SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍAFILOSÓFICA recorrido histórico de la pregunta por el hombre Juan Fernando ArroyaveArango
ANTROPOLOGÍAGRIEGA el  hombre como parte de la naturaleza
ANTROPOLOGÍAGRIEGA el  hombre como parte de la naturaleza La búsqueda continua del cosmos, por parte de los pensadores griegos, los condujo a descubrirse como parte de este cosmos y, en consecuencia, a preguntarse por sí mismos.
el hombre es el alma  ,[object Object]
El cuerpo es una realidad sensible y natural, sujeta a cambio, mortal; el alma racional es una entidad espiritual, que existía antes en el mundo de las ideas, afín a lo divino. La finalidad del hombre es volver a este estado.PLATÓN ,[object Object],[object Object]
  DISCURSO
  CONTROL APETITOSALMA AFECTIVA irascible PECHO ,[object Object]
  REACCIONESALMA APETITIVA concupiscible ABDOMEN ,[object Object]
  DESEO NUTRITIVO,[object Object]
A nivel social, el ser humano es un ser cívico y naturalmente hecho para vivir en comunidad.
La tarea propia del hombre en cuanto hombre es la vida humana: la razón, el intelecto, el apetito… participar de lo divino, conociendo su obra en la naturaleza, en el cosmos.ARISTÓTELES
ANTROPOLOGÍAMEDIEVAL Dios y el hombre
ANTROPOLOGÍAMEDIEVAL Dios y el hombre El pensamiento cristiano esclarece la esencia del ser humano, desentrañando la singular dignidad del hombre como imagen de Dios y como persona humana.
el hombre es alma racional ,[object Object]
El alma es inmortal, dada la naturaleza espiritual del hombre. Así se explica al hombre en la búsqueda de la felicidad plena, a la que sólo llega en la eternidad.Sn AGUSTÍN ,[object Object],[object Object]
El hombre es un ser racional, porque tiene la capacidad de pensar, y esta capacidad es el principio de su obrar, el fundamento de su dignidad humana y el título de superioridad sobre el animal.
El hombre es un ser creado a imagen y semejanza de Dios, con la responsabilidad de dominar el mundo por su entendimiento.Sto TOMÁS
ANTROPOLOGÍARENACENTISTA la fortaleza del hombre
ANTROPOLOGÍARENACENTISTA la fortaleza del hombre Por su tendencia humanista, el Renacimiento destacó al hombre en todas las manifestaciones artísticas, dándole un nuevo lugar en el mundo y construyendo alrededor de él una nueva cosmovisión.
los intereses del orden político  ,[object Object]
El hombre es un ser necesariamente político, que ordena todos sus intereses a la consecución del poder y del domino del Estado.
El hombre es naturalmente malo, sujeto a las pasiones y dispuesto a satisfacer sus apetitos, originando un estado natural de violencia, el cual hay que contener.MAQUIAVELO
ANTROPOLOGÍAMODERNA el  hombre a la luz de la razón
ANTROPOLOGÍAMODERNA el  hombre a la luz de la razón El hombre moderno, dominador de la naturaleza, conocedor de las leyes que explican el universo, lógico, racional, productivo, científico, es fruto del desarrollo de la filosofía moderna.
el hombre primitivo natural ,[object Object]
El objetivo del ser humano es volver a su ideal natural: volver al estado primitivo, de libertad e igualdad que le es propio.ROUSSEAU ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
Jhon Remón Torres
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 esantiago hincapie
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
vanessa_cas
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
Manuel Daza Ramos
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
profedefilosofia
 
Filosofía idealismo
Filosofía idealismoFilosofía idealismo
Filosofía idealismo
renataisabeldelgado
 
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar MorinEnseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Gabriela Ruiz
 
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser HumanoAntropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humanoerikagarcia1981
 
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioAntropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioCamilo Padilla Cortes
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
santiagomh95
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoMartha
 

La actualidad más candente (20)

ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 e
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
 
Ppt 3
Ppt  3Ppt  3
Ppt 3
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
 
Filosofía idealismo
Filosofía idealismoFilosofía idealismo
Filosofía idealismo
 
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar MorinEnseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser HumanoAntropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
 
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioAntropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
 

Destacado

El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyuEl hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
luis flores
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
luis flores
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Yvonee *
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica03Sonny
 
Antropología filosófica
Antropología filosófica Antropología filosófica
Antropología filosófica
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Pelopin
 
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFicaTema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Juan Miguel Jugo
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
andres2013epicureo
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreMónica Pardo
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Pachacutec
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica03Sonny
 
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIALFILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
Christianovl
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
PLATON JMPR
PLATON JMPRPLATON JMPR
PLATON JMPR
pare1
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Nelson Suárez Delgado
 

Destacado (20)

El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyuEl hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosófica Antropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFicaTema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
 
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIALFILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
FILOSOFÍA PREHISPANICA O PRECOLONIAL
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
PLATON JMPR
PLATON JMPRPLATON JMPR
PLATON JMPR
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 

Similar a Antropología filosófica

3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt
EstefanyDenisseMartn1
 
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.pptfilosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
EduardoMendieta13
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaCamilo Muñoz
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
CristopherRod97
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
Aldeir Pomari
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialMarco Alberca
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaJolman Assia
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Ignacio Barrios
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
tema7teselajavi.pptx
tema7teselajavi.pptxtema7teselajavi.pptx
tema7teselajavi.pptx
CarlosAlberto31996
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 

Similar a Antropología filosófica (20)

3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt
 
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.pptfilosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
tema7teselajavi.pptx
tema7teselajavi.pptxtema7teselajavi.pptx
tema7teselajavi.pptx
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Ser humano 2013 nuevo
Ser humano 2013 nuevoSer humano 2013 nuevo
Ser humano 2013 nuevo
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 

Más de Alfonso Alcalde-Diosdado

El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Simbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragónSimbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragón
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Perseofortunadiunsalvatore
PerseofortunadiunsalvatorePerseofortunadiunsalvatore
Perseofortunadiunsalvatore
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y popularesEl hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y popularesAlfonso Alcalde-Diosdado
 
Taller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidadTaller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidad
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Palabras dulces
Palabras dulcesPalabras dulces
Palabras dulces
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Cuandomeame
CuandomeameCuandomeame
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas ClásicasActualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas ClásicasAlfonso Alcalde-Diosdado
 

Más de Alfonso Alcalde-Diosdado (20)

El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo
 
Simbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragónSimbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragón
 
Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas
 
Virtuosa docencia
Virtuosa docenciaVirtuosa docencia
Virtuosa docencia
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
La filosofía de descartes
La filosofía de descartesLa filosofía de descartes
La filosofía de descartes
 
Comparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristotelesComparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristoteles
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Proyecto virtus inter pares año1
Proyecto virtus inter pares año1Proyecto virtus inter pares año1
Proyecto virtus inter pares año1
 
Perseofortunadiunsalvatore
PerseofortunadiunsalvatorePerseofortunadiunsalvatore
Perseofortunadiunsalvatore
 
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y popularesEl hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
 
Clandestinos
ClandestinosClandestinos
Clandestinos
 
Taller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidadTaller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidad
 
Palabras dulces
Palabras dulcesPalabras dulces
Palabras dulces
 
Cuandomeame
CuandomeameCuandomeame
Cuandomeame
 
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas ClásicasActualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
 
Mahoma Cristianizado
Mahoma CristianizadoMahoma Cristianizado
Mahoma Cristianizado
 
Hombres Voladores en la Poesía Latina
Hombres Voladores en la Poesía LatinaHombres Voladores en la Poesía Latina
Hombres Voladores en la Poesía Latina
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Antropología filosófica

  • 1. ANTROPOLOGÍAFILOSÓFICA recorrido histórico de la pregunta por el hombre Juan Fernando ArroyaveArango
  • 2. ANTROPOLOGÍAGRIEGA el hombre como parte de la naturaleza
  • 3. ANTROPOLOGÍAGRIEGA el hombre como parte de la naturaleza La búsqueda continua del cosmos, por parte de los pensadores griegos, los condujo a descubrirse como parte de este cosmos y, en consecuencia, a preguntarse por sí mismos.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. A nivel social, el ser humano es un ser cívico y naturalmente hecho para vivir en comunidad.
  • 11. La tarea propia del hombre en cuanto hombre es la vida humana: la razón, el intelecto, el apetito… participar de lo divino, conociendo su obra en la naturaleza, en el cosmos.ARISTÓTELES
  • 13. ANTROPOLOGÍAMEDIEVAL Dios y el hombre El pensamiento cristiano esclarece la esencia del ser humano, desentrañando la singular dignidad del hombre como imagen de Dios y como persona humana.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El hombre es un ser racional, porque tiene la capacidad de pensar, y esta capacidad es el principio de su obrar, el fundamento de su dignidad humana y el título de superioridad sobre el animal.
  • 17. El hombre es un ser creado a imagen y semejanza de Dios, con la responsabilidad de dominar el mundo por su entendimiento.Sto TOMÁS
  • 19. ANTROPOLOGÍARENACENTISTA la fortaleza del hombre Por su tendencia humanista, el Renacimiento destacó al hombre en todas las manifestaciones artísticas, dándole un nuevo lugar en el mundo y construyendo alrededor de él una nueva cosmovisión.
  • 20.
  • 21. El hombre es un ser necesariamente político, que ordena todos sus intereses a la consecución del poder y del domino del Estado.
  • 22. El hombre es naturalmente malo, sujeto a las pasiones y dispuesto a satisfacer sus apetitos, originando un estado natural de violencia, el cual hay que contener.MAQUIAVELO
  • 23. ANTROPOLOGÍAMODERNA el hombre a la luz de la razón
  • 24. ANTROPOLOGÍAMODERNA el hombre a la luz de la razón El hombre moderno, dominador de la naturaleza, conocedor de las leyes que explican el universo, lógico, racional, productivo, científico, es fruto del desarrollo de la filosofía moderna.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Esta ley es común a todos los hombres por ser expresión de su naturaleza racional y exige la autonomía del hombre, ya que el obrar moralmente consiste en cumplir la ley por respeto a la ley misma.
  • 28. El hombre es libre e inmortal y, bajo la tutela de un ser supremo, se garantiza el cumplimiento del “deber ser”, recompensando con la felicidad eterna.KANT
  • 29. ANTROPOLOGÍACONTEMPORÁNEA la vida: única realidad del hombre
  • 30. ANTROPOLOGÍACONTEMPORÁNEA la vida: única realidad del hombre La sociedad moderna, sustentada en la sola razón, deja de ser suficiente para dar cuenta de las realidades vitales del ser humano, ahogado por el surgimiento de la era industrial.
  • 31.
  • 32.
  • 33. La vida es el despliegue de todas las capacidades humanas, en busca de la satisfacción de sus necesidades: reproducción, alimen-tación, el placer y el bienestar en general.
  • 34. El hombre está llamado a ser superhombre: ser libre que reconoce que es cuerpo, impulso, instinto, pasión, voluntad de poder.NIETZSCHE
  • 35.
  • 36.
  • 37. ANTROPOLOGÍACONTEMPORÁNEA el hombre: su existencia y dignidad Todo concurre a hacer del hombre del siglo XX un ser inquieto, preocupado de su futuro, asustado ante su propia imagen.
  • 38.
  • 39. Ya no valen los grandes sistemas filosóficos de construcción lógica.
  • 40.
  • 41.