación red macroregional
Proyecto innovación red macroregional
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
 
Gestion pedagogica
Gestion  pedagogicaGestion  pedagogica
Gestion pedagogica
 
Pei red encañada i 28 09-12 (1)
Pei red encañada i 28 09-12 (1)Pei red encañada i 28 09-12 (1)
Pei red encañada i 28 09-12 (1)
 
Liderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lrLiderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lr
 
Proyecto de dirección de grupo promo 2021
Proyecto de dirección de grupo promo 2021Proyecto de dirección de grupo promo 2021
Proyecto de dirección de grupo promo 2021
 

Más de genibel

Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digitalDerecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
genibel
 
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpoDerecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
genibel
 
Antonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familiaAntonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familia
genibel
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
genibel
 
Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas
genibel
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
genibel
 
Genibel vivas prezi presentacion
Genibel  vivas prezi presentacionGenibel  vivas prezi presentacion
Genibel vivas prezi presentacion
genibel
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
genibel
 
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
genibel
 
Triptico ge
Triptico geTriptico ge
Triptico ge
genibel
 

Más de genibel (10)

Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digitalDerecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
 
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpoDerecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
 
Antonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familiaAntonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familia
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
 
Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Genibel vivas prezi presentacion
Genibel  vivas prezi presentacionGenibel  vivas prezi presentacion
Genibel vivas prezi presentacion
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
 
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
 
Triptico ge
Triptico geTriptico ge
Triptico ge
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentacion genibel vivas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO BIENVENIDOS CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016 Como requisito para optar al Título de Magíster en Gerencia y Liderazgo PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
  • 2. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO LIDERAZGO DEL DIRECTOR EN LA INTEGRACIÓN ESCUELA COMUNIDAD COMO ENFOQUE ESTRATÉGICO GERENCIAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONSEÑOR BENÍTEZ Autor: Genibel Vivas Tutor/Docente: Pasifae Hernández CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016 Trabajo de grado como requisito para optar al Título de Magíster en Gerencia y Liderazgo
  • 3. CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016 ELPROBLEMA MARCO TEÓRICO MARCO METODOLÓGICO I II 3III
  • 4. ¿Qué sucede? ¿Qué lo produce? Qué puede pasar? ¿Cómo evitarlo? Escuela y comunidad aisladas Ausencia de convocatoria directiva Desánimo y apatía de los padres Estrategias de integración Liderazgo directivo Comunicación inadecuada Relación escuela-comunidad unilateral Proyectos institucionales sin contexto Escuela sin proyección en la comunidad Enfoque estratégico gerencial para la integración escuela-comunidad
  • 5. GENERAL ESPECÍFICOS Proponer un enfoque estratégico gerencial para la integración escuela comunidad en la Unidad Educativa Colegio “Monseñor Benítez” del Municipio Iribarren del Estado Lara. 1. Diagnosticar el tipo de liderazgo que ejerce el director de la Unidad Educativa Colegio “Monseñor Benítez”. 2. Identificar en el directivo las características del líder para lograr la integración escuela comunidad en la Unidad Educativa Colegio “Monseñor Benítez”. 3. Diseñar una propuesta de integración escuela comunidad como enfoque estratégico gerencial en la Unidad Educativa Colegio “Monseñor Benítez”. 4. Validar la propuesta de un enfoque estratégico gerencial para la integración escuela comunidad en la Unidad Educativa Colegio “Monseñor Benítez”.
  • 6.    Teórico: validar la importancia de la integración escuela comunidad. Práctico: hoja de ruta para institución con inconvenientes similares. Social: Fortalecimiento de la integración escuela-comunidad. Línea de investigación: estrategias gerenciales de integración escuela comunidad   Metodológico: una referencia para estudios futuros relacionados con esta temática. La investigación abarca desde la situación actual de la institución hasta la etapa de elaboración de la propuesta enfoque estratégico gerencial. Se estima que no surja ninguna.
  • 7. “Escuela– Comunidad” en la Perspectiva de la Visión Compartida y el Trabajo en Equipo en la Escuela Bolivariana “El Corocito” ubicada en el municipio Escuque del estado Trujillo. “Hacia la Gerencia Social en la Educación Primaria Como Estrategia De Integración Escuela – Comunidad” “Liderazgo Transformacional, Una Alternativa para los Directivos de los Centros de Educación de la Población de Boca de Pozo Municipio Península de Macanao Estado Nueva Esparta”. Peña (2011) Herrera (2013) Marcano (2015) Estos autores en sus conclusiones han señalo la importancia del desarrollo de acciones de participación para el logro de un aprendizaje en equipo y el alcance de una visión compartida.
  • 8. LIDERAZGO DIRECTIVO Rojas (2012) Chiavenato (2014) ENFOQUE ESTRATÉGICO UNESCO (2005) Quigley (2007) Marco (2015) INTEGRACIÓN ESCUELA COMUNIDAD Block y Garic (2011) Mahón (2012) Senge (2012)
  • 9. Variable Dimensiones Indicadores Ítems Liderazgo Directivo Liderazgo Directivo Supervisión 1 Comunicación 2 Evaluación 3 organización 4 Desempeño de las funciones del líder educativo Planificación 5 Control 6 Dirección 7 Toma de decisiones 8 Tipo de liderazgo Autócrata 9 Democrático 10 Transformacional 11 Carismático 12 Liberal 13 Integración Escuela Comunidad Características del líder para la integración escuela comunidad Madurez emocional 14 Desarrollo intelectual 15 Apertura 16 Claridad en los Objetivos 17 Visión a futuro 18 Compromiso 19 Factores que inciden en la integración escuela-comunidad Trabajo en equipo 20 Visión compartida 21 Integración 22 Proactividad 23 Enfoque Estratégico Gerencial Acciones Estratégicas Social 24 Institucional 25 Académica 26 Ejecución 27 Control 28
  • 10. Enfoque Positivista Diseño Nivel Descriptivo No experimental/ Transversal Tipo De campo Población 32 Docentes Muestra No hubo fue necesario Técnica Encuesta Instrumento cuestionario Validez Dos (2) expertos en Gerencia y uno (1) en metodología Confiabilidad Alfa de Cronbach 0,789
  • 11. Nº Según su opinión, proponer un enfoque estratégico gerencial para la integración escuela comunidad, resulta PROPICIO para: 1 2 3 4 5 1 Intervenir durante las actividades realizadas en la integración escuela-comunidad. 2 Fomentar la comunicación entre la escuela-comunidad. 3 Valorar la realización de las actividades que integran a la escuela-comunidad. 4 Organizar las actividades que fomenten la integración escuela-comunidad. 5 Gestionar los recursos y el tiempo en la integración. 6 Mantener el control de las actividades que promueven la integración escuela-comunidad. 7 Garantizar el cumplimento de las responsabilidades asignadas. 8 Tomar decisiones acertadas en torno a la integración. 9 Evitar el control excesivo por parte de una sola persona. 10 Establecer las reglas de forma consensuada para lograr la integración. 11 Capitalizar las fortalezas de la escuela y la comunidad. 12 Establecer una hoja de ruta que permita organizar las actividades a realizar. 13 Evitar que las actividades de integración se ejecuten sin liderazgo. 14 Promover la empatía entre los distintos actores de la escuela-comunidad. 15 Fortalecer las relaciones escolares y comunitarias. 16 Canalizar de forma coherente las propuestas de integración que realicen los integrantes. 17 Establecer de forma clara los objetivos que se pretenden alcanzar. 18 Construir bases sólidas de proyectos institucionales a futuro. 19 Garantizar el compromiso de todos los actores dentro de la integración escuela-comunidad. 20 Promover el trabajo en equipo entre los docentes y la comunidad para la integración. 21 Desarrollar acciones para la integración escuela-comunidad tomando como referencia la visión de los integrantes. 22 Promover la integración de proyectos socioeducativos entre la escuela-comunidad. 23 Garantizar que el talento humano involucrado participe activamente. 24 Ejecutar actividades coherentes con la visión social de la institución. 25 Estimular la participación hacia el logro de los objetivos entre la escuela-comunidad. 26 Establecer metas de integración escuela-comunidad. 27 Valorar el impacto social con la integración. 28 Retroalimentar el proceso de integración. Nada Necesario (1), Poco Necesario (2), Ni Necesario ni Innecesario (3), Necesario (4), Muy Necesario (5).
  • 12. "A veces creemos que lo que hemos logrado es sólo una gota en el océano, pero sin ella el océano estaría incompleto" Madre Teresa de Calcuta