SlideShare una empresa de Scribd logo
MR. Diego Alejandro Novo Gil
Traumatología y Ortopedia
CLASIFICACIÓN AO
DE FRACTURAS
Maurice E. Müller en 1
970
Asumida y aceptada por la Orhopaedic Trauma
Association (OTA).
o Las definiciones usadas son universales
o Útil para describir todo tipo de fractura
o Prácticas
o Aceptables
o Adaptables
Clasificación AO
HUESO
TIPO DE
TRAZO
02 SEGMENTO
01
03 04 SUBTIP0
Aspectos a tomar en cuenta
HUESO SEGMENTO TIPO DE
TRAZO
SUBTIPO
osee caras: •Anterolateral: donde esta la
Tuberosidad Deltoidea •Anteromedial: lisa,
pero tiene rugosidades para el músculo
coracobraquial. En el Surco Intertubecular se
insertan los músculos dorsal ancho, redondo
mayor y pectoral mayor. •Posterior: Surco para
el Nervio Radial. Lo hace la arteria braquial
profunda (humeral profunda)
1.-Húmero
2.-Antebrazo: Radio (2R) y Cúbito (2U)
3.-Fémur
4.-Tibia (4) y peroné (4F)
5.-Columna
6.-Pelvis
7.-Mano
8.-Pie
Huesos
1. Proximal
2. Diáfisis
3. Distal
*
La ubicación de la fx al encontrar
Su centro
Segmentos
DIAFISIS
Tipo de fractura
Solo se puede dividir en dos :diáfisis y epífisis
Simple
• Una única ruptura circunferencial de la diáfisis.
En cuña
• Centro al nivel de la parte más ancha de la cuña
• Contacto entre los fragmentos después de una reducción
• Fragmento intacto o en varios fragmentos
Compleja
O
Multifragmentaria
Centro determinado
después de la reducción
Solo se puede dividir en dos :diáfisis y epífisis
EPIFISIS
Tipo de fractura
Extraarticular
La línea de fractura puede ser metafisaria o epifisaria, pero
siempre respeta la superficie articular.
*puede ser intracapsular.
Involucra p
articulación
y la diáfisis
arte de
permanece
de soporte.
Articular parcial
superficie articular, resto de
intacta y conectada a la metáfisis
Ruptura de la superficie
articular, separada de la
diáfisis
Articular compleja
1.Torsión
2.Flexión (oblicua,con
un ángulo >30°)
3.Cizallamiento (resultado
de fuerzas aplicadas que permiten
que un cuerpo se deslice sobre
otro)
(transverso u oblicuo con
un ángulo <30°)
Mecanismo
1
.Torsión
2.Flexión (oblicua, con un ángulo
>30°)
3.Cizallamiento (transverso u
oblicuo con un ángulo <30°)
1
.Torsión
2.Flexión (oblicua, con un ángulo
>30°)
3.Cizallamiento (transverso u
oblicuo con un ángulo <30°)
● Hueso: 3
● Segmento:3
● Tipo:C
● Grupo :3
Ejemplos
HUESO SEGMENTO TIPO DE
TRAZO
SUBTIPO
● Hueso: 3
● Segmento:2
● Tipo :A
● Grupo: 3
Ejemplos
HUESO SEGMENTO TIPO DE
TRAZO
SUBTIPO
Ejemplo
HUESO SEGMENTO TIPO DE
TRAZO
SUBTIPO

Más contenido relacionado

Similar a AO clasificacion.pptx

Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
leydy blas navarro
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Gsús Lozano
 
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdfLuxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
edwardj14
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
pedrovladimir
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
kinesiologiaoyt
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Brenda Caraguay
 
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdffijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
LaAvulsion
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
WilmaColqueTicona
 
FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1
oytkinesio
 
Fracturas
FracturasFracturas
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
93monchi93
 
Diapo
DiapoDiapo
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
Daniellaticona
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
Maria Anteliz
 
técnicas manuales en fisioterapia y reh.
técnicas manuales en fisioterapia  y reh.técnicas manuales en fisioterapia  y reh.
técnicas manuales en fisioterapia y reh.
KATHERINELIZETHCRUZF
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
cumarebofalcon
 
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptxFracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
MARIARENATAMORALESRO
 
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxFRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
DiegogGuerrVel
 
Vendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptxVendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptx
FernandoAlemn8
 

Similar a AO clasificacion.pptx (20)

Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdfLuxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdffijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
fijacinexterna-parte1-091031163650-phpapp01.pdf
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
 
FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
 
técnicas manuales en fisioterapia y reh.
técnicas manuales en fisioterapia  y reh.técnicas manuales en fisioterapia  y reh.
técnicas manuales en fisioterapia y reh.
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
 
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptxFracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
 
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxFRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
 
Vendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptxVendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

AO clasificacion.pptx

  • 1. MR. Diego Alejandro Novo Gil Traumatología y Ortopedia CLASIFICACIÓN AO DE FRACTURAS
  • 2. Maurice E. Müller en 1 970 Asumida y aceptada por la Orhopaedic Trauma Association (OTA). o Las definiciones usadas son universales o Útil para describir todo tipo de fractura o Prácticas o Aceptables o Adaptables Clasificación AO
  • 3. HUESO TIPO DE TRAZO 02 SEGMENTO 01 03 04 SUBTIP0 Aspectos a tomar en cuenta HUESO SEGMENTO TIPO DE TRAZO SUBTIPO osee caras: •Anterolateral: donde esta la Tuberosidad Deltoidea •Anteromedial: lisa, pero tiene rugosidades para el músculo coracobraquial. En el Surco Intertubecular se insertan los músculos dorsal ancho, redondo mayor y pectoral mayor. •Posterior: Surco para el Nervio Radial. Lo hace la arteria braquial profunda (humeral profunda)
  • 4. 1.-Húmero 2.-Antebrazo: Radio (2R) y Cúbito (2U) 3.-Fémur 4.-Tibia (4) y peroné (4F) 5.-Columna 6.-Pelvis 7.-Mano 8.-Pie Huesos
  • 5. 1. Proximal 2. Diáfisis 3. Distal * La ubicación de la fx al encontrar Su centro Segmentos
  • 6. DIAFISIS Tipo de fractura Solo se puede dividir en dos :diáfisis y epífisis Simple • Una única ruptura circunferencial de la diáfisis. En cuña • Centro al nivel de la parte más ancha de la cuña • Contacto entre los fragmentos después de una reducción • Fragmento intacto o en varios fragmentos Compleja O Multifragmentaria Centro determinado después de la reducción
  • 7. Solo se puede dividir en dos :diáfisis y epífisis EPIFISIS Tipo de fractura Extraarticular La línea de fractura puede ser metafisaria o epifisaria, pero siempre respeta la superficie articular. *puede ser intracapsular. Involucra p articulación y la diáfisis arte de permanece de soporte. Articular parcial superficie articular, resto de intacta y conectada a la metáfisis Ruptura de la superficie articular, separada de la diáfisis Articular compleja
  • 8. 1.Torsión 2.Flexión (oblicua,con un ángulo >30°) 3.Cizallamiento (resultado de fuerzas aplicadas que permiten que un cuerpo se deslice sobre otro) (transverso u oblicuo con un ángulo <30°) Mecanismo
  • 9. 1 .Torsión 2.Flexión (oblicua, con un ángulo >30°) 3.Cizallamiento (transverso u oblicuo con un ángulo <30°)
  • 10. 1 .Torsión 2.Flexión (oblicua, con un ángulo >30°) 3.Cizallamiento (transverso u oblicuo con un ángulo <30°)
  • 11. ● Hueso: 3 ● Segmento:3 ● Tipo:C ● Grupo :3 Ejemplos HUESO SEGMENTO TIPO DE TRAZO SUBTIPO
  • 12. ● Hueso: 3 ● Segmento:2 ● Tipo :A ● Grupo: 3 Ejemplos HUESO SEGMENTO TIPO DE TRAZO SUBTIPO
  • 13. Ejemplo HUESO SEGMENTO TIPO DE TRAZO SUBTIPO