SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Convivencia y
Comunidad Innovadora
Estrategias para la promoción de la
convivencia en contextos educativos
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
Promoción de la convivencia
escolar
¿Qué significa la convivencia escolar?
¿Por qué es importante gestionar la convivencia?
¿Cuál o cuáles estrategias podemos compartir de
manera innovadora?
Ejercicio 1. De indagación.
Investigar cuáles son los índices estadísticos de convivencia escolar en
Colombia, sumativa: 10%.
Condiciones:
A. Enfocarlo desde el nivel educativo con el cual se sienta más
identificado. (Trabajo en instituciones de educación básica primaria,
secundaria y/o media, o en Instituciones de educación superior).
B. Hacer el rastreo estadístico entre los años 2015 a 2020.
C. Realizar un análisis de la información estadística recabada.
D. Presentar un documento en PDF de máximo una cuartilla. ( 400
palabras).
E. Socializar los hallazgos más importantes en la institución.
Ley 1620 Convivencia Escolar
• Artículo 1°. Objeto. El objeto de esta ley es contribuir a la formación de
ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad
democrática, participativa, pluralista e intercultural, (…) mediante la
creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para
los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la Violencia Escolar, que promueva y fortalezca la
formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y
reproductivos de los estudiantes, de los niveles educativos de
preescolar, básica y media y prevenga y mitigue la violencia escolar y el
embarazo en la adolescencia.
Ley 1620 Convivencia Escolar
Principios
• Participación.(Como institución y al interior de la institución de niños, niñas y jóvenes).
• Corresponsabilidad: (Individual, escuela, familia, sociedad, Estado).
• Autonomía: Individuos, entidades territoriales e instituciones son autónomas y con límites
fijados por las leyes.
• Diversidad: Sistema fundamentado en el respeto y valoración de la dignidad humana, sin
discriminación de género, orientación o identidad sexual, condición física, social o cultural.
• Integralidad: Promoción de la educación para la autorregulación del individuo, de la
educación para la sanción social, y de la educación en el respeto a la Constitución y la ley.
Estrategias de promoción de la
convivencia escolar
1. Promoción de la
diversidad más allá de un
contenido. A través de:
Proyectos transversales
2. Promoción del valor de
la cooperación antes que la
competencia.
Cambio en la disposición de los pupitres
para que se dé el trabajo cooperativo.
5. Formulación de políticas institucionales
(Compromiso de todos los actores de la
comunidad educativa).
Aprendizaje Basado en
Problemas.
3. Dinamización del
aula.
Aprendizaje Basado en Problemas.
4. Dinamización del aula.
Ruta de convivencia
URL: https://bit.ly/3fnplEn
Relación de la Competencia social
y ciudadana. (Pages, J), con la
convivencia escolar
• Competencia básica del currículo (finalidad: formar ciudadanos capaces de saber convivir
democráticamente con los demás).
De acuerdo con lo aprendido hasta el momento, ¿Cuál o cuáles estrategias aportaría usted para formar
ciudadanos capaces convivir con los demás?
¿Qué clase de ciudadanos y ciudadanas queremos formar en las escuelas y cómo hemos de hacerlo?
¿Cuáles son los contenidos para desarrollar la competencia social y ciudadana?
Democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos civiles.
Ejercicio 2 (Próximo encuentro)
• Leer el libro Mindfullnes para principiantes
Referencia: Kabat, J. (2012) Mindfulness para principiantes. Ed. Kairos. Parte I.
Inicio. pg. 5-36.
¿Cuál fue la primera impresión de la aproximación al Mindfullnes?
¿Cuál es el papel de la respiración en su práctica?
¿Qué es y cómo funciona el piloto automático?
Ejercicio 3: Práctica de mindfulness
Nota: practicarlos en la semana
• Seguír las indicaciones del video.
• 10 Movimientos conscientes.
• https://www.youtube.com/watch?v=WKV7laXr_mk&t=497s
Referencia
• Kabat, J. (2012) Mindfulness para principiantes. Ed. Kairos. Parte I. Inicio. pg.
5-36
• Ley 1620 de 2013. Ley de convivencia escolar. 15 de marzo de 2013. D. O. No.
48733.
• Pagés, J. (2008) Competencia social y ciudadana. Aula de innovación educativa,
187,7-11.
• Villalba, D. (2016, 16 de noviembre). Los diez movimientos conscientes [Video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WKV7laXr_mk&t=497s

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos

AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Concejo 1415
Concejo 1415Concejo 1415
Concejo 1415
concejoeducativo_cyl
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Wiloes
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation MetClubmet
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation MetClubmet
 
Planificador completo.
Planificador completo.Planificador completo.
Planificador completo.
sandralilianarios
 
convivencia Escolar.pptx
convivencia Escolar.pptxconvivencia Escolar.pptx
convivencia Escolar.pptx
RodrigoArayaMoreno
 
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
NayadethCancinoqueza
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura10alonzo
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura10alonzo
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
juanjose237457
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
1. EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx
1.  EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx1.  EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx
1. EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx
mguerrero7
 
PPT Código rev 2023_02_17 (2).pptx
PPT Código rev 2023_02_17 (2).pptxPPT Código rev 2023_02_17 (2).pptx
PPT Código rev 2023_02_17 (2).pptx
Ministerio de educación
 
PPT Código Convivencia del Colmena rev.pptx
PPT Código Convivencia del Colmena rev.pptxPPT Código Convivencia del Colmena rev.pptx
PPT Código Convivencia del Colmena rev.pptx
HernanNarvez
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valoresVolvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Willy Garcia
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Margarita Serra
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA

Similar a Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos (20)

AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
 
Concejo 1415
Concejo 1415Concejo 1415
Concejo 1415
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLARGuias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Planificador completo.
Planificador completo.Planificador completo.
Planificador completo.
 
convivencia Escolar.pptx
convivencia Escolar.pptxconvivencia Escolar.pptx
convivencia Escolar.pptx
 
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
 
Opd Comunitario
Opd ComunitarioOpd Comunitario
Opd Comunitario
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
1. EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx
1.  EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx1.  EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx
1. EXPONER PPT C_digo rev 2023_02_17.pptx
 
PPT Código rev 2023_02_17 (2).pptx
PPT Código rev 2023_02_17 (2).pptxPPT Código rev 2023_02_17 (2).pptx
PPT Código rev 2023_02_17 (2).pptx
 
PPT Código Convivencia del Colmena rev.pptx
PPT Código Convivencia del Colmena rev.pptxPPT Código Convivencia del Colmena rev.pptx
PPT Código Convivencia del Colmena rev.pptx
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valoresVolvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valores
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
CIUDADANIA
 

Más de Producción Virtual CIE

EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
Producción Virtual CIE
 
Dibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experienciasDibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experiencias
Producción Virtual CIE
 
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICAGENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
Producción Virtual CIE
 
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en REDDiseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Producción Virtual CIE
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
Producción Virtual CIE
 
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversasRecorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Producción Virtual CIE
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa EstratégicaModelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Producción Virtual CIE
 
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexiblesConcepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Producción Virtual CIE
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el AulaHerramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Producción Virtual CIE
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidadEstrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Producción Virtual CIE
 
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Producción Virtual CIE
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Producción Virtual CIE
 
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en ColombiaContexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Producción Virtual CIE
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicasPropuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Producción Virtual CIE
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
Proyecto de Vida en la UCP
Proyecto de Vida en la UCPProyecto de Vida en la UCP
Proyecto de Vida en la UCP
Producción Virtual CIE
 

Más de Producción Virtual CIE (20)

EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
 
Dibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experienciasDibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experiencias
 
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICAGENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
 
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en REDDiseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversasRecorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa EstratégicaModelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
 
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexiblesConcepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el AulaHerramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el Aula
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidadEstrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
 
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
 
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en ColombiaContexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicasPropuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicas
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Proyecto de Vida en la UCP
Proyecto de Vida en la UCPProyecto de Vida en la UCP
Proyecto de Vida en la UCP
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos

  • 1. Gestión de Convivencia y Comunidad Innovadora Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • 2. Promoción de la convivencia escolar ¿Qué significa la convivencia escolar? ¿Por qué es importante gestionar la convivencia? ¿Cuál o cuáles estrategias podemos compartir de manera innovadora?
  • 3. Ejercicio 1. De indagación. Investigar cuáles son los índices estadísticos de convivencia escolar en Colombia, sumativa: 10%. Condiciones: A. Enfocarlo desde el nivel educativo con el cual se sienta más identificado. (Trabajo en instituciones de educación básica primaria, secundaria y/o media, o en Instituciones de educación superior). B. Hacer el rastreo estadístico entre los años 2015 a 2020. C. Realizar un análisis de la información estadística recabada. D. Presentar un documento en PDF de máximo una cuartilla. ( 400 palabras). E. Socializar los hallazgos más importantes en la institución.
  • 4. Ley 1620 Convivencia Escolar • Artículo 1°. Objeto. El objeto de esta ley es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, (…) mediante la creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, que promueva y fortalezca la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes, de los niveles educativos de preescolar, básica y media y prevenga y mitigue la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia.
  • 5. Ley 1620 Convivencia Escolar Principios • Participación.(Como institución y al interior de la institución de niños, niñas y jóvenes). • Corresponsabilidad: (Individual, escuela, familia, sociedad, Estado). • Autonomía: Individuos, entidades territoriales e instituciones son autónomas y con límites fijados por las leyes. • Diversidad: Sistema fundamentado en el respeto y valoración de la dignidad humana, sin discriminación de género, orientación o identidad sexual, condición física, social o cultural. • Integralidad: Promoción de la educación para la autorregulación del individuo, de la educación para la sanción social, y de la educación en el respeto a la Constitución y la ley.
  • 6. Estrategias de promoción de la convivencia escolar 1. Promoción de la diversidad más allá de un contenido. A través de: Proyectos transversales 2. Promoción del valor de la cooperación antes que la competencia. Cambio en la disposición de los pupitres para que se dé el trabajo cooperativo. 5. Formulación de políticas institucionales (Compromiso de todos los actores de la comunidad educativa). Aprendizaje Basado en Problemas. 3. Dinamización del aula. Aprendizaje Basado en Problemas. 4. Dinamización del aula.
  • 7. Ruta de convivencia URL: https://bit.ly/3fnplEn
  • 8. Relación de la Competencia social y ciudadana. (Pages, J), con la convivencia escolar • Competencia básica del currículo (finalidad: formar ciudadanos capaces de saber convivir democráticamente con los demás). De acuerdo con lo aprendido hasta el momento, ¿Cuál o cuáles estrategias aportaría usted para formar ciudadanos capaces convivir con los demás? ¿Qué clase de ciudadanos y ciudadanas queremos formar en las escuelas y cómo hemos de hacerlo? ¿Cuáles son los contenidos para desarrollar la competencia social y ciudadana? Democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos civiles.
  • 9. Ejercicio 2 (Próximo encuentro) • Leer el libro Mindfullnes para principiantes Referencia: Kabat, J. (2012) Mindfulness para principiantes. Ed. Kairos. Parte I. Inicio. pg. 5-36. ¿Cuál fue la primera impresión de la aproximación al Mindfullnes? ¿Cuál es el papel de la respiración en su práctica? ¿Qué es y cómo funciona el piloto automático?
  • 10. Ejercicio 3: Práctica de mindfulness Nota: practicarlos en la semana • Seguír las indicaciones del video. • 10 Movimientos conscientes. • https://www.youtube.com/watch?v=WKV7laXr_mk&t=497s
  • 11. Referencia • Kabat, J. (2012) Mindfulness para principiantes. Ed. Kairos. Parte I. Inicio. pg. 5-36 • Ley 1620 de 2013. Ley de convivencia escolar. 15 de marzo de 2013. D. O. No. 48733. • Pagés, J. (2008) Competencia social y ciudadana. Aula de innovación educativa, 187,7-11. • Villalba, D. (2016, 16 de noviembre). Los diez movimientos conscientes [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WKV7laXr_mk&t=497s