SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION OBRERA
MINERA ARGENTINA
CHARLA DE CAPACITACION A
DELEGADOS
San Luis, 29 y 30 de enero de
2015
Expositores
• ENRIQUE ANIBAL
COSTANZO
• Abogado (28 años)
• Apoderado del Sindicato
Grafico
• Integrante del Equipo
Federal de Trabajo
• Profesor de Derecho Político
de la Un. Católica de Cuyo.
• Actualmente Asesor Legal
de OSPIDA Central
• ADELA PEREZ DEL
VISO
• Abogada (29 años)
• Apoderada del Sindicato
Grafico San Luis.
• Miembro directivo del
Equipo Federal de
Trabajo
• Profesora de Ingles
Jurídico
• Profesora invitada de
Derecho Laboral
U.C.Cuyo
Presentacion de los delegados
•Nombre y apellido
•Lugar de Trabajo
•Antigüedad en el Trabajo y
como delegado
Objetivos de la charla
• Conocer aspectos básicos de la
relación laboral.-
• Comprender la función del sindicato y
el delegado en la representación de los
trabajadores.-
• Representar mejor a los trabajadores
La Minería
• Los métodos de explotación pueden ser a
cielo abierto o subterráneo.
Relacion laboral individual-
Ley 20.744
• Actividad lícita
que presta una
persona para
otra
Actividad lícita
• Posibilidad de
darle órdenes.
• Hiposuficiencia
Facultad de
direccion
• A cambio de
una
remuneración.
Remuneración
Por un mayor
de 16 años
Normas que rigen la relación
• Ley de Contrato de trabajo 20.744 (año 1974)
• Convenios Colectivos de Trabajo:
36/89 Cal, Piedras y Afines
37/89Moliendas, minerales
y afines
54/89 Cemento portland
38/89Minería
Extractiva
Trabajo registrado o Decente
Trabajo no registrado
No registrado
Registración de
menos horas
de trabajo.
Registrado
tiempo después
de iniciado
• Una categoría menor
• Bien la categoría, pero paga
menos que la escala.
Tiempo de la relación laboral
• Principio de indeterminación
de plazo. Art. 90 L.C.T.
• Hasta que se encuentre en
condiciones de gozar beneficios de la
Jubilación- Art. 91 L.C.T.
• Período de prueba: Art. 92 bis. 3 meses.
Debe estar REGISTRADO y con el alta
(aportes, obra social, ART, etc).
• Si no está «en blanco»: No existe Período
de Prueba
Quien es responsable
• La empresa minera.
• Agencia (Manpower, Adecco, otros)
• Una cooperativa no puede «hacer de agencia»
• Si es «falso eventual»: responsables las
dos empresas.
• Si no se le hacen aportes; o se lo
mantiene «en negro»: responsables
También los socios de la empresa
(por la ley de sociedades).
Principios básicos
• Es una actividad productiva y creadora
humana. Art. 4 L.C.T.
• Irrenunciabilidad de los derechos del
trabajador. Art. 12 L.C.T.
• Protección de la remuneración. Prueba.
Recibos. «Intangibilidad»: no tocar la
remuneración. Puntualidad: 4 ds mensual, 3 ds.
Quincenal. No descuentos más que 20 %.
Entrega voluntaria de mercaderías y descuento
(no + 20 %)
Licencias y vacaciones
VACACIONES O «LICENCIA ORDINARIA»
14 días corridos: Antigüedad no excede de 5 años
21 días corridos: Más de 5 y hasta 10 años.
28 días corridos: Mayor de 10 y hasta 20 años
35 días corridos: excede los 20 años.
No se
reemplazan
por dinero: si
no, se
pierden
Si al 30/4 no la
concedió: se
la toma
Conceder
entre el 1/10
y el 30/4
Antigüedad
al 31-12 del
año en que
vacaciona
Pagar la
vacación al
comienzo de
la misma.155
LCT
Licencias especiales
Nacimiento de hijo. 2 ds corridos
Matrimonio: 10 ds corridos
Fallecimiento cónyuge, pareja, hijos, padres: 3 ds corridos
Fallecimiento hermano: 1 día
Rendir examen: 2 ds x examen. Máximo 10 dias por año
Licencia por Enfermedad
• Condiciones físicas que contribuyen en forma
importante a hacer más duras o peligrosas las
faenas mineras:
• Las condiciones de iluminación en las
minas pueden ser muy deficientes
• Gran desgaste físico.
Duración Licencia por
Enfermedad-Art. 208 y 211 LCT
Sin cargas de familia Con cargas de familia
Antigüedad hasta 5 años:
3 meses
Antigüedad hasta de 5 años: 6 meses
Antigüedad mayor a 5 años: 6 meses Antigüedad mayor a 5 años: 12 meses
PERIODO DE LICENCIA PAGA PERIODO DE
«CONSERVACIÓN DEL
EMPLEO» (1 año)
PERIODO DE LICENCIA PAGA:
Terminación de la Relación
• Nunca renunciar.
• La renuncia es sólo por telegrama.
• Exigir una carta documento para el
despido. No a «volvé a tu casa».
• El despido puede ser directo o indirecto.
• Muerte del trabajador: Indemnización a
viuda o pareja (1/2 indemnización común).
• Jubilación. Ley 20736/74.Derogada por
militares. 55 años. Ahora sólo x convenio.
Taller
• Grupos de 5 ó 6
• Cada grupo escriba una frase (6 palabras)
o un dibujo que tenga que ver con su idea
principal. Luego la explican
• 5 ideas principales:
• **No renunciabilidad
• **El trabajo es labor humana
• **Protección del salario
• **Algún aspecto del trabajo decente
• **Terminación del trabajo
DERECHO laboral colectivo
– Función del Sindicato:
El Sindicato representa colectivamente a los trabajadores
Participa de la paritarias (establecen sueldos y condiciones
laborales, en las escalas salariales y convenio colectivo de
trabajo)
Convoca a la Huelga
– Autoridades:
• Consejo: Al menos cinco miembros, mayores de 18, que no estén
inhibidos y ser afiliados con mas dos años.-
• Asamblea: todos los afiliados. Se reúne una vez al año para aprobar
el balance y en forma extraordinario de acuerdo al estatuto.
–Garantías de los delegados sindicales:
• No pueden ser despedidos ni suspendidos sin un proceso
especial previo
tipos de sindicato
• SINDICATO DE PRIMER GRADO.
Simple asociación
Asociación Sindical con personería gremial
• FEDERACION (2DO GRADO)
Federación de trabajadores de Imprenta, Diarios
y Afines (FATIDA)
• CONFEDERACION (3ER GRADO)
CGT
CTA
SINDICATO Y POLITICA
• ¿Tiene que intervenir el Sindicato en
Política?
• ¿Qué es la política?
• Sindicato y Partido.-
MODELO SINDICAL ARGENTINO
• El sindicato que tiene la mayor cantidad de
afiliados es el único que tiene la representación
de todos los trabajadores.-
• Puede haber mas de una entidad gremial
(simple asociación) pero uno solo tiene la
representación de todos.-
• Un solo sindicato puede representar a los
trabajadores en paritarias.-
Nuevas formas de asociación
• Asociación de desocupados
• Cooperativas y cuentapropistas
• Ataques al modelo sindical
– Fallos de la Corte Suprema
• Asociación Trabajadores del Estado c/ Ministerio de Trabajo s/
Ley de Asociaciones Sindicales. Nov.2008 no solamente los
delegados afiliados al sindicato tienen estabilidad.-
• Sentencia lo ATE s/ inconstitucionalidad (2013) declara que una
simple asociación inscripta tiene derecho a plantear la huelga
sin que la entidad sindical con personería gremial lo haga.
• Codina, Héctor c/ Roca Argentina S.A. s/ ley 23.551, la
estabilidad de las autoridades no es solo para los que tiene
personería gremial sino para todos.- (11/12/2014)
Delegados 1
• Requisitos para su designación:
– Estar afiliado al sindicato
– Ser elegido en votaciones
– Tener un año de trabajo en la empresa y un año de
afiliado salvo que sea nueva empresa.
– Tener 18 años de edad
• Notificación:
– una vez presentada la lista de candidatos a delegados
inmediatamente tiene que ser notificado al patrón para
que funcione la estabilidad.
Delegados 2
• DURACION DEL MANDATO:
– dos años como mínimo pero puede ser mas. El
mandato puede ser revocado por la Asamblea de
trabajadores.-
• DERECHOS:
– Representan a los trabajadores colectivamente
– Gozan de estabilidad desde la comunicación de
la candidatura.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso: Relaciones Laborales
Curso: Relaciones LaboralesCurso: Relaciones Laborales
Curso: Relaciones Laborales
marifol
 
Inserción laboral
Inserción laboralInserción laboral
Inserción laboral
Cecilia Araya
 
Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.
isikalopeztkm
 
Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)
wima502pl01
 
Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo
Mercedes Quirita Fer
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
cannia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
porceyo
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 
La relación laboral
La relación laboralLa relación laboral
La relación laboral
José Manuel Torres Martínez
 
tema2: TRABAJO POR CUENTA AJENA
tema2: TRABAJO POR CUENTA AJENAtema2: TRABAJO POR CUENTA AJENA
tema2: TRABAJO POR CUENTA AJENA
albertocristian
 
Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014
santosrivero
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
YacksonLuin
 
Unidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboralUnidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboral
Antonio Guirao Silvente
 
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y EjemplosSindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
santosrivero
 
Derecholaboral clases
Derecholaboral clasesDerecholaboral clases
Derecholaboral clases
Leito Azaña
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...
Alex Lolol
 
Pablo And Edwin
Pablo And EdwinPablo And Edwin
Pablo And Edwin
gabrielapalomeque
 
El trabajo por cuenta propia
El trabajo por cuenta propiaEl trabajo por cuenta propia
El trabajo por cuenta propia
Rosa Barroso
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 

La actualidad más candente (20)

Curso: Relaciones Laborales
Curso: Relaciones LaboralesCurso: Relaciones Laborales
Curso: Relaciones Laborales
 
Inserción laboral
Inserción laboralInserción laboral
Inserción laboral
 
Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.
 
Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)
 
Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 
La relación laboral
La relación laboralLa relación laboral
La relación laboral
 
tema2: TRABAJO POR CUENTA AJENA
tema2: TRABAJO POR CUENTA AJENAtema2: TRABAJO POR CUENTA AJENA
tema2: TRABAJO POR CUENTA AJENA
 
Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Unidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboralUnidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboral
 
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y EjemplosSindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
 
Derecholaboral clases
Derecholaboral clasesDerecholaboral clases
Derecholaboral clases
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 1 EL DERECHO LABORAL - FP A DISTANCIA ...
 
Pablo And Edwin
Pablo And EdwinPablo And Edwin
Pablo And Edwin
 
El trabajo por cuenta propia
El trabajo por cuenta propiaEl trabajo por cuenta propia
El trabajo por cuenta propia
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 

Similar a AOMA. Asociación obrera Minera Argentina. Ley de Contrato de Trabajo. Sindicato y Sociedad

Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
Sebastián Alejandro
 
Código laboral Chileno y sus características 4 medio
Código laboral Chileno y sus características 4 medioCódigo laboral Chileno y sus características 4 medio
Código laboral Chileno y sus características 4 medio
profedepirque2016
 
LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8
DiplomadosESEP
 
LEGLAB220718P-S8 PE
LEGLAB220718P-S8 PELEGLAB220718P-S8 PE
LEGLAB220718P-S8 PE
DiplomadosESEP
 
LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8
DiplomadosESEP
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
José Luis
 
LEGLAB211018P - S8 ZH
LEGLAB211018P - S8 ZHLEGLAB211018P - S8 ZH
LEGLAB211018P - S8 ZH
DiplomadosESEP
 
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdfTEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
nahirtg2004
 
Clase ge 7
Clase ge 7Clase ge 7
Clase ge 7
profedehistoria
 
Derecho Laboral (1).pdf
Derecho Laboral (1).pdfDerecho Laboral (1).pdf
Derecho Laboral (1).pdf
CamiloMoncayo3
 
Derecho Laboral SESIÓN II
Derecho Laboral SESIÓN IIDerecho Laboral SESIÓN II
Derecho Laboral SESIÓN II
Mitzi Linares Vizcarra
 
LIBERTAD SINDICAL.pptx
LIBERTAD SINDICAL.pptxLIBERTAD SINDICAL.pptx
LIBERTAD SINDICAL.pptx
CamiloAndresLuna1
 
Unidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajo
Unidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajoUnidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajo
Unidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajo
PatriciaLizetteGonzl
 
Clase 2 D.Trabajo.pptx
Clase 2 D.Trabajo.pptxClase 2 D.Trabajo.pptx
Clase 2 D.Trabajo.pptx
denissesolMg
 
Fundamentos
 Fundamentos  Fundamentos
Fundamentos
ssuser3724a9
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
noemana
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
Mario Zabala
 
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADALEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
fanny vera
 
SINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH
SINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECHSINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH
SINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoSindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

Similar a AOMA. Asociación obrera Minera Argentina. Ley de Contrato de Trabajo. Sindicato y Sociedad (20)

Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
 
Código laboral Chileno y sus características 4 medio
Código laboral Chileno y sus características 4 medioCódigo laboral Chileno y sus características 4 medio
Código laboral Chileno y sus características 4 medio
 
LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8
 
LEGLAB220718P-S8 PE
LEGLAB220718P-S8 PELEGLAB220718P-S8 PE
LEGLAB220718P-S8 PE
 
LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
LEGLAB211018P - S8 ZH
LEGLAB211018P - S8 ZHLEGLAB211018P - S8 ZH
LEGLAB211018P - S8 ZH
 
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdfTEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
 
Clase ge 7
Clase ge 7Clase ge 7
Clase ge 7
 
Derecho Laboral (1).pdf
Derecho Laboral (1).pdfDerecho Laboral (1).pdf
Derecho Laboral (1).pdf
 
Derecho Laboral SESIÓN II
Derecho Laboral SESIÓN IIDerecho Laboral SESIÓN II
Derecho Laboral SESIÓN II
 
LIBERTAD SINDICAL.pptx
LIBERTAD SINDICAL.pptxLIBERTAD SINDICAL.pptx
LIBERTAD SINDICAL.pptx
 
Unidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajo
Unidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajoUnidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajo
Unidad 5. Marco legal laboral: Ley Federal de trabajo
 
Clase 2 D.Trabajo.pptx
Clase 2 D.Trabajo.pptxClase 2 D.Trabajo.pptx
Clase 2 D.Trabajo.pptx
 
Fundamentos
 Fundamentos  Fundamentos
Fundamentos
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
 
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADALEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
LEGISLACIÓN LABORAL EN EL PERU ACTAULIZADA
 
SINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH
SINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECHSINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH
SINDICATOS EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH
 
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoSindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
 

Más de Adela Perez del Viso

Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Adela Perez del Viso
 
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio LalanneEjercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Adela Perez del Viso
 
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptxConvenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Adela Perez del Viso
 
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboralDerechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
Adela Perez del Viso
 
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OITLa Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
Adela Perez del Viso
 
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptxRelación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
Adela Perez del Viso
 
Charla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptxCharla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptx
Adela Perez del Viso
 
ashdod.pptx
ashdod.pptxashdod.pptx
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboralPropuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Adela Perez del Viso
 
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS. PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
Adela Perez del Viso
 
Repaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacionalRepaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacional
Adela Perez del Viso
 
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de CuyoBankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Adela Perez del Viso
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Adela Perez del Viso
 
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
Adela Perez del Viso
 
Ejecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laboralesEjecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laborales
Adela Perez del Viso
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Adela Perez del Viso
 
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.CAmericans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Adela Perez del Viso
 
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUisConvention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Adela Perez del Viso
 
Derecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambienteDerecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambiente
Adela Perez del Viso
 
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and othersChild labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Adela Perez del Viso
 

Más de Adela Perez del Viso (20)

Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
Examen de Hebreo nivel 7. ULP San Luis. "Soy Vendedora de Ropas"
 
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio LalanneEjercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
Ejercicio como Abogado laboralista. Dr. Julio Lalanne
 
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptxConvenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
Convenio OIT 190 Jornadas AIDTSS.pptx
 
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboralDerechos y deberes de las partes en la relación laboral
Derechos y deberes de las partes en la relación laboral
 
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OITLa Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
La Mujer y el derecho laboral. Acoso laboral. Convenio 190 OIT
 
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptxRelación de Trabajo en casas particulares.pptx
Relación de Trabajo en casas particulares.pptx
 
Charla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptxCharla en poder judicial Peru.pptx
Charla en poder judicial Peru.pptx
 
ashdod.pptx
ashdod.pptxashdod.pptx
ashdod.pptx
 
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboralPropuestas de intervención en casos de Acoso laboral
Propuestas de intervención en casos de Acoso laboral
 
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS. PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
PONENCIA SOBRE PROCEDIMIENTO LABORAL DIGITAL EN SAN LUIS.
 
Repaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacionalRepaso de Derecho ambiental internacional
Repaso de Derecho ambiental internacional
 
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de CuyoBankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
Bankruptcy Lesson. Universidad Católica de Cuyo
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
 
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
 
Ejecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laboralesEjecucion de sentencias laborales
Ejecucion de sentencias laborales
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
 
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.CAmericans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
Americans with disabilities Act. Diplomatura en Ingles juridico. U.C.C
 
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUisConvention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
Convention on the rights of Persons with disability- U.C.C San LUis
 
Derecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambienteDerecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambiente
 
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and othersChild labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
Child labour: C.R.C. Convention. The Hague Convention and others
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

AOMA. Asociación obrera Minera Argentina. Ley de Contrato de Trabajo. Sindicato y Sociedad

  • 1. ASOCIACION OBRERA MINERA ARGENTINA CHARLA DE CAPACITACION A DELEGADOS San Luis, 29 y 30 de enero de 2015
  • 2. Expositores • ENRIQUE ANIBAL COSTANZO • Abogado (28 años) • Apoderado del Sindicato Grafico • Integrante del Equipo Federal de Trabajo • Profesor de Derecho Político de la Un. Católica de Cuyo. • Actualmente Asesor Legal de OSPIDA Central • ADELA PEREZ DEL VISO • Abogada (29 años) • Apoderada del Sindicato Grafico San Luis. • Miembro directivo del Equipo Federal de Trabajo • Profesora de Ingles Jurídico • Profesora invitada de Derecho Laboral U.C.Cuyo
  • 3. Presentacion de los delegados •Nombre y apellido •Lugar de Trabajo •Antigüedad en el Trabajo y como delegado
  • 4. Objetivos de la charla • Conocer aspectos básicos de la relación laboral.- • Comprender la función del sindicato y el delegado en la representación de los trabajadores.- • Representar mejor a los trabajadores
  • 5.
  • 6. La Minería • Los métodos de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo.
  • 7. Relacion laboral individual- Ley 20.744 • Actividad lícita que presta una persona para otra Actividad lícita • Posibilidad de darle órdenes. • Hiposuficiencia Facultad de direccion • A cambio de una remuneración. Remuneración Por un mayor de 16 años
  • 8. Normas que rigen la relación • Ley de Contrato de trabajo 20.744 (año 1974) • Convenios Colectivos de Trabajo: 36/89 Cal, Piedras y Afines 37/89Moliendas, minerales y afines 54/89 Cemento portland 38/89Minería Extractiva
  • 10. Trabajo no registrado No registrado Registración de menos horas de trabajo. Registrado tiempo después de iniciado • Una categoría menor • Bien la categoría, pero paga menos que la escala.
  • 11. Tiempo de la relación laboral • Principio de indeterminación de plazo. Art. 90 L.C.T. • Hasta que se encuentre en condiciones de gozar beneficios de la Jubilación- Art. 91 L.C.T. • Período de prueba: Art. 92 bis. 3 meses. Debe estar REGISTRADO y con el alta (aportes, obra social, ART, etc). • Si no está «en blanco»: No existe Período de Prueba
  • 12. Quien es responsable • La empresa minera. • Agencia (Manpower, Adecco, otros) • Una cooperativa no puede «hacer de agencia» • Si es «falso eventual»: responsables las dos empresas. • Si no se le hacen aportes; o se lo mantiene «en negro»: responsables También los socios de la empresa (por la ley de sociedades).
  • 13. Principios básicos • Es una actividad productiva y creadora humana. Art. 4 L.C.T. • Irrenunciabilidad de los derechos del trabajador. Art. 12 L.C.T. • Protección de la remuneración. Prueba. Recibos. «Intangibilidad»: no tocar la remuneración. Puntualidad: 4 ds mensual, 3 ds. Quincenal. No descuentos más que 20 %. Entrega voluntaria de mercaderías y descuento (no + 20 %)
  • 14. Licencias y vacaciones VACACIONES O «LICENCIA ORDINARIA» 14 días corridos: Antigüedad no excede de 5 años 21 días corridos: Más de 5 y hasta 10 años. 28 días corridos: Mayor de 10 y hasta 20 años 35 días corridos: excede los 20 años. No se reemplazan por dinero: si no, se pierden Si al 30/4 no la concedió: se la toma Conceder entre el 1/10 y el 30/4 Antigüedad al 31-12 del año en que vacaciona Pagar la vacación al comienzo de la misma.155 LCT
  • 15. Licencias especiales Nacimiento de hijo. 2 ds corridos Matrimonio: 10 ds corridos Fallecimiento cónyuge, pareja, hijos, padres: 3 ds corridos Fallecimiento hermano: 1 día Rendir examen: 2 ds x examen. Máximo 10 dias por año
  • 16. Licencia por Enfermedad • Condiciones físicas que contribuyen en forma importante a hacer más duras o peligrosas las faenas mineras: • Las condiciones de iluminación en las minas pueden ser muy deficientes • Gran desgaste físico.
  • 17. Duración Licencia por Enfermedad-Art. 208 y 211 LCT Sin cargas de familia Con cargas de familia Antigüedad hasta 5 años: 3 meses Antigüedad hasta de 5 años: 6 meses Antigüedad mayor a 5 años: 6 meses Antigüedad mayor a 5 años: 12 meses PERIODO DE LICENCIA PAGA PERIODO DE «CONSERVACIÓN DEL EMPLEO» (1 año) PERIODO DE LICENCIA PAGA:
  • 18. Terminación de la Relación • Nunca renunciar. • La renuncia es sólo por telegrama. • Exigir una carta documento para el despido. No a «volvé a tu casa». • El despido puede ser directo o indirecto. • Muerte del trabajador: Indemnización a viuda o pareja (1/2 indemnización común). • Jubilación. Ley 20736/74.Derogada por militares. 55 años. Ahora sólo x convenio.
  • 19. Taller • Grupos de 5 ó 6 • Cada grupo escriba una frase (6 palabras) o un dibujo que tenga que ver con su idea principal. Luego la explican • 5 ideas principales: • **No renunciabilidad • **El trabajo es labor humana • **Protección del salario • **Algún aspecto del trabajo decente • **Terminación del trabajo
  • 20. DERECHO laboral colectivo – Función del Sindicato: El Sindicato representa colectivamente a los trabajadores Participa de la paritarias (establecen sueldos y condiciones laborales, en las escalas salariales y convenio colectivo de trabajo) Convoca a la Huelga – Autoridades: • Consejo: Al menos cinco miembros, mayores de 18, que no estén inhibidos y ser afiliados con mas dos años.- • Asamblea: todos los afiliados. Se reúne una vez al año para aprobar el balance y en forma extraordinario de acuerdo al estatuto. –Garantías de los delegados sindicales: • No pueden ser despedidos ni suspendidos sin un proceso especial previo
  • 21. tipos de sindicato • SINDICATO DE PRIMER GRADO. Simple asociación Asociación Sindical con personería gremial • FEDERACION (2DO GRADO) Federación de trabajadores de Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) • CONFEDERACION (3ER GRADO) CGT CTA
  • 22. SINDICATO Y POLITICA • ¿Tiene que intervenir el Sindicato en Política? • ¿Qué es la política? • Sindicato y Partido.-
  • 23. MODELO SINDICAL ARGENTINO • El sindicato que tiene la mayor cantidad de afiliados es el único que tiene la representación de todos los trabajadores.- • Puede haber mas de una entidad gremial (simple asociación) pero uno solo tiene la representación de todos.- • Un solo sindicato puede representar a los trabajadores en paritarias.-
  • 24. Nuevas formas de asociación • Asociación de desocupados • Cooperativas y cuentapropistas • Ataques al modelo sindical – Fallos de la Corte Suprema • Asociación Trabajadores del Estado c/ Ministerio de Trabajo s/ Ley de Asociaciones Sindicales. Nov.2008 no solamente los delegados afiliados al sindicato tienen estabilidad.- • Sentencia lo ATE s/ inconstitucionalidad (2013) declara que una simple asociación inscripta tiene derecho a plantear la huelga sin que la entidad sindical con personería gremial lo haga. • Codina, Héctor c/ Roca Argentina S.A. s/ ley 23.551, la estabilidad de las autoridades no es solo para los que tiene personería gremial sino para todos.- (11/12/2014)
  • 25. Delegados 1 • Requisitos para su designación: – Estar afiliado al sindicato – Ser elegido en votaciones – Tener un año de trabajo en la empresa y un año de afiliado salvo que sea nueva empresa. – Tener 18 años de edad • Notificación: – una vez presentada la lista de candidatos a delegados inmediatamente tiene que ser notificado al patrón para que funcione la estabilidad.
  • 26. Delegados 2 • DURACION DEL MANDATO: – dos años como mínimo pero puede ser mas. El mandato puede ser revocado por la Asamblea de trabajadores.- • DERECHOS: – Representan a los trabajadores colectivamente – Gozan de estabilidad desde la comunicación de la candidatura.-