SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD CULTURAL Y
CONVIVENCIA
INTERCULTURAL EN EL
MUNDO Y EN MÉXICO
1
CULTURA
Es el conjunto de tradiciones,
costumbres,valores,
conocimientos artísticos,
científicos de una época
determinada.
2
Se le llama así a la variedad de
culturas sus características que
hacen diferente a los grupos
humanos que habitan en un
mismo espacio geográfico.
3
TRADICIONALES
CONTEMPORÁNEAS
EMERGENTES
LAS CULTURAS SE CLASIFICAN
EN:
4
CULTURAS TRADICIONALES
• Son los grupos que
siguen sus tradiciones al
pie de la letra.
• Suelen tener pocos
integrantes.
• Es un grupo específico.
• Rechazan tendencias de
moda, de pensamiento
moderno que cambie su
manera de comprender la
vida.
• Grupos étnicos
5
CULTURAS
CONTEMPORÁNEAS
• Son el resultado de los cambios que se han dado en las
culturas tradicionales.
• Son el conjunto de ideas y prácticas que se integran a
las formas de organización y desarrollo del mundo
moderno.
• Constituyen la mayoría de las culturas actuales.
• Se distinguen por usar objetos semejantes a los que usa
todo el mundo mezclilla, celular, t.v. , etc.
• Se mezclan.
6
CULTURAS EMERGENTES
Son grupos que deciden vivir y expresarse de manera
diferente, mantienen formas y estilos de vida únicos.
EMOS HIPPIES
DARKS
7
MULTICULTURALIDAD
• Es la existencia y presencia de varias
culturas en un mismo espacio geográfico.
• Se manifiesta cuando se reconoce el
derecho a mantener su cultura ser
respetada y valorada.
• Se integra por la diversidad de grupos
étnicos y por los extranjeros.
• México 6 de cada 100 habitantes hablan
una de las 89 lenguas indígenas del país.
8
INTERCULTURALIDAD
• SUIZA
Es la convivencia entre
culturas diferentes e
implica:
• La aceptación de las
expresiones.
• Los valores culturales
de los pueblos.
• Un clima pacífico de
tolerancia, aceptación
y respeto mutuo.
• Permite fortalecer los
lazos culturales.
• Así como
enriquecimiento
mutuo.
9
¿Por qué es importante la
convivencia intercultural?
¿Cómo la practicas?
10
Consecuencias de la
aparición de nuevas culturas
A) Ha implicado el descenso de las
manifestaciones tradicionales
11
FIN DE LA PRESENTACION
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tundra
TundraTundra
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
El nicho
El nichoEl nicho
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
blancapulgar
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Clasificacion koeppen
Clasificacion koeppenClasificacion koeppen
Clasificacion koeppen
Constanza Contreras
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
LilianSandoval10
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Grupo 2: el clima
Grupo 2: el climaGrupo 2: el clima
Grupo 2: el clima
naturales_eso
 
Estepa
EstepaEstepa
Biomas
BiomasBiomas
Jurasico
JurasicoJurasico
Jurasico
sitamanoli
 
clasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppenclasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppen
romel333
 
Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"
Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"
Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"
Chris Marsden
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
Mariagaar98
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
Sergio Exojo Yuste
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
María Miranda
 
Exposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
EdwinCaiza6
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
Nathaly Tk
 

La actualidad más candente (20)

Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
El nicho
El nichoEl nicho
El nicho
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Clasificacion koeppen
Clasificacion koeppenClasificacion koeppen
Clasificacion koeppen
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Grupo 2: el clima
Grupo 2: el climaGrupo 2: el clima
Grupo 2: el clima
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Jurasico
JurasicoJurasico
Jurasico
 
clasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppenclasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppen
 
Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"
Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"
Robin Dunbar "Has the Internet Changed Our Social World?"
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
 
Exposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 

Similar a Ap. esp. 5 cultura

Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
DianaRGR
 
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
DianaRGR
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
Jose Miguel Valerio Buenrostro
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
Julieta Magnano
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Ogata Kim
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts
JhonatanLpez13
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Sanely B. Calderón
 
4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx
4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx
4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx
RodrigoOcampo22
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
J Luque
 
Antropologia - Andres Cisneros
Antropologia  - Andres CisnerosAntropologia  - Andres Cisneros
Antropologia - Andres Cisneros
neymarvspele1911
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
La cultura y sus elementos y sus tipos..
La cultura y sus elementos y sus tipos..La cultura y sus elementos y sus tipos..
La cultura y sus elementos y sus tipos..
DanielaArellano55
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
Cultura y arte
Cultura y arteCultura y arte
Cultura y arte
KarenAguayo6
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
KarenAguayo6
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Conceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentalesConceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentales
Arnaldo Gutiérrez Acosta
 

Similar a Ap. esp. 5 cultura (20)

Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
 
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx
4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx
4º CLASE DE Intrd. Sociolog.La influencias sociales sobre la conducta ++.pptx
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Antropologia - Andres Cisneros
Antropologia  - Andres CisnerosAntropologia  - Andres Cisneros
Antropologia - Andres Cisneros
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
La cultura y sus elementos y sus tipos..
La cultura y sus elementos y sus tipos..La cultura y sus elementos y sus tipos..
La cultura y sus elementos y sus tipos..
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
Cultura y arte
Cultura y arteCultura y arte
Cultura y arte
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Conceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentalesConceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentales
 

Más de Nelva Rossio Ramirez Vargas

Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Requisito para el examen de recuperacion 4 b
Requisito para el examen de recuperacion 4 bRequisito para el examen de recuperacion 4 b
Requisito para el examen de recuperacion 4 b
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Mineria
MineriaMineria
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Pobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en elPobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en el
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Piramides blog
Piramides blogPiramides blog
Requisito para recuperación
Requisito para recuperaciónRequisito para recuperación
Requisito para recuperación
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Control de tareas
Control de tareasControl de tareas
Control de tareas
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Control de tareas
Control de tareasControl de tareas
Control de tareas
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Control de conducta
Control de conductaControl de conducta
Control de conducta
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Aprendizaje esperado 6
Aprendizaje esperado 6Aprendizaje esperado 6
Aprendizaje esperado 6
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Esuquema turismo
Esuquema turismoEsuquema turismo
Esuquema turismo
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Servicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividadesServicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividades
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Servicio financieros
Servicio financierosServicio financieros
Servicio financieros
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
IndustriaIndustria
Industria
IndustriaIndustria
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 

Más de Nelva Rossio Ramirez Vargas (20)

Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
 
Requisito para el examen de recuperacion 4 b
Requisito para el examen de recuperacion 4 bRequisito para el examen de recuperacion 4 b
Requisito para el examen de recuperacion 4 b
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
 
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
 
Pobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en elPobreza y marginación de la población en el
Pobreza y marginación de la población en el
 
Piramides blog
Piramides blogPiramides blog
Piramides blog
 
Requisito para recuperación
Requisito para recuperaciónRequisito para recuperación
Requisito para recuperación
 
Control de tareas
Control de tareasControl de tareas
Control de tareas
 
Control de tareas
Control de tareasControl de tareas
Control de tareas
 
Control de conducta
Control de conductaControl de conducta
Control de conducta
 
Aprendizaje esperado 6
Aprendizaje esperado 6Aprendizaje esperado 6
Aprendizaje esperado 6
 
Esuquema turismo
Esuquema turismoEsuquema turismo
Esuquema turismo
 
Servicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividadesServicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividades
 
Servicio financieros
Servicio financierosServicio financieros
Servicio financieros
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Ap. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 culturaAp. esp. 5 cultura
Ap. esp. 5 cultura
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ap. esp. 5 cultura

  • 2. CULTURA Es el conjunto de tradiciones, costumbres,valores, conocimientos artísticos, científicos de una época determinada. 2
  • 3. Se le llama así a la variedad de culturas sus características que hacen diferente a los grupos humanos que habitan en un mismo espacio geográfico. 3
  • 5. CULTURAS TRADICIONALES • Son los grupos que siguen sus tradiciones al pie de la letra. • Suelen tener pocos integrantes. • Es un grupo específico. • Rechazan tendencias de moda, de pensamiento moderno que cambie su manera de comprender la vida. • Grupos étnicos 5
  • 6. CULTURAS CONTEMPORÁNEAS • Son el resultado de los cambios que se han dado en las culturas tradicionales. • Son el conjunto de ideas y prácticas que se integran a las formas de organización y desarrollo del mundo moderno. • Constituyen la mayoría de las culturas actuales. • Se distinguen por usar objetos semejantes a los que usa todo el mundo mezclilla, celular, t.v. , etc. • Se mezclan. 6
  • 7. CULTURAS EMERGENTES Son grupos que deciden vivir y expresarse de manera diferente, mantienen formas y estilos de vida únicos. EMOS HIPPIES DARKS 7
  • 8. MULTICULTURALIDAD • Es la existencia y presencia de varias culturas en un mismo espacio geográfico. • Se manifiesta cuando se reconoce el derecho a mantener su cultura ser respetada y valorada. • Se integra por la diversidad de grupos étnicos y por los extranjeros. • México 6 de cada 100 habitantes hablan una de las 89 lenguas indígenas del país. 8
  • 9. INTERCULTURALIDAD • SUIZA Es la convivencia entre culturas diferentes e implica: • La aceptación de las expresiones. • Los valores culturales de los pueblos. • Un clima pacífico de tolerancia, aceptación y respeto mutuo. • Permite fortalecer los lazos culturales. • Así como enriquecimiento mutuo. 9
  • 10. ¿Por qué es importante la convivencia intercultural? ¿Cómo la practicas? 10
  • 11. Consecuencias de la aparición de nuevas culturas A) Ha implicado el descenso de las manifestaciones tradicionales 11
  • 12. FIN DE LA PRESENTACION 12